Situaciones de correspondencia uno a uno pensamiento matemático

Page 1

Grado Escolar: 2° C

Sesión 1 Nombre de la situación didáctica: “¿Quién avanza más?” Duración de la secuencia.

Cinco días. Dedicando de 25 a 35 min. Por sesión.

Secuencia de actividades:

Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en juego los principios del conteo. Aprendizajes Identifica el orden de los números en forma escrita, en situaciones escolares y familiares. esperados:

ACTIVIDADES DE INICIO:

 Usaremos la herramienta de edilim para elaborar un Evaluación: Diario de la educadora, lista de cotejo. Recursos:

 Pintarron.  Proyector.

rompecabezas donde los niños puedan contar y relacionar la cantidad de objetos con el número que se les está mostrando. Los alumnos podrán interactuar con el presente juego y desarrollar la correspondencia uno a uno.

 Computadora.  Bocinas.  Mi álbum preescolar 2  Crayolas.  Materiales del salón.  Gises de colores.  Hojas de colores

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

 Realizaremos un pequeño rallye a manera de competencia; por lo que formaremos equipos, y se pondrán diversas pruebas en el patio a cada equipo se le dará un mapa de las actividades que debe ir siguiendo; al finalizar se analizará quien avanzo más rápido y por qué. A continuación se describen las pruebas a realizar.


 Plumones  4 series numéricas del 1 al 10.  40 vasos con los números del 1 al 10.

En una mesa habrá barquillos y en una cajita habrá diversos sabores de helado los niños deben colocar a cada barquillo una bola de helado del sabor que deseen.

La siguiente prueba consistirá en contar uno a uno los barcos que hay en una tina y decir cuántos son en total, escribiendo en una hoja su respuesta.

Se les explicará a los niños que los tres ositos y ricitos de oro vendrán a comer por lo que ellos deben colocar en orden en la mesa los platos, tasas, cucharas y tenedores que necesitaran para que los invitados coman. Se les dará la siguiente pista ¿Cuántos platos se deben acomodar en la mesa si vendrán a comer solo los tres ositos y ricitos de oro?

En el suelo se colocaran unas tarjetas con los números del uno al nueve, y en la prueba habrá una caja con fichas de colores, para que los niños coloquen el número de fichas según corresponda.

 Pediré a algunos alumnos que nos presten sus bicicletas y en el patio de la escuela recreare una carretera con diversos obstáculos que ellos deben pasar, por equipos todos los niños participarán y al


finalizar recordaremos quienes fueron los que avanzaron más y a que se debieron esos resultados. A continuación se nombran los obstáculos que serán de apoyo para que los alumnos se apropien de la correspondencia uno a uno, cabe señalar que los alumnos que no estén participando colaboraran en la puesta en marcha de dichos obstáculos. •

1° obstáculo: En los primeros metros de la carrera habrá animales del zoológico pegados sobre el camino, los niños que van en la bicicleta deberán observar, para que cuando se les marque el alto puedan contestar a su compañero la siguiente pregunta ¿Cuántos animales había en el último señalamiento? ; el compañerito deberá escribir la respuesta.

2° obstáculo: habrá algunos reductores de velocidad, los alumnos que van en la carrera deberán contar ¿Cuántos reductores de velocidad hay? Luego deben detenerse con su compañero para decirle el total de reductores que ellos contaron.

3° obstáculo: habrá una mesita a un costado, deben bajar de sus bicicletas, uno de sus compañeros les dará una rebanada de sandía, un plumón y una tarjeta con un número, su compañero les dirá observa el número de tu tarjeta, ¿cuántas semillas debes dibujarle a tu rebanada de sandía?

Al culminar cada equipo se verificaran los resultados.

 Estaremos en el pizarrón, formaremos binas y jugaremos a mayor que; con una aplicación creada con anterioridad. Cada integrante de la bina tiene tres oportunidades alternadamente, para decidir donde hay más.


ACTIVIDADES DE CIERRE:

 Se formaran cuatro equipos, a cada equipo se les dará una lámina con la serie numérica del 1 al 9 y a la vez unos vasitos que tendrán la serie numérica de manera desordenada, la consigna será: ¿Coloca los números de los vasitos sobre la lámina, fíjense que correspondan los números? realizaremos una asamblea para corroborar si la serie numérica es correcta. Realizó: Profra. Rosy Elizabeth Ávila Pineda.

Al final


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.