Estampas Larense 23022014

Page 1

23 FEBRERO 2014

www.estampas.com

LLEGÓ SU

MOMENTO

LA ÓPERA PRIMA DE ALEJANDRO HIDALGO, LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, SE MEDIRÁ EN EL FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL FANTASPORTO

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

1


SÍGUENOS POR Larense

23/02/2014

08

Atrapado por el SUSPENSO

12

Alejandro Hidalgo y La casa del fin de los tiempos

PROTAGONISTAS

4 6

Fiesta de bromas

Y COLOR

VIVIR MEJOR 18 COCINA

Un galán hecho en “Guarolandia”

14

Nube negra sobre la CORONAESPAÑOLA

PUNTO Y APARTE 22 HORÓSCOPO

Por Nury Gómez de Sucre

Por Alfonso León

25

FENG SHUI

Por Alfonso León

Ellos tras los Oscar

26

MENTE Y ESPÍRITU

Por Maytte Sepulveda

27

GUÍA DE SERVICIOS

19

Hogar, Salud y Otros

CRUCIGRAMA

Por Andrés Palacios

Foto portada: JOSÉ MIGUEL AGUILAR

Editor: Mario Aranaga. Subeditoras: Enmar Pérez, Luisa Maracara (web). Jefe de Estampas Multimedia: Betzy Barragán. Coordinación Editorial: Raúl Chacón Soto, Adriana Gibbs, María Elisa Espinosa, María Ángela Valbuena. Jefe de Arte: Victoria Araujo. Coordinación de Arte: Adriana Franklin, Karla Henríquez. Periodistas: Pablo Blanco, Efraín Castillo, Néstor Luis Llabanero, Verónica Pérez, María Eva Otero. Diseñadores: Marvic Ruiz, Alexandra Guevara, Jorge Ramírez, Jessica Aharonov. Diseñadora Web: Ailiceth Abreu. Redes Sociales: Marisol Polanco. Gerencia de ventas: Francisco Álvarez, Jefe de ventas: Nubia Álvarez, Elizabeth Paredes, Roraima Cano. Gerencia de Servicio al cliente: José Padrón. Gerencia de grupo de mercadeo: María José Rico, Jefe de mercadeo Estampas: Lucía Njaim. Especialista de mercadeo: Andreína Briceño. Coordinador de revistas e impresos comerciales: Roisa López. Coordinador de agencias: Cindy Pas Castillo. Publicidad: Av. Urdaneta, Torre El Universal, esquina de Ánimas. Recepción de Avisos Crédito: 505.2181/ 2182/ 2184. Contado: 505.2264/ 2239/2126. Equipo Diario EL INFORMADOR: Coordinación Editorial: Fabián Soto Rueda. Periodistas: Wina Arambulé, Ornella Márquez Jiménez y José Miguel Aguilar. Fotógrafo: Julio Colmenárez. Gerencia de Grandes Clientes: José Gregorio Padrón. Recepción de Avisos: 0251-233.4538. Carrera 21, esquina calle 23, Edificio El Informador, Barquisimeto. Gerente de Mercadeo: María Luisa Manganiello. Gerente de Ventas: Krisel Rodríguez. Gerente de Mercadeo en Caracas: Yanira Angulo. 0212-261.1623. Telefax: 0212-261.7767. Depósito legal: pp200502CS1964. ISSN: 1856-2000. Impresa por diario ElUniversal/Impresos Comerciales. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción

HAZ CLICK EN... MERYL STREEP:

UNA TRAYECTORIA DE ORO

WWW. ESTAMPAS.COM 2

23 FEBRERO 2014

EN MÓVIL

Estampas LARENSE

La actriz eleva su récord al haber sido nominada por décima octava vez al Oscar. En un multimedia recordamos todas sus anteriores postulaciones.


Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

3


PROTAGONISTAS

Un galán hecho en

“GUAROLANDIA” De padres venezolanos, nació en Ithaka, Nueva York (Estados Unidos), y se crió en la ciudad de Barquisimeto, donde vivió durante su adolescencia. Hasta que nació su hija Camila, jugó para el Caracas FC, Deportivo Italia, el Monagas Sport Club y, en 2008, para Miami FC. Es primo de Gaby Espino, a quien apoyó promocionándole su calendario de 2011. También se ha ganado la vida organizando espectáculos de artistas como Chino y Nacho. Ahora es The Bachelor

{

(traducido al castellano como “el soltero”), la figura masculina principal de un reality show estadounidense en el que tratará de conseguir el amor entre 25 mujeres que participan en el programa.

¿Más detalles? El día de la ceremonia de eliminación, y rompiendo con todos los protocolos, sorprendió a las chicas preparándoles arepas acompañadas con aguacate, caraotas negras, perico y huevos.

El show, creado en 2002 y producido por la cadena ABC, escogió para su temporada número 18 a Juan Pablo Galavís como el primer soltero de origen venezolano. Aunque aún está en desarrollo, se sabe que el rubio galán mostrará a sus pretendientes su destreza en el fútbol y las maravillas de la gastronomía criolla.

“Nunca habíamos tenido a nadie que tuviera tan poco tiempo en pantalla y a la vez fuera tan popular. De alguna manera tuvimos que pensar todo de nuevo. Una vez que lo anunciamos fue una locura. Tiene ese carisma intangible, es encantador. Lo he visto en vivo y las mujeres se desmayan. Me enoja y me siento celoso, no me cae

NA’GUARÁ

“¡Mi navaja está tan fea que tendré que comprarme otra!”, le comentó Gerardo a sus amigos, quienes le advirtieron que su idea no era necesaria, puesto que la cuchilla era de calidad. ¿La recomendación?, lavarla con agua caliente. Cuando llegó a su casa, Gerardo le pidió a su mamá que le

4

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

bien”, bromeó Chris Harrison, presentador de The Bachelor. Pero ese desenfado, que subió los niveles de audiencia a su punto más alto de los últimos tres años, también lo metió en problemas. “Quiero disculparme con toda la gente a la que ofendí por mis comentarios acerca de tener un bachelor gay o bisexual”, escribió en su página de Facebook, luego de haber confesado en una entrevista que el show no pudiera hacerse con homosexuales porque significaría un mal ejemplo para los niños que miren televisión.

}

pusiera a hervir una olla con agua y lanzó la navaja cuando empezó a salir el vapor. Para que quedara bien limpia la dejó “sancochándose” por media hora. Pero cuando la sacó, el plástico que la recubría se redujo con el calor, despegándose en su totalidad del utensilio. “Ahora sí me tengo que comprar una nueva”.


Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

5


PROTAGONISTAS

ELLOSTRAS

el Oscar

A una semana de que los premios de la Academia sean entregados, cinco caballeros se enfrentan por la estatuilla que les otorgará el título de Mejor Actor.

MATTHEW MCCONAUGHEY interpretó a un enfermo de sida que debe afrontar los prejuicios de sus vecinos que le creen homosexual en Dallas Buyers Club, que ya le ha valido tres premios importantísimos: el Globo de Oro, el Critics’ Choice Awards y el Premio del Sindicato de Actores. El artista, quien bajó 20 kilos para interpretar el papel, descubrirá en la comunidad gay de Dallas a un grupo de gente que lo comprende y le ayuda.

Hace tres años que CHRISTIAN BALE ganó su primer Oscar por The Fighter; este año tiene su segunda nominación por su rol en la cinta American Hustle. El galés engordó 40 kilos y se rasuró el cabello para encarnar a Irving Rosenfeld, el brillante y estrafalario estafador que debe trabajar para un agente del FBI.

▲ ▲

▲ El veterano BRUCE DEN, de 77 años, y con casi medio siglo frente a la gran pantalla, está nominado por segunda vez por su protagónico en Nebraska, de Alexander Payne. El estadounidense se adjudicó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Cannes 2013, por lo que llega con un espaldarazo a este nuevo reto fílmico.

6

23 FEBRERO 2014

LEONARDO DICAPRIO se encuentra por cuarta vez nominado a un premio de la Academia y muchos se preguntan si será por fin su momento de ganar. Su papel en The Wolf of Wall Street, donde personifica al desenfrenado estafador Jordan Belfort, ya le valió un Globo de Oro. La trama se centra en el auge y la caída de un agente de bolsa en Nueva York.

Estampas LARENSE

El británico de ascendencia nigeriana, CHIWETEL EJIOFOR, recibe su primera nominación por su interpretación de Solomon Northup en la película 12 Years a Slave, dirigida por Steve McQueen y basado en la autobiografía de Northup, un mulato afroamericano nacido libre en Nueva York que fue secuestrado en Washington DC, en 1841, para ser vendido como esclavo y que trabajó en plantaciones en Louisiana durante 12 años hasta su liberación.

ELDATO El cantautor venezolano Franco De Vita llegará este 20 de marzo a Barquisimeto con su tour Vuelve en primera fila, con el que recorrerá otras ocho ciudades del territorio nacional. El artista, que en esta producción contó con la colaboración de importantes figuras como Gloria Trevi, Gean Marco y Wisin, actuará en las instalaciones del Complejo Ferial. Para Franco las presentaciones “en primera fila” han sido un trabajo muy personal y de crecimiento profesional que ha disfrutado de principio a fin, por brindarle la oportunidad de perfeccionar sus clásicas canciones e interpretarlas con varios de sus amigos.


Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

7


ATRAPADO POR EL

SUS PEN SO...

EL JOVEN DIRECTOR DE LA CASA DEL FIN DE LOS TIEMPOS, ALEJANDRO HIDALGO, SE PREPARA PARA LLEVAR SU FILME FUERA DEL PAÍS, COMENZANDO CON EL FESTIVAL DE CINE INTERNACIONAL FANTASPORTO. PERO ANTES REVELA SUS TEMORES DURANTE EL RODAJE Y AQUELLO QUE

EN LA VIDA REAL LO SOBRESALTA ORNELLA MÁRQUEZ JIMÉNEZ F O TO : J O S É M I G U E L AG U I L A R

8

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


M

ás de dos décadas viendo clásicos de terror y suspenso como El Exorcista, Freddy Krueger o El Resplandor, alimentaron la pasión de Alejandro Hidalgo por el cine y por las emociones que hacen saltar de la butaca.

Luego, películas más pulidas como Los Otros, El Orfanato o El laberinto del Fauno, terminarían de afinar su astucia como cinéfilo y su meticulosidad como cineasta a la hora de sentarse en la silla de guionista para, finalmente, dar con la estructura compleja de su ópera prima: La casa del fin de los tiempos. Una historia que modificó unas 15 veces y le tomó cuatro años escribir. El ahínco y la minuciosidad no solo dieron resultados sino que rompieron records. Tras su estreno en Venezuela, el 21 de junio de 2013, la cinta ha sido vista por más de 600 mil espectadores, superando en el país a grandes producciones de Hollywood como Sexto Sentido o El Aro, y convirtiéndose, a la vez, en la película nacional más taquillera de todos los tiempos con ingresos superiores a los cuatro millones de dólares. Un éxito que tras siete meses de proyección parece no diluirse y podría traspasar fronteras, tras anunciar el pasado 22 de diciembre que el filme había sido incluido en la Selección Oficial del Festival de Cine Internacional Fantasporto 2014.

UNA GRAN ENTRADA Considerado uno de los espectáculos más importantes de Europa y referencia dentro del género del terror, la fantasía y el suspenso, Fantasporto ha recibido y premiado en ediciones anteriores a directores de la talla del mexicano Guillermo del Toro, el inglés Danny Boyle y, recientemente, al argentino Andrés Muschietti, quien en 2013 se alzó con el Gran Premio del festival por su filme Mama. Este año, la obra de Alejandro competirá junto a una veintena de películas provenientes de Estados Unidos, Japón, Suiza, España o Gran Bretaña. El evento se realizará desde el 28 de febrero al 9 de marzo, pero será el 2 de marzo cuando el director, acompañado de su protagonista Ruddy Rodríguez, viajen a Oporto, en Portugal, para estar presentes en la proyección del filme ante el jurado, el 5 de marzo, y tres días después en la exhibición para el público.

EL SUSTO DE RUDDY Para Alejandro Hidalgo, Ruddy Rodríguez siempre fue su primera opción para interpretar a Dulce, la madre que trata de salvar a sus hijos y descubrir el enigma de la vivienda en dos épocas (1981 y 2011), en La casa del fin de los tiempos. “Es una actriz muy talentosa. Una mujer bella, madura y cuyo perfil físico se adaptaba a la perfección al personaje que escribí, porque tiene una mirada profunda y penetrante”, dice Alejandro, quien en un festival de cine le presentó el guión a Ruddy y la hizo, tras mucha insistencia, firmar una carta donde se comprometía a ser la protagonista de su película. Cuando Hidalgo recibe el financiamiento para hacer la película se le hizo imposible localizar nuevamente a la actriz, quien desde hace varios años reside y trabaja en Colombia. Desalentado, y pensando que Ruddy había olvidado su promesa, comenzó de nuevo la búsqueda de una actriz para el papel principal. Hasta que un día, en un periódico nacional, leyó una entrevista de la intérprete donde anunciaba que su próximo trabajo era una película de un joven director debutante llamada La casa del fin de los tiempos. Así le confirmó Ruddy su participación.

El suspenso, la tensión y la expectativa, emociones con las que hace saltar del susto a los espectadores de la película, ahora aceleran los latidos del joven director con La casa del fin de los tiempos en competencia. “Más que esperar ganar, estoy expectante por participar y ver la reacción del público internacional. En Venezuela el éxito ha sido increíble, una prueba superada, pero queremos ver el efecto en el espectador de afuera”, dice Alejandro, consciente de que esos comentarios podrían ser el empuje final en las distribuidoras para estrenar la película en otros países de Latinoamérica, entre ellos Colombia, donde Ruddy Rodríguez está desarrollando su carrera artística. Hidalgo trabaja en la producción y guión de otro largometraje de este género que será dirigido por Gigi Romero. “Queremos que sea una película independiente, que

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

9


Lo que sí se anima a revelar es cómo un género que lo aterraba y entretenía de pequeño terminó alimentando su creatividad y su ímpetu por contar historias. Tramas que conecten, conmuevan pero sobre todo enfrenten al espectador a temores cotidianos, que hasta el mismo director ha experimentado.

F O TO S : C O R T E S Í A L A C A S A D E L F I N D E LO S T I E M P O S

abordará de manera innovadora el tema del exorcismo”, dice sin dar más pistas y siguiendo involuntariamente su naturaleza de crear suspenso.

¿Por qué le atrae tanto el género del terror y suspenso? “Cuando una película es buena, el espectador se conecta en lo emocional y mental. El suspenso es un género que te atrapa porque involucra emociones fuertes. Eso te hace sentir vivo y, a la vez, hacer empatía con los personajes. En el caso de La casa del fin de los tiempos el suspenso es la conexión emocional. Y la mental, la provee una trama que invita al público a ser testigo de la historia, a descifrar el misterio, los enigmas, atar cabos y armar el rompecabezas. Eso me parece un juego interesante”.

¿Y cómo nace el gusto por este tipo de historias? “Desde muy niño soy un apasionado del cine. A los ocho años me iba solo a ver películas. Eso alimentó mi pasión por contar historias, de cualquier género, aunque este me gustaba mucho en particular. Vi La Profecía, El Exorcista, Freddy Krueger y Chucky con todas sus secuelas. Pero luego comencé a quedarme con películas que, más que terror, manejaban el suspenso como línea conductora con personajes más humanos. El gusto se fue desarrollando. Y empecé a ver los trabajos de Stanley Kubrick, Alfred Hitchcock y otros más contemporáneos como Alejandro Amenábar y Juan Antonio Bayona”.

Precisamente Kubrick decía que él hacía películas de miedo para enfrentar sus temores, ¿es ese su caso? “Creo que sí. Ya no le temo a algunas cosas que me aterrorizaban de niño, como la oscuridad o las sombras, pero ahora como adulto le tengo miedo a otras. Por eso en La casa del fin de los tiempos el miedo no es solo a lo sobrenatural sino que el personaje principal se enfrenta al temor de perder a un ser querido, como su hijo”.

¿Y qué le aterra en la vida real? “Pasar por momentos duros, la pérdida de alguien por la muerte o el temor de no lograr lo que me proponga”.

Pero pareciera que le gustan las emociones fuertes, aquellas que aumentan su adrenalina… “Sí, pero vivirlas a través del arte, leyendo libros, viendo películas o teatro. Aunque siempre he dicho que me gustaría lanzarme en paracaídas (risas)”.

¿La película que más le ha aterrado? “El Exorcista. La vi solo en mi casa a los 10 años y luego dormí durante varios días con un Cristo”.

Si su vida fuera una película de terror, ¿cuál sería su personaje? “Me gusta el rol de héroe. Me gustaría ser como el sacerdote de El Exorcista, que representa esperanza, transmite fe y se enfrenta a la maldad”. 10

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

ENTRE OTRAS LOCACIONES, EL FILME SE RODÓ EN UNA CASA QUE FUE PROPIEDAD DE PEDRO ESTRADA


¿Una experiencia personal aterradora? “Varias. Podría contarte una con la película. Estábamos editando el audio y cuando comenzamos a limpiar el sonido escuchamos como llantos de gente en escenas que habíamos filmado sin muchas personas en el set. Investigué y la casa donde grabamos era de Pedro Estrada (director de la Seguridad Nacional durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez), y al parecer allí torturaron a personas. El sótano tiene hasta unos pasillos bloqueados. No tengo plena seguridad de qué haya pasado pero eran cosas comunes de la época”.

Algunas de sus películas favoritas como El Orfanato y Los Otros tienen de protagonista a una madre. En su ópera prima esta figura es también el personaje principal, ¿por qué? “El amor de una madre a un hijo es el sentimiento más puro y universal que existe. Por eso es fácil identificarse con esa relación. Además soy muy apegado a mi mamá. Se llama Dionelly Rodríguez. Ella es mi mejor amiga y por eso le dediqué a ella y a mi abuela la película”.

Si no fuera director, ¿qué sería? ¿Una fobia?

“Un hombre muy infeliz”.

“Ninguna hasta ahora, pero me perturba mucho el sonido de limarse las uñas”.

¿Una pesadilla recurrente? “A veces sueño que no puedo moverme ni respirar. Siento como si tuviera una sombra encima, hasta que me despierto con un sobresalto y una sensación de vértigo”.

Y la próxima historia con la que nos asustará? “Estoy trabajando en el guión de la ópera prima de Gigi Romero, una historia de terror y suspenso. Pero mi próximo filme será de ciencia ficción. Apenas estoy comenzando a construir el guión”. ❋

F O TO S : A R C H I VO

TOP 5 DEL TERROR

1. El Exorcista “Tiene unos efectos especiales increíbles para su época. Las actuaciones son impecables y es una historia muy aterradora pero a la vez humana porque conectas con los protagonistas: la mamá que busca proteger a su hija y el sacerdote, perturbado por perder a su madre, que termina sacrificándose por la niña”.

2. Los Otros “Es un filme aterrador pero conmovedor. Ves a una madre con sus hijos enfrentándose a diario a la soledad y a la impotencia de no poder sacarlos porque están enfermos. Lo más interesante es que siempre te revelan el final pero nunca te das cuenta de que es ese hasta los últimos minutos. No se usa la sangre para crear terror, el miedo se genera ante lo desconocido”.

3. El Resplandor “Es de Stanley Kubrick. Me gusta cómo se transforma este escritor perturbado ante la maldición del hotel. La actuación de Jack Nicholson es extraordinaria y la película está llena de mucho suspenso. Las imágenes son increíbles, aterradoras y poéticas al mismo tiempo”.

4. Actividad Paranormal “Me gustó la primera. No es una película para conectarse con los personajes pero me enganchó el lenguaje de utilizar la cámara para hacer sentir al público que es un documental”.

5. El Orfanato “Uno se conecta con el personaje de una madre desesperada que no consigue a su hijo y que tiene encuentros con fantasmas que son parte de su pasado”.

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

11


FIESTA DE BROMASY COLOR

CON LA LLEGADA DEL CARNAVAL, LOS JOKILI REVIVEN Y EL ESPÍRITU DE CELEBRACIÓN INUNDA LA COLONIA TOVAR, EN EL ESTADO ARAGUA TEXTOY FOTOS: JOSÉ MIGUEL AGUILAR

Por Caracas o La Victoria el camino es complicado; las curvas son rudas, la neblina es constante y el tiempo se torna lento. Pero una vez allí el panorama mejora indudablemente. Durante todo del año las raíces de la Colonia Tovar permanecen intactas. Las fachadas, que por ordenanza de urbanismo municipal evocan a la Alta Baviera (una de las siete regiones administrativas en que está dividido el estado alemán de Baviera), brindan techo a sus rubios colonos. El olor a salchicha, cerveza y rodilla asada se siente en sus restaurantes. Allí la palabra tradición es un motivo de orgullo que seduce a los turistas. ¿Sus fiestas más populares?, el Oktoberfest, que se realiza a finales de octubre, y los carnavales celebrados este año durante la primera semana de marzo. Mientras en todo el país los niños salen disfrazados de sus héroes favoritos, en la Colonia son los Jokilis (arlequines con rostros de madera pulida y pintorescos trajes) quienes toman las calles. “El Jokili representa al bromista que todos llevamos dentro y que se niega a vivir marcado por las convenciones sociales. Cuando te colocas el disfraz, lo liberas”, cuenta Ralf Mutaffch, presidente de la Asociación de Arlequines de la Colonia Tovar y encar-

gado de dirigir el recorrido que realizan los disfrazados por el pueblo desde el sábado previo a las fiestas. Pero estos bufones no son iguales que sus antecesores, originarios de Endingen (Alemania), ciudad de donde llegaron los fundadores de la Colonia Tovar. El traje del Jokili venezolano posee tres juegos de flecos, uno sobre el otro, que exhiben los colores de la bandera nacional venezolana (amarillo, azul y rojo), delineados por un sesgo blanco y con cascabeles en las puntas. La máscara es una talla en madera oscura que ha conservado la misma forma desde 1974. “Exhibe rasgos toscos, una nariz pronunciada y una gran sonrisa, muy similar a los payasos de la Edad Media; ese sí es un rasgo que mantiene del Jokili original, aquel que se oficializó en 1782 cuando se crea el Fasnetzünft o la Hermandad de Carnaval”. Parte de la tradición que se mantiene intacta es conmemorar el regreso del Jokili, un acto público que consiste en resucitar al espíritu del Carnaval reencarnado en un arlequín, el Oberjokili o Jokili Mayor. En esta ceremonia, cientos de personajes recorren la villa montados en su peculiar carroza, un puntiagudo zapato, idéntico al que calzan.❋ @jmaguilart

BIENVENIDA Y DESPEDIDA El Jokili despierta el jueves antes de Carnaval en la llamada “noche de batas blancas”. Los miembros del grupo, y quienes deseen acompañarlos, vestidos de blanco y tocando pitos e instrumentos ruidosos, recorren las vías para lograr que el arlequín abandone su profundo sueño. Acto seguido, 12

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

los asistentes y el Zeremonienmeister (maestro de ceremonia, Julio Carrillo), rodean la fuente pidiéndole que salga. Todos gritan: “Jokili Kumm”, que significa Jokili ven y, sin mucho esfuerzo, en medio de un ambiente de alegría emerge el Oberjokili.

El martes se deja a un lado el rojo que simboliza la alegría de las fiestas para mostrar el luto que anuncia la muerte del Espíritu del Carnaval. Esa noche los habitantes visten el color de la tristeza para realizar el rito de regresar al Jokili a la fuente para que descanse hasta el próximo año.


LUGAR PARA EL RITUAL La Asociación de Arlequines de la Colonia Tovar inauguró en noviembre de 2009 su Jokili Brunnen o Fuente Jokili, ubicada en los terrenos de la Villa Jahn, cerca de la Plaza Bolívar. La llamaron “Pablo Dürr” en honor al fundador del Jokili de Tovar, el primer hombre que llevó una máscara de madera al pueblo; un regalo que le hicieron durante su visita a la ciudad de Endingen, en 1973, para participar en la conmemoración de los mil cien años de la fundación de esta localidad.

DÓNDE LLEGAR En temporada alta se activan entre mil 800 y dos mil 500 plazas cama, distribuidas entre hoteles y posadas. Ronald Gutmann, gerente del hotel Selva Negra, uno de los más antiguos de la localidad, cuenta que un beneficio de hospedarse en el pueblo es la tranquilidad absoluta que reina. “Puedes venir, disfrutar de los juegos y los cantos de los Jokilis durante el día, y en la noche ce-

nar un delicioso plato alemán y dejarte arrullar por el silencio de la montaña”. Cerámica, vidrio, salchichas, galletas, suspiros, mermeladas, conservas, jaleas, vinos, cervezas, panes y chocolates son los productos artesanales más buscados por los visitantes. Si desean más información pueden visitar el portal tovarerjokili.com.

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

13


NUBE NEGRA SOBRE LA CORONA ESPAテ前LA

14

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


PASA HASTA EN LAS MEJORES FAMILIAS: LA SUEGRA QUE NO TRAGA A LA NUERA, LOS HERMANOS QUE NO SE HABLAN, EL TÍO QUE ES LA OVEJA NEGRA… HISTORIAS ASÍ, Y HASTA MUCHO PEOR, SON EL PAN DE CADA DÍA EN LA CASA REAL DE ESPAÑA, UN CLAN DE OSCUROS UMBRALES WINA ARAMBULÉ

a monarquía, instaurada en el país europeo desde 1469, ha sobrevivido a dos períodos de República, una guerra civil, una dictadura fascista y a la gran recesión que apareció en 2008 y que, en 2013, dejó casi seis millones de desempleados y más de tres mil suicidios (la primera causa de muerte no natural en esa nación europea), acaecidos en su mayoría por desahucios y dificultades económicas (diariamente más de 200 españoles intentan quitarse la vida). A esas lamentables cifras se sumó, el 7 de febrero de 2007, Érika Ortiz Rocasolano, hermana menor de Su Alteza Real Doña Letizia, convertida en Princesa de Asturias, Viana y Gerona, duquesa de Montblanc, condesa de Cervera y señora de Balaguer, tras casarse, el 22 de mayo de 2004, con Felipe de Borbón y Grecia, heredero directo de la Corona de España.

L

Para que Érika tuviera su propio espacio (ya que vivía en el pequeño piso de su madre junto a su novio e hija), Letizia les cedió su apartamento de soltera ubicado en el barrio Vicálvaro, de Madrid, y fue allí donde la encontraron muerta con una sobredosis de pastillas que tomaba para aplacar su crisis de estrés, depresión y ansiedad. ¿Las causas? Según su primo David Rocasolano se debieron a la constante presión que ejercía Letizia sobre su familia. Esto fue quizás el detonante para que David sacara los trapitos al sol con Adiós, Princesa, de la editorial Foca, publicado el 8 de abril de 2013 y vetado por grandes cadenas comerciales y medios de comunicación por órdenes supuestamente emitidas por el Palacio de La Zarzuela, conocida también como la Casa de Su Majestad El Rey.

En las polémicas 304 páginas, quien fuera el abogado de Letizia la culpa de controlar los pasos de su familia por temor a que perjudicaran su imagen. “Érika me contó que se sentía sola. Sabía que Letizia los vigilaba. De vez en cuando le hacía llamadas histéricas y controladoras, le criticaba todo, hasta la relación con su novio Roberto García”. En el libro menciona el altercado ocurrido en el funeral, cuando Antonio Vico (padre de la hija de Érika) arremetió contra la Familia Real, acusándolos de ser los responsables de su muerte. Esta anécdota no fue desmentida. También revela que Letizia se hizo un aborto voluntario antes de conocer al Príncipe y, para evitar que la información saliera a la luz, le pidió a David que destruyera los documentos; y que mintió a su círculo sobre el sexo de su primogénita: “Nos dijo que sería un varón y que se llamaría Pelayo”. También dice que, antes de su compromiso, Letizia no era políglota, ni amante de la literatura o de la música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky. “Son puros inventos creados por periodistas pagados por el Palacio de La Zarzuela. Ella no tiene escrúpulos, ascendió en su profesión haciendo cosas indebidas. Sé cómo llegó a la televisión, pero no lo contaré, porque eso afectaría a la familia de mi exmujer. Guardo una centena de fotos muy personales, incluyendo una de Letizia en topless antes de ser Princesa”. El autor describe a la Reina Sofía como una persona muy detallista, al Rey como un maleducado (imposible olvidar cuando, el 10 de noviembre de 2007, le dijo al fallecido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, la legendaria frase “¿Por qué no te callas?”, durante la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, celebrada en Chile), “no saluda, y mucho menos recuerda los nombres. Se quiere mu-

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

15


cho a sí mismo”. Al Príncipe lo presenta como un hombre normal, que no le gusta el fútbol, como le han hecho creer al público. Ahora la prensa hace eco de la presunta crisis matrimonial entre los Príncipes de Asturias, a quienes se les ha visto discutiendo públicamente en más de una ocasión. Hace unos días Felipe se fue a esquiar a Formigal con sus amigos, mientras Letizia y sus amigas disfrutaban de los conciertos de Depeche Mode y Jaime Anglada. El distanciamiento puede deberse a que ella no pasa a sus camaradas, pues los tilda como “hijitos de papá y mamá”. El sentimiento, según las malas lenguas, es mutuo. El mal genio de la experiodista no es secreto. Se dice que no se la lleva bien con sus cuñadas, las infantas Elena y Cristina, y El Rey raramente le dirige la palabra. Una vez, mientras ella opinaba largo y tendido (en una cena con miembros monárquicos) sobre la guerra en Irak, su suegro la interrumpió diciéndole: “¡Ya sabemos que eres la más inteligente de la familia, pero, por favor, deja hablar a los demás!”. En el Palacio la servidumbre la llama, a sus espaldas, “la jefa”, debido a su autoritarismo e intransigencia. Cuentan que, durante un vuelo privado, incomodó a un sobrecargo reclamándole que sentía frío y luego, cuando modificaron la temperatura, que tenía calor. “No le prestes atención, lo único que quiere es dar lata, demostrar quién manda”, diría el Príncipe al empleado. El pasado Día de Reyes insultó a una reportera que la fotografiaba mientras veía la cabalgata de Pozuelo de Alarcón junto a su marido, hijas, su hermana Telma y Jaime del Burgo, su cuñado. “No dejaré que me hagas fotos, sería una exclusiva y eso valdría mucho dinero, además las revistas se molestarían por no avisarles que estaría aquí”, le recriminó a la trabajadora de la agencia Código Press quien, al contestarle que era el “miembro de la Familia Real con que más problemas ha tenido”, tuvo una respuesta que dejó estupefactos a los pre16

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

LA FAMILIA REAL ESPAÑOLA EN EL OJO DEL HURACÁN

sentes: “No sé a qué te refieres… a los únicos miembros de la Casa Real que conozco son mis hijas, mi marido y yo”. Aunque desde que ocurrió esta discusión, transcrita con todos los detalles en Internet, Doña Letizia posa con quien se lo pide, las encuestas la ponen entre los menos queridos de la Casa Real. “Todo el mundo esperaba que representara a la gente de la calle y no ha sido así”, expresó Ana Rosa Quintana a la revista Diez Minutos, que en otra oportunidad develó que Letizia exige no trabajar más allá del horario habitual y evita los actos dominicales porque, según ella, es su tiempo de descanso. Pero separarse quizás no sea una opción para la menuda mujer que este 15 de septiembre cumplirá 42 años. Antes de casarse firmó un acuerdo constatando que cedería, a la Casa Real y al Príncipe, la tutela de los hijos concebidos en el matrimonio. La ojos verdes, que además es señalada de transformarse físicamente desde que llegó al poder (perfiló su nariz, disminuyó el tamaño de su mentón,


aumentó su busto, eliminó los lunares de su cuello, mejoró sus dientes y se redujo las arrugas con ácido hialurónico, toxina botulínica y vitaminas, silicio orgánico y tocoferol), también debe lidiar con las malas decisiones financieras de su núcleo. Henar Ortiz, su tía, contrajo una deuda de poco más de 22 mil euros. La única forma de pagarla era embargándole una finca valorada por 34 mil euros, que les había dejado su padre como herencia. Para evitarlo, ella y su hermano, Jesús Ortiz (padre de Letizia), pusieron la propiedad a nombre de María del Carmen Álvarez Valle (su abuela paterna), en un delito catalogado por el Código Penal español como alzamiento de bienes. A su hermana Telma también la acusan de mala paga, pues al parecer le gusta vestir prendas de diseñadores sin pagarlas. La firma Gracia Galindo Alta Costura la acusa de llevarse un vestido y unos zapatos (con un costo de tres mil euros), y no haberlos cancelado. Ella y Enrique Martín Llop, su expareja, deben 15 mil euros por perder una demanda contra una treintena de medios de comunicación, a quienes acusaban de fotografiarlos sin permiso. Después de su indiscreción, Paloma Rocasolano, su madre, es la única que se ha mantenido bajo perfil. La enfermera, que ahora estudia Historia del Arte en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), enfrentó a una profesora que la pilló copiándose en un examen sobre la Historia de Grecia, diciéndole: “Usted no sabe con quién está hablando”. Sus ínfulas han bajado desde aquel episodio ocurrido en 2004. Sigue viviendo en su pequeño y modesto apartamento, se traslada en Metro y, algunas noches, va a una taberna cercana a tomar café o cerveza. Los choferes o guardaespaldas sólo la acompañan cuando visita a sus nietas en La Zarzuela, los únicos lujos que se da, pagados posiblemente por su hija, según sus allegados, son los retoques estéticos y la ropa de diseñador. ❋ @ArambuleWina

POPULARIDAD EN PICADA Según investigaciones recientes, dos de cada tres españoles estarían de acuerdo con la abdicación del Rey. De acuerdo con el documental francés Juan Carlos, el crepúsculo del Rey, 62

por ciento de los españoles desean que se retire, y menos de la mitad apoya la monarquía como forma de gobierno en España.

La mala racha de Juan Carlos I inició en la Semana Santa de hace 58 años, cuando jugando con una pisto-

la disparó fatalmente contra Alfonso de Borbón y Borbón

Dos-Sicilias, su hermano menor de 14 años. La versión exacta sigue siendo un misterio, puesto que Francisco Franco (dictador de España desde 1936 hasta 1975), ordenó silenciar los detalles.

ña el caso Nóos, llamado así por la institución homónima y sin fines de lucro que presidió (desde 2004 a 2006) su yerno Iñaki Urdangarín, a quien se le acusa de obtener ilícitamente dinero de la administración pública, que luego desviaba a Aizoon, una empresa dirigida en 50% por la Infanta Cristina.

Los 7,9 millones de dólares fueron usados en cenas, ropa para sus hijos, clases de salsa, fiestas de cumpleaños, comuniones y aniversarios e, incluso, en la compra del anillo (valorado por tres mil euros) que el Príncipe Felipe obsequió a Letizia tras su compromiso (ella no lo usa desde que se supo la procedencia). Las investigaciones también arrojaron que la Infanta Cristina habría

contratado al servicio doméstico de manera informal

Pero el fatídico suceso no lo alejó de las armas. En abril de 2012 el Rey fue operado tras fracturarse la cadera mientras cazaba elefantes en África. Una ima-

(sin seguros ni beneficios dictados por la Ley del Trabajo). Dieciséis de las propiedades de Iñaki, quien fue apartado de las actividades oficiales de la Casa Real tras conocerse el escándalo, fueron embargadas.

el sitio fuera bloqueado horas después de su publicación. La organizadora de estos elitescos safaris es Corinna zu Sayn-Wittgenstein, de quien dicen es una de sus amantes, y a quien el Rey le habría redecorado su mansión con fondos públicos.

De todos, Doña Sofía es quien se ha mantenido al lado de su hija y su familia, y eso le ha merecido abucheos cuando asiste a actos públicos. “Está angustiada y hundida, le ha asegurado a su entorno que atraviesa el peor momento de su vida”, reveló a Telecinco la periodista Paloma García Pelayo.

gen de él, cargando un rifle y posando junto al cadáver del animal, inundó la web, logrando que

Al monarca, que ha sido operado nueve veces desde 2010, también lo empa-

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

17


VIVIR MEJOR

COCINA Nury Gómez de Sucre F O TO S : 1 0 0 % TO R O. VA J I L L A S C O R T E S Í A I S K I A , LAS MERCEDES. TELFS.: 9910411. WWW.ISKIA.COM

Albóndigas CON MUCHO SABOR Las albóndigas son bolas de carne molida, mezclada con huevo, pan y otros condimentos. Su origen es árabe, aunque hoy en día se comen en todas partes del mundo, influenciadas por los sabores locales. Pueden ser de ternera, pollo, cochino, pavo o pescado; y su salsa puede prepararse a base de tomate o pimentón, salsa blanca y queso, guacamole, o cualquier otra más original y gourmet, como la que presento en esta edición. Si se hacen pequeñas, pueden presentarse como pasapalo. Si son más grandes, como plato fuerte, acompañadas con arroz blanco, puré de papas, pasta o vegetales. Son muy rendidoras y económicas. Es una buena opción para un menú familiar, pues les encantan a los grandes y también a los pequeños.

18

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

De pollo con salsa de hongos frescos INGREDIENTES

(6 personas)

• 600 g de carne de pollo molida • 2 rebanadas de pan de sándwich • 1/4 de taza de leche • 6 dientes de ajo machacados • 1 taza de pan rallado • 1 cdta. de sal

PREPARACIÓN

Sazonar la carne molida con los ajos machacados, la sal y la salsa inglesa. Remojar el pan de sándwich con la leche, desmenuzarlo y mezclarlo con la carne molida. Elaborar bolitas o albóndigas pequeñas, pasarlas por la harina, freírlas en aceite bien caliente y escurrirlas en papel absorbente.

SALSA CREMOSA DE HONGOS

• 500 g de hongos frescos rebanados • 1 cebolla picada • 4 dientes de ajo machacados • 2 cdas. de aceite de oliva • 1 taza de crema de leche • 1/2 taza de vino blanco • 1 cdta. de sal • Ciboulette para adornar

LA SALSA DE HONGOS

Sudar los ajos machacados y la cebolla picada en un caldero con aceite de oliva. Agregar los hongos rebanados. Añadir la crema de leche, el vino blanco y la sal. Incorporar las albóndigas a la salsa y cocinar por unos minutos. Acompañar con arroz blanco o puré de papas. Adornar con ciboulette picado.


DE SERVICIOS Fiesta+Hogar+Salud+Otros Otros

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

19


Otros 20

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


Otros

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

21


HORÓSCOPO ALFONSO LEÓN 23 DE FEBRERO - 01 DE MARZO 2014

PISCIS FEBRERO 20 / MARZO 20 Habrá emociones intensas y difíciles de controlar o de reconocer respecto a las amistades. Pueden surgir lazos muy intensos y proyectos apasionantes. Te encuentras sensible, situación que te preocupa. Busca drenar y no te mantengas atado y estancando. DINERO: Tu intuición y tu suerte se acentuarán. Compra y venta de algo importante. AMOR: Los casados deben tener cuidado, amor clandestino sale a la luz pública. A los solteros no les faltarán personas que los desean. Se activa el amor de una forma espectacular. SALUD: Cuida tus pies y tu piel. Busca mejorar tu modo de comer. COLOR DE SUERTE: Rojo. NÚMEROS DE PODER: 16–14. CONSEJO ASTRAL: Estás en una fase apropiada para dar rienda suelta a tu creatividad y a tu poder de conquista.

LOS CUCHILLOS SON REGALOS POCOS PROPICIOS

El regalo de algo que sea filoso, puntiagudo u hostil lleva consigo una energía muy negativa y produce un mal feng shui para el que lo recibe. Los chinos jamás compran herramientas, cuchillos ni otros objetos punzantes para hacer regalos. En caso de que inadvertidamente te regalen algo con filo (como una caja de herramientas, una práctica navaja o un sacacorchos para el vino) puedes anular los malos efectos “pagándole” de inmediato al que te regala con una moneda o un billete. Esto simboliza que tu has “comprado” el regalo; así te proteges de la energía negativa inherente a algo tan hostil. Se recomienda realizar esta cura, ya que las repercusiones, a veces, pueden llegar a ser bastante trágicas.

ARIES MARZO 21 / ABRIL 20 Debes tratar de no adquirir compromisos ni ataduras. Llénate de fuerza y rompe los paradigmas que te mantienen estancado. Acontecimiento importante. Te ofrecen un trabajo, piensa bien la decisión que tomarás. DINERO: Haz ceremonias para que puedas conectarte con la prosperidad. Cancela tus deudas pendientes para que cierres ciclos financieros. AMOR: Los casados activan la pasión, cena romántica. Los solteros conocen a una persona especial. SALUD: Evita acelerarte o precipitarte, las emociones fuertes y el estrés. Haz terapia. COLOR DE SUERTE: Naranja. NÚMEROS DE PODER: 97–62. CONSEJO ASTRAL: Es tiempo de ser creativo y de hacer cosas que te llenen de ilusión.

TAURO ABRIL 21 / MAYO 20 Concéntrate en tu situación profesional o social. Habrá reestructuraciones que afrontar y decisiones difíciles de tomar. Gran desarrollo alrededor de tu mundo. Organiza tus objetivos. El universo te trae algo maravilloso. Vences sobre enemigos. DINERO: Recibes dinero de forma fácil, fluida y cómoda. Inversiones, compra de propiedad. AMOR: Los casados deben construir estructuras sólidas basadas en la confianza y el compromiso mutuo. Los solteros deben sentar nuevas bases para sus relaciones personales y de todo tipo. SALUD: Cuida tu alimentación. Gran sanación. COLOR DE SUERTE: Azul. NÚMEROS DE PODER: 25–18. CONSEJO ASTRAL: Coloca orden alrededor de tus espacios y resuelve todo aquello que tengas pendiente.

FIJOS DE LA SEMANA

239 – 125 – 468

GÉMINIS MAYO 21 / JUNIO 21 El universo te brinda la oportunidad de encontrar lo que tanto anhelas. Cierras una relación. Nueva forma de ver las cosas puede ayudarte a mejorar. No caigas en el aburrimiento. Atrévete a pensar que algunas cosas pueden cambiar y estudia cómo hacerlo. DINERO: Tus finanzas comienzan a organizarse. Es hora de trazar ideas productivas que te abran el camino de la prosperidad. AMOR: Los casados deben buscar el equilibrio entre lo que dan y lo que reciben. Los solteros están en una buena etapa para reflexionar sobre su futuro. SALUD: Ciclo clave para cuidar tu calidad de vida. COLOR DE SUERTE: Morado. NÚMEROS DE PODER: 33–95. CONSEJO ASTRAL: Debes sanar situación del pasado, deja atrás todo lo que te hizo daño.

22

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


I LU S T R AC I O N E S : E R N E S TO B R I TO

CÁNCER JUNIO 22 / JULIO 21 Es tiempo de hacer un repaso de conciencia para ver cómo y a qué causas te entregas. Las relaciones con los hijos merecen una revisión. Debes sanar para que puedas evolucionar. Te llega nuevo cargo. Debes apoyar a un familiar que te necesita. Viajes en los que te conectas con la naturaleza. DINERO: Ascenso. Movilización de documentos. AMOR: Los casados no deben permitir que terceros se metan en su relación. Los solteros renuevan sus esperanzas en el amor. SALUD: Cuidado con las emociones, pueden producirte descompensación física y emocional. COLOR DE SUERTE: Amarillo. NÚMEROS DE PODER: 58–43. CONSEJO ASTRAL: Tómate las cosas de otro modo. Busca la paz, el humor y huir de lo estricto o radical.

DISPOSICIÓN PARA SENTARSE

LEO JULIO 22 / AGOSTO 22 Debes tomar conciencia del paso del tiempo y de las circunstancias que han cambiado, la clave estará en saber qué quieres de los demás. Haz el viaje de la mente al corazón para que se te abran los caminos de la abundancia. DINERO: No te conviene caer en deudas excesivas ni prometer cosas que no puedes cumplir. AMOR: Los casados deben mejorar la comunicación con su pareja. Los solteros pueden encausar bien las cosas. SALUD: Te toca revitalizarte, mineralizarte o renovar tus emociones. COLOR DE SUERTE: Blanco. NÚMEROS DE PODER: 88–13. CONSEJO ASTRAL: Te conviene cuidarte y recargar tus energías.

VIRGO AGOSTO 23 / SEPTIEMBRE 22 Es momento de diseñar nuevas estrategias, aprender otras cosas o incluso hacer viajes que te posibiliten hacer los cambios que ahora requieres. Nueva etapa en la que se resuelven cosas que se encontraban desordenadas. Recibes un detalle especial. DINERO: Tienes que hallar un equilibrio entre los recursos personales y los compartidos. Organiza tus cuentas. AMOR: Los casados deben tener cuidado de caer en triángulo amoroso. Los solteros aumentan su poder de seducción, pueden experimentar o tener nuevas sensaciones. SALUD: Debes cuidar tus ojos, visita un oftalmólogo. COLOR DE SUERTE: Rosado. NÚMEROS DE PODER: 86–40. CONSEJO ASTRAL: Debes sanar y dejar la energía de drama. Conéctate con tu espiritualidad.

Tanto en la casa como en la oficina, debes tener cuidado de no sentarte mirando hacia la esquina de una mesa cuadrada. Si la esquina te apunta directamente, esa energía perjudicial está dirigida a dañarte. Cuando haya cinco personas sentadas a una mesa pequeña en la que solo pueden sentarse cuatro, procura no sentarte en la silla que esté situada justo en la esquina de la mesa. Una energía hostil hará que no tengas suerte por el resto del día. Cuando tengas una entrevista importante, para conseguir una beca o un empleo, o cuando tengas una reunión con un supervisor o tu jefe, debes esforzarte para no sentarte frente a la esquina de la mesa.

LIBRA SEPTIEMBRE 23 / OCTUBRE 22 Conéctate con tu niño interno para que se active tu suerte y tu éxito. Tomas decisión contundente que cambia tu mundo, no puedes resistirte a los cambios. Período de fertilidad. No permitas que la creatividad y la expansión vital estén condicionadas, siempre puede hacerse algo más. DINERO: Debes calibrar bien tu economía y recursos para hacer las nuevas actividades que quieres. Actúa con inteligencia para que encuentres la prosperidad. AMOR: A los casados les llega noticia que los llena de felicidad. Los solteros cierran un ciclo. Se activa la pasión. SALUD: Debes prestar más atención a tu salud. COLOR DE SUERTE: Verde. NÚMEROS DE PODER: 63–34. CONSEJO ASTRAL: Una energía fuera de lo común te empujará a emprender nuevos retos.

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

23


HORÓSCOPO

ESCORPIO OCTUBRE 23 / NOVIEMBRE 21 La clave será combinar las fuertes obligaciones y necesidad de seguridad que tienes ahora con la imaginación creadora. Es hora de efectuar ajustes en el ámbito familiar y la vida íntima. Sal, toma aire fresco y cambia tu energía. DINERO: Te recuperas económicamente. Suerte. AMOR: Los casados sueltan los rencores para alcanzar crecimiento espiritual. Los solteros piden perdón, reconciliación. SALUD: Deja el estrés, procura mantener la calma, busca tu tranquilidad. COLOR DE SUERTE: Marrón. NÚMEROS DE PODER: 14–76. CONSEJO ASTRAL: Si actúas a conciencia sentarás sólidas bases y cristalizarás grandes objetivos.

PINTAR EL OJO DEL DRAGÓN

El ritual de pintar el ojo del dragón se refiere a despertar simbólicamente a esta criatura celestial para aumentar su poder. Esto puede hacerse en una sencilla ceremonia usando cuadros e imágenes de dragones en el interior de hogares y oficinas. Cuando las imágenes de dragones de tu casa se energizan, traen prosperidad, protección y ocasiones felices como nacimientos y casamientos. Para pintar el ojo del dragón necesitas un pincel negro y tinta china negra. El ritual debe ir acompañado de una infusión de energía yang que puede representarse con el fuerte tañido de címbalos y tambores o poniendo luces brillantes que iluminen el dragón. Se aconseja pintarle los ojos entre las 7 y 9 am.

SAGITARIO NOVIEMBRE 22 / DICIEMBRE 21 Si quieren romper viejos tabúes o viejas pautas, es momento de viajar, leer, explorar nuevos lugares y fomentar diferentes formas de comunicación. Se resuelve un problema que no te permitía surgir. Avance, desarrollo. DINERO: Pon en orden tus recursos personales. AMOR: Los casados aclaran las cosas con su pareja. Los solteros deben saber que una persona los desea. Se activa la pasión. SALUD: Etapa de necesarios cuidados para el cuerpo y el alma. Deberías escucharte, examinarte y estar atento. COLOR DE SUERTE: Turquesa. NÚMEROS DE PODER: 23–12. CONSEJO ASTRAL: Descubre nuevos lugares y obtén nuevos conocimientos.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 22 / ENERO 20 Conviene que seas especialmente cuidadoso con las palabras, documentos, vehículos o noticias. Evita juzgar a los demás. Ámbito en el que estás sentando nuevas bases y aprendiendo de errores del pasado. Nuevos recursos personales. Cuídate de chismes. DINERO: Traza estrategias, logra acuerdos, alianzas. AMOR: Los casados viajan al extranjero y disfrutan de su pareja. Los solteros empezarán un gran romance. SALUD: Mantén bajo control la tensión que supondrá tu profesión. COLOR DE SUERTE: Dorado. NÚMEROS DE PODER: 15–19. CONSEJO ASTRAL: Es hora de aceptar nuevos retos y desafíos.

ACUARIO ENERO 21 / FEBRERO 19 No te sientas limitado por viejas creencias ni por lo que digan de ti; es hora de atreverse a explorar nuevos recursos y, sobre todo, trabajar duro. Ten cuidado con las decisiones que tomas. Renacimiento, lo que te generó dolor en el pasado desaparece. Medita y sana. AMOR: Los casados vivirán etapa de grandes y profundos cambios en sus emociones. Los solteros deben abrirse a nuevas posibilidades. SALUD: Los problemas laborales pueden influir en tu estilo de vida. COLOR DE SUERTE: Beige. NÚMEROS DE PODER: 80–24. CONSEJO ASTRAL: Debes tomar decisiones; definir tu papel social y tu lugar en el mundo.

24

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


FENG SHUI ALFONSO LEÓN W W W. A L F O N S O L E O N . C O M / T W I T T E R : @ A L F O N S O L E O N 1 0

El ritual de la

MUDANZA

Si queremos tener un buen comienzo en una casa nueva, no hay como seleccionar día y hora convenientes para la mudanza. A este efecto los chinos suelen consultar su almanaque que explica debidamente actualizadas las fechas propicias y no propicias del año para toda clase de actividades. La elección de las fechas propicias en base al instrumental analítico del feng shui (el cuadro Lo Shu y el Pa Kua). En líneas generales se puede realizar la ceremonia cuando la luna se encuentra en su fase nueva o llena. El día que elegimos para entrar en nuestra nueva casa, procuremos que la entrada oficial se realice entre las nueve y las once de la mañana, según lo que elijamos definir como

tal entrada oficial. Puede ser el momento de entrar la cama u otra pieza principal del mobiliario, con lo cual significamos que estamos tomando posesión de la casa. A continuación, pondremos en marcha una radio para hacer ruido, herviremos una olla de agua y abriremos una ventana de par en par. Procedemos a hacer un té y nos lo tomamos con unas galletas: esa será nuestra primera comida en la casa nueva. Pero hay que tener en cuenta que una vez realizada esa entrada simbólica, es preciso dormir también la primera noche en esa casa. Después de lo cual podremos tomarnos el tiempo que sea necesario para entrar el resto de nuestros muebles y pertenencias.

El día de la mudanza purifica las energías abriendo todas las ventanas y dejando que corra el aire por la casa o apartamento durante tres horas por lo menos. Eso despejará efizcamente las energías fatigadas y contaminadas que hayan dejado los ocupantes anteriores. Encenderemos todas las luces y abriremos los grifos para significar la evacuación de las viejas energías y la entrada de un flujo renovado. Otras medidas convenientes es fregar toda la casa antes de entrar, y redecorarla o por lo menos repintarla. Cambiar el empapelado también son actividades que introducen nuevas energías, y se trata de energías frescas, saludables, con predominio yang.

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

25


MENTE Y ESPÍRITU MAYTTE

Una vida TRANQUILA F O TO : W W W . S H U T T E R S T O C K . C O M /

levar una vida más tranquila es una de mis metas personales: alcanzar la posibilidad de poder distribuir mi tiempo de una manera más consciente, es decir, que no solo se me pase en cumplir con mis responsabilidades, compromisos y asuntos pendientes sino que también pueda gastarlo en las actividades que tanto disfruto a solas o con mi familia y amigos.

guardada en la mente. Debes bajarla al papel, no solo para organizar mejor el tiempo sino para recordar todo sin correr el riesgo de que lo que no nos gusta, nos parece difícil de afrontar o resolver y los detalles se nos olviden hasta convertirse en un asunto urgente de resolver que nos cause estrés.

L

Escribe los asuntos pendientes y las responsabilidades en cada una de ellas. Vacía tu mente, escribe en cada área seleccionada por ti las responsabilidades, compromisos y asuntos pendientes. Recuerda incluir hasta las tareas más insignificantes para que puedas descansar la mente y ocuparte de cumplir con cada una de ellas para que dejen de preocuparte.

Todos hemos experimentado el deseo de tener más tiempo para hacer las cosas con más tranquilidad, sin tener que correr o tratar de atender varios asuntos a la vez. Pero, en realidad, no depende de que el día tenga más horas sino, más bien, del sentido de prioridad que le damos a los eventos, las actividades o a las personas en nuestra vida diaria.

Agrega las actividades que te relajan y divierten. Después de anotar lo que tienes pendiente, y que generalmente está asociado a responsabilidades y compromisos, agregues las actividades que también quisieras realizar en cada área para que queden dentro de la planificación final. Cumple con estas de la misma manera que lo haces con las obligaciones o las que involucran a tus personas queridas.

Del balance entre el tiempo que dedicamos a las responsabilidades y el que dedicamos a las actividades relajantes, divertidas o enriquecedoras de nuestra condición humana, depende nuestra tranquilidad, el bienestar y la felicidad que podemos disfrutar. No todo es deber y obligación, el tiempo para no hacer nada, para relajarnos, divertirnos y compartir con nuestra gente es determinante para aumentar nuestro bienestar.

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR EL INVENTARIO Comienza por definir todas las áreas de tu vida. Muchas veces dejamos de ser eficientes al momento de terminar con nuestra lista de tareas pendientes porque solo la tenemos 26

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE

“Si te sientes bien, lo que salga de ti tendrá más calidad. Busca tu balance”

Prioriza. Asígnale a cada actividad un número en función de su importancia y procura comenzar por los más bajos, ocupándote de resolver una cosa a la vez. No asumas un nuevo compromiso hasta que no hayas cumplido con los que tienes. Toma en cuenta el tiempo real y la energía que te tomará hacerte cargo de cada cosa. PA R A M AYO R I N F O R M AC I Ó N S O B R E E S TO S T E M A S P U E D E S V I S I TA R W W W . M A Y T T E . C O M . T W I T T E R : @ H O L A M AY T T E


CRUCIGRAMA ANDRÉS PALACIOS VERTICALES 1

2

3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 16 17 21 23

1 6 9 15 16 18 19 20 22 24 25 27

29

30

32 33 34 35

Cairel, guarnición a modo de fleco Gran extensión de agua salada Dulcera de vidrio ancha de boca y estrecha de piso Orín o herrumbre de los metales Trabajar con grande afán (fig.) … Chalbaud, cineasta venezolano Desinencia verbal en infinitivo Ruedan, giran Rozas con los labios en señal de afecto Dominio de Internet en Suecia Satélite de gran tamaño del planeta Saturno Guarismo que actúa como dividendo en los cocientes de dos términos … Zetterling, escritora y cineasta sueca (1925-1994) Impresión desagradable causada por algo que repugna Dominio de Internet en Arabia Saudita Pez de la familia de los gádidos En inglés, tarjeta Río venezolano en el estado Bolívar

37 Otorga, concede 39 En la India, símbolo del Brahma 40 Lago de cierta extensión 41 Sobresaliera, resplandeciera 44 Tostaría, abrasaría 47 Abundancia de algo nocivo (pl.) 48 Jorge …, novelista brasileño (1912-2001) 50 Depresión física próxima a la muerte 52 Caso de diptongo creciente 53 Iniciales de compositor ruso-estadounidense, autor de Sinfonía de los salmos (1882-1971) 54 Tercera de las cuatro cavidades en que se divide el estómago de los rumiantes 55 Símbolo del cerio 56 Iniciales de filósofo y sociólogo cubano, autor de Violetas y ortigas (1849-1933) 57 El primer hombre, según la Biblia 59 Apoyar, fundar 60 Persona indeterminada o imaginaria 62 Asno silvestre 64 Enmiéndela, corríjala 67 Primera mujer de Esaú 68 Especie de violonchelo siamés

70 Iniciales de cineasta mexicano, realizador de Como agua para chocolate 71 Isla de Indonesia, una de las Molucas 73 Traspaso algo a alguien 75 Historieta, serie de dibujos 77 Principal río de Italia 79 Sufijo que indica dignidad o cargo (pl.) 81 Nombre de una consonante del abecé 82 Fruto rosáceo de sabor agridulce muy agradable 85 De esta manera 86 En numeración romana, 1.001 87 Embuste, trampa, estafa 88 Parte de una escalera comprendida entre dos mesetas o descansos 90 Contracción gramatical 91 Rey de los hunos, conocido como “el azote de Dios” 93 Recua, conjunto de animales de carga 95 Prepara el ave su habitación 97 Perteneciente o relativo al sonido 98 En inglés, padecer 99 Planead para realizar un fin

26 28 29

31 34 36 38 40

41 42

43

45 46 47 49 51 54 55 58 59

60 61 63 65 66 69 72 74 75 76

78 80 82 83 84 87 89 92 94 96

Bajo, debajo de Divertida, apacible, deliciosa Emite su voz el polluelo Da prisa, estimula Parte pequeña de una cosa Propia o natural de Laos Sacerdote católico Pato, ave palmípeda Placa de identificación y dominio de Internet en Brasil Letra del alfabeto árabe Insinúe, sugiera Símbolo del galio Tumor inflamatorio en la glándula parótida Cierto pan dulce en forma de disco (pl.) Dotara de armas Amparad o albergad en un asilo Echo hacia fuera algo Abreviatura invertida de Artículo Iniciales del llamado “Humanista de América” (1781-1865) Sufijo propio de nombres de carbohidratos Audaz, arriesgada Cierta vestidura masculina Conveniente, provechoso Querer con adoración … Primera, cantautor venezolano (1942-1985) Sufijo de nombres de cetonas Dominio de Internet en la India Medida japonesa de longitud Israel … Kamakawiwo’ole, destacado músico hawaiano (1959-1997)

SOLUCIÓN AL ANTERIOR

HORIZONTALES

Monte …, montaña de Turquía, cerca de la frontera con Armenia e Irán Cámara de los …, asamblea de nobles del Parlamento de Inglaterra Prefijo que indica separación o alejamiento Otrora estación espacial rusa Árbol de la familia de las anonáceas Manantial natural de petróleo Símbolo del americio Planta hortense de raíz comestible Recitar o decir oraciones Apócope de nosotros Medida inglesa de longitud Restringir el uso de algo por prudencia o tacañería Epopeya escrita por Virgilio entre 29 y 19 a.C. Enramada, ramaje Astuto y muy cauteloso Interjección usada para llamar a los perros Música popular bailable de Cuba Pone cara a cara Dios solar de los egipcios … Echandi Jiménez, presidente de Costa Rica entre 1958 y 1962 (1915-2011 Con principio Cierto canto popular andaluz Ondulaciones marinas Surcáis la tierra con el arado Placa de identificación y dominio de Internet en Marruecos Cosa de poca importancia Iniciales de provincia de Panamá en la península de Azuero Cierta resina fósil

PA R A C U A LQ U I E R I N F O R M AC I Ó N E S C R I B A A C R U C I V E R B O N AY @ H O T M A I L . C O M

Estampas LARENSE

23 FEBRERO 2014

27


28

23 FEBRERO 2014

Estampas LARENSE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.