
25 minute read
Pág
Vacunate por ti y por tu familia Marathon IRONMAN 70.3 Ecuador congregará la fuerza y la disciplina de 1.800 atletas de 14 países
La 7ª edición de la principal competencia de triatlón en el país volverá el 3 de julio próximo.
Advertisement
El desafío para deportistas, amateurs y profesionales está por arrancar. Marathon IRONMAN 70.3 Ecuador tiene todo listo para dar inicio, en Manta, provincia de Manabí, al séptimo año de la mayor competencia de triatlón del país. El evento se realizará el 03 de julio del 2022 y se desarrollará junto a Marathon Sports, patrocinador ofi cial de esta 7ª edición.
En la rueda de prensa que los organizadores ofrecieron en la Rotonda del Jardín Botánico, se dieron detalles de la competencia, que planea acoger a 1.800 atletas de Perú, Panamá, Guatemala, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, Chile, Canadá, Argentina, Brasil, Alemania, Inglaterra y Países Bajos.
“Han sido siete años de realizar el IRONMAN 70.3, con la misma pasión y dedicación. Todos buscamos bienestar y la única manera de llegar es con la práctica coherente y consistente de hábitos positivos y potenciadores. Este 2022 estamos llegando a nuevos atletas que se han preparado todo este tiempo para poder participar, con mucho compromiso y esfuerzo”, dijo Marialuz Arrellano, triatleta y gestora de IROMAN 70.3 en Ecuador.
Marathon IRONMAN 70.3 Ecuador se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes y de mayor impacto a nivel mundial. La participación de los atletas se distribuye en las categorías: individual y postas (equipos). La carrera conjuga las disciplinas: natación (distancia: 1.9 Km), ciclismo (distancia: 90 km) y atletismo (distancia: 21 km). Participan hombres y mujeres por grupos de edades y también hay una opción para realizarlo por equipos, en postas. De igual manera, existe una categoría para que participen personas con capacidades especiales.
De izquierda a derecha: José María Ponce, deportista destacado de IRONMAN 70.3; Marialuz Arrellano, triatleta y gestora de IRONMAN 70.3 en Ecuador y Martín Sáenz, atleta destacado de Endurance.
En esta edición 2022, ANDESPORTS, organizadora de la Marathon IRONMAN 70.3 espera recibir aproximadamente 1.400 atletas de Ecuador. Además de atletas profesionales rankeados internacionalmente. Esta competencia será una puerta para llegar al Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en Lahti, Finlandia.
¡CONTINUAMOS FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES SOCIALES A TRAVÉS DEL DEPORTE!
La Prefectura de Manabí, liderada por Leonardo Orlando Arteaga, continúa llevando obras y proyectos de desarrollo y equidad a los manabitas.
Este miércoles 11 de mayo, en la parroquia San Pedro de Suma del cantón El Carmen, la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, en compañía del presidente parroquial Javier Tapia, realizó la entrega de implementos deportivos del proyecto “Entrenando Valores” que ejecuta la actual administración provincial en los 22 cantones y 55 parroquias rurales de la Provincia. con 150 niños, niñas y adolescentes.

En San Pedro de Suma existen dos unidades: una es en el sector Cohete, San Pedro de Suma y Palestina El segundo es el Comunal, Mata de Plátano y Puerto Nuevo, con 150 niños niñas y adolescentes.

En total existen 300 benefi ciarios directos. El monto de inversión total del proyecto en la parroquia San Pedro de Suman es de $14.640,52. La Prefectura aporta $ 9.636 y el GAD Parroquial $ 5.004.52.

En la provincia existen 75 escuelas social -deportivas con más de 11 mil niños niñas y adolescentes benefi ciarios. tica deportiva y la ocupación del tiempo libre en la formación de valores a los niños niñas y adolescentes y padres de familia en los 22 cantones y sus parroquias en la provincia de Manabí, promoviendo la participación activa de las familias y comunidades.
Vacunate por ti y por tu familia
Nobis Fruit Company firma contrato de inversión por USD 6 millones con el Estado ecuatoriano
Nobis Holding, a través de su empresa Nobis Fruit Company, suscribió un contrato de inversión por USD 6 millones con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. El objetivo principal radica en promover la atracción de capital en el sector agroexportador ecuatoriano, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la industria local.
Con este acuerdo, se prevé posicionar al país como exportador de productos no tradicionales con alta demanda internacional, tratados con técnicas agrícolas innovadoras y altos estándares de calidad. Asimismo, se está incursionando en el cultivo de alimentos orgánicos como el orito, pitahaya y jengibre; y cultivos no tradicionales como arándanos, con procesos que mitigan impactos ambientales.
Con esta fi rma se extenderán benefi cios tributarios como la exoneración parcial del impuesto a la renta por 12 años consecutivos. Asimismo, la empleabilidad que se genera es considerable; Nobis Fruit Company creará cientos de plazas de empleo directo e indirecto en varias ciudades del país. “Es importante la fi rma de este contrato porque es una herramienta de protección a las inversiones. Nos enfocaremos en la atracción de capitales tanto nacionales como extranjeros para continuar promoviendo este y otros sectores estratégicos de la nación”, enfatiza José Antonio Ponce, vicepresidente ejecutivo-CEO de Nobis Holding de Inversiones. El ministro de Producción, Julio José Prado, confi rmó que el acuerdo comercial de México y Ecuador llega a la última ronda de negociación y se realizará el 23 de mayo, un día antes de que se cumpla el primer año de Gobierno de Lasso, en Quito.
Con este acuerdo, Ecuador se acerca más a formar parte de la Alianza del Pacífi co, que integra a otros países con los que ya mantenemos acuerdos como: Chile, Perú y Colombia.
En la reunión de diciembre de 2021, el presidente mexicano López Obrador dijo que hay dos temas “polémicos”, que buscan cómo responder. “Uno es el camarón, los productores, o los que se dedican a la captura del camarón y a cultivar el camarón en México, no quieren que haya este acuerdo porque se les va a perjudicar, y el otro es el plátano”, reveló.


La última ronda del TLC de Ecuador-México será el 23 de mayo de 2022
Vacunate por ti y por tu familia



Inicia la convocatoria para impulsar la Memoria Social y el Patrimonio Cultural en el Ecuador
El Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) presentaron las Líneas de Fomento 2022 de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural, en el Palacio de La Circasiana, en Quito.
A través de las Líneas de Fomento se cuenta con un presupuesto de 1 millón 800 mil dólares que van a ser otorgados directamente a investigadores, personas naturales o jurídicas, interesadas en generar investigaciones o plantear proyectos para la conservación y el fomento del patrimonio cultural.
En esta segunda edición de la Línea de Fomento de la Memoria Social y el Patrimonio Cultural 2022 se implementará en los próximos meses bajo las siguientes líneas:
Para el mes de abril y mayo, las líneas de fomento se enfocan en:
1) Investigación sobre el patrimonio cultural. Monto total USD 170.000 2) Promoción y difusión: •De la memoria social y el patrimonio cultural a través de herramientas virtuales. Monto de USD 128.000
298 mil dólares no reembolsables se destinarán para la gestión y ejecución de proyectos participativos y vinculados a la comunidad con la salvaguarda y promoción de la herencia cultural del Ecuador. Por primera vez en la historia del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se destinarán esos fondos para impulsar la investigación en memoria social y patrimonio cultural.
Con esta inversión estatal de convocatoria pública, se promoverá la producción y circulación de investigaciones y estudios sobre patrimonio cultural material e inmaterial; así mismo, impulsará la producción de cortometrajes, documentales que promuevan la memoria social y el patrimonio cultural. La convocatoria estará abierta hasta el 23 de mayo de 2022 hasta las 23h59 mediante la página web: www.convocatoriafomento. patrimoniocultural.gob.ec

HERBALIFE NUTRITION DONÓ MÁS DE 97 MIL VASOS DE SU BATIDO NUTRICIONAL FÓRMULA 1 AL BANCO DE ALIMENTOS QUITO

12 de mayo de 2022. Herbalife Nutrition, compañía global de nutrición, realizó en días pasados una donación al Banco de Alimentos Quito, entregando un total de 4.419 unidades del Batido Nutricional Fórmula 1 sabor Banana Caramelo, suplemento nutricional que contiene nutrientes esenciales, vitaminas, fi bra y proteína de soya de alta calidad.
Con el objetivo de brindar apoyo a las comunidades más necesitadas del país y extender una buena nutrición a quienes lo necesitan se efectuó dicha entrega al personal del BAQ, la cual representó una cantidad de 97.218 vasos preparados del batido nutricional Fórmula 1.
Esta actividad se desarrolló en línea con el programa corporativo de Herbalife Nutrition, Nutrición para el Hambre Cero, iniciativa vinculada al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 2 de las Naciones Unidas, que busca poner fi n al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición. Xavier Andrade, director general de Herbalife Nutrition en Ecuador comentó: “A través de nuestro pilar corporativo de Nutrición para el Hambre Cero ratifi camos
nuestro compromiso por promover el acceso igualitario a los alimentos, enfatizando en las comunidades y grupos vulnerables de la población”.
Con esta donación la multinacional, con más de 40 años de trayectoria, fortalece su gestión por marcar un impacto positivo en la vida de las personas, no solo localmente, sino en los más de 90 países donde tiene presencia a escala mundial.
Sobre el Batido Nutricional: El 100% de las proteínas del Batido Nutricional F1 son de alto valor biológico, o sea que contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas para ayudar a satisfacer las necesidades de proteína del cuerpo. Aporta proteínas y tiene bajo aporte de grasas
Vacunate por ti y por tu familia
Capacidad de resiliencia e innovación de pymes ecuatorianas es reconocida por Brother
• Por medio de su iniciativa Brother da una mano, se reconoció el trabajo de dos empresas que hicieron parte del Programa de Mentorías de Alto Nivel de ÉPICO. • Los ganadores, recibieron un kit tecnológico compuesto por una multifuncional láser, un escáner y una etiquetadora, que les permitirá aumentar su productividad.
Brother International Corporation a través de su iniciativa ‘Brother da una mano’ se unió al Municipio de Guayaquil, a través de ÉPICO, y su Programa de Mentorías de Alto Nivel II para reconocer el desempeño de pymes que han demostrado una gran capacidad de resiliencia y han implementado soluciones innovadoras a diversas problemáticas de sus negocios.
Los benefi ciaros fueron escogidos entre las cinco empresas que obtuvieron las mejores califi caciones del programa de mentorías, el cual consiste en una asesoría por parte de líderes empresariales de grandes empresas que hacen parte de Th e Council, a emprendimientos con potencial con el fi n de promover su competitividad y crecimiento en el mercado. Con los fi nalistas de mejor califi cación, Brother realizó entrevistas en donde los emprendedores socializaron su proceso de aprendizaje y ejecución del plan de mejora con el mentor; y fi nalmente, fueron electas dos empresas que se destacaron por la presentación clara y detallada de su caso, así como los resultados del mismo. La entrega de los kits tecnológicos, se llevó a cabo el lunes 25 de abril en el evento de cierre del programa en el Palacio Municipal de Guayaquil, en donde fueron reconocidas las empresas Magenta y P+P Arquitectura y Construcción las cuales recibieron una multifuncional láser, un escáner y una etiquetadora, que les ofrece varias soluciones tecnológicas y aumentar la productividad en sus ofi cinas. Caty Di Maggio, Vicepresidente Regional de Ventas y Mercadeo para América Latina de Brother International Corporation, afi rmó que, “el compromiso de la empresa con Ecuador es muy fuerte y es un orgullo para nosotros sumar apoyo a través de la campaña “Brother da una mano”, en este caso, con la premiación a estos emprendimientos que demostraron gran dedicación y compromiso durante el programa, para mejorar y fortalecer su empresa, dando soluciones innovadoras a problema reales a los que se enfrenten día a día”. Por su parte, Cristina Vinueza, Gerente General de ÉPICO, destacó la importancia de este tipo de alianzas con empresas privadas para impulsar a los emprendedores, “para Épico es un honor contar con el apoyo de Brother. Una empresa que tiene más de 100 años en brindar apoyo y soluciones tecnológicas a nivel empresarial. Lo han hecho ya en 40 países y hoy están en Guayaquil para premiar a los dos casos más destacados entre nuestros participantes. Una vez más puedo decir que la unión de muchas fuerzas nos permite obtener mejores resultados”. Los kits tecnológicos fueron entregados a Carlos Israel Paucar León, gerente y fundador de P+P, compañía del sector de la construcción que se enfoca en utilizar tecnología B.I.M. (Building Información Modeling) que busca eliminar problemas como el desperdicio de materiales. “Esta donación es una inversión semilla. Brother nos ha brindado una mano inmensa para poder seguir adelante con nuestros emprendimientos”, puntualizó. Por su parte, la emprendedora Carolina Guzmán Mancillo, creadora de Magenta, emprendimiento dedicado a la realización de campañas de comercialización y publicidad, también hizo alusión a los premios que recibieron. “A Brother le agradecemos por este apoyo que nos ha dado hoy, por brindarnos la oportunidad de exponer nuestro emprendimiento y proceso de mentoría. Ojalá sigan haciendo este tipo de iniciativas que realmente nos favorecen a los pequeños empresarios”. Brother da una Mano, se ha enfocado en apoyar proyectos y pymes a favor de la recuperación económica en varios países como Colombia, Panamá, Guatemala y Ecuador.


Ingredientes: · 3 Plátanos verdes medianos · 200 gr de cerdo para fritada · 160 gr de Queso Kiosko Cremoso del Campo cortado en cubos de 1 cm · 2 huevos · 70 gr de cebolla blanca picada · 20 gr de cilantro picado · 60 ml de crema de leche · 15 gr de Mantequilla Kiosko sin sal · 10 gr de aceite de achiote · Sal y pimienta al gusto. · Aceite vegetal para freír. Preparación: Pelar los plátanos verdes y cortar rodajas de 3 cm de espesor y en una olla con sufi ciente agua y sal procedemos a cocinar hasta que esté completamente cocido; luego escurrimos el agua y en un bol con un poco de mantequilla majamos hasta que quede un pure suave. Cortar en cubos pequeños el cerdo y lo freímos en su propia grasa, una vez se vean bien dorados y cocidos los trozos retirar del fuego y reservar. En la misma sartén donde freímos el cerdo, sofreír la cebolla blanca picada, incorporar nuevamente el cerdo picado, el plátano verde majado. Aparte, mezclar en un bol pequeño los huevos y la crema de leche e incorporar a la mezcla en la sartén, remover para que se integren los ingredientes, agregamos la Mantequilla Kiosko Sin Sal y el Queso Kiosko Cremoso del Campo rallado integrar todo hasta que derrita el queso y este chicloso; fi nalizar con el cilantro, salpimentar al gusto y a disfrutar de este plato típico.
PACCARI CONMEMORA A LAS MADRES EN SU CASA DE EXPERIENCIAS
Por el mes de las Madres, los fundadores de Paccari, Santiago Peralta y Carla Barbotó, organizaron este martes 10 de mayo un brunch en la Casa de Experiencias de la marca, ubicada en el barrio La Floresta de Quito. Al evento asistieron reconocidas presentadoras de televisión como Ivis Vega y Gisella Bayona, para compartir un momento especial y de refl exión sobre los desafíos que tienen las madres y mujeres en la actualidad. Asimismo, intercambiaron experiencias en torno a cómo combinan con éxito su vida profesional y su rol familiar.


Vacunate por ti y por tu familia
TOMADO DE RADIO HUANCAVILCA DE GUATAQUIL. PROGRAMA CONTRAPUNTO Ecuador tiene aún por desembolsar $3.500 millones proveniente de multilaterales, informa Bernardo Orellana
En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el viceministro de Finanzas de Ecuador, Bernardo Orellana, él se refirió al financiamiento del país y a los recursos designados en varios sectores públicos.
“En multilaterales nos falta desembolsar. $1.000 entrarían en junio y $700 para finales del año del Fondo Monetario Internacional, tenemos $1.500 millones del Banco Mundial $437 millones del BID, $421 millones de la CAF, y otros, por lo tanto tenemos asignados $4.400 millones y falta por desembolsar $3.500 millones”, comentó.
Orellana manifestó que se sigue gastando más de lo que ingresa a la caja fiscal, “tenemos esperado el 2% del PIB que vamos a tener de déficit para este año, si estamos endeudados como Gobierno central, va a faltar recursos a fin de año, no hay como hacerlo de otra manera, también se necesita ir repagando deuda, hemos hecho un esfuerzo para que la deuda sea barata”.
Ayer tuvimos un conversatorio con el ministro, se ha escuchado mucho el mensaje de que la casa está en orden
La pandemia no solamente golpeó al sector privado sino al publico también, tenemos un déficit de 7% en el 2020 y en el 2021 le bajamos a 4% y en este año Iván Ortíz director del centro de negocios de la Cámara Ecuatoriana Americana en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM dijo que Ecuador pasa por momentos críticos tiene como meta ampliar los mercados y uno de ellos es Estados Unidos por ser su socio comercial , es el mercado con mejor potencial tomando en cuenta que en 2021 crecieron las exportaciones a este mercado en el 21 % por lo que debe buscar un acuerdo comercial lo más pronto posible dado el caso de la diversidad de productos aparte de los tradicionales que van a este mercado y que al momento está pagando un alto arancel.
Es importante dentro de la agenda de Ecuador reuniones en Washington para que las conversaciones de un nuevo acuerdo pueda ser factible teniendo ya unas bases con el acuerdo comercial logrado con la Unión Europea.
A propósito de aquello acá en Ecuador se procuran reuniones con autoridades de comercio exterior , para conocer que la carga que va desde Ecuador hacia Estados Unidos , primero cumpla con todos los protocolos de seguridad y que no esté contaminada por ninguna sustancia sujeta a fiscalización .
Y el segundo punto es facilitación del comercio que las cargas no pasen mucho tiempo en los puertos lo cual le ahorra a los productores y exportadores costos, tiempo y tramitología , finalmente Iván Ortíz espera que las conversaciones tomen otro giro en materia de acuerdo comercial entre Estados Unidos y Ecuador ahora en el mes de junio cuando se realice la Cumbre de las Américas , dijo que seguramente habrá espacios para seguir dialogando sobre este tema importante.

Bernardo Orellana, viceministro de Finanzas.
esperamos cerrar en 2%, En 15 años sería la primera vez que estaríamos equilibrados, destacó.
Por cada dólar que sube el precio del petróleo, le da como $48 millones adicionales eso pensando que el precio se mantiene todo el año, este ingreso adicional nos ha permitido pagar atrasos con proveedores y problemas que tuvimos al comienzo del año con el oleoducto, acotó.
Sobre el tema de la deuda, Orellana aseguró que se ha bajado la tasa, “la hemos bajado al 3.2% esto en la deuda externa, con China se tiene tasas concesionales y tasas comerciales, la parte más cara es la que estamos revisando, se ha hecho un gran trabajo en la parte de deuda”.
Acerca de la asignación a varios sectores públicos mencionó, “Solamente para asuntos internos, Policía investigaciones, y criminalistas, se tiene asignado $1.900 millones, $1.400 millones solo es para la Policía, es un rubro importante y que consideramos que tiene que ser así, de esta cifra ya se ha devengado $415 millones para la Policía, pero ahí tiene funciones el Ministerio de Gobierno, la secretaria de derechos humanos, Salud de la Policía, etc., y fuera de este rubro $11.5 millones para la seguridad de Guayaquil porque estamos teniendo muchos problemas de seguridad, $9 millones para compra de bienes y para dotación de combustible”.
En la SNAI también se tiene un presupuesto asignado, “$97 millones para gasto corriente y para inversión $30 millones y de eso se ha gastado $27 millones y alrededor de $430.000 en inversión”.
Sobre la asignación al Ministerio de Transporte y Obras Públicas mencionó, “Hemos puesto $420 millones solo para obra vial, $161 millones para atender la parte de los daños que se han dado por el invierno, se han ejecutado solo $30 millones hasta la fecha y eso va a seguir continuando”.
Iván Ortíz director del centro de negocios de la Cámara Ecuatoriana Americana. Iván Ortíz : La cadena exportadora es clave en la recuperación económica

Ronny Aleaga : La Asamblea Nacional no camina porque quien la dirige no sabe donde ir

Ronny Aleaga asambleísta de UNES y tercer vocal del CAL en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM, indicó que es reprochable lo que manifiesta la presidenta de la Asamblea Nacional que un grupo de legisladores no la dejan trabajar y el tema era enmiendas constitucionales cuando esos temas no le interesan a los ciudadanos que demandan, salud, educación , trabajo.
Aleaga señaló que en la comparecencia al Pleno de la Fiscal General del Estado Diana Salazar se dieron cruces verbales entre legisladores donde finalmente la Fiscal mencionó que los legisladores no deben buscar argucias en la justicia para refugiarse ante las decisiones que deben tomar en el Parlamento. La forma como ha venido actuando la presidenta Llori deja mucho que desear porque ni siquiera había notificado a los asambleístas que las medidas supuestamente para 93 legisladores ya habían sido dada de baja y traen al Pleno a la Fiscal para que aclare algo que ya no existe, en todo caso se deja ver claramente lo perdido que está el Pleno cada cual camina en su propia dirección.
Dijo Aleaga que no están de acuerdo con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que se tomó por asalto dejando a las autoridades elegidas afuera con una mayoría para nombrar autoridades a su gusto, finalmente destacó lo que fue la Revolución Ciudadana frente al actual Gobierno que le hace falta muchas cosas en todos los ámbitos.
Vacunate por ti y por tu familia La vía El Corozo 2, fue intervenido a nivel de doble tratamiento superficial bituminoso
“Ya podemos salir con zapatos en invierno”, dijo Gloria Intriago, mientras que Daniel Navia Vera, comentaba entre risas, “Ya no voy a brincar mucho en mi moto”.
Son testimonios de felicidad que se expresan por la construcción de la vía El Corozo 2, que fue intervenido a nivel de doble tratamiento superfi cial bituminoso por la Prefectura de Manabí, bajo la modalidad de contrato con la empresa pública Manabí Vial.
El Corozo 2, siempre ha sido una comunidad invisibilizada, pero gracias a las obras de justicia y equidad que realiza el prefecto, Leonardo Orlando, su gente tiene nuevas oportunidades, manifestó María del Carmen Aray, presidenta del GAD parroquial de Riochico del cantón Portoviejo.
La construcción de la vía Corozo 2, demandó una inversión de $96.786, 09. En un plazo de 60 días la empresa publica Manabí Vial, trabajó en la colocación del doble riego.
Esta obra da bienestar y oportunidades a las cerca de 80 familias que viven en el sector, y en especial a los niños y niñas que se educan en la escuela Guillermina Pazmiño.
"La Prefectura le ha dado un gran servicio a la comunidad y oportunidades de crecimiento", dijo Jeorge Villafuerte Saltos, profesor de la escuela.

50 MASCOTAS EN BÚSQUEDA DE UN HOGAR EN PORTOVIEJO
Salvar una vida, es la meta de la jornada de adopción felina y canina que se realizará este sábado 14 de mayo en el parque Las Vegas desde las 14h00 hasta las 18h00. Son 50 animales entre perros y gatos, que están disponibles. Todos fueron rescatados de la calle, seleccionados de acuerdo a su estado de salud y ya cuentan con su carnet de medicina preventiva. Trabajo realizado con fundaciones sin fi nes de lucro, aseguró Ariane Cedeño, coordinadora de Fauna Urbana del Municipio de Portoviejo. La veterinaria de profesión explicó que se está buscando una adopción permanente en un hogar que les brinde amor y todos los cuidados respectivos. “El compromiso del Municipio es fomentar la esterilización responsable para evitar la sobrepoblación y la reproducción indiscriminada”. Es por eso que se procederá a realizar, de manera gratuita, la esterilización de las mascotas adoptadas a partir de los 6 a 7 meses que es cuando alcanzan su madurez sexual. Requisitos Los requisitos para adoptar son llevar una copia de cédula y de un servicio básico, para evidenciar la dirección de la casa del tutor de la mascota y poder hacer el seguimiento correspondiente.
Benefi cios de adoptar Adoptar una mascota ayuda a luchar contra la crueldad animal, mejora la salud y genera felicidad, benefi cia a los niños, ayuda a controlar la sobrepoblación de animales y sobre todo estás salvando una vida.





El Manaba
Vacunate

POR TI Y POR TU FAMILIA
PRESUNTOS DELINCUENTES SON CAPTURADOS EN OPERATIVO

Dos individuos que se transportaban en una motocicleta fueron aprehendidos luego de un operativo donde se descubrió que poseían un arma de fuego tipo revolver y seis teléfonos celulares envueltos en papel aluminio.
La captura se realizó en horas de la mañana por parte de la Policía Nacional, en la ciudad de Guayaquil.
Uno de los dos sospechosos posee antecedentes: en el 2020 por tenencia y porte de armas y en el 2017 por robo, informó el Coronel Christian Mayorga, Jefe del Distrito Portete.
Según Mayorga los capturados amenazaban a sus víctimas con el arma y posteriormente se retiraban. Hasta el momento ya hay tres víctimas contactadas que confi rmaron el robo.
Asesinan a director administrativo de Hospital de Esmeraldas y a una mujer
Marco Fabián Lema Toala quien era el directivo del Hospital Delfi na Torres de Esmeraldas fue asesinado junto a una mujer en los exteriores de dicha casa de salud en horas de la tarde del 11 de mayo de 2022.
La mujer fue identifi cada como Patricia Robalino era quien conducía el vehículo. Medios locales indicaron que la víctima hacía recorridos a varios trabajadores del hospital. Robalino habría entrado a laborar hace poco tiempo para hacer transporte a trabajadores del centro hospitalario de Esmeraldas.
REACCIÓN INMEDIATA
De nuestras unidades policiales, permitió la aprehensión de presunto responsable, de la muerte de 2 personas ocurrido en #Esmeraldas.
El coronel Javier Buitrón, jefe de la Policía Nacional en Esmeraldas, manifestó que al hombre y a la mujer los asesinaron dentro de la buseta que se encontraba manejado la víctima. Serían dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta que dispararon en varias ocasiones contra el funcionario y como daño colateral las balas también impactaron a la conductora del vehículo. Un sicario salió herido
“Cuando uno de los delincuentes salía de la mecánica, propinó varios disparos hacia los policías sin que logren alcanzarlos. Hicieron uso progresivo de la fuerza y dispararon. Dos de los impactos lastimaron al delincuente a la altura de los glúteos y a la altura de la pierna”, dijo Buitrón en declaraciones a los medios presentes.

Marco Fabian Lema Toala, administrador del Hospital del Sur Delfi na Torres de Concha de Esmeraldas, fue asesinado esta tarde al estilo sicariato, también fue asesinada una mujer quien hacía recorrido a varios trabajadores de esta casa de salud. Fue sometido a una intervención quirúrgica. El sujeto está vinculado a otros sicariatos en la localidad.
La Policía se encuentra investigando la razón del crimen en contra del funcionario. “Veremos si hay una alguna denuncia de él o un familiar o si recibió alguna amenaza. Otras hipótesis se manejarán de acuerdo con lo que se conozca al entrevistar a la familia”. Según Buitrón, en lo que va de 2022 en Esmeraldas van 159 muertes violentas y “es una situación que preocupa”.Once de esas muertes han ocurrido desde que se decretó el estado de excepción el 29 de abril de 2022.
HALLAN 800 MIL DOLARES FALSOS EN LA VICENTINA
Una funda que contenía un total de USD 800 mil fue abandonada en el barrio La Vicentina, en el centro norte de Quito.
Los vecinos del barrio alertaron del hecho a la Policía Nacional, luego de que se sintieran inseguros al ver que la bolsa contenía muchos billetes de USD 100, que fueron arrojados desde una motocicleta en la que se movilizaban dos personas a alta velocidad.
Tras llegar al lugar, la Policía Nacional se percató de que se trataba de billetes adulterados, que estarían destinados al mercado para cometer alguna estafa.
Mediante su cuenta de Twitter, la policía señaló que se localizó una bolsa abandonada con 83 paquetes de similares características a billetes de 100, dando un total de USD 800 mil presumiblemente falsos.
