El Manaba Diario
JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DEL 2014 Número 0331
Directivo de CNEL Manabí visitó Chone
INSPECCIÓN: EL rECorrIdo CoMPrENdIÓ dESdE La SubEStaCIÓN ELéCtrICa EN La avENIda ELoy aLfaro, La CaLLE PLutarCo MorEIra, EL PaSo LatEraL, LoS raIdIStaS haSta SaN aNdréS. CaStILLo toMÓ LoS aPuNtES NECESarIoS y dIjo quE LaS PEtICIoNES rEaLIzadaS Por La aLCaLdESa SEríaN ENtrEgadaS aL gErENtE y a La CorPoraCIÓN Para “ayudar EN Lo quE MáS PodaMoS aL gad ChoNE, No NoS hEMoS dESCuIdado dE LoS CaNtoNES, quErEMoS trabajar juNtoS Para LLEgar a LoS SECtorES doNdE No haya La ENErgía, tENEMoS uN PLaN Para CaMbIo dE PoStEríoS,LLaMado a CuIdar Lo quE dENoMINÓ La fuENtE dE vIda dE graN PartE dE LoS MaNabItaS. Pág. 3
dEMuElEn la “Casa linzán”
Dan de baja a inmueble del inventario patrimonial
Ministro José sErrano:
“Estamos para jugarnos el todo por el todo por Manta”
Pág.
5
Lo que no se hizo en dos administraciones, se lo consiguió en menos de seis meses de gestión municipal, y es la demolición de una antigua casa en Portoviejo constituida en un riesgo para la ciudadanía y en guarida de alimañas. Conocida como “La casa Linzán”, porque ahí vivió una familia con dicho apellido, el inmueble ya le pertenecía al Municipio de Portoviejo, sin embargo por su estado vetusto y porque era parte del inventario de bienes patrimoniales no podía ser intervenida.
El acto inició a las 17h00 en la plaza cívica del puerto manabita, donde hubo palabras de las autoridades recordando los inicios del cantón en el año 1.922, cuando había alrededor de 4.600 habitantes y tres sectores como La Ensenadita, el centro de la ciudad y San Lorenzo. Pág.
4