ELIGE MÁS SEGURIDAD Y CIVISMO
28 Incrementaremos la plantilla de la Policía Local.
29 Aumentaremos el número de policías patrullando las calles de Sant Feliu.
13
30 Reformaremos el edifico de la Policía Local para que tengamos unas instalaciones adecuadas.
31 Dotaremos a la Policía Local de recursos tecnológicos y materiales necesarios para su labor.
32 Instalaremos dispositivos de videovigilancia en las zonas de Sant Feliu que acumulan más actos delictivos, como el aparcamiento de Les Grases.
33 Crearemos la Oficina Local de Prevención del Delito mediante convenios de colaboración con departamentos de Criminología de las universidades.
34 Potenciaremos la seguridad en los eventos festivos y zonas de ocio nocturno con una mayor coordinación entre los distintos servicios y administraciones
35 Incrementaremos los controles de venta de alcohol y tabaco a menores.
36 Impulsaremos un pacto cívico por la seguridad y la convivencia mediante foros de participación ciudadana.
37 Haremos campañas de control y sanción por el uso inadecuado de patinetes eléctricos.
38 Desplegaremos nuestro plan antiocupas.
39 Desalojaremos en 24 horas a quien ocupe ilegalmente una vivienda de un particular.
40 Crearemos una Oficina Antiocupa que atienda los casos de ocupación ilegal y conflictiva, y que defienda los derechos de los vecinos y comunidades afectadas.
41 Consideraremos nula la inscripción de un ocupante ilegal en el padrón municipal.
42 Prohibiremos que un inmueble ocupado ilegalmente tenga la consideración de morada o domicilio.
14
43 Devolveremos el IBI y la tasa de recogida de residuos al propietario cuyo inmueble haya sido ocupado ilegalmente.
44 Perseguiremos y aplicaremos las sanciones de la Ordenanza de Civismo para los que perturben la convivencia, realicen actos incívicos o vandalismo urbano.
45 Redactaremos un Plan de Calidad del Espacio Público para arreglar los puntos más deteriorados que dan una imagen de abandono y que pueden ser focos de conflictos más graves.
46 Haremos un seguimiento de coches abandonados en la vía pública.
47 Llevaremos a cabo campañas de concienciación para el uso racional en la tenencia de mascotas.
48 Redactaremos un protocolo de actuación ante abandono y maltrato animal.
49 Concienciaremos en la necesidad de tener identificadas con microchip y censadas a nuestras mascotas.
50 Trabajaremos con entidades animalistas para el control y gestión de colonias felinas de Sant Feliu.
15
Las cuentas de un ayuntamiento deben estar equilibradas. La eficiencia económica en las cuentas públicas es importante porque ayuda a garantizar la sostenibilidad financiera, la confianza y credibilidad en la comunidad, lapriorización adecuada de recursos y la responsabilidad y rendición de cuentas.
Una ciudad que tiene sus cuentas públicas bajo control puede garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo para poder cumplir con sus obligaciones financieras y seguir invirtiendo en proyectos y programas que beneficien a la comunidad. Una ciudad que maneja sus cuentas públicas de manera eficiente y transparente genera confianza y credibilidad en la comunidad, lo que puede ayudar a atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico.
Gestionar las cuentas de Sant Feliu de manera eficiente asegurará que los recursos se asignen adecuadamente a los programas y servicios prioritarios que más benefician a la comunidad.
ELIGE MÁS EFICIENCIA ECONÓMICA
51 Realizaremos una auditoría económica para comprobar el verdadero estado de las cuentas de Sant Feliu.
52 Redactaremos un plan de eficiencia económica para destinar más recursos a partidas de servicios sociales y atención a las personas, recortando en gastos superfluos.
53 Recuperaremos la gestión municipal de los servicios de Ayuda a domicilio y teleasistencia.
54 Actualizaremos todos los convenios de colaboración con las entidades que realizan una importante labor en distintos ámbitos municipales.
55 Eliminaremos subvenciones a entidades cuya actividad no repercuta directamente en la ciudadanía de Sant Feliu.
16
56 Bajaremos el IBI a los locales comerciales, puesto que se les ha subido durante el anterior mandato.
57 Apostaremos por la eficiencia energética rehabilitando los edificios municipales que tengan fallos estructurales que provocan pérdida energética.
58 Impulsaremos la instalación de placas solares para nuestros edificios públicos.
59 Cambiaremos las luminarias de nuestras instalaciones por sistemas más eficientes y sostenibles.
17
Sant Feliu no puede seguir siendo una ciudad con nula planificación del tráfico, se han eliminado espacios de aparcamiento para carriles bici que no se usan por estar en ubicaciones que no son seguras ni siquiera para los ciclistas. Una planificación adecuada del tráfico puede ayudar a reducir el número de accidentes de tráfico. Al considerar la seguridad vial en la planificación de rutas, intersecciones y señalización, se pueden minimizar las posibilidades de colisiones y otros incidentes.
Planificar adecuadamente el tráfico también puede mejorar la eficiencia del transporte. Si se diseñan las rutas de manera eficiente y se gestionan correctamente las intersecciones, se puede reducir el tiempo de viaje y minimizar la congestión del tráfico. Esto también puede tener un impacto positivo en el medio ambiente. Al reducir el tiempo de viaje, se puede reducir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes producidos por los vehículos.
Una planificación adecuada del tráfico también puede ser beneficiosa para la economía de una región. Al reducir la congestión del tráfico, se puede mejorar la movilidad y el acceso a los negocios y otros lugares de interés, lo que puede aumentar el turismo y el comercio.
Resumiendo, la planificación adecuada del tráfico es esencial para garantizar la seguridad vial, mejorar la eficiencia del transporte, proteger el medio ambiente y promover el crecimiento económico.
ELIGE MÁS PLANIFICACIÓN DEL TRÁFICO
60 Impulsaremos un Plan de Movilidad para la mejora de la circulación.
61 Eliminaremos los carriles bici que no son eficaces cambiando la ubicación de los que se consideren necesarios a calles donde la circulación sea más segura para el ciclista, el peatón y el vehículo motorizado.
62 Recuperaremos las plazas de aparcamiento perdidas.
18
63 Realizaremos un estudio de tráfico con el fin de aumentar la seguridad viaria.
64 Pondremos en marcha un plan de choque en la vía pública incidiendo en los puntos de mayor siniestralidad.
65 Llevaremos a cabo un estudio sobre la situación de los badenes o reductores de velocidad.
66 Implantaremos bonificaciones para el aparcamiento en zona azul por compras en comercios.
67 Revisaremos la idoneidad de las zonas de carga y descarga habilitadas para que sean las necesarias y eficaces para nuestros comercios.
68 Habilitaremos plazas de aparcamiento gratuitas, con regulación de tiempo de estancia máximo de 30 minutos en ejes comerciales.
19
Desde el Partido Popular consideramos que el empleo es la mejor medida social para consolidar el estado del bienestar. Por ello es necesario potenciar los servicios locales de empleo dirigidos a desempleados y a los futuros emprendedores, ofreciendo información clara y precisa de las diferentes acciones formativas y proyectos de empleabilidad.
Debemos realizar un esfuerzo entre todos para tratar de acercar a los ciudadanos del municipio las oportunidades de formación, empleo y autoempleo, poniendo al alcance de su mano, de forma fácil, rápida y eficaz, todos los recursos disponibles.
Seguiremos impulsando medidas de apoyo al comercio tradicional como eje vertebrador de la actividad económica, teniendo en cuenta que el comercio es un sector de referencia para nuestra ciudad, un importantísimo agente económico generador de empleo y un dinamizador fundamental de nuestros barrios.
La política industrial del Ayuntamiento será una prioridad máxima de acción del Partido Popular. Pondremos en marcha medidas importantes que mejoren sustancialmente las áreas industriales existentes en el municipio, de modo que se conviertan en espacio atractivos para las empresas que estén asentadas en nuestros polígonos industriales y las que pudieran venir.
ELIGE MÁS COMERCIO LOCAL
69 Posibilitaremos la apertura de las paradas vacías del Mercado Municipal La Plaza como puntos de restauración para convertir el espacio en un referente de gastronomía local.
70 Mejoraremos las políticas activas de empleo.
71 Crearemos líneas directas de apoyo a PYMES y autónomos.
20
72 Ayudaremos a los emprendedores que quieran abrir su negocio en Sant Feliu.
73 Confeccionaremos una lista de disponibilidad de locales comerciales.
74 Abriremos una línea de ayudas para reformar locales comerciales para abrir nuevos negocios y renovar los ya existentes.
75 Realizaremos acuerdos con entidades para mejorar la financiación y acceso al crédito de nuestras empresas.
76 Trabajaremos junto a nuestros comerciantes para la digitalización de sus negocios.
77 Reduciremos las tasas de ocupación de la vía pública a los hosteleros y comerciantes.
78 Desplegaremos acciones promocionales para nuestros comercios para que cada mes haya algún evento especial como Ferias de Outlet, Desfiles de Moda,Jornadas Gastronómicas, Noche del comercio…
79 Realizaremos un plan de medios que integre un proceso de publicidad, socialización y movilización del consumidor.
80 Lanzaremos campañas que favorezcan la compra en nuestro comercio local en campañas de Navidad, Rebajas…
81 Favoreceremos la instalación de Tiendas Efímeras en espacios municipales para negocios que necesiten campañas puntuales, como en Navidad o campañas promocionales puntuales.
82 Ayudaremos a las empresas de economía social.
83 Publicitaremos con campañas de comunicación potentes a nuestras empresas y comercios.
84 Potenciaremos el acceso de los jóvenes al empleo firmando acuerdos con las universidades para facilitar la realización de prácticas en empresas de Sant Feliu.
21
85 Promocionaremos el turismo natural poniendo en valor nuestros espacios del Parque Natural de Collserola y el Llobregat.
86 Implantaremos las Jornadas de Cocina de Autor en Sant Feliu para convertir nuestra ciudad en punto de referencia culinario.
87 Apoyaremos a personas que, de forma privada, difundan la oferta turística y el conocimiento de Sant Feliu de Llobregat.
88 Conveniaremos con las empresas del municipio la contratación de jóvenes.
22
El Ayuntamiento es la administración más cercana al ciudadano y como tal es la primera que recibe la petición de asistencia, los servicios del Ayuntamiento deben trabajar de manera coordinada, eficiente y eficazmente para que los servicios que recibe el ciudadano sean de calidad y acordes con los impuestos que pagamos. Las personas son el eje en torno al cual giran todas las políticas del Partido Popular. El fomento de la autonomía personal, el envejecimiento activo, la solidaridad intergeneracional, la promoción de una vida saludable y la atención integral a las personas en situación de dependencia han sido y son algunas de nuestras prioridades.
Continuando con este compromiso, no cejaremos en nuestro esfuerzo para desarrollar políticas de total integración, dotando a nuestro municipio de los recursos humanos, económicos y de infraestructuras necesarios para desarrollar cualquier política que busque el bienestar de los ciudadanos, con especial empeño en personas en exclusión y/o vulnerabilidad, mayores y con discapacidad.
Seguiremos apostando por políticas encaminadas a alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, trabajando de manera transversal todas las áreas del Ayuntamiento. Asimismo, seguiremos impulsando acciones para prevenir la violencia de género a través de campañas de sensibilización, promoción del rechazo y facilitación de denuncia.
Desde el Partido Popular rechazamos toda forma de violencia que pueda darse en el ámbito familiar, especialmente la que sufren los más vulnerables. Somos conscientes de que la protección infantil no es sólo competencia de las administraciones, por eso desarrollaremos estrategias que fortalezcan el ambiente protector para la infancia, ya que necesitan de una protección y un cuidado especial.
La salud y calidad de vida son dos de los bienes más preciados de los seres humanos. Por ello desde el Partido Popular siempre hemos sido conscientes de la importancia de disponer de un sistema sanitario que responda, en todo momento, a las necesidades de los ciudadanos. Nuestro objetivo sigue siendo
23
realizar y poner en marcha políticas sanitarias de carácter intersectorial que promuevan la salud de la población, mejoren el medio ambiente, potencien los mecanismos de prevención de salud y generen entornos saludables de vida. Para ello, es indispensable mantener la coordinación con los profesionales sanitarios de nuestro municipio con el fin de ofrecer una asistencia sanitaria y una promoción de la salud de calidad. Desde el Partido Popular vamos a seguir trabajando en el desarrollo de actuaciones encaminadas al bienestar animal y a la tenencia responsable de los mismos. Por ello se hace necesario realizar y promover actuaciones que eviten situaciones de maltrato y que faciliten una convivencia cívica entre los ciudadanos y los animales.
ELIGE MÁS SERVICIOS PARA LAS PERSONAS
89 Aumentaremos los recursos humanos de Servicios Sociales y atención a las personas
90 Crearemos el Observatorio Municipal del Bienestar Social.
91 Organizaremos mercados de segunda mano de particulares para fomentar la economía circular y el reciclaje de objetos.
92 Reforzaremos las competencias de la Sindicatura de Greuges y trabajaremos de manera coordinada para dar respuesta a sus peticiones en un plazo razonable.
93 Realizaremos el Plan de Actuación Intergeneracional, propiciando encuentros de diferentes generaciones con el objeto de producir intercambios de iniciativas y concienciación de las diferentes realidades personales que conviven en nuestra ciudad.
94 Desarrollaremos planes de formación en la prevención y erradicación de actitudes negativas como el acoso escolar, la homofobia y la transfobia,
24
en colaboración con los centros educativos, personal de los servicios sociales municipales y Policía Local.
95 Fortaleceremos el Consell de Discapacitat para que su labor tenga continuidad en el futuro.
96 Impulsaremos acuerdos de colaboración con organizaciones, comercios y particulares para mejorar la supresión de barreras arquitectónicas y facilitar el acceso a las personas con discapacidad.
97 Facilitaremos la comunicación de las personas con discapacidad auditiva y/o visual en la web municipal y en los actos públicos de interés general de la ciudadanía.
98 Fortaleceremos la relación con las fundaciones que hay en Sant Feliu para que puedan desarrollar su actividad de formación, integración y acogimiento.
99 Trabajaremos con los responsables de las instalaciones deportivas municipales para facilitar su uso de estas por parte de personas con discapacidad para adaptarnos a sus necesidades reales.
100 Exigiremos el cumplimiento de la Ley de Accesibilidad en todos los edificios públicos de Sant Feliu cuya titularidad recaiga en la Generalitat o el Estado.
101 Impulsaremos la construcción de una residencia con pisos tutelados para personas con discapacidades.
102 Estableceremos acuerdos de colaboración que favorezcan el uso de las instalaciones culturales y deportivas, con el objetivo de mejorar la planificación de las distintas asociaciones de Sant Feliu.
103 Ampliaremos la dotación presupuestaria para incrementar las ayudas destinadas a la adquisición de libros de texto, material escolar, servicio de comedor y actividades extraescolares.
25
104 Realizaremos formaciones en los colegios e institutos para concienciar a las nuevas generaciones de la necesidad de la educación en igualdad.
105 Reforzaremos la plantilla de trabajadores sociales para garantizar su presencia habitual de estos profesionales en los centros educativos que lo necesiten en aras de mejorar la colaboración entre el profesorado, las familias y los menores que lo necesiten.
106 Estableceremos protocolos de actuación con Policía Local, trabajadores sociales, entidades y la comunidad educativa en el caso de la detección de maltrato infantil o vulnerabilidad social.
107 Elaboraremos un nuevo Plan Municipal de Vivienda.
108 Crearemos una Comisión de Atención de Personas en Riesgo de Desahucio, dotándola de contenido y presupuesto.
109 Favoreceremos la posibilidad de que personas mayores puedan compartir sus hogares con otras más jóvenes en aras de complementar las necesidades de ambas partes.
110 Haremos un seguimiento de las personas mayores que viven solas para favorecer una atención personalizada y continuada.
111 Reforzaremos programas de envejecimiento activo.
112 Reforzaremos las políticas de colaboración con profesionales de las distintas instituciones sanitarias del municipio.
113 Reclamaremos la recuperación de las urgencias nocturnas y el servicio de farmacia de guardia en Sant Feliu.
114 Reclamaremos recuperar el servicio de pediatría en el CAP de El Pla.
115 Trabajaremos, en coordinación con el Servei Català de Salut, para que se dote de los recursos humanos necesarios en los centros de salud de Sant Feliu para mejorar la atención a los ciudadanos.
26
116 Desarrollaremos un Plan de Seguimiento del estado de nuestros mayores en las residencias de Sant Feliu.
117 Estableceremos canales de colaboración y ayuda con las diferentes organizaciones de enfermos y familiares, ya que ellos realizan una labor de valor primordial en la mejora de la calidad de vida de quienes acuden a ellos.
118 Redactaremos un Plan de Acompañamiento y protocolos de intervención para atender a las familias afectadas por enfermedades raras que den respuesta inmediata a situaciones excepcionales.
119 Crearemos una línea de ayudas directas a familias con afectados por la celiaquía para poder asumir el coste de los alimentos que necesitan.
120 Impulsaremos formaciones a los hosteleros para concienciarlos de la problemática con la celiaquía para que puedan ofrecer productos seguros a sus clientes.
121 Haremos seguimiento para que en los eventos municipales siempre exista la opción de alimentos aptos para celíacos.
122 Impulsaremos, junto a la restauración local, jornadas gastronómicas con menús aptos para celíacos y, concienciar a la población en general, de esta enfermedad y sus consecuencias.
123 Reforzaremos el trabajo inspección en aquellos establecimientos que producen o comercializan alimentos, como medida preventiva y de vigilancia en materia de seguridad alimentaria.
124 Trabajaremos con el sector hostelero y con sus representantes para la instauración de un distintivo de buenas prácticas en materia de seguridad alimentaria.
125 Realizaremos un protocolo de actuación para la detección temprana de enfermedades relacionadas con los trastornos alimentarios.
126 Crearemos un programa de Prevención de Obesidad Infantil y Juvenil.
27
127 Desarrollaremos campañas, charlas, talleres y jornadas de prevención de adicción al juego y pondremos en marcha mecanismos para acabar con la ludopatía.
128 Revisaremos la ordenanza y reforzaremos el control a los clubs cannábicos para evitar patologías derivadas de la drogadicción.
129 Desarrollaremos una app que sirva de soporte informativo para publicar la pérdida de mascotas a tiempo real y evitar, en la medida posible, que tengan que ser recogidas por la protectora.
130 Reforzaremos los trabajos del control de plagas del mosquito tigre, avispas, palomas, cotorras, conejos, ratas, cucarachas y cuantas otras pudieran surgir.
131 Adecuaremos las instalaciones de la Agrupació de Defensa Forestal para que puedan seguir prestando sus servicios en condiciones dignas.
132 Crearemos planes de empleo para limpiar Collserola y realizar actuaciones de prevención de incendios.
133 Favoreceremos el asociacionismo entre los agricultores no profesionales.
28
No debemos olvidar de dónde venimos para saber hacia dónde queremos ir. Respetar las tradiciones debe ser una premisa de cualquier sociedad moderna que se precie. Y desde el Partido Popular estamos convencidos que en Sant Feliu de Llobregat nos sobran razones para apostar por ellas. Nuestro compromiso va más allá de mantener, de consolidar lo ya existente. Queremos poner en valor nuestras raíces, rescatando algunas de las manifestaciones culturales que nos caracterizaron y conjugándolas con nuevas propuestas que harán de nuestro municipio una ciudad con gran actividad cultural.
Un ayuntamiento debe cuidar el ocio y la cultura porque son aspectos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y para fomentar el desarrollo económico y social de la comunidad. En primer lugar, el ocio y la cultura son importantes para el bienestar de las personas. El acceso a actividades de ocio y cultura puede mejorar la salud mental y física, reducir el estrés y mejorar la autoestima. Además, el ocio y la cultura pueden fomentar la integración social, la diversidad y la tolerancia entre los ciudadanos, lo que contribuye a crear una sociedad más cohesionada.
En segundo lugar, el ocio y la cultura son importantes para el desarrollo económico de la ciudad. Tanto el turismo cultural así como las actividades culturales y de ocio pueden atraer visitantes y generar ingresos para la ciudad. Además, las actividades culturales pueden fomentar la creatividad y la innovación, lo que puede contribuir al desarrollo de nuevas empresas y empleos.
ELIGE MÁS OCIO Y CULTURA
134 Promoveremos y publicitaremos de una manera clara y decidida la Exposición Nacional de Rosas como elemento identificativo de Sant Feliu.
135 Fomentaremos la actividad continuada en torno a la rosa durante todo el año promocionando nuestro Parc del Roserar de Dot i Camprubí.
29
136 Reconstruiremos el edificio de la Estación de Tren para crear un nuevo equipamiento público y revertir la pérdida del patrimonio histórico en Sant Feliu.
137 Crearemos la Comisión de Conservación del Patrimonio.
138 Revisaremos y actualizaremos el catálogo de bienes protegidos con el grado de precisión adecuada.
139 Rehabilitaremos y abriremos al público el Refugio Antiaéreo del Parque Nadal.
140 Daremos valor a nuestra Ruta Modernista para impulsar nuestro patrimonio cultural e histórico.
141 Impulsaremos la construcción del Teatro Municipal Joana Raspall.
142 Crearemos en la web municipal un archivo digital multimedia con fotografías y vídeos de las exposiciones que se realicen en Sant Feliu.
143 Crearemos una Estrategia Local Cultural que contemple objetivos de mejora en el acceso e impulso del empleo cultural.
144 Impulsaremos la publicidad de los eventos culturales que se realizan en Sant Feliu.
145 Fomentaremos y promocionaremos el uso de la Sala Iberia para espectáculos privados.
146 Potenciaremos nuestras fiestas y eventos navideños como la cabalgata de Reyes, el pesebre viviente, exposición de belenes…
147 Crearemos redes de comunicación artísticas tanto del ámbito público como privado, para favorecer la coordinación y el compromiso de difusión de las actividades turístico-culturales de nuestra ciudad.
148 Mantendremos e incrementaremos las acciones promocionales literarias
30
149 Dedicaremos especial atención al desarrollo de planes de fomento de la lectura en todas las edades.
150 Convertiremos las cabinas telefónicas públicas que quedan en puntos de intercambio de libros y en plafones de información cultural municipal.
151 Promocionaremos a Sant Feliu como capital musical para organizar festivales.
152 Crearemos el Bono Cultural Solidario para las familias más necesitadas con el objeto de favorecer su participación en las distintas actividades culturales.
153 Potenciaremos los locales de ensayo, dando apoyo a los grupos de música locales.
154 Celebraremos un Festival de Arte y Cultura Juvenil, exponiendo a la ciudadanía las destrezas y habilidades de los jóvenes de Sant Feliu.
155 Celebraremos la Noche de los idiomas con actividades culturales como obras de teatro o proyección de películas.
156 Facilitaremos y promoveremos la realización de conciertos y muestras de arte en las calles, plazas y parques de nuestra ciudad.
157 Potenciaremos el arte urbano, habilitando espacios públicos para la expresión artística, y estableceremos comunicación con espacios privados para que también lo permitan.
31
Apostar por el deporte es apostar por la calidad de vida y por la salud. Desde el Partido Popular estamos convencidos de que es el momento de dar el salto definitivo y adecuar las instalaciones deportivas a los tiempos actuales, a las demandas de los clubes deportivos y de la ciudadanía para ser referente a nivel regional. La práctica deportiva es una garantía de una mejor calidad de vida y de unos hábitos saludables que el ciudadano reclama. En este sentido, pondremos a disposición de todos los ciudadanos de Sant Feliu aquellas instalaciones que demanden para el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas.
El deporte y la actividad física tiene efectos positivos para la salud, como la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y depresión. Al promover el deporte, el ayuntamiento puede mejorar la salud y el bienestar de sus ciudadanos.
El deporte, además, puede ser una herramienta poderosa para fomentar la cohesión social y la integración. Al promover el deporte, el ayuntamiento puede fomentar la inclusión y la diversidad en la comunidad, alentando a personas de diferentes orígenes a participar y conectarse a través del deporte.
El deporte también puede ser una fuente importante de empleo e ingresos económicos para la comunidad local. Al promover el deporte, el ayuntamiento puede fomentar el turismo deportivo y la creación de nuevas empresas y empleos en la industria del deporte.
ELIGE MÁS DEPORTE
158 Ampliaremos el Complex de Piscines construyendo una segunda piscina descubierta.
159 Redactaremos un Plan Deportivo que estudie la solución a la falta de espacios deportivos que acojan todas las actividades que se realizan en Sant Feliu.
32
160 Publicitaremos activamente los eventos deportivos de Sant Feliu.
161 Recuperaremos el espacio de información deportiva en Radio Sant Feliu cumpliendo la legalidad y normativa laboral.
162 Implantaremos el programa "Deporte en el barrio" para ofertar actividades deportivas junto a las asociaciones de vecinos.
163 Ampliaremos el skate-park para habilitar un espacio destinado al patinaje artístico.
164 Promoveremos parques de Street Workout en diferentes parques de Sant Feliu.
165 Mejoraremos el servicio de mantenimiento en todas nuestras instalaciones deportivas.
166 Crearemos becas para deportistas que destaquen en distintas disciplinas.
167 Aumentaremos la dotación presupuestaria destinada al deporte escolar.
168 Apoyaremos el deporte inclusivo.
169 Impulsaremos la difusión de los deportes minoritarios y potenciaremos su acercamiento a la ciudad.
170 Promoveremos iniciativas para facilitar la apertura de los centros educativos para el uso de sus instalaciones deportivas y actividades complementarias.
33
Para avanzar es preciso contar con una población formada. De ahí nuestra apuesta firme y decidida por una educación de calidad, que reduzca las tasas de fracaso escolar y que sitúe nuestro sistema educativo entre los mejores, respetando en cada momento las libertades educativas consagradas en la Constitución. Nuestros jóvenes son nuestro futuro más inmediato y el porvenir de Sant Feliu de Llobregat depende de ellos. Seguiremos trabajando para fomentar el empleo como principal prioridad a través de medidas transversales desde las distintas áreas municipales y medidas que les ayuden a desarrollarse personalmente.
Como parte de su responsabilidad social, el ayuntamiento tiene la obligación de asegurar que sus ciudadanos tengan acceso a una educación de calidad. Esto implica garantizar que los centros educativos en su área proporcionen una educación de calidad a los estudiantes.
Una educación de calidad es un factor importante en el desarrollo económico de una región. Los estudiantes que reciben una educación de calidad están mejor preparados para ingresar al mercado laboral y contribuir al crecimiento económico de su comunidad.
Una educación de calidad no solo beneficia a los estudiantes individualmente, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad en general. Los ciudadanos educados tienen más oportunidades y están mejor preparados para participar en la sociedad.
ELIGE MÁS CALIDAD EDUCATIVA
171 Estableceremos nuevos canales de comunicación con la dirección de los centros educativos y AFA, para la planificación, organización y recogida de sugerencias de mejora.
34
172 Estableceremos cauces fluidos de colaboración con la administración catalana con el fin de poder acometer todas las obras de mejora necesarias en los centros educativos de titularidad pública.
173 Realizaremos un Plan Municipal de Prevención de la Violencia en las aulas.
174 Habilitaremos un punto informativo donde asesorar a nuestros estudiantes sobre las salidas profesionales según sus preferencias de formación.
175 Trabajaremos, codo con codo, con las asociaciones y familias que tratan a niños que precisan necesidades educativas especiales.
176 Aumentaremos la dotación económica para las actividades extraescolares en los centros educativos.
177 Instalaremos juegos adaptados en los centros educativos donde haya alumnos con necesidades especiales.
178 Impulsaremos los programas de conciliación familiar y laboral con medidas que faciliten la apertura de los centros fuera del horario lectivo.
179 Aumentaremos los servicios de conciliación en periodos vacacionales escolares.
180 Pondremos en marcha el programa Jóvenes 4.0, en el que se llevarán a cabo cursos sobre nuevas tecnologías, revolución tecnológica y videojuegos.
181 Aumentaremos las plazas en las salas de estudio habilitando nuevas localizaciones.
35
La burocracia inútil puede hacer que los procesos del ayuntamiento sean más lentos y menos eficientes. Esto puede retrasar la resolución de problemas y la toma de decisiones importantes, lo que a su vez puede afectar negativamente a los ciudadanos. Tener procesos burocráticos inútiles puede requerir más recursos (como tiempo, personal y dinero) de los necesarios para realizar ciertas tareas o procesos. Si se elimina esta burocracia, se pueden ahorrar recursos valiosos y utilizarlos de manera más eficiente en otras áreas.
Cuando los procesos son más eficientes y se toman decisiones más rápidamente, los ciudadanos pueden sentirse más satisfechos con los servicios del ayuntamiento. Además, si se eliminan los obstáculos burocráticos, los ciudadanos pueden tener una experiencia más positiva y sin frustraciones al interactuar con el ayuntamiento.
Al eliminarse los obstáculos burocráticos, es más fácil para los ciudadanos entender cómo se toman las decisiones en el ayuntamiento. Esto puede aumentar la transparencia y la confianza en el gobierno local.
ELIGE MÁS AGILIDAD BUROCRÁTICA
182 Potenciaremos las actividades de los distintos consejos sectoriales para conseguir hacer atractiva y útil la participación en ellos.
183 Potenciaremos el gobierno abierto, facilitando una información amplia y detallada a los ciudadanos.
184 Facilitaremos, a través de métodos más comprensibles, la información del Portal de Transparencia facilitando un acceso ágil a los ciudadanos.
185 Habilitaremos sistemas de recogida de opinión, quejas y/o sugerencias en todos los edificios públicos.
186 Instauraremos Códigos de conducta ética y de buenas prácticas en todas las áreas municipales.
36
187 Mejoraremos los canales de comunicación entre la Administración y el ciudadano.
188 Crearemos distintos foros donde se recopilen las necesidades de nuestros vecinos de forma rápida y eficaz y se pueda realizar un seguimiento de dichas peticiones.
189 Estableceremos sistemas de control y evaluación dinámicos en cumplimiento de los presupuestos anuales.
190 Ayudaremos para la organización de eventos deportivos, culturales y solidarios en Sant Feliu, y evitaremos que el Ayuntamiento se convierta en la fuente de problemas para las entidades que quieran organizarlos.
37
Somos fiables, coherentes y nuestro compromiso es servir a nuestros vecinos. www.ppsantfeliu.com PP Sant Feliu de Llobregat