16 08 2013

Page 3

03

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2013 Keiko Fujimori criticó a Humala: “Usted puede ser el principal promotor de la crisis”. La lideresa de Fuerza Popular le pidió al jefe de Estado dictar medidas concretas “para afrontar la situación en lugar de alarmar a la población”

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), nuevamente se pronunció y con Resolución No. 750 – 2013 - JNE, declarando infundado por unanimidad el recurso extraordinario interpuesto por Herman Arístides Bueno Cabrera en el procedimiento de vacancia seguido contra el alcalde Ramiro Alejandro Bardales Vigo. Con ello las intenciones del concejal de desestabilizar y echarse abajo a la actual gestión edil quedan desmentidas y desbaratadas definitivamente. Bueno cabrera, apeló hasta la última instancia, intentó la vacancia del actual alcalde cajamarquino ante el pleno del Concejo y el Jurado Nacional de Elecciones, sin embargo sus alegatos nunca tuvieron asidero legal. La resolución de fecha 08 de agosto, confirmó el acuerdo de Concejo Municipal No. 014 – EXT – 2013 - CMPC, que rechazó el pedido de declaratoria de vacancia del burgomaestre cajamarquino; asimismo, la Resolución No. 552 – 2013 - JNE, que de-

Pacientes acuden masivamente a hospitales en busca de atención tras la huelga médica. Hospitales Loayza y del Niño tienen 15 mil y 20 mil citas pendientes de atención, respectivamente

JNE archiva recurso extraordinario de vacancia contra Bardales

Alcalde provincial Ramiro Bardales Vigo, JNE rechazó el pedido de vacancia definitivamente. claró infundado el pedido de vacancia de la autoridad municipal.

ANTECEDENTES v En sesión extraordinaria de fecha 05 de febrero, el Concejo Municipal, acordó rechazar, por mayoría, con nueve votos a favor y cinco votos en contra la solicitud de vacancia presentada por el concejal Herman Bueno Cabrera. v 30 días después, Bueno Cabrera, interpuso un recurso de apelación afirmando que el referido acuerdo no se encontraría arreglado a los hechos, ni al derecho. v Los argumentos presentados para lograr la vacancia del alcalde de Cajamarca se sustentaban bajo la apariencia de algunos cobros indebidos y subsidio por causa de fallecimiento y gastos de sepelio.

Abner Romero Vásquez, director regional de Agricultura, dijo “los estudios de preinversión para la construcción de la represa Chochoguera ubicado en la provincia de Cajabamba concluirán el 20 de agosto, cuya inversión asciende a 318 mil 159 soles”. Según las proyecciones del perfil técnico, la construcción de la represa significará una inversión aproximada de

El revocador Herman Bueno Cabrera, hace mención al cobro por concepto de subsidios por causa de fallecimiento y gastos de sepelio, los mismos no fueron otorgados en virtud de convenios colectivos; sin embargo, el JNE no ha mencionado que dichos beneficios se encuentren comprendidos dentro del causal de declaratoria de vacancia.

En relación al tema, Renato Olortegui, Secretario General de la comuna cajamarquina, corroboró que el recurso extraordinario por afectación al debido proceso y a la tutela procesal efectiva constituye un medio impugnatorio ad hoc para el cuestionamiento de las decisiones del Jurado nacional de Elecciones. “Su carácter excepcional radica en que la propia Constitución Política del Perú, en su artículo 181, ha señalado que las resoluciones de este Supremo Tribunal Electoral son impugnables”, añadió. Sin embargo, se instituyó el recurso extraordinario, limitándolo únicamente al análisis de la probable afectación a las garantías que conforman el debido proceso y la tutela procesal efectiva, todo ello en beneficio de una decisión más justa, adoptada como consecuencia del estricto respeto de los derechos procesales de los derechos intervinientes. Respecto a los c o b r o s “supuestamente” indebidos por fiestas patrias y navidad, la resolución tipifica que l o s a l ca l d e s p u e d e percibir un monto equivalente a su remuneración mensual, hecho que no sería causal de vacancia prevista en el artículo 22, numeral 9 de la Ley Orgánica de Municipalidades por lo que el recurso de apelación también fue desestimado.

Perfil técnico de represa Chochoguera en fase final 25 millones de soles. Los profesionales del Instituto Nacional Geofísico del Perú hicieron las pruebas hidrológicas y geotécnicas de los suelos donde se construirá la represa que permitirá almacenar más de 5 millones de metros cúbicos de agua para incorporar a la producción

agropecuaria de mil 500 hectáreas, beneficiando a más de mil familias. A propuesta de la población, se está considerando en el proyecto la cría masiva de truchas, actividad económica complementaría que beneficiará a las familias de la zona. Así mismo, se forestará

y reforestará todas las zonas de recarga hídrica que alimentará a la represa. Los productores que se beneficiarán directamente son de las comunidades de Hierbabuena, Cañarís, Pampachancas, Corralpampa, Araqueda, Miraflores, Moyán Alto y Bajo, Quillispampa, Llury y Cochapampa. EL DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REGIÓN CAJAMARCA

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
16 08 2013 by El Mercurio Cajamarca - Issuu