El Manaba DIARIO DIGITAL
El recuento de votos del balotaje presidencial
MARTES 18 DE ABRIL DEL 2017 Número 01002
VicEPrEsidEntE Glas y PrEFEcto zaMbrano insPEccionan zonas aFEctadas En Paján
“No están solos, juntos saldremos adelante” dijo el Vicepresidente de la república, Jorge Glas a su llegada a la zona afectada en la comunidad san Lorenzo del cantón Paján, quien estuvo acompañado por el Prefecto de manabí, mariano Zambrano; el acalde de Paján, Galo Borbor. Pág. 4
3
EMbajada dE jaPón y MuniciPio construyEn 4 aulas En EscuEla juntos VEncErEMos
RECONTEO: Al Coliseo RumiñAhui en Quito llegARon desde este domingo los pAQuetes eleCtoRAles de lAs 24 pRovinCiAs y Aún fAltAn ingResAR los mAteRiAles pRovenientes del exteRioR pARA el pRoCeso de ReCuento de votos previsto para este martes 18 de abril. las 3.865 actas representan 1’275.450 sufRAgios. Pág. 3
uNos 68 meNores de edad asesiNados
rompe en llanto tras intentar salvar a un niño el fotógrafo, abatido, está con las rodillas sobre el suelo y la cámara en la mano. Las últimas cifras señalan que al menos 68 de los asesinados eran menores de edad.
2
5
El pasado 21 de marzo se firmó el contrato de obra para la construcción de cuatro aulas en la escuela de educación Básica especial “Juntos Venceremos”, entre el Gobierno autónomo descentralizado municipal de Chone.
3
q Fotógrafo sirio
3Pág.
3Pág.
q Presenta su rendición de cuentas DIARIo DIgITAL EL MAnABA
realiza su rendición de cuentas ante la comunidad manabita, y ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control, social; en donde damos a conocer nuestras acciones en el año 2016, en beneficio de nuestra comunidad. Pág. 8 - 9
3
I Rendición de Cuentas
El Manaba
MARTES 18 DE ABRIL DEL 2017
El Manaba
7
8
EL PRIMER DIARIO DIGITAL DE MANABÍ
Realiza su rendición de cuentas ante la comunidad manabita, y ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control, Social; en donde damos a conocer nuestras acciones en el año 2016, en beneficio de nuestra comunidad. DIARIO EL MANABA S.A. Cumplimos con presentar este informe que lo contempla la Ley Orgánica de Comunicación y el Consejo de Participación Ciudadana; con este informe que es público y que lo hacemos conocer a nuestros lectores en una página completa de nuestro diario.
El Manaba
Rendición de Cuentas I
MARTES 18 DE ABRIL DEL 2017
COMO ESTA PAGINADA NUESTRO DIARIO DIGITAL:
DIARIO DIGITAL
el Manaba diario
2
MARTES 03 DE ENERO DEL 2016 Número 0920
3098 naciMientOs se dierOn durante este añO en eL HOspitaL Verdi ceVaLLOs
Recordar el nacimiento de su primer hijo hace 4 años y ahora contar la experiencia de tener en sus brazos a su segundo bebé, a quien llamará Eduardo, es un momento de nostalgia y de mucha emoción para María Jesús Villavicencio, usuaria del Hospital Verdi Cevallos.
3Pág.
cne Manabí prepara simulacro nacional
4
un 65 % de ecuatOrianOs cree que eL país Va pOr “MaL caMinO”
ELECCIONES: Con el propósito de perfeCCionar la plataforma virtual para el Los terrenos que posee el Gobierno Provin-
simulaCro del 8 de enero, la delegaCión provinCial de manabí, se reunió Con representantes de los distritos del ministerio de eduCaCión para Coordinar la logístiCa y operatividad de los estableCimientos eduCativos que servirán Como reCintos eleCtorales en las eleCCiones generales del 19 de febrero de 2017.3Pág. 3
q
según Ong
Venezuela es el segundo país más violento del mundo Venezuela cerro 2016 como el segundo país más inseguro del planeta tras El Salvador, al registrar una tasa de muertes violentas diez veces mayor al promedio mundial, según un informe presentado este miércoles por una ONG.
3Pág.
q
cial de Manabí en el exaeropuerto Reales Tamarindos serán transferidos a la empresa pública Manabí Construye. Esto fue resuelto unánimente en sesión extraordinaria del Consejo Provincial, que se realizó este martes 14 de junio. Pág. 5
3
MuNDiAL COREA DEL SuR 2017
La sub 20 de Ecuador afina el equipo de cara al sudamericano El técnico de la Sub 20 de Ecuador, Javier Rodríguez, afina el equipo que enfrentará el Campeonato Sudamericano Ecuador 2017, en las localidades andinas de Riobamba, Ambato, Latacunga, Ibarra y Quito del 18 de enero al 11 de febrero del próximo año, Pág. 7
3
2
El Manaba
BArAck OBAMA llAMA A DONAlD TruMp pArA rEDucir lA TENsióN EN lA TrANsicióN prEsiDENciAl El mandatario saliente de Estados uno con el otro”, repasó Trump. Aunque sostuvo un tono más Unidos, Barack Obama, llamó te- Sólo unas horas antes, el magna- calmado, el republicano no dejó lefónicamente a su próximo suce- te había acusado al mandatario de marcar sus diferencias con la sor, Donald Trump, en un intento de lanzar “comentarios inflama- política exterior estadounidense, por calmar la tensión suscitada torios” que no ayudaban a tener luego de la conferencia del secreen los últimos días por las decla- una transición suave, como se tario de Estado, John Kerry, quien raciones del demócrata sobre una prometieron en su primera re- defendió la decisión de abstenerse hipotética victoria sobre el repu- unión en la Casa Blanca tras la en votación de la ONU que condenó los asentamientos judíos. blicano, quien había reaccionado elección. Por su parte, Eric Schultz, voce- En ese sentido, remarcó que Iscon molestia. En declaraciones en su residen- ro de la Casa Blanca, confirmó rael recibe un trato “muy injusto”, cia de Mara-Lago, en Palm Beach la conversación y añadió que no pero se abstuvo de responder a la (Florida), el presidente electo in- ha sido la única que ha realizado pregunta sobre si el estado israelí dicó ayer miércoles que la charla el líder demócrata. “La llamada, debería seguir construyendo los fue “muy, muy buena” y mencio- como las otras realizadas des- asentamientos. Respecto a las naron el debate sobre quién hu- pués de las elecciones, fue posi- Naciones Unidas, Trump indicó biera ganado en las últimas elec- tiva y enfocada en continuar una que “tiene un tremendo potenciones si Obama hubiese podido transición efectiva”, explicó, y cial, pero no está a la altura” de presentarse a un tercer mandato. añadió que Obama y Trump “se alcanzarlo. “¿Cuándo se ha visto “Hablamos de ello y nos reímos. comprometieron a mantenerse a Naciones Unidas resolviendo El mandatario estadounidense volvió a conversar con su su- Nadie jamás podrá saberlo, por- en contacto durante las próximas problemas? No lo hace, causa cesor Donald Trump. problemas”, agregó. que nunca vamos a competir el semanas”.
El Manaba Diario
www.diarioelmanaba.com.ec
D Deportes
Martes 03 de enero del 2017
El Manaba
7
Revisa la lista de los 10 mejores jugadores extranjeros que brillaron en el Fútbol Ecuatoriano durante la campaña 2016. Cabe destacar que el máximo goleador del certamen, Maximiliano Barreiro con 26 tantos no continuará en nuestro país ya que fue fichado por el Necaxa de México.
Jonathan Álvez: Tuvo una excelente temporada, la mejor de su carrera, fue el goleador del Campeón nacional, Barcelona SC. Influyó en el juego y encajó a la perfección en el sistema de Almada, anotó 20 goles en 38 partidos jugados y dio cinco asistencias.
Cristian Guanca: Fue el máximo anotador del Club Sport Emelec, sus goles le hicieron ganar partidos al ‘Bombillo’ y con ellos pelearon hasta el final fueron subcampeones y se clasificaron directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores, anotando 21 goles en 43 partidos jugados y registra cinco asistencias.
Jacobo Kouffati: Deslum-
Damián Díaz: Considerado uno
de los protagonistas que condujo a Barcelona SC hacia la estrella 15, se ganó el cariño de la afición y es un referente en el ídolo del astrillero. En 39 partidos jugados, marcó 12 goles y registra 14 asistencias.
Ezequiel Filipetto:
bró con su buena técnica y además aportó goles al Deportivo Cuenca quien no jugaba un torneo internacional desde hace varios años. Finalmente el ‘Expreso Austral’ logró la clasificación a Copa Sudamericana del 2017, sin embargo el futbolista venezolano continuará su carrera en Delfín. Kouffati en 29 partidos jugados, anotó 7 goles y registra cuatro asistencias.
Defensa de mucha jerarquía, vistió la camiseta de Deportivo Cuenca y poco a poco se convirtió en referente del cuadro morlaco durante el Campeonato Ecuatoriano. Jugó 39 partidos y convirtió 3 Juan Pablo Segovia: Disputó 43 partigoles. dos, anotó seis goles y dio una asistencias, números envidiables para un zaguero. Su aporte también ayudó a Deportivo Cuenca a clasificar a Copa Sudamericana.
Gabriel
Raúl Becerra: Rápidamente demostró su capacidad goleadora en Deportivo Cuenca. Sus 19 goles le convirtieron en un jugador temible para cualquier adversario. Además jugó 38 partidos y dio una asistencia con la camiseta del ‘Expreso Austral’.
8
El Manaba
DIRECTOR:
Tulio Muñoz Figueroa
PAGINACIÓN:
Oscar Cagua Herrera
publielmanaba@hotmail.com
Marques: Se consolidó rápidamente en el defensa que requería Barcelona SC. Su temple y liderazgo le convirtieron en uno de los pilares en el funcionamiento del técnico Almada. Jugó 42 partidos, anotó un gol y registra una asistencia.
Fernando Giménez: Disputó
el último año con la camiseta de Emelec y siguió jugando a gran nivel con los azules. En la temporada 2016, disputó 38 partidos, anotó tres goles y registra cinco asistencias. Olimpia de Paraguay será su nuevo destino.
Martes 03 de enero del 2017
El Manaba
3
4
Misión:
Ser la empresa de comunicaciones de preferencia de la comunidad manabita y ecuatoriana, manteniendo el liderazgo de producción, realizando un desarrollo continuo del recurso humano y actualizando nuestra tecnología, para posesionarnos en el mercado nacional como DIARIO EL MANABA.
Somos una empresa de comunicación dedicada a generar información con credibilidad, a llevar alegría y entretenimiento a los hogares manabitas y ecuatorianos dentro y fuera del país, a través de nuestro Diario El Manaba. Tenemos el liderazgo PROVINCIAL en la producción, gracias al desarrollo rentable, creativo e innovador de programas que reflejan la identidad y la idiosincrasia de nuestra gente.
Manabí
Martes 03 de enero del 2017
Bolivia reforzará su lucha diplomática en La Haya por una salida al mar
Portoviejo
El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, viajará el 4 de enero a La Haya para reunirse con el equipo jurídico internacional que representa a su país en la demanda contra Chile para lograr una salida al mar. En el encuentro, previsto para el 6 y 7 de enero, se revisarán detalles del documento que llevará Bolivia ante ese tribunal el 21 de marzo. Estarán presentes el Agente de Bolivia ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé; el Procurador del Estado, Héctor Arce; miembros del Consejo de la Reivindicación Marítima y abogados internacionales.
Los terrenos que posee el Gobierno Provincial de Manabí en el exaeropuerto Reales Tamarindos serán transferidos a la empresa pública Manabí Construye. Esto fue resuelto unánimente en sesión extraordinaria del Consejo Provincial, que se realizó este martes 14 de junio. De acuerdo al sondeo de tuaciones externas como opinión realizado entre el la depreciación del dólar, 19 y 27 de diciembre, en que es la moneda de circu15 de las 24 provincias del lación nacional, y los bajos país y sobre una muestra precios petroleros. de 2.132 hogares, el 28% de los encuestados señaló Según el sondeo de opicomo principales proble- nión, un 52% dijo desapromas del país los asuntos bar la gestión de Correa, en tanto que un 42% la económicos y la carestía. aprueba. Un 26% indicó como problemas al desempleo y Por otro lado, un 63% dessubempleo, en tanto que el aprueba la forma de ser 19% mencionó a asuntos de Correa y la aprueba un de corrupción y temas rela- 31%, indicó el sondeo, en cionados con la justicia, dijo el que un 62% dijo que el presidente ejecutivo de no cree en la palabra del Cedatos, Polibio Córdova, gobernante, en tanto un 32%, que sí. en una rueda de prensa.
Portoviejo.- Antes se reali- de Resultados (escaneo de zará un previo ensayo el 6 aptas y traslado de inforde enero que será monito- mación) en los planteles, el reado desde la Delegación simulacro buscar medir los tiempos para la entrega de Electoral.
datos reales que se prevén La Directora en Manabí, estén a dos horas luego de Ana Arteaga Moreira, se- finalizado los comicios”, ñalo que para estas dos precisó Arteaga fechas los 104 de 249 recintos electorales con- Además la funcionaria insiderados como Recintos dicó que también se busca de Transmisión y Proce- verificar el buen funcionasamiento de Actas de Re- miento de la parte tecnolósultados (RTPA) estarán gica y logística, para que el proceso electoral se cumpla operativos de acuerdo a lo planificado. “La planificación va desde la optimización de la infraes- Para el simulacro del 8 tructura hasta ubicación del de enero se realizarán las Sistema de Procesamiento pruebas con escaners do-
nados recientemente por lacro tendrá un diagnóstico la campiña manabita dónde En estas Elecciones se utila Agencia de Cooperación sobre el plan de contingen- aún es muy complicado el lizarán 5 papeletas (1 uniInternacional de Corea del cia a aplicar en los estable- acceso de vehículos” sos- personal, 3 pluripersonales y 1 sobre la Consulta Pocimientos educativos de la tuvo Saltos. Sur (Koica). pular), el Consejo Nacional zona rural. Luego de aquello, se efec- Electoral (CNE) estima que De su parte, la responsable de la Unidad de Procesos “Esperamos que el invierno tuarán dos Simulacros Na- con la utilización de esta Electorales, Raquel Saltos, no sea un factor en contra, cionales el 28 de Enero y el plataforma tecnológica la entrega de resultados ofiseñalo que con los resulta- conocemos lo dificultoso 8 de Febrero del 2017. ciales sería en 8 días. dos obtenidos en el simu- de llegar a ciertas zonas de
El Banco Central del Ecuador presentó este miércoles su informe del tercer trimestre del año.
5
El Manaba
“Hace cuatro años tuve a mi primer hijo y el mismo ginecólogo que me atendió en esa fecha ahora me volvió a ayudar en el nacimiento de mi segundo hijo, no fue un embarazo planificado, me enteré luego del terremoto, y luego de tantos sustos el bebé se mantuvo fuerte y hoy puedo disfrutarlo, él es un guerrero y luchamos hasta el final por su vida”, manifiesta Villavicencio. Ruth Rivera, ginecóloga de esta casa de salud, indica que cada nacimiento para ella como médico es vivir una emoción diferente, pues ayudan a dar vida y el ver a la madre junto a su hijo les llena de satisfacción.
Consuelo Ceron, mientras atiende a recién nacida
“Los nacimientos nos llenan de alegría, pero también es gratificante que la madre no tenga problemas, que salga bien de su parto y pueda
Consuelo Cerón, líder de enfermería de la sala de parto del hospital, indica que recibir un nuevo ser, es vivir rodeada de ternura, amor y nostalgia como madres al poder incluso recordar los nacimientos de sus hijos. Sarahí Rodríguez, este martes tuvo en sus brazos a su pequeña Antonella, luego del terremoto del 16 de
El Manaba
Martes 03 de enero del 2017
El Banco Central del Ecuador (BCE) flejados en las cuentas nacionales”, tanto en empresas estatales como prevé un crecimiento económico de explicó la funcionaria en un conver- privadas. 1.42% para 2017, debido a factores satorio con periodistas en la capital. En comparación con la economía en como el precio del petróleo y el cre- Según datos del BCE, en el tercer tri- el resto de países de Latinoamérica, cimiento en las exportaciones, así lo mestre de 2016, el Producto Interno Ecuador es uno de los países con informó este miércoles la titular de Bruto (PIB) creció en 0,5% frente al mayor crecimiento. Países como segundo trimestre del año anterior. como Brasil y Argentina decrecieron ese organismo, Madeleine Abarca. Según la funcionaria, ese crecimien- A decir de Abarca, pese a que la va- en 0,8% y de -0,2% respectivamento también se explica por el consumo riación interanual es de -1.6%, “a te. Mientras que otras economías tanto en la administración pública partir del segundo trimestre, la eco- como Chile y Colombia han tenido como en los hogares ecuatorianos y nomía ecuatoriana presenta tenden- tasas de crecimiento de 0,6% y 0,3%, cada uno. el crecimiento área las áreas petro- cia en su recuperación”. Entre los porcentajes para el crecilera (1,58%) y no petrolera (1,39). “El gobierno ha trabajado con polí- miento del PIB destacan el gasto y En el caso de la Balanza de Pago, se ticas y ajustes fiscales (…) hemos consumo en los hogares (1,4%) y encuentra en 663 millones de dólatrabajado arduamente en conseguir las exportaciones (0,2%). Además res. Entre los factores que han perun financiamiento con inversionistas el valor agregado petrolero también mitido alcanzar esa cifra se encuenextranjeros que confían en la eco- sufrió un incremento del 0,2%, de- tra el superávit de 271.3 millones de nomía ecuatoriana y que se ven re- bido a un aumento en la producción, dólares de la cuenta corriente.
Cuarenta y cuatro libros y seis tapas de los siglos XVII y XVIII fueron recuperados de Perú y entregados a la Arquidiócesis de Quito gracias a las gestiones realizadas por el Comité Técnico Nacional de Lucha contra el tráfico de bienes culturales. Esta es la primera vez que bienes de patrimonio cultural documental regresan al país gracias a la gestión de Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) a través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INCP). Los ejemplares llegaron al país en el mes de abril en el Buque Escuela Guayas y serán restituidos a las bibliotecas del Seminario Mayor San José y del Seminario Menor San Luis,
a donde pertenecían originalmente. El ministro de Cultura, Raúl Vallejo, y la embajadora de Perú, Elizabeth Astete, entregaron este jueves los libros a monseñor Fausto Travez, arzobispo de Quito, en un acto formal que tuvo lugar en el Centro de Investigación de la Memoria y el Patrimonio, ubicado en las instalaciones del INCP en Quito. Según Astete los libros fueron recuperados en mayo de 2015 en la aduana de El Callao (Perú) en un menaje que se dirigía, estaban escondidos en unos textiles peruanos. “La suerte que se tuvo es que las personas que estuvieron a cargo del trabajo de indagación pudieron distinguir y dar-
Sarahí Rodríguez y su pequeña Antonella abril, se enteró que estaba embarazada, comenta fue un año muy difícil pero pese a todas las dificultades es bendecida al tener a su hija. “Con el terremoto perdimos nuestro departamento, nos quedemos sin trabajo con mi esposo, fueron 6 meses muy difíciles pero salimos adelante con el apoyo de nuestras familias, ahora él ya consiguió trabajo y pu-
dimos comprar las cosas de la niña, gracias a Dios no le falta nada y estamos muy felices”, enfatiza Rodríguez. Además comenta que esta vez su parto fue muy diferente, por situaciones de salud tuvo que realizarse cesárea y ese proceso no fue igual que el de parir “normal” en donde expresa disfrutó más el momento en que conoció a su hijo.
Rodríguez armó el equipo con nombres de experiencia internacional como Pervis Estupinán, que pertenece al Granada de España, Bryan Cabezas, del Atalanta de la máxima categoría de Italia, Gabriel Carabalí del Colo Colo de Chile y William Vargas, quien está vinculado a Boca de Argentina. “Es un nuevo reto tanto para mí como para mis compañeros y por eso nos estamos esforzando para representar bien al país y clasificar al Mundial”, mencionó Cabezas, quien desde agosto de este año fue contratado por el club italiano y una lesión no lo ha dejado debutar. Mientras que del plano local destacan jugado-
res como José Gabriel Cevallos, portero de Liga de Quito e hijo del ex guardameta nacional José Francisco Cevallos, el zaguero Luis Segovia, quien con 19 años disputó 31 cotejos con el equipo de primera de El Nacional. Así como Joao Rojas, delantero revelación de Aucas, quien incluso fue convocado por el director técnico de la selección mayor, el argentino-boliviano Gustavo Quinteros, y el atacante de Universidad Católica Jordy Caicedo, que en 10 compromisos en la primera división ‘camarata’ anotó dos goles. El combinado de la Mitad del Mundo disputará el torneo en el Grupo A, en el que enfrentará a Bra-
Ecuador disputará el torneo en el Grupo A, en el que enfrentará a Brasil, Colombia, Paraguay y Chile. sil, Colombia, Paraguay y Chile, en las ciudades de Riobamba, Ambato y Latacunga, localizadas en el centro andino de Ecuador.
se cuenta del valor que tenían estos libros”, le dijo a Andes.
“Tenemos que aprovechar que jugamos en casa, con nuestra gente, y enfrentar esos partidos con toda la responsabilidad para ganarlos”, dijo el defensa del Granada de España Pervis Estupiñán, quien añadió que “es un grupo fuerte, pero estamos preparados para jugar contra cualquier rival”.
En este sentido, la embajadora señaló que no se trata solo de recuperar el bien sino de la comprensión de las culturas a las que pertenecían, de las relaciones que existían en lo económico, lo político y lo social en este caso el tema de la evangelización y la forma en la que veían los jesuitas a la Real Audiencia de Quito. “Son temas muy importantes que debemos revalorizar cada vez más porque nos ayudan a sentirnos cada vez más orgullosos de lo que somos, nuestra herencia precolombina, indígena, incaica y también del mestizaje”.
Deportes I
ecuador será de local del 18 de enero al 11 de febrero
La Sub 20 de Ecuador afina el equipo de cara al Sudamericano El técnico de la Sub 20 de Ecuador, Javier Rodríguez, afina el equipo que enfrentará el Campeonato Sudamericano Ecuador 2017, en las localidades andinas de Riobamba, Ambato, Latacunga, Ibarra y Quito del 18 de enero al 11 de febrero del próximo año, que es clasificatorio para el Mundial Corea del Sur 2017.
disfrutar a su hijo, luchamos por la vida del niño y la de la madre, pues las mujeres son un pilar fundamental en el hogar.” enfatiza Rivera. Según datos estadísticos de la institución, en el 2016 hasta la mañana de este viernes 30 de diciembre, se dieron 3.098 nacimientos, de los cuales 1.591 fueron niños y 1.507 niñas, teniendo entre estas cifras 8 nacimientos gemelares.
Deportes 6
ONU despide este viernes a Ban Ki-moon como secretario general
Ban Ki-moon asumió el cargo de secretario general de las Naciones Unidas en 2007 y será relevado por el ex primer ministro de Portugal Antonio Guterres. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) despide este viernes al actual secretario general de ese organismo internacional, Ban Ki-moon, quien concluye el 31 de diciembre su segundo mandato de cinco años. Ban pronunciará unas palabras antes de su partida a todo el personal adjunto de la ONU, según informó la Unidad de Coordinación y Acreditación de los Medios de Comunicación en esa sede.
Recordar el nacimiento de su primer hijo hace 4 años y ahora contar la experiencia de tener en sus brazos a su segundo bebé, a quien llamará Eduardo, es un momento de nostalgia y de mucha emoción para María Jesús Villavicencio, usuaria del Hospital Verdi Cevallos, institución por la que indica siente un agradecimiento profundo por haberle ayudado a tener a sus dos hijos.
Ecuador rEcupEra 44 libros quE forMan partE dEl patriMonio dE la iglEsia y dE todos los ciudadanos
Banco cEntral dEl EcUador prEvé Un crEciMiEnto EconóMico dE 1,42% para 2017
PArquE dE rEfugio dE EsPEciEs MArinAs Abrió oficiAlMEntE sus PuErtAs En EcuAdor
Martes 03 de enero del 2017
Portoviejo
3098 nacimientos se dieron durante este año en el Hospital Verdi Cevallos
Maria Villavicencio y su hijo Eduardo
Según Cedatos, el 28% de los encuestados mencionó a la economía y la carestía como principales problemas del país El presidente de la Repú- Para el 15% de los consulblica, Rafael Correa, indicó tados, el acontecimiento en el área política figura, 26%, la solidaridad de los Al consultar sobre misma categoría a nivel que el país saldrá adelante más importante en Ecua- con un 27%, lo relacionado ecuatorianos con los dam- quién es el persona- internacional, un 25% frente a la “tormenta per- dor en materia económica con los preparativos para la nificados por el terremo- je más importante del mencionó al presidente fecta” que le ha afectado este año fue la crisis eco- elecciones presidenciales to del pasado 16 de abril, país, un 20 % indi- electo de EE.UU., Doocupa el primer lugar, indi- có que el gobernante, nald Trump, señaló la en referencia a repercu- nómica, la pobreza y los de febrero de 2017. mientras que en esa encuesta de Cedatos. siones en la nación de si- impuestos; mientras que En el área social, con un có Córdova.
Desde este viernes el Parque Marino en un área de 1.760 m2, los visi- do, como si estuviese en el mar; hay Valdivia que sirve de refugio temporal tantes pueden disfrutar de la obser- tortugas marinas y de tierra; y aves de 180 animales de 48 especies abre vación de especies que viven en un afectadas en sus alas, como piqueoficialmente sus puertas al público, ambiente adornado de corales, similar ros y pelícanos. al hábitat del que provienen y del que Parque Marino Valdivia atenderá de informó el Ministerio de Turismo. El sitio ubicado en la provincia coste- salieron por haber sufrido algún tipo miércoles a domingo, de 10h00 a 16h00. La entrada tendrá un costo ra de Santa Elena fue abierto experi- de lesión. mentalmente en noviembre durante el Además, hay caballitos y estrellas de 5 dólares para adultos; mientras feriado de la Independencia de Cuen- de mar, peces, inquietos pingüinos, que para niños menores de 12 años, ca y el Día de Difuntos, recibiendo que son vecinos de Perlita, un lobo personas de la tercera edad o con aproximadamente 17.466 visitantes. marino bastante coqueto, que disfru- discapacidad el costo será de 2,50 En el Parque Marino, que se levanta ta del estanque donde pasa nadan- dólares.
Manabí
En El 2016
según encuesta de cedatos
Un 65 % de ecuatorianos cree que el país va por “mal camino”
Local
1.384 personas. En cuanto al proceso de demolición de edificaciones afectadas en Atacames y su parroquia Tonsupa, colaboran el Ministerio de Obras Públicas y los municipios
de Esmeraldas y Atacames, con estos resultados: 11 viviendas demolidas, cuatro en proceso de demolición; cuatro hoteles demolidos y dos en proceso de demolición.
GobiErno dE JApón EntrEGó 51 vEhícuLos EcoLóGicos AL pAís El Gobierno del Japón entregó al Ministerio del Ambiente (MAE), el segundo lote de 51 vehículos ecológicos de última generación. La donación forma parte del convenció de Cooperación Financiera No Reembolsable Tipo Non Project suscrito entre las dos naciones. El MAE informó que el acuerdo prevé una colaboración de 4’255.000 dólares y su objetivo es el de fomentar las buenas prácticas ambientales en las diferentes instituciones gubernamentales. Añadió que 11 instituciones públicas del país recibieron los vehículos marca “Outlander” Mitsubishi, tipo híbridos enchufables 4X4. La Cartera de Estado comunicó que se espera que con el remplazo del parque automotor se reduzca anualmente 243 toneladas de emisiones de CO2, lo que representaría una reducción en el consumo de combustible de 30.000 galones y un ahorro económico de 40.000 dólares. Hitoshi Noda, embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en Ecuador; este proyecto es fundamental en la cooperación internacional de su país. “Para el Gobierno del Japón, este proyecto está alineado a las directrices de sostenibilidad ambiental y cambio climático. También está identificado con la Carta de Cooperación para el Desarrollo que fue establecida en febrero del 2015”, puntualizó el diplomático.
I Eventos
Martes 03 de enero del 2017
El Manaba
9
Cervecería Nacional compartió el festejo de navidad con los niños de Santa Inés CN, organizó en el festejo navideño del barrio de Santa Inés con el apoyo de Voluntariado CN en días pasados. Varios colaboradores de Planta Cumbayá aportaron con un fondo para comprar fundas de caramelos para los niños de esta comunidad y gracias a su apoyo, se repartieron 450 fundas de caramelos, una para cada niño y personas de la tercera edad. Además, los niños disfrutaron de una resbaladera inflable gigante, caritas pintadas, anima-
ción y un obsequio navideño de CN para cada niño. Agradecemos el apoyo y participación de los voluntarios de CN Planta Cumbayá y a todos los integrantes de la Familia CN que colaboraron. Esperamos contar son su presencia en el futuro con el alto espíritu de colaboración y entrega que nos caracteriza, a fin de apoyar a nuestra comunidad.
En la foto: Andrés Bolek, Gerente de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional, junto a voluntarios de la planta Quito en Cumbayá
La Fundación Grünenthal donó seis casas a damnificados por el terremoto Fundación Grünenthal ha provisto de un hogar a seis familias de Jama Manta, quienes lo perdieron todo tras el terremoto del pasado 16 de abril. Esta acción se llevó a cabo en cooperación estratégica con ADRA, Agencia de Desarrollo y Recursos Asistenciales que trabaja en comunidades de más de 130 países para llevar programas de desarrollo a largo plazo y socorro de emergencia, lo que garantiza que la ayuda sea encaminada a quienes realmente necesitan. La iniciativa se llevó a cabo en la comunidad de Estero Seco en donde las familias recibieron las casas, con sus respectivos títulos de propiedad además de muebles y enseres.
“Nos sentimos muy felices por haber hecho realidad este sueño, nos alegra inmensamente poder aportar al bienestar de las personas que perdieron su hogar, ratificamos nuestro compromiso con las familias para que puedan tener una mejor calidad de vida” añadió García. La familia de Pedro Ganchoso, conformada por ocho integrantes, fue la que recibió una de las viviendas, por un valor aproximado de $3.000.
P
¿SABES QUÉ HACER DE EN CASO INUNDACIÓN?
Prepara un PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA: • Identifica una ruta y zona de seguridad en lugares altos.
De esta forma, la Fundación Grünenthal se mantiene firme en su compromiso con la comunidad y cumple con esmero sus pilares de resposabilidad social.
• Evita las zonas de riesgo como ríos crecidos y áreas inundadas. • Evita el contacto con aguas contaminadas. • Conoce lugares seguros para evacuar: albergues, escuelas,
coliseos y sitios abiertos.
10
El Manaba
Martes 03 de enero del 2016
Todo sobre la selva amazónica de Ecuador Bienvenidos a la Selva Amazónica, la mayor extensión remanente de selva tropical en el mundo. También, el lugar con más zumbidos, crujidos, trinos, rugidos y aullidos ¡en vivo! de todo el planeta. ¿Sabías que un árbol amazónico puede albergar más especies de hormigas que todas las islas británicas juntas? ¿O que en una sola hectárea de bosque amazónico pueden habitar la misma cantidad de especies
de ranas que en todo el territorio de América del Norte? La gran extensión de la jungla aloja más del 20% del total de especies de plantas vascularizadas de la Tierra. Aquí es posible encontrar un mono tan pequeño que puede sentarse en la punta de un dedo, un sapo que llega a pesar hasta ocho libras, una araña que se alimenta de aves, y la serpiente más grande del mundo, la anaconda, que puede llegar a
Intercultural I
De su lado, el Grupo B
“Cordbensis, Sociesv Theologi” es uno de los libros recuperados desde Perú y contiene material de Derecho Canónico.
CHACHIS O CAYAPAS rriente no alcanza a ver ninguna de las dos orillas opuestas. El río serpentea y se precipita por miles de kilómetros alimentándose de más de 1 500 fuentes de aguas, incluyendo otros ríos como el Napo, en Ecuador, uno de sus principales afluentes. Una mirada al interior de las vidas de los indígenas amazónicos de Ecuador Esta región tropical es el hogar de miles de indígenas pertenecientes a unas 200 nacionalidades distintas. Entre los más conocidos están los Siona, Secoya, Cofan, Shuar, Zaparo, Huaorani, and Quichua. Las tribus indígenas que habitan la selva ecuatoriana son las guardianas ancestrales de la heren-
Martes 03 de diciembre del 2017
A raíz del terremoto del 16 de abril, la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Manta, implementó el proyecto ‘Mi felicidad depende de ti’, dirigido a niñas, niños y adolescentes que perdieron a su mamá, papá o ambos parientes durante la tragedia
medir hasta 30 pies. Más aún: El 40% de toda el agua dulce de la Tierra fluye por la cuenca amazónica. Esto es más agua que toda la que fluye por los cauces de los otros seis ríos más grandes del planeta juntos. En el río Amazonas existen islas del tamaño de Suiza, y en sus aguas habitan nutrias más grandes que un ser humano adulto. Hay tramos de este río donde una persona ubicada en medio de la co-
I Actualidad En MAntA
cia biológica de esta región del mundo. Habiendo vivido ahí por más de 10 000 años, conocen sus plantas, sus animales y sus secretos mejor que nadie. Arcoiris en la Amazonía – foto de Cherise Miller De la Amazonía provienen muchas de nuestras comidas favoritas: el aguacate, la pimienta negra y la roja, las nueces de brasil, el marañón, el cacao, la canela, la berenjena, el higo, el jengibre, la caña de azúcar, la vainilla y el camote o boniato, entre muchos otros. Esta región también es fuente de muchas sustancias curativas como quinina para la malaria, curare para la esclerosis múltiple y el párkinson;
también de muchos productos industriales como látex, resinas, maderas, petróleo y muchos minerales. En el Oriente de Ecuador se encuentra apenas el 2% de toda la selva amazónica, pero con apenas esta extensión, es suficiente para hacernos conocer toda la magia que posee y despliega ante sus visitantes. Toca mencionar que esta región del país cuenta con una infraestructura turística de las más desarrolladas del mundo. Una de sus mayores ventajas es su accesibilidad desde Quito mediante viajes relativamente breves de apenas un día aproximadamente. Estos son los lugares más frecuentados:
El propósito que tiene la iniciativa es fortalecer la autoestima, el sistema emocional y la inclusión social de los menores de edad que viven en Montecristi, Jaramijó y Manta. Por las festividades de Navidad, los integrantes participaron la tarde del jueves 15 de diciembre, de un agasajo en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta. Ellos compartieron con Paquito, el mago policía y recibieron mensajes, obsequios y refrigerios. El sábado 17 de diciembre, asistieron al centro recreacional Mi Kasa, donde se rieron gracias a las ocurrencias de un payaso, disfrutaron de la piscina y vivieron un ambiente de armonía. El domingo 18 de diciembre, integrantes de una empresa y un grupo de atletas le realizaron un festejo en una escuela de conducción de la ciudad de Manta. Hubo payasos, cómicos, artistas y les dieron obsequios. Sacar sonrisas
En un principio eran 42 menores de edad los damnificados pero con el levantamiento de información se sumaron 20, dando un total de 62 que pertenecen a 32 familias. “Durante este tiempo compartido, me ha llegado al corazón la felicidad de ellos, que a pesar de que tuvieron la pérdida de un ser querido siguen con esas ganas de salir adelante. Estamos contentos de hacer algo”, mencionó el uniformado.
lo conforman Argentina, Uruguay, Perú, Venezuela y Bolivia y los encuentros se desarrollarán en el estadio Olímpico de Ibarra (norte andino). Las tres primeras selecciones de cada grupo clasificarán al hexagonal final que se cumplirá en Quito. El Campeonato Sudamericano Sub 20se realizará por tercera vez en Ecuador y otorgará cuatro plazas para la Copa Mundial de Fútbol de la categoría de 2017, que se jugará a partir de mayo en Corea del Sur.
El complejo deportivo Casa de la Selección en Quito acoge los entrenamientos de la selección ecuatoriana Sub 20, que se prepara para participar en el Campeonato Sudamericano Ecuador 2017.
El proyecto finaliza en el
“Estamos también sugiriendo que todos sean apadrinados y que gocen los beneficios de salud como un miembro policial activo. Que sientan que la Policía Nacional siempre está y estará con ellos”, afirmó el funcionario policial.
• Aléjate de las zonas de suministro eléctrico.
• Linterna • Ropa • Fósforos • Velas
El Manaba
15 menores de edad en su situación de riesgo fueron recuperados
Dos procedimientos diarios ejecutan los servidores policiales, en compañía de los funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Arquidiócesis de Portoviejo, Junta de Protección de Derechos y la Fundación Rayito de Esperanza.
Mercados, plazas, malecones, playas, parques, centros comerciales, terminales y ferias de juguetes de los cantones manabitas, son los lugares donde se han realizado los operativos. Portoviejo y Chone han sido las ciudades en las que se han localizado a los adolescentes y niños ejerciendo alguna actividad laboral o de mendicidad. Una vez encontrados, los menores de edad fueron protegidos y llevados a las unidades policiales para después ser entregados a sus progenitores.
Norma jurídica El último caso se dio la noche del lunes 26 de diciembre, cuando una adolescente de 13 años de edad fue encontrada ejerciendo una actividad laboral en el centro de Portoviejo. Ella fue atendida y entregada a su mamá. En El Carmen, Bolívar, Jaramijó, Manta y otros cantones de la provincia, los agentes policiales han dialogado con los comerciantes y los han concientizado para evitar la presencia de menores de edad en actividades laborales o de mendicidad. El artículo 81 del Código de la Niñez y Adolescencia establece que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a que el Estado, la sociedad y la familia les protejan contra la explotación laboral, económica y cualquier forma de esclavitud, servidumbre, trabajo forzoso o nocivo para su salud, su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social, o que pueda entorpecer el ejercicio de su derecho a la educación.
Para más información comunícate al:
La entrega fue realizada por el director de la Fundación Grünenthal, Luis García, junto con un equipo de la compañía.
Contenidos Interculturales, Personas con Discapacidad y Derechos de Autoría. DIARIO EL MANABA S.A. ha mantenido desde sus inicios una política editorial y programación 100% nacional, ya que no dependemos de ningún grupo económico, político, religioso, ni de otra índole. Pluralismo. Somos una empresa donde le damos cabida a los criterios de todas las corrientes democráticas y del pensamiento de nuestra provincia y el país. Política Editorial. Nuestra política editorial se refleja siempre en nuestra información noticiosa que diariamente informan veraz y democráticamente a la población, sin tomar parte en la noticia. Personas con Discapacidad. Esta empresa dentro de sus roles mantiene personas con problemas de discapacidad y se les da la oportunidad laboral, para que puedan demostrar que ellos si pueden realizar un trabajo eficiente, con ellos los incluimos en el desarrollo de la empresa y de la sociedad. Nuestro Personal de Noticias. Es un personal profesional con Titulo de Tercer Nivel, para lo cual hemos hecho todos los esfuerzos para contar con un personal ético y profesional. Hemos enfrentado muchos casos de hostilidad por parte de funcionarios que no le gustan las cámaras o que se denuncien casos de mala atención al público y se abstienen de entregar información y documentos a nuestros periodistas u reporteros; Información
Martes 03 de enero del 2017
Sucesos El Manaba
en manabí
Este resultado se dio gracias a que la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) intensificó los operativos de erradicación del trabajo infantil y mendicidad, en la provincia. mes de febrero pero ni los familiares ni quienes lo coordinan quieren que termine. Hay actividades pendientes como una reunión con el presidente de la República. El cabo Saquinga mencionó que dentro del grupo hay tres niños con discapacidad y están tocando las puertas a varias instituciones para que tengan más apoyo.
(04) 2 593 500 SECRETARÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS www.gestionderiesgos.gob.ec
Edición Dominical 19H00 a 20H00
11
Durante las dos últimas semanas de diciembre, la Policía Nacional, en coordinación con otras instituciones, logró poner en buen recaudo a 15 menores de edad, que fueron encontrados en presunta situación de riesgo.
“Este es un trabajo en conjunto que tiene como finalidad sacar sonrisas y el bienestar de ellos. Como Institución policial les estamos brindando atención médica y psicológica. Por parte del MIES les otorgan ayuda social y el GAD Manta les ofrece cursos vacacionales para que fortalezcan sus destrezas y habilidades”, dijo el cabo primero Orlando Saquinga, líder del proyecto.
• Botiquín • Enlatados • Agua embotellada
Primera Emisión de 06H30 a 08H00 Segunda Emisión 13H00 a 13H30 Emisión Estelar 19H00 a 20H00 Al cierre 22H00 a 23H00
Informamos a su autoridad que este medio de comunicación ha cumplido con lo establecido en la Ley de Compañías y la Ley de Comunicación, DIARIO EL MANABA S.A.; ha presentado sus balances financieros , sus declaraciones de impuestos, su flujo de efectivo, informe de comisario y gerente, los anexos transaccionales simplificados, los anexos de accionistas participes, socios, miembros de directorios y administradores, anexos de dividendos, anexos de retenciones en la fuente bajo relación de dependencia, y su impuesto a la renta. Tiene todo los certificados otorgados por los entes reguladores del control como la Superintendencia de Compañías, el Servicio de Rentas Internas, el Instituto de Seguridad Social, El Cordicom, y la superintendencia de Información y Comunicación, dentro de los plazos establecidos o prorrogas concedidas por las autoridades correspondientes. DIARIO EL MANABA S.A. mantiene en su página web, el Código Deontológico y la Política Editorial del periódico, esta información es pública, para lo cual cualquier persona puede acceder a los mismos.
El Manaba
Menores de edad del proyecto ‘Mi felicidad depende de ti’ recibieron agasajos
Ten lista una mochila de emergencia con:
noticieros tv noticias de Lunes a viernes
Balances e Informes:
Visión:
El Manaba
Putin dijo que no pagará con la misma moneda a la expulsión de diplomáticos rusos El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que no responderá “de forma simétrica” a la medida de Washington de expulsar a 35 diplomáticos rusos bajo el supuesto de interferir en las elecciones en beneficio de Donald Trump, y en su lugar invitó a los hijos de los representantes estadounidenses en su país a una fiesta navideña en el Kremlin, sede de su gobierno. El portal digital Spútnik anunció en Twitter que el presidente Putin informó que Rusia enviará un avión a EE.UU para trasladar a sus diplomáticos.
MANTA, Calle 11 y Av. 4ta, Edificio de la Cooperativa 15 de Abril PORTOVIEJO, Calles Pedro Gual y García Moreno CHONE, Atahualpa 103 y Washington, Edificio Loor, 1er piso TELÉFONO: 052 651 963
Hasta este 28 de diciembre se registran 72 familias albergadas y 1.384 personas en 11 refugios temporales del cantón Atacames, quienes han recibido asistencia humanitaria integral a través de las acciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (Sndgr). En relación al proceso de demolición, se contabilizan 11 viviendas y 4 infraestructuras hoteleras demolidas.
Además en el albergue de Tonsupa se mantienen 72 familias; mientras que el MIES identificó 11 refugios en el cantón Atacames, conformados por 338 familias, con un total de
Actualidad
Con el propósito de perfeccionar la plataforma virtual para el simulacro del 8 de enero, la Delegación Provincial de Manabí, se reunió con representantes de los Distritos del Ministerio de Educación para coordinar la logística y operatividad de los Establecimientos Educativos que servirán como recintos electorales en las Elecciones Generales del 19 de Febrero de 2017.
DIRECCIONES
1.384 personas en refugios temporales tras sismo en Atacames Entre las acciones ejecutadas en las zonas afectadas está la instalación de 159 carpas a las familias afectadas entregadas (SGR); el Ministerio de Salud entregó 1.102 toldos impregnados en los albergues; dos médicos, una obstetra, dos enfermeras y un técnico en promoción de la salud brindan atención en sectores de Loma de la Pepsi, recinto Taseche y recinto Villa Rica; 23 establecimientos del Ministerio de Salud fueron evaluados por fisuras en paredes (C.S. Unión de Atacames, C.S. San Carlos, C.S Atacames), pero que no comprometen la infraestructura y servicios de salud se mantienen; se han realizado 307 atenciones médicas dentro del campamento y 124 atenciones médicas dentro de los refugios identificados; también se atendió a 37 personas con discapacidades.
Actualidad
con los rEPrEsEntAntEs dE los distritos dEl MinostErio dE EducAción
cnE Manabí se prepara para simulacro nacional el 8 de enero
redaccion@diarioelmanaba.com.ec
Martes 03 de enero del 2017
hAstA EL 28 dE diciEMbrE
Campeonato eCuatoriano 2016
Los 10 mejores extranjeros del 2016
Maximiliano Barreiro: El goleador del Campeonato Ecuatoriano fue fundamental para que Delfín se mantenga en la Serie A, anotó 26 goles en 44 partidos jugados y dio dos asistencias.
Al Día
Martes 03 de enero del 2017
Venezuela es el segundo país más violento del mundo según ONG
El país petrolero culminó 27.875 en 2015 (90 por Venezuela cerro 2016 como el segundo país más inseguro del planeta tras El Salvador, al reel año con 28.479 muer- cada 100.000 habitantes) gistrar una tasa de muertes violentas diez veces mayor al promedio mundial, según un informe tes violentas, con una tasa y 24.980 en 2014 (82 por presentado este miércoles por una ONG. de 91,8 por cada 100.000 cada 100.000 habitantes). habitantes, señaló el estudio anual del Observatorio Aún no han sido difunVenezolano de Violencia didas cifras oficiales de (OVV). El promedio mun- 2016, pero la Fiscalía redial es de 8,9 por cada portó 17.778 homicidios en 2015 (58,1 por cada 100.000. 100.000 habitantes). “El 2016 ha sido particularmente violento”, alertó en El Observatorio Venezorueda de prensa Roberto lano de Violencia, que Briceño León, director del también reporta un increObservatorio, sosteniendo mento en el linchamiento que solamente El Salvador de presuntos delincuentes tiene mayores niveles de por parte de pobladores, asesinatos, con 103 por indica que sufren los peocada 100.000 habitantes. res índices criminales tres estados centrales: Aragua Del total de muertes, (142 muertes violentas 18.230 califican como por cada 100.000 habihomicidios, mientras que tantes), Miranda (140) y 5.281 se produjeron en Distrito Capital (138). enfrentamientos entre grupos delictivos y cuerpos Caracas -adscrita a Miranda de seguridad y 4.968 es- y Distrito Capital- es la urbe Según un estudio de la ONG, en el país hubo 28.479 muertes violentas en 2016, con una tasa diez veces tán en proceso de investi- más violenta del mundo se- mayor al promedio mundial y que continúa incrementándose. gún el Observatorio, con 15 gación. veces más homicidios que homicidios en el país solo beración del Pueblo (OLP), “una acción de guerra” llazgo de los cadáveres de De acuerdo con estimacio- Ciudad de México. hay entre ocho y nueve operaciones especiales contra la ciudadanía, al 13 campesinos que habían nes de la ONG, el número detenciones”, sostiene Bri- contra la criminalidad lan- denunciar violaciones a los sido detenidos durante una de muertes violentas en La ONG alerta sobre la im- ceño León. OLP en la localidad de Barzada por la Fuerza Armada derechos humanos. Venezuela continúa incre- punidad como una de las La ONG es crítica de las lla- y la policía en 2015. Brice- En noviembre, la controver- lovento (Miranda). Fueron mentándose. Contabilizó causas. “Por cada 100 madas Operaciones de Li- ño León las definió como sia se reactivó con el ha- detenidos 18 militares.
esta que debería de ser publica, deshonrando en muchas ocasiones el trabajo del periodístico. Nuestros lectores, siempre contaran con nuestra seriedad y pueden estar siempre seguros que nuestros directores de noticias, Periodistas, reporteros y fotógrafos, estos son verdaderos hombres y mujeres profesionales que obran con ética, profesionalismo y capacidad para mantener a nuestros miles de lectores bien informados con equipos sofisticados, que con mucho esfuerzo día a día implementamos. CAPACITACIONES. DIARIO EL MANABA S.A. capacita constantemente a su personal, para estar acorde a las nuevas Leyes y Tecnología, para lo cual han colaborado en estos temas MINTEL, ARCOTEL, SUPERCOM, y el CORDICOM, así como las NAB de tecnología que se realizan en varios países del mundo, en donde los principales de la empresa han asistido para obtener la mejor tecnología en equipos de punta y de última generación. Nueva Tecnología e Inversión a Futuro. DIARIO EL MANABA S.A.; en la actualidad mantiene el sistema de periódico digital, que es donde la mayoría de medios del país; y, el mundo va a avanzar debido a él gran auge que tiene en la actualidad la tecnología del internet; efectuando un gran esfuerzo con la adquisición de equipos de punta y tecnología digital llegando a países donde existen gran cantidad de ecuatorianos residiendo e informándose de lo que ocurre en nuestra provincia y el país por las páginas de nuestro diario que mantenemos a en nuestra web. En Europa, Diario El Manaba; se ha convertido en el preferido de nuestros migrantes, tanto en Norteamérica, Centroamérica, Suramérica y Europa. Somos un medio acreditado ante el CORDICOM y la SUPERCOM; para dar a conocer nuestra realidad, nuestras vivencias y cada uno de los éxitos de esta la provincia denominada como la del milenio Diario El Manaba de Manabí para el mundo. Atentamente, Wilmer Octavio Muñoz Figueroa Gerente General Diario El Manaba S.A. Correo Electrónico: wiloctvm@hotmail.com Oficina Matriz: Ciudad de Portoviejo se encuentra en las calles Av. Olímpica y 24 de mayo, diagonal a la Universidad San Gregorio de Portoviejo. EDIFICIO DEL CENACAP Teléfono: 05934170