REVISTA GRUPO BIMBO

Page 1

LOS INICIOS DE BIMBO

Panificación Bimbo inició operaciones el 2 de diciembre de 1945, la visión de sus creadores era “hacer un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco… Hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares de México”.

Los fundadores de la empresa fueron Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra. José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje.

Al comienzo solo se elaboraban cuatro tipos de pan: Super-pan Bimbo, grande y chico, negro y tostado.

POLÍTICAS DE CALIDAD

La empresa bimbo ofrece alimentos de alta calidad ya que cuenta con la normativa ISO9001, y certificaciones como punto limpio distintivo Moderniza y se compromete a poner alcance de todos nuestros consumidores productos 100% libres de bacterias y microorganismos

Bimbo logar la calidad ya que tiene una constante actualización en cada una de las certificaciones. Distribuye en un 40% de los expendios dentro de la república mexicana. Además que cada producto a partir de la fecha de producción se le asigna a este se le agrega una fecha de caducidad cuidando a nuestros consumidores

Bimbo crea mensualmente una supervisión para que la empresa cada vez crezca más sin generar pérdidas, genera nuevas técnicas de producción lo cual nos permite acelerar y bajar la producción

En bimbo se implementarán estrategias para tener una constante actualización en cada una de sus certificaciones.

CONTROL DE CALIDAD EN LA LÍNEA DE PRODUCTO BIMBO

OBJETIVO GENERAL Analizar de manera específica el control de calidad del producto de Bimbo, donde los propios operadores controlan la calidad con apoyo continúo por parte de supervisores específicos atendiendo, de esta manera, al sistema de calidad del producto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar qué tipo de control de calidad existen en cuanto a los productos.

 Saber cuáles son los sistemas de control de los productos.

 Describir el proceso de control de calidad de la línea de producción bimbo planta Azcapotzalco.

 Analizar si el control de calidad en la línea de producción es correcto.

 Saber cuáles son los tipos de control de calidad en los productos, como se cumplen y quien los gestiona.

ESPONSABILIDAD SOCIAL:

Responsabilidad Social Bimbo: Su objetivo principal es apoyar actividades encaminadas a incorporar el compromiso social a favor de las comunidades vulnerables, buscando optimizar el esfuerzo en programas que apoyan el medio ambiente, la salud, la nutrición, la educación y la cultura de la sociedad, sobre todo de niños e indígenas.

Así como se preocupan por mejorar las operaciones internas, contribuyen al bienestar general de la sociedad. Trabajan para restaurar bosques y selvas en todo el país, crear oportunidades de micro-financiamiento para propietarios de pequeñas empresas y educación de los niños.

FORTALECER NUESTRAS COMUNIDADES

Sabemos que este objetivo requiere del trabajo de muchos actores y alianzas, por ello y a través de nuestros programas: Buen Vecino, Voluntariado e Inversión Social-Donativos, ponemos nuestro granito de harina en favor del bienestar de las personas, así como de las comunidades donde operamos. Además, invertimos en donación a bancos de alimentos y damos apoyo en desastres.

Inversión Social-Donativos

Queremos retribuir e impactar de forma positiva en los lugares donde operamos.

El programa de Inversión Social y de alianzas con Asociaciones Civiles nos permite responder al compromiso, apoyando y promoviendo el desarrollo sostenible de las comunidades.

Buen Vecino

A través de trabajo en equipo, diálogo y colaboración es como fortalecemos vínculos con las comunidades donde desarrollamos programas para el bienestar de todos. El proceso de transformación genera resultados positivos para todas las partes involucradas.

Voluntariado

Nuestros colaboradores, familiares y amigos participan de forma proactiva en actividades de voluntariado presencial, virtual o híbrido. Donan su tiempo libre /o recursos (en especie o monetarios) y/o compartiendo habilidades personales y/o profesionales pro bono.

R

Desastres

Brindamos asistencia financiera a nuestros colaboradores afectados por desastres ocontingencias humanitarias.

En Grupo Bimbo empresa socialmente responsable están conscientes de que a medida que nuestro entorno sea lo más sano posible y los desafíos sociales sean menores, el crecimiento como empresa continuará.

Bimbo usa tecnología plástica biodegradable lo que permite la completa degradación del empaque en un periodo máximo de entre tres y cinco años, mientras que el plástico normal tarda 400 años.

Gracias a la aplicación sobre responsabilidad social en donde sus consumidores tendrán la oportunidad de conocer las acciones implementadas bajo los pilares del programa: Bienestar, Planeta, Comunidad, Colaboradores

COMPROMISO CON CLIENTES (COLABORADORES) Y CLIENTES EXTERNOS

1.-CUIDAMOS A NUESTRA GENTE

Creamos lugares de trabajo seguros, saludables, diversos, equitativos e incluyentes, que fomentan una cultura de desarrollo personal y profesional para todos nuestros colaboradores, desde los enfoques de Seguridad y Bienestar en el Trabajo; Bienestar y Balance de Vida, así como Capacitación y Desarrollo.

SEGURIDAD Y BIENESTAR EN EL TRABAJO

Es nuestra prioridad. A través de la Política Global de Seguridad de Grupo Bimbo, formalizamos que la integridad física de los colaboradores está por delante de la eficiencia operativa y los resultados de la empresa.

Salud y Seguridad

Nuestro compromiso se basa en cinco fundamentos a través de los cuales buscamos crear una cultura de autocuidado que nos permita eliminar accidentes y enfermedades:

 Toda lesión puede ser evitada.

 Tenemos la obligación de trabajar con seguridad.

 Somos responsables de la seguridad y bienestar de cada uno.

 Para ser una empresa de clase mundial, debemos tener un desempeño ejemplar en seguridad y una mejora permanente en nuestro bienestar.

 Somos capaces de construir una vida balanceada.

2.- BIENESTAR Y BALANCE DE VIDA

Estamos comprometidos en fomentar iniciativas que impulsen una cultura de salud, autocuidado y de equilibrio entre todos nuestros colaboradores.

DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN (DEI)

Creamos la oficina global de Cultura Organizacional y Diversidad, Equidad e Inclusión con la finalidad de acelerar el impacto de nuestra estrategia. Hay especialistas y Comités de DEI en cada lugar donde operamos. Estos dan seguimiento a las iniciativas y dan parte al Comité Central de DEI.

Como parte de las acciones que llevamos a cabo desde DEI, llevamos a cabo estrategias sustentadas en 3 ejes con sus propias iniciativas y programas:

1.- Gestión de Talento

2.- Presencia externa o mercado

3.- Experiencia del Colaborador

Gestión de talento

Desarrollamos programas que nos permita crear, establecer e implementar prácticas que aseguren la representación, inclusión y equidad para todos los colaboradores y colaboradoras:

 Atracción de talento

 Curso online: entrevistas incluyentes

 Seminario de diversidad e inclusión

 Lineamiento de candidatos diversos

 Círculos de liderazgo

 Curso de prejuicios inconscientes

Presencia Externa o Mercado

Invertimos en relaciones que creen conexiones significativas y nos permitan contribuir positivamente en el mercado y en las comunidades a las que servimos.

 Certificaciones

 Foros Externos

 Comunicación Externa

 Campañas de Mercadotecnia

 Visitas Escolares

 Programa Buen Vecino

 Trabajamos junto con ONU MUJERES

3.- CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

Contamos con programas de formación continua enfocados en temas institucionales y contenidos especializados, acordes a los diferentes perfiles de nuestros colaboradores. Para lograrlo, nos apoyamos de GB University, nuestra plataforma interna de enseñanza promovida por jefes y líderes de desarrollo de cada organización.

Programa de desarrollo

A fin de refrendar nuestro compromiso de impulsar el desarrollo de los colaboradores, damos difusión y seguimiento a los cursos en línea, capacitación presencial y virtual y plan anual de formación.

Liderazgo a Consciencia

Programa global en línea para Directivos y Gerentes enfocado en el florecimiento humano y crecimiento económico a través de buenas prácticas de liderazgo.

Evaluación de talento

Es elemento diferencial y una ventaja competitiva de nuestra empresa. Sirve para identificar y desarrollar el Talento de forma anual. Mide el desempeño de las personas, sus fortalezas y áreas de oportunidad para recompensarlos de manera equitativa con respecto a su crecimiento profesional.

RECONOCIMIENTOS PREMIOS O CERFICICACIONES

Acreditaciones y certificaciones de grupo BIMBO

Durante los últimos años, en Grupo Bimbo hemos fortalecido el trabajo en nuestros sistemas de calidad para garantizar la inocuidad y consistencia de nuestros productos. Hemos obtenido certificaciones y reconocimientos nacionales e internacionales que avalan la efectividad de dichos sistemas. Entre estas certificaciones y reconocimientos pueden enunciarse:

•BRC (British Retail Consortium)

•HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points)

•TIF (Tipo Inspección Federal)

•BASC (Business Alliance for Secure Commerce)

•C-TPAT (Custom Trade Partnership Against Terrorism)

•INDUSTRIA LIMPIA

•Certificación KOSHER

Desde su fundación en 1945, iniciamos nuestras actividades con dos pilares de calidad: La Frescura de nuestros productos y La Calidad del Servicio, mismos que dieron pauta para que nuestra forma de hacer negocios adoptara la calidad como uno de nuestros valores fundamentales.

De esta forma, nos esforzamos en elaborar productos bajo las normas de calidad más estrictas.

Hoy contamos con un Modelo de Gestión basado en los principios universales de “Calidad Clase Mundial”, que se ha implantado en todas nuestras operaciones y sirve de base para el reconocimiento de Calidad a nuestras operaciones.

A la fecha, nuestras Plantas se encuentran certificadas con la Norma Mundial de Seguridad en Alimentos avalada por el Global Food Safety Initiative (GFSI).

Nuestras operaciones en México y Bimbo Bakeries USA (BBU) se encuentran certificadas con la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria British Retail Consortium (BRC), la cual está plenamente avalada por el GFSI.

Contamos con más de 200 procesos certificados bajo estos lineamientos de estándares de calidad internacional, incluyendo todas las variedades de Pan Blanco, Bollería Salada, Tortillas de Harina y Maíz, pastelitos, galletas, botanas, gomas, chocolates, etc.

Estamos trabajando arduamente para que todas nuestras operaciones logren estas certificaciones, que implican las más altas exigencias en productos de la industria alimenticia.

CERTIFICACIONES AIB

El American Institute of Baking (AIB) de los Estados Unidos, avala las certificaciones HACCP de nuestras Plantas, con lo que fortalecemos nuestro compromiso con nuestros clientes y consumidores, proporcionando productos seguros y de la más alta calidad.

Algunas de nuestras Plantas que han obtenido esta certificación son:

Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Tijuana

Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Norte

Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Baja California

Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Galletas Gabi

Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela Norte

Hazpan S.A. de C.V.

CUSTOMS TRADE PARTNERSHIP AGAINST TERRORISM (C-TPAT)

En Grupo Bimbo, de manera voluntaria, participamos en el Programa de Aduana Americana U.S. Custom & Border Protection (CBP), con lo que aseguramos la cadena de suministro para nuestras importaciones a los Estados Unidos.

BUSINESS ALLIANCE FOR SECURE COMMERCE (BASC)

Esta Casa Certificadora audita anualmente nuestras instalaciones con exportación directa a Estados Unidos. BASC es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro, en cooperación con gobiernos y organismos internacionales. Los estándares de BASC están alineados para dar cumplimiento al programa C-TPAT.

CERTIFICACIONES PROFEPA EN INDUSTRIA LIMPIA

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México otorga la certificación de Industria Limpia a las empresas que, por su desempeño ambiental, exceden los requisitos de la legislación ambiental vigente y están acorde con las materias, parámetros y características auditadas.

Nuestras Plantas certificadas como Industria Limpia en México son:

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mexicali (Bimbo y Marinela)

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Chihuahua

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mérida

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Marinela México

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Irapuato

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Veracruz

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Azcapotzalco

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Santa María

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Bimbo Monterrey (en proceso, plan de acción)

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Guadalajara II

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Mazatlán

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Puebla

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA San Luis Potosí

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Villahermosa (Bimbo y Marinela)

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Toluca

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Galletas Lara

• Bimbo S.A. de C.V. PLANTA Hazpan

• Barcel S.A. de C.V. PLANTA Atitalaquia

• Barcel S.A. de C.V. PLANTA Laguna

• Barcel S.A. de C.V. PLANTA Mérida

• Barcel S.A. de C.V. PLANTA Lerma

CERTIFICACIONES CESVI MÉXICO

Cesvi México reconoce A Bimbo por la obtención del certificado de cumplimiento de la Norma Iso 39001: 2012 en seguridad vial

Bimbo es la primera empresa en México en certificar su modelo de seguridad vial. El modelo de Seguridad Vial de Grupo Bimbo tiene más de 60 años de implementarse en la empresa y se mantiene en constante actualización.

Bimbo es la primera empresa en México en certificar su modelo de seguridad vial.

El modelo de Seguridad Vial de Grupo Bimbo tiene más de 60 años de implementarse en la empresa y se mantiene en constante actualización.

La norma ISO 39001:2012, forma parte de las acciones incluidas en el plan de la Secretaría de Salud dentro del marco del Decenio de la Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 promovido por la OMS.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL. 5TO CUATRIMESTRE

MATERIA:

TEORIAS DE LA CALIDAD

ALUMNA:

ELIZABETH HERNÁNDEZ COCOM

ASESOR ACADÉMICO:

MEJENES MELINA CITLALI

Correo: grupo.bimbo@cancun.com.mx

CREDITOS: GRUPO BIMBO

AUTORA: ELIZABETH HERNANDEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.