6 minute read

Dirty dwelling

Next Article
Very angry

Very angry

BCBSOK y Mercy firman acuerdo

OKLAHOMA CITY – Blue Cross and Blue Shield of Oklahoma (BCBSOK) y Mercy anuncian un nuevo acuerdo de atención médica basada en calidad y desempeño, que dio inicio el 1 de julio, permitiendo que ambas entidades trabajen para prestar de manera coordinada atención médica enfocada en mejorar los resultados para la salud. Mercy es el sistema médico más reciente que firma un acuerdo de esta índole con la compañía aseguradora más grande del estado y cuya propiedad recae en sus asegurados.

Advertisement

El modelo innovador de servicio y pago de atención médica basada en calidad y desempeño incentiva a prestadores de servicios médicos y sistemas hospitalarios a enfocarse en los resultados de la salud del paciente. Con el modelo tradicional de pago por servicio que se usa actualmente, solo se paga por servicio prestado, independientemente de los resultados. El nuevo acuerdo obliga a ambas organizaciones a que coordinadamente desarrollen soluciones para la atención médica basada en calidad y desempeño centradas en mejorar la salud de los asegurados de Blue Cross and Blue Shield y que son pacientes de Mercy. Este enfoque innovador en la atención médica incluye una colaboración con MyHealth Access, una empresa que genera expedientes médicos

electrónicos, permitiendo que los prestadores de servicios médicos de Mercy se coordinen con otros profesionales de la salud en Oklahoma para mejorar la salud de sus pacientes y reducir sus gastos. "Ampliar los programas de atención médica basada en calidad y desempeño mejora los resultados del paciente al crear soluciones de atención médica básica, con una experiencia más integral para nuestros asegurados. Es una solución en la que verdaderamente todos

ganan, tanto el paciente como el sistema médico y la aseguradora", opina Joseph R. Cunningham, M.D., presidente de BCBSOK. "Este acuerdo demuestra nuestro compromiso de ofrecer la mejor cobertura médica para nuestros asegurados de BCBSOK, incluidos los asegurados particulares, tribales y quienes reciben cobertura como prestación laboral y que son pacientes en Mercy. Nuestros esfuerzos de colaboración se coordinarán y enfocarán en los resultados generales de la salud",

comenta Cunningham.

Este esfuerzo conjunto entre un sistema sanitario, un pagador y una base de información médica representa un paso importante en pro de una sociedad más saludable en el estado. Entre Watonga y Ardmore, Mercy cuenta con 10 hospitales de atención aguda en nueve comunidades de Oklahoma y más de 100 clínicas Mercy en todo el estado.

"En este nuevo modelo vemos otra forma de mejorar la salud de nuestros pacientes", menciona el Dr. Jesse Campbell, médico de cabecera y presidente de Mercy Clinic en Oklahoma. "El año pasado nos enseñó que debemos pensar diferente acerca de los métodos en los que ofrecemos atención a los pacientes. A ellos les interesa tener acceso a prestadores de servicios médicos cuando más lo necesiten de manera fácil, conveniente y, más que nada, a un precio razonable. Sabemos que los pacientes que tienen acceso a servicios preventivos y que los usan regularmente, tienen menos gastos médicos y requieren menos servicios de emergencia. Este nuevo modelo incentiva a nuestros pacientes y prestadores de servicios médicos a buscar los mejores resultados posibles para la salud".

El futuro de la salud comienza contigo

Cuanto más sepan los investigadores sobre lo que hace que cada uno de nosotros sea único, más seguro puede llegar a ser nuestro cuidado de la salud. Únase a un esfuerzo de investigación con un millón o más de personas en todo el país para crear un futuro más saludable para todos nosotros.

Frenar el cortisol, la hormona del estrés

POR DR. LUIS MONTEL

El cuerpo humano es mucho más fuerte de lo que creemos. Las células se dividen en cada momento. Cada día, nacen y se regeneran miles de millones. Además, tenemos un ejército de defensa, dirigido por el sistema inmunológico, que está siempre alerta contra invasores externos e internos.

Todo esto funciona correctamente y en armonía, logrando que nos enfermemos menos, estemos fuertes, nos reproduzcamos y seamos felices. A cambio, el organismo nos pide una alimentación e hidratación adecuadas, y descanso y relajación diarios, para seguir en su labor por una vida sana.

Sin embargo, las ocupaciones de nuestra ajetreada vida, las continuas preocupaciones y tensiones exageradas, sin descanso, con una mala hidratación, hacen que el organismo libere cortisol, la hormona del estrés.

En sí, se trata de una voz de alarma: hemos llegado a un punto donde los recursos corporales están al límite y se frena el metabolismo. Esto hace que se retenga más líquido y sal (sodio) en el cuerpo y se eleve la presión arterial. Entonces, el corazón sufre y se esfuerza más en cada latido.

El cortisol es como una sustancia ácida corrosiva, que oxida los huesos, articulaciones y ligamentos, creando rigidez y enfermedades de tipo reumatológico.

Además, daña la replicación del ADN, provoca que se pierdan aminoácidos y proteínas, y acelera el envejecimiento. Ningún sistema u órgano escapa a su acción oxidante, desde el inmunológico hasta el sexual-reproductivo. Baja el nivel de testosterona y hasta perdemos el deseo sexual. Todo esto hace que el cortisol, hoy en día, sea nuestro mayor enemigo.

Pero hay soluciones: equilibrar las horas de trabajo y ocio y descanso, meditación y actividades al aire libre, desconectar el celular, aprender a decir "no" y practicar el sexo. Se ha visto en diversos estudios que los valores de cortisol disminuyen considerablemente, después de hacer el amor. Y, por supuesto, el ejercicio físico.

¿Cómo bajar el cortisol?

Podríamos apoyarnos en la suplementación para activar la producción de serotonina y melatonina, que ayuda a combatir el estrés. Así como en suplementos dietéticos para desbloquear el metabolismo y activar la tiroides.

Entre ellos, la ashwagandha, una planta milenaria asiática se ha venido usando con buenos resultados para bajar los niveles de estrés y nivelar el cortisol. También la pasiflora, muy conocida por sus propiedades relajantes y antiespasmódicas (alivia los dolores intestinales y de otras vísceras). Recuerda que cualquier decisión sobre el cambio en tus rutinas, siempre debes consultarla con un médico.

www.DrLuisMontel.com

Did you lose your job-based coverage, are you self-employed without health insurance or fi nding COBRA too expensive? The Health Insurance Marketplace has re-opened until May 15 to help. 90% of Oklahoma enrollees receive discounts, based on income, which dramatically lower costs. Pre-existing conditions covered. Free professional assistance by a certifi ed Navigator at Legal Aid Services of Oklahoma.

Call today for a phone appointment. 405.313.1780 Myokplan.org

This publication was supported by Funding Opportunity Number 1 NAVCA190374 from the U.S Department of Health and Human Services, Centers for Medicare & Medicaid Services. The contents provided are solely the responsibility of the authors and do not necessarily represent the offi cial views of HHS or any of its agencies.

This article is from: