Portafolio Mauricio González García

Page 1

PORTAFOLIO 2023

Mauricio Andrés González García

MAURICIO GONZÁLEZ

Estudiante de arquitectura con enfoque en vivienda y proyectos inmobiliarios, diseño arquitectónico y detalles de construcciones.

Hago uso de mis conocimientos en el manejo de programas de representación visual y modelos 3D, desarrollo de manera eficaz los renders y animaciones que proyecten a una dinámica mejor vista en la arquitectura, entre los software que utilizo para mis proyectos se encuentran: Photoshop, Revit, 3D Max, Lumion, Twinmotion y Vray

Me caracterizo por ser una persona competitiva, dedicada y responsable, con agilidad en el aprendizaje de nuevos proyectos y elementos que me complementen como profesional

Ene 2007 - Dic 2018

Ene 2019 - Dic 2023

Ene 2020 - Jun 2020

Ene 2020 - Dic 2022

Ene 2023 - Jul 2023

Bachiller académico Agustiniano Norte

Profesional en Arquitectura

Pontificia Universidad Javeriana

EDUCACIÓN: EXPERIENCIA LABORAL

Monitor en la asignatura de modelado digital Pontificia Universidad Javeriana

Encargado de dirigir a los estudiantes en la creación de modelos arquitectónicos en programas BIM, en este caso se utilizó Revit y Archicad, además del apoyo y acompañamiento del profesor

Arquitecto Diseñador

I.P.S Radiología Especializada

Encargado de diseñar espacios enfocados a la toma de exámenes de radiología; postproducción de imagenes y renders.

Arquitecto Diseñador

Probogotá Región

Encargado de planimetría de espacios urbanos, diseño de movilidad y espacio público

412 3292
(+57) 322
mauri262011@hotmail.com

COMPETENCIAS:

Competitividad

Orientación al logro

Proactividad

Autosuficiencia

Orientación al detalle

Conocimientos técnicos

Análisis

Comunicación

IDIOMAS

Inglés B2 Conversacional

Español Nativo

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS

Curso de Revit & BIM: Crea proyectos arquitectónicos

Dictado por Andrés Posada

Modelado de edificios paramétricos con revit

Dictado por Arturo Bustos Casanova

Diagramas arquitectónicos en movimiento con After Effects

Dictado por Edward Espinoza

Diseño de láminas de presentación arquitectónica

Dictado por Kevin Alegria Moreno

Diplomado patrimonio cultural para la educación

Dictado por Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

CONOCIMIENTO DE SOFTWARE

Photoshop Indesign Sketchup

Illustrator ILUSTRACIÓN MODELADO RENDERIZADO Twinmotion Enscape Rhinoceros 3d max Vray Revit Archicad Autocad After effects Lumion

CENTRO NEXUS

Ubicado en la localidad de Chapinero central, se realiza un proyecto que se relacione con en planteamiento del corredor verde, es promovido por el IDU ( Instituto de desarrollo urbano) en la carrera séptima con calle 61, diagonal al parque de los hippies.

Se busca crear un modelo a seguir, investigando las tipologías edificatorias de la ciudad de Bogotáy teniendo en cuenta sus normativas.

Se crean diagramas explicativos que demuestren lo que se quiere generar en este espacio de la ciudad. empezando por dos manzanas que se van a reestructuras con un proyecto que logre integrar los diversos factores que requieren los espacios urbanos en el siglo XXI, mejorando su calidad de vida en los que se encuentra el acceso sencillo a servicios como:

Transporte Equipamientos Comercio Salud

01
Planta 1 piso

Se plantean estrategías de diseño para elaborar el proyecto, entre ellas se encuentran: puntos fijos, usos, fachadas, redes, servicios ypor último una conexión directa con los cerros orientales y el corredor verde

El proyecto puede ser accedido desde múltiples puntos y lugares en sus 4 fachadas, aprovechando las modificaciones a la carrera 5ta, los vehículos acceden por esta parte y así no interrumpir el flujo del corredor verde; la cubierta caminable es accedida desde el Parque de los Hippies usando el puente peatonal en donde la cubierta posee caminos “intermitentes” cuyo propósito no es forzar a las personas a recorres la gran distancia de la cubierta por medio de 8 núcleos que conforman el principio estructural del proyecto.

Noche
Día

El edificio se plantea para que logre abarcar a la gran mayoría de población juvenil que tiene la zona (Chapinero).Por medio de esto generé una estructura con un núcleo central que pudiera sostener el edificio, amarrado con una piel que cumple como exoesqueleto en concreto fotovoltáico

Tiene distintos usos para que el proyecto pueda ser inclusivo con la comunidad que lo rodea normalmente, generando diversidad en sus actividades

Se crearon 3 tipologías en el proyecto, teniendo en cuenta el usuario y la cantidad de personas que iba a tener cada apartamento.

Estas tipologías cambian de forma ya que el edificio se plantea para que sea inclinado y logre obtener las mejores visuales, iluminación y ventilacion de la ciudad

Tipologías de vivienda

1 3 2

Las plantas del proyecto estan destinadas a cumplir con ciertos requisitos y/o demandas que se buscan abordar desde el análisis y el diagnóstico hasta su trazo y diseño figurativo, las plantas representan la distribución de estos elementos y principios aplicados al volumen de una forma más técnica

El proyecto cumple con la conexión con el proyecto del corredor verde planteado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y busca la mejora de los servicios del sector.

La conectividad con el parque de los Hippies busca generar un nodo en la ciudad para que sea un punto principal de la llegada de flujos flotantes.

El diseño del edificio le permite confrontar efectos negativos o mejorar el confort; las plantas y jardines además de purificar el aire al igual que facilitar la polinización, también crean una capa de aislamiento térmico y absorción de agua lluvia para no saturar los desagües; la forma del edificio permite un mejor flujo de aire de los cerros.

Centro de elaboración artesanal de chocolate

Ubicado en la localidad de los mártires, una antigua chocolatería llamada " Fábrica de chocolates cruz roja", se convierte en un centro comercial que ha perdido todos sus valores patrimoniales, en cuanto a su fachada y elementos internos.

Se plantea realizar un centro de elaboración artesanal del chocolate, con el fin de valorar el uso patrimonial que tenía en su pasado y reconocer la diversidad y la producción que tiene para la ciudad.

Por medio de una valoración muy detallada se lograr dejar intacta la fachada republicana que tiene en este momento e integrar la estructura que tenía.

Se busca un reconocimiento de la sociedad para que puedan observar el proceso del chocolate y que valoren uno de los vestigios que se encuentran en la ciudad y que han sido muy olvidados.

02
PROY. CENTROS DE MANZANA-PEMP COMEDORES SOCIALES, PROY. HABITANTES DE CALLE
arriba ARRIBA 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 22 23 23 24 24 26 26 7.00 4.00 4.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.00 3.54 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 5.00 5.00 10.00 0.00 A A B B C C D D E E 5.70 5.00 5.00 5.00 F F G G H H 6.00 4.80 5.20 J J K K L L M M N N O O 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 8.00 Q Q 2.62 7.00 4.00 4.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.00 3.54 4.00 4.00 8.00 4.00 4.00 4.00 4.00 5.00 5.00 10.00 Norte 10.00 17.62 27.54 44.11 34.00 --2.50 5.00 2.00 4.00 0.30 1.00 3.80 6.39 2.94 3.70 0.60 0.20 2.00 4.00 BODEGAS 82.38 m² LOCAL 160.15 m² LOCAL 20.35 m² BAÑO 16.65 m² BAÑO 301.26 m² LOCAL 94.79 m² LOCAL 3.20 3.50 2.00 2.00 2.60 2.50 2.50 2.50 5.00 408.26 m² RESTAURANTE 12.09 m² RECICLAJE 186.53 m² LOBBY 34.08 m² 15.39 m² RECICLAJE 18.53 m² PATIO
Planta primer piso
AB ABAJO 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19 20 20 21 21 22 22 23 23 24 24 26 27 A A B B C C D D E E F F G G H H I J J K K L L M M N N O O Q Q --45.00 m² LIMPIEZA 43.45 m² TOSTADO 38.55 m² DESCACARADO 24.65 m² HIDRATAR 30.40 m² MOLER 19.59 m² BAÑO 16.10 m² BAÑO D 2.67 2.45 8.00 1.90 3.94 2.50 5.00 2.50 3.90 3.55 2.70 0.60 10.00 12.38 2.00 10.00 8.13 12.42 6.40 5.20 5.00 4.32 6.48 4.60 4.18 1.48 9.46 3.57 4.43 6.00 4.80 5.20 7.00 4.00 4.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 5.00 4.00 3.54 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 4.00 5.00 5.00 10.00 2.62 5.00 5.00 5.00 10.00 5.00 8.00 6.00 4.80 5.20 5.70 5.00 5.00 5.00 5.00 2.49 2.36 0.05 23.94 m² RECICLAJE 88.47 m² MEMORIA CULTURAL 3.50 44.45 m² CAPACITACIÓN C.E.A.C 24.83 m² TALLER MADRES 57.43 m² ELABORACIÓN DE PRODUCTOS 38.87 m² ZONA INFANTIL 37.17 m² BIBLIOTECA 11.69 m² LOCAL 49.48 m² ADMINISTRACIÓN 10.37 m² RECICLAJE Norte Planta segundo piso

ANÁLISIS ESTÉTICO

ADICIÓN VOLUMÉTRICA

CONEXIÓN INTERIOREXTERIOR

CONEXIÓN INTERIOREXTERIOR

Estos espacios compositivos marcan una relación directa con su entorno, hacía parte del ingreso de productos en la antigua fábrica.

Estos espacios compositivos marcan una relación directa con su entorno, hacía parte del ingreso de productos en la antigua fábrica

ADICIÓN VOLUMETRÍA

La fábrica en su evolución tuvo adiciones de predios aledaños, pero, esta hace parte de la fachada y no genera relación con la fachada

La fábrica en su evolución tuvo adiciones de predios aledaños, pero, esta hace parte de la fachada y no genera relación con la principal.

ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS

CONSERVACIÓN SEGUNDO PISO

CONSERVACIÓN SEGUNDO PISO

Se evidencia la conservación clara de los elementos del segundo piso, actualmente el uso es de administración.

Se evidencia la conservación clara de los elementos del segundo piso, actualmente el uso es de administración

ORNAMENTACIÓN

La fachada mentación tre ellos

molduras vanos

ORNAMENTACIÓN Y ELEMENTOS COMPOSITIVOS ACCESOS

ORNAMENTACIÓN Y ELEMENTOS COMPOSITIVOS ACCESOS

fachada tiene varios elementos compositivos y de ornamentación que permiten distinguir el estilo republicano, ense encuentran las molduras, la ménsula y los capiteles.

La fachada tiene varios elementos compositivos y de ornamentación que permiten distinguir el estilo republicano, entre ellos se encuentran molduras, la ménsula y los capiteles

Los accesos a la fábrica han sido modificados y adecuados al uso que tiene actualmente el inmuble, se realizó un arco en la entrada del parqueadero.

Los accesos a la fábrica han sido modificados y adecuados al uso que tiene actualmente el inmueble, se realizó un arco en la entrada del parqueadero

CONSERVACIÓN DE FACHADA EN LOS PREDIOS

CONSERVACIÓN DE FACHADA EN LOS PREDIOS

Se encuentran 4 predios aledaños que mantienen el estilo repúblicano en el sector.

Se encuentran 4 predios aledaños que mantienen el estilo repúblicano en el sector

CIRCULACIÓN ELEMENTOS DEL LUGAR

CRA 18
marco ménsula elemento de memoria (cacao) arco
capitel toscano
REFERENTES Reja de Acero Galvanizada Verde 1.25.x1.50m Union de acero viga en acero IPE 300 5mts Sustrato para planacion Geotextil Sika PP1800 Lamina de drenaje Sika 32T Tragante paragravilla Morterplas FP 4kg Garden Aisladeck BV Plasfal 2.5 (Barrera de vapor) Emufal Pletina de 1/2 Piso deck tableta madera sintetica WPC Soporte regulable de altura con cabezal fijo Poliestireno extruido Lamina impermeabilizante Fieltro Morterogeotextil de regulacion Ventana termica acustica de 8cm Perfil de ventaneria en alumino Piso laminado de madera Yumbolon Aislante termico Hormigon Malla electrosoldada Separadores Metaldeck ASTM A653 Grado 50 Perno conector de corte Escuadra Tensor regulador Tuercas union viga Montante maestra Montante Aislamiento acustico/termico Panel de fibrocemento Tuberia Conduit Pulgada Condulet serie ovalada tipo T Pulgada Conector recto para cable Cable armado con cubierta metalica Soporte de cadena de acero de 1/4 Pulgada Unidad de alumbrado Tragante paragravilla Tubo de pvc de pulgagas Union de codo de pulgadas Union Tee de pulgadas Tubo de pvc de pulgadas Lamina de acero A-283GR-C Viga de acero IPE 80 5Mts Sustrato de plantacion Geotextil Sika PP1800 Lamina de drenaje Sika T20 Garden Morterplas FP 4Kg Garden Aisladeck BV Tragante paragravilla Tubo de pvc de 3 pulgagas Union de codo de 3 pulgadas Union Tee de 3 pulgadas Tubo de pvc de 3 pulgadas Lamina de acero A-283GR-C Viga de acero IPE 80 5Mts Sustrato de plantacion Geotextil Sika PP1800 Lamina de drenaje Sika T20 Garden Morterplas FP 4Kg Garden Aisladeck BV Tragante paragravilla Tubo de pvc de pulgagas Union de codo de pulgadas Union Tee de pulgadas Tubo de pvc de pulgadas Lamina de acero A-283GR-C Viga de acero IPE 80 5Mts Sustrato de plantacion Geotextil Sika PP1800 Lamina de drenaje Sika T20 Garden Morterplas FP 4Kg Garden Aisladeck BV Anclaje Pletina de 1/2 Tubular metalico con acabado cromado de Pulgadas Vidrio templado espesor de 4cm Marco de aluminio NPT= 0.00 NPT= -3.05 NPT=+3.50mts NPT=+8.00 NPT=+10.50 CORTE POR FACHADA - ESTRUCTURA Y FACHADA Corte por fachada - estructura

VIVIENDA RURAL EN SAPZURRO

Se plantea desarrollar una vivienda rural en el corregimiento de Sapzurro perteneciente al municipio de Acandí, Chocó con el fin de generar una identidad y apropiación de los recursos de este

Su principal potencia es el turismo, pero no permite una buena accesibilidad a su casco urbano y tampoco genera una estabilidad en sus recursos y en su producción.

En el municipio de Acandí el patrimonio gastronómico,, debe ser visto, valorado y registrado para su sostenibilidad

Se plantea que esta vivienda sea productiva logrando integrar las actividades que se desarrollan normalmente entre ellas el turismo y la cosecha

03
0.00 Nivel 1 0.00 Nivel 1 3.00 Nivel 2 3.00 Nivel 2 5.50 Cubierta 5.50 Cubierta A B C D E F 1 1 1.00 Nivel - 1.00 Nivel-
-1 : 50 A104 1 Sección 4
-1.40 Cimentación -1.40 Cimentación
1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 A A B B C C D D E E F F-----14.46 m² Almacenaje cultivo 6.05 m² Zona de ropa 4.89 m² Cuarto de recursos maquinas 3.20
1 1 2 2
3 4 4
5 A A B B C C D D E E F F 1,50 3,00 3,00 1,50 3.00 1.00 3.00 3,00 1,00 8.09 m² Habitación S tr 8.09 m² Habitación S 15.13 m² Porche 11.88 m² Cocina 1,50 3,00 3,00 1,50 23.21 m² Terraza--9,00-8.16 m² Habitación P tr 6.27 m² Habitación P 1.65 0,70
3
5

CENTRO DE FORMACIÓN EN PUENTE ARANDA

Ubicado en la localidad de Puente Aranda, se realiza un proyecto con un lineamiento claro en la inclusividad de las personas a un espacio.

Se plantea un equipamiento urbano con énfasis en la formación y el deporte, ya que una de las debilidades del sector es la falta de sedes educativas y que promuevan el deporte como una de sus fortalezas.

También se plantea un modulo de viviendas que se relacionen con este equipamiento, para así crear un espacio íntegro y eficaz en la ciudad.

03

RENDERS E IMAGENES

04

DIBUJOS Y COLLAGES 05

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.