BARRERAS Y RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN

Page 1

Universidad Mariano Gálvez De Guatemala Lic. Ronald Remberto Martínez Reyes Curso: herramientas de la comunicación Trabajo Social Tema: Barreras y ruidos de la comunicación

PRISCILA ELIZABETH ESCOBAR JIMÉNEZ CARNÉ: 7008-20-11794


R E R R A B

S A


¿QUÉ SON LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN? • Son obstáculos

o dificultades que pueden presentarse durante el proceso comunicativo. Estos obstáculos que pueden entorpecerlo, hacerlo menos efectivo de alguna manera. Estas barreras tienen que ver directamente con las condiciones específicas de un acto comunicativo, es decir, tienen que ver con los elementos puntuales que intervienen.


E D S S O A P R I T RRE A B


BARRERAS FISICAS •

Circunstancias que dificultan la comunicación, tales como ruidos ambientales, obstáculos físicos (vidrios, paredes, cortinas) que distorsionen o impidan el entendimiento.


BARRERAS SEMÁNTICAS. •

Tienen que ver con el código, es decir, la lengua en la cual se inscriben los significados de las palabras, los gestos u otro tipo de signos (en la comunicación no verbal). Puede tener que ver con diferencias dialectales o idiomáticas.


BARRERAS FISIOLÓGICAS. •

Vinculadas a la configuración anatómica tanto del emisor como del receptor o receptores, lo que puede traducirse en condiciones médicas (sordera, mudez) o incluso en enfermedades o condiciones transitorias (ronquera, conjuntivitis, etc.).


M E EJ

S A L E D S O L P

A B

E R R

S A R


• Físicas. Demasiadas personas hablando a

la vez en un cuarto, dificultando la percepción de cada uno de sus mensajes por parte de sus receptores puntuales. Si a ello sumamos el ruido de un televisor encendido a todo volumen, más difícil se hará todavía transmitir el mensaje.

• Semánticas. Dos

personas que no hablan el mismo idioma intentan conversar, o lo hacen dos personas que hablan dialectos muy distintos de un mismo idioma, en los que una misma cosa recibe nombres distintos y no logran ponerse de acuerdo respecto a qué se refieren.

• Fisiológicas. Un hombre le advierte a los gritos a una persona sorda que se le ha caído su billetera. Un ciego ignora los mensajes escritos en la pared.


R

D I U


LOS RUIDOS EN LA COMUNICACIÓN • El término ruido aplicado a la comunicación no se refiere solo

a una molestia sonora, sino a cualquier interferencia en este proceso; también se conoce como perturbación de la información. El ruido puede presentarse en el canal o medio de comunicación, en el código (lenguaje u otro) y en la forma.


RUIDO F�SICO • es externo al emisor y al receptor e incluye cosas como cualquier sonido que impida que se hable y se entienda correctamente..


RUIDO PSICOLÓGICO •

este tipo de ruido es una interferencia mental que impide que el receptor escuche el mensaje.


RUIDO FISIOLÓGICO •

cuando es un problema fisiológico el que interrumpe e impide la correcta comunicación, se produce este tipo de ruido.


RUIDO SEMÁNTICO •

cuando el emisor y el receptor no comparten el significado del mensaje, se produce este tipo de ruido. Es muy común si una persona profana en una materia habla con un experto.


S O D I U R E D S O L P M E J E


•Ruido físico: el sonido elevado de la música en un bar, una obra de la construcción, las molestias del tráfico,

•Ruido psicológico: puede darse por un despiste, que la mente del oyente esté distraída pensando en otras cosas mientras le hablan,

•Ruido fisiológico: Puede darse cuando uno de los participantes, tanto emisor como receptor, están enfermos con algún problema físico o mental como la migraña, un oído taponado, un problema bucal…

•Ruido semántico: cuando entre médico y paciente, entre cliente y abogado, con científicos, etc. Si se usa una terminología que el oyente no entiende, aparece el ruido.


GRACIAS POR SU ATENCION • -La herramienta básica para la manipulación de la realidad es la manipulación de las palabras. Si puedes controlar el significado de las palabras, puedes controlar la gente que debe usar las palabras.

• -Philip K. Dick.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.