DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,50
VIERNES, 8 de abril de 2022
Cuenca - Ecuador
El paso estará permitido entre el 14 y el 18 de abril próximos
Abrirán vía a Molleturo en feriado E Disposición
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas garantiza circulación, principalmente en los kilómetros 10 y 49.
l Ministerio de Tr a n s p o r t e y Obras Públicas (MTOP) dispuso la tarde de ayer la apertura integral de la carretera Cuenca-Molle turo-El Empalme para el feriado de Semana Santa. Se
garantiza la circulación, principalmente en los kilómetros 10 en el sector de Sayausí y en el 49 en donde se ejecutan trabajos para controlar un macrodeslizamiento que se reactivó en los últimos meses.
La carretera se habilitará desde el mediodía del próximo jueves 14 de abril hasta el mediodía del lunes 18 del mismo mes. Luego se cerrará para que continúen las labores de estabilización en el kilómetro 49.
Luis Mario Barzallo, subsecretario zonal 6 del MTOP, comentó que personal con la maquinaria estará atento a cualquier eventualidad durante el feriado.
9A
Salud
El IESS y SOLCA fijan acuerdo para pagar deudas acumuladas Directivos del Seguro Social afirman que el problema es estructural y data de más de 10 años.
La falta de pagos a prestadores de servicios externos como SOLCA implicaba que los pacientes se queden sin atención. API
El fondo de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está en 0, así lo aceptó Francisco Cepeda, presidente del Consejo Directivo del Instituto, quien además recalcó que no hay
dinero para pagar a los prestadores de servicios externos, como SOLCA, pese a que eso signifique que los pacientes se queden sin atención. La solución temporal es que el Gobierno se iguale al menos una parte de lo que le adeuda al IESS, ayer se logró un acuerdo previo para la devolución del IVA, lo cual será destinado de forma integral a SOLCA, que debió suspender el ingreso de pacientes nuevos para lograr este pago.
10A
Coronavirus
Observatorio
Estudio revela impactos del COVID
El lanzamiento del “Observatorio Cuenca 2070” se cumplió ayer en el Museo Universitario, con la presencia de autoridades como el alcalde Pedro Palacios (D). Cortesía
La primera investigación del denominado “Observatorio Cuenca 2070” se presentó ayer y esta gira en torno a los impactos de la COVID19. El estudio revela datos que se suscitaron en los picos altos de la pandemia. Entre otros, llamó la atención el hecho de que hubo una disminución en las inscripciones de estudiantes en instituciones particulares y un incremento en las fiscales debido a la frágil economía de muchos hogares cuencanos. El nivel de
desempleo subió a cifras históricas, el número de casos confirmados de coronavirus se ubicó en 32.185 aunque se habla de un subregistro, además en 2020, el cantón Cuenca reportó 686 fallecimientos por COVID-19. Esta herramienta busca posesionarse como una fuente veraz e imparcial de información y datos sobre la ciudad y sus habitantes.
2A
Deportes
“Si no fuese un futbolista yo habría sido un mochilero” El uruguayo Joaquín Vergés dice que si el fútbol no se cruzaba en su camino con seguridad habría sido un mochilero porque le gusta viajar y conocer culturas. Se considera un enganche nato, de esos que ya escasean en el fútbol o que son muy poco utilizados. Hoy, a las 19:00 estará en el rol titular del Gualaceo SC frente a T. Universitario.
Los niños Franco Valdivieso, Hali Cabrera y Analía Meza; junto con Gonzalo Cabrera, asesor del proyecto ganador. XCA
Educación
La variante ómicron XE fue detectada en Brasil Sao Paulo.- La primera infección por la nueva subvariante de la ómicron, conocida como ómicron XE ya está presente en Brasil. Se trata de una combinación de la ómicron original y la subvariante ómicron BA.2, fue identificada en un paciente de Sao Paulo y
Joaquín Vergés, goleador del Gualaceo. Cortesía
1B
neuronales cuando se tiene un estímulo de emociones y aprendizajes externos basados en la neurociencia. Por el resultado, los niños viajarán a Brasil para representar a Ecuador en un certamen latinoamericano que se realizará en septiembre de este año.
5A
6B
Asamblea
A Saquicela lo expulsan de bancada gobiernista Por un “proceder irregular, ilegal y antidemocrático”, Virgilio Saquicela, segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, fue expulsado ayer de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN). Según el BAN, Saquicela profirió gritos en contra del secretario de la Asamblea, Álvaro Salazar, a quien exigió incluir en el orden del día el tratamiento de las denuncias contra la presidenta, Guadalupe Llori.
10A
3 niños cuencanos van a Brasil a cita de ciencias Tres niños de la Unidad Educativa Santa Mariana de Jesús resultaron ganadores de Infomatrix, un concurso de proyectos estudiantiles de ciencia, tecnología y emprendimiento. Los estudiantes, junto a un asesor, presentaron un prototipo de un cerebro que simula cómo se comportan las conexiones y lugares
confirmada por las autoridades sanitarias ayer. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la recombinante XE se detectó por primera vez el 19 de enero en el Reino Unido, que ya acumula más de 700 casos.
Informe
USD 4.362,6 millones en remesas registró Ecuador en 2021; es una cifra récord.
Sucesos
3A
Garantizan que PPLs trasladados no están en contacto con cabecillas de otras bandas.
6A Deportes
El piloto cuencano Diego Serrano planifica intervenir en más carreras internacionales.
2B Contáctenos @mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 97 / 18 páginas / 2 cuerpos Ejemplares en circulación: 8.341 Edición No. 36.869
Virgilio Saquicela, segundo vicepresidente de la Asamblea.