EDICIÓN DEL 2 DE JUNIO DEL 2023

Page 1

Viernes | 2 de junio de 2023

West Michigan, Edición 592, Ejemplar Gratuito

El periódico que informa de verdad

DEMANDAN AL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE GRAND RAPIDS Y DE KENTWOOD POR DISCRIMINACIÓN

RACIAL

HISPANO PRINCIPAL SOSPECHOSO DE ASESINAR A UNA MUJER Y HERIR A UN NIÑO

“Los departamentos de policía de Kentwood y Grand Rapids están acusados de discriminación racial en una nueva demanda que se presentó este mes.Este caso supuestamente ocurrió alrededor de esta época el año pasado. El abogado de Johnathan Gafford cree que la policía detuvo a su cliente porque es afroamericano.” ►P.4

Jefe de policía del GRPD Eric Winstrom en una conferencia de prensa, actualmente su departamento enfrenta varios casos de discriminacion racial. (Foto: Archivo)

Luis Fabián Bernal-Sosa, de 27 años, es señalado como principal sospechoso del asesinato de Leah Marie Gomez, de 22 años. Actualmente está prófugo de la ley (Foto vía GRPD).

Por Edgar Castro/GRAND RAPIDS, MI

El Departamento de Policía de Grand Rapids está investigando un tiroteo mortal que ocurrió en el centro cerca de Heartside Park el miércoles por la tarde. Los oficiales respondieron a los informes de disparos en la cuadra 300 de Commerce Avenue SW, cerca de Goodrich Street SW, justo antes de las 3:30 p.m. El jefe de GRPD, Eric Winstrom, indicó que una mujer fue asesinada a tiros en un automóvil en un estacionamiento en Commerce, cerca de Loose Leaf Lofts. Además, explicó que un niño, probablemente menor de diez años, también fue encontrado en el auto. ►P.22

◄ Leah Marie Gomez, de 22 años, fue ultimada a tiros en un estacionamiento en la cuadra 300 de Commerce Avenue SW. (Foto vía FB Debra Evaline).

El uso policial del perfil racial, un problema en Grand Rapids

Diferentes departamentos policiales han cargado desde hace muchos años con el estigma de la discriminación por motivos racistas, y Grand Rapids y Kentwood ahora vuelven a estar bajo la mira al enfrentar demandas por este penoso asunto.

Y esto claramente levanta la indignación, no solo de los demandantes y los afectados sino también de organizaciones civiles como el caso de ACLU Michigan que desde hace bastante se ha ido en contra de estas prácticas de los departamentos policiales, e incluso ha aplicado demandas directas contra los corporativos.

En la normativa, tanto la vieja como la nueva, los cuerpos policiales son la forma de gestionar la diversidad racial en el Estado de Michigan. Para hablar de racismo, como primer paso debemos reconocer que es necesario confrontarlo. Y es que el racismo no es un virus, sino una construcción histórica que condiciona todos los aspectos de la vida de las personas no blancas tanto a nivel social, como económico y político.

Y los departamentos de policía de nuestro estado en muchas ocasiones han detenido perso -

nas o han realizado paradas de tráfico solo por el color de piel de las personas, cosa que en definitiva está muy mal.

Desde los corporativo muchas veces se argumenta que el uso policial del perfil racial no existe, o cuando existe no se hace nada, negando así las experiencias, quejas y denuncias de quienes lo sufren.

Y se hacen reformas policiales que al final del día terminan siendo un argumento tramposo, debido a que implica que quienes sufren de racismo acudan a la misma policía que los ha discriminado para denunciar que han sido víctimas de parámetros racistas.

La denuncia es uno de los recursos adicionales que muchos no se atreven a realizar por miedo ya que en muchos casos puede suponer una multa administrativa y una orden de expulsión del país, si es contra los inmigrantes.

Resulta paradójico que en pleno siglo XXI esto siga pasando y que en vez de mejorar se siga retrocediendo y la discriminación y el racismo aumente en vez de disminuir, y más de nuestras propias autoridades que son quienes deberían brindarnos la seguridad y la confianza que tanto necesitamos.

2000 28th ST SW, WYOMING, MI. 49509

GENERAL DIRECTOR

Luis E. Molina

EDITORIAL DIRECTOR

Hector Loya

REPORTERS

Eric Padilla SPORTS

Editorial Staff

DIAGRAMMING

Jonatán Polanco

WEB PAGE

Mel Polanco

VIDEO

PRODUCTIONS

Edgar Castro

Edelí Cota

Carmen Gudiño

ACCOUNTING

Alma Molina

DISTRIBUTION

Juliana Rodríguez

Junior Rodríguez

Fredy Granillo

Jorge Molina

Abel Castañeda

COLLECTION AGENT

Nick Monarrez CONTRIBUTORS

Maria Saucedo

Melisa Utz

The rights to this publication belong to El Informador and are protected by the universal copyright convention. It is illegal to reproduce text, advertisements,photos, or articles by any printed,electronic, radio, or digital media without El Informador’s permission in writing.

At El Informador we strive to respectand maintain the freedom of expressionand the right of every thought and opinion in every article of our contributorsand advertisers, but that does not meanthat we are in all accordance with their concepts and opinions in said articlesand information of each advertiser.

La muerte de un cachorro arrojado en aceite hirviendo indigna a todo un país entero

Opinión por Héctor Loya

La crueldad animal en ninguna de sus expresiones es aceptable y quien se atreve a hacer daño a cualquier tipo de animal, sea mascota, de granja o salvaje sinceramente no tiene sentimientos y merece el peor de los castigos.

Tal como pasó con Benito, un cachorro que sufrió el peor dolor a manos de un hombre quien a modo de venganza decidió lanzarlo a un cazo con aceite hirviendo de una carnicería ubicada en el municipio de Tecámac, Estado de México.

Al principio, se creyó que era un perro callejero que estaba pidiendo comida a las afueras de la carnicera, no obstante, su verdadera identidad era Scooby, un can que perteneció a un niño de la misma localidad.

La verdadera identidad de Benito era Scooby y pertenecía a un niño de la localidad que alcanzó a ver cómo su mascota sufría dentro del aceite hirviendo.

El líquido a más de 200 grados centígrados quemó rápidamente al can que emitía constantes chillidos de dolor que no cesaron. El dueño del negocio actuó de inmediato, cortó la línea de gas para bajar la temperatura de la olla y los trabajadores tuvieron que esperar varios minutos para poder sacar al animal.

Benito sufrió quemaduras severas, encontrar un veterinario a mediodía de un domingo se convirtió en una misión imposible. A pesar de luchar por su vida, el animal no sobrevivió, murió a causa del dolor.

Este caso desencadenó una gran indignación en activistas, internautas, sociedad civil y escaló hasta llegar a oídos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo un llamado a respetar a estos seres sintientes.

La FGJ, a través de un comunicado de prensa, estableció que el agresor fue identificado, detenido y procesado como el responsable del hecho delictuoso de Maltrato Animal.

Esta historia sin duda deja un terrible trago amargo, pero también nos hace ver de la crueldad con la que pueden actuar algunos seres humanos que a veces, y para mala fortuna, actúan más como animales, que los mismos animales.

El maltrato contra los animales amigos míos simplemente es inaceptable, cuidemos de los seres vivos.

Viernes | 2 de junio de 2023
2 EDITORIAL Y OPINIÓN
www.elinformadorusa.com
rights reserved
BUSINESS OFFICE: 616-272-1092 All
2022
CARTOON ■ José Alberto Angunoa
@elinformadorusa ¡CONECTA CON NOSOTROS!
Editorial por Luis Molina
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 3

Demandan al Departamento de Policía de Grand Rapids y de Kentwood por discriminación racial

Por Héctor Loya/KENTWOOD, MI

Los departamentos de policía de Kentwood y Grand Rapids están acusados de discriminación racial en una nueva demanda que se presentó este mes.

Este caso supuestamente ocurrió alrededor de esta época el año pasado. El abogado de Johnathan Gafford cree que la policía detuvo a su cliente porque es afroamericano.

Richard Mack Jr. dice que Gafford, que estaba en el oeste de Michigan en un viaje de negocios, había cenado en Kentwood y regresaba a su hotel en Grand Rapids cuando lo detuvieron.

Mack agrega que varios policías apuntaron con armas a Gafford después de detenerlo en su auto alquilado.

El abogado dice que todos los oficiales que vio en el tablero y en el video de la

cámara corporal eran blancos y que la parada de tráfico duró aproximadamente una hora.

Según Mack, fue porque la policía creía que su cliente encajaba en la descripción de un sujeto que, según los infor-

◄ Jefe de policía del GRPD Eric Winstrom en una conferencia de prensa, actualmente su departamento enfrenta varios casos de discriminacion racial.

(Foto: Archivo)

mes, había irrumpido en las tiendas de marihuana.

Mack dice que su cliente sigue aliviando ese momento y sufre daño emocional por lo que le pasó.

Un portavoz de Grand Rapids dice que la ciudad no

ha recibido notificación de la demanda y que accedieron a la presentación a través del sistema de presentación judicial en línea y actualmente están revisando los reclamos legales. La ciudad emitirá una respuesta a la demanda de acuerdo con las Reglas de la Corte Federal

La policía de Kentwood también declaró que está al tanto de la demanda, pero que tampoco han sido notificados oficialmente.

Además de los departamentos, varios oficiales se nombran individualmente en la demanda.

El año pasado, el Departamento de Derechos Civiles de Michigan anunció cargos de discriminación contra GRPD.

El departamento también está bajo investigación con respecto a casi dos docenas de quejas.

Presentan manual de orientación en español para inmigrantes recién llegados a NY

Nueva York, EFE

La organización Se Hace Camino Nueva York, que brinda servicios a la comunidad inmigrante, ha lanzado “Casita”, un manual de orientación en español para los recién llegados a la ciudad en que les da la bienvenida y proporciona información sobre recursos esenciales disponibles. El manual de 60 páginas, que en las próximas semanas estará en inglés, contiene información sobre sus derechos básicos como neoyorquino, cómo acceder a servicios, recursos para quienes tienen casos pendientes ante inmigración y cómo interactuar con un agente de inmigración.También sobre inscribir a los niños en la escuela y cómo protegerse de la covid-19. Nueva York ha recibido unos 70.000 inmigrantes desde agosto del año pasado, de los cuales 42.000 están bajo cuidado de la ciudad -les proporciona albergue, comida y servicios médicos, entre otros beneficios- lo que ha creado una crisis humanitaria y económica. “Mientras la ciudad trabaja para intensificar y abordar la situación actual, hemos creado esta guía de recursos para ayudar a los inmigrantes recién llegados en su vida diaria, conocer sus derechos y los servicios disponibles para ellos, y más”, indicó en un comunicado Luba Cortés, coordinadora de defensa de los inmigrantes de Se Hace Camino.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com NOTICIAS & MÁS 4

Revelan cargos contra adulto de la casa del niño que llevó un arma cargada a la escuela

licía de Grand Rapids planea presentar cargos contra el padre de un niño que llevó un arma cargada a una escuela primaria de Grand Rapids a principios de mayo. El miércoles, el jefe Eric Winstrom comentó que las autoridades buscan acusar al padre del estudiante involucrado.

El jefe no dio más detalles sobre la naturaleza de los cargos, pero indicó que más detalles vendrán más adelante. “Queremos que se sepa que nos estamos tomando muy en serio los delitos con armas de fuego”, puntualizó Winstrom el miércoles.

Más tarde durante ese día, el departamento confirmó que se habían presentado cargos. La policía señaló que la investigación se centró en la situación del hogar del estudiante que permitió el acceso a un arma cargada. Un adulto en la casa del estudiante ha sido acusado de delito grave con arma de fuego y abuso infantil en cuarto grado, comentaron funcionarios del Grand Rapids Police Department.

Los cargos se derivan de un incidente ocurrido el 10 de

mayo, cuando un estudiante de tercer grado llevó un arma cargada a la Escuela Primaria Stocking. En una carta a las familias, el distrito de las Escuelas Públicas de Grand Rapids explicó que un estudiante le informó a un miembro del personal que otro estudiante tenía un arma.

Un estudiante de tercer grado fue encontrado con un arma cargada en su mochila, dijo GRPS. “Esto podría haber tenido un resultado muy trágico si otro estudiante y el personal de GRPS no hubieran actuado tan rápido”, dijo el jefe Winstrom después de que se anunciaran los cargos. “GRPD se compromete a responsabilizar a las personas, pero no podemos hacerlo solos. Como comunidad, tenemos la responsabilidad con

◄ La policía explicó que se presentaron cargos contra un adulto de la casa del estudiante que llevó un arma cargada a la escuela (Foto Archivo El Informador).

nuestros hijos y entre nosotros de mantener las armas fuera del alcance de los niños y de mantener las armas en posesión ilegal fuera de nuestras calles”, agregó.

Después del incidente, que representó la cuarta arma incautada a un estudiante de GRPS, el distrito prohibió las mochilas en todas las escuelas del distrito como medida de precaución, una medida que generó cierta controversia. Otro padre también enfrenta cargos en relación con un arma descubierta en un campus de GRPS. El 3 de mayo, un niño de 7 años introdujo un arma en la Escuela Primaria César E. Chávez y las autoridades acusaron posteriormente a la madre del niño ya su prometida.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 5

Ayuda a tu pequeño a tener un comienzo de éxito con los siguientes programas:

Little Scholars

Little Learners

Mike Pence planea anunciar su candidatura presidencial la semana que viene, según medios

Washington, EFE

El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence planea anunciar su campaña para optar a la Presidencia en 2024 el miércoles de la semana que viene, revelaron hoy varios medios del país.

El republicano, que fue el segundo de la Administración de Donald Trump (2017-2021), hará el anuncio en la localidad de Des Moines (Iowa), según el medio Politico, que cita a fuentes conocedoras de sus planes.

La cadena NBC también apunta a un anuncio en Des Moines, acompañado de la publicación de un vídeo.

Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores y poder competir en las elecciones presidenciales que celebrarán en 2024 contra el actual mandatario, Joe Biden.

El principal, y líder en la mayoría de las encuestas, es el propio Trump, de quien Pence ha tratado de distanciarse en los últimos años, a raíz del asalto al Capitolio de 2021.

En sucesivas apariciones televisivas, Pence, que lleva tiempo insinuando su intención de presentarse a las elecciones, ha tratado de apelar a los valores más tradicionales

de los votantes conservadores, frente al estilo polémico e iconoclasta del expresidente.

También tendrá que competir con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, visto por muchos como el principal rival de Trump en la contienda, y que anunció su propia candidatura hace poco más de una semana, en un evento en Twitter plagado de fallos técnicos.

Por si fuera poco, dos figuras estrella del Partido Repu-

blicano -la exembajadora ante la ONU Nikki Haley y el senador por Carolina del Sur Tim Scott- también han anunciado su intención de participar en la contienda, además del el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el empresario Vivek Ramaswamy.

El elegido o elegida tendrá que competir contra Biden en 2024, después de que el demócrata, de 80 años, confirmara en abril su intención de optar a la reelección.

(Pequeños aprendices), clases para padres; y

(Pequeños alumnos), grupos de juego

Los padres aprenderán técnicas importantes que ayudarán a que sus niños aprendan más rápido, se desarollen mejor, y ayuda con su desarollo social y emocional.

Regístrate HOY:

Llama a 616-451-8281 Ext. 228 Haz clic en el código de QR

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 6
Asegurar que tu hijo tenga un futuro exitoso depende de ti totalmente…
El exvicepresidente de Estados Unidos Mike Pence planea anunciar su campaña para optar a la Presidencia en 2024 el miércoles de la semana que viene, revelaron hoy varios medios del país. Imagen de archivo. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 7

Los consumidores floridanos son más optimitas sobre la economía que el conjunto de EEUU

Miami, EFE

La confianza de los consumidores floridanos sobre su economía subió una décima de punto en mayo mientras “el sentimiento nacional se desplomó”, según revela un estudio de la Universidad de Florida (UF) dado a conocer este miércoles.

El análisis elaborado por la Dirección de Investigaciones Económicas y Empresariales de la UF refleja que, tras caer por primera vez en abril pasado, la confianza del consumidor floridano subió una décima de punto en mayo, a 68,8, “desde una cifra revisada de 68,7”.

Por el contrario, añade, “el sentimiento nacional” se desplomó 4,3 puntos.

Según un sondeo realizado por la UF entre 1 de abril y el 25 de mayo pasados, en el que participaron un total de 512 personas, “las opiniones de los floridanos sobre las condiciones económicas actuales mostraron una perspectiva un poco más optimista en mayo”.

Con respecto a situaciones financieras personales actuales en comparación con las de hace un año, las opiniones de los consumidores aumentaron ligeramente en nueve décimas de punto, de 62,6 a 63,5.

Del mismo modo, indica el comunicado, las opiniones sobre si ahora es un buen momento para comprar un artículo doméstico costoso como un refrigerador o muebles aumentaron 1,7 puntos, de 59,6 a 61,3.

Una de las razones que del resultado del estudio se

La cifra de nacimientos y la tasa de fecundidad aumentaron entre hispanos de EEUU en 2022

Washington, EFE

La cifra de nacimientos y la tasa de fecundidad en la población estadounidense disminuyeron de 2021 a 2022, pero ambas aumentaron entre los hispanos, según un informe divulgado hoy jueves por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“La cifra provisional de nacimientos en Estados Unidos en 2022 fue 3.661.220, una disminución insignificante desde 2021, cuando se registraron 3.664.292 nacimientos”, señaló el informe.

“La tasa general de fecundidad en 2022 fue de 56,1 nacimientos por cada 1.000 mujeres con edades entre 15 y 44 años, esencialmente sin cambios desde 2021 56,3)”, añadió.

Las cifras del informe de CDC habían mostrado en 2021 el prime incremento anual de la tasa de fecundidad desde 2014 tras una caída del 4 % en 2020, el primer año de la pandemia de covid-19.

En la comunidad hispana la cifra de nacimientos subió de 885.916 en 2021 a 934.842 en 2022, y la tasa de fecundidad aumentó de 63,4 a 66,1 por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva.

basa en que el mercado laboral de Florida “se ha mantenido notablemente sólido, con una fuerte demanda de trabajadores y una tasa de desempleo constantemente baja”.

De acuerdo con el comunicado, tras la décima subida consecutiva de tipos de interés desde marzo de 2022, cuando la Reserva Federal inició el ciclo de subida de tipos para combatir la inflación, la demanda de trabajadores “no muestra signos de enfriamiento”.

En abril pasado, detalla, la tasa de desempleo del estado se mantuvo estable en 2,6 % por cuarto mes consecutivo,

lo que es inferior a la tasa nacional.

Además, la industria del ocio y la hostelería mostraron el mayor cambio porcentual en la creación de empleo durante el año transcurrido, experimentando un aumento del 7,3 %.

“A pesar de los altibajos en la confianza del consumidor observados en los últimos 12 meses, la confianza del consumidor de Florida ha tenido una tendencia al alza, con un aumento notable de 8 puntos en mayo en comparación con hace un año”, señaló Héctor H. Sandoval, director del programa de análisis económico de

la UF. El investigador anticipó que la confianza del consumidor entre los floridanos seguirá aumentando en los próximos meses.

“Esto se basa en la expectativa de que la industria turística de Florida experimente un aumento en la demanda durante la próxima temporada de verano”, explicó Sandoval.

Sin embargo, “es importante señalar que esta situación puede cambiar drásticamente si no se resuelve el estancamiento del techo de la deuda y no se realizan los pagos de la deuda del gobierno de EE. UU.”, alertó.

Esto contrasta con la disminución de nacimientos en la población blanca de 1.887.656 en 2021 a 1.832.532 en 2022, y de la tasa de fecundidad de 54,4 a 53 nacimientos cada 1.000 mujeres.

El informe de CDC también muestra una disminución del número de nacimientos entre la población afroamericana de 517.889 en 2021 a 510.469, y de la tasa de fecundidad de 57,4 a 56,3 nacimientos cada 1.000 mujeres. La cifra de nacimientos entre las adolescentes de 15 a 19 años de edad bajó de 146.973 en 2021 a 143.442 en 2022, y la tasa de fecundidad en este grupo disminuyó de 13,9 a 13,5 por cada 1.000 mujeres, la más baja registrada.

◄ Las cifras del informe de CDC habían mostrado en 2021 el prime incremento anual de la tasa de fecundidad desde 2014. EFE

Suben las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU

Washington, EFE

La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en Estados

Unidos subió la semana pasada a 232.000, es decir 2.000 más que en la anterior, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En la semana que concluyó el 20 de mayo había

1.795.000 personas que recibían esa prestación, 6.000 más que en la semana previa.

El porcentaje de personas desempleadas con prestación

en la pasada semana fue del 1,2 % de la población activa, el mismo que en la semana anterior. La tasa de desempleo se situó en abril en el 3,4 %, una décima menos que en marzo, según el Departamento de Trabajo, que informará mañana, viernes, sobre el desempleo en mayo.

Los números de solicitudes contrastan con el momento más grave de la pandemia, cuando en la última semana de marzo de 2020 hubo 6,8 millones de estadounidenses que pidieron el subsidio por desempleo.

En la semana que concluyó el 20 de mayo los mayores incrementos en cuanto a solicitudes de subsidios por desempleo se registraron en Texas, con 2.808; Connecticut, con 2.091; Iowa, con 621; Pensilvania, con 540, y Misuri, con 324.

En esa misma semana, las mayores disminuciones de solicitudes respecto a la semana previa se registraron en Massachusetts, con 2.127; Michigan con 1.024; Illinois, con 1.000; Nueva York con 625, y Oregón, con 565.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan NACIONAL www.elinformadorusa.com 8
EFE/EPA/CRISTOBAL
HERRERA
ARCHIVO/EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Policía aplicará multas a quienes sean sorprendidos tirando basura al lado de carreteras

Por Edgar Castro/CALHOUN, MI

Diputados del condado de Calhoun se unieron al Departamento de Reciclaje y Desechos Sólidos en un programa que tiene como objetivo poner fin a los vertidos ilegales de basura. La Oficina del Sheriff del Condado de Calhoun (CCSO) resaltó que la basura y los materiales reciclables están contaminando las carreteras del condado, especialmente en las zonas rurales. Dichos artículos incluyen llantas, colchones, electrodomésticos, muebles y más.

Las autoridades informaron que el problema está muy extendido y están poniendo trabajo adicional en las comunidades locales, además de ser costoso. Aquellos que dejen basura al lado de la carretera pueden recibir una multa de $500 además de otros costos de limpieza.

CCSO reconoce que a veces los limpiadores profesio -

nales pueden tener la culpa, en cuyo caso se recomienda solicitar a la empresa que proporcione una copia de su seguro comercial, así como

el recibo del servicio de eliminación.

Se alienta a aquellos que sean testigos de vertidos ilegales a presentar un informe

llamando al 911 con el número de placa del presunto infractor, la descripción del vehículo y una descripción de los ocupantes del automóvil.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 9
El problema de desechos de basura en sitios ilegales se ha incrementado principalmente en las zonas rurales. (Foto vía Calhoun County Sheriff’s Office).
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 10

Instalaciones de fundidora de Muskegon arde en llamas

Los equipos de emergencia acudieron a la escena donde se presentó un incendio en una fundición de Muskegon Heights el pasado martes por la mañana. El Departamento de Bomberos de Muskegon Heights (MHFD) indicó que el incendio comenzó aproximadamente a las 6 a.m.

Los primeros informes señalan que se convocó a un equipo de materiales peligrosos debido a la presencia de productos químicos en el negocio, aunque los bomberos comentaron que los productos químicos en sí no son tan peligrosos. MHFD explicó que varios contenedores de gas comprimido explotaron como resultado del calor. Si bien el fuego fue contenido en su mayor parte, una multitud de puntos calientes hicieron que el fuego se dificultara en sofocarlo en su totalidad.

Un bombero recibió tratamiento por una lesión en el hombro, pero no se informaron de otros elementos lesionados. El Departamento de Bomberos de Norton Shores (NSFD) indicó que ayudaron en los esfuerzos de extinción de incendios.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 11
Contenedores de gas comprimido explotaron causando un fuerte incendio en una fundidora. (Fotos vía Norton Shores Fire Department).

DeSantis intensifica en su primer acto de campaña los ataques a la inmigración irregular

Miami, EFE

El gobernador de Florida y aspirante presidencial republicano Ron DeSantis comenzó este martes su campaña electoral en el estado Iowa, donde advirtió del colapso de la frontera con México, cargó contra la inmigración ilegal y subrayó su compromiso en el “combate” a las “ciudades santuario” en Estados Unidos.

“La frontera está colapsada. Millones de inmigrantes ilegales entran, muchos criminales y terroristas y los carteles de la droga y el fentanilo”, advirtió DeSantis en la primera parada de su gira por tres estados que supone el inicio formal de su campaña para las primarias del Partido Republicano en 2024.

“Somos una nación soberana y nuestra frontera debe ser respetada”, afirmó ante unas 500 personas en el auditorio de una iglesia cristiana evangélica en los suburbios de Des Moines, donde los carteles proclamaban un “Gran Regre-

so Estadounidense”, lema de su campaña.

En su primer acto electoral, de cerca de una hora de duración, DeSantis aseguró que, de llegar a la Casa Blanca, restablecerá la soberanía nacional y declarará la “emergencia nacional para la frontera”, además de hacer a los carteles de la droga mexicanos responsables de la muerte de estadounidenses.

Hizo un repaso de sus logros como gobernador de Florida para mostrar con “realidades y hechos” su hoja de servicio y capacidad para asumir la Presidencia de la nación.

En clave interna, se refirió a su batalla sin cuartel contra el adoctrinamiento en la educación escolar, la “ideología de género” y la denuncia de aquellos profesores que confunden a los niños al decirles que pueden haber nacido en un cuerpo equivocado, o que los fuerzan a que se pronuncien sobre estas cuestiones.

Fue tajante en la defensa de los derechos de los padres en la educación de sus hijo y la prohibición de las operaciones de cambio de sexo en menores.

En ese contexto, fue más allá al decir que aquellos médicos que practiquen este tipo de operaciones no solo “perderán su licencia, sino que irán a la cárcel”, unas palabras que fueron muy aplaudidas por los asistentes.

Culpó del declive de Estados Unidos en buena parte a una “nueva forma de izquierda que infecta nuestra sociedad y los valores con una ideología ‘woke’ (progresista)” que adoctrina en las escuelas y universidades.

Vestido de traje y camisa azul, pero sin corbata, DeSantis aseguró que “al final del día el liderazgo no es hacer entretenimiento o hacer una marca, sino resultados”, en una posible alusión al expresidente Donald Trump (2017-2021), por ahora favorito en el proceso de primarias republicanas.

El exmandatario estadounidense visitará también Iowa el miércoles y mantendrá una entrevista con el presentador de radio Simon Conway. Y el jueves acudirá a un acto en un suburbio de Des Moines para cerrar la jornada con una tertulia electoral (town hall) moderada por el presentador de la cadena conservadora Fox News Sean Hannity.

Cargó contra el presidente de EE.UU., Joe Biden, por su alianza con élites y grandes corporaciones, y le hizo responsable de la erosión de la clases medias por su política económica y energética, con una industria del automóvil totalmente dependiente del poder de China.

Nuestra industria del automóvil es más dependiente de China”, pero el “declive de EE.UU. no es inevitable”, por lo que llamó a un “renacimiento de la grandeza estadounidense”.

“Hay que aumentar la producción de energía para llegar a la independencia energética,

reconstruir las infraestructuras y no depender de China en materias críticas”, defendió el gobernador de Florida, de 44 años y principal oponente de Trump.

Acusó además a Biden de “politizar el Ejército” e “instrumentalizar el Estado” para impulsar su “agenda de izquierdas”.

A este acto electoral le seguirán otros once eventos en igual número de ciudades de Iowa, New Hampshire y Carolina del Sur, todos ellos estados de votación temprana, que su campaña ha anunciado como “Our Great American Comeback Tour” (Nuestra gran gira de regreso a Estados Unidos) .

El exmandatario estadounidense visitará también Iowa el miércoles y mantendrá una entrevista con el presentador de radio Simon Conway. Y el jueves acudirá a un acto en un suburbio de Des Moines para cerrar la jornada con una tertulia electoral (town hall) mode -

rada por el presentador de la cadena conservadora Fox News Sean Hannity.

Atacado desde hace meses por Trump, DeSantis no prosiguió en Iowa las hostilidades abiertas contra el que fuera su aliado y al que criticó el pasado miércoles, cuando dio a conocer su candidatura en una accidentada charla con el empresario estadounidense Elon Musk en Twitter, que comenzó con retraso por fallas técnicas.

Concluyó el gobernador de Florida con una petición de respaldo para su aspiración a la Presidencia con la advertencia de que “debemos mirar adelante no atrás y tener la fortaleza para ganar”.

“Si es un referéndum sobre Biden -aseguró- ganaremos las elecciones”.

“No habrá excusas. Haré lo que tenga que hacer en mi trabajo. Hay mucho trabajo que hacer, lo sé, pero os pido que os unáis a mí en esta misión, para sacar al país de su declive”, dijo.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan NACIONAL www.elinformadorusa.com 12

GRPS suspende clases por calor extremo

Por Edgar Castro/GRAND RAPIDS, MI

Las Escuelas Públicas de Grand Rapids decidieron suspender las clases durante los días jueves y viernes de esta semana debido al “calor extremo”.

Las Escuelas Públicas de Hudsonville también estarán cerradas el viernes debido al calor extremo. El distrito dice que la guardería del Centro de Primera Infancia permanecerá abierta. Las temperaturas alcanzaron los 90 grados el miércoles y se pronosticó un aumento durante el resto de la semana.

Leon Hendrix, director ejecutivo de comunicaciones y asuntos externos de GRPS, comentó que el distrito sopesó el impacto en el aprendizaje de los estudiantes con la seguridad.

“Con temperaturas que rondan los 90 grados, comenzamos a recibir quejas y frustraciones de personas en

nuestros edificios sobre cómo se sentía. Y vimos temperaturas en algunas de nuestras aulas que superaban los 80 grados, y eso no es cómodo. Y lo que es más importante, plantea un posible problema de seguridad”, dijo después de anunciar la decisión de cerrar durante dos días.

Hendrix dice que algunos de los edificios del distrito tienen aire acondicionado, pero ocho de ellos no.

“Nuestro equipo monitoreó las temperaturas en los edificios de GRPS durante todo el día del miércoles y algunos de ellos eran simplemente demasiado cálidos”, dijo la superintendente de GRPS, la Dra. Leadriane Roby. “Eso no solo hace que el entorno de aprendizaje sea un desafío, sino que también plantea un problema de seguridad”, agregó.

Hendrix agregó que no se han reportado enfermedades

por las cálidas temperaturas que algunos estudiantes enfrentaron el miércoles. “En un distrito tan grande, realmente comienza a ser difícil comunicarse con las familias diciendo que una escuela está abierta y otra está cerrada. Así que decidimos que lo mejor para todas nuestras familias sería poner una pausa en la escuela por el resto de esta semana”, dijo Hendrix.

Nadie se enfermó por el calor del miércoles, pero Hendrix dijo que el cierre fue una decisión preventiva para mantener seguros a los estudiantes. “Solo estamos alentando a nuestros hijos a que se aseguren de encontrar algo de sombra o algún respiro adentro para mantenerse alejados del calor. Y esperamos que tal vez tomen un libro y disfruten de un tiempo para aprender en casa”, indicó Hendrix.

El último día de clases es el próximo viernes 9 de junio.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 13
Las Escuelas Públicas de Grand Rapids decidieron suspender las actividades escolares por el aumento de las temperaturas y como medida preventiva para salvaguardar la salud de la comunidad estudiantil (Foto Ilustrativa Pixabay).

Oficial de policía de Walker que se encontraba fuera de servicio está involucrado en tiroteo en Chicago

Por Héctor Loya/CHICAGO

Un oficial fuera de servicio del Departamento de Policía de Walker estuvo involucrado en un tiroteo en Chicago durante el fin de semana pasado.

El Departamento de Policía de Walker dice que el tiroteo ocurrió el sábado 27 de mayo en Chicago. Según el departamento, el oficial y otro sujeto resultaron heridos en el tiroteo.

Los dos fueron transportados a un hospital del área con lesiones que no ponen en peligro la vida. El Departamento de Policía de Chicago informa que el oficial fuera de servicio

de 23 años estaba manejando un arma en una habitación del Hotel Chicago cuando se disparó y lo golpeó en la mano izquierda y también golpeó a un hombre de 25 años en el abdomen.

El Departamento de Policía de Chicago está investigando el tiroteo. Según el

Policía de Walker en investigación de un delito: (Foto: Archivo)

Departamento de Policía de Walker, el oficial fue puesto en licencia pendiente del resultado de la investigación, que es el protocolo estándar.

El oficial ha estado con el Departamento de Policía de Walker durante casi un año. En el lugar se recuperaron dos armas de fuego.

Policía de Kalamazoo incauta

ráfaga de disparos

Por Héctor Loya/KALAMAZOO, MI

Un residente de Kalamazoo de 22 años está bajo custodia después de que la policía respondiera a un informe de disparos el martes 30 de mayo por la noche.

El Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo dice que los agentes fueron enviados al área de Washington Avenue y James Street alrededor de las 11:55 pm por un informe de disparos.

KDPS dice que los oficiales escucharon la ráfaga de disparos a poca distancia. Según el departamento, los oficiales obtuvieron una descripción del

vehículo sospechoso y lo ubicaron poco tiempo después. El conductor fue arrestado por múltiples cargos de delitos graves. La policía dice que incautó cuatro armas de fuego relacionadas con la llamada de denuncia durante la

◄ Cuatro armas incautadas por la policía luego de una parada de tráfico. (Foto: Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo)

parada de tráfico. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre el incidente que se comunique con el Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo al 4888911 o con Silent Observer al 343-2100.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 14
cuatro armas después de una

Anuncian una nueva audiencia en la corte federal de Texas para defender DACA

Los Ángeles, EFE

El Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (MALDEF) dijo hoy que defenderá nuevamente la legalidad de DACA este jueves, 1 de junio, en una corte federal de Texas, que evalúa una demanda presentada por estados republicanos para poner fin al beneficio.

Los abogados de MALDEF han solicitado la audiencia frente al juez Andrew Hanen, que tiene en sus manos una demanda presentada en 2018 contra el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

En julio de 2021, Hanen se puso de parte de los estados demandantes, liderados por Texas, que pidieron el fin del programa al considerar que

Fotografía de archivo de una niña que sujeta una pancarta en la que se puede leer: “Ken Paxton, ¿me quieres deportar?”, en una manifestación frente a la Oficina del fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, como motivo de protesta por su amenaza para eliminar el programa de Acción Diferida (DACA). EFE/Alex

el Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017) violó la ley de procedimientos al establecer el programa en junio del 2012.

Aunque en su fallo inicial Hanen dejó el programa con vida mientras continuaba el proceso de apelación, ordenó que no se aceptaran nuevas solicitudes bajo este programa, que detiene la deportación de los jóvenes indocumentados y les permite obtener un permiso de trabajo.

En octubre del año pasado el Quinto Distrito de Apelaciones mantuvo el programa en pie y regresó el caso a Hanen para que tome una nueva decisión “a la luz” de una nueva normativa que emitió el Gobierno del presidente Joe Biden en agosto de 2022 para

corregir la falla de la Administración Obama al establecer el beneficio migratorio.

Los abogados de MALDEF dijeron hoy en una conferencia de prensa que no esperan que Hanen tome una decisión este mismo jueves.

Tampoco establecieron una fecha tentativa de cuando el magistrado daría una decisión final sobre el programa, que protege a más de 580.000 inmigrantes.

Thomas Sáenz, presidente de MALDEF, pidió hoy a los amparados por el beneficio continuar renovando el beneficio mientras se llega a un fallo definitivo.

Aseguró que de ser necesario acudirán a la Corte Suprema de Justicia de EE.UU. en su pelea para salvar el beneficio.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan INMIGRACIÓN www.elinformadorusa.com 15
Segura

Niños migrantes cuentan sus miedos y esperanzas a través de “Colchas de Bienvenida”

Tucson, EFE

Colchas con dibujos hechos por niños migrantes que han cruzado la frontera buscando asilo en Estados Unidos muestran el miedo, la incertidumbre y los peligros, y también las esperanzas, que han experimentado en sus cortas vidas huyendo de sus países.

Las colchas forman parte de la exhibición “Colchas de Bienvenida: Migración, Arte y Esperanza”, que se encuentra en el Museo de la Sociedad Histórica de Arizona en Tucson.

Algunos diseños muestran paisajes como montañas, ríos y lagos, plasmando los lugares que dejaron atrás los niños en países como Guatemala, El Salvador y México. Los más pequeños, algunos de apenas dos años, solo pudieron hacer

garabatos de colores. Pero aunque sean sencillos, cada dibujo expresa un poderoso mensaje.

“A través de sus dibujos los niños migrantes han podido contarnos el trauma que han experimentado al dejar sus pueblos, algunos por la violencia, otros por la pobreza”, dijo a EFE Gale Hall, directora del proyecto.

En 2019 una ola de familias migrantes provenientes principalmente de países centroamericanos comenzaron a cruzar la frontera en cifras nunca antes registradas. Las familias que cruzaron por el desierto de Arizona fueron enviadas al albergue de Casa Alitas en Tucson, el cual entonces se encontraba dentro de un monasterio.

Dentro del albergue, los niños contaban con un amplio

salón de arte, donde comenzaron a hacer dibujos para pasar el tiempo mientras reanudaban su viaje.

Al principio Hall y otras voluntarias comenzaron cosiendo pequeñas mantas individuales para dar la bienvenida a los niños y que estos pudieran llevarlas en los camiones o aviones que tendrían que tomar para llegar a su destino final. Sin embargo, a Hall le surgió la idea de dar trozos de tela blanca a los niños en el albergue para que pudieran expresarse a través de dibujos.

La edad de los niños migrantes que hicieron los dibujos oscila entre 2 y 15 años.

“Queríamos que sus voces fueran escuchadas, especialmente ante los mensajes negativos, algunas veces basados en odio y miedo de algunos

grupos hacia los inmigrantes”, dijo.

Los voluntarios junto con Hall se dieron a la tarea de coser los dibujos y formar las colchas, cada una mostrando 12 diferentes dibujos y relatando una historia. Una de ella lleva el nombre de “Colores de la Esperanza”, que muestra los diferentes caminos y lugares que deben cruzar los niños

migrantes antes de llegar a la frontera entre México y Estados Unidos.

“Los colores representan el color de la naturaleza. Uno solo puede imaginar qué estaba pensando este niño al dibujar un arcoíris, mientras que otra niña dibujó un pastel ya que celebró su cumpleaños mientras se encontraba en el albergue”, dijo Hall.

Otros dibujos muestran la cara más dura de la migración: lo que parece ser un hombre disparándole a otro mientras un grupo huye y a lo lejos se ve lo que parece ser el muro fronterizo resguardado por una patrulla.

Una segunda parte de la exhibición muestra otro proyecto que llevó el nombre “La migración a través de los ojos de los niños”, la cual muestra la respuesta de menores estadounidenses a la odisea de los migrantes Los dibujos hechos por los niños migrantes fueron trasladados y exhibidos en la ciudad de Patagonia en Arizona, donde a menores de esa comunidad se les pidió dibujar lo que ellos llevarían consigo o qué extrañarían más si tuvieran que dejar su hogar, y que dirían a los niños migrantes.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan INMIGRACIÓN www.elinformadorusa.com 16
“Colchas de Bienvenida: Migración, Arte y Esperanza”, en el Museo de la Sociedad Histórica de Arizona en Tucson. EFE/María León

Arrestan 3 personas por red de fraude multiestatal dirigida a beneficiarios de cupones de alimentos

Por Edgar Castro/LANSING, MI

La procuradora general Dana Nessel anunció que tres personas fueron arrestadas y acusadas por su papel en una red de fraude multiestatal contra los beneficiarios de cupones para alimentos.

El Departamento de la Fiscal General de Michigan indicó que los arrestos se realizaron luego de una investigación realizada por su recién formada división Organised Retail Crime (ORC) junto con la Policía Estatal de Michigan (MSP).

Las autoridades de varias agencias realizaron órdenes

de registro en ocho ubicaciones de Detroit el 24 de mayo, lo que condujo a los arrestos de Travis Newby, de 39 años, Derriun Williams, de 23 años, y Vanessa Williams, de 47 años, según la oficina de Nessel.

Las autoridades explicaron que se robaron más de $ 4 millones con datos pertenecientes a 8,000 titulares de tarjetas de beneficios electrónicos (EBT). El estado dice que la mayoría de las víctimas viven fuera de Michigan, muchas de ellas en California.

“El crimen minorista organizado no es solo robar en tiendas. Es una empresa criminal altamente involucrada y

orquestada que le cuesta a las empresas y consumidores de Michigan millones de dólares cada año”, dice Nessel. “Estoy increíblemente orgullosa de que, a través de nuestra asociación con Walmart y muchas agencias de policiales locales, estatales y federales, pudimos identificar y responsabilizar a estas malas personas”, agregó.

La oficina de Nessel agrega que las órdenes de allanamiento también condujeron a la confiscación de una cantidad significativa de artículos que se cree que están relacionados con la investigación. Se espera que se nombren más sospechosos en el futuro.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 17
Las personas son señaladas de realizar fraude por más de 4 millones de dólares (Foto Archivo).
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 18

“Sin nosotros no hay Florida”, el mensaje de una marcha de inmigrantes a DeSantis

“Sin nosotros no hay Florida” es el mensaje de los inmigrantes que participarán este sábado en una marcha en rechazo a las políticas del gobernador y candidato a las primarias republicanas Ron DeSantis, quien mantiene una postura implacable frente a la inmigración irregular.

La “marcha de la unidad” está convocada para esta tarde en Homestead, una localidad a unas 39 millas (60 km) al sur de Miami y dedicada principalmente a la agricultura, el sector económico que más teme la ley migratoria SB1718 que entrará en vigor el 1 de julio, pues supone perder a una gran parte de su mano de obra.

“¡Basta! Es hora de que todos tomemos una posición contra el gobernador Ron DeSantis y sus crueles ataques contra todas las familias trabajadoras”, señala la organización We Count! (Contamos) de Florida, convocante de esta marcha.

Los trabajadores y familias inmigrantes de bajos ingresos del sur del condado Miami-Dade que forman We Count!, que en su inmensa mayoría son centroamericanas y mexicanas, tratan de “decirle al gobernador Ron DeSantis: Aquí estamos y no nos vamos. Sin nosotros no hay Florida”, dijo a EFE María Bilbao.

EL RECHAZO A LA LEY LLEGA HASTA MÉXICO Organizaciones pro inmigrantes y el Partido Demócrata de

Florida han rechazado la ley SB1718, una de la más duras del país, no solo por los sufrimientos que acarrea para los casi 800.000 indocumentados de Florida, sino por los efectos para la economía del estado, que, según dicen, ya se sienten.

Incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió esta semana a los hispanos que no voten por DeSantis, quien, después de mucho hacerse esperar, inscribió oficialmente su candidatura para las primarias en las que se elegirá al candidato a la Casa Blanca del Partido Republicano en 2024.

DeSantis, que va segundo en las encuestas por detrás de su antiguo padrino político, el expresidente Donald Trump, ha dejado claro en sus prime-

ras entrevistas como candidato que va a hacer de la inmigración el caballo de batalla de su campaña.

Según Bilbao, la marcha de trabajadores del sur de Florida es “para rechazar la ley antiinmigrantes” de DeSantis, que tiene “a la gente muy asustada”.

La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, que antes fue comisionada (ministra) de Agricultura del estado, un cargo electivo, afirma que el 60 % de los trabajadores agrícolas del estado está en una situación migratoria irregular.

La agricultura, un negocio de unos 7.700 millones de dólares al año, forma junto al turismo y la construcción, la “espina dorsal” de la economía

de Florida y los tres sectores son dependientes de la mano de obra extranjera para funcionar.

Según dijo Fried en una rueda de prensa el viernes en Miami, los efectos de la ley SB1718 se sienten por adelantado.

EFECTOS POR ADELANTADO

Familias de trabajadores indocumentados están abandonando el estado en busca de lugares más “amigables”, en el campo se “pudren las cosechas” sin recoger y hay escasez de mano de obra en el comercio y la construcción.

La nueva ley no solo castiga a las empresas que den trabajo a indocumentados

con fuertes multas, sino a los familiares u otras personas que los ayuden, no reconoce las licencias para manejar vehículos emitidas por estados más benevolentes con esos inmigrantes y obliga a los centros médicos a preguntar por el estatus migratorio de un paciente para que quede registrado.

“Hay mucha gente yéndose del estado (Florida), dejando sus trabajos, dejando sus casas, dirigiéndose a otros estados porque está asustada”, aseguró Bilbao, una argentina que estuvo indocumentada más de una década y ahora es coordinadora de campaña de la organización pro inmigrantes American Friends Service Committee (AFSC).

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan INMIGRACIÓN www.elinformadorusa.com 19
Viernes 2 de junio de 2023 West Michigan OFERTAS www.elinformadorusa.com 20 Viernes 2 de junio de 2023 West Michigan OFERTAS www.elinformadorusa.com 21

Asesinan a tiros a una mujer y dejan a un niño herido; hispano es el principal sospechoso del crimen

VIENE DE PORTADA

El jefe Winstrom señaló que el niño no parecía tener heridas de bala; sin embargo, resultaron heridos y fueron llevados al hospital para que los revisaran.

“Esta es una mujer que fue asesinada en presencia de su hijo. Absolutamente impactante y horrible”, dijo el jefe Winstrom. “Obviamente estoy enojado por eso. Estoy molesto por eso. Y haremos todo lo posible para hacer justicia rápidamente para esta mujer”, puntualizó.

Los oficiales no tienen ninguna información sospechosa disponible en este momento y no han realizado ningún arresto. “Es triste. Quiero dar

Dos sujetos son buscados por las autoridades para esclarecer al caso debido a que probablemente fueron testigos del crimen (Foto vía GRPD).

amor, apoyo y oración a la familia porque nadie debería pasar por eso. No sé qué tan pequeña sea la situación o qué tan grande sea la situación, pero nadie debería perder la vida a plena luz del día en una circunstancia como esa. Nadie

debería salir así, especialmente con un niño. Me siento mal pensando en el trauma que eso conlleva”, agregó el jefe Winstrom.

El jefe Winstrom dice que los investigadores buscaron en el área a un posible sospecho -

so y entrevistaron a docenas de testigos y descartaron peligro para el público. Si tiene alguna información sobre este tiroteo mortal, llame al Departamento de Policía de Grand Rapids al 616-456-3380 o a Silent Ob

server al 616-774-2345.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 22
- Leah Marie Gomez, de 22 años, fue ultimada a tiros en un estacionamiento en la cuadra 300 de Commerce Avenue SW, cerca de Goodrich Street SW (Foto vía FB Debra Evaline). ◄ Luis Fabián Bernal-Sosa, de 27 años, señalado como principal sospechoso del asesinato de Leah Marie Gomez. (Foto GRPD).

Joven de 13 años que paseaba en bicicleta es atropellado

Por Héctor Loya/PARK, MI

Un adolescente fue atropellado por un vehículo en Park Township, en las afueras de Holland, el lunes 29 de mayo por la tarde.

Según la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa, un niño de 13 años de Holanda iba en bicicleta por Grove Avenue y cruzó la intersección de Grove y Elmer Street.

El adolescente chocó con un automóvil, conducido por un conductor de 18 años que también es de Holland, el con-

ductor no resultó herido, dicen los oficiales.

El evento ocurrió en la cuadra 1500 de Elmer Street en Park Township, y las autoridades fueron llamadas alrededor de las 4:40 p. m. del lunes por la tarde donde se encontraron con el joven que tuvo que ser transportado al hospital.

Este incidente sigue bajo investigación y se alienta a cualquier persona que tenga información a llamar a la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa o a Silent Observer.

Bicicleta del joven que fue atropellado en Holland y tuvo que ser transportado al hospital.

Un hombre de Grand Rapids muere luego de un tiroteo cerca del viejo DeltaPlex

Por Héctor Loya/WALKER, MI

Un hombre de Grand Rapids murió después de un tiroteo en Walker el lunes 29 de mayo por la mañana.

El Departamento de Policía de Walker (WPD) dice que los oficiales encontraron al hombre de 36 años con una herida de bala dentro de un automóvil cerca de Ferris Street y Hillside Drive después de las 4 am, aún no se sabe dónde ocurrió el tiroteo.

La víctima fue llevada a un hospital donde luego murió a causa de sus heridas. El tiroteo sigue bajo investigación.

La policía de Walker identificó al sujeto como Howard

Grand Rapids mientras investiga un tiroteo en el que un hombre perdió la vida.

Anderson, de Grand Rapids. Se insta a quienes tengan conocimiento del tiroteo a comunicarse con la policía llamando al 616-791-6788 o a Silent Observer al 616-774-2345.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 23
(Foto: Vía Facebook) ◄ Policía de (Foto: Archivo)

Instan a la extensión del Estatus de Protección Temporal para los nicaragüenses

Washington, EFE

Exiliados y activistas, que denunciaron violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno de Nicaragua, instaron este jueves al presidente Joe Biden para que extienda el estatus de protección temporal (TPS) para ciudadanos de ese país.

El 22 de junio un tribunal federal en el Distrito Norte California tendrá una audiencia que podría determinar el futuro del programa TPS para El Salvador, Honduras, Nepal, Nicaragua, Haití y Sudán.

En marzo de 2018 la Unión de Libertades Civiles (ACLU) y otras organizaciones iniciaron una demanda contra el gobierno del entonces presidente Donald Trump bajo el argumento que había violado los derechos de los beneficiarios

de esos 6 países cuando puso fin al beneficio.

En noviembre de 2022 el gobierno de Biden anunció que los beneficiarios de TPS de esos seis países retendrían su protección hasta que haya

una decisión en el tribunal federal.

“Es de gran importancia que se extienda el TPS para los nicaragüenses que viven en Estados Unidos, y que contribuyen a la cultura y

la economía”, afirmó en una teleconferencia de prensa el representante Maxwell Alejandro Frost, demócrata de Florida.

“Entendemos que el TPS es algo temporal y que debería abrirse una senda para regularizar la situación de los beneficiarios de TPS y de DACA”, agregó. “Pero tenemos que lidiar con la situación tal y como es ahora, en el presente: la situación en Nicaragua demanda que el gobierno extienda el TPS”.

José Luis Díaz Cruz, un sacerdote católico de la diócesis de Matagalpa, exiliado en Estados Unidos, afirmó que el gobierno del presidente Daniel Ortega hostiga a la Iglesia Católica y que él mismo fue detenido y pasó 15 días encerrado con otros 11 detenidos.

“Vigilados constantemente con la casa rodeada de hombres armados”, señaló. “Nos trasladaron a Nicaragua donde hubo torturas psicológicas, interrogatorios de hasta tres horas, tras lo cual fui condenado a 10 años de cárcel”.

“Me quitaron los derechos civiles y la ciudadanía, fui nombrado traidor a la patria y expatriado”, relató Díaz. “Mi caso es lo mismo que el de centenares de nicaragüenses que no podemos retornar mientras dure la dictadura”.

Según Immigration Forum, hasta febrero había en Estados Unidos unos 400.000 extranjeros amparados por TPS sin incluir a los oriundos de Afganistán, Venezuela y Burma que han sido designados para esa protección recientemente.

Entre ellos, según esa organización, había 4.526 nicaragüenses, 80.709 hondureños, 251.567 salvadoreños y 56.453 haitianos. Unos 323.000 venezolanos pueden ahora solicitar su TPS.

El estatus de protección temporal lo otorga el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a extranjeros que ya se encuentran en Estados Unidos y no pueden retornar a sus países debido a circunstancias como conflictos armados, desastres ambientales o violencia política.

Mientras estén amparados por el TPS esos extranjeros no son deportados ni detenidos por su situación migratoria, pueden obtener un permiso de trabajo, y pueden gestionar permisos para viajar afuera del país.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan INMIGRACIÓN www.elinformadorusa.com 24
Fotografía de archivo. EFE/Alejandra Arredondo

Sospechoso de narcóticos muere accidentalmente después de su arresto

Por Héctor Loya/BERRIEN, MI

Un sospechoso de narcóticos de Benton Harbor que falleció después de su arresto a principios de este año murió por circunstancias accidentales, según determinaron las policías estatales.

La Policía Estatal de Michigan (MSP) dice que Douglas Lee Davis, de 48 años, fue encarcelado por tres cargos de entrega de metanfetamina y por violar la libertad condicional.

Davis fue llevado al Hospital Corewell Lakeland el 10 de marzo después de mostrar signos de angustia médica, más tarde fue declarado muerto, después de lo cual se descubrió una bolsa de plástico dentro de su estómago. Desde entonces, los investigadores concluyeron que ningún oficial de ninguna agencia de aplicación de la ley estuvo involucrado en la muerte de Davis, según MSP.

Las imágenes de video, las múltiples entrevistas, los resultados de la autopsia y los informes de toxicología llevaron a MSP a la conclusión. La policía estatal destaca los siguientes detalles que surgieron durante la investigación:

(Foto:

• Las imágenes de vigilancia de la casa muestran a Davis metiéndose la mano en el bolsillo y llevándose la mano a la boca mientras huye de las autoridades.

• La cámara corporal y el video de la cámara del tablero no mostraron signos de fuerza excesiva cuando arrestaron a Davis.

• Davis afirmó en imágenes policiales que no tragó drogas cuando se le preguntó y que no mostró signos de angustia en el camino a la

cárcel del condado de Berrien.

• Mientras estaba en prisión, Davis mostró signos de angustia y se le preguntó por segunda vez si había tomado drogas, a lo que asintió. Los profesionales de la salud y una ambulancia fueron llamados de inmediato.

• Los resultados de toxicología arrojaron grandes cantidades de metanfetamina en la sangre de Davis a 19,000 nanogramos por mililitro.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 25
Douglas Lee Davis quien perdió la vida accidentalmente luego de ser arrestado en el mes de marzo por el MSP, Los resultados de toxicología arrojaron grandes cantidades de metanfetamina en su sangre. Funeraria de los hermanos Robbins)

Anuncian fecha de apertura de piscinas y chapoteaderos de Grand Rapids

Por Edgar Castro/GRAND RAPIDS, MI

Las 3 piscinas propiedad de la ciudad de Grand Rapids y 15 áreas de chapoteaderos abrirán el próximo viernes 9 de junio. Las piscinas estarán abiertas todos los días hasta el 19 de agosto. Los chapoteaderos estarán abiertos todos los días hasta el 10 de septiembre.

La entrada para las piscinas de la ciudad es de $1 para residentes de Grand Rapids menores de 17 años, $3 para residentes de Grand Rapids mayores de 17 años, $3 para no residentes menores de 17 años, $5 para no residentes mayores de 17 años.

Las tarjetas perforadas de 10 hoyos están disponibles por $8 para residentes y $18 para no residentes. Las tarjetas perforadas de 20 hoyos están disponibles por $15 para residentes y $25 para no residentes. Los pases de temporada para familias de hasta seis personas cuestan $80 para residentes y $90 para no residentes. Cabe destacar que las almohadillas de salpicaduras de la ciudad son de uso gratuito para todos los visitantes.

La piscina de Briggs Park (350 Knapp St. NE) y la piscina de Martin Luther King Park (1200 MLK Jr. St. SE) tendrán horarios de natación abierto

todos los días en diferentes horarios.

La piscina de Richmond Park (1101 Richmond St. NW) también contará con horarios de natación de lunes a domingo en horarios establecidos.

Es importante conocer que todos los horarios de la piscina dependen del clima. Las cancelaciones debido al clima y al mantenimiento se anunciarán en la página de Facebook de City of Grand Rapids Parks and Recreation y en la línea directa de cancelación del departamento al 616.456.3699. Para obtener más detalles puede ingresar a ow.ly/Yf7Q50OzMcA

► La nueva de temporada de apertura de las piscinas y chapoteaderos de Grand Rapids se anunció junto con todos los detalles.(Fotos vía City of Grand Rapids Parks and Recreation).

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 26

El Tribunal Supremo de Oklahoma tumba dos leyes contra el aborto en el estado

Washington, EFE

El Tribunal Supremo de Oklahoma, en Estados Unidos, tumbó este miércoles dos leyes que restringían prácticamente todos los abortos en el estado, aunque el procedimiento continúa prohibido por una norma de 1910 que sigue en vigor.

La decisión calificó como inconstitucionales una norma que prohibía todos los abortos salvo en contadas excepciones y otra que prohibía el acceso al aborto a partir de la sexta semana de embarazo.

Ambas habían sido aprobadas poco antes de que el Tribunal Supremo del país eliminara la protección constitucional a la interrupción médica del embarazo, el pasado verano, y dependían de las denuncias de ciudadanos para aplicarse.

Aun así, el fiscal general del estado, el republicano Gentner Drummond, explicó que la ley de 1910, que se reactivó cuando la mayor instancia judicial del país desprotegió el acceso al aborto, sigue en vigor, recoge el medio Axios.

Esta medida castiga con hasta cinco años de cárcel la realización de un aborto salvo cuando sea necesario para salvar la vida de la madre.

La batalla por la restricción o protección del aborto se libra a nivel estatal desde la polémica decisión del Supremo del pasado verano.

Según datos de Planned Parenthood, la mayor red de clínicas abortivas del país, el acceso al aborto está prohibido o limitado en 19 estados del país, mientras que otros seis estados tienen leyes bloqueadas por procesos judiciales o podrían empezar a aplicar restricciones pronto.

Acusan a una latina de delitos de odio por varios ataques a asiáticos en Nueva York

Nueva York, EFE

Las autoridades de Nueva York acusaron este miércoles a una mujer latina de delitos de odio por atacar en seis incidentes recientes a personas asiáticas en el barrio del Upper West Side.

La Fiscalía de Manhattan indicó en un comunicado que Camila Rodríguez, de 29 años, atacó a las víctimas sin provocación en varios incidentes a lo largo de mes y medio en una misma zona del barrio situado al oeste de Central Park.

Rodríguez atacó a indistintamente a hombres y mujeres de origen coreano, chino y filipino, que estaban solos o en grupo, y les dio tirones en el cabello, patadas, bofetones y puñetazos en la cara y el cuerpo, en algunos casos tirándolos al suelo, indica la nota.

Carreras ilegales de automóviles, la moda que consagró “Fast & Furious” corroe Estados Unidos

Los Ángeles, EFE

Cada fin de semana barrios periféricos de ciudades estadounidenses como Los Ángeles son testigo de centenares de carreras clandestinas de automóviles, un fenómeno que se popularizó en gran medida por la saga “Fast & Furious” (2001) y que mantiene en jaque a la policía por el aumento de accidentes.

Rugido de motores, humo de tubos de escape y ruido de derrapes son los principales atractivos tanto para quienes deciden competir, y aspirar a un premio de varios miles de dólares, como para los espectadores que acuden con la idea de plasmar el peligroso espectáculo en redes sociales.

En la práctica, los organizadores interponen vehículos en avenidas y restringen el tráfico para acometer principalmente demostraciones de riesgo que van desde los clásicos “donuts” -trompos en los que el coche gira 180 grados sobre su propio eje- hasta saltos con el auto en marcha para bailar o actuar a su alrededor.

El Chevrolet Camaro, el Dodge Challenger o el Infiniti G35 figuran entre los modelos preferidos por estos temerarios conductores, ya que ofrecen un alto caballaje, con motores relativamente fáciles de modificar y sin precios desorbitados.

“Si chocas con otro carro, te sacan a patadas de la pista y pueden romperte el coche o robártelo. Esa es la disciplina que se te impone”, explicó Junior, uno de los asistentes de una carrera ilegal en la zona de Watts (sur de Los Ángeles), en declaraciones a EFE.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico de EE.UU. (NHTSA, por sus siglas en inglés) estima que, solo en la última década, 800 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con estas carreras.

Los estados de California, con 188 decesos, y Texas, con 128, lideran esta clasificación que no coincide con el registro del número de multas vinculadas a las carreras clandestinas.

Un apartado en el que aparecen en cabeza Wyoming, Dakota del Norte y Wisconsin, lo que revela que el problema se extiende por toda la geografía del país.

Aunque, si hay un barrio particularmente corroído por este fenómeno ese es Angelino Heights, un área situada a escasos 5 kilómetros del centro de Los Ángeles con la “desgracia”, según los vecinos, de que su tienda Bob’s Market se muestra en el filme “Fast & Furious” como el negocio regentado por Dominic Toretto (Vin Diesel).

“Es un infierno vivir aquí. Cada día quince o veinte automóviles de fans se reúnen para hacer trompos a la entrada de la tienda”, explicó Arturo, un lugareño que ha visto cómo se ha transformado su barrio.

APUESTAS, ARMAS Y DROGA: EL PAPEL DE LAS PANDILLAS EN LAS CARRERAS

El problema, que creció con la expansión de las redes sociales y fue avivado por las reuniones al aire libre como alternativa de ocio durante la pandemia, ha provocado que la división de tráfico del Departamento de Policía de Los Ángeles haya reforzado sus equipos especializados en acabar con las carreras clandestinas.

Hasta una veintena de uniformados de la comisaría central suman esfuerzos para responder a las llamadas de vecinos hastiados, detectar en plataformas como Instagram dónde se están organizando las tomas de calles y salir inmediatamente para tratar de

prevenir accidentes. “En el sur de Los Ángeles hay 72 pandillas en menos de 20 kilómetros a la redonda. En muchos casos, están vinculadas a las carreras porque ganan dinero a través de suculentas apuestas y por reproducciones en redes sociales”, detalló a EFE desde su coche patrulla el sargento Manuel Sánchez.

Y es que el número de “me gusta” en las publicaciones es fundamental para decidir el vencedor en una carrera o en demostraciones de habilidad como los “donuts”.

Los tiroteos y el decomiso de marihuana o metanfetamina también son una constante en las redadas de estos agentes, que han llegado a confiscar incluso rifles de asalto AK-47.

“A esta gente no les importan los demás. Cierran calles e incluso cuando impactan contra el público o disparan, los médicos no pueden acceder”, contó Sánchez durante el cacheo a tres jóvenes involucrados en una carrera en Watts.

Lo que vino después fue una escena que se repite todas las noches: la grúa se lleva el vehículo al depósito donde permanecerá un mes, el conductor debe abonar 2.500 dólares para sacarlo y el espectador detenido tiene que pagar 250 dólares por participar.

Una suma “ridícula”, según la policía, porque “eso es lo que llevan muchos de ellos en los bolsillos” cuando son apresados, lo que propicia que reincidan al recuperar el coche.

El sargento Sánchez incidió en la necesidad de aumen-

◄ Fotografía de la tienda de comestibles Bob’s, que aparece en la primera película de la saga Fast & Furios, el 19 de mayo de 2023, en Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Guillermo Azábal

tar el importe de las multas, tener la potestad de retirarles el carnet de conducir, y de fomentar que estas actividades sean trasladadas a circuitos profesionales.

LA EDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA CLAVE PARA CONCIENCIAR A JÓVENES

La otra gran herramienta para combatir este fenómeno es la concienciación en las escuelas, una tarea que realizan desde Street Racing Kills (SRK), organización fundada por la mexicana Lili Trujillo Puckett tras la muerte de su hija Valentina a los 16 años en una de estas carreras en 2016.

Una de las demandas de SRK es presionar para que los estudios de cine detrás de películas como “Fast & Furious” recalquen con mayor claridad que lo que reflejan es una ficción.

“Nadie hablaba de este tema cuando empecé. Me dirigí a policías y legisladores, habríamos evitado muchas víctimas si se hubiera actuado antes”, aseguró Trujillo a EFE desde su despacho en Los Ángeles.

Víctimas y experiencias trágicas como la de Raúl Contreras Jr., un hombre que ahora trabaja haciendo pedagogía con SRK pero que antes pasó 22 años en prisión por un incidente al volante ocurrido cuando tenía 18 años y en el que acabó muriendo una niña.

“En las películas hay repeticiones, en la vida real te pasa una vez y no hay vuelta atrás”, zanjó Contreras Jr. durante una entrevista.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan NACIONAL www.elinformadorusa.com 27

La lucha contra el cáncer pone su foco en métodos menos invasivos y una mejor atención

Chicago se convierte desde este viernes y hasta el martes en epicentro de la investigación oncológica. La Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) celebra de nuevo en esa ciudad su congreso anual con el foco puesto en tratamientos menos invasivos y en una mejor relación entre médicos y pacientes. Esa colaboración entre profesionales y enfermos se erige según los organizadores como la piedra angular de la atención y la investigación, y centrará parte de la agenda de un encuentro que espera a unos 40.000 participantes en persona, una cifra que recupera niveles previos a la pandemia del coronavirus.

El presidente de ASCO, Eric Winer, admite que la relación entre médicos y pacientes ha cambiado en los últimos años: el acceso digital a información médica -y también a desinformación- ha sido fuente puntual de confusión, por lo que un mayor contacto entre profesionales y enfermos mejora tanto el diagnóstico como la experiencia médica en sí.

La cita en el centro de convenciones McCormick Place pedirá a los asistentes un ejercicio

de introspección para examinar qué ha mejorado y empeorado, y qué puede hacerse para que las interacciones sean más satisfactorias.

ASCO, fundada en 1964 por siete oncólogos, tiene como misión acabar con el cáncer a través de la investigación, la educación y la promoción de un cuidado sanitario más justo y de mejor calidad, y reconoce que todavía hay muchos tipos de cáncer difíciles de diagnosticar y tratar.

“Aspiramos a un mundo en que el cáncer pueda evitarse y curarse y en el que cada superviviente esté sano. Cada cáncer, cada paciente y cada medicamento y tratamiento son diferentes”, explica a EFE la vicepresidenta ejecutiva de esa sociedad y su directora médica, Julie Gralow, para quien la voluntad política, junto con la financiación, juegan un papel determinante.

Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reflejan que el cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo y representó unos 10 millones de fallecimientos en 2020, o casi uno de cada seis. El cáncer de pecho, el de pulmón, el de colon y recto, y el de próstata encabezaron ese año los nuevos casos.

El congreso ASCO sirve como punto de intercambio de los avances en la investigación, que apuntan hacia tratamientos menos invasivos o hacia una mayor precisión en el uso de los conjugados de fármacos y anticuerpos.

Una de esas innovaciones llegará de la mano de MEDSIR, compañía dedicada al avance de la investigación clínica en oncología con sede en España y Estados Unidos.

Con el liderazgo científico de los investigadores Javier Cortés, Antonio Llombart-Cussac y José Pérez, su ensayo clínico en fase 2 PHERGain, que se presentará este viernes por la tarde, ofrece un nuevo enfoque individualizado para tratar el cáncer de mama localizado HER2 Positivo y está considerado como un paso significativo de cara a métodos menos tóxicos.

El estudio, según precisa MEDSIR, evalúa la posibilidad de “desescalar” los tratamientos con quimioterapia en pacientes con ese subtipo de cáncer, gracias a un enfoque adaptativo con base en la respuesta observada por tomografía por emisión de positrones (PET) y a la respuesta patológica completa.

¿Qué podemos hacer juntos?

El congreso, el principal del sector, reúne también a representantes de institutos como el francés Curie, que llevará entre otros a Chicago los beneficios clínicos de la biopsia líquida, nombre con el que se conoce el análisis de sangre que permite confirmar o detectar la presencia de células tumorales.

E igualmente congrega a farmacéuticas como AstraZeneca, que difundirá resultados de tratamientos que considera que podrían cambiar la atención oncológica. Entre ellos, sobre el potencial del fármaco trastuzumab deruxtecán en una amplia gama de tumores HER2 en estadios avanzados.

Según Gralow, hay razones para la esperanza. El ritmo de aprobaciones de medicamentos contra diferentes clases de cáncer y de objetivos es tan “sorprendente” que “cuesta seguirle el ritmo”. “Y esto es gracias a una inversión continuada”, concluye.

¿Podemos construir comunidades más fuertes y sanas?

¿Podemos mejorar la salud haciéndola mejor para todos?

¿Podemos impactar hoy e inspirar mañana?

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 28 SALUD
Visite CorewellHealth.org y descubra lo que podemos hacer juntos.
Foto de archivo de 2019 de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés), en Chicago . EFE/Ana Soteras.

¿Mamografías a los 40? Nueva pauta para la detección del cáncer de seno genera debate

Si bien los médicos mayormente aplaudieron la recomendación de un panel designado por el gobierno de que las mujeres comenzaran sus mamografías de rutina para detectar cáncer de mama a partir de los 40 años, en lugar de a los 50, no todos la aprueban.

Algunos médicos e investigadores que están interesados en un enfoque más individualizado para encontrar tumores problemáticos se muestran escépticos y plantean preguntas sobre los datos y el razonamiento detrás del cambio radical del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos con respecto a sus pautas de 2016.

“La evidencia para que todas comiencen a los 40 no es convincente”, dijo Jeffrey Tice, profesor de medicina en la Universidad de California-San Francisco.

Tice es parte del equipo de investigación del estudio WISDOM que tiene como objetivo, en palabras de Laura Esserman, cirujana de cáncer de seno y líder del equipo, “hacer pruebas de manera más inteligente, no probar más”. Esserman lanzó el estudio en curso en 2016 con el objetivo de adaptar las pruebas de detección al riesgo de una mujer, y poner fin al debate sobre cuándo iniciar las mamografías.

Los defensores de un enfoque personalizado enfatizan los costos de la detección universal a los 40, no en dólares, sino en resultados falsos positivos, biopsias innecesarias, sobretratamiento y ansiedad.

Las pautas provienen del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos, parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) federal, un panel independiente de 16 expertos médicos voluntarios que se encargan de ayudar a guiar a los médicos, aseguradoras de salud y legisladores.

En 2009, y de nuevo en 2016, el grupo presentó el aviso actual, que elevó la edad para comenzar la mamografía de rutina de 40 a 50 años e instó a las mujeres de 50 a 74 a hacérselas cada dos años.

Las mujeres de 40 a 49 años

que “le otorgan un mayor valor al beneficio potencial que a los daños potenciales” también deberían someterse al procedimiento de detección, dijo el grupo de trabajo.

Ahora, el grupo ha publicado un borrador de una actualización de sus directrices, recomendando la detección para todas las mujeres a partir de los 40 años.

“Esta nueva recomendación ayudará a salvar vidas y evitará que más mujeres mueran debido al cáncer de mama”, dijo Carol Mangione, profesora de medicina y salud pública en la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), quien presidió el panel.

Pero la evidencia no es clara. Karla Kerlikowske, profesora de la UCSF que ha estado investigando la mamografía desde la década de 1990, dijo que no vio una diferencia en los datos que justificara el cambio. Dijo que la única forma en que podía explicar las nuevas pautas era un cambio en el panel.

“Son diferentes miembros del grupo de trabajo”, dijo. “Interpretaron los beneficios y los daños de manera diferente”.

Sin embargo, Mangione citó dos puntos de datos como impulsores cruciales de las nuevas recomendaciones: el aumento de la incidencia de cáncer de mama en mujeres más jóvenes, y modelos que muestran la cantidad de vidas que podrían salvar las pruebas de detección, especialmente entre las mujeres negras.

No hay evidencia directa de que evaluar a mujeres de 40 años salve vidas, dijo. La cantidad de mujeres que murieron de cáncer de mama disminuyó de manera constante desde 1992 hasta 2020, debido en parte a una detección más temprana y a mejores tratamientos.

Pero los modelos predictivos que construyó el grupo de trabajo, basados en varias suposiciones en lugar de datos reales, encontraron que expandir la mamografía a mujeres de 40 años podría evitar 1,3 muertes adicionales por cada 1.000 en esa cohorte, dijo Mangione. Lo más crítico, agregó, es que un nuevo modelo que incluye solo mujeres negras mostró que se podría salvar 1,8 por

1.000. Un aumento anual del 2% en la cantidad de personas de 40 a 49 años diagnosticadas con cáncer de mama en el país entre 2016 y 2019 alertó al grupo de trabajo sobre una tendencia preocupante, dijo. Mangione lo llamó un “salto realmente considerable”.

Pero Kerlikowske lo llamó “bastante pequeño” y Tice lo llamó “muy modesto”: percepciones contradictorias que subrayan cuánta subjetividad está involucrada en la ciencia de las pautas de salud preventiva.

A los miembros del grupo de trabajo los designa la Agencia para la Investigación y la Calidad de la Atención Médica del HHS, y cumplen mandatos de cuatro años. El nuevo borrador de las pautas está abierto para comentarios públicos hasta el 5 de junio. Después de incorporar los comentarios, el grupo de trabajo planea publicar su recomendación final en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense.

Cerca de 300.000 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama en el país este año, y morirán más de 43.000 por este mal, según proyecciones del Instituto Nacional del Cáncer. Muchos consideran que expandir la detección para incluir a mujeres más jóvenes es una forma obvia de detectar el cáncer antes y salvar vidas.

Pero los críticos de las nuevas pautas argumentan que hay verdaderas concesiones.

“¿Por qué no empezar al nacer?”,ironizó Steven Woloshin, profesor del Instituto de Políticas de Salud y Práctica Clínica de Dartmouth. “¿Por qué no todos los días?”.

“Si no hubiera inconvenientes, eso podría ser razonable”, dijo. “El problema son los falsos positivos, que dan mucho miedo. El otro problema es el sobrediagnóstico”. Algunos tumores de mama son inofensivos y el tratamiento puede ser peor que la enfermedad, enfatizó.

Tice estuvo de acuerdo en que el sobretratamiento es un problema subestimado.

Las pruebas de detección tienden a encontrar cánceres de crecimiento lento que tienen menos probabilidades de causar síntomas, dijo. ►P.39

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan SALUD www.elinformadorusa.com 29

BIENES RAICES

Denuncian éxodo de indocumentados, pérdidas en agricultura y poca mano de obra en Florida

Miami, EFE

La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, denunció este viernes que familias enteras de trabajadores indocumentados se van del estado, las “cosechas se pudren” sin recoger en el campo y faltan empleados en sectores esenciales a causa de la política migratoria del gobernador Ron DeSantis, candidato a las primarias republicanas.

Fried habló a la prensa frente al monumento “La antorcha de la amistad” de Miami, un símbolo de acogida a los inmigrantes, para exponer la razones por las que cree que la ley migratoria SB1718, que entrará en vigor el 1 de julio, va a causar un “desastre” peor al de leyes del mismo estilo promulgadas en Alabama y Arizona.

Los tres motores de Florida, agricultura, turismo y construcción, la “espina dorsal de la economía floridana”, van a sufrir a corto, medio y largo plazo a causa de la ley SB1718 por su dependencia de la mano de obra indocumentada, dijo.

Según Fried, se calcula que viven en Florida, un estado de más de 21 millones de habitantes, casi 800.000 indocumentados.

Un 60 % de los trabajadores de la agricultura floridana está en situación migratoria irregular y, por tanto, están amenazados por la ley de DeSantis, que les condena a la deportación, impone fuertes multas a los empresarios que

empleen a esos trabajadores sin papeles e incluso castiga a los familiares que los ayudan.

Acompañada de representantes de las comunidades venezolana, nicaragüense, cubana, colombiana y de otros países, Fried, la excomisionada (ministra) de Agricultura de Florida dijo que los efectos de la ley SB1718 se sienten por adelantado y exhortó a actuar no solo contra esas medidas “extremistas”, sino también y especialmente para evitar que DeSantis llegue a la Casa Blanca como pretende.

Desde el pasado miércoles DeSantis es candidato oficial a las primarias republicanas y desde mucho antes ha dado muestras de que la inmigración irregular va a ser el caballo de batalla de su campaña para llegar a la Presidencia de EEUU.

“No merece ser gobernador de Florida, ni mucho menos llegar a la Casa Blanca”, dijo Milli Herrera, dirigente comunitaria y expresidenta del Caucus Hispano de Florida, quien subrayó los efectos negativos de la ley en pequeñas y medianas empresas del estado.

“Van a vender menos y a comprar menos”, agregó.

La ley va a significar menos ingresos para las arcas del estado y menos recursos para el sistema de salud de Florida y puede elevar los precios de los productos básicos, los costos de construcción y los hoteleros, dijeron los oradores.

“Es un mito que los inmigrantes no pagan impuestos”, dijo el economista y profesor universitario nicaragüense Francisco Larios, quien instó a dejar de ver “la inmigración como un problema”, pese a

que haya políticos “demagogos” que se lo hagan creer a la gente para crear miedo y división.

Adelys Ferrro, de la organización Caucus Venezolano-americano, acusó a DeSantis de utilizar una retórica de crítica a “gobiernos dictatoriales como el de Venezuela” y luego perseguir a los que llegan a Florida huyendo precisamente de ellos.

En esa línea incidió Sabina Covo, comisionada (concejal) de Miami y empresaria de origen colombiano.

Covo consideró “una falta de respeto a la dignidad de personas” que en muchos casos llegan a Florida escapando de persecuciones y autoritarismo negarles “sus derechos básicos de tener un techo, trabajo o una licencia de manejar”.

Preguntas de nuestros lectores

Maria, estos contratos de compra son muy complicados y no están en español. Tengo miedo de firmar algo que no debo. ¿Cómo me puede ayudar usted?

Desafortunadamente no se encuentra el contrato en forma español porque el contrato de debe de entregar a los dueños y a las compañías de Bienes Raíces en Inglés. Pero cuando Contrata a Maria para comprar casa, Maria le da una explicación extensa sobre el contrato para que esté bien informado de lo que va a firmar. En estos próximos artículos vamos a repasar cada sección del contrato para explicarles bien lo que está firmando. Si tiene alguna pregunta o si quiere estar seguro que se le explique todo con detalle sobre del contrato que va a firmar, llame a Maria para que le ayude a comprar su casa. Maria es honesta y quiere lo mejor para usted y no desea que tenga “sorpresas” el día del cierre. Esta descripción no es una interpretación exacta. Esto solo explica lo que el párrafo dice.

La Sección número 18 habla sobre medidas de la propiedad: El agente de bienes raíces sugiere que el comprador obtenga una inspección de las medidas de la propiedad. En esta sección se selecciona si el comprador o el vendedor obtendrá la inspección de las medidas y el tipo de inspección y quién pagará la inspección. En veces esto es necesario, aunque la casa tenga una cerca debido a que algunos propietarios no consultan con la cuidad para poner la cerca y pueda ser que la cerca este en parte de la propiedad del vecino.

La Sección número 19 habla sobre el Plan de Protección: El comprador y el vendedor se ha notificado que existe un plan de protección para proteger los sistemas y los electrodomésticos del hogar. Aquí se selecciona lo que quiere comprar. TENGA EN MENTE: Maria le compra esta garantía a sus clientes como regalo después de cada compra o venta. Es un costo de entre $500 a $1000 dependiendo en la casa y el programa. Esto es el párrafo 18 y 19 del contrato de compra. El entender el contrato es muy importante. Si no desea esperar para recibir el resto de la información por medio de esta publicación semanal, puede llamar a Maria o enviarle un texto y ella le puede dar una explicación durante su aplicación de compra. Llámela ahora para una consulta gratis. Mande Texto al 616-204-8220 para respuesta rápida, y para una calificación gratis. Si Maria No le contesta la llamada para al final del día, Maria le enviará un regalito. Únase a nuestra página de Facebook para ganar premios una vez al mes. Facebook.com/ independencerealty.maria

Si desea ayuda en comprar o vender su casa, favor de llamar. Tengo paquetes especiales para ayudar a los Vendedores a ahorrar dinero en la venta de su casa. Si desea información gratis, favor de enviarme su dirección y le mandare un paquete de información gratis.

Llame o envíe texto a Maria para una consulta gratis al 616-204-8220.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 30 ECONOMÍA Y NEGOCIOS
La presidenta del Partido Demócrata de Florida, Nikki Fried, habla durante una rueda de prensa frente al monumento “La antorcha de la amistad”, hoy en Miami, Florida (EE. UU). EFE/Ana Mengotti

MELISA UTZ

TE PUEDE AYUDAR A TENER LA CASA DE TUS SUEÑOS

NEGOCIO

¿Estás buscando comprar una casa? Entonces Melisa UTZ, Agente de Bienes Raíces, puede ayudarte a convertirte en el dueño de tu propia casa y así tener el hogar de tus sueños. Actualmente Melisa UTZ y su equipo están trabajando para ayudar a la comunidad en poder tener una casa y ha ayudado a cientos de familia a tener su casa, aunque muchos agentes prefieren no trabajar con personas que solo tienen número de ITIN porque es más trabajo a la hora de calificar para obtener un préstamo, Melisa no es así y ha puesto todo su conocimiento, tiempo y esfuerzo para que estas familias puedan tener su propia casa

“Hemos tenido un muy buen éxito con las personas que solo cuentan con el número ITIN, porque te califican para un préstamo convencional que es más fácil para comprar una casa y como tienes que aportar el 20% o 30% de enganche eso te hace ver como un comprador más estable, y tienes una mejor opción de ganar la casa”, comentó Melisa.

“Cuando usted busca una casa nueva no tiene tanta competencia de tener que ofertar 20 mil, 40 mil dólares o hasta el máximo de su préstamo. Así que ánimo a los compradores a que piensen seriamente en comprar casa nueva ya que muchas veces con un poquito más de dinero tendrán una casa nueva”, indicó Melisa a El Informador.

Melisa explica que la oferta y la demanda de viviendas en Michigan y en Grand Rapids ha aumentado de manera muy considerable en los últimos años pero que a pesar de que los precios han aumentado ella puede ayudar a sus clientes en obtener la mejor oferta y realizar un buen trato por la casa que mejor se ajuste a sus necesidades.

Entre las cosas que enfatizó en entrevista la agente recalcó que ellos le pueden ayudar en todo el proceso de tener una casa, como por ejemplo buscarles el financiamiento para la compra ya sea un préstamo convencional o FHA, ellos están dispuestos a trabajar con ustedes. Lo importante es que tengan la capacidad de calificar para la cantidad de dinero que están pidiendo por las casas. Una vez que la persona está precalificada le mostrará la lista de casas disponibles en el mercado.

La agente de bienes raíces está lista para ayudarle a comprar o vender su casa, pero también tiene la experiencia con inversionistas, así que Melisa está lista para ayudarlo a invertir su dinero de la mejor manera en bienes raíces, una inversión de la que no se arrepentirá si tiene el agente correcto que lo asesore y guíe paso a paso para ser exitoso en este mercado.

Actualmente Metisa UTZ en compañía de Luis Molina realizan un Podcast para El Informador que se publica cada 15 días en Facebook titulado “Mi casa, tu casa y un café” en el cual dan valiosos consejos para las personas que desean comprar o vender una casa.

Si desea mayor información puede llamar a Melisa Utz al (616) 644-1685 o acceder a su sitio web melisa-utz.com.

31 NEGOCIO DE LA SEMANA Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 32

Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull se unen en la gira “Trilogy Tour” este otoño

Miami, EFE

Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull “unirán fuerzas” este otoño con una gira “única” por 19 ciudades de Norteamérica que lleva por título “The Trilogy Tour”, según fue informado este miércoles en un comunicado.

“Estoy increíblemente emocionado de ir de gira con mis amigos Pitbull y Ricky. ‘El Trilogy Tour’ será una experiencia increíble para TODOS nuestros fans. Va a ser una gira única”, señaló el cantante español Enrique Iglesias, que ha vendido más de 180 millones de álbumes en todo el mundo.

Por su parte, el rapero y productor musical estadounidense de origen cubano Armando Christian Pérez, conocido como Pitbull, dijo que era “un gran honor estar de gira con Enrique y Ricky, dos

grandes iconos de la música que no solo me han abierto puertas a mí, sino a toda nuestra cultura”.

“Estamos emocionados de llevar ‘The Trilogy Tour’

a nuestros fans por todo el mundo y darles el mejor momento de sus vidas. Dale!”, añadió Pitbull, ganador de un premio Grammy, quien lanzará próximamente el ál-

bum titulado “Trackhouse”. Producida por la promotora Live Nation, la gira que recorre 19 ciudades comienza el próximo 14 de octubre en el Capital One Arena de Was -

◄ Composición de tres fotografías de archivo donde aparecen los cantantes, Ricky Martín, Pitbull y Enrique Iglesias quienes “unirán fuerzas” este otoño con una gira “única” por 19 ciudades de Norteamérica que lleva por título “The Trilogy Tour”, según fue informado este miércoles en un comunicado. EFE/A. Valdes/K.

Krzaczynski

hington, D.C. y hace escalas en Toronto, Montreal, Boston, Nueva York, Brooklyn, Chicago, Detroit, Orlando, Miami, Dallas, Houston, San Antonio, Las Vegas, Phoenix,

Los Ángeles, San José y Seattle, antes de terminar en el Rogers Arena de Vancouver el 10 de diciembre.

“Volver a ir de gira, no solo con Enrique pero también con Pitbull, es muy emocionante. Esta gira será una fiesta maravillosa de principio a fin, así que prepárense, será épico”, dijo el puertorriqueño y estrella de la música latina Ricky Martin, ganador de dos premios Grammy y tres Latin Grammy y conocido como el “Rey del Pop Latino”.

Enrique Iglesias tiene el “récord de números uno en la historia de la lista Hot Latin Song de Billboard y es el cantautor más influyente de la música pop de nuestro tiempo con el mayor éxito en el ‘crossover inglés/español”, indicó la firma de relaciones públicas Rondene PR.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 33 FARÁNDULA
“Estoy increíblemente emocionado de ir de gira con mis amigos Pitbull y Ricky. Va a ser una gira única”, señaló Enrique Iglesias

López Obrador reconoce que su Gobierno ha sido el de más homicidios

Ciudad de México, EFE

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reconoció este jueves que en su Gobierno ha ocurrido el mayor número de homicidios de la historia, pero culpó a las administraciones anteriores por heredarle el problema.

“Ahora nos dicen: ‘qué barbaridad que el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’. Sí. ¿Pero por qué no pones la lámina (gráfica) de homicidios para que vean cómo nos dejaron el país? Porque esta es una mala herencia en seguridad”, expresó en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen después de que México tuvo los dos años más violentos de su historia bajo la gestión de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. La tendencia ha sido a la baja con

30.968 homicidios dolosos en 2022 y 33.308 en 2021, pero en el primer cuatrimestre de 2023 hubo un repunte interanual de 0,26 % con 9.912 asesinatos, un promedio de 83 al día.

Pero, desde su conferencia en el norteño estado de Tamaulipas, el mandatario responsabilizó a los gobiernos anteriores de la proliferación del crimen organizado al exhibir una gráfica con los asesinatos de los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

“Nos ha costado porque ¿quiénes crearon las bandas, los cárteles que funcionan en todo el país?. Pues estos. ¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el Gobierno de nosotros? No. Se fueron consolidando por la impunidad y las complicidades”, argumentó.

El gobernante mexicano denunció que el país era un

“narcoestado” al señalar a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el Gobierno de Calderón declarado culpable por una corte en Estados Unidos en febrero pasado por sus nexos con el narcotráfico.

“Era un narcoestado. Nos ha costado mucho esto. Y esperamos que siga bajando. Este año ha ido bajando, poco ¿eh? Y todavía nos queda el año próximo”, aseveró.

El presidente afirmó que “ya también están dando resultados los programas de bienestar, que son la basa para pacificar al país”.

“Eso es lo que nos va a permitir vivir en una sociedad mejor y pacífica, entonces sí hemos bajado el homicidio, que este es uno de los delitos en donde no hay prácticamente o muy poca cifra negra (delitos no reportado), porque sí se denuncia y sí se sabe lo que se sucede”, señaló.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 34 INTERNACIONAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habla durante la rueda de prensa en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México). Fotografía de archivo. EFE/José Méndez

López Obrador rechaza relaciones económicas con Perú a falta de “normalidad democrática”

Ciudad de México, EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló este viernes de manera firme que el Gobierno que encabeza no quiere tener “relaciones económicas ni comerciales con el Perú” y calificó nuevamente a la mandataria de aquel país, Dina Boluarte, de “usurpadora” del cargo.

Paralelamente, sobre la entrega de la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico, el mandatario mexicano dijo que se la podría entregar al Gobierno de Chile, pese a que le corresponde a Perú.

“Se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia. Mientras no haya normalidad democrática en Perú, no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa”, expuso López Obrador en su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional.

“Se queda en pausa. Se la entregamos nosotros, le voy a mandar una carta al presidente (Gabriel) Boric (de Chile) diciendo que ya no nos estén echando la culpa a nosotros los politiqueros en el Perú, y ya”, añadió.

Agregó: “Si Chile la entrega al Perú es su asunto, pero

nosotros no participamos hasta que no haya normalidad política democrática en el Perú”.

“Se la puedo entregar a Chile, sin ningún problema, a Gustavo Petro, presidente de Colombia, no porque a él también lo declararon no grato”, apuntó.

López Obrador aprovechó para fustigar a Boluarte y señaló que su aprobación es baja: “debe tener 20 o 30 %”.

El jueves, el pleno del Congreso peruano declaró persona non grata al presidente mexicano, por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la presidencia de la Alianza del Pacífico.

La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada el lunes pasado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

Dicha Comisión aceptó la moción de rechazo a las declaraciones de López Obrador, planteó al pleno que se le declare persona non grata y que se exhorte a los ministerios del Interior y Exteriores para que “realicen las acciones necesarias” para que “no ingrese al territorio nacional”.

“Si no puedo ir al Perú, lo único que lamento es que no voy a poder ir a Machu Picchu. Eso es lo único, y desde luego ver ese pueblo tan bueno, extraordinario. Es mucho pueblo de Perú para tan poco Gobierno”, replicó hoy el gobernante mexicano.

La semana pasada, López Obrador calificó de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Reiteró, además, que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios, mientras que el Congreso declaró persona non grata al presidente colombiano, Gustavo Petro, y al expresidente boliviano Evo Morales, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al Gobierno de Boluarte.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan INTERNACIONAL www.elinformadorusa.com 35
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su rueda de prensa matutina hoy, en Palacio Nacional en la Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

AUTOS CON LA ZR2

Chevrolet Silverado se une a la caravana de los indetenibles, por si el Apocalipsis llega

Roger Rivero

Es creencia extendida que las camionetas o pickup trucks son una invención Norteamericana. Lo cierto es que el primer camión propulsado por combustión interna fue diseñado y construido en 1896 por el alemán Gottlieb Daimler, y ya a principios de la década del 1900, otros fabricantes construían automóviles con estilo.

Aunque la popularidad se desató cuando Ford Motor Company comenzó a ensamblar en masa su icónico Modelo T Runabout en 1925, otros fabricantes ya habían producido modelos que podían considerarse camionetas, entre ellos Chevrolet. En 1918, Chevrolet lanzó el Modelo 490, que solo venía con chasis, mientras que la caja del camión tenía que ser construida o instalada por una empresa externa.

“Aquellos vientos trajeron estas tempestades” y llámese Ford, Chevrolet, Dodge o RAM, las camionetas se han convertido en un símbolo de EE. UU. Su función utilitaria se ha ampliado, y las contemporáneas pueden ser vehículos de lujo o de aventura, como la Silverado 1500 ZR2, que probamos esta semana.

¿QUÉ HAY DE NUEVO?

La Chevrolet Silverado ZR2 fue desvelada el año pasado, como respuesta a la creciente popularidad de modelos tan “bestiales” como la Ford F-150 Raptor R o la RAM TRX. Sin llegar a la talla de estos competidores, la ZR2 tiene suficientes atributos como para considerarse un serio todoterreno.

“Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera, los fabricantes controlan el contenido de los comentarios”.

¿CÓMO

SE VE DESDE AFUERA?

La ZR2 trae una apariencia exclusiva. Evita el cromo llamativo tan presente en otras Silverado, prefiriendo un aspecto negro en la parrilla y el acabado exterior. Solo hay un toque de rojo en los funcionales ganchos de recuperación, y la gran protuberancia del capó también está recubierta de negro mate. Un detalle interesante y útil para un todoterreno son las esquinas del parachoques delantero, que se pueden desmontar y sustituir fácilmente en caso de daños en el camino.

¿Y POR DENTRO?

Escalar al interior puede que resulte algo embrollado, pues las 11.2 pulgadas que la separan del suelo se convierten en un desafío. Una vez dentro, reconocemos una Silverado con un mejor interior, gracias a la renovación del pasado año.

La ZR2 deja los adornos y lujos innecesarios a un lado, mostrando una cabina funcional y de apariencia resistente. Los asientos delanteros forrados en piel tienen calefacción y enfriamiento. Los paneles superiores de las puertas delanteras y traseras traen un material acolchado para un mayor confort. Como es costumbre en este tipo de camionetas, el espacio nunca es un impedimento.

TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD

La ZR2 incorpora la nueva pantalla central de 13,4 pulgadas de Chevrolet y el también nuevo sistema de info entretenimiento integrado de Google. El salpicadero también tiene una pantalla digital de 12,3 pulgadas muy configurable y útil con información relacionada con las funciones de la tracción off-road.

Todas las Silverado incluyendo la ZR2, incorporan de serie un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor y un surtido de ayudas opcionales que hacen que la conducción e incluso el remolcado sean bastante viables. Aviso de colisión frontal, frenado de emergencia automático con detección de peatones, aviso de cambio involuntario de carril, asistencia de mantenimiento en el carril, luces largas automáticas, alerta de tráfico cruzando en la parte posterior y de ángulo ciego, así como la función de conducción adolescente (por si le pasa las llaves a su hijo o sobrino) vienen de serie.

¿CÓMO SE CONDUCE?

Quizá algunos opinen que su comportamiento en carretera es algo rudo, pero para una camioneta todoterreno con neumáticos de 33 pulgadas de tacos enormes, la conducción

es realmente cómoda. En la ZR2 va a requerir un poco más de trabajo para gobernarla en la carretera que una Silverado estándar, consecuencia real de la capacidad todoterreno que se gana, y bien merece la pena.

Llevamos esta Silverado a caminos secundarios con hoyos grandes, y los amortiguadores Multimatic Dynamic que vienen de serie, demostraron la razón por la que son los mejores del mercado para estos menesteres. No solo amortiguación. Cuando adquieres la ZR2, también estás adquiriendo un montón de características especiales que son útiles fuera de la carretera, como la caja de transferencia Autotrac, de dos velocidades que ofrece una vectorización inteligente del par a los ejes delantero y trasero.

En comparación, la Ford Raptor o la RAM TRX tienen motores más potentes, pero el desempeño de la Silverado ZR2 es lo suficientemente robusto como para no sentir la exigencia de más caballos.

¿SI QUIERO UNO, POR CUÁL ME DECIDO?

La 2023 Chevrolet Silverado 1500 está disponible en ocho acabados diferentes. La más económica es la WT o Work Truck que comienza en los $36,300, seguida de Custom, LT, RST, Trail Boss, LTZ, High Country y la ZR2, que es la más costosa de todas con precio inicial de $71,500.

A la Silverado ZR2 se le puede agregar el paquete Bison, que cuesta $7.895 dólares y la equipa con llantas de 18 pulgadas en negro brillante, parachoques de acero estampado, ángulos de aproximación y salida mejorados y múltiples placas de protección de alta resistencia.

¿CONTRA QUIÉN COMPITE?

La competencia no es amplia, y se reduce a productos de fabricantes Norteamericanos, pues los “tres grandes” de Detroit han acaparado la producción de este tipo de camionetas en esteroides, que poco se encuentran fuera de allí.

CONCLUYENDO

Como sucede con otros vehículos de alta capacidad para aventuras off road, la gran mayoría de sus compradores nunca las llevaran a lugares donde puedan explotar a plenitud sus capacidades. Pagar más de $10,000 dólares sobre la Silverado High Country de gran lujo, se justificaría solo para darle un buen uso, pero como seguro argumentarán muchos de sus dueños, es mejor estar preparados por si llega el Apocalipsis, que, a juzgar por los telediarios de noticias, bien parece estar a la vuelta de la esquina.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 36
CHEVROLET

OPORTUNIDAD DE EMPLEO

Necesitamos trabajadores con experiencia en la demolición de interior, de $15 a $20 por hora. Aumentos rápidos y beneficios.

PRESENTAR IDENTIFICACIÓN CON FOTOGRAFÍA O LICENCIA DE MANEJO

Aplica en Walch Construction 1035 BUTTERWORTH SW, Grand Rapids, MI, 49508

CONTACTO LENO: 616.291.2760

¿QUIERES RECIBIR LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA?

MANDANOS UN MENSAJE AL 616 264 2708 Y TE AGREGAMOS AUTOMÁTICAMENTE

SE RENTA DEPARTAMENTO EN KENTWOOD, MICHIGAN. 2 RECAMARAS, UN BAÑO Y BASEMENT PARA LAVADORA Y SECADORA. $1350 RENTA MENSUAL INCLUYE AGUA Y BASURA SOLAMENTE. INTERESADOS FAVOR DE MANDAR MENSAJE AL 616-856-2080

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 37 SERVICIOS

Las Finales de las primeras veces

Los Ángeles/Chicago, EFE

Los Denver Nuggets y los Miami Heat abrirán este jueves las Finales NBA 2023, un choque de las ‘primeras veces’ en el que la franquicia de Colorado peleará por el primer anillo en sus 47 años de historia y la de Florida tendrá el reto de ser el primer campeón que arrancó los ‘playoffs’ como octavo cabeza de serie.

A la caza del anillo de la NBA en las primeras Finales de su historia. Así de especial es la oportunidad para los Denver Nuggets, liderados por el serbio Nikola Jokic, que llegan a la serie por el título como los mejores de la Conferencia Oeste en la temporada regular y tras perder solo tres encuentros en sus rondas ante los Minnesota Timberwolves (4-1), los Phoenix Suns (4-2) y Los Angeles Lakers (barrida por 4-0).

Invictos en su casa en las eliminatorias y con el factor

cancha a su favor en estas Finales, los Nuggets se han subido a la mejor versión posible de un Nikola Jokic descomunal que promedia en estos ‘playoffs’ un triple-doble: 29,9 puntos, 13,3 rebotes y 10,3 asistencias y con un gran acierto (53,8 % en tiros de campo y un 47,4 % en triples).

Ya recuperado de su lesión en la rodilla que le hizo

perderse toda la temporada pasada, Jamal Murray ha regresado por todo lo alto para liderar a los acompañantes de Jokic en esta aventura: Aaron Gordon, Kentavious Caldwell-Pope, Michael Porter Jr., Bruce Brown Jr. En unos ‘playoffs’ marcados por las sorpresas, los equipos inconsistentes, las subidas y bajadas en cada encuentro

y los jugadores que aparecen y desaparecen, los Nuggets entrenados por Mike Malone han sido el equipo más consistente, sólido y fiable.

Además, llegan a estas Finales con la mente despejada y las piernas descansadas ya que han tenido nueve días libres desde que trituraron a los Lakers. En cambio, los Heat, auténtica revelación del

año, aterrizaron en Denver con solo dos días para recuperarse de la épica final del Este ante los Boston Celtics y con muy poco tiempo para aclimatarse a un factor que podría ser muy importante en estas Finales: la altura, ya que la ciudad de los Nuggets se encuentra a 1.608 metros sobre el nivel del mar.

Sin embargo, los Heat se han acostumbrado a revertir los pronósticos en esta postemporada, en la que llegaron a las Finales tras superar dos rondas del ‘play-in’ y eliminar a los Milwaukee Bucks (4-1), el mejor equipo de la liga, los New York Knicks (4-2) y los Celtics (4-3).

La serie contra Boston acabó con una monumental victoria de los Heat en el TD Garden (104-83), después de que sus rivales rozaran un milagro nunca visto, remontar una serie tras ir perdiendo 0-3.

Jimmy Butler es el líder absoluto de los Heat en la pista y

dirige a un grupo de jugadores que, lejos del estatus y de las nóminas de las súper estrellas de la NBA, están rindiendo a su máximo nivel.

Se trata de jugadores no elegidos en el draft como Caleb Martin (26 puntos en el séptimo partido contra los Celtics), Gabe Vincent, Max Strus o Duncan Robinson, que vivieron momentos de gloria en esta magnífica postemporada de Miami.

La unión del vestuario es la gran fortaleza de un equipo organizado de forma excelente por el técnico Erik Spoelstra, quien alcanzó sus sextas Finales en Miami.

Luce dos títulos en su palmarés, en 2012 y 2013, y se consagró como uno de los mejores preparadores de la NBA. Las Finales se retransmitirán en más de 200 países y en 60 idiomas distintos a partir de este jueves, con el primer partido en la Ball Arena de Denver.

Viernes | 2 de junio de 2023 www.elinformadorusa.com 38 DEPORTES
◄ Nikola Jokic (d), de los Denver Nuggets, este 31 de mayo de 2023. EFE/EPA/ Bob Pearson

- NBA SALUD

Los Celtics se quedan a las puertas del cielo

Redacción Deportes, EFE

Asolo un paso de la gloria. Así cayeron este lunes los Boston Celtics, que perdieron el séptimo partido de la final del Este ante los Miami Heat (84-103), que ya no podrán luchar por el anillo ante los Denver Nuggets y que además dejaron escapar una posibilidad de oro de haber hecho historia en la NBA. 150 veces se había dado un 0-3 en unos playoff de la NBA y en las 150 veces no se produjo la remontada. Los Celtics parecían tener todo a su favor para acabar con la ‘maldición’ este año puesto que jugaban en casa el séptimo duelo tras haber resucitado con tres triunfos seguidos cuando ya parecían con pie y medio en la eliminación.

Pero la ansiedad, el desacierto, la soberbia actuación de los Heat y también la mala suerte de los Celtics echaron por tierra las esperanzas de un 4-3 inédito en la historia en la liga.

Además, los Celtics de Jayson Tatum y Jaylen Brown tampoco podrán ‘vengar’ su derrota el año pasado en las Finales de la NBA, cuando sucumbieron en la serie por el título ante los Golden State Warriors de Stephen Curry (4-2).

La pesadilla del TD Garden, con un ambientazo sensacional esta noche, comenzó en la misma primera jugada del partido, cuando Tatum, su gran líder y un especialista en lucirse en ‘séptimos encuentros’, se torció el tobillo

izquierdo al caer sobre el pie de Gabe Vincent. Tatum siguió en la pista y acabó jugando 42 minutos pero durante toda la noche se le vio con evidente dolor, muy frustrado e incómodo y con muchos problemas tanto de movilidad como en el tiro.

Con su estrella en una situación precaria, los de verde se fueron derritiendo poco a poco ante unos Heat que olieron sangre y que llevaron el encuentro con maestría a su terreno (pocos puntos, ritmo lento, dominio de las defensas sobre los ataques...).

Nadie dio un paso al frente en lugar de Tatum, que acabó el partido con 14 puntos (5 de 13 en tiros) y 11 rebotes.

VIENE DE LA PÁGINA 29

Por el contrario, las mujeres a veces descubren cánceres letales de crecimiento rápido poco después de haberse realizado mamografías que salieron normales.

“Nuestro fuerte sentimiento es que una sola talla no sirve para todos y que debe personalizarse”, dijo Tice.

WISDOM, que significa “Mujeres informadas para evaluar según las medidas de riesgo”, evalúa el riesgo de las participantes a los 40 mediante la revisión de los antecedentes familiares y la secuenciación de nueve genes. La idea es comenzar con mamografías periódicas de inmediato para las mujeres de alto riesgo mientras que esperar para las de menos.

Las mujeres negras no hispanas tienen más probabilidades de hacerse mamografías de detección que las mujeres blancas no hispanas. Sin embargo, tienen un 40% más de probabilidades de morir de cáncer de seno y de que les diagnostiquen cánceres mortales a edades más tempranas.

El grupo de trabajo espera que las mujeres negras se beneficien más de la detección temprana, dijo Mangione. No está claro por qué las mujeres negras tienen más probabilidades de sufrir cánceres de mama más letales, pero las investigaciones apuntan a disparidades en el tratamiento.

“Las mujeres negras no obtienen un seguimiento de las mamografías tan rápido ni un tratamiento adecuado tan rápido”, dijo Tice. “Eso es lo que realmente impulsa las discrepancias en la mortalidad”. También continúa el debate sobre la detección en mujeres de 75 a 79 años. El grupo de trabajo optó por no pedir pruebas de detección de rutina en el grupo de mayor edad porque un estudio observacional no mostró ningún beneficio, dijo Mangione. Pero el panel emitió un llamado urgente para investigar si las mujeres de 75 años o más deberían hacerse una mamografía de rutina.

Los modelos sugieren que evaluar a las mujeres mayores podría evitar 2,5 muertes por cada 1.000 mujeres en ese grupo de edad, más de las que se salvarían al expandir la evaluación a las mujeres más jóvenes, apuntó Kerlikowske.

“Siempre decimos que las mujeres mayores de 75 años deberían decidir junto con sus médicos si se hacen mamografías, según sus preferencias, valores, historial familiar y de salud”, dijo Mangione.

Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan DEPORTES www.elinformadorusa.com 39
BALONCESTO
Viernes 2 de junio de 2023 · West Michigan LOCAL www.elinformadorusa.com 40

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.