DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,50
VIERNES, 9 de julio de 2021
Cuenca - Ecuador
A la deriva el Fondo de Salud Quito.- El Fondo de Salud del IESS está en quiebra. Le quedan apenas USD 25 millones, cuando mensualmente requiere al menos USD 120 millones para atender a sus usuarios, según lo denunció César Rodríguez, representante de los empleadores ante el Consejo Directivo de la institución. Pero los jubilados afirman que la situación es peor y que se arrastra un déficit desde el 2020.
10A Personal de salud en el Hospital del IESS, en Cuenca, se esfuerza para atender a los contagiados por el Covid-19. XCA
Camas UCI de los hospitales están llenas
Ahora, jóvenes son los más contagiados
E
n Cuenca, entre los contagiados por Covid-19, incluyendo quienes ocupan camas en las Unidades de Cuidados Intensivos y los
que esperan por una, figuran personas de hasta 30 años de edad. Antes, se pensaba que el virus no afectaba mayormente a los jóvenes; pero ahora
ha cambiado. Algunos casos resultan ser fatales. Hay 7 pacientes positivos en lista de espera para ingresar a las UCI del hospital regional Vicente Corral
Moscoso. La situación es similar en los hospitales de Cañar y Morona Santiago. Jorge Luis Ulloa, coordinador de hospitalización, señala que los casos han
aumentado considerablemente porque las personas se han relajado y ya no respetan las medidas de bioseguridad.
Suspenden publicación de ordenanza La Ordenanza de Control para el Suelo Urbano, Suelo Rural y Suelo Rural de Expansión Urbana de Cuenca todavía no será aplicada. Su suspensión fue pedida por varios concejales y organizaciones ciudadanas, cuyas críticas se enfocaron en la desproporcionalidad de las multas. El alcalde Pedro Palacios anunció que se conformarán mesas técnicas para analizar la ordenanza y recibir observaciones.
2A
3A
Cantones
Controversia por extracción de pétreos en el río Rircay Pobladores de los sectores Naranjos y Atalaya, parroquia Abdón Calderón, cantón Santa Isabel temen que la instalación de una compañía minera afecte Rircay, un río que desde Pichanillas hasta su confluencia con el Jubones ha sido concesio-
Agrupación ofrecía tours para cruzar ilegalmente a EE.UU. La Policía y Fiscalía indagan a una agrupación que ofrecía tours a México para emigrantes y luego cruzar a EE.UU. de forma irregular. Tras ocho allanamientos en diferentes sectores de Cuenca se detuvo a ocho personas. Como evidencias se decomisaron pasaportes, documentos de transacciones, 22.395 dóla-
10A
entregar la solicitud de la autorización para la explotación y el diseño respectivo. El alcalde Er nesto Guerrero aseguró que la empresa podrá extraer los áridos y pétreos, pero no implementar una planta trituradora.
7A
res en efectivo y libros de registros. Según las autoridades, la agrupación aparentemente se dedicaba a captar a emigrantes del Austro. El operativo contra la trata de personas fue coordinado por la INTERPOL y participaron 48 países.
Las autoridades de Haití arrestaron a quince colombianos y a dos estadounidenses de origen haitiano por su supuesta implicación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse, anunciaron ayer fuentes oficiales. El comando que perpetró el magnicidio estaba compuesto por 26 colombianos y los dos estadounidenses, según informaciones ofrecidas por el director general de la Policía, León Charles, en una rueda de prensa.
10B
Algunas de las casas patrimoniales de Cuenca se han convertido en espacios de interacción para la niñez.
5A Mundo
Informe de Cepal eleva su previsión de crecimiento para Latinoamérica al 5,2 % en 2021.
8B
Contáctenos @mercurioec
diarioelmercurio ElMercurioCuenca
6A
En firme la Continúan remoción arrestos de Yunda en Haití
Quito.- El Tribunal Contencioso Electoral resolvió el último recurso que el alcalde de Quito, Jorge Yunda, tenía en esta instancia, con lo que su remoción quedó en firme. Sin embargo, Yunda dice que no se irá, mientras no se resuelvan dos medidas cautelares que se le otorgaron en la justicia ordinaria. Santiago Guarderas asegura que en cuanto se le notifique sobre la decisión del TCE, asumirá la alcaldía.
nado para la extracción de áridos, con la consiguiente destrucción de sus riberas, de caminos vecinales y del paisaje mismo del valle de Yunguilla. La compañía “RodasGómez” asegura tener el permiso municipal de uso de suelo y preveía ayer
Tiempo libre
Año 96 / 20 páginas / 2 cuerpos Ejemplares en circulación: 8.338 Edición No. 36.598
Las márgenes del río Rircay han sido destruídas para implantar las instalaciones de una concesionaria para explotar áridos. No habría socializado con la comunidad. XCA
Deportes
Sigue el grupo inversor “Samy” entrena en Cuenca
Nataly Villavicencio, presidenta del Deportivo Cuenca, junto a Jesi Godoy, jugador que deja el equipo.
1B
Samantha Arévalo, nadadora de 26 años, y David Farinango se preparan para Olímpicos de Tokio.
2B