Dictados para Educación Primaria
Dictado nº 142 El miércoles por la mañana sonó el teléfono móvil cuando salía de mi habitación. Corrí ágilmente, pero cuando llegué ya habían colgado. Horas después me enteré de que era mi compañero Martín. Quería comunicarme que estaba afónico y no podría acudir a la función teatral que representábamos en la sala de la fundación benéfica de ancianos de la localidad de Alcalá. Celia Martín Antón. Colegio Gloria Fuertes. Meco.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja ✎ Acentuación de palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Dictado nº 143 El avión de Gijón aterrizó ayer en la pista veintitrés. De él se bajó mi amigo Manuel. Venía vestido con un chaquetón azul y un pantalón de cuadros; llevaba en su mano derecha un bastón y en la izquierda un maletín lleno de figuritas de mazapán. Me llamó la atención su buen color y la gran sonrisa que salió de su boca cuando nos encontramos. Celia Martín Antón. Colegio Gloria Fuertes. Meco
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja ✎ Acentuación de palabras agudas.
Dictado nº 144 Miguel me hizo una advertencia: «El diván está roto. Si te tumbas, te caerás». El partido de baloncesto fue muy divertido, pero perdimos porque nuestro adversario jugó mejor. Para resolver una división tienes que conocer el dividendo y el divisor. En la clase de ayer estudiamos diversos adverbios. A última hora hicimos un dibujo. El león no advirtió la trampa endiablada que le habían preparado los cazadores. Adviento es el tiempo que precede a la Navidad. Elisa González Arias. Colegio Santiago Apóstol. Villanueva de la Cañada.
Reglas o dificultades ortográficas que trabaja ✎ Se escriben con v: -las palabras que empiezan por ad-. -las palabras que empiezan por di-, excepto dibujo, diablo y disturbio. ✎ Uso de los signos de puntuación: comillas.
68