DICTADOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Page 177

TERCER CICLO REGLAS O DIFICULTADES ORTOGRÁFICAS Se escribe mayúscula al empezar un escrito, después de punto y en los nombres propios. Se escriben con mayúsculas organismos, instituciones, empresas, festividades religiosas, acontecimientos deportivos y culturales, etc. Uso de la b. Uso de la c. Uso de la g. Uso de la h. Uso de la j. Uso de la k. Uso de la ll. Uso de la n Uso de la q. Uso de la r. Se escribe una sola r cuando el sonido es suave. Se escribe una sola r aunque el sonido sea fuerte, a principio de palabra y seguida de las consonantes l, n, s. Se escribe rr, cuando va entre vocales y el sonido es fuerte. Uso de la s. Uso de la v. Uso de la x. Uso de la y Uso de la z. Palabras que comienzan por al- y ar-. Palabras que comienzan por baj-, bat- y bar-. Palabras que comienzan por bi-, bien-, bene-, bon-, bor-, bog-, bot-. Palabras que empiezan por es-. Palabras que empiezan por ex- y por extra-. Palabras que empiezan por pa-, par-, pre ,pri-, pol-. Palabras que empiezan por seg- y sig-. Palabras terminadas en d. Palabras terminadas en -viro, -vira, -ívora e -ívoro. Palabras terminadas en z. Se escribe m antes de -p y -b. Se escribe n antes de v. Se escribe m antes de las sílabas na, ne, ni y no, excepto perenne.

180

Nº DE DICTADO 161-163-170-213-236-239-242-299-300 259-260 178-183-185-191-196-201-208-228-269-270-271-275276-277-284-286 164-182 193-208-215-218-223-243-244 177-183-185-189-190-199-226 203-208-215-218-223 288-289 204-214-218-221-227 273-274-285-291 289 165-261-262-263-264 165-261-262-263-264 165-261-262-263-264 250-251-252-255 178-183-192-201-208-228-275-276-277-286 252-255 218-221-227 164-182 266-267-282-283-290 268-282-283-292 266-267-292 268-269 219-229 274-277-287-291-293 253-254 234 274-285 234 256-257 250-258 250-258


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DICTADOS PARA EDUCACIÓN PRIMARIA by MONICA - Issuu