My first document

Page 1

MUSIC SMASH

Los más populares de Japón Eve

Kenshin Yonezu, un gran salto a la fama

La voz de la nueva generacion, Ado

Un artista de muchos talentos

2

Anteriormente conocido como Keitora o Kurowa, Eve es un utaite (termino japonés para referirse a las personas que suben covers de canciones a Internet), que empezó como la mayoría, en la plataforma “Nico Nico Douga”. Inicio a publicar sus covers en abril de 2009 con la edad de 13 años (actualmente tiene 27 años). La mayoría de sus covers eran canciones de Vocaloid, con una amplia variedad de géneros, aunque se distinguía su gusto por el estilo Indie y Folk Rock.

Aparte de sus covers, Eve formaba parte de la banda Indie, Einie, en la cual era una de los vocalistas principales junto con Natsushiro Takaaki. Eve solía componer canciones y letras para su banda, pero lamentablemente disolvieron la banda en 2013 debido a problemas de salud por parte de uno de sus integrantes.

Ya teniendo cierta popularidad en Nico Nico Douga, Eve decidió empezar a subir sus covers en YouTube. Con el pasar del tiempo habría alcanzado un público más amplio y es aquí cuando empezaría a subir sus propias obras siendo “Dramaturgy” la primera de la lista, lanzada el 11 de octubre del 2017, actualmente ya cuenta con más de 150 millones de vistas.

Eve3

Ha demostrado en la mayoría de sus MV´s que tiene personajes e historias conectadas en su universo y esto se debe a que también es mangaka y le gusta involucrar a sus personajes en sus canciones. Actualmente está trabajando en su primera obra titulada “Kara no Kioku”. Sin duda es alguien talentoso en este ámbito ya que además de su particular voz lo que más llama la atención de sus canciones son sus videos musicales, siendo lo más interesante de este aspecto la forma de explorar nuevos estilos de animación, dando a notar que siempre está experimentando.

El estilo de voz de Eve es simplemente particular, se siente como si estuviera cantando alguien bastante joven mientras le da un leve estilo nasal resultando al oído una sensación de gentileza y fluidez. Siempre se le ha destacada una voz tierna, aun siendo que puede arrastrarla y hacer que suene ruidosa, también suele cantar con un tono de voz grave para luego saltar a los agudos como si nada y pasear libremente entre ambas alturas. Eve es alguien reservado, ya que hay muy poca información sobre él en internet y no se ha mostrado mucho al público, pero inevitablemente la fama le llegaría. la casa de animación japonesa “MAPPA” era consciente del su gran talento.

Su canción “Kaikai Kitan” definitivamente le abrió un camino más allá de lo que jamás habría imaginado, estuvo meses liderando en Spotify Japón y al día de hoy es un tema sumamente reconocible para cualquier persona en su país, aunque anterior mente su canción “Yamiyo” fue utilizada para acompañar el segundo ending del anime Dororo de la misma casa animadora y recientemente confió en él de nuevo dándole el ending del último episodio de la aclamada obra animada Chainsaw Man, con la canción en el título FightSong. Luego de esto, también participaría en la película Josee To Tora To Sakanatachi, al igual que en la película Bubble; y el popular juego rítmico Hatsune Miku: ColorfulStage utilizaría varias de sus canciones más populares.

También pudo sacar su propia película llamada Adam by Eve, contando la historia de dos jóvenes estudiantes intermediadas con el propio Eve interpretando sus canciones al ritmo de la trama.

Sencillo “Yamiyo” Albúm “Kaizin” Cancion “Kaikai Kitan”
4
Sencillo “FightSong”

Ado

Ado empezó a publicar su talento en Nico Nico Douga a principios del 2016 a la edad de 14 años. En entrevistas ha contado que desde muy pequeña se enamoró de toda la temática de Vocaloid y desde que conoció a los utaites y la plataforma de Nico Nico Douga supo que ese era su lugar, además de que grabó la mayoría de sus covers dentro del armario de su casa que ella misma insonorizó. Además, suele subir sus prácticas vocales en su cuenta de Twitter por lo que se puede visualizar su progreso desde que comenzó a los 14 años hasta ahora, a sus 19 años. A medida que publicaba más y más contenido llamaba la atención de grandes utaites, y sobre todo de productores de Vocaloid con los que llego a hacer colaboraciones. Se volvió trend en TikTok japonés llamando así la atención de Universal Studio con quien firmó un contrato musical que sigue vigente hasta el día de hoy. Fue emparejada con el reconocido productor de Vocaloid, Syudo. Fue así como, en el 2020, un día después de su cumpleaños número 18 lanzaron el primer sencillo oficial de Ado titulado Usseewa, el cual fue una locura viral en Japón, sobre todo en TikTok, llegando a encabezar las listas musicales más conocidas en Japón y teniendo actualmente más de 270 millones de reproducciones en YouTube. Siendo esta canción un grito de rebeldía en contra de la tradicional sociedad japonesa, llamo la atención del público joven quienes la adoraron y a su vez trajo la preocupación de los mayores quienes la demonizaron, sin embargo, fue ganadora de la sección japonesa del premio Best New Asian. Su carrera está llena de hits y actualmente su mayor logro fue haber sido protagonista de la película taquillera más reciente de Japón: One Piece Film Red. Sus canciones actualmente llevan más de 45 días en el puesto número uno de Spotify Japón, un logro que dice mucho de ella.

Si se tuviera que describir a Ado en una palabra seria versatilidad, caso que ha demostrado a lo largo de su carrera, pero sobre todo en esta última etapa con su colaboración con One Piece. No solo varia de su voz para pasar de un piano (suave) a un fortissimo (muy fuerte), sino que es capaz de cantar varios estilos musicales, incluido el rap. Su rango vocal también es digno de admirar puede cantar tanto graves como agudos sin lastimar sus cuerdas vocales, aparte de que constantemente está cambiando de forma de colocar su voz, pasando de la voz de pecho a la voz de cabeza con total naturalidad, sin hablar de la impecable forma que tiene para gritar, quebrar y arrastrar su voz.

No solo es alguien muy talentosa, sino también es una interprete grandiosa y una verdadera artista, ya que lo más importante de una canción es el sentimiento de conexión que produce en el oyente. Ado menciona que cada canción es un personaje y ella se mete de lleno en la piel de estos personajes, lo cual se nota y es lo que más se valora de ella. Se espera verla pronto en nuevos proyectos y colaboraciones

5

Kenshin Yonezu

Cantante, músico, letrista, ilustrador y productor, Kenshin Yonezu ha demostrado tener un amplio conocimiento artístico. Antes conocido como Hachi, el conocido productor de Vocaloid, creador de a icónica canción de Miku y Gumi llamada Matryoshka y también de Panda Hero. Impulso su carrera como solista llegando a ser uno de los artistas más escuchados, habiendo participado en el popular anime My Hero Academia y actualmente protagonizando el opening de la animación más esperada Chainsaw Man. Kenshin nació en una familia pobre en la parte rural de Tokushima, tenía problemas para comunicarse con los demás, sobre todo con su padre. Ya desde pequeño estaba interesado en la música, ya que durante su segundo año de secundaria fundo una banda para tocar en el festival cultural de su escuela, él mismo compuso las canciones y era el vocalista de la banda. Creo un sitio web para su banda alojando sus canciones y novelas cortas que el mismo escribió.

Entre abril de 2008 y marzo de 2009, subió 24 canciones originales al sitio de videos japones Nico Nico Douga, utilizando el nombre Hachi. Parte de su canción Beelzebub que obtuvo 23 mil reproducciones, ninguna tuvo mayor relevancia. Kenshin se mudó a Osaka para estudiar bellas artes y durante esa época comenzó a utilizar el conocido software de voz Hatsune Miku. Era 2009 y estaba siendo muy popular en esos días tanto que al subir su canción Musunde Hiraite Rasetsu to Mukuro, recibió mas de 1 millón de reproducciones. Aunque Kenshin subió mas de 30 canciones interpretadas por el mismo, al ver que sus obras interpretadas por Miku eran más llamativas decidió borrar todo su trabajo anterior. Sus canciones Clock Clock Words y Musunde Hiraite Rasetsu to Mukuro empezaron a salir en álbumes recopilatorios de Exit Tunesstoon. Con el paso del tiempo y a medida que sacaba más álbumes, consiguió su lugar en el mundo de Vocaloid llegando al punto en que sus canciones salieran en los juegos de Project Diva de la famosa empresa SEGA.

Es en febrero de 2011 que Hachi decidió entrar en hiatus como productor de Vocaloid para centrarse mas en el mismo.

En marzo de 2011 Kenshin y otros 7 músicos crearon Balloon, un sitio de música independiente para músicos de internet con el objetivo de ampliar sus oportunidades en el mercado musical. En 2012, lanzo su álbum debut Diorama, llegando al puesto número 6 en la lista de Oricon (empresa japonesa especializada en la música) y vendiendo mas de 45 mil copias, convirtiéndose en el mayor lanzamiento de Balloon hasta la fecha. Poco después Kenshin fue contratado por Universal Sigma y cpn quien debuto en mayo de 2013 con el sencillo Santa María.

El 28 de octubre de 2013, luego de haber desaparecido por mas de 2 años, él regreso a la plataforma de Nico Nico Douga con una canción de Vocaloid y ocupando por primera vez una banda en su grabación. Donut Hole alcanzo en una semana las 400 mil reproducciones en la plataforma y en diciembre del mismo año la canción sería un éxito total contando con más de 1 millón de reproducciones y llegando a ser una de las canciones mas recordadas de los Vocaloid. Siguió sacando álbumes exitosos y en 2014 se realizo su primer concierto en solitario, lanzo la canción Eine Kleine como campaña publicitaria del metro de Tokio, aumentado su popularidad. En 2017 lanzo su álbum Bootleg que conto con sencillos sumamente exitosos como Loser, Orion y Piece Sign, siendo el álbum que lo disparo al estrellato nacional ya que el ultimo sencillo fue el mas vendido en Japón en su semana de lanzamiento.

El 31 de diciembre de 2018, Kenshin hizo su debut en televisión en vivo en el 69° NHK Kohaku Uta Gassen, el gran espectáculo anual de fin de año, uno de los programas musicales más prestigiosos de Japón. Presento su éxito Lemon desde Tokushima natal, marcando la primera vez en que un segmento del programa fue transmitido desde la prefectura de Tokushima. Las canciones Uchiage Hanabi y Paprika, ambas producidas por el artista, también fueron interpretadas en el evento. Kenshin Yonezu siguió con su música, siendo tan exitosa como lo era habitualmente llegando al punto en que también tuvo su propio concierto virtual en el videojuego Fornite

6

LO MÁS ESCUCHADO ES...

EVE UTA KY

Songs One Piece Film Red

Albúm YANKEE Albúm BOOTLEG Albúm STRAY SHEEP Albúm Uta´S Albúm Kyougen Albúm Simile Albúm Bokurano
7
Albúm Ao no Waltz

Nico Nico Douga, o simplemente Nico Nico, es un sitio japonés para compartir vídeos bastante popular en Japón. La palabra niko niko indica la onomatopeya de la risa, mientras que douga significa literalmente video. El sitio cobra mucho protagonismo por su sistema de comentarios en tiempo real donde aparecen en el vídeo. El sitio también es famoso por transmisiones y vidas, especialmente entre otakus y jugadores japoneses.

El sitio web fue fundado por Niwango y lanzado en 2006 utilizando YouTube como alojamiento de videos. El sitio creció tanto que YouTube se vio obligado a bloquear el acceso y Nico Nico tuvo que crear su propio servicio de alojamiento de videos. Nico Nico douga fue el primer sitio en introducir una forma de incrustar etiquetas y comentarios directamente en los videos, permitiendo comentarios de 2canal es de Youtube mostrados simultáneamente.

Mientras que los japoneses buscan noticias e información rápida en YouTube, el único nico douga es el lugar real donde los japoneses pueden disfrutar de bromas, vocaloid, versiones de juegos, bailes, conciertos, música, escenas de anime y gran parte de la cultura pop japonesa.

Nico Site Nico ya cuenta con más de 53 millones de usuarios registrados, recibiendo más de 338 millones de visitas mensuales. ¡El sitio niconico es perfecto para llevarse bien con los japoneses y aprender japonés!

¿Alguna vez ha tenido la oportunidad de utilizar este sitio tan popular entre los japoneses y los otaku? ¿Cuál es tu experiencia con él? ¿Has visto alguna referencia en el anime?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
My first document by Elisabeth Mora - Issuu