2 6
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
JUEVES 21 de marzo de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.577 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Cultura
Vaticano
Jessica Alba está entre las mujeres que tienen los cuerpos “reloj de arena”.
Una vez remodelado, el Salón del Pueblo reabre sus puertas para que expongan los artistas.
El papa Francisco se reunió con el representante de la Iglesia Ortodoxa.
Presumen lavado de dinero en el BT 7B
8B
5A
En la Feria Libre, Alejandro Puente ofrece bacalao traído de la Península hasta por cuatro dólares la libra. ACR
Ingredientes de la fanesca pueden subir de precio Cadenas de tiendas y dos ferias libres son algunas alternativas para comprar los ingredientes necesarios para hacer la fanesca, el tradicional plato por Seman Santa. Ahí se pueden escoger los alimentos a costos más bajos que en otros lugares.
En Guayaquil, los jubilados que tenían sus dineros en el Territorial, viven en la angustia al no conocer el destino de sus ahorros.
L
a Fiscalía anunció ayer que investiga un posible delito de “lavado de activos” en el banco Territorial (BT), suspendido el pasado lunes por problemas de “solvencia y liquidez”.
También advirtió de que los problemas de liquidez del banco podrían tener relación con un presunto delito de “peculado bancario” o malversación de fondos de los clientes.
Tarda el análisis de las tarifas de taxis Los 3.600 transportistas de Cuenca están dispuestos a instalar los taxímetros, pero esperan un incremento en las tarifas, debido a que la actual carrera mínima es de 1.50
dólares y fue establecida en el 2003. También esperan que se controle a los informales.
más 7A
El juez Ángel Moya, fiscal distrital del Guayas, ordenó la prisión preventiva del gerente Paúl Fernando Sánchez, por el presunto delito de “peculado bancario”.
Los cuentahabientes del banco exigen la devolución de sus depósitos. Los jubilados viven un drama. Quito.- (EFE- REM)
Quito.- El presidente de la (SIP), Jaime Mantilla, envío una carta a 19 mandatarios de América en la que expresa su gran preocupación por la reforma de la CIDH, cuya discusión final será mañana en
Washington. Empero, varios países, si bien están de acuerdo con algunas reformas, no darán paso a las “extremas” que plantean los agrupados en el ALBA.
En estos días el precio del bacalao, que es el más caro, se mantiene, pero se teme que para la otra semana suba. Hay alternativas como la lisa o el atún. La libra de granos sigue a un dólar en los mercados.
más 6B
La “Tri” ensaya hoy su once con El Salvador
más 2A
Preocupación por reformas de la Cidh
en esta edición Local
más 3A
más 1C Fernando Saritama (I) y Antonio Valencia formarán parte de la alineación que pondrá el DT Reinaldo Rueda. API
La Universidad Central halla eco a sus pedidos Quito.- El principal directivo del Consejo de Educación Superior (CES,) Marcelo Cevallos, ofreció la psobilidad de reformar el Reglamento de Escalafón Docente, en lo relacionado con ajustes en los plazos para que un profesor per-
manezca en ella bajo la modalidad de contrato. Lo dijo al recibir a representantes del personal docente de la Universidad Central de Quito, y directivos de organizaciones estudiantiles, que ayer marcharon en la capital para exigir
regomas a la Ley Orgánica de Educación Superior. La dirgencia estudiantil pidió se revise el puntaje mínimo de admisión en algunas carreras, porque dificulta el ingreso.
más 2A
Nutrición En la Unidad Educativa La Asunción se preparó una ensalada para 900 niños.
La visita de Barack Obama a Israel causó la reacción de los palestinos. Aquí junto a Benjamín Netanyahu. EFE
B. Obama: debe 9B haber un estado además palestino soberano
editorial
clasificados
4a
5c/6c/7c
Más información en
Jerusalén.- (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó ayer en su primer día de visita a Israel que “debe haber un “Estado palestino soberano” conviviendo junto a “un Estado judío con su seguridad garantizada”. En una conferencia de prensa conjunta en Jerusalén con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Obama le agradeció
sus palabras sobre el compromiso “total” de Israel con la solución de dos estados, pronunciadas minutos antes. Netanyahu aseguró que su país está “totalmente comprometido con la paz” y con la “solución de dos estados para dos pueblos” .
más 8B
Tras un largo silencio, la comunidad univesitaria de la Central se volcó a las calles para exigir cambios profundos a los entes que controlan la educación superior. API