El Informante México 1646

Page 1

EL INFORMANTE @ElInformanteMX

JUEVES 27 de febrero de 2014

no. 1646

Año VIII

Circulación Certificada: No. 29/06/07/13

El Informante México

FELICITAN GOBERNADORES A EPN POR CAPTURA DE “EL CHAPO”

Pág. 13

México y EU se “pelean” a “El Chapo” Pág. 12

Reforma Política del DF, oportuna y cercana: Mancera Pág. 5

Hoy No Circula Verde 1 y 2

Compra:12.97 Venta: 13.52

A iniciativa de Eruviel Ávila, reconoce Conago a EPN por captura de “El Chapo” Pág. 9

Compra: 17.97 Venta: 18.48

Cuesta inseguridad a México 2.4 billones de pesos al año Pág.3

Min: 11º

Max: 24º

60,525 impactos

Costo $7.00 M.N


02

Los tweets mas importantes del día @EPN Tenemos el compromiso y la voluntad de mejorar la calidad de vida de la población y dar un gran impulso al estado #JuntosLoVamosALograr

@eruviel_avila Propuse y fue aprobado en @ CONAGO_oficial un justo reconocimiento a @EPN por la captura de Joaquín Guzmán para alcanzar un #MéxicoEnPaz.

@PresidenciaMX #Foto: Del sobrevuelo en aeronave de la #ArmadaDeMéxico de @ SEMAR_mx al cráter del #Popocatépetl pic.twitter. com/y00DLH7MDz

@osoriochong El Presidente @EPN clausuró la reunión ordinaria de la @ CONAGO_oficial Puebla 2014. pic.twitter.com/ XHcrn2HnKo

@analiliaherrera “@Barbieroja: @ analiliaherrera @Milenio buen artículo Senadora! =)”/ Gracias, saludos!

@GobiernoCDMX Ahora #TuBiciViaja también en #NocheBusCDMX, 6 rutas y 3 corredores cero emisiones de 0:00 a 5:00 hrs todos los días http://bit. ly/1aTl446

EDITORIAL

M

ientras el número de mexicanos que viven por debajo de la línea mínima de bienestar se incrementó en un millón de personas en los últimos dos años, hasta alcanzar 60.6 millones, según reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el número de millonarios se disparó gracias a la corrupción de la obra pública. México se colocó como el país más corrupto entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el menos confiable y transparente a juicio de su ciudadanía, de acuerdo con diversos indicadores elaborados por Transparencia Internacional (TI). Ante esta flagrante corrupción, el gobierno federal reaccionó e instruyó a su gabinete para que saliera al paso de la irritación social que genera este sector de la corrupción en México. El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas, llamó a construir un sistema de control de obra pública, promotor de la eficiencia, garante de la transparencia e

Jueves 27 de Febrero de 2014

OBRA PÚBLICA, IMPUNE CORRUPCIÓN Por Horacio Zaldívar inhibidor de la corrupción. Durante la inauguración del Primer Foro Internacional de Control de Obra Pública, reconoció que tanto daño a la inversión pública se genera por los actos de corrupción, como por las ineficiencias y omisiones en la planeación. Pues bien, según análisis de Transparencia Internacional capítulo México (TI), indica, que los gobernadores de los estados encabezan la lista de impulsores de la corrupción en la adjudicación de la obra pública, utilizando a los secretarios de Obras Públicas y Finanzas como cómplices de la corrupción. Por si esto no fuera suficiente, los constructores, aquellos que invierten y generan empleos, también son obligados a participar en la corrupción con el ya famoso “diezmo”, que no es otra cosa que dar en efectivo el 10% del total de la obra para que puedan recibir la obra pública, y en muchos casos regateada, como si les estuvieran

haciendo un favor. Ante el jugoso negocio, ahora también participan sin rubor alguno, titulares de Oficialía Mayor, secretarios de generales de Gobierno, de la Función Pública (¡!), Educación, Desarrollo Social, Seguridad Pública, Economía, Juntas de Agua Potable, y lo que faltaba, herman@s, primos, compadres y hasta parejas sentimentales participan en pingüe negocio. Mientras esta voraz fauna política arrasa con las arcas públicas, miles, millones de mexicanos siguen padeciendo las de Caín, y no para pagar un auto, un viaje, un restaurante, sino para solventar los gastos básicos de energía eléctrica, gas, transporte, y algo de alimento para sus familias. Hoy se presume que se aprehendió y consignó al Chapo Guzmán “enemigo” de la sociedad, y no aplica el mismo rasero con los saqueadores de las arcas públicas en los estados. Doble discurso, doble rasero…

Lo chusco de l@ web

@ManceraMiguelMX Me reportan controlado el incendio de Florida 59 Colonia Morelos, pero aún trabajan cuerpos de seguridad evita esta zona #mm

SEP México @SEP_mx Daniela Gaxiola y Frany Fong concluyen en la posición 9 de la prueba de velocidad por equipos. #MundialCali2014 pic.twitter.com/LfwsfBdYcM

SALUD México @SSalud_mx #SemanaNacionaldeSalud. Intensificar a nivel nacional la aplicación vía oral de la vacuna Sabin a menores de 5 años. http://bit.ly/1fQu9GR

Suprema Corte @SCJN Atrae Suprema Corte amparo para determinar pensiones en sociedades de convivencia: http://bit.ly/1puMCRk

@jc_ramirezmarin Les comparto el prólogo que escribí a manera de homenaje en el libro “Arquitectura Pedro Ramírez Vázquez” https:// www.facebook.com/notes/ jorge-carlos-ramirez-marin/ arquitectura

Victor Romo @vromog Un gusto acompañar a una mujer ejemplar, digna representante de la izquierda mexicana, la Dip. Amalia García pic.twitter.com/ wMaRqAfov6


Cuesta inseguridad a México 2.4 billones de pesos al año

03

NACIONAL

Jueves 27 de Febrero de 2014

Hope ejemplificó que la gente ya no usa joyas, no va al cine, teatro, a comer, no toma taxi ni transporte público, no usan efectivo, tarjetas de crédito o débito y no frecuentan centros comerciales. Esto deriva en una pérdida económica importante por la ausencia de actividad por estos factores. Por su parte el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón, consideró que luego de la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán es necesario

avanzar en una estrategia integral para disminuir la inseguridad. A través del documento “Señal Coparmex”, detalló que actualmente cuatro de cada 10 empresas sufre de algún tipo de delito y uno de cada tres hogares mexicanos reporta una víctima. Esto quiere decir que las cifras son mayores al crecimiento en 2013, pues “se trata de 215 mil millones de pesos que pudieran haberse destinado a solventar otras necesidades, como el combate a la pobreza”,

C

ada año México pierde entre 8 y 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); es decir, entre 1.3 y 2.4 billones de pesos por los costos al miedo y a la inseguridad, informó el Observatorio México ¿Cómo vamos? El director de Seguridad Pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Alejandro Hope, detalló en conferencia de prensa que de ese total, 215 mil millones de pesos se asocian a los costos que absorben los hogares por el delito y la inseguridad. Éstos se derivan tanto de las pérdidas económicas como consecuencia de los delitos, los gastos que se tienen que realizar por los daños a la salud y las medidas preventivas. Los restantes montos que pierde el país son por todas las inversiones que no se realizan, las decisiones de gasto que no se llevan a cabo, así como los bienes y productos que no se venden o demandan por temas de inseguridad.

Gobierno de la República reitera compromiso con los Pueblos Indígenas El Gobierno de la República reitera su compromiso para impulsar un acuerdo nacional para el bienestar, el respeto y el progreso de nuestros pueblos originarios, señaló el Comisionado para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), Jaime Martínez Veloz, durante la inauguración del Foro “Derechos Indígenas y Armonización Legislativa”. En este foro organizado por esta Comisión, dependiente de la Secretaría de Gobernación, y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados, el Comisionado Martínez Veloz dijo que a 18 años de los Acuerdos de San Andrés y de la Reforma indígena de 2001 se han producido avances jurídicos en la materia; sin embargo, aún tenemos contrastes en nuestro país ya que los pueblos indígenas de México reclaman un cambio de fondo en su relación con el Estado mexicano. Agregó que el día de hoy, al amparo de los nuevos marcos nacionales e internacionales en materia de derechos indígenas, no existe ningún argumento que impida el

cumplimiento de estos acuerdos, ya que constituyen una ruta de trabajo que permitirá la solución de problemas y sirven para el establecimiento de una nueva relación entre el Estado y los pueblos indígenas. “Los Acuerdos de San Andrés no eliminarán las contradicciones que existen entre los diferentes actores sociales y políticos, pero son un lugar de encuentro que nos permitirá procesar las diferencias”, apuntó. Asimismo, el funcionario de la SEGOB recalcó que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto plasmó en el Plan Nacional de Desarrollo el compromiso para que nuestro país cuente con los instrumentos necesarios que permitan a los pueblos sean sujetos y no objetos de las políticas públicas, así como la revisión de leyes reglamentarias y la elaboración de una ley general de consulta indígena. Al mismo tiempo, la Secretaría de Gobernación estableció en su Programa Sectorial 2013-2018 el compromiso de impulsar la armonización de la legislación nacional con la

Declaración de las Naciones Unidas en Materia de Derechos Indígenas y los Tratados Internacionales. En el Museo de la Ciudad de México, el titular de la CDPIM indicó que este foro contribuirá a allanar el camino para la construcción de una nueva, mejor y fructífera relación entre el Estado mexicano y los pueblos originarios de nuestro país. Por su parte, el Secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Eduardo Vázquez Martín señaló que las culturas ancestrales deben seguir siendo custodios de

los conocimientos, rituales y sus territorios, por ello las autoridades deben fortalecer la convivencia comunitaria, para que ellos hagan aportaciones al renacimiento del tejido social que nos encamine a la paz. El Subsecretario de Gobierno del Distrito Federal, Juan José García Ochoa, indicó que este foro busca impulsar un proceso de armonización legislativa para que los derechos colectivos indígenas se garanticen en México, además se analizará la problemática de estas comunidades para generar propuestas de

solución en su beneficio. Resaltó en la necesidad de avanzar en los pendientes de los Acuerdos de San Andrés como el reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, el reconocimiento pleno de los derechos a la libre determinación y la autonomía, el derecho a la remunicipalización para avanzar hacia la reconstitución de los pueblos indígenas, el desarrollo de la consulta con consentimiento libre, previo e informado, uso y disfrute de sus recursos naturales, entre otros. En el evento participaron el Director General del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP), Rafael Aréstegui Ruiz; el Presidente del Comité del CESOP, Sebastián de la Rosa Peláez, y el Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores, Eviel Pérez Magaña. En el desarrollo de este foro intervendrán en conferencias magistrales y mesas de trabajo funcionarios, investigadores, académicos, legisladores y representantes de organizaciones indígenas.


04

L

os contagios por influenza en el país se mantienen en ascenso; este martes se registraron 5 mil 683 casos, es decir, 65 más que los 5 mil 618 del lunes, según el

NACIONAL reporte diario de la Secretaría de Salud federal (SSA). En cuanto a las cifras por fallecimientos, la dependencia reportó 626 muertes a causa del virus estacional, mismo número que ha dado desde el pasado domingo 23 de

febrero. De acuerdo con el reporte que la SSA lleva desde el comienzo del 2014, la distribución de casos y defunciones confirmados por fecha de inicio de síntomas es la siguiente: en la semana del 1 al 4 de enero

Jueves 27 de Febrero de 2014

Influenza en ascenso: suman 5 mil 583 casos: SSA

368 casos y 80 defunciones; del 5 al 11 de enero 939 y 174, respectivamente; del 12 al 16 de enero hubo 723 casos y 94 muertes; en la semana del 17 al 23 de enero mil 151 casos y 130 decesos; y del 24 al 30 de enero mil 43 contagios y 76 defunciones. Además, en la semana del 31

de enero al 6 de febrero se confirmaron 714 casos y 54 muertes; en la semana del 7 al 13 de febrero 526 casos y 17 defunciones; en la del 14 al 20 de febrero se presentaron 218 casos y una muerte. Por último, del 21 al 25 de febrero, se ha presentado un caso y ninguna defunción.

Presentan programa integral para impulsar el turismo en Michoacán La secretaria de Turismo del Gobierno de la República, Claudia Ruiz Massieu, presentó este miércoles ante empresarios y prestadores de servicios turísticos del estado de Michoacán, el programa integral para impulsar el turismo en dicha entidad, mediante el aprovechamiento de su patrimonio natural y cultural, basado en criterios de sustentabilidad. A través de más de 100 acciones e iniciativas inmediatas se pretende mejorar la percepción del destino, recuperar la confianza del consumidor, e incrementar el flujo de visitantes nacionales e internacionales para aumentar la derrama económica. Entre estas acciones destacan: -Establecimiento de una Delegación estatal de Sectur en Morelia (que no existe).

-Fortalecer la presencia de SECTUR en la entidad, a través de visitas semanales de subsecretarios. -Atracción de reuniones y plenarias de Cámaras Empresariales. -Implementación de Estrategia Integral de Promoción. -Inversiones para la creación y revitalización de infraestructura. -Fortalecer las inversiones en proyectos de turismo de naturaleza. -Campaña para la movilización de turistas nacionales a través de TURISSSTE y CANAPAT. -Presentación de la Agenda de Competitividad Turística de Morelia. -Lanzamiento de la estrategia “Embajadores Turísticos por Michoacán”. Michoacanos distinguidos como promotores de destino. -Construcción del Fondo de Apoyo a

las MIPYMES. -Programa de Capacitación en materia de seguridad turística, en coordinación con la OEA. Ruiz Massieu destacó que la Secretaría de Turismo habrá de dar seguimiento de cerca a todas estas acciones y brindar el apoyo necesario para consolidar a Michoacán como destino turístico nacional e internacional. “Con esto -subrayó- se reafirma el compromiso del Gobierno de la República con Michoacán, así como la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, prestadores de servicios y comunidad”. Destacó que para alcanzar el objetivo del programa es necesario que los sectores trabajen de manera conjunta

y coordinada. Estas acciones están encaminadas a impulsar la actividad turística y, sin duda, a generar un mayor desarrollo de las comunidades y de las regiones del estado, así como en el empleo y bienestar de las familias michoacanas. Para cumplir con todas estas acciones se invertirá un monto aproximado de 150 millones de pesos. Al evento asistieron empresarios y prestadores de servicios turísticos del estado, además del presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, y el secretario de turismo del gobierno del estado, Roberto Monroy García. Además, los tres subsecretarios de la SECTUR federal, Carlos Joaquín


Jueves 27 de Febrero de 2014

DISTRITO FEDERAL

05

Reforma Política del DF, oportuna y cercana: Mancera Se trabaja para contar con la próxima Constitución de la capital del País, asegura el jefe de Gobierno del Distrito Federal.

P

ara Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal está en el momento y tiempo adecuados para continuar con la línea de trabajo que tiene, y sumarse al esfuerzo de dar un impulso final a la reforma política de la Ciudad de México. “Creo que estamos en un momento oportuno; creo que hay muchas coincidencias; las voluntades políticas apuntan a que esto es factible; hagámoslo pues, hagámoslo por la ciudad, por los ciudadanos, por el beneficio de todos y de todas”, pide el mandatario capitalino. Mancera establece una pauta irrefutable: se debe reconocer lo que es la capital de la República, darle su justa dimensión, ya que la Federación y la República requieren de la unidad de todos y todas. En este sentido, establece que el proyecto que se impulsa y forma parte de la Asamblea va a ser una pieza fundamental: la próxima Constitución de la capital, ya que se trata de un trabajo que ve por el bien común, que ve por los capitalinos, y que busca la cohesión, la unidad. Mancera Espinosa puntualiza que, más allá de posiciones políticas, dogmas, filias y fobias, lo que se busca es algo muy importante: que la Ciudad de México siga siendo una ciudad de diálogo, de tolerancia, de paz. “Para eso los requerimos a todos y todas, requerimos un trabajo profesional”. El Ejecutivo local reconoce la estrecha colaboración entre Gobierno y la ALDF, donde los diputados de la VI Legislatura han sido pieza fundamental para avanzar en acciones que colocan a la Ciudad de México como una metrópolis que progresa, que busca la paz y que dialoga. “Hoy estamos en la antesala de un cambio político que ha venido construyéndose con la voluntad de hombres y mujeres de otros tiempos, que han abonado para que la Ciudad de México sea hoy referente político y una capital de la República sólida”, expresa.

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la XLVI Reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se llevó a cabo en el Centro Expositor de Puebla. La reunión estuvo encabezada por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de la CONAGO, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla y se contó con la presencia de los mandatarios del resto de las

Asiste Mancera a XLVI Reunión Plenaria de la CONAGO entidades federativas. Asimismo acudieron los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Desarrollo Social,

Rosario Robles Berlanga y de Comunicación y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.


06

E

l secretario de Transportes y Vialidad (Setravi), Rufino H León Tovar, ordenó la suspensión por 15 días de los ramales Metro Taxqueña-UAM-López Portillo- Valle de San Lorenzo, de la ruta 13; y colonia Bonanza (Cuernito)-Metro Balderas-

DISTRITO FEDERAL

Jueves 27 de Febrero de 2014

Revocan concesiones de Rutas 13 Y 80 en el DF Metro Salto del AguaAyuntamiento, de la ruta 80; así como la revocación inmediata de las concesiones

correspondientes a las placas 0130132 de ruta 13 y 0800036 de ruta 80. Lo anterior luego de que a las

21:53 horas del 24 de febrero, en Avenida Las Torres y Canal de Chalco, colonia José López Portillo, delegación Iztapalapa, Esteban Sánchez Monroy, de 40 años, operador de la ruta 13, ramal Metro Taxqueña-UAM-López Portillo- Valle de San Lorenzo, atropelló a un hombre de 60 años privándolo de la vida. La unidad como el conductor fueron remitidos a la agencia del Ministerio Público IZP-8 donde se abrió la averiguación previa FIZT/12P-8/ T2/600/1402. En otro hecho, la mañana de este martes, en la calle Antonio Maceda y Avenida Jalisco, colonia Tacubaya, delegación Cuauhtémoc, Salvador Sánchez Rodríguez, de 32 años y operador de la ruta 80, ramal colonia Bonanza (Cuernito)Metro Balderas-Metro Salto del Agua-Ayuntamiento, atropelló a una persona de 80 años quien murió en el lugar. El operador fue remitido a la Agencia del Ministerio Público MH-5 donde se fincarán

responsabilidades bajo la averiguación previa FMH/ MH-5/T3/0349/14-02. La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) otorgará el servicio en el recorrido de ambos ramales por el tiempo que duren las suspensiones, mismas que serán efectivas a partir de las 00:00 horas del jueves 27 de febrero. León Tovar comentó que no obstante estos lamentables accidentes, el índice de siniestralidad en transporte público concesionado tuvo una reducción del 50 por ciento en el primer año de esta administración; “la única manera de garantizar una tasa mínima de accidentes fatales es con la transformación del esquema hombre-camión a empresas de transporte y en ello estamos trabajando”. “La prioridad máxima de la Estrategia Integral de Movilidad es proteger la integridad y vida de los usuarios del transporte público, por eso es imperante erradicar la figura de hombre-camión y fomentar empresas de transporte que garanticen la prestación de un servicio seguro para usuarios, peatones, ciclistas y en general, para todos los usuarios de la vía pública”, añadió.

Iluminan en forma artística edificios del Centro Histórico del DF La belleza de 23 emblemáticos edificios del Centro Histórico de la Ciudad de México, es resaltada con nueva iluminación artística, que permite apreciar el relieve, texturas y colores a través de la proyección y reflejo de la luz sobre la fachada, basamento, columnas, cúpulas, remates y esculturas, para coadyuvar con la imagen urbana en beneficio del turismo nacional y extranjero. Ellos son, El Real Hospital del Divino Salvador, en la calle de Donceles; el Museo de la Estampa, en Avenida Hidalgo; el edificio La Mexicana, al cruce de Isabela Católica y Motolinia; y el edificio de Bolívar 46. La Secretaría de Obras y Servicios realizó la rehabilitación y modernización del alumbrado artístico en 23 edificios emblemáticos del primer cuadro, informó Alfredo Hernández García, titular de la dependencia, quien agregó que los trabajos consistieron en la colocación de un nuevo alumbrado decorativo en cuatro inmuebles de esta zona emblemática. Asimismo, se le dio mantenimiento al alumbrado de 19 inmuebles más, ubicados a lo largo y ancho del Centro Histórico. Los edificios que recibieron el citado trabajo en iluminación artística son El Templo de Santo Domingo, el Museo

José Luis Cuevas, el Museo del Estanquillo, la Academia de San Carlos, el Teatro de la Ciudad, la Asamblea Legislativa del DF, el Museo Franz Mayer y los edificios del Gobierno de la Ciudad de México (Virreinal y Nuevo de Gobierno). También se intervino el Museo de la Antigua Imprenta y el Museo de la Caricatura, los templos de la Santa Veracruz, San Juan de Dios y San Fran-

cisco, así como las Casas de los Condes de Heras y Soto, Boker, Borda, del Marqués de Prado Alegre y el Casino Español. El funcionario explicó que la recuperación de estos espacios públicos permite fomentar la cultura e integrarse al Plan Estratégico del Centro Histórico de la Ciudad de México, además se logra dar vida a los legados arquitectónicos para mostrar y recuperar el valor

de estos edificios. La intervención de estos inmuebles se suma a las cinco glorietas en Paseo de la Reforma, ubicadas entre Circuito Interior y avenida Hidalgo, que lucen iluminación artística y expone por las noches, la belleza de la Fuente de la Diana Cazadora, la columna del Ángel de la Independencia, la Palma y los monumentos de Cuauhtémoc y Cristóbal Colón. Conjuntamente, este corredor también luce iluminación artística en el tramo que va de Periférico a Circuito Interior, lo que permite apreciar a visitantes locales y extranjeros, el esplendor en su totalidad de esta importante vialidad. De manera complementaria, la Sobse sustituyó 887 postes de luz y mil 450 luminarias en el Centro Histórico de la Ciudad de México, instaló 110 luminarias peatonales en la calle 20 de Noviembre y en la Plaza de la Constitución. Los nuevos puntos de luz que se colocaron son de la mayor calidad y durabilidad, pues con su respectivo mantenimiento tienen una vida de útil de 20 años. Para estos trabajos se invirtieron 101.4 millones de pesos a través de la Prestación de Servicios a Largo Plazo (PPS), lo que garantiza su mantenimiento hasta el año 2020.


Jueves 27 de Febrero de 2014

DISTRITO FEDERAL

07

Quitan bases de parquímetros en Coyoacán

V

ecinos del Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán, quitaron cuatro bases para parquímetros colocadas en la calle Tata Vasco, casi esquina con Progreso, acción que inició a las 14:00 horas. Al respecto, señalaron que se oponen a la medida, y dijeron que el martes por la noche, alrededor de 300 habitantes, se entrevistaron con autoridades de la Delegación, a quienes les advirtieron que no permitirán que se instalen los parquímetros. Los inconformes dijeron que “todos vamos a estar al no al parquímetro y al no a la consulta porque no fuimos tomados en cuenta”. Representantes de algunas asociaciones de residentes del Centro de Coyoacán, acusaron que la Delegación y la Autoridad del Espacio Público no han otorgado información que han solicitado sobre el reordenamiento del comercio informal, así como el otorgamiento de cajones para residentes. Por ello se pronuncian a favor de una consulta ciudadana, misma que solicitarán que se realice en el Comité Villa Coyoacán. “Queremos insistir en que no se ha hecho una consulta ciudadana a los vecinos residentes de este perímetro, quienes pagamos el impuesto predial de la zona somos quienes debemos opinar al respecto y no los visitantes ni empleados que laboran en ella”, declararon los vecinos.

Arroja Operativo Cuautepec Seguro resultados positivos: Arias Contreras El operativo “Cuautepec Seguro” continuará hasta que esta amplia zona habitacional de la Gustavo A. Madero que colinda con el Estado de México se encuentre en perfecto orden, anunció la jefa delegacional, Nora Arias Contreras. Afirmó que la seguridad en Cuautepec debe aumentar para evitar el incremento de los índices delictivos e instó a la ciudadanía a participar de esas acciones por medio de la denuncia. “Tenemos que denunciar para que las cosas mejoren, hay que recordar que las denuncias pueden hacerlas de manera anónima”, precisó la delegada. Autoridades delegacionales hicieron un balance del referido dispositivo iniciado el pasado 12 de febrero, tras la petición de los vecinos por contar con mayor seguridad y estabilidad en calles y avenidas en esa zona. Por esta razón, en un lapso de ocho días, elementos policiales de GAM y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal realizaron calle por calle, la revisión de 679 vehículos y 544 personas, lo que dio como resultado la remisión de 216 automóviles que funcionaban como taxis pirata. “Estos vehículos se usaban para delinquir pero no lo vamos a permitir […] Sí habrá taxis en Cuautepec, pero deberán estar regularizados y operar como lo dicta la ley”, declaró. En la revisión de las personas, 997 infracciones

fueron levantadas por distintas faltas, 46 remisiones al juzgado cívico y 15 sujetos enviados al Ministerio Público local y federal por distintos delitos como robo con violencia a negocios y transeúntes, portación de marihuana y tocamientos, entre otros.

Por otro lado, se trasladaron motocicletas al corralón de Indios Verdes y se realizaron siete transferencias de plataformas. Arias Contreras manifestó que su administración tendrá cero tolerancia con los comercios de alto impacto y por ello en el operativo se cuenta con el Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (Invea), que durante la primera semana revisó 50 establecimientos comerciales con el objetivo de disminuir la delincuencia.


08

P

ara estimular en los niños el maravilloso mundo de la lectura mediante la narración, la Delegación Azcapotzalco organizó una jornada de cuentacuentos en la que 350 estudiantes de la Primaria General Felipe Ángeles, ubicada en la colonia Euzkadi, pudieron conocer historias que promueven el valor del respeto, el compañerismo, la solidaridad, la tolerancia y el amor. El jefe Delegacional en Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo, explicó que los servicios otorgados en las bibliotecas públicas de la demarcación tienen como objetivo vincular a los habitantes con los libros, así como fomentar el gusto por la lectura y el hambre de conocimiento, por lo que se llevan este tipo de actividades a las escuelas de nivel básico para atraer nuevo usuarios. “Las maestras suspenden su clase un momento para que nuestras cuentacuentos comiencen a despertar la imaginación de los alumnos mediante el uso de las letras, además las historias se enriquecen con actividades lúdicas y para los más grandes hay retos de creación literaria”, agregó. El titular de la demarcación reiteró que en cada presentación se exhorta a los niños para que continúen con el hábito de la lectura y se acerquen a las bibliotecas delegacionales, para que puedan consultar el acervo y soliciten libros a préstamo para disfrutar en casa.

DISTRITO FEDERAL

Jueves 27 de Febrero de 2014

Realizan jornada de cuentacuentos en Azcapotzalco Durante una hora, las narradores contaron a los estudiantes de la Primaria General Felipe Ángeles varias historias como “No más besos”, “A trabajar”, “La ovejita negra”, “Un corazón lleno de suerte”, “Ha desaparecido la señorita Nelson” y “Oídos en el rincón”,

las cuales inculcan valores como respeto, compañerismo, solidaridad, tolerancia y amor. Para reforzar los mensajes de la lectura, al final las cuentacuentos interactúan con los niños a través de títeres en caso de alumnos de primero y

segundo año, dibujos para los de tercero y cuarto, y retos de creación literaria que incluyen reescribir un final alternativo para los de quinto y sexto. “En la escuela tenemos el Club de Lectura todos los jueves en donde nuestros papás vienen a leernos, pero las señoras

que vinieron ahorita lo hacen más divertido porque traen juegos y otras cosas que podemos hacer después del cuento. A mí me gustan las historias de amor y de aventuras, por eso de vez en cuando voy a la biblioteca a buscar algún libro que me guste”, aseguró Diana, estudiante de 11 años. La Jefatura de Bibliotecas y Fomento a la Lectura informó que en enero se realizaron actividades de narración oral en la Primaria 15 de Septiembre, colonia Potrero del Llano, lo que sumado a la Primaria General Felipe Ángeles arroja un total de 600 niños beneficiados este año.

Alfabetizarán a adultos en Gustavo. A. Madero La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal inauguró la Escuela “José María Pérez Gay” en el Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) Cuautepec, en la delegación Gustavo A. Madero, y entregó útiles escolares a los estudiantes. Se explicó que en ese espacio se atenderá a 14 usuarios del CAIS, a un trabajador de un comedor público y a 17 vecinos, de los que tres serán alfabetizados, 14 cursarán la primaria y 15 la secundaria. En un comunicado se indicó que suman cuatro las escuelas de ese tipo en albergues del gobierno capitalino, donde a la fecha 22 usuarios han obtenido sus certificados de primaria y secundaria. Funcionarios capitalinos y dele-

gacionales, en compañía de Lilia Rossbach, viuda del escritor, agradecieron al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) por los servicios de alfabetización, primaria y secundaria que ofrecen a los CAIS. En tanto el director general del Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis), Rubén Fuentes, comentó que ese proyecto comenzó en mayo de 2013 y se pretende contar con ocho escuelas en este año. Puntualizó que el propósito de ese tipo de escuelas es proporcionar a la población usuaria herramientas para su reinserción social, laboral y familiar de manera exitosa, y dar seguimiento a sus estudios a nivel medio y superior.


Jueves 27 de Febrero de 2014

ESTADO DE MÉXICO

A iniciativa de Eruviel Ávila, reconoce Conago a EPN por captura de “El Chapo”

A

propuesta del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó por unanimidad reconocer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y a las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) por las acciones realizadas para capturar a Joaquín Guzmán Loera, las cuales muestran la eficacia en la estrategia de seguridad, a través de más coordinación e inteligencia y menos fuerza, y significa la supremacía del Estado mexicano y la efectividad de las instituciones de seguridad federales. Al rendir el informe de actividades de la Comisión

de Seguridad Pública en el marco de los trabajos de XLVI Reunión Ordinaria de la Conago, que fueron encabezados

por el presidente Enrique Peña Nieto, César Horacio Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, dio lectura

al reconocimiento por la detención realizada el pasado 22 de febrero en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, y en el que

Presenta EAV ante la Conago conclusiones en materia de sobrepeso, la obesidad y la diabetes El gobernador Eruviel Ávila Villegas, coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), presentó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y al pleno de este organismo, las conclusiones del Primer Foro Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas en Materia de Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, que marcó el inicio de la coordinación e intercambio de experiencias entre los gobiernos federal y estatales para atender estos problemas de salud pública. Durante la XLVI Reunión Ordinaria de la Conago, el gobernador Eruviel Ávila detalló los acuerdos de la declaración conjunta emitida por los gobernadores del país y el jefe de gobierno del Distrito Federal: 1.- Apoyar la elaboración de estrategias estatales para el combate del sobre peso, obesidad y la diabetes. 2.- Garantizar el abasto de medicamentos para una atención de calidad dirigida a la detección temprana y control de la diabetes. 3.- Mantener espacios públicos seguros para la activación física. 4.- Promover el suministro de agua potable y alimentos saludables en las escuelas de nivel básico y medio de los estados. 5.- Promover legislaciones estatales y locales para apoyar las tareas de regulación sanitaria y promoción de la salud. Además señaló que en esta declaratoria, emitida en Ixtapan de la Sal, se mostró la voluntad de los participantes para combatir estos padecimientos crónico no trasmisibles que han triplicado la tasa de obesidad en los últimos 14 años, según datos

de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que en el país registra que 70 por ciento de la población presenta sobrepeso y que una tercera parte de los jóvenes la padecen, según datos de la Secretaría de Salud federal, por lo que confió en que habrá avances con la participación de todos los sectores de la población. Aseveró que los mandatarios estatales reconocen el trabajo que realiza el Gobierno de la República en el combate al sobrepeso, la obesidad y la diabetes, los cuales quedaron de manifiesto con la publicación de dos decretos presidenciales que reforman el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Publicidad y el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, que

09 se reafirma el compromiso de los gobiernos locales para seguir trabajando de manera coordinada con la estrategia implementada por el Gobierno de la República en contra de la delincuencia organizada. Al respecto, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseveró que este reconocimiento no lo asume en lo personal, sino en nombre de las instituciones del Estado mexicano y del gobierno federal encargadas de la Seguridad, y dijo que en la medida en que exista mayor coordinación, se actuará para garantizar la seguridad pública a favor de los mexicanos. Durante los trabajos también estuvieron presentes Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray Caso, Rosario Robles Berlanga, Gerardo Ruiz Esparza, Emilio Chuayffet Chemor, secretarios de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, Desarrollo Social, Comunicaciones y Transportes y Educación, respectivamente; así como Aurelio Nuño Mayer, jefe de la Oficina de la Presidencia; y los mandatarios de las 32 entidades federativas.

permitirán mostrar los contenidos calóricos de los alimentos y bebidas no alcohólicas de forma más clara y regular los horarios en que se trasmiten los anuncios publicitarios de éstos, por lo que invitó a los asistentes a seguir trabajando coordinados para multiplicar los resultados en las entidades federativas y a garantizar la aplicación de esta nueva normatividad. Asimismo, Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, rindió un informe de las actividades realizadas al frente de este organismo y entregó la estafeta a Carlos Lozano de la Torre, mandatario de Aguascalientes. Al respecto, Eruviel Ávila reconoció la labor de Rafael Moreno Valle por el trabajo que realizó al frente de este organismo y por mantenerlo unido en un momento histórico para el país en el que se aprobaron las reformas estructurales que transformarán a México, y deseó el mayor de los éxitos a Carlos Lozano de la Torre, al confiar en que entregará buenas cuentas.


10

E

l Gobierno Federal entregó apoyos a favor de casi mil campesinos del municipio de Temoaya, ello como parte de los trabajos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre que beneficia a este y a 31 municipios del Estado de México. Por conducto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Delegación Estado de México, bajo la titularidad de Heriberto Ortega Ramírez, cedieron al menos mil 900 apoyos en beneficio directo de 843 productores de diversas comunidades. Durante su mensaje de bienvenida a las autoridades federales, el Presidente Municipal Efraín Victoria Fabián, dijo a los vecinos que “se entregarán 930 silos - trojes, como nosotros les conocemos - y 970 bombas de mata yerba, que dan muestra que una vez más se ve reflejado el apoyo de quien no se olvida de nosotros, de nuestro paisano y amigo, el Licenciado Enrique Peña Nieto que, por medio de la SAGARPA y de también nuestro amigo Heriberto Ortega Ramírez, nos hace

MUNICIPIOS

Una realidad los apoyos para el campo en Temoaya: EVF llegar estos apoyos”. En su alocución expuso su gusto de que sean beneficiados 843 productores en este programa. “También nos hace llegar a quienes tenemos poquito, pero hoy festejo que se haya fijado en todos Ustedes, nos hace falta para trabajar el campo”, apuntó. Por su parte el Delegado Heriberto Ortega Ramírez dijo a los beneficiarios que la Cruzada Nacional Contra el Hambre también beneficia a los pequeños productores porque también cuentan y producen alimentos, aseveró que “es un equipo de herramientas y de labranza; Presidente Efraín Victoria, para su municipio el Gobierno Federal en 2013 destinó más de 6 millones de pesos a diferentes programas, (incluso) con el apoyo a 2

Realiza tareas permanentes de supervisión de establecimientos. La Dirección de Normatividad del Ayuntamiento de Metepec informó que durante los dos primeros meses del año infraccionó a 369 comercios, suspendió a 32 y clausuró otros 10 por faltas diversas, como realizar una actividad comercial no apegada al giro de la licencia, no contar con las medidas de seguridad e higiene adecuadas o vender alcohol a menores de edad. La dependencia municipal lleva a cabo una tarea permanente de supervisión de los establecimientos, a fin de corroborar que cumplen con las disposiciones de los reglamentos correspondientes, que cuentan con licencia de funcionamiento vigente y, sobre todo, que garantizan seguridad y calidad de servicio a sus clientes. Durante los tres primeros meses del presente año se estarán entregando cerca de siete mil invitaciones a los propietarios y encargados de los establecimientos comerciales, para exhortarlos a renovar o tramitar los documentos necesarios de acuerdo con lo exigido por la norma. El gobierno encabezado por la alcaldesa Carolina Monroy del Mazo fomenta la adopción de principios éticos y cívicos en cada aspecto de la vida de los metepequenses, partiendo del valor de la honestidad como guía de la actuación tanto de los servidores públicos como de la ciudadanía. En este contexto, desarrolla acciones de promoción de la cultura de la legalidad entre todos los sectores sociales, como garantía de una convivencia respetuosa y pacífica, en el marco del estado de derecho.

mil 534 productores del programa Pro Agro Productivo”. Por conducto de especialistas técnicos se dio a conocer que dichos apoyos servirán para almacenar en cada silo 550 kilogramos de maíz (en total 550 toneladas cosechadas en el ciclo primavera-verano 2013) los cuales, sumados a las bombas de mata yerba, da un total de 2.2 millones de pesos en beneficio de mil hectáreas productivas. Asimismo, Victoria Fabián comentó que con oportunidad el gobernador

Jueves 27 de Febrero de 2014 Eruviel Ávila Villegas sabrá de estos apoyos para la gente trabajadora de este municipio. En suma pidió más apoyos en ganado para que la gente de Temoaya pueda salir adelante. Estos apoyos fueron otorgados gracias al Proyecto Estratégico Agricultura de Autoconsumo en el marco de la Cruzada Contra el Hambre y acompañaron en este evento al Delegado de la SAGARPA, Eduardo Blanco Rodríguez, director del ICATI y representante personal del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas; el diputado local Apolinar Escobedo Ildefonso; la primera Regidora, Ramona García Pérez, encargada de la Comisión de Fomento Agropecuario; así como Arturo Ayala Rodríguez, jefe de la Sección Toluca de la SAGARPA. A nombre de los casi mil beneficiarios, hizo uso de la palabra Hilario Gregorio Flores de la comunidad de la Cañada.

369 comercios infraccionados y 10 clausurados en Metepec


Jueves 27 de Febrero de 2014

Participan en la primera etapa 53 instituciones particulares y 200 públicas.

Como Municipio Educador, naturalmente las escuelas son nuestros aliados, por ello es fundamental para nosotros realizar sinergias con las instituciones, no sólo locales, también nacionales e internacionales”, expresó la alcaldesa Martha Hilda González Calderón durante la firma del convenio entre el Ayuntamiento de Toluca y colegios particulares, como parte del programa de Certificación de Escuelas Educadoras. Acompañada del director general del Conalep y representante del secretario de Educación del gobierno del Estado de México, Raymundo Martínez Carbajal, Edgar Tello Baca, González

11

MUNICIPIOS

Inicia Toluca Certificación de Escuelas Educadoras Calderón indicó que en una primera etapa serán 53 instituciones educativas particulares y 200 pública las que participen en dicho programa, el cual evalúa 27 indicadores, de los cuales deberán cumplir con un mínimo de 20 para poder certificarse. Los indicadores se agrupan en cuatro vertientes: escuela que cuida el medio ambiente; escuela que promueve valores y los derechos humanos; escuela corresponsable con el municipio y escuela que fomenta la seguridad. Por su parte, la directora de Desarrollo

Social de Toluca, Evelyn Osornio Jiménez, explicó que en la segunda etapa, a iniciar el próximo mes, participarán alrededor de 200 escuelas públicas que cumplen con los lineamientos para la certificación de Escuela Educadora. Comentó que entre los parámetros a cumplir se encuentra el que las instituciones participantes deberán contar con un carrusel vial, un sistema de separación de basura, una brigada interna de protección civil, además de contar con un grupo de alumnos

vigilantes del agua. Se informó que en el mes de junio se entregará una placa a cada institución que haya cumplido con el proceso de certificación, que dará constancia de que el plantel está certificado como Escuela Educadora y, una vez finalizado el proceso, se realizará un foro de experiencias exitosas con las escuelas involucradas, que tendrá como objetivo retroalimentar y compartir los beneficios y acciones de dicha certificación.

Víctor Aguilar fomenta visitas guiadas a Teotenango

Este ejercicio de identidad y cultura se realiza cada miércoles a partir de las 9:00 horas y tiene una duración de tres horas. Ocupado en fomentar una mejor identificación con la historia del municipio de Tenango del Valle, el alcalde, Víctor Manuela Aguilar Talavera, a través de la Coordinación Municipal de Cultura, organiza visitas guiadas al

dicho Museo de sitio “Román Piña Chan”, y a la zona arqueológica de Teotenango. El programa contempla la atención a grupos escolares primaria y secundaria, y tiene por objetivo acercar a los estudiantes a los contenidos arqueológicos que se exhiben; tanto en el museo como en la zona arqueológica, mediante la explicación experta del personal del Museo. En una primera etapa se ha dado atención a alumnos de

diversas Instituciones educativas de la cabecera municipal como son: la primaria “Benito Juárez”, primaria y secundaria “Villa Heroica”, primaria “David Alfaro

Siqueiros” y “ESTIC 95”, entre otras. Cualquier institución educativa interesada puede solicitar al Ayuntamiento esta visita guiada, que es totalmente

gratuita, para un máximo de 40 alumnos. Este ejercicio de identidad y cultura se realiza cada miércoles a partir de las 9:00 horas y tiene una duración de tres horas.


12 Estados Unidos quiere juzgar al narcotraficante en su territorio y colocarlo en una prisión “de la que nunca escaparía”.

E

l secretario de seguridad nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, reportó al Congreso de su País el interés de la administración Obama de enjuiciar en territorio estadounidense al narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ante el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Johnson sostuvo que el arresto del presunto líder del cártel de Sinaloa representa una victoria significativa “tanto simbólica como operativa”.

PORTADA

Jueves 27 de Febrero de 2014

México y EU se “pelean” a “El Chapo”

“Quiero que enfrente a la justicia en los Estados Unidos y asegurarme que nunca más salga a la calle nuevamente”, destacó en una audiencia pública. Johnson, quien viajó en la comitiva del presidente Barack Obama a México, dijo al Comité que tiene planeado regresar a ese país para hablar del tema con sus contrapartes del gobierno mexicano.

Guzmán Loera “es el enemigo público número uno en Chicago y enfrenta causas penales en California, Nueva York y en mi estado natal de Texas”, agregó. No obstante, señaló que el tema de la extradición le corresponde al Departamento de Justicia. De acuerdo con versiones de prensa, el secretario estadunidense de Justicia, Eric Holder, y el procurador general de México, Jesús Murillo Karam, conversaron vía telefónica sobre el tema de la extradición a Estados Unidos del capo mexicano. Funcionarios mexicanos han señalado que Guzmán Loera deberá enfrentar primero a la justicia mexicana.

Guzmán Loera, uno de los traficantes más buscados por Estados Unidos, fue detenido en Mazatlán, Sinaloa, por elementos de la Secretaría de Marina. En la audiencia, Johnson refrendó su felicitación al gobierno mexicano por la captura y aplaudió la participación de agentes de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), de la Administración Federal Antidrogas (DEA) y del Servicio de Alguaciles. Por su parte el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, dijo que a corto plazo no se entregará a Estados Unidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, pero admitió que es un tema que está analizando el gobierno mexicano, y así

se lo hizo saber al procurador de Justicia estadounidense, Eric Holder, con quien sostuvo una conversación. En una entrevista radiofónica, el funcionario federal informó que conversó con su homólogo de la Unión Americana sobre la extradición del capo; en la charla, abundó, “me planteó la posibilidad, le dije que era un asunto que teníamos que revisar y actuar en función de lo que fuera más conveniente, no sólo para México, incluso también para ellos”. Admitió que “eso lo estamos analizando y estamos viendo las posibilidades, no sólo jurídicas, sino las de conveniencia de información, inteligencia y todo lo que tiene que ver, esta detención es el principio de una actuación mucho más fuerte para evitar que se mantenga la organización”. Dejó en claro que aunque el gobierno de Estados Unidos está decidido a solicitar la extradición, para que “El Chapo” Guzmán sea procesado en los tribunales de ese país, por cargos graves de narcotráfico, conspiración e incluso homicidio, “es algo que tenemos que platicar”. Sobre la importancia de la detención de El Chapo, el procurador indicó que “la pura

captura no resuelve de fondo el problema, es indudable que es el principio de la resolución; es decir, por eso insisto en que esto no es más que el principio de lo que tendrá que ser una acción muy completa, muy continuada, muy coordinada”. La oficina de la Fiscal General en el Distrito Este de Nueva York, Loretta Lynch, anunció que pedirá la extradición del narcotraficante; de acuerdo con la cadena de televisión NBC News, la fiscal planea solicitar a las autoridades mexicanas que entreguen a “El Chapo” para que responda en Nueva York por cargos federales relacionados con el narcotráfico. El director en Chicago del Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA), Jack Riley, había anunciado que presionaría para que se extradite y juzgue al narcotraficante en esa ciudad, pero, por el momento, no ha habido ningún anuncio formal de la Fiscalía General del Distrito Norte de Illinois. Esa oficina tiene cargos federales pendientes contra Guzmán debido a que convirtió la ciudad de Chicago en uno de sus grandes núcleos de distribución dentro de los Estados Unidos y, supuestamente, hizo pasar a través de ella entre mil 500 y 2 mil kilogramos de cocaína al mes. El capo de la droga tiene también cargos pendientes desde 1993 en Arizona, donde se lo acusa de cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero, y desde 1995 lo busca también el tribunal federal del Distrito Sur de California, en San Diego, por conspirar supuestamente para importar más de ocho toneladas de cocaína y lavado de dinero. El congresista republicano Michael McCaul, presidente del Comité de Seguridad Nacional en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, aseguró que “El Chapo” también tiene cargos pendientes en el estado que él representa, Texas.


Jueves 27 de Febrero de 2014

PORTADA

13

Pide EPN mayor inteligencia a estados

A

l igual que el Estado mexicano ha acreditado su capacidad institucional, queremos que los estados hagan lo mismo, pidió el Presidente Enrique Peña Nieto. Al asistir al cambio de la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario afirmó que no basta con la coordinación que existe actualmente con las entidades federativas. Se necesita, planteó, mayor profesionalismo de los cuerpos policiacos, equipamiento y estrategias compartidas para lograr mayor eficacia en el combate al crimen organizado. "Lo que se ha acreditado (en la política de seguridad) es que el Estado mexicano ha venido reforzando sus capacidades institucionales, esas que queremos y deseamos se tengan en todos los órdenes de Gobierno: capacidad para hacer mayor inteligencia, y me refiero al mayor uso de tecnología, de análisis de información, en la búsqueda de delincuentes que son perseguidos por la justicia", señaló. Reconoció que el secuestro y la extorsión son temas que preocupan a la Federación, por lo que, dijo, en las nuevas medidas que está implementando el Gobierno federal es necesario un esfuerzo compartido para que se logren mayores resultados. Durante la reunión, a propuesta del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, la Conferencia dio su respaldo al Ejecutivo federal en la lucha contra el crimen organizado y un reconocimiento por la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Esto motivó que los mandatarios esta-

tales se levantaran de sus lugares para darle un aplauso prolongado a Peña, quien minutos después les agradeció. De acuerdo con el Presidente, tiene la clara intención de seguir buscando a los 75 delincuentes más buscados por nexos con la delincuencia organizada. Asimismo, demandó mayor sincronización de cerrar filas en temas comunes que no sólo tengan que ver con el de seguridad pública. "Que nadie pretenda hacer esfuerzo para tener éxitos particulares, sino que todos trabajamos para el beneficio de todos los mexicanos", expresó. Peña Nieto destacó que la detención de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, se logró debido a la mayor coordinación entre las dependencias

de seguridad y la mayor capacidad de inteligencia de las mismas. “Lo que se ha acreditado es que el Estado mexicano ha venido reforzando sus capacidades institucionales, capacidad para hacer mayor inteligencia y me refiero a la capacidad de hacer uso de tecnología, mayor información en la búsqueda de delincuentes que son perseguidos por la justicia, me refiero también a que logremos en esta debida coordinación, una mayor profesionalización de nuestros cuerpos de seguridad, y de estrategias compartidas”, afirmó el presidente. Al respecto, el gobernador de Chihuahua, César Duarte, expresó que, en el pasado, su entidad y muchas otras enfrentaron una incontrolable escalada de la violencia y consideró que en materia de seguridad ha registrado logros concretos. En ese sentido, felicitó a nombre de la

Conago al Gobierno federal por la detención del sábado pasado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel del Pacífico. “Merece el reconocimiento de nuestra parte a la valentía de su gobierno, la aprehensión de este criminal y las circunstancias bajo las cuales se dio su arresto tiene hondos significados. Significa la eficacia de una tesis de seguridad que se ha hecho visible en su administración. Más coordinación y menos fuerza. ¿Quién se habría imaginado que esa detención se llevaría a cabo sin que se diera un solo tiro?”, sostuvo Duarte. El mandatario chihuahuense, expresó que la detención de “El Chapo” Guzmán, demuestra que no hay delincuente tan peligroso que no pueda ser alcanzado por el brazo de la justicia. También dio a conocer que dentro de la Conago se fusionó la Comisión de Seguridad con la de Justicia, que a partir de hoy se llamará Comisión de Seguridad y Justicia. En materia de secuestros, dio a conocer que la Conago se comprometió a lograr un aumento en el número de detenidos, procesados y sentenciados. En materia fiscal, el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa, dio a conocer que los gobernadores acordaron respaldar el acuerdo de certidumbre tributaria que propuso el Poder Ejecutivo federal, que busca un crecimiento de la economía y la creación de más empleos. “El primer punto es no a la creación de nuevos impuestos, el dos no al aumento de las vigentes tasas tributarias, el tercero mantener sí modificación los existentes regímenes tributarios, así

como las exenciones. Además, fomentar la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, mantener el esfuerzo para disminuir el déficit fiscal”, precisó Calzada Rovirosa. En materia de educación, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, expresó que los miembros de la Conago coinciden en que la aplicación de la reforma educativa, es una tarea que corresponde al Estado mexicano. “La responsabilidad de la conducción de la reforma educativa es unívoca, no se subroga a ninguna otra instancia. El Estado mexicano es el responsable de llevar a cabo la reforma; los gobernadores somos la parte del todo en el pacto federal, somos respetuosos de los derechos laborales de los maestros, sólo a ellos compete su pertenencia al sindicato, la rectoría es del Estado y la vida sindical corresponde a los trabajadores de la educación”, apuntó el morelense. Destacó que es responsabilidad de la Conago llevar a cabo la armonización de la reforma educativa, y las leyes estatales deben estar listas el próximo 12 de marzo, para evitar las interpretaciones particulares. A su vez, el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dio a conocer el acuerdo de la Conago en materia de combate a la pobreza. “El consenso de los gobernadores pondera la adopción de mecanismos que permitan mejorar el seguimiento, evaluación y rendimiento de cuentas de los recursos que la nación destina al bienestar de los mexicanos. Nos obliga a todos a jalar parejo, en nuestra obligación común e irrenunciable de hacer más por quienes menos tienen”, aseveró el mandatario oaxaqueño. En el evento el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle dejó el cargo como presidente de la Conago, el cual fue por el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre.


14

L

a presidenta municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria, dio a conocer que para el presente año el gobierno que encabe-

MUNICIPIOS “Escuela Digna 2014” parte de las gestiones del Ayuntamiento de San Mateo Atenco

Jueves 27 de Febrero de 2014

za implementará el programa “Escuela Digna 2014” con un presupuesto de 6 millones de pesos, distribuidos en

forma equitativa en cinco instituciones educativas. El objetivo es acondicionar los servicios educativos con

un promedio de 1.2 millones de pesos para cada sitio, con la finalidad de mejorar las condiciones en que siguen sus estudios niños de educación básica del municipio. Explicó que lo anterior responde a las gestiones emprendidas desde el inicio de su gobierno ante el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), que en días pasados donó material para el mejoramiento de las instituciones. “Los recursos serán destinados a mejorar las condiciones físicas de los inmuebles, preferente a la rehabilitación de sanitarios, impermeabilización, cancelería, instalación eléctrica, y otras necesidades de los escolares”, detalló Pérez Sanabria. Las instituciones que re-

sulten seleccionadas para participar en este programa deberán contar con la constancia de propiedad de los inmuebles, y en los casos donde resulte necesario, la alcaldesa ofreció apoyarles con la tramitología faltante. Será la última semana de febrero cuando personal del IMIFE y de Obras Públicas de San Mateo Atenco realicen un recorrido conjunto para levantar cédulas de información técnica y determinar las instituciones que resultarán beneficiadas con dicho programa. Pérez Sanabria dio a conocer que en el presupuesto de egresos 2014, el ayuntamiento tiene previsto 6 millones de pesos para el fortalecimiento del rubro educativo en este municipio.

Entrega de apoyos GEM a Tianguistenco El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, y el Presidente Municipal de Tianguistenco, Jesús Arratia González, hicieron entrega de más de 400 apoyos a través del programa Conceptos del Gobierno

del Estado de México. Cobijas, mochilas con útiles escolares y loncheras, beneficiaran a estudiantes y adultos mayores de las 32 comunidades del municipio.

Con este tipo de acciones la comunidad muestra su apoyo a las autoridades estatales y municipales, quienes continuaran con este tipo de acciones en la demarcación.

Día de la Bandera en Rayón-2014 En el marco de la Ceremonia por el 74° Aniversario del Día de la Bandera Nacional Mexicana, el presidente municipal, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa señaló que “lo que debemos celebrar hoy es que somos un país con una identidad bien definida, que somos una nación independiente, libre, soberana; que sin duda tiene grandes retos y grandes oportunidades de ser mejor, pero que se mantiene viva por la esperanza y la motivación de su gente”.


Jueves 27 de Febrero de 2014

Lerma se coloca a la altura y a la vanguardia en materia de salud y bienestar animal.

E

l Presidente Municipal de Lerma, Eric Sevilla Montes de Oca, acudió a la Colonia Guadalupe la Ciénega para hacer el corte de listón inaugural del nuevo Centro de Control de Fauna Doméstica, espacio que pretende brindar la atención necesaria y el mejor cuidado de la fauna canina y felina, principalmente, además de ofrecer constantemente campañas de vacunación, esterilización y desparasitación sumado a programas de adopción de mascotas. Durante el acto, se destacó la importancia de colaborar estrechamente con el Instituto de Salud del Estado de México para cumplir la normatividad sanitaria y de la mano con diversas fundaciones realizarán una cruzada de concienti-

15

MUNICIPIOS

Inauguran en Lerma “Centro de Control de Fauna Doméstica” zación. Previamente, Eric Sevilla Montes de Oca y Fernando García Cuevas, titular de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en el Estado de México, llevaron a cabo la entrega del programa federal “Pensión a Adultos Mayores”, donde personas de la tercera edad acudieron puntualmente a recibir su apoyo, dándose cita en la explanada municipal. Más tarde el alcalde, junto con sus colaboradores y autoridades auxiliares, hicieron entrega de la pavimentación con concreto hidráulico de la Calle “Francisco Villa”, “24 de Diciembre” y “Francisco

Con el objetivo de fortalecer las acciones de fomento cultural, así como lograr que la educación y las distintas expresiones artísticas sean una palanca para el desarrollo humano y social en Zinacantepec, la presidenta

Reyna” a la que se le agregaron trabajos de guarniciones y banquetas. Finalmente, se hizo la supervisión de los trabajos de guarniciones y banquetas en la Calle Simón Bolívar. Los habitantes, agradecieron al edil lermense su apoyo en

obras de gran trascendencia como son las pavimentaciones de calles, trabajos que dignifican y mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. Por su parte, el presidente municipal reconoció el trabajo y la coordinación de los vecinos de la Colonia Gua-

dalupe la Ciénega, al demostrar su unión y apoyo en los trabajos de su comunidad. Asimismo, señaló que las obras continuarán desarrollándose a lo largo y ancho del municipio, en todas las comunidades y colonias “esta administración, es un gobierno de confianza y resultados, seguro estoy de que cumpliremos con todo lo que nos hemos propuesto, mediante obras, políticas, programas y un trabajo conjunto, Lerma se caracterizará por ser un municipio a la vanguardia, así lo muestra entre otros la inauguración del Centro de Control de Fauna Doméstica”.

OHM firma convenio del programa desarrollo cultural municipal municipal, Olga Hernández Martínez, firmó el convenio de participación del Programa Desarrollo Cultural Municipal, en su sexta etapa, en el que participan instancias como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), el Instituto Mexiquense de Cultura (IMC) y 17 municipios más de la entidad. En el ágora del Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, donde se dieron cita Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación; Amalia Galván Trejo, directora de Vinculación con Estados y Municipios del CONACULTA; Carolina Alanís Moreno, directora del IMC; y Edgar Tello Baca, responsable municipal de Toluca; la alcaldesa Hernández Martínez refirió que la firma de este convenio permitirá la restauración de la Casa de Cultura “Matilde Zúñi-

ga”, así como diversas acciones en la materia, en beneficio de los zinacantepequenses. Durante el evento, al que asistieron presidentes municipales, responsables de Casas y Centros de Cultura, Raymundo Martínez Carbajal, secretario de Educación, refirió que este programa contempla la inversión de nueve millones de pesos de la Federación, en acciones coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipal, añadió que en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, dispone 45 centavos de cada peso en materia educativa, presupuestando 70 mil millones de pesos para este 2014, de los cuales 800 millones serán dirigidos para el fomento cultural.


16

MUNICIPIOS

Hoy cimentamos la evolución y el desarrollo de Naucalpan: David Sánchez Guevara POR JORGE TREJO MARTINEZ

D

os nuevos hospitales, una campus de la Universidad Autónoma del Estado de México y la entrega de 6 mil tarjetas de apoyo económico “Mujeres que Logran en Grande”, son algunos de los logros entregados por el Presidente Municipal, David Sánchez Guevara, a los naucalpenses esta semana. ”Hoy queremos dejar huella de nuestro paso por este gobierno municipal; hoy estamos cimentando la evolución y el desarrollo de Naucalpan, y en esta semana hemos logrado la consolidación de proyectos que, sin duda, marcarán la diferencia en el futuro de nuestro municipio”, explicó el alcalde. Para eficientar la atención a la salud de los naucalpenses, Sánchez Guevara agradeció al gobernador Eruviel Ávila Villegas la creación de dos nuevos hospitales en la zona centro del municipio, un centro geriátrico y otro para dar atención visual. “Con estos dos nuevos hospitales, gracias al apoyo del gobernador Eruviel Ávila, alcanzamos con éxito la meta de acercar y hacer más eficientes los servicios de

salud, que en este caso estarán enfocados para dar atención a problemas visuales y geriátricos”, afirmó. Ante más de 3 mil mujeres reunidas en la explanada del Palacio Municipal, quienes recibieron la tarjeta de apoyo social “Mujeres que Logran en Grande”, Sánchez Guevara destacó que esta semana se reunió con Jorge Olvera, Rector de la UAEM, con quien consolidó el proyecto para edificar en Naucalpan una Unidad Profesional de la Universidad. “Pudimos concretar uno de los compromisos más grandes e importantes de ese Gobierno municipal, que es la construcción de un plantel universitario para

todos sus hijos”, afirmó el alcalde. Los naucalpense están comprobando con hechos el trabajo que el Ayuntamiento viene realizando en beneficio de las familias, dejando atrás los rumores que tratan de minimizar lo realizado durante este año de trabajo, agregó. “Hoy su gobernador, su alcalde y el Presidente de la República, están cumpliendo con la educación de sus hijos, al ofrecer más oportunidades para que nuestros jóvenes no tengan que ir a estudiar fuera de nuestro municipio o se queden sin continuar sus estudios universitarios”, reiteró Sánchez Guevara. En su intervención, Fernando Ordorica, en representación de la

Jueves 27 de Febrero de 2014 secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de México, Elizabeth Vilchis Pérez, señaló que el Presidente Municipal Sánchez Guevara y el Gobernador Eruviel Ávila están muy pendientes de las necesidades de la gente y de que los apoyos lleguen a quien realmente lo necesitan. El director de Desarrollo Social de Naucalpan, Jorge Martínez informó que aunado a la entrega de las 6 mil tarjetas, el Ayuntamiento continuará otorgando los apoyos alimentarios de PRONASA, electrificación y la apertura de más lecherías para beneficio de las familias. Acompañaron al Presidente Municipal en la entrega de apoyos el secretario del Ayuntamiento Carlos Villasana Beltrán, el segundo Síndico José Juan Vergara Millán, las regidoras Lucina Cortés Cornejo y Linda Débora Gleason Ruiz, así como Ana Francis Guzmán, delgado de Sedesol en Tlalnepantla.

En Huixquilucan, Phillips celebra 75 años de vida Develan placa conmemorativa del 75 Aniversario de la empresa en México. Al develar la placa conmemorativa por el 75 Aniversario de Phillips en México, el presidente municipal de Huixquilucan, Carlos Iriarte Mercado, reconoció la vocación de la empresa que ha estado orientada a la salud, al desarrollo integral de una comunidad sustentable, de sus individuos y sus familias, lo que refleja el compromiso que tienen los integrantes al interior de la institución. Iriarte Mercado destacó el esfuerzo compartido de mujeres y hombres con el Ayuntamiento, ya que durante 12 años Phillips ha

formado parte de la historia de Huixquilucan; en este sentido, el edil resaltó el trabajo que realizan los colaboradores de la empresa para con la sociedad y que ha otorgado a Phillips altos niveles de calificación por su recurso humano, pero sobre todo por las actividades que realizan en equipo. Los resultados, dijo, son producto del trabajo en grupo, de reingenierías, retroalimentación y de compartir esfuerzos, por lo que los esfuerzos nunca quedan en el individuo, y explicó, ante colaboradores de esta empresa, que dicha labor pasa por las familias de cada uno de los ahí presentes. Iriarte Mercado señaló que se trabaja para que Huixquilucan sea un municipio sus-

tentable, cimentado en un pilar fundamental: el recurso humano. Explicó que “un gobierno que no tenga sentido humano no tiene vocación de servir y en consecuencia difícilmente alcanzará los objetivos que pretende para

beneficio de los ciudadanos, así como también para apoyar a los que desean invertir en nuestro municipio.” El edil huixquiluquense aseguró que gobierno y sociedad se congratulan de formar parte del esfuerzo de

Phillips e hizo votos para que de la mano con la vocación de servicio de Huixquilucan dicha empresa continúe muchos años más en pos de una sociedad mejor, sustentable y con objetivos claros, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas. Por su parte, el director general de Phillips Mexicana, Sergio Villalón Antuñano, comentó que la nueva línea de la marca resume su esencia que es brindar innovaciones que sean importantes para las personas; precisó que la visión de la empresa consiste en mejorar la vida de millones de personas cada año, para lograr esta meta, dijo “necesitamos retar el pensamiento convencional e innovar continuamente.”


GENERAL Impulsa Dora Elena Real acciones por la educación en San Felipe del Progreso

Jueves 27 de Febrero de 2014

A

fin de acondicionar espacios dignos para la enseñanza, la diputada por el distrito XII con cabecera en El Oro, Dora Elena Real Salinas, entregó material industrializado para la continuación de trabajos en la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, del Barrio Calvario del Carmen en San Felipe del Progreso, ante cuyos alumnos, maestros y padres de familia resaltó que el gobernador Eruviel Ávila Villegas encabeza una administración que invierte en la educación. Acompañada de Jonathan Martínez Montiel, director de la institución; Ernesto Florentino Segundo, presidente de la Asociación de Padres de Familia, y Felipe López Hernández, delegado de la comunidad, resaltó que gracias a la

Mejorar la calidad de servicios de seguridad social, revisar los proyectos para la prestación de servicios (PPS) y del seguro de desempleo, estudiar la situación real del tema de la marihuana en la entidad, así como considerar a los sindicatos de maestros en la discusión de las leyes secundarias de la reforma educativa, analizar diversos temas políticos-electorales y reducir los costos de peaje cuando las autopistas estén en reparación, son los temas de la agenda legislativa que el Grupo Parlamentario del PT abordará durante el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones y que dieron a conocer en conferencia de prensa los diputados Óscar González Yáñez, coordinador de esta bancada, y Norberto Morales

17

gestión del diputado Aarón Urbina Bedolla, presidente de la Junta de Coordinación Política, es posible llevar estos apoyos, a los cuales se refirió como “acciones de corazón, gracias al trabajo en equipo y coordinado de todos los órdenes de gobierno”, desde el presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el diputado federal José Sergio Manzur Quiroga y el presidente municipal Abraham Monroy Esquivel. En la misma comunidad tuvo oportunidad de visitar una parte de la presa de Tepetitlán, donde hacen uso de lanchas para transportarse, por lo que se comprometió a entregar chalecos salvavidas. Posteriormente, visitó un templo, donde escuchó las peticiones de sus fieles.

Propone grupo parlamentario del PT agenda de interés social Poblete. Acompañados de Joel Cruz Canseco, coordinador estatal

del PT, ambos legisladores comentaron que en el próximo periodo ordinario de la

LVIII Legislatura mexiquense, cuya apertura es el próximo sábado, propondrán iniciativas con los temas ya descritos, además de que buscarán rescatar aquellas que siguen pendientes de ser dictaminadas y que son muy importantes para la ciudadanía. El también presidente de la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Norberto Morales Poblete, detalló que presentarán una propuesta para mejorar la calidad de los servicios de seguridad social del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSE-

MyM) en cuanto a pensiones y jubilaciones, manejo financiero y transparencia. Por otra parte, dijo que evaluarán los PPS, especialmente los carreteros. De igual forma, comentó que pretenden revisar en qué circunstancias deben implementarse los beneficios del seguro de desempleo. Ambos legisladores indicaron que su Grupo Parlamentario realizará una serie de foros con especialistas médicos y psicológicos, cuyo propósito es conocer las implicaciones sociales, económicas y éticas en torno a la legalización de la marihuana en el estado. Al respecto, González Yáñez dijo que la entidad no puede negarse al debate de este tema puesto que el Distrito Federal está analizando este asunto.

Lleva Silvia Lara servicios de salud gratuitos a Nezahualcóyotl Muestras de laboratorio, mastografías, ultrasonidos y radiografías de tórax, que suman más de 150 servicios médicos, ofrecerá diariamente el Convoy de la Salud gestionado por la diputada Silvia Lara Calderón en favor de los vecinos de Nezahualcóyotl, quienes podrán acceder de manera gratuita a dichos beneficios desde este 26 de febrero y hasta el próximo 2 de marzo. En la Colonia Morelos, de este municipio, la representante popular del XXV distrito electoral local agradeció y resaltó el apoyo del gobernador Eruviel Ávila Villegas para “tener mexiquenses más sanos”. Acompañada de Mauricio Rawath Rubio, secretario técnico del gabinete de la Secretaría de Salud y representante de César Nomar Gómez Monge, secretario estatal del ramo; José Luis López Garduño, encargado de Servicios de Salud de la Jurisdicción

Sanitaria, y César Rivera Trujillo, responsable del Convoy de Salud, la legisladora del Grupo Parlamentario del PRI en la LVIII Legislatura resaltó que este

programa estatal permite mejorar la calidad de vida de los mexiquenses. Acompañada también de Omar Rodríguez Cisneros y Alma Angélica Aquiles, presidente y secretaria del Comité Municipal del PRI de Nezahualcóyotl, la también integrante de la Comisión Legislativa de la Juventud y el Deporte indicó que la salud está por encima de cualquier ideología o posición social. Destacó también la importancia de la prevención, que debe ser el eje más importante del sistema de salud, por lo que destacó los servicios que brindan los convoyes, equipados con tecnología de punta para prevenir y detectar a tiempo diversas enfermedades.


18

GENERAL

Jueves 27 de Febrero de 2014

En DIFEM respaldamos la labor de los DIF municipales: Isis Ávila La titular del DIFEM reconoció el humanismo y la sensibilidad del DIF de San Felipe del Progreso.

E

n DIFEM respaldaremos la labor de todos los sistemas municipales DIF de nuestra entidad, brindando apoyo en asistencia social que garantice la atención de las necesidades y la igualdad de oportunidades de las familias mexiquenses, aseguró Isis Ávila Muñoz, titular de este organismo. El encabezar el primer informe de actividades de la presidenta del DIF de San Felipe del Progreso, Corina Tafoya, la presidenta del DIFEM, destacó la impor-

Eduardo Gasca aseveró que con la ayuda de la UAEM se podrán llevar a cabo diferentes estudios que permitan recuperar y dar mantenimiento a las cuencas. El sector agropecuario continúa siendo factor clave para el desarrollo de las naciones, ya que del campo dependen muchas actividades económicas, como la ganadería, la agricultura, el aprovechamiento de recursos hídricos, así como la seguridad alimentaria de la población, sostuvo el rector de la UAEM, Jorge

tancia de sumarse a la Cruzada Nacional contra el Hambre, emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto con el apoyo de Angélica Rivera de Peña, que será de beneficio para las familias de este estado. "Sabemos que tenemos que fortalecer acciones y programas para la población pues los recursos son destinados para su desarrollo, por ello debemos seguir trabajando en coordinación los tres niveles de gobierno y así lograr tener mexiquenses más sanos”, dijo. Ante Abraham Monroy Esquivel, presidente municipal de San Felipe del Progreso; Caritina Sáenz Vargas, directora general del DIFEM, Isis Ávila, entregó dos unidades vehiculares donadas por el organismo asistencial para programa de traslados del DIF municipal, que en el último año apoyó con más de 700 canalizaciones a hospitales de la entidad y del Distrito Federal. Así mismo agradeció la participación de más de 500 mujeres de este lugar en la campaña Trenzatón, “Un proyecto diferente que requiere un poquito de nosotros para hacer la diferencia, estoy cierta que rebasaremos la meta gracias al apoyo de municipios como éste”. Por su parte Corina

Tafoya Alvarado, presidenta del DIF de San Felipe del Progreso, expuso que con el apoyo del DIFEM se brindaron 200 aparatos funcionales y 300 lentes para adultos mayores, así como una prótesis especial de extremidad inferior para Omar Cruz Benito. Destacó que con el programa en Grande con la Discapacidad 208 personas recibieron mil 248 despensas durante en este año que recién culminó; mientras que el programa Canasta Mexiquense benefició a casi cuatro mil familias con más de 24 mil paquetes alimentarios.

Sector agropecuario, factor clave para el desarrollo de las naciones

Olvera García, al signar los Convenios de Colaboración General y Específico con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México y presidente de la Comisión de Cuencas Valle de Bravo-Amanalco y Villa Victoria-San José del Rincón, Eduardo Gasca Pliego. Por esta razón, abundó, es más que evidente la necesidad de fortalecer todas las actividades relacionadas con el mismo, mediante la

aplicación del conocimiento científico y la tecnología, para alcanzar un desarrollo agropecuario más equitativo y sostenible para todos. Acompañado por el secretario de Extensión y Vinculación, Ricardo Joya Cepeda, y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, José Mauro Victoria Mora, el rector de la Autónoma mexiquense destacó la relación de cooperación entre ambas instancias, que tiene como resultado amplios beneficios para la comunidad universitaria y la sociedad en general. Jorge Olvera García aseguró que estos convenios, que involucran a las comisiones de las cuencas y el mejoramiento genético de équidos, permitirán el crecimiento del campo y del sector agropecuario, para responder a las demandas de la población de una manera eficiente con los recursos naturales y energéticos, al tiempo de disminuir los

impactos negativos sobre el ambiente y convertir las actividades agrícolas y ganaderas en actividades sustentables. En el Salón “Benito Juárez” del Edificio de Rectoría, donde también se dio cita el director de la Comisión de Cuencas Valle de Bravo-Amanalco y Villa Victoria-San José del Rincón, Roberto Franco Plata, el también ex rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, puntualizó que este convenio involucra los ámbitos académico y científico, pero también facilita el desarrollo de prácticas profesionales, servicio social y desarrollo de investigaciones, que favorecen la protección de los recursos, como el hídrico, que podría enfrentar una crisis a corto plazo. Aseveró que con la ayuda de la Autónoma mexiquense se podrán llevar a cabo diferentes estudios que permitan recuperar y dar mantenimiento a las cuencas; de manera paralela, agregó Gasca Pliego,

se realizarán trabajos sobre temáticas como: afectaciones y enfermedades del bosque, estudios de cambio de uso de suelos, deforestación y erosión, que permitirán contar con datos para generar estrategias que favorezcan el desarrollo sustentable de estas cuencas. Antes, Ricardo Joya Cepeda explicó que el Convenio General tiene como propósito realizar acciones conjuntas para devolver a estas cuencas del alto Cutzamala las condiciones naturales que permitan la recuperación de la cobertura forestal y el nivel de agua en las presas y mantos acuíferos. El Convenio Específico, señaló Joya Cepeda tiene como finalidad operar la Unidad Móvil de Mejoramiento Genético Équido, la cual permitirá elevar la calidad de la industria hípica de la entidad; los resultados apoyarán prioritariamente a pequeños productores para la reproducción de sementales de alto valor genético.


S

ervidores públicos agremiados al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), que están cursando algún nivel de estudios (preparatoria, licenciatura, maestría y/o doctorado) recibieron de manos de Jorge Omar Velázquez Ruíz, Secretario General, y de Jorge Gudiño Menchaca, subdirector de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas – en representación de Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México– el apoyo de becas correspondiente al período Septiembre - Diciembre de 2013. Este apoyo económico que los trabajadores aprovechan para superarse y concluir sus estudios, está a cargo de María Guadalupe García Guerrero, secretaría de Capacitación Laboral y Cultural del SUTEyM, quien informó que el monto total de este apoyo por becas fue de 295 mil 80 pesos, siendo beneficiados casi 100 trabajadores. Jorge Omar Velázquez Ruíz felicitó a los trabajadores por poner su empeño y dedicación a tan redituable acción; reconoció también el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado de México a los suteymistas, al motivarlos y exhortarlos a continuar sus estudios. Velázquez Ruíz declaró que, sabedor de la solidaridad y sensibilidad que tiene el gobernador Eruviel Ávila Villegas, los suteymistas anhelan nuevas posibilidades de desarrollo profesional y de aprendizaje

19

GENERAL

Jueves 27 de Febrero de 2014

Suteymistas, ejemplo de tenacidad, voluntad y dedicación

en otros estados del país y en el extranjero. Jorge Gudiño Menchaca, representante del mandatario estatal, tomó nota de la petición asegurando

que se tendrán buenas noticias a tan noble requerimiento. Dijo también sentirse orgulloso de estar en un evento que incorpora a los servidores públicos a los programas de educación, ya que impulsan el desarrollo personal y laboral. Si bien, la educación no sólo es la enseñanza y aprendizaje, el objetivo primordial es formar a un individuo como ser que sirva a la sociedad involucrando los valores, aseveró Gudiño Menchaca, quien felicitó a los servidores públicos, ya que son ejemplo de tenacidad, voluntad y dedicación y reconoció que ellos dedican tiempo al estudio fuera del horario laboral, lo que tiene un mérito especial. De igual forma, Lorenzo Valencia Cruz, secretario de Vivienda, hizo entrega del Fondo de Apoyo a la Vivienda (FOAVI), a servidores públicos de la Protectora de Bosques (PROBOSQUE); en donde el dirigente sindical mencionó que el fortalecimiento del patrimonio es una seguridad que gana el trabajador y su familia; y que mejor que contar con el apoyo y respaldo de un sindicato que los cobija, el SUTEyM.

SMSEM trabaja en unidad en favor del magisterio mexiquense La dirigencia cuenta con el respaldo de sus delegados y de la base magisterial. El Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Maestros al

Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por su secretario general Héctor Ulises Castro Gonzaga, sostuvo una reunión con los delegados, secretarios generales de las 13 regiones sindicales

para informar el estado que guarda la negociación que realiza la organización con el gobierno del Estado de México. Durante la exposición de los avances del pliego petitorio 2014 realizada por el líder del magisterio mexiquense se analizó la propuesta económica del gobierno estatal al salario, colaterales, y programas de apoyo a la economía y salud de los docentes del Estado de México. Los secretarios generales y Comité Ejecutivo coincidieron en buscar alternativas que mejoren las propuestas, toda vez que no se ha cerrado la negociación, y obtener un beneficio mayor para los mentores, el cual redundará en el fortalecimiento y resul-

tados de la labor docente y la calidad de la educación. Los representantes de todas las delegaciones sindicales manifestaron su apoyo total e incondicional a la dirigencia del SMSEM, para seguir ne-

gociando en favor de la base magisterial, con el objetivo de fortalecer la unidad del sindicato y obtener mejores resultados para sus agremiados.


20

E

l español David Ferrer, primer favorito al título del Abierto Mexicano de tenis, se impuso por 7-6(1), 6-2 a su compatriota Feliciano López y avanzó a los Cuartos de Final del certamen. Ferrer, cuarto del mundo, selló su boleto a la ronda de los ocho mejores al cabo de 83 minutos de juego y logró su octavo triunfo en la historia común de enfrentamientos con su compatriota, que ya ganó seis. El valenciano, tricampeón del torneo, descartó que tenga una superioridad evidente sobre López. "Superioridad, no. La clave del partido fue el primer set. 'Feli' tuvo sus oportunidades, no las aprovechó y creo que

DEPORTES

Jueves 27 de Febrero de 2014

Ferrer y Cibulkova están en Cuartos del AMT perdió un poco la concentración. Yo pude restar mejor y jugar un poco más agresivo, y ya en el 'tiebreak' estuve más asentado", declaró Ferrer. Los españoles llegaron al 6-6 y en la muerte súbita Ferrer se impuso por 7-1. En la segunda manga, Feliciano estuvo más errático, situación que aprovechó Ferrer para darle curso a su segundo triunfo en esta edición del torneo mexicano. "'Feli' falló más que en el primer set, pero no fue un rival fácil. 'Feli' me es muy incómodo y juega bien, saca bien, es

zurdo y no es fácil ganarle, puede solventar el partido en dos sets", apuntó. En la segunda manga le bastaron dos roturas de servicios en el primero y en el tercer juego y defender su saque en cuatro ocasiones para quedarse con el triunfo por 6-2. En Cuartos de Final, el campeón del torneo en 2010, 2011 y 2012 plantará cara al sudafricano Kevin Anderson, con el que perdió hace un año en el Masters de Indian Wells. "Será un partido duro ante Anderson, perdí con él hace un años, habrá que estar atento.

Tendré que restar bien y jugar con orden y tendré que mover más mi derecha para poder hacerle daño", puntualizó. La eslovaca Dominika Cibulkova está ya en Cuartos de Final luego de deshacerse de la belga Yanina Wickmayer, por 7-5,6-2 en el Abierto Mexicano de Tenis. Sin mostrar su mejor juego y, con algunos problemas en los dos sets, la número 13 de la WTA y máxima favorita del evento despachó en una hora y 30 minutos a Wickmayer, 57 en el escalafón mundial y quien dijo adiós en segunda ronda. En la primera manga, la eslovaca parecía tener controlado el juego, pero mostró exceso

de confianza y un par de tiros ganadores pusieron el set reñido. Al final, la de Bratislava tuvo que ser más agresiva para no dar oportunidad a su oponente en el encuentro que abrió las actividades este miércoles en la cancha principal del complejo Mextenis. En el segundo set, de nueva cuenta con un 5-0, la manga parecía definirse muy rápido, pero la belga peleó hasta el último punto y con dos quiebres en contra supo levantar el sexto y séptimo "games" en su favor, pero en el octavo tuvo un par de errores no forzados que impidieron la remontada. La número uno de la siembra espera ahora a la ganadora del juego entre la neozelandesa Marina Erakovic y la serbia Bojana Jovanovski, sexta preclasificada.

Pierde sensibilidad atleta accidentada en Sochi La esquiadora rusa Maria Komissarova, hospitalizada tras sufrir un grave accidente durante los Juegos Olímpicos de Sochi, informó este miércoles de que no tiene sensibilidad de la cintura para abajo. La practicante de esquí acrobático fue trasladada a Alemania tras sufrir el accidente durante un entrenamiento previo a la prueba de 'skicross' en Sochi, en lo que fue el incidente más grave de los muchos que ocurrieron durante los Juegos de Invierno, que finalizaron el pasado domingo. Komissarova ya ha sido sometida a varias operaciones, tanto en Rusia como en Alemania, tras el accidente, pero no se ha ofrecido información oficial sobre su estado de salud. La propia esquiadora ha sido la primera en hablar de sus lesiones, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, en el que dijo que está paralizada de cintura para abajo. “No siento mi cuerpo por debajo del ombligo”, escribió. “Pero estoy fuerte y sé que algún día volveré a caminar”, añadió, agradeciendo los mensajes de apoyo de sus seguidores. El mensaje estaba acompañado por una fotografía en la que aparece tumbada junto a su prometido Alexei Chaadayev, otro esquiador ruso. 'Si Lyosha (Alexei) no hubiese estado aquí, me hubiese vuelto loca', dijo la esquiadora, que mientras estuvo hospitalizada en Rusia recibió la visita del presidente Vladimir Putin.


21

JUSTICIA

Jueves 27 de Febrero de 2014

En Edomex pareja asesinada y funcionario municipal baleado

S

igue aumentando la cuenta de personas ejecutadas en la entidad mexiquense; ahora fue asesinada una pareja a las afueras de un hotel y el director del deporte de Chalco baleado. En el primer caso dos personas muertas y otra más lesionada, fue el resultado de una balacera ocurrida en el estacionamiento de un hotel en el municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El ataque ocurrió la madrugada de este miércoles afuera del Hotel Izcalli, ubicado sobre la avenida Adolfo López Mateos, colonia Santiago Tepalcapa, a la altura del Kilómetro 33 de la autopista México-Querétaro. De acuerdo con versiones recogidas en el lugar, las víctimas eran perseguidas por sus agresores, quienes los

alcanzaron y dispararon a la entrada del inmueble. Empleados del lugar refirieron que se escucharon detonaciones y que después hallaron cerca de la entrada

los cuerpos de las víctimas, así como a una mujer lesionada, quien fue trasladada al hospital de Lomas Verdes. Al sitio acudieron peritos para levantar los cadáveres de un

hombre y una mujer e iniciar las investigaciones necesarias. Jaime Rivero Cadena, director del deporte de Valle de Chalco, sufrió un atentado este miércoles en calles de la

colonia Jardines, por lo que se encuentra grave en un hospital de la zona. Los primeros reportes indican que Rivero Cadena fue baleado por dos sujetos que iban en una motocicleta se emparejaron a su automóvil y sin motivo aparente le dispararon. De acuerdo con el portal de noticias, Reporteros en Movimiento, los hechos sucedieron en la calle Oriente 4 esquina con Sur 12, de la citada colonia, cuando el funcionario municipal circulaba a bordo de un automóvil Volkswagen, Golf, color blanco, y que al parecer se dirigía a su casa. Al darse cuenta los transeúntes que pasaban por el lugar, dieron aviso a las autoridades, quienes de inmediato acudieron en su auxilio y llamaron una ambulancia que lo traslado al hospital Fernando Quiroz, donde le practican en este momento una operación para tratarle de extraer la bala del pulmón izquierdo.

Detienen a sujetos con auto robado y con marihuana En operativos distintos efectuados en los municipios de Tejupilco y Almoloya de Alquisiras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvo a dos sujetos, el primero de ellos por conducir un vehículo con reporte de robo vigente y el segundo, por la portación de 300 gramos de marihuana. En el municipio de Tejupilco durante un operativo filtro fijo sobre el cuadrante 2 de la carretera federal Toluca – Cd. Altamirano, Kilómetro 103, paraje denominado la Parota, del municipio de Tejupilco, los uniformados detuvieron a quien dijo llamarse Alfredo Zambrano Vences de 37 años de edad, con domicilio en la calle Morelos manzana 22 lote 228, Colonia Chalma de Guadalupe, delegación Gustavo A. Madero Distrito Federal. Este individuo, según el reporte policiaco, conducía el vehículo marca Chevrolet, tipo Suburban, color arena,

modelo 2001, con placas de circulación MEM-3892, con número de serie 3GNEC16R21G247811, mismo que al ser verificado en el sistema REPUVE, se constató que cuenta con reporte de

Una persona del sexo masculino de aproximadamente 35 años y una mujer de 30 años perdieron la vida, luego de aquí al ir circulando a exceso de velocidad por carriles centrales de paseo Tollocan a la altura de Plaza Sendero en dirección a la zona centro de Toluca, El conductor perdió el control del volante e impactaron contra un árbol del camellón central, lo que provocó la muerte casi instantánea de ambas personas, los hechos se registraron al filo de las 10 de la noche.

robo de fecha 31 de Marzo del 2003. Por tal motivo el asegurado y vehículo fue trasladado y puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común de Tejupilco, quien

inicio la carpeta de investigación No. 393000430015614, por el delito de Encubrimiento de Receptación. Por otro lado, durante la implementación de un operativo filtro móvil sobre la carretera, Vuelta del Agua – Zacualpan, municipio de Almoloya de Alquisiras, en el Km. 6+500, paraje Quinta Manzana, municipio de Almoloya de Alquisiras, se aseguró quien dijo llamarse Erasmo Beltrán Sánchez de 32 años, con domicilio conocido Cerro Tlapescua, municipio de Almoloya de Alquisiras; el cual al realizarse una revisión se le encontró 300 gramos de hierba verde con las características de la marihuana. Tras su detención y puesta a disposición, el agente del ministerio público del fuero común de Sultepec, inicio la carpeta de investigación No. 912961000002114, por delitos contra la salud.

Fatídico impacto en Paseo Tollocan


22

Jueves 27 de Febrero de 2014

Horóscopos Pompeya 4DX Sub Género: Accion y Aventura Clasificación: B Duración: 104 min Director: Paul W.S. Anderson Actores: Kit Harington,Jared Harris,Carrie-Anne Moss,Emily

ARIES.-Aries, deberás analizar hoy detenidamente todas las posibilidades económicas con las que cuentes, porque si lo haces bien, conseguirás buenos resultados en el ámbito financiero. Piensa que las conquistas que pretendes también dependerán de una actitud de no oposición a las energías mentales de los demás. TAURO.-Este día será un día de malos aspectos para todo lo relacionado con el cierre de proyectos o la firma de contratos, Tauro, así que tendrás que tener mucho cuidado en este sentido. Las relaciones en general tampoco serán favorables, al igual que las inversiones que hagas en el ámbito financiero. GÉMINIS.-Será un día para ser prudente en tus relaciones con los demás, Géminis, porque podrías acabar enfrentándote a alguien que te sobrepasará. Tendrás que tener cuidado y evitar las trampas, para ello, saber elegir será lo más apropiado. Por último, te recomendamos que te encamines hacia tus metas.

Pompeii (E.U.A., 2014)

Browning,Adewale Akinnuoye-Agbaje,Jessica Lucas,Kiefer Sutherland Del director de Resident Evil, llega la impactante historia de la caída de un imperio a causa de la erupción de un volcán que povocó uno de los más grandes desastres de la historia. Milo (Kit Harington/Game Of Thrones) es un joven esclavo que vive en Pompeya y que sueña con el día en que pueda comprar su libertad y casarse con la hija de Aurelia (Carrie-Anne Moss), quien ha sido prometida a otro hombre. Cuando parece que las cosas no pueden ir peor, una grave y violenta erupción en el Monte Vesubio llena de lava, humo y ceniza la ciudad amenazando con destruir Pompeya.

12 Años Esclavo XE Dig Sub

12 Years a Slave (E.U.A., 2014) Género: Drama Clasificación: B15 Duración: 33 min Director: Steve McQueen Actores: Brad Pitt,Michael Fassbender,Chiwetel Ejiofor,Benedict Cumberbatch,Lupita Nyong’o Ganadora al Globo de Oro como Mejor Película. Conozcan la historia real de Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor), un ciudadano afro-americano nacido libre durante el siglo XVII. Siendo un violinista prometedor y talentoso, Solomon recibe la oferta de dos artistas para tocar el violín en unas presentaciones de la ciudad de Nueva York. Esto es un engaño y Solomon es secuestrado para ser vendido como esclavo en unas plantaciones de Louisiana, donde conocerá de cerca el maltrato y racismo de la cultura esclavista del sur de Estados Unidos, representado por su cruel amo, Edwin Epps (Michael Fassbender). Aunque el resto de los esclavos acepta el maltrato sin protestar, Solomon se negará a sucumbir ante la vida de servidumbre, sin olvidar que fue, es y siempre será un hombre libre.

Robocop 4DX/2D Sub

RoboCop (E.U.A., 2014) Género: Accion y Aventura Clasificación: B Duración: 119 min Director: José Padilha Actores: Abbie Cornish,Gary Oldman,Samuel L. Jackson,Joel Kinnaman En RoboCop, el año es 2028 y el conglomerado multinacional OmniCorp está en el centro de la tecnología robótica. En el extranjero, sus drones han sido utilizados por los militares durante – lo que ha representado Losaños 5 diseñadores miles de millones para Omnicorp. Ahora OmniCorp mas cotizados desea llevar su controvertida tecnología a la retaguardia y ven una oportunidad de oroD&G para hacerlo. Cuando Alex Murphy (Joel Kinnaman) unPRADA cariñoso esposo, padre y buen policía que hace todo lo posible para detener la ola VALENTINO de crimen y corrupción en Detroit GUCCIes gravemente herido en el cumplimiento de su deber, OmniCorp EMPORIO ARMANI aprovecha la oportunidad para crear a un policía mitad hombre,.

CÁNCER.-Este día será un día de finalizaciones de proyectos, Cáncer. Por otra parte, tendrás mucha facilidad para aprender nuevos conocimientos, para enseñarlos y para hacerlos públicos. En el ámbito económico podrían producirse algunos cambios espectaculares que te harán sentir optimismo en el futuro. LEO.-Leo, hoy tendrás que aprender que hay que saber dar y recibir, aprovechando las relaciones al máximo. En el ámbito del trabajo, los proyectos que tienes de expansión podrán llevarse a cabo si trabajas de una manera organizada y disciplinada. Finalmente, tendrás a la suerte de tu parte durante todo el día. VIRGO.-Este día podrá ser un día en el que conseguirás buenos resultados si te comportas de una manera amable y con tacto en las relaciones que mantengas, tanto en las desarrolladas en el ámbito del trabajo, como en las desarrolladas en el personal. Por último, ten cuidado con las negociaciones que vayas a llevar a cabo. LIBRA.-Hoy sentirás mucha atracción por la aventura, por la búsqueda y experimentación de lo desconocido, Libra. No obstante, es posible que te comportes con cierta frivolidad y con falta de disciplina, especialmente en el ámbito del trabajo. En definitiva, tenderás a comenzar proyectos sin considerar todos los detalles. Ten cuidado. ESCORPIO.-Hoy será un día de satisfacciones, Escorpio, además, parecerá que todo el mundo se habrá puesto de acuerdo para apoyarte en lo que haga falta. En general, tendrás unas emociones muy profundas en este día, y esto tendrá un fuerte impacto positivo en tu trato con las personas cercanas... ¡Serás feliz! SAGITARIO.-Sagitario, hoy será un día que podrá traerte unas oportunidades magníficas relacionadas con el ámbito del trabajo, pero no deberías desperdiciar el tiempo. El único aspecto negativo será la pereza o la indecisión, así como los excesos relacionados con los placeres (o vicios) que la vida tiene. Te sentirás en plenitud. ¡Enhorabuena! CAPRICORNIO.-No te enfrentes a las personas con las que trabajas, Capricornio, será mejor que te concentres en lo que haces y que trabajes con disciplina, sin entrometerte en asuntos que no te conciernen. Trata de orientar tus esfuerzos de una manera práctica y productiva, así conseguirás lo que quieras. ACUARIO.-Tenderás hoy al recogimiento interior, Acuario, algo que te vendrá fenomenal para aclarar algunas cuestiones de tu vida. En general, tu imaginación y generosidad no tendrán límites, pero es posible que te falte motivación. Ponte manos a la obra, porque debes empezar ahora a pensar en tus metas futuras. PISCIS.-Tal vez hoy recibas la ayuda inesperada de alguien a quien conoces, Piscis; podría tratarse de alguna de tus amistades. En el ámbito del trabajo conseguirás el reconocimiento a una labor bien desempeñada, algo que te hará sentir muy bien y que te abrirá puertas. Sigue trabajando así y... ¡Enhorabuena!


Jueves 27 de Febrero de 2014

ESPECTÁCULOS

23

Irina Shayk vuelve a lucir su escultural figura para la nueva campaña

L

a modelo rusa Irina Shayk vuelve a lucir su escultural figura y a desbordar sensualidad para la nueva campaña de la firma Xti, Free Spirit luego del topless que protagonizó la semana pasada para la revista Sport Ilustrated'. En esta ocasión Irina Shayk cuenta con la compañía del modelo Stephen James para protagonizar la nueva campaña de la firma de calzado. Una atrevida sesión de fotos donde tanto Irina como James desbordan sensualidad. La combinación de la mirada felina de la novia del futbolista luso Cristiano Ronaldo junto con el cuerpo tatuado de Stephen hacen subir la temperatura. Las imágenes han sido firmadas por el prestigioso fotógrafo Juan Aldabaldetrecu.

Paco de Lucía y Camarón de la Isla, juntos ya para siempre Hubo una estación de miel y otra de rabia en el viaje que compartieron Camarón y Paco de Lucía pero el segundo se fundió cuando su compadre, la voz de sus dedos, murió. Tanto que estuvo un año apartado de todo. Ahora, cuando inesperadamente a él también le ha alcanzado el tiempo, estarán ya juntos para siempre. La historia de Camarón (cuyo nombre real era José Monge Cruz) y de Paco de Lucía (realmente llamado Francisco Sánchez Gómez), a los que desde hoy cubren oscuras flores de duelo como decía el mítico "Leyenda del tiempo", es la del flamenco del siglo XX, la de los aristócratas de un arte que hasta que llegaron ellos no salía de las ventas, los señoritos y las juergas en las que se juntaba el sol del atardecer con el del amanecer y el hambre con las ganas de comer. Cuentan que se conocieron a principios de los años 60, cuando eran poco más que adolescentes, en una finca

jerezana (sur). El de la Isla fantaseaba con ser torero, y el otro llevaba enganchado a la guitarra "desde chico", en la estela de su padre, del que mamó, como si fuera tan gitano como Camarón, el non stop de las noches de acordes y cante. Tuvieron que viajar a Madrid para aprender a ser amigos, y en la capital lo mismo jugaban al billar que iban al cine, pero su vida se mezcló "como lava y carbón" cuando Camarón debutó en el tablao Torres Bermejas, en 1969. El padre de Paco, Antonio Sánchez Pecino, cayó rendido a su arte, y le hizo muchas canciones que luego grabarían juntos, porque se convirtió en su productor. En la casa madrileña de los Sánchez, que habitaban también los que serían para el arte Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras, se hicieron íntimos Camarón y Paco, y nacería el primero de los once discos que hicieron juntos entre 1969 y 1977, Al verte las flores lloran.

Introvertidos hasta casi la enfermedad; fumadores empedernidos, de los de varios paquetes diarios; agudísimos en su percepción de lo que les rodeaba y muy exigentes con lo que hacían, luchando contra su personaje público, del que ambos se resguardaban como podían desde el talud de su mirada y las "justas palabras". Compartieron escenarios, reflexiones casi telepáticas sobre el arte, el amor y la

muerte, y lo privado y lo público, de lo que fueron defendiéndose como podían, porque desde muy temprano decir "Camarón y Paco de Lucía" desataba casi devoción mariana. El padre de Paco fue también un poco el padre de Camarón, y en la tensión entre la noche y sus gentes sin alma y la vida ordenada de un artista con proyección más allá de la ruta de tablao y manta acabó ganando, como ya es historia,

la primera. Así que punto final. Camarón se buscó a otro productor y autor, y Antonio Sánchez salió de su vida y entró el abogado sevillano y flamencólogo Ricardo Pachón, el que auspició La leyenda del tiempo. Y los que eran uno se convirtieron en dos, porque Paco no entendió la deriva de Camarón, y estuvieron casi dos años sin hablarse. En 1981, la tormenta amainó, y el guitarrista fue el director musical del siguiente disco, Como el agua, una colaboración que continuaría con Calle Real, de 1983, y hasta el que sería el último disco del cantaor, Potro de rabia y miel, de 1992. Aquel disco salió como su título, entre el sufrimiento de ajustarse el uno al otro con vidas profesionales tan diferentes y la sentencia de muerte que llevaba encima el cantaor, y el bálsamo para su alma que suponía estar juntos en un proyecto como ese.


EL INFORMANTE @ElInformanteMX El Informante México

www.elinformantemexico.com

FUNDADOR

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN ESTRADA

LIC. JAVIER GARCÍABELTRÁN CAMACHO

JAVIER GARCÍABELTRÁN MORALES

SUBDIRECTOR DEL VALLE DE MÉXICO LIC. JORGE TREJO MARTÍNEZ

COORDINADOR GENERAL DF LILLIAN HUACUJA

JEFE DE REDACCIÓN SANTOS SÁNCHEZ ALBARRÁN

DIRECTOR GENERAL EDOMÉX ALEJANDRO FRANCO MENDIETA COORDINADOR ZONA ORIENTE L.A.E. JUAN RUEDA RANGEL

DIRECTORA ENLACES GUBERNAMENTALES

HYDÉE ROCHA

COORDINADOR ZONA NOROESTE ING. ALBERTO JOAN JANDETE TREJO

DIRECTOR DE relaciones públicas

Alfredo Olmedo Dean

DIRECTORIO

DIRECTOR NACIONAL DE EDICIÓN ABRAHAM C. CASTRO CERÓN

Coordinador de Reporteros, y Editor de la Edición del Distrito Federal: Gabriel Ramírez, Reporteros: Francisco Olascoaga, Roberto Márquez, Marcos Robles, Armando Villa , Alfredo Rendón. Fotografía: Julio Bautista Columnistas: En la Mira... Gabriel Zendejas, En el Blanco José Luis Belmar, Securitas Et... Agustín V. Siliceo, Este México Nuestro Luis Enrique Martínez, Zona Cero... Javier Divany Bárcenas, El Buzón... Alfredo Ibañez, Sin Línea... José Sánchez López. GRÁFICOS: EDITH HERNÁNDEZ COYOTE CORRESPONSALES: JUAN CARLOS VARGAS MUJICA, CECILIA GALÁN ROMERO, VICENTE GONZÁLEZ PÉREZ, ZORAYA LIZETTE FLORES MEJÍA, GABRIEL ROMERO G., VANESSA ORTÍZ. VENTAS: LUIS ENRIQUE QUINTANA VILLANUEVA, NANCY PINEDA VÁZQUEZ, CONTABILIDAD: CORPORATIVO RIVERA Y ASOCIADOS, DEPARTAMENTO JURÍDICO: FERNÁNDEZ DE CEVALLOS & PAZ, JEFE DE TALLER: ROBERTO MUNGUÍA GÓMEZ, JEFE DE ROTATIVAS: FIDEL ZAMUDIO, JEFE DE PRENSAS: EDGAR ROJAS. OFICINAS GENERALES: ARISTÓTELES No. 131 COL. POLANCO C.P. 11560, MÉXICO D.F. TELEFÓNOS: (01 722) 2-07-31-44, 3-18-47-10, 3-18-47-11, MÉXICO D.F.: 0155 2073 7947. DISTRIBUCIÓN: DISTRITO FEDERAL, ÁREA METROPOLITANA, ESTADO DE MÉXICO, JALISCO, NAYARIT, COLIMA, BAJA CALIFORNIA, SONORA, QUERÉTARO, PUEBLA, QUINTANA ROO, GUANAJUATO. PERIÓDICO DIARIO GRATUITO DESDE OCTUBRE 11 DE 2004; EDITOR RESPONSABLE: CHRISTIAN GARCÍABELTRÁN CAMACHO; NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA, INSTITUTO NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR: (04-2004-081114191400-01); NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 13841. NÚMERO CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11414. TIRAJE ESTIMADO: 60,525 EJEMPLARES. Certificado ANTE el padrón nacional de medios IMPRESOS. PLANTAS IMPRESORAS: , MÉXICO, EJE 1 PONIENTE BUCARELI, JUÁREZ CUAUHTÉMOC, CP. 06400, D.F. PLANTA TOLUCA: VALENTÍN GOMEZ FARÍAS No.1106, COL. VALLE VERDE, C.P. 01050, TOLUCA, MÉXICO. PLANTA JALISCO: PERIFÉRICO PTE. No. 4360 COLONIA SAN JUAN DE OCOTAN, ZAPOPAN JALISCO, CP 45019. ESTA ES UNA EDICIÓN PUBLICADA POR JGBC MEDIOS MASIVOS S.A. DE C.V. Las opiniones vertidas en notas y comentarios son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de El Informante DIARIO, sólo se publicarán los comentarios relacionados con la noticia y aquellos que cumplan con el respeto a las personas y la diversidad de opiniones. Se prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el expreso consentimiento de sus Editores y/o Administradores. NOTAS: RESPONSABILIDAD DEL REPORTERO.

Beyoncé luce diminuta lencería en nuevo video

B

eyoncé lanzó el video de su más reciente sencillo ‘Partition’ en el que luce muy atrevida y mostrando a su público su escultural figura. En el video que fue dirigido por Jake Nava podrás ver a la esposa de Jay- Z baila alrededor de un piano, en una barra de stripers y con una diminuta tanga. En este sencillo la diva estadounidense aprovechó la erótica implícita de las letras para mostrarse más exuberante y sensual que nunca. La letra de este sencillo está escrita por varios autores, entre ellos la propia cantante, el rapero The Dream y Justin Timberlake.

www.elinformantemexico.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.