El Mercurio -26-09-2021

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE DEL AUSTRO $ 0,60

DOMINGO, 26 de septiembre de 2021

Cuenca - Ecuador

Su asesinato se mediatizó, pero pocos conocen su gran legado

La lucha eterna de Maribel Investigación

Fue la primera vocal de Cultura del Movimiento Afro del Azuay. Creó grupo de danza de escuela de formación.

L

a madrugada del 3 de noviembre de 2020, mientras Cuenca festejaba el Bicentenario de su independencia, Maribel Pinto Cervantes fue asesinada con 113 puñaladas por Byron Guarango, un

mecánico de 25 años. Su asesinato es conocido por la saña con que fue cometido, pero se desconoce el legado de Maribel como activista negra y cofundadora del movimiento Afro de la provincia del Azuay. Unos 256 días después de

matarla, Byron fue sentenciado a 34 años y ocho meses de prisión por asesinato agravado. Además, deberá pagar 124.800 dólares a la familia como reparación integral. Dos de sus cinco hijos aseguran que desde la muerte de su madre todo se

fue a un hoyo. Para ellos no hay reparación. Nada podrá regresarles a Maribel. Una mujer negra y activista que se ha convertido en una de las consignas de lucha de la comunidad afro.

5A

Águila andina, depredador en peligro Desde hace 19 años, el Amaru Bioparque Cuenca se dedica al cuidado y rescate de animales silvestres. Veterinarios, biólogos y rescatistas suman sus conocimientos para proteger y conservar aves rapaces y otras especies como el águila andina, un depredador en peligro crítico de extinción.

7A

Personaje

Docente entre 50 mejores del mundo

El quiteño Diego Caiza ha dedicado su trayectoria académica a enseñar a innovar y colaborar con el prójimo. Cortesía

Un ecuatoriano está entre los 50 nominados al premio Global Teacher Prize 2021, conocido como el “Nobel de la Enseñanza”, se trata del quiteño Diego Caiza, quien ha dedicado su trayectoria académica a enseñar a sus alumnos a innovar, pero también a colaborar con el prójimo. El docente tiene claros sus planes en el caso de que llegase a ganar el millón de dólares que

ofrece el premio internacional, pero también tiene presente sus anhelos de transformar la educación con ideas para mejorar el sistema y dar la oportunidad de que los niños cambien sus vidas a través de la obtención de una carrera y que esto a su vez apuntale el desarrollo y progreso del país.

8A

LigaPro

D. Cuenca urge ganar a Olmedo, colero de torneo El Deportivo Cuenca recibe a Olmedo hoy, desde las 14:00, por la octava fecha de la Segunda Etapa de la LigaPro, en el estadio “Alejandro Serrano Aguilar”. El equipo rojo, lleno de ausencias y en medio de una crisis económica, tiene como objetivo sumar los tres puntos ante el colero del torneo para alejarse de la zona del descenso y de esta manera calmar en algo el mal momento que tienen los dirigidos por Guillermo Sanguinetti, quien confirmó que hará variantes en el 11 inicial.

1B

El Cajas es observatorio natural del firmamento Sin la extensión de la contaminación lumínica en el Cajas, en la noche, con cielo despejado, el parque nacional ofrece un espectáculo: miles de estrellas, planetas y satélites se pueden observar desde la oscuridad y el frío de la naturaleza. Basta con sentarse en una de las piedras o guarecerse bajo los árboles para disfrutar de los objetos que están encima. Para los amantes de la astrofotografía, que deben buscar espacios alejados de la ciudad, el lugar se convierte en un excelente sitio en donde se puede hacer un sinfín de imágenes que den cuenta de lo que nos da la tierra y el cielo.

3A

Mensualmente rescatan a 30 mascotas en la Feria En el sector Feria Libre, al sur de Cuenca, el abandono de gatos y perros cachorros es frecuente. Se considera que ciertas personas llevan a los animales con el fin de venderlos y, al no lograr la venta, optan por abandonarlos en rincones y otras veces la acción es más despiadada, colocan a los animales en sacos y los dejan en tachos

de basura, como si se tratara de desperdicios; algunos han muerto y otros han sido salvados. La Guardia Ciudadana (Policía Municipal) señala que un promedio de 30 mascotas son rescatadas cada mes, en la zona, y puestas en adopción.

6A

Salud

Cálculos se dan cuando paciente es sedentario En el hospital Municipal de la Mujer y el Niño se atienden entre 30 y 40 cirugías de vesícula mensualmente, un número que va en aumento en relación con años anteriores. María Elena Bacuilima, directora médica, destacó que la cifra de estas cirugías creció coincidencialmente con la pandemia, pues considera que hubo mayor inactividad y sedentarismo, principalmente por el teletrabajo y las clases virtuales.

2A

Suplemento

Hoy circula la revista ellas&ellos con información de salud, moda, belleza, gastronomía, farándula y mucho más.

Mundo

Primer ministro de Haití dice ante ONU que migración de sus conciudadanos “continuará”.

6B

Contáctenos

@mercurioec diarioelmercurio ElMercurioCuenca Año 96 / 22 páginas / 3 cuerpos Ejemplares en circulación: 8.160 Edición No. 36.675

Xavier Salazar, jefe de imagenología del hospital Municipal. XCA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.