UNIVERSIDADDESANCARLOSDEGUATEMALA
CENTROUNIVERSITARIODEQUICHE. CUSACQ
ProfesoradoEnEnseñanzaMediaEnPedagogíayAdministraciónEducativacon
OrientaciónEnMedioAmbiente,PlanSabatino.
TRABAJO:ÁLBUMDEPLANESDIDÁCTICO
(Trabajodeevaluaciónfinal
CURSO:PlanificaciónCurricular
ESTUDIANTES:Sección“B”
cuartociclo
SegundoSemestre2,024
Docente:Lic.SherlyFernandaAntillón
EdgarEliseoCortézCortézCarné.202043866CUI:3125608931407
SANTACRUZDELQUICHE17DENOVIEMBREDEL2024
BACHILLERENCIENCIASYLETRAS
LIDERDEGENERACIÓNEMERGENTEIDECXENIMACHAJ CAMAROGRÁFOOFICIALDECANAL5EVANGÉLICO
ESTUDIANTEUNIVERSITARIOCUSACQ
NOMBRE: EdgarEliseoCortézCortéz
EDAD: 27Años
FECHADENACIMIENTO: 14Defebrerode1997
DIRECCION: Paxocol,MunicipioPatzite Quiché.
TELEFONO: 40172673
ESTADOCIVIL Soltero DPINO. 3125608931407
FORMACIÓN
CICLOUNIVERSITARIO
CICLODIVERSICADO
CICLOBÁSICO
CICLOPRIMARIA
EXPERIENCIALABORALES
LIDERYMAESTRO
CENTROUNIVERSITARIOSANCARLOS EXTENSIÓNQUICHÉENPEMen pedagogía
LICEOMIXTOQUICHÉ
INEBDETELESECUNDARIA CHUICOJONOP
ESCUELAOFICIALRURALMIXTA PAXOCOL
IDECXENIMACHAJPATZITEEL QUICHE
CAMAROGRÁFO CANAL5EVÁNGELICOPATZITEEL QUCHE
Introducción
Esteununtrabajorealizadoencumplimientoaltrabajodeplanificacióncurricularenel gradodecuartosemestredelprofesoradodeeducaciónmediaenpedagogíaytécnicoen adminidtracióneducacticaconorientaciónenmedioambiente.Comopartedelaevaluación objetivaparalaaprobacióndelcursodelpénsumestablecidoporelcentroUniversitarioSan CarlosextensiónQuiché
Elcursodeplanificacióncurricularesunodeloscursorequeridodedichacarrerapara queelfuturoprofesionalhagasulabordemaneraordenada,estructurada;sobretodoconmucho profesionalismo.Estecursoesfundamentalyunaherramientadeplanificacióndelasactividades diariasdelfuturoprofesional,comopartedellabordocente.comoherramientadetrabajose planificadeformaanual,bimestral,semanalydiaria.Aplicandodiversasmetodologías,técnicas, estrategiasyevaluación
Enelcontenidosedesarrollaralostiposdeplanificación,elconcepto,laimportanciay ejemplificaciónrealizadaenclasedecadaactividadComotambiénseadjuntacomentarios, aportacionesyrecomendacionespersonales.
RESUMEN
Laplanificacióncurricularorganizaelprocesodeenseñanza-aprendizajedeacuerdocon losobjetivosycompetenciasquesedeseanlograralolargodeunperiodoescolar.Aquítienes unresumendecadatipodeplanificación:
PlanAnual:Establececompetencias,loscontenidos,indicadordelogroalogrardurante todoelañoescolarProporcionaunavisióngeneraldelcursoypermiteestructurarlaenseñanza demaneraqueselogrenlosaprendizajesesperados.Incluyecontenidos,actividades,estrategias yevaluacionesgenerales.sirvedeguíaparalosdocentes,asegurandoquesecubrantodoslos aspectosdelcurrículooficial.
PlanBimestral:Detallalostemasatratarylascompetenciasadesarrollarenunperiodo dedosmesesTienecomocaracterísticasdividirelplananualenobjetivosyactividades específicasparacadabimestre,facilitandoelmonitoreodelavanceenfuncióndelosobjetivos generales.Permiteajustarlaenseñanzaenfuncióndelritmodeaprendizajedelosestudiantes, evaluandocadabimestreyhaciendoloscambiosnecesarios.
PlanSemanal:Organizalasactividadesycontenidosacubrirenunasemana.Esunplan másespecíficoqueelbimestralyquedefinelostemas,lasactividadesyeltiempodecadaclase delasemanaAyudaaldocenteaestructurarlasemanademaneraconcreta,optimizandoel tiempoyasegurandoelprogresocontinuoenelaprendizaje
PlanDiario:Detallalasactividadesdecadaclaseenfuncióndelosobjetivosespecíficos deesedía.Incluyeeldesarrollodelasesión,losmaterialesautilizar,lasactividadesporrealizar
ylosmétodosdeevaluacióndecadaclase.Esunaguíadirectaparaeldocenteenelaula, permitiendouncontroldetalladoyflexibledecadasesióndeenseñanza
AgendaPedagógica:Organizaymonitoreaeltrabajodocenteyadministrativo, incluyendoreuniones,capacitaciones,yactividadesextracurricularesContienefechasclave, reuniones,evaluaciones,yeventosimportantesparaeldesarrollodelprocesoeducativo.Facilita
laorganizacióngeneraldelañoescolaryaseguraquetantodocentescomoestudiantesestén informadosypreparadosparaloseventosimportantes.
Cadaniveldeplanificacióncurricularcumpleunafunciónespecíficaquecontribuyeaorganizar elprocesoeducativo,lograndounaprendizajemásefectivoyajustadoalosobjetivos establecidos
PLANESDIDÁCTICOS
DeacuerdoconloqueindicaelMinisteriodeEducación(2013),laplanificaciónpermite optimizareltiempoenconsecuenciaconlosobjetivospedagógicos;portanto,debeserclarae incluiractividadesrelacionadasconlavidadiaria,queinvolucrenatodoslosestudiantesenun aprendizajesignificativo.Estanosoloesunrequisitoobligatorioparalosdocentes,sinoque habladesubuenaprácticayreducelaimprovisaciónyponealtantoalosestudiantessobrelo quevieneencadahoraclase.1delosquesedividenenplananual,planbimestral,plansemanaly plandiarria
PLANANUAL
SegúnGairín(2006),laplanificaciónanuales"unprocesosistemáticoqueorientalas accionesenunhorizontetemporaldeunaño,promoviendolacoherenciaentrelosobjetivos planteadosylasestrategiasparasuconsecución".acontinuaciónunejemplohechoenel trascursodelsemestre.
I.PARTEINFORMATIVA
Establecimiento: INEBDETELESECUNDARIA Dirección:CHUICOJONOP,PATZITÉEL QUICHE
Catedrático(a):EDGARELISEOCORTÉZCORTÉZ cicloEscolar: 2024
Área:MATEMÁTICAGrado:PRIMEROBÁSICOSección:ANo.deestudiantes:25Jornada: MATUTINO
II.DESCRIPCIÓN
EnelnivelmedioestacontempladoporelMinisteriodeEducacióndeGuatemaladesarrollarelcursode matemáticaenelInstitutodeEducaciónBásicadeTelesecundariaElcursodematemáticasesuncursobásicopara
1Laplanificacióncurriculareninnovación:elementoimprescindibleenelprocesoeducativo(sld.cu)
laformacióndelaprendizajedelestudiantequeleayudaadesarrollarlashabilidadesdelusodelarazón,lalógica,y lahabilidadabstractaEneldesarrollodelcursodematemáticaseusarandiferentesmetodologíasytécnicasde enseñanzaaprendizajeparaelalcancedelosobjetivosplanteados
III.JUSTIFICACIÓN
ElMinisteriodeeducacióntienecontempladoenlaasignaturasdemateriaselcursodematemáticasporlo que,estecursoesindispensableparaelnivelbásicoesunodeloscursosbasesdeldesarrollodelahabilidadmental, abstractaylógicadelestudiantequeleserviráenlavidacotidiana,familiar,socialyacadémico.Paraalcanzarla calidadeducativaydesarrollodelestudiantealcaminoprofesionalyacádemico.
IV.DESARROLLO
PRIMERBIMESTRE(19defebrero)
CANTIDADDEPERIODOSDISPONIBLES()
COMPETENCIA INDICADORDELOGRO CONTENIDOSDECLARATIVOS
Identificaelementos
Comunesenpatrones
algebraicosygeométricos
1.1.Usavariablespara representarinformación
1.1.1Expresionesalgebraicas.
112Variables
113Operacionesabiertas(suma,resta, multiplicación,división,potenciasyraíces)
12Elabora
diseños
reconociendo lasfiguras utilizadas,sus relacionesy propiedades
121Elementosbásicos(punto,recta,rayo, plano,segmento,ángulo)
1.2.2Representaciónyterminología
1.2.3Paralelasyperpendiculares.
1.2.4Ángulos:complementarios, suplementarios,alternosinternos,alternos externos
1.2.4Relacionesentreángulosyladosde figuras.
125Partesdelasfigurasplanas
126Simetríadelasfiguras
13Identifica diferentestipos detriángulos segúnlas características desusladosy desusángulos.
131Triángulos
COMPETENCIA
1.Identifica elementos comunes enpatrones algebraicosy geométricos
2Utilizagraficas ysímbolosenla representación deinformación
SEGUNDOBIMESTRE()
CANTIDADDEPERIODOSDISPONIBLES
INDICADORDELOGRO CONTENIDOSDECLARATIVOS
1.3Identifica diferentestipos detriángulos segúnlas características desusladosy desusángulos
1.3.2Triángulorectángulo
21Construye proposiciones compuestas usando conectivos lógicos.
221Proposicionessimples 222valordeverdad
223Oracionesabiertas
224Cuantificadores 2.2.5Proposicionescompuestas.
22Representa enelplano cartesiano relacionesentre variables.
221Definicióndeconjuntosyrelaciones
222Tiposdeconjuntos
223Relacionesentreelementos (pertenencia)yconjuntos(contención).
2.2.4Simbologíadeconjuntos.
225Propiedadesdelasoperaciones
COMPETENCIA
2.Utilizagraficas ysímbolosenla representación deinformación.
TERCERBIMESTRE()
CANTIDADDEPERIODOSDISPONIBLES
INDICADORDELOGRO
2.2.Representa enelplano cartesiano relacionesentre variables
CONTENIDOSDECLARATIVOS
2.2.6Productocartesiano.
2.2.7Dominioycontradominio.
2.3.Distingueentre relacionesy funciones
2.3.1Funcionesyrelaciones.
24Resuelve ecuaciones deprimer gradoconuna incógnita
241Ecuacionesdeprimergrado
3Calcula operaciones combinadasde losdiferentes conjuntos numéricos (naturales, enterosy racionales) conalgoritmos escritos, mentales, exactosy aproximados.
31Operacon seguridad, justificando lospasos ymétodos quesiguey verificandosus resultados
311ConjuntodelosNúmerosNaturales: definiciónyoperaciones,ordeny representación,propiedadesdelas operacionesydelconjunto,divisibilidad, teoríadenúmeros–factores,múltiplos, MCMymcd,primospotenciación.
3.1.2Conjuntodelosnúmerosenteros: Definiciónyoperacionesbásicas,ordeny representaciones,rectanumérica,inversos, valorabsoluto,propiedadesdelas operacionesydelconjunto,potenciación connaturales
313Conjuntodelosnúmerosracionales: Fraccionesydecimales,relaciónentreellas, ordenyrepresentaciónvariadayenlarecta numérica,recíprocos,propiedadesdelas operacionesydelconjunto,potenciación conexponentenatural,radicacióncon exponentenatural)
314Jerarquíadeoperaciones
315Historiadelaaritmética
3.2.Realiza conversiones entrediferentes sistemasde medición aplicandolas proporciones
3.2.1Razón,proporciónyporcentaje.
3.2.2Variacióndirectaeinversa
323Tablasdevariación
324Sistemasdemedición:métricoe inglés
3.2.5Resolucióndeproblemas
COMPETENCIA
4.Interpreta información estadística representada entablas, esquemasy gráficas
CUARTOBIMESTRE()
CANTIDADDEPERIODOSDISPONIBLES
INDICADORDELOGRO
4.1.Aplicamétodos estadísticos ymedidas detendencia central alresolver problemas
CONTENIDOSDECLARATIVOS
4.1.1Técnicasderecoleccióndedatos.
4.1.2Medidasdetendenciacentral:media, medianaymoda.
42Calculala probabilidad simpledeque ocurrandos eventos.
421Espaciodeprobabilidadyeventos 422Combinacionesypermutaciones
5Identifica estrategias variadas alresolver problemas matematizados cuyos resultados verifica
51Explica diferencias ysimilitudes entrediferentes sistemas numéricos
511Sistemasposicionalesyno posicionales
5.2Operaenel Sistemade Numeración Maya
5.2.1SistemadeNumeraciónMaya: Fundamentofilosófico,origenysignificado delossímbolos,característicasprincipales.
53Aplica diferentes estrategias pararesolver problemas.
531Estrategiasparalaresoluciónde problemas.
5.3.2Dibujos
5.3.3Tablas
5.3.4Modelosconcretosodramatización.
V.Metodología
Lasmetodologíaqueseimplementanenestecursodependerádeloscontenidosdeclarativosdecada periódodelcursoentreestassecontemplausarelConstructivista:trabajodentroyfueradelsalóndeclases; Humanista,promoverelverdaderotrabajoengrupooenequipos,gruposdediscusión;Cognitivo,trabajenconlas diferentesformasyfigurasgeométricasComotambién,seharáelusodelastécnicasactiva,pasiva,interactiva;uso delaclaseinvertidaentreotras;usodelatecnología
VI.Recursos
Pizarra,marcadores,diapositivas,computadora,cañonera,plan,Internet,evaluacionesy,sillas
VII.Evaluación
Entregadetrabajosenbaseaunalistadecotejo
Evaluaciónsumativa
Evaluaciónobjetivo
VIII.Bibliografía
https://cnbguatemalaorg/wiki/CNBCicloB%C3%A1sico
Firmas:
F.
Planbimestral
F. Docente, ComisióndeEvaluacióny Director(a)
SantaCruzdelQuiché17deOctubredel2024
Elplancurricularbimestralesunaplanificacióndetalladaqueorganizaloscontenidosyactividades pedagógicasadesarrollarseenunperíododedosmesesSuobjetivoesadaptarelcurrículoanualaunaescala temporalmásespecífica,facilitandounaejecuciónestructuradayalcanzabledelosobjetivoseducativosSegún Chiavenato(2007),"laplanificaciónbimestralpermitealosdocentesorganizaryadaptarloscontenidosdeacuerdo conlasnecesidadesdelgrupoydelcontexto,asegurandounaenseñanzasecuencialycontinua"
PLANBIMESTRAL PRIMERBIMESTRE
I.PARTEINFORMATIVA
Establecimiento:InstitutoNacionaldeEducaciónBásicodeTelesecundaria
Dirección:Chuicojonop,PatzitéelQuichéCatedrático(a):EdgarEliseoCortézCortézCicloEscolar:2024
Área:Matemática
Grado:PrimeroBásico
Sección:”A” Nodeestudiantes:25
Jornada:MatutinaTiempo:19/02al12/04de202430períodosdisponiblesde35minutosc/u.
II.DESARROLLO
19/02al12/04de202430períodosdisponiblesde35minutosc/u.
Semana1 Fechas: 19-022024
1Ident ifica elemen tos Comun esen 111 Expresiones algebraicas (Variables)
Identificación depatrones: Reconocery describir patronesen
Curiosidad matemátic a: Fomentar elinterés por 11Repre senta informaci ón cuantitati va
Métodode resolución de problemas: Planteary resolver Portaf olios de Traba jo:Los estudia
cotidianas
Semana2 Fechas: 26-022024
1Ident ifica elemen tos Comun esen 122 Representaci óndefiguras abiertas, cerradas, cóncavasy
Identificación deElementos Comunes: Reconocimie ntodefiguras ysus
Valoración dela Geometría :Fomentar la curiosidad 12 Reconoc efiguras, relacione s, propieda Método geométricoanalítico: Seutilizarán fórmulas matemáticas
Evaluacion Formativas : Observació ndel procesode
tipode polígono. Unafórmula generalpara unpolígono regulares:
Comenzar con polígonos sencillos (triángulo equilátero, cuadrado)y avanzara polígonos más complejos (pentágono, hexágono)
Semana3 Fechas: 04-032024
1Ident ifica elemen tos Comun esen
1232 Propiedades y construcción delos polígonos
Comprendey ejercitalas propiedades y construcción delos
Precisión ycuidado: Valorarla importanci ade trabajar con 12 Reconoc efiguras, relacione s, propieda
Método geométricoanalítico: Seutilizarán fórmulas matemáticas
Ejercicios Prácticos enClase: Presentar unaseriede ejercicios
dependedel tipode polígono Unafórmula generalpara unpolígono
más complejos (pentágono, hexágono)
sesmana4 Fechas: 11-032024
1Ident ifica elemen tos Comun esen
132 Perímetroy áreade polígonos regulares 211
Construcción de proposiciones simples: Enseñara identificary
Actitudde precisióny claridad: Fomentar una disposició 13Calcu laáreasy perímetro sde polígono s Método Aprendizaj ebasadoen problemas (ABP): Presentar Prueba sumatoria Indicador delogro:El estudiante serácapaz
validación lógica
5Semana 5 Fechas: 18-032024 2
Utiliza gráfica sy símbol osenla 213
Proposicione ssimples 2.1.4
Proposicione scompuestas
Usode conectivos
lógicos: Demostrar cómoaplicar conectivos
Aprecio porla lógica: Desarrolla runa actitudde 21 Construy e proposici ones compuest
Método deductivo: Comenzar conlateoría ylasreglas delalógica
Evaluación práctica: Resolver ejercicios que
proposicion esusando "y".
respuesta esperada: "Elcieloes azulyel pastoes verde"
6Semana 6
Fechas: 25-032024 Seman asanta SemanasantaSemanasantaSemana santa Semana santa Semana santa Semana santa
Semana7 Fechas: 01-03-
Utiliza gráfica sy símbol osenla 221 Conjuntos: 2211
Generalidade s
Actividades: Resolución deproblemas medianteel usode gráficosy
Objetivos Actitudina les: Desarrolla runa actitud 22 Represen tade forma simbólica ygráfica
Método ExpositivoDemostrati vo:El docente explicael
Pruebas Prácticas: Ejercicios que involucren lacreación yanálisisde
relaciones mediante gráficos. Trabajoen Equipo: Colaboració npara resolver problemasy crear gráficos, promoviend oel aprendizaje compartido
8Semana 8 Fechas: 08-032024 Evalua ciones EvaluacionesEvaluacionesEvaluacio nes Evaluaci ones Evaluacione s Evaluacione s Prueba ojbejita
*Total8semanas. 1EVALUACIÓNDERENDIMIENTOACADÉMICO
No . CRITERIOSAEVALUAR
1Procedimental
PortafoliosdeTrabajo-10pts
EvaluacionFormativas-10pts
EjerciciosPrácticosenClase-10pts
Pruebasumatoria-10pts
Evaluaciónpráctico-10pts
PruebasPrácticas-10pts
2Declarativo
3.Actitudinal
Pruebaobjetiva 20
Observacionyrealizacióndeejercicios 20 Total…………………………………………………………………………………………100pts.
Catedrático(a) Com.
DeEvaluación (Sello)
Vo.Bo.Director(a)
PLANSEMANAL
Laplanificacióncurricularsemanalesunaherramientafundamentalparaorganizary secuenciarlasactividadesdeaprendizajequelosestudiantesdesarrollaránenunasemanaAquí tienesunesquemabásicoparaorganizarunaplanificaciónsemanal:
I.PARTEINFORMATIVA
Establecimiento:INEBDETELESECUNDARIA
Dirección:CHUICOJONOP PATZITEELQUICHE
Catedrático(a):EDGARELISEOCORTÉZCORTÉZ
Área:MATEMÁTICA
Sección:A Nodeestudiantes:
CicloEscolar:2024
Grado:PRIMERO
Jornada:MATUTINO Fecha:19DEFEBRERODEL2024
II.DESARROLLO TIEMP O COMPET ENCIA
LUNES 35MTS
2Identific a elementos Comunes enpatrones algebraicos y geométrico s 113
Expresiones algebraicas (Variables)
Conversión de situaciones: Transformar problemas verbalesen expresiones algebraicas
Curiosida d matemátic a: Fomentar elinterés por descubrir patrones en contextos cotidianos
14Repr esenta informa ción cuantitat iva generali zadaa partirde variable
RECURSOS pizarra marcador cuadernos libroguia Televisión COMPUTAD ORA
Método: ExpositivoDeductivo
Técnicas:Gráficas: Representar visualmente expresiones algebraicasy patrones geométricos Estrategiade descomposición: Descomponer problemas complejosenpasos mássimplesparasu resolución.
LISTA DE COTEJO (evaluaci ónde aprendiza je)
-2PTS-
MART ES 35MTS
1Identific a elementos Comunes enpatrones algebraicos y geométrico s 111
Expresiones algebraicas (Variables)
Conversión de situaciones: Transformar problemas verbalesen expresiones algebraicas
Curiosida d matemátic a: Fomentar elinterés por descubrir patrones en contextos cotidianos
11Repr esenta informa ción cuantitat iva generali zadaa partirde variable
RECURSOS pizarra marcador cuadernos libroguia Televisión COMPUTAD ORA
Métodode resoluciónde problemas: Plantearyresolver problemasque involucrenla conversiónde situaciones cotidianasa lenguajealgebraico Técnica:Usode Analogíasy Visualización
Estrategia: Aprendizaje ActivoyPráctico Ejercicios interactivos: Presenta expresiones incompletasypidea losestudiantesque completeny evalúenlas expresionescon distintosvalores
ENTRE GADE
EJERCI COSde estrategia d eaprendiz aje -2´PTS-
MIERC OLES 35MTS
1Identific a elementos
Comunes enpatrones algebraicos y geométrico s
114Convie rte alenguajeal gebraico situaciones cotidianasy viceversa
Manipulació nde expresiones: Simplificary operarcon expresiones algebraicas
Valoració ndel razonamie ntológico: Desarrolla runa actitud positiva haciala resolución de problemas matemátic os 11
Represe nta informa ción cuantitat iva generali zadaa partirde variable
RECURSOS pizarra marcador cuadernos libroguia Televisión COMPUTAD ORA Método
Contextualización: Usarejemplos cotidianosparaque losestudiantes identifiquen variablesy relaciones
TECNICA Identificaciónde Variablesy Constantes: ESTRATEGIA
UsodeEjemplos delaVidaReal: Plantearsituaciones como"Sitengoxxx caramelosycompro 3más,¿cuántos caramelostengo ahora?"ytraducirlo aunaexpresión comox+3x+3x+3
RUBRIC ADE EVALU ACION de tecnica identifica cionde variables y constante -2PTS-
JUEVE S 35MTS
1Identific a elementos
Comunes enpatrones algebraicos y geométrico s 112
Convierte alenguajeal gebraico situaciones cotidianasy viceversa
Manipulació nde expresiones: Simplificary operarcon expresiones algebraicas
Valoració ndel razonamie ntológico: Desarrolla runa actitud positiva haciala resolución de problemas matemátic os 11
Represe nta informa ción cuantitat iva generali zadaa partirde variable
RECURSOS pizarra marcador cuadernos libroguia Televisión COMPUTAD ORA
MétodoPrácticay
Retroalimentación :Facilitarejercicios yrevisiónpara afianzarelproceso.
TECNICAS
Reconocimientode
Operaciones
Matemáticas: Enseñara identificarpalabras claveotérminos queindiquen operaciones específicas
ESTRATEGIA
Práctica
Progresiva: Comenzarcon ejerciciossimplesy avanzara situacionesmás complejas
Evaluaci on procedim entaldel metodo Pts-2-
VIERN ES 35MTS
1Identific a elementos Comunes enpatrones algebraicos y geométrico s 121
Representac iónde elementos básicos (punto, recta,rayo, plano, segmento, ángulo)
Conocey
Realiza figuras geométricas detodossus representacio nesbásicas
Realiza diferentes ejercicios de elementos comunes en patrones algebraico sy geométric os
15Reco noce figuras, relacion es, propieda desy medidas en diseños propuest os.
RECURSOS pizarra marcador cuadernos libroguia Televisión COMPUTAD ORA
Método
Expositivo:Este métodoconsisteen presentarla informaciónde maneradirectay clara
TécnicaVisual: Dibujarángulosde diferentestiposen lapizarraouna pantallainteractiva ESTRATEGIAS IDENTIFICACION DEFIGURASDE FORMAGRUPAL
Presenta ciónde diferente sfiguaras Pnt---2---
Catedrático(a)
Evaluación
(Sello)
Vo.Bo.Director(a)
PLANIFICACIÓNDIARRIA
Laplanificacióncurriculardiariaesunaherramientaclaveparaorganizaryestructurarlas actividadeseducativasdemaneraeficaz.Acontinuacióntepresentounmodelobásicoparauna planificacióndiariaenelámbitoeducativoEstemodelosepuedeajustarsegúnelnivel educativo,eltipodemateriaolosobjetivosespecíficos
PLANDECLASE
Establecimiento:INSTITUTONACIONALDEEDUCACIÓNBÁSICADE TELESECUUNDARIACicloEscolar:2024
Catedrático:EDGARELISEOCORTÉZCORTÉZGradoPRIMEROBÁSICO
Área:MATEMÁTICAS
Tiempo:35MINUTOS
FEBRERO
COMPET ENCIA
Bimestre:PRIMEROBIMESTRE
Fecha:19DE
1. Identifica elementos Comunes enpatrones algebraicos
1.1.1 Expresione s algebraicas (Variables) Conversió nde situaciones : Transform ar Curiosidad matemátic a: Fomentar el interéspor Motivació n: Bien venid a Oraci 1mi n 1mi n 1.1 Represe nta informac ión cuantitat
RECURSO S HUMANO Estudiantey Docente pizarra Herramie ntade evaluaci ónlista de cotejo
nde situacione s: Transform ar problemas verbales en expresione s algebraica s. Evaluació n: Entrega de digitación e interpreta ciónde patrones algebriac as (mediante herramient ade observació n)
Docente
Com.DeEvaluación
Vo.Bo.Director(a)
AGENDAPEDAGOGICA
Unaagendapedagógicaesunaherramientaesencialparaprofesores,educadoresy coordinadores,queayudaenlaorganizacióndeactividadesescolares,elseguimientodelos estudiantesylaplanificacióndeclases.Acontinuación,tepresentounaestructuraquepuedeser útil
CONCLUSIONES
Laplanificacióncurricularesunprocesoclaveenlaeducaciónquepermiteorganizary estructurarloscontenidos,actividadesyevaluacionesdemaneracoherenteyeficienteAtravés delosdistintosnivelesdeplanificación(anual,bimestral,semanalydiaria),sefacilitaellogrode losobjetivoseducativosyeldesarrollointegraldelosestudiantes.
Laplanificacióncurricularensusdiferentesniveles(anual,bimestral,semanalydiaria) esesencialparaunaenseñanzaeficaz.Cadaniveldeplanificacióncumpleunrolespecífico,pero todosestáninterconectadosydebensercoherentesentresí.Unabuenaplanificaciónpermiteun controladecuadodelprocesoeducativo,facilitalaadaptaciónalasnecesidadesdelgrupoy aseguraquesealcancenlosobjetivosdeaprendizajeestablecidos
RECOMENDACIONES
1.Esfundamentalestablecerobjetivosdeaprendizajeclarosymediblesparacadaperiodoo unidaddidáctica.Estosdebenseralcanzablesyestaralineadosconlascompetenciasy habilidadesquesedeseandesarrollarenlosestudiantes
2Conoceralosestudiantesantesdediseñarelplan,esimportanteconsiderarlascaracterísticas ynecesidadesdelosestudiantesEstoincluyesuniveldeconocimientoprevio,susinteresesy susritmosdeaprendizaje.Estopermitiráadaptarlasactividadesyloscontenidosasus necesidades.
3.Organizarloscontenidosdeformalógicaloscontenidosdebenorganizarsedemanera secuencialyprogresiva.Esdecir,debehaberunacoherenciaentrelostemasparaquelos estudiantespuedanconstruirconocimientosdemaneragradual
4Incluirdiversidaddemetodologíasesrecomendableincluirunavariedaddeenfoques pedagógicosymetodologíasactivas,comoelaprendizajebasadoenproyectos,eltrabajo colaborativo,elaprendizajesignificativo,entreotros.Estopermiteabordarlosdiferentesestilos deaprendizajedelosestudiantes.
5.Laevaluacióndebeserparteintegraldelprocesodeenseñanza-aprendizaje.Ademásdelas evaluacionessumativas(pruebas,exámenes),sedebeincluirlaevaluaciónformativa,que permitemonitorearelprogresodelosestudiantesyajustarlasestrategiaspedagógicasentiempo real