El Mercurio -29-08-2020

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,60

SÁBADO, 29 de agosto de 2020

Cuenca - Ecuador

Galerías de arte cierran por crisis

Acuerdo técnico

USD 4 mil millones desembolsaría el FMI al Ecuador Quito.- USD 6.500 millones recibirá Ecuador tras el nuevo acuerdo técnico con el Fo n d o M o n e t a r i o Internacional (FMI). USD 4.000 millones se desembolsarán hasta finales de 2020 con lo que se espera disminuir las grandes necesidades económicas del Gobierno, producto de la crisis sanitaria por la Covid-19 y de los bajos precios del petróleo. El FMI explicó que llegó a un acuerdo con Ecuador a nivel del personal técnico sobre un servicio ampliado del fondo. Su objetivo, añade, es “apoyar las políticas

Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

económicas de Ecuador con un acuerdo de 27 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) de aproximadamente 6.500 millones de dólares”.

8A

Emprendimiento

Mascarillas que se lavan hasta 50 veces En Cuenca, las galerías de arte desaparecen por la crisis económica desencadenada por el COVID-19. Pero Roberto Bravo, dueño de “Galería y Taller de Arte Bravo” tratará de reflotar. AWM

5A

La iglesia Católica pide vetar normativa La Iglesia Católica emitió un comunicado en el que rechaza el Código Orgánico de la Salud, y pide que la Presidencia de la República vete total o parcialmente la normativa aprobada esta semana por la Asamblea Nacional. El cuerpo normativo recoge el derecho a la e d u c a c i ó n s ex u a l , garantiza la atención médica en emergencias obstétricas y permite el uso del Cannabis con fines estrictamente medicinales.

Artesanas del Azuay diseñaron y confeccionaron mascarillas de tela antifluido para protegerse de la Covid-19. Una de sus ventajas es que pueden

lavarse hasta 50 veces. Ahora uno de los objetivos es gestionar y conseguir una certificación de las autoridades de salud.

3A

Hidrología

Erosión amenaza vías y puentes Quito.- Los cambios, cada vez más fuertes, en el curso de ríos en la cuenca del Coca, ponen en riesgo vías y puentes, algunas ya afectadas. El desencadenante principal es atribuido a que desapareció la cascada de San Rafael, por lo que el río trata de estabilizarse. Según grupos ecologistas, el desplome obedece a la construcción de la central hidroeléctrica Coca Codo Sincalir, que, además está bloqueando el flujo de agua y, por ende, cambiando la sedimentación en cursos fluviales.

2A

8A

Lecturas especiales para la niñez en el

Mercurito.

Esta foto aérea muestra la magnitud del socavamiento, consecuencia de que el río Coca busca estabilizarse, afectando carreteras y puentes. EFE

El Cuenca y Mushuc Runa juegan por dejar la “cola” Dos puntos distancian a Mushuc Runa y Deportivo Cuenca en esa lucha por salir y alejarse de la zona del descenso de la LigaPro Serie A. Este sábado ambos clubes se enfrentarán en el estadio Echaleche desde las La zona donde se produjo el incendio es de difícil acceso. La densa humareda refleja la magnitud del incendio. Cortesía

Las llamas consumen 20 hectáreas de vegetación Un incendio de gran magnitud se produjo en el cerro Namasara ubicado en la comunidad El Paso del cantón Nabón, provincia de Azuay. El fuego se originó alrededor de las 14:00 de anteayer y hasta la tarde de este viernes el fuego consumió aproximadamente 20

hectáreas de vegetación. Personal del Cuer po de Bomberos de Nabón utilizó batefuegos para combatir el incendio de forma manual, puesto que la única forma de llegar al sitio afectado es a pie. Se trata de una zona de difícil acceso.

6A

Proponen reactivar Lactjubones

13:00 por la novena fecha. Deportivo Cuenca concentró en Riobamba por asuntos logísticos. Tabaré Silva no contará con Pedro Larrea, Sergio Ojeda, Bruno Foliados y Johao Chávez.

1B

Política

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, no renunciará. Dice tener apoyo del Presidente Moreno.

8A Colombia

Una nueva masacre con tres muertos pone de manifiesto lo enquistada que está la violencia en este país.

10B Contáctenos @mercurioec

diarioelmercurio ElMercurioCuenca

La empresa de lácteos “Lactjubones” del GAD del Azuay, que pasaría a llamarse, “Kimsacocha”, prevé reactivar al 100 % sus actividades comerciales para fines de septiembre. Esto genera diferentes reacciones de autoridades y productores de la zona de influencia de la compañía.

7A

Año 95 / 26 páginas / 3 cuerpos Edición No. 36.283


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio -29-08-2020 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu