Pide ONU Conianza a Familias de Normalistas “Necesario Replantear el Mecanismo de Diálogo”, Señala >>>VER:7A MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014 Visitenos en: www.elinformadordelmayo.mx
Faltan 15 Días Para
Navidad 28 Páginas 4 Secciones
$7.00
Navojoa, Sonora, México
AÑO LVIII No. 22082
PARA EL PRÓXIMO AÑO
Capitalizarán Sector Agrícola Productores Tendrán Acceso a Créditos Oportunos: Mendívil Valenzuela POR MARTIN ROBERTO VEGA EL INFoRMADoR DEL MAYo
odría ser la Financiera Rural o el Banco del Bajío, el FINCA del Distrito de Riego 038 Río Mayo, que operará como un instrumento financiero moderno que en corto plazo formalizarán los 16 Módulos de Riego, en coordinación con la sociedad de usuarios, informó Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela. Será, dijo, un Fondo de Inversiones para la Capitalización (FINCA) del sector agrícola, el cual podría empezar a operar el año próximo. El presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), hizo saber que el FINCA se ajustará a las condiciones y actividades de los usuarios socios, mismos que harán una aportación para conformar su patrimonio, el cual será administrado por una institución fiduciaria que, en este caso, al quedar cons-
P
con la participación de productores integrarán una inanciera para capitalizar al sector agrícola. tituido será operado y administrado por un Comité Técnico integrado por los socios aportantes y socios solidarios. Mendívil Valenzuela, precisó que mediante este organismo se pretende mejorar y agilizar el acceso al crédito
preferencial, oportuno y suficiente que requieren los productores agrícolas para llevar a cabo sus actividades productivas. El funcionario de la SRL, consideró que este nuevo proyecto iniciará ope-
ración una vez formalizado el contrato de Fideicomiso y se aprueben sus documentos normativos y de operación. Para ello, apuntó, se hará una revisión y adecuación de los estatutos de la sociedad de usuarios y de los módulos de riego. Clarificó que los FINCA, son instrumentos para la administración del riesgo, es integrado por los propios beneficiarios, quienes a través de este medio se organizan y asumen la responsabilidad de constituir un sistema de garantía parcial de créditos para otorgarse asimismo diversos servicios. Tadeo Mendívil formuló que entre estos servicios se contemplan fondos de garantía y financiamiento, el acceso a subsidios y recursos fiscales, así como fortalecer los sistemas de organización, producción y comercialización de los productores socios. También, dijo, se busca generar seguridad y confianza entre socios, intermediarios financieros y otros agentes económicos, y entre otros propiciar la generación de flujos de efectivo para cumplir compromisos financieros y capitalización de empresas.
Anuncian Programa Para el FAOT 2015
Aspirantes a la CNOP Tienen Suelo Parejo
>>>VER: 10A
>>>SONORA SUR
Realiza PROFECO Operativo Navideño POR JOSE LUIS HERNANDEZ EL INFoRMADoR DEL MAYo
L
PRoFEco vigilará que comerciantes no aumenten precios.
a Procuraduría Federal del Consumidor inició sus operativos de verificación en tiendas departamentales y comercio local, con la finalidad de evitar sanciones o quejas por parte de los consumidores en esta temporada decembrina, informó Mario Manuel Amaya Rodríguez. El Jefe de la Oficina de Enlace Municipal, subrayó que el operativo se estará desarrollando todo el mes de diciembre y concluirá el próximo 6 de enero; “esta actividad es para verificar o monitorear si los comerciantes no se extralimitan en la imposición de precios elevados a los productos que tienen para la venta de esta inminente Navidad, en la que se espera mucha actividad”, agregó. Comentó que personal de la Subdelegación de Cajeme junto con inspectores locales, realizan visitas a tiendas departamentales, incluyendo florerías, joyerías, hoteles y
una serie de negocios de las diversas ramas, con el fin de que los propietarios de los mismos no abusen, lo que en caso de ser detectado por nuestro personal tendremos que obrar en el marco de la ley. Recordó que en estas fechas las familias compran regalos y esto puede ser aprovechado por los comerciantes, motivo por el que estaremos muy al tanto de que no se incurra en el abuso contra los consumidores, añadió. Dijo que de igual manera trabaja en las normas oficiales mexicanas en series de luces navideñas que serán verificadas en los comercios como en las grandes cadenas comerciales que expenden dicho producto. Agregó que en un marco de su responsabilidad tienen que hacer su trabajo y por eso a pesar de la época navideña, el personal de esta oficina tendrá que mantener constante vigilancia en los comercios para evitar los abusos.
PAN Autorizó Alianza con PRD en Sonora
MARco ANToNIo vELDERRAIN..... PÁG.8A AL AIRE............................................. PÁG. 8A SENDA DEPoRTIvA ........................ PÁG. 6B
Motociclista Choca Contra Automóvil
Ricardo Anaya Cortés.
Filipinas: Deja Tifón Hagupit 29 Muertos
BUZÓN
RuMBoS ......................... PÁG. 2A NI qUITO NI PONGO........ PÁG. 7A REFLEJoS.........................PÁG. 8A
INTERNAcIoNAL
OPINIÓN
C
En entrevista, aclaró que la decisión de postular un candidato común a la gubernatura lo discutirá posteriormente la Comisión Permanente, pero “postular o no a la misma persona dependería justamente de la persona de la que se tratara, independientemente del cargo”. Anaya Cortés comentó que en el caso de las candidaturas a las gubernaturas de Nuevo León y Michoacán, éstas serán definidas a través del voto directo de los militantes, mientras que para Guerrero será por el método de designación. El 7 de junio del próximo año estarán en juego las gubernaturas de Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora, y la fecha límite para el registro de las coaliciones es mañana jueves. DESCARTA PRD (VER 3A) SEGuRIDAD
NOTIMEX
IUDAD DE MEXICO.- La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) autorizó a los Comités Directivos Estatales del blanquiazul en Nuevo León y Sonora a suscribir convenios de coalición para contender en las elecciones del próximo 7 de junio. Los acuerdos publicados en los estrados electrónicos del PAN establecen que en el primer caso será una coalición con el PRD y eventualmente el PT para la gubernatura y al menos 13 municipios; en tanto, en el caso de Sonora sería una coalición total con el PRD. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, informó que en el caso de la gubernatura de Guerrero, Acción Nacional no irá en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero existe otra figura que es la de candidatura común.
Heriberto Grijalva Monteverde.
Para Próximo año uNISoN Propone Presupuesto por $927 Millones GABRIEL BENITEZ TRIBUNA
ERMOSILLO.- La administración de la Universidad de Sonora, tiene una propuesta de presupuesto de 927 millones de pesos para el 2015, sin embargo, hay el riesgo de que se otorguen 100 millones de pesos menos. Así lo dio a conocer el propio representante de la Máxima Casa de Estudios, Heriberto Grijalva Monteverde, quien dijo que ante esta situación, existe el riesgo de una reducción en la matrícula de estudiantes del próximo año. Tras sostener ayer martes una reunión con los representantes de los grupos parlamentarios del Congreso del Estado, para explicarles a detalle la aplicación de los recursos que están solicitando para el próximo año, y los riesgos que se presentan al no verse favorecidos con la propuesta que tienen de los 927 millones de pesos, indicó que no se trata de un gasto, sino de una inversión a futuro. En entrevista con los representantes de los medios de comunicación, sostuvo que de la misma forma en caso de darse un presupuesto menor de parte del Estado, las negociaciones con los Sindicatos de Trabajadores Académicos y de Empleados, se pueden poner en riesgo en base al incremento a las prestaciones que soliciten en la revisión salarial del 2015. Grijalva Monteverde agregó que el 94 por ciento de los recursos del presupuesto son destinados al pago de salarios y servicios, mientras que el resto es para la compra de insumos, en tanto que las obras y ampliaciones que se hacen son en base a recursos obtenidos en concursos de programas federales, donde la institución se ha visto favorecida gracias a la calidad académica con la que se cuenta. Abundó que las gestiones que en los últimos años se ha visto una reducción del presupuesto estatal en comparación con el federal, lo cual antes era al revés, y que hoy buscan recuperar con el apoyo de los diputados en general. “Venimos al Congreso hacer un reclamo a los señores diputados para que se puedan obtener los recursos que se están solicitando, por lo que esperan que con la recepción que hubo de los diputados se logre concretar la propuesta que se hizo de los 927 millones de pesos”, expresó. En ese sentido, enfatizó que los diputados tienen la responsabilidad de atender este reclamo, que los integrantes del colegio académico hacen con justa razón, al darse un presupuesto menor que el año anterior.
H
LLÁMENoS, NoS INTERESA Su oPINIÓN SoBRE EL INFoRMADoR
Tel. (642) 422-05-87 y (642) 422 0036 elinformador@nav.megared.net.mx