ED.107.

Page 24

USO Y MANEJO DE LAS TERMONEBULIZADORAS EN AGRICULTURA.

L

a termonebulización es una manera eficaz de combatir las plagas de insectos voladores y los vectores de enfermedades mediante la aplicación de insecticidas en forma de tratamiento en el aire (nebulización). Además de la cobertura, otra ventaja de la nebulización es que se usa una cantidad menor de solución de pesticidas, y por tanto requiere menos trabajo operacional.

¿Qué son y para qué se utilizan las termonebulizadoras? Las termonebulizadoras son dispositivos que generan gotas ultrafinas de un diámetro de 1 a 50 micrómetros (μm) usando energía termoneumática. Las sustancias líquidas son vaporizadas en la máquina y

24

forman finos aerosoles que se condensan al entrar en contacto con el aire exterior más frío, creando una niebla visible. Uno de los objetivos al realizar tratamientos con este tipo de equipos es la de reducir rápidamente la población de vectores. Su eficiencia es muy alta, ya que el líquido se transforma en partículas de 10 μm y se reparte uniformemente. Una buena cobertura puede distribuir hasta más de 15,000 partículas por centímetro cuadrado. A temperatura ambiente, una gota de agua de 50 μm de diámetro se evapora en 12.50 segundos, con una humedad relativa del 80%. Por esta razón, se recomienda el uso de coadyuvantes a base de glicoles para una termonebulización adecuada y eficiente.

Aplicación de tratamiento fitosanitario en el cultivo de pimiento con termonebulizadora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.