2 4
P A G I N A S
3 SECCIONES
Cuenca,
VIERNES 11 de octubre de 2013 www.elmercurio.com.ec Año 88 Nro. 33.781 $0.40 - EN LOJA $0.50
Farándula
Movilidad
Salud
El grupo de pop Jonas Brothers canceló su gira por EE.UU., Canadá y Puerto Rico debido a divisiones entre los tres hermanos.
Desde anoche se abrió al tráfico vehicular el redondel de la avenida Solano.
El Ministerio de Salud fomenta el consumo de alimentos naturales para evitar enfermedades.
7B
8A
6A
Noventa minutos de alta tensión A
la Tricolor solo le queda una opción hoy ante su similar de Uruguay: ganar, para mantener viva la esperanza de clasificar de forma directa al Mundial de Fútbol Brasil 2014. Pero esa opción también la tienen los “Charúas”, por lo que el partido será un duelo de estrategias, pundonor y garra. La tensión se sentirá tanto en
Oscar Tabárez, DT de Uruguay.
en esta edición
4 Hora del partido: 16.00 4 Estadio: Olímpico Atahualpa 4 Árbitro: Sandro Meira Ricci, de Brasil, asistido por sus compatriotas Emerson Augusto Carvalho y Fabricio Vilarinho Da Silva.
Ecuador como en Uruguay. Ninguno de los dos seleccionados querrá alargar el proceso clasificatorio, enfrentando en la fase de repesca a Jordania.
más 1C 4 Campañas: Ecuador ganó seis partidos, empató cuatro y perdió cuatro- Uruguay triunfó en seis encuentros, empató cuatro y perdió cuatro.
Reinaldo Rueda, estratega de Ecuador.
Proyecto del nuevo Código Penal Integral
Aborto ahonda la polémica
Local
El Nobel de Literatura fue para Alice Munro
Servicio El Banco Ortopédico de la Cruz Roja del Azuay fue inaugurado ayer. Implementos están a disposición de interesados.
6A Empresarial
Grupos de personas han ido a la Asamblea para hacer escuchar su voz, sobre todo en torno al aborto en caso de violación. API
QUITO.- La despenalización del aborto en casos de violación, la mala práctica profesional, sobre todo de los médicos, la violencia intrafami-
liar, son algunos de los artículos que constan en el proyecto del Código Penal Integral (CPI)que dividen criterios entre asambleístas del bloque
gobiernista en la Asamblea Nacional. Algunos de ellos analizan la posibilidad de acogerse al derecho a la cláusula de conciencia
para hacer que prevalezcan sus convicciones en el momento de votar.
más 2A
Toronto (Canadá).(EFE).- La escritora canadiense Alice Munro declaró ayer que es “maravilloso” haber sido declarada la ganadora del Premio Nobel de Literatura de este año. “¿Puede ser posible? ¿Realmente? Es atroz”, dijo la escritora, que ha sido calificada por la Academia Sueca como la “maestra del relato corto contemporáneo”.
más 5A
Perjudicados por Coopera se quedan sin información
Tecnología Desde noviembre, la empresa Tarpuq, comenzará a fabricar en serie “tarjetas madre” o chips para celulares.
6B
Estudiantes de Educación General Básica de la U. De Cuenca, que se preparan para ser los futuros maestros. PVI
además EDITORIAL
Cuestionan campaña “Quiero ser maestro”
4A
CLASIFICADOS
5C/6C/7C
Más información en más 7A Parte de los afectados por el cierre de Coopera, entre ellos extranjeros que depositaron y confiaron sus dineros en la Cooperativa, concurrieron a la audiencia. PSR
Directivos y docentes de la carrera de Educación G en er a l Bá si ca d e l a Universidad de Cuenca, cuestionan la campaña del Ministerio de Educación “Quiero ser maestro”, porque convoca a profesionales de distintas ramas para que
se inscriban, cuando las universidades forman a docentes con título. Mediante una carta dirigida al ministro de Educación, expresaron su preocupación sobre el tema.
más 7A