¿Dónde nos habíamos quedado? 1

Page 12

3

Sustantivos y adjetivos. Formación del femenino

En español el sustantivo tiene género gramatical, que puede ser masculino o femenino, y el adjetivo concuerda siempre con el sustantivo (o nombre). Generalmente los nombres que se refieren a personas o animales (y sus adjetivos) que terminan por -o son masculinos y los que terminan por -a son femeninos. Él es un chico sueco simpático. Laura es una chica italiana muy guapa. Los nombres acabados en -e o en consonante pueden ser masculinos (el coche, el jueves) o femeninos (la noche, la televisión). La formación del femenino en los sustantivos sigue los esquemas siguientes: • sustantivos cuyo masculino termina en vocal MASCULINO chico jefe un marroquí un belga

-a -a INVARIABLE INVARIABLE

FEMENINO chica jefa una marroquí una belga

• sustantivos cuyo masculino termina en consonante MASCULINO señor dios león chaval

+ -a + -a + -a + -a

FEMENINO señora diosa leona chavala

¡Atención! Los sustantivos que terminan en -ista y -nte suelen permanecer invariables. el / la artista, el / la estudiante Terminaciones especiales de algunos sustantivos femeninos: MASCULINO alcalde poeta actor gallo Casos especiales: hombre / mujer varón / mujer caballero / dama

-esa -isa -triz -ina

marido / mujer padre / madre papá / mamá

FEMENINO alcaldesa poetisa actriz gallina

yerno / nuera toro / vaca caballo / yegua

¡Atención! Los animales que no tienen forma masculina y femenina se diferencian utilizando las palabras macho (para el masculino) y hembra (para el femenino). El elefante hembra es el jefe de la manada.

12

Paso 1 – Recupero secondo quadrimestre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
¿Dónde nos habíamos quedado? 1 by ELI Publishing - Issuu