Edicion 23 octubre 2013

Page 1

2 4

P A G I N A S

3 SECCIONES

Cuenca,

MIERCOLES 23 de octubre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 89 Nro. 33.793 $0.40 - EN LOJA $0.50

Farándula

Patrimonio

Clima

David Cañizares lanzó el disco “Solo éxitos 2013”. Están cantantes de Ecuador, Panamá, entre otros países.

Comenzó la última fase de restauración de la antigua escuela Central, uno de los bienes históricos.

México sufre los efectos del huracán “Raymond”. Comenzaron las evacuaciones en Costa Grande.

7B

8A

8B

Unos 300 actos para homenajear a Cuenca

La fijación de la nuevas tarifas para el servicio de taxis en Cuenca es un tema que ha tomado varios meses. JCA

Será opcional uso del taxímetro en los sectores rurales El uso del taxímetro, cuya instalación se concretaría en marzo del 2014, será optativo en las zonas rurales de Cuenca. En tanto, una disposición establece que el valor del servicio fuera del perímetro urbano podrá ser objeto de convenio. Paralelamente, una comisión aún trabaja en la fijación de la nueva tarifa. Mientras que las dos cenJohana Villanzaca y Nelly Inga, candidatas a Chola Cuencana por las parroquias Chiquintad y Tarqui, respectivamente, leen la programación de una de las agendas entregadas ayer por el Comité de Festejos. PSR

L

a presentación de la agenda de fiestas dio inicio a las actividades programadas para celebrar a Cuenca por sus 193 años de Independencia, el próximo 3

de Noviembre. El Comité de Festejos y las empresas públicas y privadas han organizado unos 300 eventos. La inversión supera los 200.000 dólares. Son

50.000 ejemplares que serán distribuidos en la ciudad y subidos al portal electrónico de la Municipalidad. Habrá de todo para estas fiestas. Una de las actividades

que más gusta son las “noches cuencanas” con la presentación de artistas locales, nacionales y extranjeros.

más 8A

Procesados deben remediar daños ambientales Autoridades aceptaron petición de los mineros que fueron detenidos. Si no cumplen se les reactivará el proceso penal.

en esta edición Local

Movilidad Por la campaña Transporte con Derecho se busca incentivar el uso de la tarjeta prepago.

QUITO.- Una vez que la Fiscalía y el Ministerio de Ambiente aceptaron la medida alternativa de mediación, los siete acusados de realizar actividades de minería ilegal en el cantón Sígsig, deberán cumplir varios compromisos para reparar el daño ambiental causado en el Bosque Protector de la

Cuenca del Río Paute. En dos meses, los implicados deberán presentar al Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente, el Plan de remediación y reparación del área afectada del campamento 5.

más 1C

En arranque, Escobar ganó el bronce tras levantar 98 kilos en el primer intento y 103 en el segundo; mientras que en envión, alzó 122 kilogramos que le valieron medalla de plata. EFE

4A

clasificados

5C/6C/7C

Más información en

más 1C En la cancha del Cuenca Tenis y Golf Club se inauguró del Torneo Nacional con la presencia de Pichincha, Guayas, Tungurahua, Loja, Manabí, Santo Domingo, Chimborazo y Azuay como anfitrión. FSV

más 6A

“Ambiente hostil en contra del periodismo” en Ecuador

categ oría. En total actuarán 248 tenistas. Hoy se cumplirán las finales en las categorías 14 y 18 años. Mañana comenzarán los partidos válidos por el cuadro principal en Sub 12 y Sub 16. 1-C.

además editorial

En cantones azuayos solo se elegirán cinco concejales

más 3A

7A

más 7A

Elecciones seccionales 2014

Cita tenística permitirá definir a los campeones En Cuenca, los mejores tenistas del Ecuador participan e n e l To r n e o N a c i o n a l Absoluto por Edades, que se extenderá hasta el doming o próximo y que permitirá definir a los campeones 2013 por

trales de Transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT) funcionarán desde noviembre, luego que la Cámara de Transpor te de Cuenca (CTC) llegó a un acuerdo con la alcaldía para solventar los costos de entre el 7 y 15 % de usuarios no hará transbordo.

Alexandra Escobar es subcampeona mundial

Denver (EE.UU.).- (EFE).La Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reunida desde el viernes en Denver (Colorado, EE.UU.), aprobó ayer una serie de informes que analizan la situación de la prensa en cada país de las Américas en el último semestre, desde marzo. En el caso de Ecuador, describe un “ambiente hostil en contra del periodismo” agravado por la entrada en vigor en junio de la nueva ley de Comunicación, que “oficializa la mordaza” a la prensa.

más 2A

Elizabeth Ballantine, asumió la presidencia de la SIP. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.