El Mercurio -27-11-2021

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,60

SÁBADO, 27 de noviembre de 2021

Cuenca - Ecuador

Propuesta para archivar proyecto no tuvo apoyo

Reforma tributaria, vigente El intento de última hora para que el proyecto se lo niegue en su totalidad no surtió efecto en la Asamblea Nacional.

E

l Pleno de la A s a m b l e a Nacional no logró archivar el proyecto de Reforma Tributaria propuesta por el presidente Guillermo Lasso, por lo que hoy entrará en vigencia por el

ministerio de la ley. Pese a que el Gobierno sufrió un revés inicial al no alcanzar los votos para aprobar su proyecto, finalmente salió victorioso; pues tampoco se aprobó un informe de minoría propuesto por los

correístas y Pachakutik, que no recibió el apoyo necesario para archivar la norma enviada por Lasso. De esta forma, quedó aprobado el texto inicial; es decir que se establecerá un incremento del Impuesto a la

Renta para quienes perciban ingresos mensuales superiores a los USD 2.000, que fue uno de los nudos críticos del tratamiento de la ley en la Asamblea. Quito.

8A

Acceso Sur

Moradores rechazan monto a indemnizar La construcción del acceso sur a Cuenca está en controversia. No por lo necesaria que es la obra, sino por las indemnizaciones a los frentistas cuyos bienes se ubican a lo largo de ese proyecto, e incluso por el trazado, que contempla hasta una ciclovía. Los afectados, agrupados en el Frente de Defensa Ciudadana, rechazan el monto con el que se les quiere pagar por sus propiedades, en algunos casos sumas insignificantes. Asimismo piden al MTOP considerar otras propuestas que, según ellos, no afectarán en gran medida que el proyecto inicial.

2A

El acceso sur a Cuenca compromete cientos de propiedades, viviendas inclusive. Se ubican, en ese caso junto al río Tarqui. A un lado harán la vía; en el otro, una ciclovía. XCA

Coronavirus

Alerta global genera la nueva variante ómicron

Viajeros se informan sobre pruebas Covid-19 en la zona de salidas del Aeropuerto de Duesseldorf. EFE

Un grupo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se reunió para analizar el impacto de la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica y a la que llamó “ómicron” determinó que se trata de una “variante de riesgo”, posiblemente más contagiosa y que podría afectar la eficacia de las vacunas actuales. LA OMS reconoce que algunas de las nuevas

mutaciones de esta variante –que se han detectado en Sudáfrica, Botsuana, Hong Kong (China) y Bélgica- parecen sugerir una mayor capacidad de transmisión que otras anteriores, con casos detectados “en casi todas las provincias sudafricanas”, lo que podría indicar “que tiene ventaja a la hora de propagarse”.

Como parte de un conjunto de obras de regeneración urbana en la feria libre, de El Arenal, el Municipio de Cuenca construye áreas verdes y una primera carretovía. Se trata de un sendero en la calle Roberto Crespo para uso exclusivo de estibadores o carretilleros. Esta carretovía tendrá dos metros de ancho y alrededor de 200 de longitud.

6B

3A

La “Hidromiel” se elabora en Sayausí

Cultura

Constarán en un libro los ex gobernadores En los próximos días se presentará la segunda edición del libro que recoge la historia de los gobernadores que tuvo Cuenca y la provincia del Azuay. Fue elaborado por Lucía Neira, quien, además, trabaja para completar la galería de la Gobernación. En las siguientes semanas se develarán 18 nuevos retratos.

5A

Los agroproductores durante el proceso de elaboración de la bebida ancestral. Cortesía

Deportes

FDA homenajea a deportistas Ayer, en el Salón de la Ciudad se desarrolló la sesión solemne por el aniversario 97 de Federación Deportiva del Azuay (FDA). El punto central de la ceremonia fue la entrega de preseas, incluyendo a los deportistas.

Lucía Neira, autora del libro. AWM

Construyen carretovía

1B

Agroproductores de la parroquia Sayausí le apuestan a la elaboración de la “hidromiel” como alternativa para reactivar su economía tras la pandemia de la COVID-19. La bebida ancestral tiene como ingredientes principales miel de abeja, agua y endulzantes naturales. Debe fermentar durante 40 días para que esté lista.

7A

Política

El CNE no entregó clave para la impresión de formularios de recolección de firmas al movimiento Somos Agua, de Yaku Pérez.

8A Mundo

Más de 5 millones de hondureños están habilitados para votar en los comicios presidenciales a efectuarse mañana domingo.

4B

Contáctenos

@mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 97 / 22 páginas / 3 cuerpos Ejemplares en circulación: 8.370 Edición No. 36.737


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Mercurio -27-11-2021 by Diario El Mercurio Cuenca - Issuu