El Informador Impreso 2012.10.12

Page 1

AÑO XLV Nº 15.408 VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 5

EL D DIARIO I A R IO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE DEPO DEPORTES La Vi Vinotinto ensaya equilibrio táctico el equ 4B FÚTB FÚTBOL

ZONALIBRE

A 520 años, indígenas no han sido reivindicados 1C EFEMÉRIDE

Henri Falcón

NEGOCIOS Sodexo renueva su La Unexpo lanzaportal a dosVida ingenieros Profesional

al Festival Nacional de la Voz 1NC NEGOCIOS

7B MÁS ALLANAMIENTOS

apuesta por su reelección en Lara (Foto: Roger Valera)

Nuevos allanamientos por el caso del narcotraficante ‘El Loco Barrera’ podrían practicarse en Lara. Neif Antonio Gebran Frangie, sospechoso de legitimación de capitales y de ser testaferro del narcotraficante colombiano, no se ha puesto a derecho para que explique sobre los 11 vehículos importados que le decomisaron.

Guaros comienzan a comprar los ingredientes para las hallacas

El Maestro Abreu postulado para Nobel de la Paz

3A BARQUISIMETO

PACCA de Río Claro reactivará sus funciones el lunes 3A BARQUISIMETO

(Foto: Julio Colmenárez)

>> EL GOBERNADOR HENRI FALCÓN AL INSCRIBIR SU CANDIDATURA COMO ASPIRANTE A LA REELECCIÓN PARA LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO 16 DE DICIEMBRE DIJO: “VENGO A REAFIRMAR MI COMPROMISO CON EL ESTADO LARA, NO VAMOS A DEFRAUDAR A HENRIQUE CAPRILES”. NUESTRO RETO -EXPRESÓ- ES ENFRENTAR LA INEFICIENCIA, TENEMOS CREDENCIALES PARA DIRIGIR LOS DESTINOS DEL ESTADO LARA; ESTAMOS DE PIÉ PARA SEGUIR ADELANTE, NUESTRO COMPROMISO CON CAPRILES SIGUE VIVO EN EL CAMINO HACIA EL PROGRESO. FALCÓN ACUDIÓ A LA JUNTA REGIONAL ELECTORAL ACOMPAÑADO DE DIRIGENTES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y UNA MULTITUD DE SEGUIDORES. 2A BARQUISIMETO

Cardenales cae ante Magallanes y juega hoy en casa Cardenales de Lara no tuvo remolque y cayó en el encuentro inaugural de la temporada 20122013 en Valencia ante Magallanes 6-3 en el partido donde Raúl Rivero se llevó la derrota. Hoy los ‘pájaros rojos’ recibirán a las 4:00 pm en el estadio “Antonio Herrera Gutiérrez” a los Navegantes en lo que será la apertura de campeonato para los crepusculares. 1B/2B DEPORTES

(Foto: Carlos Bello)

Brackets ‘callejeros’ son baratos pero afectan la salud bucal 5A BARQUISIMETO

A joven linchado en Humocaro le habían matado la madre a puñaladas 8B SUCESOS

Lentes de contacto sin control médico pueden causar ulceraciones

(Foto: Agencia)

Abreu está en la lista para optar al Premio Nobel de la Paz, cuyo ganador se dará a conocer hoy. 6B MUNDO

Tribus Koibas y Axaguas habitaron Docentes protestan Palavecino Petroglifos y objetos utilitarios porque sus tickets narran la vida de los indígenas que habitaron el municipio de alimentación Palavecino antes de la llegada son de Bs. 15,20 de los españoles. 3A BARQUISIMETO

4A CABUDARE

5A CABUDARE

5B SUSTO EN LAS PISCINAS

(Foto: Jorkin Corona)

Por efectos del aguacero de este jueves el techo de las gradas de las Piscinas Bolivarianas se vino abajo. Poco antes personal de una contratista había comenzado a desmontar la estructura que había sido dañada por fuertes vientos.


| BARQUISIMETO

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

>> La caricatura

Custodio Segovia

digo lo que oigo En la Mesa de la Unidad Democrática hay una no muy bien disimulada satisfacción por la votación obtenida por la tarjeta unitaria, “la de la manito” entre las que apoyaron la candidatura de Capriles Radonski. Se impuso con 2.162.152 votos , siguiéndole Primero Justicia con 1.813.337, Un Nuevo Tiempo con 1.194.485, Voluntad Popular con 469.075 y Avanzada Progresista con 254.752 votos. Para la analista política Margarita López Maya esto se debió a que “la votación de la MUD no se debió a partido, sino a la

voluntad de la gente de votar fuera de ellos. La gente buscó la tarjeta menos ligada a los partidos y eso no es de ahorita, pasó también en los años 90 con la tarjeta de Convergencia en la elección de Caldera. La gente votó por Convergencia porque se le veía distante de los partidos tradicionales”. Este viernes culmina el plazo de postulación de cargos de gobernadores en todo el territorio nacional, y que a pesar de tratarse de un día no laborable, el árbitro electoral trabajará, según expresó la rectora del

INFORMADOR

custodiosegovia@elinformador.com.ve PUBLICA: DE LUNES A SÁBADO

CME, Socorro Hernández. Unos 17 millones 421 mil 923 electores forman parte del padrón electoral que para el mes de diciembre podrán elegir a los gobernadores de 23 estados. La ex candidata presidencial por el partido Poder Laboral, Reina Sequera, expresó que los votos que obtuvo a través de la organización Unidad Democrática le pertenecen legalmente a su persona. Tal aseveración fue hecha luego que Henrique Capriles asegurara en rueda de prensa, que con los votos de Unidad Democrática, partido

© Daniel Rojas Rivero, 2010danielrojasrivero@dr.com

2A

que en septiembre pasado le retiró su respaldo para apoyar a Sequera, habría ganado en el estado Miranda. A quien se le puso chiquita la cosa, como se dice popularmente, en Portuguesa, fue a Iván Colmenárez, gran jefe de la oposición en ese estado. Chávez obtuvo allí 325.366 votos para un 70,89%, el mayor porcentaje conseguido en todo el país por el candidato a la reelección. Tal situación debilita sobremanera las aspiraciones de Colmenárez de volver a ser gobernador de dicha entidad.

RESPALDO A REYES REYES A LA GOBERNACIÓN

HENRI FALCÓN SE POSTULÓ PARA LA REELECCIÓN ANTE LA JUNTA REGIONAL ELECTORAL

Partidos Aliados del Comando Carabobo aportan 101.119 votos

“Nuestro reto es enfrentar la ineficiencia del Gobierno” >> “SE DEBE CORREGIR EL MODELO AUTORITARIO PARA ABATIR DESEQUILIBRIOS SOCIALES”

AL

Las 11 organizaciones políticas que integran el Comando Carabobo (CC) en el estado Lara, Patria Para Todos (PPT), Partido Comunista de Venezuela (PCV), Podemos, Tupamaros, MEP, CRV, IPC, UPV, REDES, NCR y el PRT, le aportaron al presidente Hugo Chávez 101 mil 119 votos en la elección del pasado domingo 7. El PSUV obtuvo la mayor votación con 395 mil 823 sufragios. El enlace con los partidos políticos del Comando Carabobo, José Rafael Rincón Ríos, informó en conferencia de prensa que nuestra región sigue siendo un territorio chavista con una votación de 496 mil 942 votos a favor del líder del proceso revolucionario, quien obtuvo en la región una diferencia a su favor de 35 mil 532 votos. En compañía de dirigentes de las organizaciones políticas que respaldan al Presidente Chávez, entre ellos José Inocencio Galíndez, Antonio Chávez, Rito Jiménez, Félix Saavedra, Jesús Superlano y Carlos González (REDES), Rincón destacó la importancia del respaldo a la candidatura de Luis Reyes Reyes a la

Gobernación del estado Lara, a quien reconocen “como un líder del proceso de transformación socialista, protagonista de la intentona militar del año 1992, un hombre fiel al presidente con una obra que mostrar en el estado Lara”. Los representantes del CV anunciaron su participación en la postulación del comandante Reyes Reyes prevista para hoy viernes a las 5:00 pm en la Junta Regional Electoral en la avenida Los Abogados. “Reyes arranca su campaña con 35 mil 532 votos a su favor a la conquista de la Gobernación, estamos seguros de este triunfo”. José Inocencio Galíndez del PCV, Jesús Superlano del PPT, Carlos González de REDES y Rito Jiménez de Podemos, entre otros, declararon sobre la importancia del liderazgo del presidente Hugo Chávez que se impondrá con sus candidatos a las gobernaciones y diputados regionales. Destacan la importancia de la votación obtenida en siete municipios, de los cuales Simón Planas obtuvo el más alto porcentaje. En los casos de Iribarren y Palavecino los partidos aliados del CC consideran que se deben adelantar los ajustes correspondientes.

Los partidos aliados del Comando Carabobo satisfechos por la votación. (Foto: Julio Colmenárez)

ALIRIO LACLÉ

•Acompañado de dirigentes de los partidos políticos y una multitud de seguidores, el gobernador del estado Lara, Henri Falcón Fuentes, acudió ayer -pasadas las 5:00 de la tarde- a la Junta Regional Electoral donde presentó los recaudos para su postulación a la reelección en el cargo en los comicios del 16 de diciembre. El Comando Venezuela instaló en la avenida Los Abogados, muy cerca del parque Bararida, una tarima donde Falcón se dirigió a los presentes y reclamó mayor entrega, participación para rescatar los espacios para el progreso. “No podemos descansar en este camino que más temprano que tarde nos llevará al triunfo”, citó. En la sede de la Junta Regional Electoral, presidida por Roberto Corona, el mandatario regional declaró que “se debe corregir el modelo autoritario del G obierno Nacional que permita abatir la pobreza y los desequilibrios sociales de un gobierno nacional ineficiente que fracasó después de 14 años”. Vengo a reafirmar mi compromiso con el estado Lara, fortaleciendo el proyecto de paz y progreso, no vamos a defraudar a Henrique Capriles. Nuestro reto -expresó- es enfrentar la ineficiencia, tenemos credenciales para dirigir los destinos del estado Lara, estamos de pie para seguir adelante, nuestro compromiso con Capriles sigue vivo en el camino hacia el progreso. “Tenemos 12 años en campaña electoral y la próxima semana seguiremos en la calle”. Revisión

ASEGURAN VICTORIA DE LA REVOLUCIÓN

Grupos sociales listos para la batalla del 16D AL

Representantes de los consejos comunales, grupos sociales y habitantes de la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren manifestaron su apoyo a la candidatura de Luis Reyes Reyes a la Gobernación del estado Lara por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y organizaciones aliadas. Durante un encuentro efectuado en el Centro de Participación Comunitaria (CPC) L a Ca r ucieña , El i zabeth González, jefa de una Unidad de Batalla Carabobo y vocera del PSUV en el sector, informó -en un boletín de prensa oficial- que luego de la celebra-

ción del triunfo en las presidenciales de Hugo Chávez, “ahora estamos listos para la batalla electoral del 16 de diciembre, donde lograremos una victoria con Reyes”. Aseguró que el candidato del partido rojo y de las organizaciones sociales y políticas que integran el Gran Polo Patriótico es la mejor opción para continuar con la evolución y el pleno desarrollo del proceso revolucionario en el estado Lara. “En la parroquia Juan de Villegas es indiscutible el apoyo para Luis Reyes Reyes, ya que bastante ha hecho por mejorar la calidad de vida de los más necesitados, ofreciendo hospitales y educación”, expresa la dirigente social.

Falcón se refirió al diálogo propuesto por el Presidente de la República, a quien solicitó un diálogo de verdad que permita corregir las fallas, revisar los casos de los presos políticos y de los venezolanos que se encuentran en el exterior; el [* ]

Dirigentes sociales, políticos y comunitarios acompañaron al gobernador en su proclamación ante la JRE. (Foto: Julio Colmenárez)

Gobierno le debe regresar a la Gobernación de Lara el helicóptero adquirido para labores de patrullaje y asistencia médica. En el estado Lara -señaló- nos hemos entendido con todos los sectores, “ojalá que el Presidente promueva el diálogo, aun cuando cuesta creerlo”. El liderazgo

El coordinador regional de la Mesa de la Unidad Democrática del estado Lara, Macario González, manifestó que Henri Falcón posee un liderazgo sólido y una gestión eficiente que mostrar. “Estamos convencidos que ofreceremos una campaña de gestión, con propuestas para el desarrollo, con nuestros dirigentes desplegados en todas las comunidades. Luis Reyes Reyes ha pasado por muchos cargos públicos sin pena ni gloria y ha sido un fiasco, no tiene nada que ofrecer a los larenses. Habrán muchas sorpresas, el voto del Presidente de la República no es endosable a los liderazgos locales. Estamos seguros que ganaremos un montón de gobernaciones y diputados”, citó González.

Falcón presentó la documentación ante la Junta Regional Electoral. (Foto: Julio Colmenárez)

El gobernador cuestionó la gestión del Gobierno Nacional de 14 años. (Foto: Roger Valera)

LA LUCHA CONTINÚA POR UNA GESTIÓN POSITIVA...

Gladis Suárez, dirigente del partido COPEI: “Tenemos que seguir adelante luchando por la recuperación de nuestros espacios en las comunidades, consolidando en Lara una candidatura exitosa como la del gobernador Henri Falcón. Todos los factores de la unidad democrática estamos integrados al trabajo para la campaña electoral regional”.

Ismael García, secretario general nacional de Avanzada Progresista: “La gente evaluará como positiva la gestión de Henri Falcón, quien ha hecho las cosas bien. En Lara hay un liderazgo que tiene acción, fuerza y fortaleza para acabar con la voracidad de la hegemonía roja nacional. Hay una labor eficiente que presentarle a la gente”.

Macario González, coordinador de la MUD Lara: “Veinte organizaciones políticas que conforman la Unidad regional acompañan al gobernador Henri Falcón en esta nueva lucha contra el centralismo, la autocracia y la ineficiencia que representa el Gobierno Nacional. La MUD presentará en todo el país sus candidatos con propuestas de acción”.

Juan Luis Barragán, dirigente del partido ABP: “Tenemos un gran reto, continuar la lucha social en las comunidades para avanzar hacia un cambio, una transformación que permita la toma de conciencia ante el abandono en el cual se encuentra nuestro pueblo humilde, abatido por la inseguridad, el desempleo y el alto costo de la vida”.


EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

AIXA A. ALONZO A.

Las funciones en la empresa Productores Asociados de Café C.A. (PACCA) Río Claro volverán a la normalidad el próximo lunes, cuando se reactive el punto de venta, luego de haber estado resguardada la sede por caficultores desde el martes de esta semana. Poco después de las 3:00 pm de ayer, la junta directiva de la empresa, en presencia de productores, representantes del Tribunal Agrario, Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA), ratificó -luego de una inspección- el convenio que le permite a los caficultores arrimar la cosecha en esa sede para venderlo a la Corporación Venezolana de Café (CVC). Genadio Silva, caficultor de la parroquia Juares, informó que uno de los logros más significativos para los productores que estaban resguardando las instalaciones, fue que el Tribunal Agrario designó dos responsables que se encargarán de garantizar que todos los bienes dentro de la sede se mantengan intactos.

Aseguró que aunque se llegó a un acuerdo entre las partes, los caficultores continuarán resguardando PACCA al menos hasta el lunes, para evitar que personas extrañas puedan dañar las instalaciones. La actual junta directiva de la empresa seguirá siendo responsable de la parte administrativa según Henri Di Santiago, miembro de la directiva. Agregó que todo lo relacionado con los insumos como maquinarias, sacos, repuestos, entre otros equipos, continuará bajo su responsabilidad. Recordó que desde hace tres años PACCA no le compra café a los productores porque existe el convenio con la CVC, que cancelaba hasta septiembre un alquiler del galpón por Bs. 5.000 mensual y a partir de octubre incrementó a Bs. 6.000, previo acuerdo. Gustavo Jiménez, caficultor, aseguró que el paso a seguir será llamar a elecciones para conformar una nueva junta directiva en la que puedan incluirse las personas que estaban resguardando la sede, con la finalidad de lograr mayores beneficios para los productores.

Larenses ya están comprando ingredientes para las hallacas >> OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE ES LA MEJOR ÉPOCA PARA LOS VENDEDORES Ingredientes Precio por kilo • Aceitunas rellenas 40 bolívares • Aceitunas sin hueso 30 bolívares • Alcaparras 28 a 30 bolívares • Encurtidos 28 a 32 bolívares • Pasas 28 a 30 bolívares • Hojas 8 a 12 bolívares • Hilo pabilo (rollo) 5 bolívares

Vendedores de los mercados creen que los ingredientes puedan aumentar entre 5 y 10 bolívares en diciembre. (Foto: Anney García)

MARÍA C. PACHECO

• Aunque todavía faltan dos meses para la época decembrina, que es cuando se acostumbra comer hallacas, ya hay barquisimetanos comprando los ingredientes para ‘matar’ el antojo antes de tiempo o porque necesitan, ya que durante todo el año no dejan de venderlas.

A las 11:00 am llegó la comisión de funcionarios a inspeccionar la sede. (Foto: Marcos Suárez)

| 3A

FAMILIAS ADELANTAN TRADICIÓN NAVIDEÑA PARA ‘MATAR’ EL ANTOJO

RATIFICADO CONVENIO DE COMERCIALIZACIÓN

PACCA reactivará sus funciones el lunes

BARQUISIMETO

Para los que se dedican a vender hallacas durante todo el año, las compras de los ingredientes no cesan y son fijas en los mercados municipales, que siempre tienen esos productos.

Miancor Cordero dijo ayer, cuando se encontraba en uno de estos establecimientos, que a pesar de que durante todo el año vende hallacas y bollos en casa de su mamá, los mejores meses son los del último trimestres del año. A partir de octubre el pedido se incrementa de 1.000 a 2.000 por mes. Maribel Rodríguez también vende hallacas en su casa para mantener la tradición familiar que inició su papá hace 40 años; ‘saca’ a diario un promedio de 50 hallacas y 50 bollos para la venta, que hacen la noche anterior y que durante

el día “vuelan”. Rodríguez acotó que la compra de los ingredientes la hace el día antes de preparar las hallacas para que el cliente reciba todo fresco. Entre 12 y 20 bolívares es el precio promedio de una hallaca, el cual se mantendrá mientras los ingredientes no aumenten, advirtieron los vendedores. Los bollos tienen un precio que oscila de 6 a 10 bolívares. Tradición

Para los que hacen hallacas por su cuenta, para tener guardadas y comer cuando quieran o simplemente por la

cercanía de la época decembrina, la compra de ingredientes comienza entre noviembre y los primeros días diciembre, no obstante, ya algunos están preguntando precios. Nohelia Landaeta comienza en noviembre la compra de verduras y aliños que usará para el guiso y los congela, de manera que en diciembre sólo le quede comprar las hojas frescas, carne y encurtidos. Otros como Minerva Cordero prefieren esperar hasta el 20 de diciembre para comprar más fresco todo lo que necesitarán, sin importar que en ese mes los ingredientes estén más caros. Miguel Rodríguez, en cambio, fue uno de los que decidió adelantar la Navidad en su casa y desde ya hacer las hallacas para ‘matar’ el antojo y guardar algunas si es que puede.

+

Opine sobre este artículo en

ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.


4A | BARQUISIMETO

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

{“} 80 docentes que estaban a la espera del pago de su jubilación recibieron el dinero"

{ RADAR DE N TICIAS {OPERATIVO} ESTUDIANTES RECIBEN TARJETA INTELIGENTE Concejo Municipal Unos 300 estudiantes fueron beneficiados con un operativo de tarjeta inteligente de pasaje estudiantil realizado en las instalaciones del Concejo Municipal de Iribarren, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, donde se da respuesta y soluciones a las comunidades.

103

Mireya Vivas, directora general sectorial de Educación.

{ LO BUENO } VENTA DE CELULARES

MIL ESTUDIANTES INICIARON CLASES ESTA SEMANA

Movilnet hizo una jornada de venta de teléfonos a jubilados de la Dirección de Salud de Lara.

Zona Educativa

La directora zonal, Gisela Cañizales, dijo que 103 mil estudiantes de educación media, ubicados en 204 centros educativos de media general y 13 escuelas técnicas, arrancaron el período 2012-2013 esta semana. Ayer fue efectuado un acto central en el Liceo Bolivariano Miguel José Sanz de Barquisimeto.

INFORMADOR

{ LO MALO } PURO MONTE Amalia Sáez alcaldesa de Iribarren

Habitantes de la Ruezga Norte, sector 8, exigen a Imaubar una limpiadita del canal.

Quedó demostrado el liderazgo y la confianza del pueblo hacia el Presidente Hugo Chávez, quien recibió el respaldo popular en 22 estados del país; cumplimos el objetivo.

{TALLER} ESCUELAS VERDES EN EL PARQUE BARARIDA El 17 de octubre se dará inicio al programa para crear consciencia verde en los estudiantes.

{ELECCIONES} CONSEJO COMUNAL SANTA GEMA ELIGE A VOCEROS Las inscripciones para las vocerías serán el 17 de octubre en el barrio Japón II.

EI

ENCUESTA

Vota y participa en ELINFORMADOR.COM.VE ¿Usted cree que los resultados de las elecciones presidenciales marca la tendencia en los comicios regionales de diciembre?

-Sí -No

-No sabe -No contesta

{ RESULTADOS DE AYER } ¿Usted se sumó a la fiesta electoral del domingo 7 de octubre? Sí: 95% No: 2%

No sabe: 2% No contesta: 1%

CONTACTARNOS... Y TAMBIÉN TAMBIÉNPUEDES PUEDES CONTACTARNOS...

Envía tu denuncia al 693 COALICIÓN NO ACEPTÓ OFERTA DE GOBERNACIÓN

Docentes exigen aumento de cestaticket MARIANA A. SUÁREZ

Los 38 cestatickets que le entregaron el pasado viernes a Roimar Brito y a Laura Kempis, ambas docentes estadales, no les duraron ni una semana. Durante una asamblea de la coalición sindical, efectuada ayer, aseguraron que el bono de alimentación actual es insuficiente y no cumple con la Unidad Tributaria vigente, por lo que le exigen a la Gobernación del estado, lo homologue. “Los cestatickets son de Bs. 15,20 y eso no alcanza para nada, además me deben el bono de alimentación por Bs. 7 mil, desde mayo de 2011 cuando estuve de reposo. Esperamos que el gobernador apruebe los recursos lo más pronto posible, por eso siempre acudimos a las convocatorias de la coalición, para ejercer presión", manifestó Brito. Las docentes activas conta-

ron que deben levantar un acta en sus escuelas para suspender actividades de aulas y poder asistir a las convocatorias. Siempre lo hacen por grupos para no dejar a todos los niños sin clases. La presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros del estado Lara (Sinvemal), Hilda Peña, informó que el magisterio no aceptó las propuesta que hicieron los representantes de la Gobernación en la reunión del pliego conflictivo, donde se quiso “eliminar" la pensión de sobreviviente para otorgar un bono único de Bs. 20 mil. Asimismo, indicó que para la póliza de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM), el Ejecutivo regional propuso que la cobertura global para titulares y beneficiarios fuese de Bs. 40 mil, mientras que los docentes exigen sea de este monto para titulares y por evento, y de Bs. 20 mil para beneficiarios y por evento.

Docentes volvieron a trancar la carrera 19 para manifestar su descontento. (Foto: Julio Colmenárez)

RISA Y YOGA AYUDAN AL BIENESTAR DIARIO

Diabéticos aprenden técnicas de respiración AURA ROSA CASTILLO

Durante la mañana de ayer en el auditorio de la Dirección de Salud las psicólogas Alejandra González y Mahuampi Meléndez enseñaron a pacientes diabéticos técnicas con el objetivo de que las apliquen para su bienestar. Quienes participaron se mantuvieron atentos para aprender y practicar la respiración diafragmática, así como técnicas de relajación y concluyeron con yoga de la risa, esta última consiste en combinar respiración con risa involuntaria para obtener beneficios psicológicos, al tiempo que González intenta convencerlos de que todo lo que se piensa o se siente repercute en la salud porque el organismo segrega ciertas sustancias que pueden ser o no beneficiosas, como el caso de la endorfina y serotonina que generan bienestar, no obstante, otras tienen efectos contrarios, tal es el caso del cortisol, concluyó. La actividad es un preámbulo al Día del Paciente Dia-

bético que se celebra el 14 de noviembre, fecha para la cual está previsto un encuentro en la Biblioteca Pío Tamayo, informó Nancy Paredes, coordinadora regional del programa Endocrino metabólico. Indicó que Lara registra casi 7 mil pacientes incluidos 171 pediátricos, a quienes se les suministran gratis inyectadoras, insulina y glucómetros, así como las insulinas, y aseguró que disponen la cantidad suficiente del fármacos tanto de las marcas cristalina, NPH así como lantus y apidra, indicadas especialmente para niños. Síntomas

Las mujeres son el grupo más afectado por la diabetes, debido a la predisposición como ovarios poliquísticos, pero mantienen más el tratamiento. El hombre se cuida menos. La diabetes es una enfermedad 70% asintomática. Entre los factores de riesgo están la obesidad, hipertensión, sedentarismo, colesterol y triglicéridos con valores altos, por tanto, exhortó al colectivo a estar pendiente.

A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR, CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

A TRAVÉS DE INTERNET WWW.ELINFORMADOR.COM.VE ELLECTOROPINA@ELINFORMADOR.COM.VE

EXPERTOS SUGIEREN LEVANTAR UN CENSO PARA DIAGNOSTICAR FALLAS

Trabajo mancomunado preservaría el patrimonio

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORAS LLAME AL (0251) 2310624

Me parece

[ Que...[ ▼

¿ Qué tiene pensado hacer durante el ‘puente' de este 12 de Octubre?

>> ZONA COLONIAL ESTÁ AFECTADA POR EL COMEJÉN Y LA HUMEDAD MARIANA A. SUÁREZ

• En lo que va de año, al menos tres estructuras que forman parte del patrimonio de la ciudad, han sufrido derrumbes parciales o totales, lo que evidencia poca inversión en el mantenimiento de estas casas. Expertos recomiendan que propietarios y representantes de organismos oficiales se unan para plantear políticas de preservación.

Darli Toro: “Aprovecharé que no tengo que ir a trabajar para quedarme en mi casa tranquilo y descansar".

El artículo 2 de la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Cultural establece que es obligación prioritaria del Estado, y de la ciudadanía, cumplir con la defensa del patrimonio que exista en la Nación, sin embargo, en Barquisimeto hace falta la cooperación de ambos para preservar las estructuras consideradas como coloniales, que se encuentran en el casco histórico de la ciudad. Esto lo sugieren algunos expertos en el tema, como el costumbrista Iván Brito, quien asegura que hace falta políticas públicas que sirvan para el mantenimiento de la estructura colonial de la ciudad que, según él, está totalmente descuidada, porque no existe un organismo competente que cumpla con las leyes y ordenanzas. Asimismo, el presidente de la Fundación Sociedad Amigos de Barquisimeto (Fundasab), Raúl Azparren, señala que es importante que instituciones oficiales estadales y municipales se reúnan con los propietarios de las casas afectadas, para que, man-

comunadamente, planifiquen medidas de protección para las estructuras. A propósito de que este año varias viviendas del centro histórico han sufrido derrumbes parciales o totales, Brito recomienda que se cree una oficina con personal capacitado para levantar un censo del patrimonio que hay en la ciudad y que diagnostique las fallas para que sean reparadas, ya que “todas son diferentes, con diversas características y problemas". Actualmente, el patrimonio debería ser atendido por el Consejo Autónomo de la Cultura del estado Lara (Concultura), sin embargo, su presidente, Carlos Yépez, afirma que aunque han tenido “las mejores intenciones", el Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) no los ha dejado invertir en las casas coloniales, “por el

LÍNEAS HABILITADAS

50 FACILITADORES DICTARÁN TALLERES

Farmacias deben aprovechar fin de semana para registrarse

Prefectura trabaja por aminorar la agresión

Brito asegura que actualmente sólo quedan en pie unas 50 casas coloniales.

Alba Escalona: “No voy a viajar, pero voy a buscar qué hacer estos días para entretenerme, así sea salir a vender mis productos".

(Foto: David Puertas)

[* ]

MÁS AFECTADAS

Según Raúl Azparren, las estructuras más afectadas del casco histórico son las aledañas a la plaza Lara, la iglesia Concepción, el edificio del Ateneo y las casas cercanas al Edificio Nacional.

divorcio que hay entre Gobierno nacional y regional". El presidente de Fundasab indica que los mayores problema que tienen las casas coloniales del casco histórico son el comején y la humedad, por lo que comenta que han convocado a especialistas de la UCLA para que ejecuten un plan intenso de fumigación, que aunque no extermine la plaga, al menos la controle.

MARÍA C. PACHECO

Gabriel Ramírez: “Voy a trabajar como siempre, porque trabajo por mi cuenta y aprovecharé de hacer actividades en la iglesia a la que asisto".

Vanessa Pages: “Me quedaré en la ciudad y aún no sé qué haré, porque el sábado me toca ir a trabajar".

Wilfredo Echeverría: “Voy a aprovechar de descansar en mi casa todos estos días, porque no he parado de trabajar".

MAS

Para aclarar dudas que tengan los farmacéuticos acerca del Sistema Automatizado de Administración de Precios (SISAP), donde deberán registrar sus establecimientos, así como todos los productos, los servidores públicos de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop) laborarán desde hoy y hasta el domingo en las líneas telefónicas: 0212-3938891 y 2398892. El próximo lunes la superintendente nacional Karlín Granadillo informará si la solicitud de la Federación Farmacéutica para extender el plazo de registro, que vence el mismo día, será aceptada o si por el contrario no habrá prórroga, esto lo indicó la coordinación de Comunicación del ente. Mientras tanto hasta el 15 de octubre estará habilitado en el sitio web de la Sundecop el enlace para el registro en el SISAP.

Instituciones públicas y privadas del estado Lara lograron unirse por ejecutar el programa ‘La Prefectura va a tu Escuela y a tu Comunidad', que tiene como finalidad contribuir a la disminución de la agresión en la población. Mileyba Galavís, prefecta del municipio, explicó que la meta es llegar a las escuelas y educar mediante talleres de formación a los niños, maestros, representantes y la comunidad, que de una u otra forman se vinculan con la institución acerca de cómo deben comunicarse y actuar con los demás, de manera que convivan mejor y en paz, sin que estos problemas trasciendan a violencia verbal o física. Esto se hace como forma de aminorar las denuncias presentadas ante la Prefectura, donde este año han recibido cerca de 750 reportes de problemas relacionados con la conviven-

Galavís: “Enseñaremos a los padres a comunicarse con amor".

Jiseth Colina: “No me quedaré encerrada en mi casa, pero todavía no he planeado lo que voy a hacer estos días".

(Foto: Anney García)

cia ciudadana, 140 por violencia de género y 900 en el departamento de denuncias. Talleres

Los talleres comenzarán la semana que viene con 50 facilitadores, los cuales dinamizarán la actividad. El inició será en escuelas de la parroquia Juan de Villegas, Unión y de la zona Norte de Iribarren.

Claudia Díaz: “Aprovecharé estos días para quedarme en casa, descansar y compartir en familia".


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

CABUDARE

BARQUISIMETO | 5A

PROGRAMA DE SALUD BUCAL IMPARTIRÁ CHARLAS EN ESCUELAS

SE HAN HALLADO PETROGLIFOS EN EL CERRO TEREPAIMA

Brackets ‘callejeros’ son Tribus Koibas y baratos pero dañinos Axaguas dejaron huellas en Palavecino >> PIEZAS LÍTICAS SE ENCONTRARON EN VALLECITO Y QUEBRADA EL TOMO KATHERINE A. NIETO

• Hasta el año 2002 al 12 de octubre se le llamó Día de la Raza, en Venezuela. En ese año, el actual Presidente Hugo Chávez, decretó llamarle “Día de la Resistencia Indígena”, en conmemoración a la tenacidad de los aborígenes de América contra los conquistadores españoles. En Palavecino habitó la tribu de los Axaguas, hacia el siglo XVII y, los Koibas, quienes se asentaron en los llanos y en Quíbor 100 años antes; dejaron su legado al pueblo que ahora habita en la jurisdicción.

En el cerro Terepaima aún hay figuras como ésta, de gran tamaño. (Foto: Katherine Nieto)

Algunos historiadores creen, que lo que actualmente se conoce en nuestro país como “Resistencia Indígena”, está muy lejos de lo que por mucho tiempo se llamó “Descubrimiento de América”. Quienes difieren de este último nombre, se basan en estudios profundos que dan cuenta de que a América no la descubrieron, sino que la invadieron con fines eminentemente económicos, dado que España necesitaba enfrentar una hambruna y sus ‘conquistadores’ llegaron a Venezuela en busca de oro y plata. Esta es la posición del Cronista Oficial de Palavecino, Taylor Rodríguez, quien expuso que la información que hasta ahora se ha conseguido, señala que los aborígenes que habitaron el municipio fueron los Axaguas, aunque aclaró que aún hace falta verificar si estos indígenas -que hablaban la lengua Arahuacaeran nativos de Palavecino o fueron traídos desde otro lugar del estado Lara, a través de encomiendas españolas, actividad que era común para la época. Rodríguez explica que en estudios que él hizo entre 1995 y 1996, expuso como hipótesis que había poblamiento Axagua y que tal asentamiento humano podría ubicarse en las inmediaciones de la actual parroquia Agua Viva. Posterior a ese estudio, investigaciones de científicos sociales del Museo de Quíbor y otros hallazgos, verificaron que hacia las faldas de la serranía del Parque Nacional Terepaima hubo poblamiento aborigen. De hecho, prosiguió el historiador, en esa zona se han localizado petroglifos, piezas fragmentadas (cacharros, piezas líticas), específicamente en lo que actualmente es Vallecito, la quebrada El Tomo, la antigua

[*] EN DESTAQUE El Petroglifo (arriba) lo halló, por casualidad, el Grupo Cultural Santa Bárbara en la serranía del Terepaima, entre 1982 y 1983. Su líder, Tomás Alvarado, fotografió la estructura hecha de piedra y Taylor Rodríguez (hijo del cronista de Palavecino) pintó el cuadro con la técnica de claroscuro. La imagen simboliza el deseo de los aborígenes de conocer más allá de lo terrenal.

corriente de agua llamada Buco Cacho ’e Vena’o y también en las adyacencias a la redoma que conduce a Agua Viva, donde hoy hay diversas urbanizaciones. Las piezas líticas eran hachas hechas de piedra, las cuales, se infiere, las usaban los Axaguas para elaborar petroglifos. Las piezas de cerámica se usaban para la economía doméstica y, de éstas, las que tenían mayor belleza, plasticidad y colorido, las usaban en rituales religiosos. Los Koibas – Las Cuibas

El cronista oficial de Palavecino informó que estudios de otros autores venezolanos decían que posiblemente hubo poblamiento de la tribu de Los Koibas. Y éstos se fundamentan en el hecho de que existen dos topónimos en Agua Viva relacionados a ese nombre: Las Cuibas y Las Ciubitas. “Los Koibas eran productores de maíz y consumían subproductos, además de la ‘arepia’, -que le dio origen a la arepa- como el ‘mazato’, que era una especie de chicha de maíz pero más

Hachas y cerámicas fueron halladas por campesinos en el Terepaima. (Foto: Katherine Nieto)

gruesa y se fermentaba con jugo de batata”, amplió Rodríguez, en cuyas anotaciones destaca que Los Koibas consumían el mazato en sus actos rituales para homenajear a su tótem. Esta información, lleva a otra hipótesis y, es, que posiblemente los animales sagrados en la serranía de el Terepaima, eran el oso frontino y el paují copete de piedra, dado que los aborígenes no cazaban estos animales sino que morían por causa natural; “eso explica por qué en el Terepaima aún quedan esas especies”, apuntó el cronista. Del pasado aborigen quedan en Palavecino los indotopónimos (término que según el lingüista Horacio Biord Castillo, se refiere a lugares que tienen nombres vinculados a familias indígenas) detalla algunos como Chorobobo, Las Cuibas, Las Cuibitas, Tarabana y el mismo nombre de la ciudad de Cabudare, “Kabudari”, que significa árbol grande. Además, detalló Rodríguez, como legado, quedó la tradición de la arepa, la chicha y la caza de conejos silvestres y su asado en hornos naturales.

COORDINACIÓN DE CULTURA Y ZONA EDUCATIVA ORGANIZAN CAPACITACIÓN

Taller navideño será este sábado REDACCIÓN EL INFORMADOR

La coordinación de Cultura de la Alcaldía de Palavecino y la Zona Educativa del estado Lara organizaron el taller de festividades navideñas que se impartirá gratuitamente a mayores de 14 años

este y el próximo sábado (13 y 20 de octubre) en la sede de la Dirección de Salud y Desarrollo Social. De 9:00 am a 1:00 pm es la cita para quienes estén interesados en saber otras formas en las que se puede celebrar la navidad, sin limitarse al árbol decorado y la

creencia en San Nicolás. “La finalidad es hacer que las personas se interesen más por el nacimiento del niño Dios y los pesebres artesanales”, acotó el coordinador de Cultura, Tomás Alvarado. En el taller se hablará sobre baile y canto de parrandas y aguinaldos.

>> ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE ODONTOLOGÍA AUMENTARON 20% AURA ROSA CASTILLO

• Odontólogos, preocupados por la proliferación de ventas de brackets ‘callejeros’. Las personas pueden perder los dientes al acudir a esas prácticas ilegales. Imparten taller de motivación a profesionales de la odontología. Impartirán talleres educativos en escuelas. “Una de las especialidades más delicadas de la odontología es la ortodoncia”, expresó el cirujano bucal Jaime Loor. Paradójicamente a esta afirmación, los ‘buhoneros dentales’, ubicados en el centro de Barquisimeto, ofertan combos que incluyen bracket, liga y pega por Bs. 60 y cobran Bs. 90 por colocarlos, sin la más mínima condición higiénica. La única indicación al cliente es no morder alimentos de textura dura. “Son brackets de lujo”, dijo una vendedora, en el centro de la ciudad. Esta práctica se convertirá en un problema de salud pública, advirtió Rosalía Sánchez, coordinadora del programa de Salud Bucal en Lara, quien considera que hace falta educación y concientización, ya que “nada se hace con prohibir y perseguir a estos comerciantes, si las personas acuden a ellos en donde estén”. En ese sentido, impartirán talleres de orientación en las escuelas. “Estamos recibiendo niños de ocho años con brackets”, agregó Sánchez, mientras el doctor Armando Escalona dictaba un taller de motivación dirigido a odontólogos, como parte de la celebración de su día, festejado el pasado

Esta práctica pudiera convertirse en un problema de salud pública. (Foto: Marcos Suárez)

3 de octubre, con el apoyo de empresas privadas. Loor y Sánchez coincidieron en advertir que colocarse brackets ‘callejeros’ puede producir movimiento de raíces y, al comenzar a moverse, el diente se pierde. Dijeron que es frecuente que acudan a los consultorios personas con ese problema y, las más afectadas son entre 15 y 25 años de edad, quienes indican que recurren a este tipo de ofertas porque el costo es bajo, sin detenerse a pensar que están siendo tratados por “empíricos”, que desconocen la ortodoncia.

[* ]

CONVENIOS

El Centro Regional de Odontología mantiene convenios docentes con la Universidad de Los Andes, Universidad del Zulia y Universidad de Carabobo, lo cual les permite mantener 35 docentes y atender entre 70 y 75 pacientes diarios.

En el tercer trimestre se atendieron 23.621 consultas, mientras 6.644 pacientes fueron dados de alta; 13.723 dientes obturados, 4.215 dientes extraídos. AsiBalance mismo, se desarrollaron 41.789 Rosalba Sánchez destacó el actividades preventivas, en lo rendimiento del Centro Regio- cual están más abocados en los nal de Odontología Egidio Mon- temas de la pega de brackets tesinos, sobre lo cual informó callejeros, lactancia materna y su que las actividades aumentaron importancia en la odontología, así 20% respecto al año pasado. como endocarditis bacteriana.

EL PRÓXIMO VIERNES SE EFECTUARÁ JORNADA DE OJO SECO EN EL HCAMP

Uso inadecuado de lentes de contacto puede causar úlceras oculares AURA ROSA CASTILLO

Las úlceras oculares son causa frecuente de consulta, consecuencia de uso de lentes de contacto sin mantener la debida higiene; por otra parte, en Lara, por su característica agrícola, es recurrente que agricultores ‘pesquen’ hojitas en el ojo y si no es tratado a tiempo se forman úlceras en la córnea, informaron Edita Monsalve, jefa del servicio de Oftalmología del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP) y Milena González, adscrita al mismo servicio. A esa situación se suma la venta de lentes ‘cosméticos’ en la calle, sin cumplir normas sanitarias. Monsalve recalcó la higiene que debe tenerse al usar lentes de contacto, los cuales deben limpiarlos con líquido especial, cuya omisión puede desencadenar úlceras en los ojos y, que causa una cicatriz, sobre lo cual González explicó que ésta opaca el medio transparente y no permite la visión hacia la retina. Reiteró que la mayoría de personas afectadas son jóve-

Los niños acuden a consulta generalmente referidos de las escuelas. (Foto: David Puertas)

nes que no reciben orientación para usar este tipo de lentes. En Lara -además- por tener el Valle de Quíbor cultivado de cebollas, papas, se produce queratitis (inflamación que afecta la córnea). Jornada de ojo seco

Milena González refirió, en ocasión de haberse celebrado el

pasado miércoles el Día del Oftalmólogo y ayer el Día Mundial de la Visión, se prevé para el viernes 19, una jornada de ojo seco de 9:00 am a 11:00 am en el servicio y, a las 3:00 pm, en la Gobernación del estado Lara, un concierto con la participación de niños de baja visión de la Escuela Luis Braille. También se presentará un grupo de música tradicional.


6A

| REGIÓN

{PORTUGUESA}

Wilmar Castro se inscribe mañana como candidato a la Gobernación REDACCIÓN EL INFORMADOR

La estructura del Comando de Campaña Carabobo en el estado Portuguesa, de la mano con los integrantes del Gran Polo Patriótico de la Revolución y la juventud pesuvista de esta entidad llanera, llevaron a cabo rueda de prensa en la sede del CCC en Guanare, con la finalidad de invitar al pueblo portugueseño que para este viernes 12 de octubre a las 10:00 am, acompañen al comandante Wilmar Castro Soteldo, quien estará haciendo el acto de inscripción como candidato a la reelección de la Gobernación del estado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), todo esto luego de la designación hecha por el Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías. “Es por eso que nosotros los miembros del CCC en Portuguesa hacemos un llamado a toda la alianza del Gran Polo Patriótico a que lo acompañemos con ambiente de fiesta y alegría a su inscripción; fiesta que se iniciará en la Plaza Bolívar de Guanare hacia el Consejo Nacional Electoral en Guanare”, manifestó Nubia Cupare, coordinadora de Organización, Movilización y Técnica Electoral del CCC-Portuguesa. Así mismo, destacó que se espera que para el 16 de diciembre el pueblo garantice la victoria perfecta, tanto al candidato a la Gobernación como también a los postulados a las parlamentarias regionales (legisladores). “La fuerza de la Revolución está en Portuguesa una vez más, el estado está a la vanguardia de ir apuntalando los escenarios de la mayoría del pueblo que cree en los beneficios y en la transformación de la Patria en la vía al Socialismo”. De igual manera, Cupare anunció que se está a la espera de que el CCC nacional defina las estructuras que van a encabezar este órgano regional”.

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

{YARACUY} CUATRO HOMBRES SE DISPUTARÁN EL 16 DE DICIEMBRE LA GOBERNACIÓN

Recursos del Estado garantizaron movilización en apoyo a Julio León >> BIAGIO PILIERI PROMETE SEGURIDAD Y EMPLEO JOANLY PAIVA SUÁREZ

• Hoy vence el plazo para la inscripción de las candidaturas a las gobernaciones. Ayer dos hombres inscribieron sus nombres en la carrera por la Gobernación de Yaracuy para el periodo 2013 - 2016. José Luis Portillo, de la organización política Nueva Visión para mi País, es el segundo de los aspirantes inscritos; el primero fue Biagio Pilieri, quien postuló su nombre el pasado 10 de agosto. Ayer un gran número de ciudadanos yaracuyanos acompañaron al actual gobernador y candidato a la reelección por el PSUV, Julio León, quien asistió al CNE a hacer formal su postulación. Algunos, como Antonio Brito, habitante de San Felipe, manifestaron descontento por el uso que le da el actual mandatario estadal a los recursos del pueblo. “He contado más de 10 Rutas Escolares paradas en la avenida Yaracuy, fueron usadas para movilizar gente. Me pregunto: ¿Será que hoy no llevaron a los estudiantes que ya se incorporaron?”. Un gran número de vehículos institucionales y adscritos a diversos programas sociales fueron usados en la movilización de personal de los entes gubernamentales hasta la sede de la Oficina Regional Electoral, donde fue colocada una tarima que agrupó a diversos cantantes locales. Promesas gubernamentales

Richard Lira, de la organización política ORA, inscribirá su candidatura este viernes. A Biagio Pilieri lo apoyan

Ciudadanos reclaman uso de recursos del Estado a favor de una tendencia. (Foto: Joanly Paiva Suárez)

[* ]

EN DESTAQUE

Julio León aseguró que no tiene en planes separarse de su cargo de gobernador para el desarrollo de la campaña que se avecina. También destacó que los municipios en los que resultó derrotado el presidente Chávez durante la jornada comicial del pasado domingo serán sometidos a revisión.

36 partidos, entre ellos AD, COPEI, Convergencia, MAS, Un Nuevo Tiempo, Alianza Bravo Pueblo, Primero Justicia, Proyecto Venezuela, entre

3

mil 699 votos obtuvo Chávez en el estado Yaracuy, el oficialismo espera igualar la cifra para las estadales.

otros. A Julio León lo acompañan UPV, PRT, PSUV, Podemos, Tupamaro, MEP, PPT, PCV y CRV. Para Biagio Pilieri en Yaracuy es indispensable crear fuentes de empleo dignas, eficientes y duraderas, y garantizarle seguridad al colectivo, por ello su programa gubernamental va guiado a ambas áreas, a la vez que dice responderá por servicios públicos de calidad, “los yaracuyanos no podemos seguir consumiendo agua podrida, por ejemplo”. Julio León, por su parte, destaca la importancia de seguir respaldando al pueblo con la implementación y el apoyo a programas que le otorguen el poder de decisión a los colectivos organizados. La consolidación de la vialidad urbana y rural, el desarrollo de planes que incentiven la economía y la rehabilitación total de la red hospitalaria están entre sus proyectos.

INFORMADOR

{MORÁN} CARRETERA DE EL TOCUYO SE DERRUMBA

Manejar por la vía de Humocaro bajo parece una carrera de obstáculos PEDRO TIMAURE

La principal ruta de comunicación entre El Tocuyo y la parroquia Humocaro Bajo sigue rodeada de baches, hundimientos y derrumbes. Actualmente, la tierra de los cerros que bordean esta importante vía está frágil y se ha deslizado junto a enormes rocas. La situación es riesgosa para los conductores que utilizan la carretera todos los días. Manuel Pérez López, César Ramírez, Carlos Escalona, conductores y socios de la línea San Antonio dijeron que transitar por esta carretera es muy peligroso. “La vía tiene muchas fallas. Los primeros cuatro kilómetros son los que están más feos, es necesario que corten el monte y que limpien el río Tocuyo, sobre todo los sectores cercanos a la carretera, porque, con la llegada de la temporada de lluvias, el agua se desbordará”. Además conductores de diferentes líneas de transporte, sus usuarios y productores de la zona alta de Humocaro Bajo dicen que transitar por esa carretera es parecido a competir en una carrera de obstáculos, porque quien está tras el volante debe sortear alcantarillas hundidas, juntas de dilatación sin relleno, huecos y zan-

jas. Tener que esquivarlas hace que los choferes hagan maniobras repentinas, den frenazos imprevistos y eso causa choques y accidentes. Jo s é G re go r i o Y é p e z , vocero de los productores de Humocaro Bajo, denuncia que el problema lo conocen en el Ministerio de Transporte Terrestre y otros funcionarios de menor rango que se han prestado para servir de mediadores, pero que lamentablemente nada han hecho. Además del mal estado del asfalto, a la carretera le falta señalización y alumbrado. “El camino tiene huecos de todos los tamaños, frecuentemente hay derrumbes, escombros, los puentes están en mal estado, basura y tampoco hay funcionarios policiales”. Desde hace dos años, el mal estado de la carretera nacional El Tocuyo-Los Humocaros recrudece, eso hace que sus usuarios duden tomarla. “Es necesario que se ejecute un plan de asfaltado en la mencionada arteria, la cual también es utilizada por los productores de la zona. En varias oportunidades se le ha hecho el llamado al Ministerio de Transporte Terrestre, a quien le corresponde solucionar el problema, pero éstos no han solventado el problema”, denunció Yépez.

Conductores de diferentes líneas se quejan del mal estado de la vía. (Foto: Pedro Timaure)

{TORRES} SOBRE CAÑADA TORRENSE SÓLO HAY ZINC {TORRES} FERRETEROS TIENEN QUE COMPRAR CON DÓLAR NEGRO

‘Revolucionarios’ inscribirán la candidatura de WACS en el CNE. (Foto: Cortesía Prensa PSUV)

{CRESPO}

Para pasar sobre la El precio de tornillos y herramientas Quebrada Carora hay para maquinarias está por las nubes que tener coraje CAROLINA MOSQUERA CM

Jóvenes de Crespo tendrán pista de patinaje REDACCIÓN EL INFORMADOR

La alcaldesa del municipio Crespo, Elizabeth de Valecillos, informó que ya inició la construcción de la pista de patinaje ‘Skate Board-BMX’, que estará ubicada en el sector Moroturo, de la parroquia Fréitez. “El Consejo Comunal Guaigayure presentó el proyecto y el Consejo Federal de Gobierno le transfirió 380 mil bolívares fuertes para la ejecución de la obra, que será un lugar de esparcimiento y recreación para los jóvenes crespenses”, puntualizó la burgomaestre. Alrededor de 120 jóvenes patineteros y 40 bicicleteros de La Perla del Norte, como es llamado el municipio, podrán practicar en la pista que se plantea culminar para mediados del mes de noviembre. “La iniciativa fue de los jóvenes que realizan estas prácticas. Ellos están agrupados en una asociación civil que tiene el apoyo de sus padres y representantes; justamente ellos serán los garantes del mantenimiento y el resguardo de la obra una vez culminada”, señaló la alcaldesa Elizabeth de Valecillos. En la primera etapa de la pista de patinaje, se construirán aceras, rampas de desplazamiento, pirámides y áreas verdes.

En cuatro de cada 10 comercios de Carora venden repuestos, herramientas y tornillos para maquinaria pesada y vehículos particulares. La mayoría de los establecimientos son pequeños negocios, donde se trabaja con poca cantidad de mercancía. Según una ronda hecha por el equipo de El Informador, el precio de un tornillo aumentó alrededor de 42% con respecto al año pasado. A pesar de los clientes de las ferreterías de Carora, capital del municipio Torres, demandan varios productos, los establecimientos ofertan pocos. Los dueños de algunos establecimientos de este tipo, como Fernando Alejos, propietario de Tornillos y Rodamientos Carora, aseguran que el control de cambio de divisas mantiene a los comerciantes mayoristas “asfixiados”. “Tenemos que comprar mercancía con ‘dólares negros’ para poder traer la mercancía de otros países”, dijo Alejos. Otros comerciantes del municipio aseguran que el índice de sus ventas depende de la situación financiera de los centrales azucareros, de los ganaderos y agricultores de la zona; pues éstos son quienes generalmente invierten dinero en los repuestos de maquinarias. Según Alejos, el precio de las herramientas de su negocio ha aumentado, en promedio, 15%, además dice que los tornillos cuestan 42% más que el año pasado. Aseguró que el desabastecimiento de la mer-

El precio de un tornillo aumentó alrededor de 42% con respecto al año pasado. (Foto: Carolina Mosquera)

cancía se ha acentuado en los últimos meses; esto, según él, porque los proveedores afirman que tienen poco acceso a los dólares que otorga la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), y que dicha moneda está en el mercado negro a un margen superior al establecido en Venezuela. El ferretero explica que otros de los problemas que enfrentan los comerciantes que comparten su ramo, es el retardo en las aduanas de las piezas y productos; que éstos estén tanto tiempo parados, dice, les ocasiona pérdidas a la hora de cancelar los impuestos. Todos estos detalles inciden a la hora de fijar el precio de la mercancía de las ferrete-

rías, por eso, excusa, los comerciantes nos vemos obligados a aumentar, con frecuencia, los precios de los productos. “Es la única manera de evitar pérdidas y la descapitalización a la hora de adquirir nuevamente mercancía (…) Toda la materia prima que se requiere para la elaboración de abrazaderas, pieza que es utilizada para sujetar la plataforma de un camión, es traída del exterior, de países como Colombia, Brasil, Argentina y España. En Venezuela, a pesar de tener todos los recursos para poner a funcionar una acería, tenemos que importar hasta los tornillos. Tener una fábrica nacional, sería la solución a este problema de costos e importaciones”, dijo.

Sobre la quebrada Carora había una pasarela que comunicaba a los sectores Juan de Salamanca, La Toñona y Simón Rodríguez. Esta estructura, aunque estaba deteriorada, funcionaba, pero hace algunos meses los voceros del Consejo Comunal Simón Rodríguez decidieron quitarla para mejorar la anterior; sin embargo, los habitantes de las tres comunidades de la zona improvisaron con láminas de zinc una especie de puente, que es un paso peligroso, pero los mantiene comunicados. Sobre pedazos de madera, láminas de zinc -y material que podría ser considerado basurapasan los integrantes de unas 100 familias, quienes necesitan ir a Juan de Salamanca, La Toñona

y Simón Rodríguez, comunidades que están alrededor de la quebrada Carora y que pese a que fueron fundadas hace unos 48 años, no tienen todos los servicios básicos. Carlos Martínez vive en Simón Rodríguez y dice que la quebrada une a esos tres sectores con otras comunidades, pero no precisó cuántas. También contó que frecuentemente los habitantes de la zona limpian el canal de la cañada para evitar que el agua de lluvia inunde las casas que están cerca de ella, pero esa medida no es suficiente y por eso están solicitando a la comuna Expedito Cortés que, por medio del Consejo Local de Planificación Pública, se apruebe una suma considerable de dinero para el embaulamiento de la quebrada. No obstante, aún no le han dado respuesta.

Al menos 100 familias tienen que pasar por una improvisada pasarela. (Foto: Carolina Mosquera)


VENEZUELA |7A

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN:ELINFORMADOR.COM.VE] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

COMANDOS PRESENTARON SUS CANDIDATOS A COMICIOS REGIONALES

CANDIDATOS INSCRIBIERON SU CANDIDATURA

Capriles y Jaua van por la Gobernación de Miranda EDH

El ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski inscribió su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral regional para su reelección en la Gobernación de Miranda, acto al que asistieron decenas de simpatizantes del dirigente opositor. Mientras, el aspirante a la Gobernación de Miranda, Elías Jaua, enfatizó que conquistará los votos de los sectores medios en la región que según los resultados de la elección presidencial siguen sin ser capturados por la oferta revolucionaria. Capriles al momento de inscribirse señaló que “ya me inscribí para que sigamos construyendo el camino en Miranda, pero más temprano que tarde será el camino de Venezuela”. Al mismo tiempo saludó a Carlos Ocariz, que declinó su postulación a favor de Capriles y quien no lo acompañó por padecer dengue hemorrágico. También hizo un llamado a la ciudadanía para que no se sienta pesimista y vote en las

venideras elecciones regionales el 16 de diciembre porque “este camino tiene que continuar y profundizarse, demostremos lo que significa un gobierno con eficiencia, transparencia y comprometido con su pueblo”. Por su parte, el aspirante a la Gobernación de Miranda, Elías Jaua, enfatizó que “la clase media cada día se va i ncor pora ndo con mayor fuerza” a la oferta revolucionaria y aseguró que se dedicará “en cuerpo y alma”, a gobernar en el estado Miranda, en el caso de quedar electo. Igualmente recordó que en la entidad el Presidente de la República logró un 49.9%, mientras que el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski ocupó un 49.57% de los votos, el pasado 7 de octubre. Jaua señaló que “ganamos en 15 de los 21 municipios y crecimos en todos los municipios del estado Miranda”. Informó que trabajará en su candidatura en coordinación con el Comando de Campaña Carabobo.

Comandos deben presentar cuentas de las elecciones presidenciales. (Foto: AP)

Campaña de gobernadores será de mes y medio >> CNE RECTIFICÓ FECHA DE INICIO DE PROPAGANDA ELECTORAL, SERÁ EL 1 DE NOVIEMBRE ELIZABETH DÁVILA H.

• La campaña electoral para los comicios regionales no iniciará el 20 de octubre, sino el próximo 1º de noviembre y se prolongará hasta el 13 de diciembre, por lo que los contendores sólo contarán con menos de mes y medio para convencer a los electores, ya que las elecciones están pautadas para el 16 de diciembre próximo. La información la dio la rectora principal del Consejo Nacional Electoral, Tania D’Amelio, quien explicó que la modificación se debe a “un error material”. Añadió que “particularmente pido disculpas en ello porque es un error material, porque estamos en este proceso de inscripción, viene después un tema de modificaciones, y por eso es que estamos rectificando y decimos que la campaña debe iniciar el primero de noviembre hasta el 13 (diciembre) tal y como estaba estipulado en el cronograma”. D’ Amelio recordó que el proceso automatizado de inscripciones se inició el 1º de agosto pasado y concluye este viernes 12 de octubre. Luego hay que cumplir el período de modificaciones de candidaturas. El 16 de diciembre se elegirán 23 gobernadores y 233 diputados a los Consejos Legistativos. Los votantes del Distrito Capital no participarán en estas elecciones porque el o la Jefe del Distrito Capital es designado directamente por el Presidente de la República. Tampoco participarán

Comandos deben presentar cuentas de las elecciones presidenciales. (Foto: Agencia)

los venezolanos que residen en el extranjero. El CNE activará en todo el territorio venezolano las ferias electorales, a fin de que los electores se familiaricen con el venidero proceso electoral. La funcionaria indicó que para los comicios regionales se utilizará el mismo Registro Electoral empleado para las elecciones presidenciales del 7 de octubre. El registro disminuye entonces a 17 millones 421 mil 923 de personas habilitadas para votar en este proceso. La rectora principal del CNE señaló que aún no ha culminado el cronograma establecido para las elecciones presidenciales. Ahora corre el plazo en que las organizaciones con fi nes políticos deben

rendir cuentas para poder iniciar el proceso de auditoría. Indicó que “estamos discutiendo si hacemos auditoría a 100% porque eran pocos candidatos. Una vez finalizado el proceso electoral se tienen 60 días para rendir cuentas. Es un proceso automatizado. Deberán colocar todas las inversiones, el apoyo que han recibido, el tema de las cuentas bancarias, todos los gastos activos y pasivos que tuvieron durante la campaña”. Los electores podrán escoger entre los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), algunos seleccionados en Primarias y otros por consenso, los cuales se enfrentan a los postulados por el Partido Socialista Unido

[* ]

EN DESTAQUE

Los candidatos son para el estado Lara por la MUD: Henri Falcón y por el PSUV: Luis Reyes Reyes; por el estado Yaracuy por la MUD: Biagio Pilieri y por el PSUV: Julio León Heredia. Para el estado Portuguesa, MUD: Iván Colmenares y por el PSUV: Wilmar Castro Soteldo. Por el estado Falcón, MUD: Gregorio Graterol y por el PSUV: Stella Lugo.

de Venezuela (PSUV), algunos anunciados por la tolda y otros designados prácticamente por el recién reelecto presidente Hugo Chávez.

AFECTADA TODA LA LÍNEA COSTERA

EJÉRCITO AÚN REPLIEGA MÁQUINAS DEL CNE

PDVSA inspeccionará el Lago de Valencia

Plan República prepara elección 16-D

El gobernador del estado Aragua, Rafael Isea, indicó que toda la línea costera de la entidad, desde Cogoyal, la frontera de Carabobo, pasando por Maracay hasta el municipio de Zamora y el área de Villa Puntica, está afectada por la crecida del Lago de Valencia. Son siete las urbanizaciones afectadas, que hasta ahora se encuentran protegidas por el muro de contención del Lago, pero no se descarta que por las lluvias, se rebosen las aguas y aneguen zonas aledañas. Porsuparte,elministrodeEner-

gía y Petróleo, Rafael Ramírez, indicó que PDVSA realizará una inspección al Lago de Valencia, para determinar el alcance de la situación y aplicar medidas, como parte del plan de contingencia que activó el Gobierno Nacional para enfrentar el crecimiento progresivo del lago, en el cual participan la Guardia Nacional Bolivariana, Fuerza Aérea de Venezuela, Protección Civil, Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Comisión Nacional de Refugios, Ministerio del Ambiente y la Gobernación de Aragua. El presidente del Colegio de Ingenieros de Carabobo,

Franklin López, alertó que la crecida de las aguas puede afectar también la vialidad regional y la distribución de agua potable, pues la tubería del Acueducto Regional del Centro está a punto de quedar sumergida y existe el riesgo de que se genere una fisura o se contamine el sistema. López explicó que “el lago ya llegó a la parte inferior del viaducto La Cabrera, lo que hace difícil y complejo continuar con esa reparación, pero, por ahí pasa una tubería de 54 pulgadas que le suministra agua al estado Aragua, la cual está en una situación bastante crítica”.

SECTOR GANADERO CONSIDERA QUE ESTÁ EN DESVENTAJA

Fedenaga pide diálogo para seguir produciendo EDH

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Manuel Cipriano Heredia, espera que durante este tercer período presidencial de Hugo Chávez se pueda ejecutar lo establecido en el artículo 305 de la Constitución Nacional con relación a la seguridad agroalimentaria, con mayor énfasis en la producción nacional. Heredia señaló que cree necesario el entendimiento y el diálogo entre todos los sectores involucrados, “desde el productor primario, el que provee los servi-

cios, la agroindustria que transforma los productos, el distribuidor, y hasta el consumidor”. A juicio del líder de los ganaderos “el árbitro tiene que ser el Gobierno nacional a través de los ministerios del ramo, alegando que el país está inmerso en un proceso de integración latinoamericana con el Mercosur”. “Que nos dejen trabajar”

Heredia ratificó que la Federación está dispuesta a ir al diálogo con el Gobierno nacional para trabajar por el país, pero que le pide al Gobierno “que nos deje trabajar, que nos dé garan-

tía de que haya seguridad jurídica, seguridad personal, vías de comunicación, electricidad, campañas sanitarias y reglas de juego claras”. Por último, pidió al presidente Hugo Chávez nombrar un ministro de Agricultura con altos conocimientos sobre el campo venezolano. El productor pecuario aclaró que está consciente de que en el país no se pueden producir todos los alimentos que consumen los venezolanos debido a las situaciones climáticas. Sin embargo, destacó que se puede aumentar la producción de los alimentos que se dan en regiones tropicales.

EDH

El jefe del Comando E s t rat é g i co O p e rac i o n a l (CEO) y jefe del Plan República, Wilmer Barrientos, indicó que ya se encuentran trabajando para las elecciones regionales del 16 de diciembre y que están haciendo el repliegue de todas las máquinas y el material electoral de las recientes elecciones presidenciales. Barrientos indicó que el Plan República como operación permanece, pero se realizarán consideraciones ante

SE NOTIFICA QUE SE HA EXTRAVIADO EL TALONARIO DE LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA MULTISERVICIOS CR, R.L. RIF. J-29859606-6, DE LA FACTURA 0001 A LA 0050, QUEDANDO ESTA SIN EFECTO LEGAL.

81784

EDH

el carácter regional de las elecciones, “de tal manera que haremos un esfuerzo para que el Plan República que viene sea mejor, de una mayor calidad y una mayor envergadura. Pido la colaboración de todos los sectores políticos, ellos son importantes para que el Plan República pueda tener éxito, y el éxito que tenga el Plan República será el de todos”. Barrientos destacó que los cuerpos policiales estuvieron bajo el control del CEO y señaló que “quiero agradecer a la PNB (Policía Nacional

Bolivariana) porque se desplegó en ocho estados, hicimos un trabajo de patrullaje perfectamente coordinado”. Expresó que obtuvo un “feedback” positivo de la población sobre las medidas tomadas en las elecciones. También señaló que “la diversidad es necesaria, pero tenemos que unirnos como venezolanos para fortalecer el espíritu nacional”.Destacó que “la participación es histórica y en la medida que lo sigamos haciendo así, con responsabilidad, tendremos mayor participación”.


EL TIEMPO EN LARA

EL INFORMADOR

33 C

EN

TU

Viento: N a 16 km/h

Humedad:

Viernes

Nubosidad: Parcial

62%

12

II Cargue el paraguas. Posibles lluvias.

de octubre de 2012

En el Oeste se cansaron de promesas y tomarán entes

COMUNIDAD

MG

12 de Octubre celebra 33 años de lucha comunitaria Unas 2.500 personas viven en la comunidad 12 de Octubre, al Oeste de la ciudad. MILAGROS GUTIÉRREZ FOTOS: ROGER VALERA

• El barrio 12 de Octubre celebra hoy 33 años de su fundación. Habitantes de los cuatro sectores apuestan a fortalecer la lucha comunal. Los logros de la comunidad han sido consolidados por autogestión. Hace falta el saneamiento del canal, tapar algunos huecos y techar la cancha de la escuela.

Entre los logros está la reparación del puente.

Hace falta el saneamiento de la canal en el sector.

A sus 73 años, Elena Castillo de Caña aún recuerda las vacas comiendo pasto alrededor de los cujíes y cardones en unas tierras que luego albergarían a 2.500 habitantes. Eran las 6:00 pm de aquel 12 de octubre cuando -hace 33 añosunas 15 familias recibieron el permiso por parte del Concejo Municipal para poblar el lugar. Bastaron tres días para eliminar el monte, ‘espantar’ a las culebras y ver a los nuevos propietarios levantando sus casitas. Castillo es una de las fundadoras del barrio 12 de Octubre que hoy está de cumpleaños, a propósito -además- de la conmemoración del Día de la Resistencia Indí-

gena. “Luchamos mucho para que este lugar creciera, ahora tenemos que trabajar unidos”, dijo. La comunidad está conformada por cuatro sectores y cada uno tiene su consejo comunal: Los Vencedores, Tito Timaure, Color Esperanza y Fuerzas Vivas. David Márquez, vocero del consejo comunal Tito Timaure, expuso que están trabajando en la unificación de la fuerza comunal en los cuatro ámbitos para consolidar la ejecución de obras. Pese a que los consejos comunales están en proceso de adecuación, sus habitantes no se han dormido en los laureles y han logrado algunos beneficios. A principios de año comenza-

ron a pedir una colaboración casa por casa para reparar un puente peatonal; hace dos meses lo inauguraron con el nombre de Los Triunfadores.

[ > ] HABITANTES

Richard Cuvarrubia: “En la escuela 12 de Octubre han salido grandes prospectos de la comunidad”.

Marvin Gallo: “Logramos reparar el puente, pero aún faltan otros beneficios”.

Reina de Graterol: “Los niños juegan a pleno sol, necesitamos el techado de la cancha”.

¿Qué hace falta?

Una de las prioridades en el barrio es el saneamiento y alumbrado del canal, por donde ‘bajan’ las aguas negras de La Carucieña. También es necesario el bacheo de algunas calles del sector y techado de la cancha en la Escuela 12 de Octubre, donde estudian 622 niños. Los habitantes también aspiran la construcción de un liceo. Actividades para festejar

Los 33 años de la comunidad serán celebrados hoy por todo lo alto en la carrera 2 entre calles 3 y 5, donde serán efectuadas actividades deportivas, recreativas y culturales. El festejo incluye reconocimiento a personas emblemáticas del sector, directivos y docentes del plantel. María Ramírez, trabajadora social de la Gobernación de Lara, adelantó que están planificando una jornada de despistaje de diabetes, citología y desparasitación. Entre los planes futuros está la creación del club de diabéticos e hipertensos y el club de maternidad protegida.

Habitantes de 52 comunidades al Oeste de Barquisimeto, quienes conforman un comité de conflicto, se reunieron ayer para discutir sobre los problemas de la zona y plantear las nuevas acciones a tomar para exigir solución a las autoridades. La reunión fue efectuada en el Liceo Bolivariano Batalla de Los Horcones, donde estuvieron presentes voceros de consejos comunales, directiva de los planteles y representantes de diversas líneas de transporte como Ruta 16, Cooperativa Luz y Vida, Los Líderes, San Remo, entre otros. Carlos Cárdenas, director del liceo, expuso que durante siete años han solicitado tanto a la Gobernación, como a la Alcaldía, el asfaltado de la vía principal de El Tostao y de las calles de las adyacentes, pero ningún organismo ha respondido. Otros problemas de la zona son el retraso en el servicio de aseo urbano y la falta de planes de seguridad. Cárdenas manifestó además que necesitan la instalación de tuberías de aguas blancas. “Estamos cansados de recibir agua por cisternas, vamos a tener que conectarnos al tubo matriz por nuestra cuenta”. Ciro Pereira, vocero del Consejo Comunal Vuelo de Fénix de la comunidad 19 de Abril, enfatizó que “no queremos que sigan atropellando nuestros derechos, necesitamos que nos escuchen”. El comité de conflicto y habitantes de comunidades como La Batalla, 24 de Julio, El Coriano, El Tostao y Jacinto Lara tomarán “simbólicamente” la sede de la Alcaldía de Iribarren y la Gobernación de Lara, el próximo martes, para exigir solución a sus problemas.

El deterioro de las calles es una de las principales denuncias. (Foto: Roger Valera)

Los habitantes mostraron documentos de solicitudes a entes. (Foto: Roger Valera)

Astrid Gaviria: “Queremos solución, sobre todo por el problema de las calles”.

Lina Girón: “Tengo un mes con la basura acumulada esperando el aseo”.

Río Claro alarmado por gusanos

MG

Más de uno pegó la carrera ayer a media mañana cuando las nubes se pusieron ‘negras’ y comenzó el chaparrón en Barquisimeto. Algunas calles al Centro y Norte de la ciudad quedaron completamente inundadas por la falta de drenajes. La lluvia duró al menos una hora y no causó mayores daños, de hecho, fue aprovechada por algunos niños que no tardaron en salir a jugar.

Algunos niños aprovecharon la lluvia para jugar.

Al Norte de Barquisimeto se inundaron calles.

(Foto: Roger Valera)

(Foto: David Puertas)

Pequeñas etnias indígenas MG

Los árboles son el lugar favorito de los insectos. (Foto: Marcos Suárez)

¡Sálvese quien pueda del chaparrón!

María Flor Soto: “Las calles se inundan por completo cuando llueve”.

AIXA A. ALONZO A.

Estar pendiente de que sus hijos o los niños de los vecinos no salgan al patio es ahora la primera preocupación de Roxibeth Arrieche, habitante del sector El Guayabal de Río Claro, porque desde hace tres meses los nuevos ‘inquilinos’ del sector son unos gusanos de color marrón, que ha generado en algunos habitantes reacción alérgica en la piel, situación que los tiene alarmados. “Están por todas partes, pero más en los árboles. Esos gusanos sueltan unos pelos que cuando caen en la piel producen ronchas como si fueran picadas”, declaró con elevado tono de preocupación Widelmar García, habitante del sector. Durante el transcurso de

estos meses los vecinos han planteado el caso en la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria para que se acerquen a la comunidad y fumiguen el sector donde están los insectos, pero hasta el momento no han recibido respuesta. Otra de las preocupaciones de los afectados es que cuando observan que los niños son víctimas del animal los trasladan al ambulatorio de la comunidad, pero en este lugar no hay insumos para atender a los afectados. “En el ambulatorio no hay ni alcohol”, denunció Carmen Arrieche. Agregó que la desesperación y preocupación ha llevado a los vecinos a cortar árboles, quemar algunos gusanos, echarles gasolina y creolina sin lograr eliminarlos y sin saber si con esas acciones complican la situación.

Con sus caritas pintadas de diferentes colores y vestidos con trajes elaborados en saco, los niños del Centro de Educación Inicial José Florencio Jiménez representaron ayer las diferentes etnias indígenas para conmemorar el 12 de Octubre. Los 156 infantes aprendieron las costumbres, vestimenta, forma de lenguaje y hasta los platos típicos de los Panares, Wayú, Waraos, Yanomami y Gayones. Rubia Mejías, directora del plantel, destacó la colaboración de los padres y participación de los docentes en la actividad donde fueron exaltados los valores y parte de la historia del país.

Los niños se divirtieron y aprendieron sobre las etnias. (Foto: Enmanuel Ramos)


SEGUNDOS AFUERA CESAR FARÍAS QUIERE MÁS AGRESIVIDAD FÚTBOL

El entrenador de la selección venezolana de fútbol, César Farías, quiere un equipo más “rápido y agresivo” de cara al partido contra su similar de Ecuador el próximo martes, correspondiente a la décima jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014. La Vinotinto se entrena esta semana en Maturín y trata de encontrar soluciones a las ausencias obligadas por suspensión o lesión. El orden táctico y el sacrificio colectivo en todo caso será la prioridad.

DEPORTES EL INFORMADOR

CUERPO B [ deportes@elinformador.com.ve ] VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 Nº 15.408

MALDONADO QUIERE QUEDARSE EN WILLIAMS

El piloto venezolano Pastor Maldonado, cuyo futuro en la Fórmula Uno aún es incierto, aseguró en conferencia de prensa oficial del Gran Premio de Corea, que le gustaría quedarse en su actual equipo, Williams, ya que la escudería está mejorando progresivamente. “Para ser honesto, quiero quedarme en Williams. Es un buen equipo y día tras día está mejorando. Lo hemos reconstruido todo en el equipo, y creo que ahora es más compacto, y como he dicho, el coche va mejor cada día”, ha indicado. AUTOMOVILISMO O

55

PITCHEOS APENAS LLEGÓ A LANZAR EL ABRIDOR DE CARDENALES RAÚL RIVERO TRAS SU TRABAJO DE 3.1 CAPÍTULOS.

6

DERROTAS AHORA OSTENTA CARDENALES LUEGO DE 13 PARTIDOS INAUGURALES ANTE EL MAGALLANES. LA ÚLTIMA VICTORIA DE LOS LARENSE FUE EN 2006 10X6.

LÁZARO ARANGUREN

KAKÁ ANOTA EN GOLEADA DE BRASIL FÚTBOL

Kaká anotó en su regreso a la selección brasileña luego de una ausencia de más de dos años, aportando al ataque sudamericano para una victoria el jueves de 6-0 sobre Irak, en un partido amistoso en Suecia. El mediocampista del Real Madrid, que no jugaba en la selección desde que Brasil fue batido por Holanda en los cuartos de final del Mundial de 2010, convirtió el tercer gol a los 47 minutos en el Swebank Stadium. El jugador del Chelsea, Oscar anotó dos veces y también sumaron tantos Hulk, Neymar y Lucas.

FEDERER AVANZA EN SHANGHAI TENIS

TROPEZÓN INAUGURAL (Foto: Carlos Bello)

Gracias a otra victoria en el Masters de Shanghai, el suizo Roger Federer garantizó su permanencia en el primer lugar del escalafón mundial, con lo que acumulará 300 semanas en ese puesto de honor en su carrera. Federer se impuso a su compatriota Stanislas Wawrinka, por 4-6, 7-6 (4), 6-0, en la tercera ronda. El serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray avanzaron también a los cuartos de final. Djokovic se impuso al español Feliciano López, por 6-3, 6-3, y Murray doblegó al ucraniano Alexandr Dlgopolov, por 6-2, 6-2.

RESULTADOS DE AYER

>> CARDENALES NO PUDO LIGAR CON HOMBRES EMBASE Y SU PITCHEO ABRIDOR NO RINDIÓ LO ESPERADO ANTE MAGALLANES ANDRÉS MARCHENA ENVIADO ESPECIAL

MAGALLANES (6)

CARDENALES (4)

ÁGUILAS (10)

TIGRES (3)

CARIBES (1)

LEONES (0)

BRAVOS (7)

TIBURONES (4)

ASÍ VAN EQUIPOS

JJ

JG JP JV AVE

ÁGUILAS

1

1

0

X

CARIBES

1

1

0

X

1000

MAGALLANES

1

1

0

X

1000

BRAVOS

1

1

0

X

1000

CARDENALES

1

0

1

1

000

TIBURONES

1

0

1

1

000

TIGRES

1

0

1

1

000

LEONES

1

0

1

1

000

1000

JUEGOS PARA HOY PuertoLaCruz 6:00pm

LeonesVs.Caribes

Caracas

1:00pm

BravosVs.Tiburones

Maracay

7:30pm

ÁguilasVs.Tigres

Barquisimeto

4:00pm

MagallanesVs.Cardenales

• Cardenales inició con tropezón de 6x4 la temporada 2012-2013 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional ya que no pudieron en su visita a la casa del Magallanes. Y es que la ofensiva crepuscular no pudo ligar con hombres en posición anotadora, mientras que los locales sí consiguieron capitalizar con el madero por lo que marcaron la diferencia desde el propio arranque del encuentro. Navegantes del Magallanes sigue siendo un verdugo ante Cardenales de Lara en encuentros inaugurales sobre el diamante del José Bernardo Pérez de Valencia con el triunfo de

anoche de 6x4. La última vez que los ‘pájaros rojos’ lograron dominar la casa de la escuadra carabobeña fue el 23 de octubre de 1985 cuando el derecho Luis Leal con soberbio dominio del montículo dejó sin posibilidad alguna a la ofensiva azul por lo que no pudieron voltear el marcador en esa oportunidad. Los dirigidos por Pedro Grifol, Cardenales, se vieron incómodos ante el abridor derecho Sergio Pérez, quien se acredita su primer triunfo de la temporada tras el imponente trabajo monticular ayer. A su vez, el apoyo ofensivo, específicamente de la dupla importada Halton y Boggts que sonaron par de sendos cuadrangulares, también terminó de dar esa extra al partido para de esta forma pegar el primero en el patio.

Por su parte el abridor de la novena larense, Raúl Rivero, estuvo irregular hasta el punto de sólo trabajar por espacio de 3.1 capítulos por lo que el relevo se vio obligado a actuar desde temprano. De igual forma a nivel ofensivo el equipo trató de sorprender, pero al momento de dar el batazo clave con hombres en el cojín no llegaba por lo que no pudieron a la larga voltear el marcador. Al final los más destacados del partido fueron las actuaciones del importado Tyson Gillies, quien debutó perfecto (3-3) con anotada y remolcada, mientras que el careta Anderson de la Rosa terminó de 3-2 con doblete y triple para anotada y remolcada. “Fue el debut perfecto, respondí a nivel ofensivo que era lo que más me preocupaba, en cuando a mi

TIGRES Y GIGANTES ESPERAN RIVALES

defensa estuvo a la altura. Con esto demuestro que estoy listo para ser regular en el equipo, pero en las manos del mánager esta esa decisión”, comentó el Barquisimeto de la Rosa. Hoy ambos equipos se vuelven a ver las caras a partir de las 4:00 pm, pero esta vez en Barquisimeto, en el Antonio Herrera Gutiérrez donde la escuadra crepuscular espera responderle con contundencia en su patio a la nave turca.

Justin Verlander blanqueó a los Atléticos de Oakland y guió a los Tigres de Detroit a la serie por el título en la Liga Americana con un triunfo de 6-0. En el partido Mig uel Cabrera tuvo de 4-1 con una remolcada y Omar Infante disparó par de hits, anotó dos carreras, recibió un boleto y un ponche. En la Liga Nacional los Gigantes de San Francisco con un encumbrado Buster Posey que conectó un grand slam coronaron su asombrosa remontada, al superar el jueves 6-4 a los Rojos de Cincinnati en el quinto y decisivo encuentro de la serie de primera ronda de los playoffs. Po s ey b at e ó el t er cer jonrón con las bases llenas que han logrado los Gigantes en los playoffs en la historia, y San Francisco ganó los últimos tres juegos de la serie, todos en Cincinnati, para colarse a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, donde enfrentarán a San Luis o Washington. Adela nte por 6 - 0, Sa n Francisco debió soportar un intento de reacción de los Rojos durante los últimos innings. Cincinnati anotó una vez en la novena entrada, antes de que Sergio Romo ponchara a Scott Rolen con dos corredores a bordo para poner f in a l encuentro y a la serie. Por los Gigantes Marco Scutaro de 4-1 con una anotada, Pablo Sandoval de 4-2 con una a notada, Gregor Blanco de 4-1 con una anotada. Por los Rojos, Dioner Navarro de 1-0. Los Nacionales de Washington contrataron a Jayson Werth para que les mostrara cómo ganar. Su cuadrangular para terminar el partido del jueves ahora extendió su sorprendente temporada. Werth abrió el cierre de la novena entrada al conectar la 13er. lanzamiento de Lance Lynn hasta las gradas del jardín izquierdo para darle a los Nacionales una victoria por 2-1 sobre los campeones defensores, los Cardenales de San Luis y forzar un quinto partido este viernes en la serie divisional de la Liga Nacional. Los Orioles de Baltimore vencieron en 13 entradas a los Yanquis de Nueva York 2 carreras por 1 y obligaron a un quinto encuentro este viernes donde el ganador irá contra los Tigres de Detroit.


2B |

DEPORTES

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

>> BÉISBOL PROFESIONAL BRAVOS TRIUNFAN SOBRE TIBURONES EN LA APERTURA LA

Bravos de Margarita con rally de tres carreras en el inicio del noveno inning lograron vencer 7-4 a los Tiburones de La Guaira en el partido inicial de la campaña 2012-2013 de la pelota venezolana, en partido celebrado en el parque de la ciudad universitaria. El desafío llegó empatado al final, pero los margariteños con su rebelión dejaron ‘frío’ a los ‘escualos’. Aprovechando la mala defensiva de los ‘salados’ Bravos pudo alcanzar el éxito en su primera incursión capitalina. En el inicio del partido Bravos ligó su primera carrera, pero La Guaira ripostó con dos para irse arriba, pero en el tercero el cuadro visitante empató. Los Tiburones mediante jonrón de César Suárez con uno a bordo tomaron ventaja 4-2. Pero en el sexto al aprovechar par de errores Bravos empataron al ligar par de rayitas. El pitcher ganador fue Edgar Martínez. Perdió Justin Friend. Luis Ramírez se acreditó el juego salvado. Partido amargo para La Guaira que se hundió en errores.

OFENSIVA ROJA NO PUDO LIGAR

CARIBES VENCE A LEONES 1-0 LÁZARO ARANGUREN

Caribes de Anzoátegui derrotó 1-0 en el estadio Alfonso ‘Chico’ Carrasquel de Puerto La Cruz a los Leones del Caracas con gran labor de cinco tiradores, en el partido inaugural de la nueva temporada. En el cierre del primer inning el bando oriental anotó la carrera que a la postre significaría la diferencia. Luego de un out, Niuman Romero conectó doble al centro para anotar amparado en sencillo

>> TYSON GILLIES DEBUTÓ PERFECTO AL SONAR TRES COHETAZOS

BOX SCORE Clubes

El alto mando de los ‘pájaros rojos’ con preocupación ante la situación en el terreno. (Foto: Carlos Bello)

123 45 6 7 8 9 C H E 101 00 2 0 0 3 7 8

0

Tiburones 2 0 2 0 0 0 0 0 0 4 8

5

Bravos ( 7 )

Vb C Hc Ci K Bb Ave

A. Hicks Cf

4 2 1

1 2 1 250

W. Flores 3b

4 1 1

1 0 1 250

S. Borroughs 1b

4 0 1

2 2 1 250

R. Reyes Rf

5 0 1

1 0 0 200

F. Díaz Lf

4 1 1

0 1 0 250

J. Melian Bd

4 0 1

0 1 0 250

C. Hernández 2b 3 2 1

0 0 0 333

H. Blanco C

4 0 0

0 0 0 000

E. Duran Ss

4 1 1

0 0 0 250

Totales

36 7 8

5 6 3 222

Tiburones ( 4 )

Vb C Hc Ci K Bb Ave

R. Ortega Cf

4 0 1

0 1 0 250

M. Rojas Ss

4 2 2

0 0 0 500

C. Suárez 2b

4 1 2

2 1 0 500

D. Ruf Bd

4 1 1

1 2 0 250

A. Cabrera 1b

4 0 1

1 1 0 250

S. Van Slyke Lf

4 0 0

0 1 0 000

Cj Retherford 3b 4 0 0

0 2 0 000

J. Martínez Rf

3 0 1

0 0 1 333

E. Bellorín C

3 0 0

0 1 0 000

1 0 0

0 0 0 000

35 4 8

4 9 1 229

R. Álvarez Be 9º Totales

LABOR DE LOS PITCHERS Tiburones

Ip

L. Walrond

5,0 2 2 3 5 3 3,60

D. Loop 6º

Cp Cl Hp K Bb Efe

0,2 2 0 2 0 0 0,00

P. Estrada 6º

0,0 0 0 0 0 0 0,00

A. Bastardo 6º

1,1 0 0 0 1 0 0,00

J. Ortiz 8º

1,0 0 0 0 0 0 0,00

J. Friend 9º P

0,1 3 2 2 0 0 54,55

J. Guerra 9º

0,2 0 0 1 0 0 0,00

Bravos

Ip

J.C Granados

2,1 4 4 5 0 0 15,45

L. Chirinos 3º

2,2 0 0 1 6 1 0,00

M. Prado 6º

2,0 0 0 1 1 0 0,00

Cp Cl Hp K Bb Efe

E. Martínez 8º G 1,0 0 0 0 2 0 0,00 L. Ramírez 9º S

1,0 0 0 1 0 0 0,00

SUMARIO E: J. Martínez, L. Walrond, R. Ortega, Cj Retherford, M. Rojas. HR: C. Suárez. 2B: M. Rojas, D. Ruf, C. Suárez. G: C. Hernández. BR: A. Hicks. DP: Suárez, Rojas, Cabrera (46-63). Dejados en bases: Bravos (6) ; Tiburones (5). Tiempo de juego: 3 horas, 12 minutos. Umpires: Home: J. Martínez, 1b: J. Amaral, 2b: D. Rivero, 3b: J. Morrow. Estadio: Universitario. Ciudad: Caracas, 11 de octubre de 2012.

14

ANDRÉS MARCHENA

Bravos

123 45 6 7 8 9 C H E

Leones

000 00 0 0 0 0 0 5

0

Caribes

100 00 0 0 0 x

0

Leones (0)

BOX SCORE

Clubes

Alexnac Garrido>> alexnacgarrido26@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS

Claret Rodríguez>> claretrodriguez@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS

a la izquierda de José Castillo, ante los lanzamientos de Yoanner Negrín a la postre el pitcher perdedor. Ramón Ramírez abrió en el montículo por el conjunto ‘indígena’ y se llevó el triunfo en labor de cinco innings y un tercio donde aceptó trío de imparables y ponchó a dos. Fue auxiliado por José Álvarez en el sexto, Jean Toledo en el séptimo, Jon Meloan en el octavo y Robert Wooten lanzó el noveno con par de ponchados para llevarse el salvado. Auspicioso debut de Caribes.

ENVIADO ESPECIAL

• Cardenales de Lara no pudo por tercera ocasión salir airoso en duelo inaugural. Y es que en esta oportunidad la novena crepuscular cayó 6-4 en su visita a la casa del Navegantes del Magallanes quienes descargaron todo su poder, mientras que la ofensiva ‘roja’ no pudo ligar con hombres en posición anotadora. A casa llena se jugó el partido inaugural entre Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes por lo que el calor de la pelota profesional se comenzó a sentir desde el primer juego del calendario entre amabas novenas. La visita crepuscular por tercera vez consecutiva no pudo ligar la victoria en el arranque del campeonato, en donde la mezcla de juventud y experiencia se hizo presente en la alineación del mánager Pedro Grifol, pero sin un primer resultado favorable. Mientras que el ‘Almirante’ Carlos García, apostó a un lineup de jugadores jóvenes, pero con alto recorrido en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

LAS ACCIONES Los ‘pájaros rojos’ pese amenazar en el propio primer capítulo al embasar al primer bateador de la entrada, Tyson Gillies, el abridor por la ‘nave’ Sergio Pérez supo hacer los ajustes necesarios para así lograr retirar los tres siguientes tres leñadores. La respuesta de la ofensiva valenciana al trabajo de su lanzador fue de inmediato ya que lograron la primera rayita gracias al triple abriendo inning de Andrés Eloy Blanco, quien luego fue remolcado por Brandon Boggs, quien la rodó por segunda. Magallanes fabricaría dos en la baja del tercer episodio aprovechando el descontrol del abridor, Raúl Rivero. Con uno fuera, Andrés Eloy Blanco se embasaba por boleto y de inmediatamente pisaría el plato gracias al soberbio cuadrangular del norteamericano Boggs, quien así

rodados al cuadro dio la ofensiva crepuscular en el duelo inaugural, cinco de ellos hacia la posición del lanzador.

ponía en ventaja de 3x0 a los de casa. La cuarta de los ‘navieros’ llegó en el bate de la nueva adquisición, Carlos Maldonado, quien con imparable al central remolcó desde segunda a Mario Lisson.

CARDENALES ABRE LA PIZARRA Los crepusculares anotaban la primera en la alta de la quinta en las piernas del careta Anderson de la Rosa, quien conseguía el triple y más tarde pisaba la goma

BOX SCORE

tras otro imparable de Gillies que era puesto out en segunda tras intentar extender el avance en las almohadillas. Pero el Magallanes respondía con la quinta en el mismo episodio gracias al batazo de vuelta completa solitario de también importado, Sean Halton. Lara lograría su segunda, tercera y la cuarta carrera del encuentro en la séptima, octava y novena entrada, mientras que la escuadra valenciana sumaba la sexta y última rayita en la baja del octavo para así terminar de acabar con las posibilidades de los dirigidos por Pedro Grifol en el duelo inaugural, esta vez, 6x4.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Alexnac Garrido>> alexnacgarrido26@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS Clubes

123 45 6 7 8 9 C H E

Lara

000 01 0 1 1 1 4 8

1

Magallanes 1 0 2 1 1 0 0 1 X 6 9

0

Lara ( 4 )

Vb C Hc Ci

K Bb Ave

T.Gilles Cf

4 1 3 1

1

0 750

E.Colina 2b

4 0 0 1

0

0 000

J.Thurston Lf

4 0 0 0

1

0 000

L.Jiménez Bd

3 0 0 0

0

1 000

O.Navarro 3b

4 0 0 0

0

0 000

H.Iribarren Rf

3 2 1 0

1

1 333

T.Pérez 1b

3 0 1 0

0

1 333

A.De La Rosa C

3 1 2 1

0

1 667

G.Noriega Ss (1) 2 0 1 0

1

0 500

J.Limonta Be7(1)(2)0 0 0 0

0

0 000

J.Pérez Be7(2)(3) 1 0 0 0

0

0 000

Gu.Rodrig. Be9(3) 1 0 0 1

0

0 000

Totales

4

4 250

32 4 8 4

Magallanes ( 6 ) Vb C Hc Ci

Vb C Hc Ci K Bb Ave

B.Barnes Cf

4 0

2 0 1

0 500

L.Rodríguez 2b

4 0

0 0 1

0 000

J.Kroeger Rf

4 0

1 0 1

0 250

H.Wrigley Bd

4 0

0 0 0

0 000

C.Rivero 3b-Ss

4 0

1 0 2

0 250

J.Aguilar 1b

3 0

0 0 1

0 000

W.Romero Lf

3 0

0 0 0

0 000

J.Sucre C

2 0

1 0 1

0 500

H.Pérez Ss

2 0

0 0 0

0 000

R.Cabrera(be7)C

1 0

0 0 0

0 000

D.Mayora(be8)3B 0 0

0 0 0

1 000

Totales

5 0 7

1 161

31 0

Caribes (1) Vb C Hc Ci K Bb Ave L.Durango Rf 4 0 0 0 0 0 000 N.Romero 3b 4 1 2 0 0 0 500 A.Amarista 2b 4 0 1 0 0 0 250 J.Castillo Lf 4 0 3 1 0 0 750 J.Brown 1b 3 0 0 0 1 1 000 L.Núñez Ss 4 0 2 0 0 0 500 L.Ugueto Bd 3 0 0 0 1 0 000 G.Molina C 3 0 0 0 1 0 000 G.Hernández Cf 3 0 1 0 1 0 333 G.Ávila(9º)1b 0 0 0 0 0 0 000 Totales 32 1 9 1 4 1 281

LABOR DE LOS PITCHERS Leones

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

Y.Negrin P

2,0 1 1 3 1 0 4,50

A.Calero(3º)

2,0 0 0 2 1 1 0,00

Y.Ribeiro(5º)

2,1 0 0 2 1 0 0,00

E.Alfonzo(7º)

0,2 0 0 1 0 0 0,00

R.Uviedo(8º)

1,0 0 0 1 1 0 0,00

Caribes

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

R.Ramírez G

5,1 0 0 3 2 0 0,00

J.Álvarez(6º)

0,2 0 0 1 0 0 0,00

J.Toledo(7º)

1,0 0 0 1 0 0 0,00

J.Meloan(8º)

1,0 0 0 0 3 1 0,00

R.Wooten(9º) S

1,0 0 0 0 2 0 0,00

SUMARIO E: J. Aguilar, W. Romero, 2B: N. Romero, C. Rivero, G: J. Aguilar, BR: L. Ugueto, B. Barnes, DP: Brown, Núñez, Ramírez (36-61); Rodríguez, Pérez, Aguilar (46-63); Dejados en bases: Leones (6) ; Caribes (8) Tiempo de juego: 2 horas, 57 minutos. Umpires: F. Ramírez (Home), E.Pacheco (1b), S. Barga (2b), L. González (3b). Estadio: Alfonso ‘Chico’ Carrasquel (Nocturno) Puerto La Cruz, 11 de octubre de 2012.

ÁGUILAS PICOTEA AL CAMPEÓN GABRIEL INOJOSA M.

Águilas del Zulia desató una ofensiva de 15 incogibles, entre ellos tres dobles y dos jonrón para vencer anoche 10-3 a los campeones Tigres de Aragua en el juego inaugural de la temporada 2012-2013 realizado en el estadio José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay. ‘Los rapaces’ fabricaron nueve carreras en los tres primeros innings con un total de 10 hits, además de jonrones de

BOX SCORE

Freddy Galvis con hombre en base en el segundo capítulo y de José Flores con dos en circulación en la apertura del tercer inning. Los zulianos, no obstante, necesitaron de cinco lanzadores para asegurar la victoria; Alex Torres (3.0), José Sánchez (3.0) quien sumó la victoria, Deivis Mavárez (1.0), Adys Portillo (1.0) y Moisés Meléndez (1.0). El mejor al bate fue José Flores que ligó de 4-4 con jonrón, doble, cuatro empujadas y dos anotadas.

Jhonny Garrido>> garridojhonny88@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS LABOR DE LOS PITCHERS Magallanes

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

S.Pérez ( G )

5,0 1 1 4 3 1 1,80

G.García (6º)

1,0 0 0 0 0 0 0,00

P.Guerra (7º)

0,2 1 1 2 0 1 13,50

B.Lee (7º)

1,0 1 1 1 0 1 9,00

B.Johnson (8º)

0,1 0 0 0 0 0 0,00

B.Rondón (9º)( S )1,0 1 1 1 1 1 9,00

Lara

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

R.Rivero ( P )

3,1 4 4 4 2 1 10,80

R.Castillo (4º)

1,2 1 1 2 2 1 5,40

R.Sánchez (6º)

2,0 0 0 1 2 1 0,00

D.Farquhar (8º) 1,0 1 0 2 1 0 0,00

K Bb Ave

A.E.Blanco 2b

3 2 1 0

1

1 333

SUMARIO

B.Boggs Cf

4 1 1 3

2

0 250

E: D. Farquhar. HR: B. Boggs; S. Halton.

S.Halton Lf

3 1 1 1

0

0 333

2B: F. Martínez. 3B: A. E. Blanco; A. De La

E.Alfonzo Bd

4 0 0 0

1

0 000

Rosa; T. Gilles. G: S. Halton. Sac: T. Gilles.

C.Nowak 1b

4 1 1 0

1

0 250

DP: O. Navarro-E. Colina-T. Pérez (54-43).

M.Lisson Rf (1)

4 1 2 0

1

0 500

Dejados en bases: Lara (6); Magallanes

C.Maldonado C

3 0 2 2

1

1 667

(6). Tiempo de juego:3 horas 13 minutos.

F.Martínez 3b

4 0 1 0

0

0 250

Umpires: Home: C.Torres; 1b: G.Morales;

A.Díaz Ss

3 0 0 0

0

1 000

2b: R.Moreno; 3b: J.Parra. Estadio: José

E.Andrus Aj9(1)

0 0 0 0

0

0 000

Bernardo Pérez (nocturno). Valencia, 11

32 6 9 6

7

3 281

de octubre 2012.

Totales

1 9

Clubes

123 45 6 7 8 9 C H E

Águilas

4 2 3 0 1 0 0 0 0 10 15 2

Tigres

000 00 1 2 0 0 3 7

Águilas ( 10 ) E. Inciarte Cf F. Galvis Ss J. Pirela 2b E. Mejía 1b J. Henry Rf E. Gattis Bd F. Pérez Lf J. Flores 3b J. Apodaca C Totales

1

Vb 5 5 5 4 3 4 5 4 3 38

C Hc Ci K Bb Ave 0 0 0 1 0 000 2 4 2 0 0 800 1 1 0 1 0 200 0 1 1 1 0 250 1 1 1 0 2 333 3 1 1 0 0 250 1 2 1 1 0 400 2 4 4 0 0 1000 0 1 0 1 1 333 10 15 10 5 3 395

Tigres ( 3 ) Vb J. Pacheco Cf 3 L. Maza 3b 3 T. Wright Lf 3 E. Alfonzo Bd 4 J. Martínez 2b 4 R. Castro 1b 2 A. Romero Rf 4 G. Rodríguez C 2 J. García Ss 2 A. Núñez Be7-1b 2 O. Arcia Be7 1 J.C Torres Aj8-C 1 J. Sánchez Be8-Ss 1 J. Cortés Be8-Cf 1 Totales 33

C Hc Ci K Bb Ave 0 1 1 2 0 333 0 0 0 0 0 000 1 0 0 2 0 000 1 2 0 0 0 500 0 0 1 1 0 000 0 0 0 0 0 000 1 2 0 0 0 500 0 0 0 1 0 000 0 0 0 0 0 000 0 2 1 0 0 1000 0 0 0 1 0 000 0 0 0 0 0 000 0 0 0 0 0 000 0 0 0 0 0 000 3 7 3 7 0 212

LABOR DE LOS PITCHERS Águilas Ip Cp Cl Hp A. Torres 3,0 0 0 1 J. Sánchez (4º) (G)3,0 1 1 2 D. Mavárez (7º) 1,0 2 1 2 A. Portillo (8º) 1,0 0 0 0 M. Meléndez (9º) 1,0 0 0 2

KBb 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0

Tigres Ip Cp Cl Hp E. Yan (P) 1,2 6 6 8 C. Ciurcina (2º) 2,2 4 4 3 J. Guánchez (5º) 0,2 0 0 1 F. Buttó (6º) 1,0 0 0 0 C. Hernández (7º) 1,0 0 0 0 M. Martínez (8º) 2,0 0 0 3

KBb Efe 0 0 32,00 1 1 13,50 0 1 0,00 1 0 0,00 1 0 0,00 2 1 0,00

Efe 0,00 3,00 9,00 0,00 0,00

SUMARIO E: J. García, J. Flores. E. Inciarte. HR: F. Galvis, J. Flores. 2B: J. Henry, E. Gattys, J. Flores, A. Romero, E. Alfonzo. G: E. Gattys, L. Maza, T. Wright. S.Flay: E. Mejía. DP: J. Martínez, J. García, R. Castro(46-63)- F. Galvis, J. Pirela, E. Mejía(64-43). Dejados en bases: Águilas ( 6 ) ; Tigres (6). Tiempo de juego: 2 Horas 54 Minutos. Umpires: J. Terán (Hp); D. Arrieta (1b); H. León (2b); C. Fagan (3b). Estadio: José Pérez Colmenares. Maracay, 11 de octubre de 2012.


DEPORTES | 3B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

BÉISBOL. A EDILIO COLINA LE TOMÓ POR SORPRESA SU NOMBRE EN LA ALINEACIÓN TITULAR EN EL INAUGURAL

BÉISBOL. ANDERSON DE LA ROSA Y SU INAUGURAL

PAR DE JÓVENES HACEN LA LLAVE

DISFRUTA SU TITULARIDAD

>> CAMPOCORTO GABRIEL NORIEGA HACE SU SUEÑO REALIDAD AL DEBUTAR EN LA LVBP ANDRÉS MARCHENA ENVIADO ESPECIAL

• Valencia.- La gran sorpresa de la alineación de Cardenales de Lara en el duelo inaugural fue el quiboreño Edilio Colina, quien con trabajo y dedicación se ganó la confianza del mánager Pedro Grifol. Alega estar 100% listo para asumir el compromiso en esta ocasión en la segunda almohadilla, pero no descarta ayudar a lo largo de la campaña en otras posiciones, ya sea en el infielder o en los jardines. Luego de dos años de lesiones que lo obligaron a pasar por el quirófano, el larense Edilio Colina volvió a pisar el diamante de juego en la temporada y de qué manera. El quiboreño se ganó la confianza del estratega Pedro Grifol para jugar en segunda, en donde estará haciendo llave con el debutante Gabriel Noriega. “Por mi mente pasaba siempre estar en la alineación titular del juego inaugural. El gran esfuerzo que realicé durante las tres semanas de los entrenamientos fueron claves para ganarme el puesto. Demostré que puedo jugar cualquier posición del infielder y eso es una de las cosas que le gusta al estratega Grifol”, comentó Colina.

“ESTOY CLARO DE MI ROL” A medida que vaya avanzando la temporada, Colina aprovechará al máximo las oportunidades que le brinde en el terreno, ya que está claro

AM ENVIADO ESPECIAL

Valencia.- El careta barquisimetano Anderson de la Rosa cumplió su sueño ayer al debutar como receptor titular de Cardenales de Lara. Y es que el criollo, quien venía fungiendo como el tercer careta de la escuadra ‘roja’ desde la temporada 20082009, anoche tuvo la oportunidad de adueñarse del plato durante el choque inaugural de la 2012-2013 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “Yo desde que firmé como profesional me he caracterizado por tener paciencia, la cual me ha llevado a caminar por caminos positivos tanto en Estados Unidos como en Venezuela”, acotó de la Rosa. El criollo comentó antes del partido en Valencia que durante su campaña 2012 en Ligas Menores de Cerveceros de Milwaukee logró hacer algunos ajustes tanto en defensa como con el madero por lo que se encuentra en mejor forma para asumir el rol, ya sea como primero o segundo receptor de los ‘pájaros rojos’.

“Vengo con más fuerza a comparación que la temporada pasada, ya que trabajé con un programa de pesa, el cual fue supervisado por la organización de Milwaukee. Esto me ayudará a ser competitivo en el equipo, ya que cuando llegue Quiroz y Yépez tendré que fajarme el doble para ganarme la oportunidad”, argumentó el barquisimetano. En cuanto al entendimiento con el preparador de receptores de la novena crepuscular, Alex Delgado, explicó que ha entablado buena comunicación con el ex careta profesional siendo esto punto clave para su desarrollo. “Delgado es el mejor receptor que ha tenido el béisbol profesional y tenerlo ahora como entrenador es un lujo que no todos los jugadores de esta posición se pueden dar en estos tiempos, es por eso que cuando estoy en Venezuela trato de aprovecharlo al máximo”. Por lo pronto de la Rosa disfruta de su momento como careta titular de los ‘pájaros rojos’, y espera demostrar que está a nivel de pelear la posición en la temporada.

Cardenales contará con el talento de los infielders emergentes en el inicio de la temporada. (Foto: Carlos Bello)

que cuando comiencen a incorporarse los ‘caballos’ como Luis Valbuena y Celestino López su chance en la alineación titular disminuirá. “Valbuena y Celestino en estos momentos están por encima de mí por toda su experiencia tanto en Venezuela como en Grandes Liga. Cuando ellos se incorporen el mánager me comentó que saldré a jugar en las entradas finales y en algunas ocasiones estaré como titular”, explicó.

EL DEBUTANTE Por su parte, el prospecto Gabriel Noriega, que llegó durante la temporada muerta

de Béisbol Profesional. “Llegó el momento que estaba esperando, jugar con un equipo Edilio Colina nació en Quíbor, grande de la pelota venezoestado Lara, el 10 de octubre lana. Agradezco al mánager de 1988. Celebró el miércoles Pedro Grifol y a los coachs por su cumpleaños número 24 y confiar en mí al igual que la ayer tuvo su regalo. Salió como directiva del club que apostó segunda base y segundo bate al traerme del Magallanes”, en el juego inaugural y quedará enfatizó. Este par de jóvenes de su parte si se gana un pues- espera darle solidez al cuadro to como regular. Esta parece interior de los crepusculares una gran oportunidad para él. todo el mes de octubre y parte de noviembre, ya que para ese entonces jugadores como Vala Cardenales proveniente del buena, Celestino y hasta el proMagallanes, se siente con- pio Alcides Escobar tienen pretento y a la vez, ansioso por su visto uniformarse para así asudebut en la Liga Venezolana mir las riendas. [*] ES QUIBOREÑO

Jiménez después de la rehabilitación recuperó velocidad en su recta. (Foto: Pausides Torrealba)

BÉISBOL. EL ZURDO VIENE MÁS COMPROMETIDO

CÉSAR JIMÉNEZ CELEBRARÁN DÍA DEL MINIBASKET ESTÁ LISTO

GRANDES LIGAS.

BALONCESTO. HÉCTOR ESCOBAR DA LOS DETALLES DE LA FESTIVIDAD

MEDIAS ROJAS ENTREVISTAN A TIM WALLACE

AM AM

ENVIADO ESPECIAL

Mañana se estará celeb ra n d o a n i v e l m u n d i a l e l D í a In t e r n ac i o n a l d e l Minibaloncesto, fecha establecida por FIBA, por lo que la Federación Venezolana de Baloncesto conjuntamente con las diferentes asociaciones afiliadas al máximo ente realizará durante el fin de semana partidos entre escuelas en dicha categoría. Según Héctor Escobar, presidente de la Asociación de Baloncesto de Lara, para mañana comenzarán las actividades en el renglón femenino, específicamente en las instalaciones del complejo del Tunal, en Quíbor, a partir de las 9:00 am. “El primer día estaremos trabajando con siete escuelas femeninas. Ahí un grupo calificado de entrenadores estará evaluando detalladamente a cada una de las 70 participantes, ya que 20 serán escogidas para formar parte de la preselección del estado que defenderá los colores de Lara en la justa nacional de 2013”, explicó el directivo. Entre tanto para el s á b ad o 1 3 y e l d o m i n go 14 dicha actividad se mudará a Barquisimeto,

Valencia.- El relevista César Jiménez pese a incorporarse tarde al nido llegó en condiciones óptimas para asumir la situación de lanzarle a un solo bateador o trabajar un capítulo completo. Lo que sí está claro es que trabajará entre los episodios seis y siete, por lo que espera dar lo mejor de él para ayudar a la causa ganadora. “Estoy listo para lanzar. Estaré a disposición del coach de pitcheo, Oswald Peraza y el mánager Pedro Grifol, quienes decidirán cuando utilizarme”, comentó el oriental. El zurdo viene de recupe-

AP

Los Medias Rojas de Boston comenzarán la búsqueda de un nuevo mánager con una entrevista a Tim Wallach, coach de la antesala de los Dodgers de Los Ángeles. La portavoz de los Medias Rojas, Pam Kenn, confirmó que Wallach será entrevistado este viernes. Además, los Medias Rojas estarían interesados en el actual mánager de los Azulejos de Toronto y ex coach de pitcheo de Boston, John Farrell. Otros nombres mencionados como parte del proceso para sustituir a Bobby Valentine incluyen al ex receptor de los Padres de San Diego, Brad Ausmus, y al coach de primera de Toronto, Torey Lovullo. Valentine fue destituido tras una campaña en que Boston terminó último de su división, con un plantel plagado de lesiones. Wallach, de 55 años, fue antesalista electo al Juego de Estrellas. Dirigió al equipo de la Triple A de los Dodgers durante dos temporadas y trabajó también en Los Ángeles como coach de pitcheo.

La actividad del minibaloncesto larense será en el Tunal de Quíbor. (Foto: Anney García)

específicamente al gimnasio Napoleón Rodríguez, donde estarán en acción aproximadamente 190 basquetbolistas de 18 diferentes escuelas de los municipios Jiménez, Palavecino e Iribarren. “Con el masculino nos extenderemos dos días, ya que son más jugadores. Aprovecharemos de hacer partidos inte-

rescuelas y de ahí escogeremos los 20 mejores para la preselección crepuscular”, apuntó el presidente. Al final de toda la actividad, cada asociación tiene que realizar un informe detallado que a su vez será presentado ante la Federación Venezolana de Baloncesto y más tarde a FIBA Internacional.

Jiménez después de la rehabilitación recuperó velocidad en su recta. (Foto: Pausides Torrealba)

rarse al 100% de un tirón en su brazo que lo mantuvo un mes por fuera durante su temporada en Ligas Menores con Marineros de Seattle. “La molestia se debió a exceso de trabajo (fatiga) lo que me produjo el tirón y me obligó a ir a Arizona a rehabilitarme”, señaló. Jiménez tuvo una actuación con altos y bajos en la 2012 en Estados Unidos. Apenas logró participar en 26 encuentros, lanzado en 44.2 episodios en donde le conectaron 54 indiscutibles, además de propinar 44 ponches y otorgar 20 boletos para una efectividad de 5.24.

EN VENEZUELA 2011-2012 Entre tanto el relevista cumanés no corrió con suerte durante la pasada temporada en el béisbol invernal. Con los ‘pájaros’ apenas ganó un partido y perdió cuatro en 18 entradas. Además permitió 27 imparables para 16 carreras, 13 de ellas limpias para una efectividad de 6.50. “Vengo con mecánica nueva, por lo que soy más agresivo y controlado sobre el montículo”, acotó Jiménez, quien además dijo que tiene una deuda pendiente no sólo con él, sino además con la organización, que siempre ha confiado en su brazo al igual que la fanaticada larense, la cual lo ha apoyado en las buenas y en las malas.


DEPORTES | 4B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 FÚTBOL.

FÚTBOL. JUAN ARANGO RECORDÓ QUE DEFENDER BIEN SERÁ CLAVE

DOS ‘ROJINEGROS’ LLAMADOS A LA SUB-17 GIM

Franco Díaz y Sleyker Shonowoolf, dos de los juveniles que entrenan con la plantilla principal del Club Deportivo Lara, fueron convocados por el técnico Rafael Dudamel para cumplir con el octavo módulo de trabajo camino al suramericano de 2013. La concentración iniciará el lunes 15 y se realizará en la ciudad de Mérida. Ninguno de los dos ‘rojinegros’ ha debutado como profesional en el equipo larense, sin embargo, son piezas activas del club y fueron parte de las opciones del técnico Eduardo Saragó para Copa Venezuela. CD Lara jugó sólo dos partidos del torneo paralelo así que ambos vinotintos no tuvieron oportunidad de saltar a la cancha. Ambos deben reportarse el lunes 15 para un entrenamiento que se extenderá hasta el domingo 21 en la ciudad de Mérida. La Vinotinto sub-17 se alista para intervenir en el Suramericano sub-17 de Argentina que repartirá cuatro boletos para el Mundial de Turquía. Los 26 convocados son: Beycker Velázquez, Pedro Ramos, Ronaldo Peña, Leomar Pinto (Caracas FC) Diego Osio, Javier Jaramillo (Carabobo FC), Rito Edgardo (Vigía FC), Carlos Caldera (Aragua), Franco Díaz, Sleyker Shonowoolf (CD Lara), Douglas Martínez, Josman Vargas (Yaracuyanos FC), Michel Quintero, Jhony Camacho (Petare), Francisco Lamantia (Estudiantes de Mérida), Alejandro Motas, Álvaro Aliaga, Eduardo Maicera (Real Esppor), Juan Miguel Tineo (Atlético Venezuela), Aníbal Rosales, Andrés Ponce, César Marín (Táchira), José Pina (Independencia FC), Gilberto Pinero (Llaneros), Fernando Fernández (Centro Gallego de Maracaibo), Wael Nacer (Anzoátegui).

FÚTBOL.

CD LARA NO SABE LO QUE ES GANAR EN ACARIGUA GIM

El Club Deportivo Lara intentará este domingo romper con una, y quizás la única, estadística negativa en sus cuatro años de vida. En dos partidos oficiales en el estadio José Antonio Páez no ha podido celebrar una victoria. La tropa ‘rojinegra’ empató 2-2 con Trujillanos FC en la jornada ocho del torneo Apertura 2009 en condición de local tras una suspensión del estadio Farid Richa y recientemente (Julio) empató 1-1 en un amistoso de pretemporada ante Portuguesa FC. Curiosamente será la primera vez que se mida al ‘pentacampeón’ de Venezuela en Acarigua toda vez que en la Copa Venezuela de 2011 jugaron el compromiso de ida en el estadio Rafael Calles Pinto (0-4) de Guanare, pues el coso de Acarigua no cuenta con un sistema adecuado de luz artificial. El equipo larense tendrá la baja confirmada de Jesús ‘La Pulga’ Gómez por una pubalgia, ni tampoco con Edgar Pérez Greco, quien fue llamado a la selección. Ayer fue suspendida la sesión privada en el Farid Richa por lluvia.

Rafael ‘El Huracán’ Castellín está muy cerca de su plenitud física. (Foto: Pausides Torrealba)

CAPITÁN PIDE EQUILIBRIO >> LA VINOTINTO ALISTA SUS ARMAS PARA RECIBIR A ECUADOR GABRIEL INOJOSA M.

•El capitán de la selección nacional de fútbol de Venezuela, el volante del Borussia Monchengladblach de Alemania, Juan Arango, está consciente que en casa ante Ecuador la Vinotinto debe ser ofensiva, sin embargo, lanzó un mensaje de alerta pues el rival es “rápido y potente”, por lo que no hay que regalarle espacios, “Hay que ser inteligentes”, comentó el maracayero. El cuerpo técnico ensaya el mismo esquema táctico. Se trata del tradicional 1-4-4-2 con sus variantes y particularidades según el ritmo y los requerimientos del partido. Habrán, en esta ocasión, al menos cuatro modificaciones de nombres en comparación con la selección que venció 0-2 a Paraguay el 11 de septiembre pasado en Asunción. Otros cuatro jugadores se cayeron a última hora por lesión, así que está sobre la mesa la capacidad de los convocados para ajustarse al sistema en una concentración previa en la capital del estado Monagas, “A Maturín no vinimos a ver nombres sino a lograr el funcionamiento de la selección”, contó con su fiel estilo tajante el seleccionador César Farías. La propuesta vinotinto está fundamentada justamente en el equilibrio táctico, de allí que Juan Arango calme los aires triunfalistas e insista en defender bien para luego buscar el partido con tenencia de balón y efectividad en ataque, “Hay que ser ofensivos, pero hay que ser inteligentes, no hay que salir a atacar a lo loco y dejar muchos espacios al contrario, porque tiene jugadores muy rápidos que pueden complicar en cualquier momento”, comentó el mediocampista de 32 años. Todo el plantel criollo tiene claro que el compromiso del martes es vital en sus aspiraciones de asistir al Mundial de Brasil 2014. Se trata de un rival directo que ya ganó el duelo de ida 2-0 en Quito en el inicio del premundial, y que podría escaparse que vuelve a pegar, y será el cuarto partido (de los ocho pautados) como local del equipo nacional. En casa suman victorias de 1-0 ante Argentina y Bolivia y derrota de 0-2 ante Chile. Dejar escapar más puntos en

ECUADOR DEFIENDE INVICTO EN CASA EFE

La selección de fútbol de Chile intentará hoy romper el invicto que ostenta Ecuador de local, para encaramarse nuevamente a puestos estelares, por la eliminatoria sudamericana al Mundial de Brasil 2014. Ecuador ganó los cuatro partidos que disputó en Quito en la actual eliminatoria, empató en la jornada pasada de visitante por 1-1 ante Uruguay, y perdió dos partidos de visitante; mientras Chile ganó dos de local, dos de visitante, perdió dos de visitante y en la reciente jornada cayó de local por 1-3 frente a Colombia. Además, en un amistoso efectuado en septiembre pasado en Estados Unidos, Ecuador goleó por 3-0 a Chile, por lo que existe un ambiente triunfalista de los aficionados ecuatorianos, a diferencia del cuerpo técnico y jugadores “meridionales” que han asegurado no estar confiados. El seleccionador de Ecuador, el colombiano Reinaldo Rueda, aseguró que “va a ser un partido ante un rival de mucha jerarquía, de respeto y de mucho prestigio, por lo que será importante saber

Juan Arango llega en excelente momento individual físico y futbolístico. (Foto: EFE)

2

serían los delanteros que alinearía César Farías el martes ante Ecuador. Salomón como ‘9’ natural y Josef Martínez como extremo por la banda derecha.

casa sería como cavar su propia tumba, “Es un partido importante que tenemos que tratar de sacar tres puntos, tenemos que ser inteligentes y no podemos dejar escapar una oportunidad como esta”, contó Arango. Venezuela descansará hoy mientras las otras ocho selecciones se baten en la novena jornada. Estará descansada y tendrá más tiempo para trabajar, además, tiene el sexto lugar de la tabla asegurado toda vez que suma 11 puntos, mientras que Perú acumula siete y Bolivia y Paraguay cuatro. Lo peor que puede pasar es que Uruguay

que visita a Argentina y Ecuador que recibe a Chile ganen y se alejen. Según lo ensayado en los últimos días, Evelio Hernández (Anzoátegui) y Edgar Pérez Greco (CD Lara) pudieran ser titulares. El primero le aporta salida a la primera línea de volantes y el segundo tiene sacrificio y desgaste defensivo como volante por la derecha. Sin balón el esquema vinotinto podría convertirse en un 1-4-3-2-1 toda vez que Josef Martínez se perfile como compañero de José Salomón Rondón en ataque pero en la posición de extremo por la banda diestra. Todos los movimientos se trabajan en Maturín, acompañados de análisis de videos y charlas tácticas. Hay capacidad y confianza y ahora suman trabajo y repeticiones.

+

Opine sobre este artículo en

ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

FÚTBOL. SE REANUDÓ LA ACCIÓN DE LA COPA AMATEUR JACINTO LARA

CLUB LUSO LARENSE SE METE EN CUARTOS DE FINAL GIM

El Club Luso Larense se convirtió el pasado miércoles en el primer equipo en colocar su nombre en los cuartos de final de la Copa de Fútbol Amateur Jacinto Lara al vencer 6-5 en penaltis a Unión Deportiva San José ‘A’. El partido se realizó en la sede de los ‘lusitanos’ y terminó en empate 1-1 en el tiempo reglamentario, por lo que tuvieron que definir el boleto desde los 12 pasos. San José tradujo su favoritismo y su dominio con un disparo desde fuera del área de Darwin Guerrero, que se coló por el bajante izquierdo del portero local en el minuto 66. El Club Luso, no obstante, nunca bajó los brazos y sin descuidar su sistema defensivo tuvo el coraje para ir al frente, actitud que tuvo su recompensa al 75’ con un gol del recién ingresado Elías

FÚTBOL. NOVENA JORNADA DEL PREMUNDIAL

El ex profesional Jorge Sandino Ripley es referente con el Club Luso. (Foto: Cortesía Douglas López)

Lamenta. En los penaltis los ‘portugueses” vencieron 6-5. El resto del calendario se cumplirá el próximo fin de semana. El sábado 13 a las 4:00 pm, por ejemplo, Viereña y la Escuela Frank Domínguez se miden en el Polideportivo

de Quíbor, mientras que a la misma hora Veragacha recibe a Shell FC y luego Unión Deportivo San José ‘B’ hace lo propio ante Cosmos FC, en el estadio Farid Richa. El domingo la selección juvenil buscará su pase ante Rayados de Aguada Grande a las 4:00 de la tarde en el coso de la avenida Libertador con calle 37, mientras que en El Garabatal Libertadores FC se mide a la Academia de Fútbol de Yaracuy, Pioneros de Yaracuay retan a Agrarios de Moroturo, e Invecol cierra la jornada ante Juan de Villegas. La Copa Jacinto Lara es avalada por la Asociación de Fútbol del estado Lara (AFEL) y se realiza en los diferentes campos de la entidad. 26 clubes de Lara y Yaracuy iniciaron el torneo con una intensa ronda de grupos. Sólo ocho seguirán con vida en esta fase de clasificación.

Reinaldo Rueda, DT de Ecuador, tiene la confianza de sumar tres puntos. (Foto: EFE)

POSIBLE ONCE ECUADOR Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Luis Saritama, Renato Ibarra, Michael Arroyo; Felipe Caicedo y Jaime Ayoví. CHILE Miguel Pinto; Marco González, Pablo Contreras, Osvaldo González; Mauricio Islas, Marcelo Díaz, Pablo Vidal, Jean Beausejour, Matías Fernández; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. ÁRBITRO: Heber Lopes (Brasil). ESTADIO: Olímpico Atahualpa, Quito. HORA: 4:30 , hora de Venezuela. 9NA. JORNADA Viernes 12 de octubre Local

Visitante Ciudad

Bolivia

Perú

Colombia

Paraguay

La Paz

Barranquilla Ecuador

Chile

Quito

Argentina

Uruguay

Mendoza

Venezuela descansa. 10MA. JORNADA Martes 16 de octubre Local

Visitante Ciudad

Bolivia

Uruguay

La Paz

Paraguay

Perú

Asunción

Venezuela

Ecuador

Pto. La Cruz

Chile

Argentina Santiago

Colombia descansa.

manejar ese estado de ansiedad normal de todos los partidos”. Entretanto, el seleccionador chileno, el argentino Claudio Borghi aseveró que “tratará de armar un equipo que nos permita ser ofensivos, pero también que tenga la posibilidad de aguantar todo el partido”. Ecuador echará de menos a una de sus figuras, el centrocampista Antonio Valencia, debido a una suspensión, y al defensa Jairo Campos, por lesión, Chile también sufrirá bajas significativas en su juego como: Claudio Bravo, Eugenio, Mena, José Rojas, Charles Aranguiz, Gary Medel y Humberto Suazo.

TENIS. INICIÓ CON ÉXITO REGIONAL 12-16 AÑOS

LARA ARRASÓ EN EL CLASIFICATORIO GIM

66 atletas de la categoría 12-16 años iniciaron ayer las acciones del IV Campeonato Regional de Tenis, evento organizado por la Asociación local en las canchas duras del Complejo Tenístico Bolivariano. Los larenses, siempre buenos anfitriones, fueron protagonistas en la primera jornada al quedarse con el 99% de los boletos disponibles para el main draw o cuadro principal. Los jueces sortearon la repentina lluvia caída en horas de la mañana y lograron sacar en una sola jornada las cuatro categoría de singles o sencillos correspondientes a la qualy o ronda de clasificación. De los ocho que avanzaron en 16 años masculino siete son crepusculares. Alejandro Bracho (1) venció con doble 6-0 a Jorge Yépez, Diego Benítez (2) derrotó 6-1 y 6-3 a Paul Colmenares, Carlos Colmenares (3) de Portuguesa se metió en el cuadro principal por W.O. del larense Juan Arráez, Ander Valera (4)

dio cuenta de Francisco Mujica por 6-4 y 6-1, Gabriel Mercado despachó 6-0, 4-6 y 6-3 a Álvaro Arce (5), José Barazarte tuvo que sudar para vencer 4-6, 6-0 y 7-6(1) a Marco Yépez (6) y Franklin Castillo (7) y Manuel Gángara (8) lucieron con victorias sólidas de 6-3 y 6-1 y 6-0 y 6-1 ante Eduardo Colmenares y Luis Álvaro. En 12 masculino, Lara pasó la escoba y se quedó con los ocho cupos entre ellos los dos sembrados; Luis Camejo (1) que venció 6-7(3), 6-3 y 10-5 a Manuel Sánchez y Samuel Camejo (2) que eliminó 6-3 y 7-5 a Alejandro Ponte. En 12 femenino Daniela Fariñas avanzó libre al igual que Michel Rivera (2), mientras que Stephani Medina lo hizo por W.O. de Valeria Fernández, Dayana Coronado con victoria de 6-4 y 6-0 ante Annalia Barra, María Conde (3) con celebración de 6-0 y 6-1 sobre la zuliana Ana Torrellas, mientras que Estefanía Graterol logró avanzar con lauro de 6-2 y 6-2 ante Elisabeth Núñez de Portuguesa.

El japonés Amemiya Hideki (306 en el ranking) cayó en su primer partido. (Foto: Pausides Torrealba)


DEPORTES | 5B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

ACUÁTICOS. INICIAN DESMONTAJE, PERO LLUVIA TERMINA DE DESPLOMAR TECHO DE LAS BOLIVARIANAS

“AHORA ES MÁS GRAVE” >>GRAN PARTE DE LAS GRADAS SUFREN FUERTES DAÑOS, TRAE EL COLAPSO DE ESTRUCTURA JULIO URDANETA

En la pelota

• Durante la mañana del día de ayer, jueves 11 de octubre, se iniciaron las labores de desmontaje y reparación del techo de las gradas del Complejo de Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto, el cual hace tres semanas se desprendió en gran parte debido a la acción de fuertes vientos, provocando daños en la estructura metálica, razón por la cual los bomberos del municipio Iribarren ordenaron el desalojo de la instalación. Ahora la situación se agrava porque la estructura terminó de colapsar tras una intensa lluvia, dañando las gradas en gran parte. Resulta que todo marchaba con total normalidad, se hizo presente la contratista ‘La Prosperidad’ a solicitud de Infralara, órgano dependiente de la Gobernación del estado Lara, el cual se dispuso a realizar las labores de desmontaje del techo, supervisión del área y reparación del mismo, usando una grúa telescópica debido a la altura del techo, pero comenzó a caer la lluvia y el personal que laboraba en esta ejecución debió retirarse ante la imposibilidad de realizar su trabajo. La estructura estaba ya bastante debilitada y nuevamente el efecto de la lluvia y de los vientos, ejercieron su poder ante la estructura y ésta terminó de ceder, cayendo por su propio peso sobre las gradas y destrozando a las mismas en una gran parte. Ahora la situación se complica y es más difícil, debido a que los costos de reparación serán más elevados. “La situación ahora es mucho más grave. Esperábamos que desmontaran el techo y aprovechar de observar el estado de la otra mitad, para así determinar las reparaciones, pero debido a la acción de la naturaleza, con el peso del techo se dañaron las gradas”, destacó Jackeline

24

días pasaron para el inicio del desmontaje del techo tras recibir el impacto de fuertes vientos. Ahora ¿cuántos días pasarán para que lo reparen?

Juan Vené jbeisbol5@aol.com PUBLICA: Todos los días

SEIS MIL 452 PELOTAS EN 50 ESTADIOS DE MLB MÉRIDA, Yucatán (VIP-WIRE).

El techo terminó de desplomarse. No hubo pérdidas humanas, sólo daños materiales que esperan sean reparados. (Foto: Pausides Torrealba)

Arévalo, coordinadora de la instalación deportiva. Originalmente se iba a desmontar el techo para evitar el peligro del desprendimiento de una lámina de zinc y además reactivar así las actividades propias de la fosa, como lo son los entrenamientos del nado sincronizado, rugby subacuático y principalmente los saltos ornamentales, los cuales debieron mudarse por el tiempo que durara la reparación a otro estado y realizar trabajos en el gimnasio. La Prof. Laura de Rolfo, presidenta de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Lara, al saber lo ocurrido en horas del mediodía, se movilizó rápidamente a la sede de la Fundación para el Deporte del estado Lara para dar parte de lo ocurrido, esperando los buenos oficios por parte de la directiva del ente deportivo regional y a su vez también informar al Ministerio del Deporte, deseando se pueda cumplir con la reparación de esta importante y em blem ática i n s t a l ación deportiva no sólo de la entidad larense, sino también de todo el país, para que se restituyan todas las actividades que allí se desarrollan, como lo son los entrenamientos de las diferentes selecciones y las diversas competiciones regionales nacionales e internacionales. Cabe destacar que la grúa empleada debe pagarse por hora su alquiler y tras la lluvia de ayer, es que se decide

El desmontaje había comenzado con normalidad. Hoy deben continuar. (Foto: Pausides Torrealba)

retirarse, pero hoy deben continuar con el desmontaje de lo que queda del techo y luego de esto, aprovechar para revisar el resto y así determinar los daños que recibieron las gradas para determinar un presupuesto y esperar qué organismo asumirá con la inversión de este espacio. A révalo informó que el coordinador de instalaciones de Fundela y el director de servicios generales, Javier Meléndez y Pedro Meleán, respectivamente, también se apersonaron para observar lo ocurrido y mostraron la mayor disposición del ente que ellos representan.

“Es muy triste todo esto. Es una instalación emblemática, aquí hacen vida cuando lo desean las selecciones nacionales y el ministerio aún no se manifiesta. También esperamos por ellos”, finalizó Arevalo.

“No hay nada como el amor de una mujer casada. Y es algo de lo cual ningún marido tiene ni la menor idea. Oscar Wilde.-o-o-o-o-o** ALEX Rodríguez sufre del mismo mal que sufrió en su segundo año con los Yankees, 2005, cuando en la serie divisional bateó para 133. También cayó en las mismas series de 2006 con 071, y del año pasado, 111. Y menos que eso bateaba ayer. Pero en 2004 terminó la divisional con 421 y en 2009, 455... ** ÉSTE debe ser uno de esos récords llamados “difíciles de batir”, por no decir “imbatibles”. Zack Hample, autor de libros sobre béisbol, ha capturado seis mil 452 pelotas en 50 estadios de Grandes Ligas desde 1990. Incluso, la del jonrón 724 de Barry Bonds. Pueden chequearlo en the baseball collector.com... ** CHRIS Carpenter dice que en la postemporada “cada lanzamiento vale mucho más, por lo que me fascina abrir juegos en octubre”. Pues, en la temporada tiró sólo 17 innings, debido a las lesiones, y anteayer logró la victoria más importante del año para los Cardenales. Con la pizarra 8-0, puso a su equipo a un juego de pasar a la serie por el campeonato. Tiró seis ceros y dejó lo demás a tres

relevistas... -o-o-o-o-o“Saben bien los amantes instruidos... que quieren decir ‘sí’... tres “no” seguidos.... Ramón de Campoamor.-o-o-o-o-o** UN POSTER con foto de Miguel Cabrera haciendo swing, es llamado por el “Detroit Free Press” el del MVP, y lo venden por $7.05, más gastos de envío... ** POR CIERTO, el mánager de los Tigres, Jim Layland, dijo antes del juego de anoche...: “Les recalqué a mis peloteros que somos superiores a Oakland. Pero les advertí que ellos están en ‘el momentum’, por lo que debemos cuidarnos. La mejor manera de cuidarnos es quitarnos las presiones de encima. Jugar para divertirnos... **CUANDO preparaban la primera Constitución de Costa Rica, se encontraron con que sólo había dinero para educación y salud de un lado o para gastos militares del otro. Por eso es que nunca ha habido militares en ese país... ** CUANDO un equipo gana, muchas cosas buenas se han combinado durante la temporada. Y en el caso de los Rojos, el mánager Dusty Baker cree que lo mejor de ellos fueron los 27 juegos salvados en fila por el cubanito Aroldis Chapman, entre el 26 de junio y el 4 de septiembre, lo que es un récord. En ese período el zurdo tuvo efectividad de 0.29... **EL ÚNICO mes de los Rangers con récord negativo fue julio, 9-14. También el único mes malo de Josh Hamilton al bate, 177 de promedio, cuatro jonrones y 11 impulsadas... ** ENTRE la cantidad de confusiones con los ganadores de la Triple Corona, también hay quienes se la niegan al tercero en ganarla, Hugh Duffy (LN), Bravos de Boston, en 1894, con 440, 18 y 145. ¡Vaya Ud. a saber por qué!... -o-o-o-o-o“Los venezolanos no creemos en nadie, pero creemos en todo”... Anónimo.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú...


| MUNDO

NADA IMPOSIBLE

81744

Carsua

INFORMADOR

NUEVAMENTE ES NOMINADO EL CREADOR DEL SISTEMA DE ORQUESTAS DE VENEZUELA

Gracias San Judas Tadeo por el favor concedido.

Encienda 3 velas 3 días seguidos en agua azucarada en honor a los arcángeles Rafael, Miguel, Gabriel, pidiéndoles los deseos más difíciles, publicar al tercer día al cuarto recibirá sus deseos. Gracias.

D. M. P.

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

81731

6B

Abreu cerca del Nobel de la Paz >> EL GANADOR DEL GALARDÓN SE DARÁ A CONOCER HOY EN OSLO

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE EL SEÑOR

EFE

Samuel Enrique Sira Rodríguez

• El creador del Sistema de Orquestas de Venezuela, José Antonio Abreu, se encuentra en la lista para optar al Premio Nobel de la Paz, cuyo ganador se dará a conocer hoy.

Q.E.P.D. Su madre: Lourdes de Sira; su esposa: Ana Dolores Perdomo de Sira; sus hermanos, primos, sobrinos y demás miembros de la familia participan a sus amistades que el acto del sepelio se efectuará hoy 12 de octubre de 2012 a las 9:00 a.m. El cortejo fúnebre partirá desde la capilla de Nuestra Señora de Coromoto de la Funeraria La Nueva Coromoto, ubicada en la avenida Venezuela esquina de la calle 23. Los oficios religiosos serán efectuados en la misma capilla y será sepultado en el Parque Cementerio Metropolitano de esta ciudad. PAZ A SU ALMA Barquisimeto, 12 de octubre de 2012 81858

FELIZ CUMPLEAÑOS “MINGA”

Miguelina del Carmen Gutiérrez de Meléndez Hoy recordamos todos tu día, que tanto te gustaba celebrar junto a nosotros. Está de fiesta el Cielo, es tu cumpleaños y como los últimos cuatro años, lo has festejado desde allá; nos contagias tu alegría pues hoy te pensamos más de lo normal y recordamos los tantos excelentes momentos y frases que nos dejaste. Gracias por seguir cuidando de todos, felicitaciones en tu día, te deseamos tu esposo, hijos, sobrinos, hermanas, hermanos, nietos y demás familiares. 81865

No es la primera vez que José Antonio Abreu está nominado al galardón. El director de la Filarmónica de Berlín, sir Simon Rattle, fue uno de los primeros en impulsar su candidatura. Este año, el creador del Sistema de Orquestas de Venezuela se encuentra de nuevo en la lista para optar al Premio Nobel de la Paz. La Academia Internacional de Hagiografía, encargada de estudiar la vida de los santos, decidió por unanimidad proponer el año pasado el nombre de

(Foto: EFE)

Oración a San Expedito

Abogado especial de los negocios urgentes y difíciles. A ti acudo hoy confiado en tu compasión y tu misericordia. Así, también en la gracia que alcanzaste cerca de Nuestro Señor, por tu fe, tu confianza y tu martirio. Nunca se ha sabido que vuelvas tu rostro a las necesidades de aquellos que te invocan con fe y con verdadero amor. Por eso acudo a ti en esta necesidad urgente y difícil, confiando en que no me abandonarás. Te prometo hacer que aquellos que no te conozcan lo hagan y te amen. Invocándote en sus necesidades más difíciles. Amén. Reza tres Padrenuestros, Avemarías y Glorias. Publicar al conceder la petición.

D. P. O.

Juan Ramón Tovar Vivas Q.E.P.D. Sus hijos Laura, Wilmer, Domingo; sus nietos, hermanos y demás familiares invitamos al fin de novenario que se realizará en la iglesia Santa Gema a las 5:30 en la carrera 29 con calle 39. ¡PAZ A SU ALMA! Barquisimeto, 12 de octubre de 2012 81737

SIETE MESES DE TU PARTIDA

81803

María del Pilar Montilla de Escalona Hoy hay fiesta en el Cielo, el Sol, la Luna y las estrellas van a brillar más que nunca, pues van a celebrar los 94 años del ángel más hermoso y tierno que hay en el Cielo...

Abreu para el Premio Nobel de la Paz 2012. Este instituto, que también se enfoca en la difusión y promoción de los valores humanos, considera que a través del Sistema muchos niños han podido salir de la pobreza y, en algunos casos, se han convertido en estrellas de la música. “Él (Abreu), ha llevado esperanza a más de 300 mil niños en Venezuela, y ha replicado el programa social a otros países”, señalaron los repre-

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, cuatro de octubre de dos mil doce 202° y 153° ASUNTO: KP02-V-2012-001641 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: Al ciudadano LUIS HIDALGO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-16.893.204 y de este domicilio, que debe comparecer ante este Tribunal a darse por citado en el Juicio por RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTO PRIVADO, intentado en su contra por la ciudadana REINA MARIA RODRIGUEZ LOYO, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V.-9.541.201, a cuyo efecto se le concede QUINCE DÌAS CONTINUOS CONTADOS A PARTIR DE LA SEGUNDA PUBLICACIÒN, FIJACIÒN Y CONSIGNACIÒN QUE DEL PRESENTE CARTEL SE HAGA. Se le advierte que si no comparece en el término señalado, se le nombrará DEFENSOR, con quien se entenderá la citación y demás trámites legales del juicio. La Juez, Abg. Eunice Beatriz Camacho M. La Secretaria, Abg. Bianca Escalona EBCM/BE/rccg.81832

Claudia Natasha Vargas Sangronis *07-09-1987 †12-10-05 Hoy se cumple siete años de tu encuentro con el Señor Jesucristo ¿Qué importa que las hojas caigan de las ramas? Si otras vuelven a nacer... ¿Qué importa que se seque el mar? Si mañana llueve y vuelve a caer... ¿Qué importa si el Sol se apaga? Si luego hay otro amanecer... ¿Qué importa que las golondrinas emigren en invierno? Si en verano regresan otra vez... ¿Qué importa que la noche llegue? Si después del día hay otro atardecer... ¿Qué importa que se moje la tierra cuando llueve? Si el Sol se encarga de secarla otra vez... ¿Qué importa que te hayas ido al Cielo? Si un día nos encontraremos otra vez... Dedicatoria que hacen sus padres, hermanos, sobrinos y demás 81807 familiares.

Primera vez que no vamos a celebrar tu cumpleaños; le damos las gracias a Dios porque hemos ganado un ángel y sabemos que nos bendice y nos cuida desde el Cielo. Siempre te recordaremos y te llevaremos en nuestros corazones, mamá. Recuerdo de tus hijos, nietos, bisnietos, en especial tu hija Celina. 81796

A CUATRO MESES DE SUS PARTIDAS

Jeikar Rodríguez y Jesús Santiago Parra Te recordaremos por siempre, tu esposo y tu hijo. Se realizará una misa en tu memoria en la iglesia Divina Pastora, ubicada en la calle 24 entre carreras 29 y 30, hoy viernes 12 de octubre de 2012 a las 5:30 p.m.

PARTICIPACIÓN POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DEL SEÑOR

Mario José Pérez Q.E.P.D. Su esposa: Elisa de Pérez; sus hijos: Mario, Francisca, Milagros, Enio y Rafael; sus nietos, hermanos, primos, sobrinos y demás miembros de la familia participan a sus amistades que el acto del sepelio se efectuó ayer 11 de octubre de 2012 a las 2:00 p.m. El cortejo fúnebre partió desde la capilla velatoria de la Funeraria La Divina Pastora ubicada en la avenida La Salle entre avenida Florencio Jiménez y carrera 2 y fue sepultado en el Cementerio Nuevo de esta ciudad. PAZ A SU ALMA Barquisimeto, 12 de octubre de 2012

Barquisimeto, 12 de octubre de 2012

81859

81728

sentantes de la Academia ante el comité noruego. En el pasado mes de julio, la Sinfónica Juvenil de Caracas hizo una parada en Noruega para llevar su música a distintas ciudades escandinavas. Durante la visita, uno de los voceros del Sistema aseguró que este año la candidatura de Abreu cumplía con todos los requisitos y estaba siendo apoyada por un organismo importante.

[ * ] VEREDICTO Aunque el nombre del maestro José Antonio Abreu, creador del Sistema de Orquestas de Venezuela, elogiado internaiconalmente y modelo a seguir en otros países, no está entre los candidatos más fuertes, la decisión se sabrá hoy, cuando se haga lectura del veredicto en la ciudad de Oslo.

81745

EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Cuarto del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, veintisiete de Septiembre de dos mil doce 202º y 153º ASUNTO: KP02-S-2012-008530 HACE SABER: Que ante este Tribunal cursa el presente asunto relativo a la solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS presentado por la ciudadana IRIS LORENA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, mayor de edad, venezolana, titular de la cédula de identidad Nos. V-11.594.030, representando en este acto al ciudadano NORDY RAFAEL RODRÍGUEZ, titular de la cédula de identidad Nº 5.435.331, y de sus hermanos los ciudadanos ALVARO ALEXANDER MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Y ARCÁNGEL JOSUÉ RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-11.261.926 y V-19.590.980, asistidos por el Abogado en ejercicio, MARIANO HURTADO, inscrito en el I.P.S.A. Bajo el número 127.716, en el cual solicitan ser declarados UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS de la ciudadana AURORA MARINA HERNÁNDEZ DE RODRÍGUEZ, quien era venezolana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad Nº 7.452.995, quien falleció Ab-Intestato, en Barquisimeto, Estado Lara, el día 10 de Noviembre del 2011, según consta en Acta de Defunción bajo el Nº 2.370, expedida por el Registrador Civil de la Parroquia Catedral, Municipio Iribarren del Estado Lara. En consecuencia de conformidad con lo dispuesto en el último aparte del artículo 507 del Código Civil, se publicara el presente edicto, a fin de cualquier persona que tenga interés directo y manifiesto en el asunto, concurra ante este Tribunal DENTRO DE LOS DIEZ DIAS DE DESPACHO SIGUIENTES a la constancia del mismo a hacerse parte en el juicio. (la) La Juez Temporal, Abg. LUZ MARIA VILLARROEL La Secretaria, Abg. CECILIA NOHEMI VARGAS

FIN DE NOVENARIO

José Antonio Abreu fue nuevamente nominado al Nobel de la Paz.

FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO HIJO

Enrique José González Florencia TRES MESES

Hijo bello, qué corta fue tu vida que recordar tus esfuerzos por superarte, tu constancia por lograrlo y tu éxito alcanzado, recordar lo que tú eras, ¡hijo, tanto tiempo sin poder contemplarte, cuánto duele! Enriquito, te extrañamos tanto en cada detalle un recuerdo, una esperanza de encontrarnos algún día. Tu abuelita está contigo, qué alegría para ti hijo; nunca nuestras vidas serán las mismas. Tu memoria y tu recuerdo perdurarán por siempre. La grandeza de tus consejos y alegrías de la casa quedaron grabadas siempre en nuestras mentes. Mamá está con tu nieto querido, que hoy está de cumpleaños, están reunidos todos allá, cantándote el cumpleaños feliz (Enrique). Dios los bendiga, mamá y Enrique te amaremos por siempre. Tus padres, hermanos, hijos y nietos invitamos a una misa hoy 12 de octubre de 2012, en la iglesia San Agustín a las 6:00 p.m. 81850

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE LA SEÑORA

Anaelis Lolimar Mascareño Lameda Q.E.P.D. Sus padres: Edita Lameda y Leobardo Mascareño; sus hermanos, sobrinos, primos y demás miembros de la familia participan a sus amistades que el acto del sepelio se efectuará hoy 12 de octubre de 2012 a la 1:00 p.m. El cortejo fúnebre partirá desde la capilla de la Funeraria Divina Pastora ubicada en la Av. La Salle con Av. Florencio Jiménez y carrera 2. Los oficios religiosos se efectuarán en la misma capilla y será sepultada en el Parque Cementerio Metropolitano de esta ciudad. PAZ A SU ALMA Barquisimeto, 12 de octubre de 2012 81860


SUCESOS |7B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 SE ESPERAN MÁS ALLANAMIENTOS POR CASO DE ‘EL LOCO BARRERA’’

POR UNA EXTORSIÓN

Hermetismo sobre los clientes del árabe

8 años de prisión Docente grave y para un guardia estudiantes de la

>> NEIF GEBRAN FRANGIE AÚN NO SE HABRÍA PUESTO A DERECHO

En la lista de clientes o compradores del comerciante árabe habría personalidades políticas locales y nacionales. (Foto: Cortesía CORE-4)

REDACCIÓN EL INFORMADOR

• Nuevos allanamientos por el caso del narcotraficante Daniel ‘El Loco Barrera’, podrían practicar en la región organismos de seguridad del Estado. Tras la rueda de prensa ofrecida este miércoles en la cual se informó del allanamiento practicado un día antes, el general de brigada Javier Octavio Chacón, jefe del CORE-4, dejó latente la probabilidad de más allanamientos al indicar que las investigaciones continúan porque al parecer son varios los nexos que el ‘El Loco Barrera’ tenía en Lara. Este jueves no hubo información del caso por parte de ningún organismo de seguridad, el jefe del CORE-4, tenía su teléfono apagado por lo que fue imposible consultarlo acerca de la audiencia de Antonio Nayef Gebran Nasinaf de 65 años, así como Honorio Jesús Iturbe Reyes de 63 años, vigilante privado, el primero padre del comerciante árabe, cuya vivienda, la Mansión TG ubicada en la avenida Lara, parcelamiento El Piñal del sector Colinas de Santa Rosa, fue allanada el martes. Hasta ahora el comerciante Neif Antonio Gebran Frangie, de 36 años, sospechoso de estar incurso en delito de legitimación de capitales y de ser ‘testaferro’ del narcotraficante colombiano Daniel ‘El Loco Barrera’ no se ha puesto a derecho para que explique sobre la procedencia de los 11 vehículos importados, último modelo, valorados en 25 millones de bolívares, la avioneta, así como armas de fuego de diferente calibres y municiones que fueron incautadas por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en operación supervisada por el Ministerio Público y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Entre las redes sociales y portales web, destacan opiniones de

lectores según las cuales, en la lista de compradores o que fueron alguna vez clientes del vendedor de carros importados hay personajes ligados a la vida política en la región cuyo familiar adquirió una camioneta Porsche 2011 o 2012, también estarían políticos nacionales. La opinión que fue publicada por alguien que, aseguraba haber trabajado para el comerciante, estaba eliminado en horas de la tarde. Efectivos de la GNB, bajo la dirección del Ministerio Público investigan el caso bajo la más absoluta discreción. Se cree que el Ministerio Público dictará una medida de bloqueo e inmovilización de las cuentas bancarias que tengan que ver con la agencia Exotic Card, así como con el comerciante Neif Antonio Gebran Frangie, y que parte de las investigaciones se centrarán en determinar la manera de cómo los 11 vehículos fueron ingresados al país, así como la autenticidad de los sellos húmedos que fueron incautados durante el allanamiento del pasado martes en el Este de Barquisimeto. Vecinos del comerciante habrían señalado que al menos este es la segunda vez que le confiscan o decomisan carros. Sobre si el comerciante es o no testaferro del narcotraficante colombiano, la respuesta la darán funcionarios del gobierno en la medida que avancen las investigaciones. El capo colombiano Daniel Barrera Barrera, alias ‘El Loco Barrera’, estaba en ese país desde 2008 y era dueño de propiedades por varios millones de dólares, afirmó tras su captura a mediados de septiembre, el jefe de la policía nacional de Colombia, general José Roberto León Riaño. “Fue adquiriendo varias propiedades en Venezuela lo cual le permitía mantener ese bajo perfil”, haciéndose pasar por ganadero, y nunca permanecía mucho tiempo en un mismo lugar, explicó León Riaño. Sus propiedades en

[* ]

SELLOS

Un lote de sellos incautados son objeto de pesquisas para determinar la manera como eran utilizados, su legalidad y registro de patente.

Venezuela, que aún se avalúan, superan los varios millones de dólares. El Estado venezolano a través de la acción de los organismos de seguridad y Poder Judicial, intenta determinar si la agencia de carros importados, es o no una de esas posibles propiedades y bienes que en el país tenía ‘El Loco Barrera’, quien fue detenido el mes pasado en el estado Táchira. Fue el 18 de septiembre, cuando las autoridades venezolanas allanaron la casa de San Cristóbal donde capturaron a Daniel ‘El Loco Barrera’, en una operación conjunta con la Dirección de Inteligencia de la Policía colombiana, se llevaron toda una sorpresa. En una caja encontraron varios pasaportes colombianos a nombre del narco, con decenas de sellos del DAS y otras autoridades migratorias del continente. En un computador hallaron documentos en los que Barrera pedía a funcionarios de migración colombianos verificar si socios y hombres de confianza tenían órdenes de captura, para que pudieran viajar a visitarlo. Estos hallazgos eran tan sólo la punta del iceberg de la red de corrupción que había montado “el último gran capo” del narcotráfico colombiano, como lo calificó el presidente Juan Manuel Santos.

ACCIDENTE EN LA CARRERA 15 CON CALLE 32

35 FUNCIONARIOS

Choque con lesionados

PMI resguarda ferias patronales de Río Claro

REDACCIÓN EL INFORMADOR

La colisión entre dos vehículos, uno de los cuales chocó adicionalmente contra un objeto fijo, dejó tres lesionados en la carrera 15 con calle 32, accidente ocurrido este jueves por la tarde. Uno de los vehículos fue un Fiat Aventure, vinotinto placas KBW17X, mientras que el otro fue un Chevrolet Impala negro placas 02AB7VK que terminó estrellado contra la pared de una institución. En este vehículo, adscrito a la Cooperativa Revolucionaria “Yo sí Puedo”, iban cuatro personas, tres de las cuales resultaron lesionadas: Juan Arteaga (51), el chofer; Henry Figueroa (41) y Jennifer Montero (25). Ilesa quedó Betzaida Sivira de 21 años. En el Fiat iban Antonio Arango (25), Yohanny Oviedo (30) y Crenny Álvarez (33) que tuvieron traumatismo simples. Los vehículos trataron de cruzar al mismo tiempo.

GMS

Bomberos trasladaron a los heridos. (Foto: Pausides Torrealba)

Los 3 heridos graves venían aquí. (Foto: Pausides Torrealba)

La Policía Municipal de Iribarren velará por la seguridad de las fiestas patronales de Río Claro, parroquia Juares, que comenzaron anoche y terminarán el domingo 21 de los corrientes, informó el supervisor agregado Eduardo Urdaneta, director del Centro de Coordinación Policial Oeste. Con el visto bueno del mayor Wilmer Pifano, director de este organismo, 35 funcionarios se alternarán el patrullaje, así como estarán en distintos puntos de control evitando que se cometan delitos o se altere el orden público. El oficial agregado Héctor Medina, de la Policía Comunal de Iribarren, agregó que la supervisión incluye los sitios donde habrá actividades culturales, religiosas y deportivas.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

GUANARE: DISTURBIOS

Unellez protestan contra el hampa

SE LLEVAN CESTATICKETS

Asaltada planta de Lácteos Los Andes GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Público fue condenado a 8 años de prisión el sargento de técnico de tercera de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Enoc Caruci Lugo, y a 6 años su acompañante, Jorge Rodríguez Navas, quienes exigieron dinero a un conductor de una cervecería que cubría la ruta en el sector Loyola de Carora, estado Lara. La fiscal 22° de Lara, Cristina Coronado, presentó los órganos de prueba contra el GNB por incurrir en el delito de extorsión y porte ilícito de arma, ambos previstos y sancionados en el Código Penal. Igualmente ratificó la acusación contra el civil por el delito de extorsión, pero en grado de cómplice. La audiencia se llevó a cabo ante el Tribunal 6° de Juicio de Lara, instancia que luego de analizar las pruebas presentadas por MP y escuchar a los acusados y sus representantes jurídicos, condenó al militar y al civil, quienes cumplirán la pena en la cárcel de Uribana. El hecho ocurrió el 14 de febrero del año 2008, el militar y el civil, interceptaron a un distribuidor y amenazaron con decomisarle el cargamento de cervezas al interceptarlo en el sector Loyola, en la licorería Unicentro Express, local que iba a abastecer. Carucí y Rodríguez, que andaban en un carro civil, un Chevrolet Century verde, placas XOG-681, acusaron al distribuidor de estar surtiendo un negocio clandestino, le hicieron creer que era ilegal, y amenazaron con incautarle la mercancía y camioneta. “Pana, esto vamos a arreglarlo. Dame 300 mil bolívares y dejamos eso así”. El distribuidor denunció que era extorsionado y hoy hay sentencia.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Estudiantes de la Universidad Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora, extensión Guanare, interrumpieron el tránsito por el sector Mesa de Cavacas quemando cauchos, así como regando escombros; exigieron mayor seguridad para la institución donde cursan estudios, esto a raíz de que este miércoles por la noche delincuentes hirieran a uno de sus docentes. Cansados de ser víctimas del hampa, estudiantes salieron a las calles y se enfrentaron con los funcionarios de la Policía del estado Portuguesa (PEP) en horas de la mañana de este jueves. El profesor universitario recibió un disparo en la frente al resistirse a ser robado por tres delincuentes que le salieron al paso dentro de las instalaciones de la Unellez. Autoridades policiales informaron que el docente fue trasladado al estado Barinas donde fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra en estado crítico. Daniel Hernández, líder estudiantil, manifestó -“aquí las autoridades no hacen nada al respecto, todos los días somos atracados, docentes y alumnado, nos tienen a pan y agua, ya está bueno, la situación de inseguridad en la Unellez es terrible”. De acuerdo con versiones de testigos, José Venegas, de 46 años de edad, salió de clases y cuando se dirigía al área del estacionamiento fue sorprendido por tres sujetos, uno de ellos le disparó en la frente. Durante la protesta, los estudiantes quemaron una moto de la Policía del estado. Las clases se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso.

“Gracias panas por la vuelta”, dijeron a los vigilantes al despedirse los dos delincuentes que, con un poco de astucia, dos gorras con figuras alusivas a la empresa Lácteos Los Andes, ubicada en el municipio Palavecino y con sendas pistolas, se llevaron este miércoles por la tarde los cestaticket de 100 obreros. Cada talonario de cesta ticket está estimado en 1.100 bolívares lo que, en cuentas redondas, indica que los delincuentes se llevaron un millón 100 mil bolívares. Los dos delincuentes que vestían atuendos y gorras que los hacían parecer como obreros de la planta de la empresa socialista Lácteos Los Andes, entraron como ‘Pedro por su casa’ este miércoles a eso de las 4:30 pm. Una vez adentro, sometieron y amordazaron con cinta adhesiva a cerca de 12 personas del área de recursos humanos, llevándose de rehén a uno de los empleados de apellido Benavides toda vez que sabían que era el encargado de abrir la bóveda donde estaban guardados los talonarios de los trabajadores, entre ellos del personal que estaba de reposo. La denuncia la formularon ante la Subdelegación San Juan del CICPC representantes de la empresa ubicada en Cabudare.

El caso ya fue denunciado al CICPC. (Foto: Agencia)


AÑO XLV Nº 15.408 VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 5

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE ALIAS ‘BÓRRALO’ TRAFICABA CON MARIHUANA

Preso implicado en muerte de ‘polilara’ GMS

Uno de los partícipes en el asesinato del oficial de la Policía de Lara, Argenis Joel Sánchez López, fue detenido en la vereda 4 con calle 4 del sector San Lorenzo viejo, de acuerdo con información dada a conocer por este organismo. Luis Arturo Mendoza Rodríguez, de 19 años, conocido en los bajos fondos como ‘Bórralo’ estaba traficando marihuana cuando funcionarios de la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP) lo detuvieron por la posesión de 191 gramos de marihuana y por presuntamente tener que ver con el asesinato del oficial cometido a las 8:00 de la noche de este lunes en la calle 3 con callejón 11 de San Lorenzo.

Como ha sido reseñado, el funcionario, quien estaba adscrito a la Central de Comunicaciones, estaba franco de servicio y regresaba a su casa luego de haberle comprado a su madre, un medicamento en la farmacia. Estaba próximo a llegar cuando varios delincuentes lo interceptaron y le robaron la moto, así como sus pertenencias. Fue al hurgarlas que se dieron cuenta que era policía, tras lo cual uno de ellos le disparó en la cabeza. Informaciones manejadas por la Policía precisaron que los partícipes fueron cuatro antisociales Ricardo “La Vieja” o “El Viejito”, alias “El Lobo”, “El Gocho” y “Bórralo”, quien es el detenido. Trascendió que la comisión policial habría recuperado la moto que le robaron al oficial.

Luis Arturo, alias “Bórralo”, preso como presunto cómplice de homicidio. (Foto: Cortesía Prensa Policía de Lara)

A JESÚS FERRER TRES HOMBRES LO GOLPEARON

Recibe golpiza mortal GMS

Jesús Antonio Ferrer estaba tirado sobre la acera de una de las calles del sector Los Crepúsculos, pero la bata, de esa que usan los pacientes antes de entrar al quirófano, además del gorro, llamó la atención de una persona que lo reconoció. Jesús, de 27 años, y quien padecía ‘un retraso motor’ solía dormir en las cercanías de una panadería ubicada en la misma calle. Pero la noche del sábado pasado no estaba durmiendo sino aturdido por una golpiza que le propinaron tres hombres. La persona que lo encontró le apreció un ‘parche’ poco más arriba de la nuca, que fue la principal lesión que sufrió al ser golpeado con un objeto contundente, presume José Vicente Ferrer, el papá. No hay certeza de si Jesús Antonio fue dado de alta en el ambulatorio donde lo atendieron o se escapó del mismo, pero lo que sí es seguro es que “estaba muy mal” y así se lo hizo saber a los padres el ‘samaritano’ que lo

A joven linchado le habían matado la madre a puñaladas >> CICPC INVESTIGA DOBLE HOMICIDIO POR LINCHAMIENTO EN EL CASERÍO LA PALOMERA DE MORÁN GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

• Uno de los jóvenes linchados este martes en el caserío La Palomera del municipio Morán era huérfano de madre, quien fue asesinada en febrero a cuchilladas por su padrastro ‘Perfecto’, quien luego se suicidó en el barrio La California. Javier Edgardo Loyo Pérez estuvo perseguido por las desgracias, aunque la última, la propició él mismo. El joven que fue linchado este martes por la tarde y lanzado a una quebrada del caserío La Palomera de la población de Humocaro Alto, era hijo de Iraida Benilde Ramos, de 40 años, la mujer que fue asesinada con golpes de mandarria y puñaladas la noche del viernes 17 de febrero, en el barrio La California, al Oeste de Barquisimeto. Iraida Benilde fue asesinada por su concubino, un hombre ‘Perfecto’ de nombre, pero celoso y mezquino, que la fue agrediendo a medida que la veía arreglada y bien vestida, así como entusiasmada con su trabajo en la Alcaldía de Iribarren donde era obrera. Después de matarla, Perfecto Antonio Jiménez, de 73 años, se autoflageló, en lo que terminó como un caso de homicidio-suicidio con trasfondo pasional. Javier Edgardo era hijo de Iraida, mas no de Perfecto, pero lo respetaba como padrastro. Actualmente Javier Edgardo, de 20 años, vivía con una joven, 10 años mayor, que tiene tres hijos de su anterior pareja, pero que estaba próxima a dar a luz a un bebé que nacerá sin padre. Miguel Alejandro Yánez Yánez, de 17 años, el otro joven que murió

Javier y Miguel fueron torturados, y en vano suplicaron que no los mataran. (Foto: Cortesía Joswill Segura)

linchado, también esperaba a su primer hijo, pero perdieron la oportunidad de disfrutar de sus hijos al aventurarse en un robo junto a tres cómplices, uno de los cuales convalece en el Hospital; los otros dos escaparon. En el caserío La Palomera están convencidos de que los cinco antisociales no llegaron al caserío Arenales por casualidad sino que alguien del mismo pueblo se encargó de recibirlos. Lo que parece que pasaron por alto es que por estos caseríos del municipio Morán, los motorizados y los mismos pobladores, ya han tomado como normal esto de tomarse la justicia por sí mismos. El 27 de septiembre del año 2011, lincharon a los tres maleantes que robaron el Mercal del sector El Patio. E s t e m a r t e s , J a v i e r, Miguel y tres más, asaltaron el Mercal del caserío Arenales, agrediendo al dueño llamado

COMERCIANTE ES ULTIMADO POR EL CERRO MARA José Vicente, padre del hoy occiso. (Foto: Jorkin Corona)

encontró en la calle. José Vicente dice que su hijo convulsionó y sin perder tiempo, lo trasladaron a la emergencia del Hospital donde lo dejaron hospitalizado. La tomografía arrojó daños cerebrales, Jesús Antonio fue ‘entubado’ y así permaneció hasta este miércoles por la tarde que murió. No tenía hijos y era el único nacido solo de cinco hermanos. Los otros son morochos. De acuerdo con José Vicente, su hijo trabajaba en el aseo y haciendo mandados por la urbanización Los Crepúsculos donde vivía y donde lo agredieron.

RECLUSOS OPTAN POR OTROS MÉTODOS DE FUGA

‘Boquete’ en Uribana GMS

Los reclusos de Uribana no sólo cavan túneles sino que ahora les ha dado por abrir boquetes en las paredes. Luego de los tres túneles cavados el año pasado y los 10 del año actual, este miércoles a las 2:10 pm, un grupo de presos abrió este boquete en la pared ubicada entre las garitas 14 y 15, contando con el apoyo de familiares que les cubrieron las espaldas. De acuerdo con fuentes militares, no se produjo ninguna fuga debido a que los guardias nacionales activaron plan de seguridad establecido cada vez que se detecta un túnel.

JAVIER Y MIGUEL SUPLICARON Y PIDIERON VIVIR PORQUE SUS HIJOS NACERÍAN PRONTO

[* ]

LA MADRE

Iraida Benilde Ramos fue asesinada de forma brutal el 17 de febrero por su concubino que se suicidó. Era la madre de Javier.

Los jóvenes fueron amarrados. (Foto: Cortesía Joswill Segura)

Servideo. Uno de los maleantes fue apaleado, pero se salvó de morir gracias a policías, dos huyeron en un Chevette blanco y Miguel y Javier se internaron en el monte, llegando por los caminos verdes hasta el caserío La Palomera, donde 10 horas des-

pués fueron capturados por la turba de campesinos y motorizados que los torturaron y lincharon, golpeando a uno y disparándole al otro, para finalmente lanzarlos, aún agonizantes a la quebrada donde terminaron de morir ahogados.

FAMILIA PÉREZ LLORA A UN HIJO Y REZA POR OTRO

Crimen por venganza Ultimado adolescente

Eliézer Salomón, otra víctima más de la violencia en el estado Lara y el país.

El CICPC intenta identificar a los autores de ambos atentados.

(Foto: Jorkin Corona)

(Foto: David Puertas)

GMS

De un disparo en la cabeza fue asesinado un joven, que según familiares era comerciante. Eliézer Salomón Rodríguez Finol, de 25 años de edad, se encontraba en el sector Cerro Mara, avenida principal del barrio La Municipal, cuando una persona

por identificar le disparó por venganza, según móvil manejado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El hecho ocurrió durante la medianoche de miércoles para jueves en la zona Oeste de Barquisimeto. A pesar de ser llevado de inmediato al Seguro Pastor Oropeza, murió.

GMS

Un joven que iba a una célula cristiana fue asesinado de varios disparos en la calle 19 de Abril del barrio El Jebe, hecho ocurrido este miércoles a las 7:30 pm, según reporte hospitalario. Como Romario José Pérez Marchán, de 17 años, fue identi-

ficada la víctima. Casi una hora después del crimen, se cree que los mismos asesinos trataron de matar al hermano, Armando José Pérez Marchán, de 26 años, quien recibió disparos en las piernas y brazos, así como en el tórax, hecho ocurrido en la avenida principal de Las Clavellinas. Se trataría de una venganza.

[ > ] RESULTADOS DE LOTERÍAS

Fecha: 06/10/2012 No hubo ganador FECHA: 06/10/12 Nº 478

Boquete entre las garitas 14 y 15. (Foto: Cortesía Joswill Segura)

12:00 M A) 689 B) 705 TRIPLE SIGNO 780 PISC. 05:00 PM A) 713 B) 568 TRIPLE SIGNO 872 TAU. 09:00 PM A) 019 B) 177 TRIPLE SIGNO 649 LEO

01:00 PM A) 600 B) 484 ASTRAL 369 GEM. 04:30 PM A) 549 B) 401 ASTRAL 873 ACU. 08:00 PM A) 990 B) 580 ASTRAL 933 PISC.

12:00 M A) 870 B) 350 TRIPLETAZO 779 SAG. 04:45 PM A) 802 B) 381 TRIPLETAZO 097 TAU. 07:00 PM A) 517 B) 425 TRIPLETAZO 610 ARI.

Super Dupleta

02 03

04 07

10

17

18

937 - 248 - 830

12:00 M 085 / 954 CAN. 04:00 PM 715 / 489 LIB. 07:00 PM 832 / 146 CAP.

Triple Terminal: A) 45 B) 17 C) 33

Par Millonario A: 315 - B: 538

11

12

15

19

20

22 23 25


CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 Nº 15.408

ZONALIBRE

3C ACTUALIDAD

El próximo lunes se celebra en el mundo el Día del Lavado de Manos y por ello, el Decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental lisandro Alvarado invita a una jornada en sus instalaciones. L o s co o rd i n ad o re s d e esta actividad som Yudy Aranguren y María Laura Mogollón, quienes trabajan de la mano con el centro de estudiantes de la casa de estudios, Estudiarte, k-bras y la sección

de Microbiología. Para este día tienen planificado realizar una representación teatral, además de compartir con los alumnos y público en general una breve historia sobre el lavado de manos como acción preventiva en la propagación de enfermedades. Sin embargo, el encuentro se prestará para hacer una demostración de cómo debe ser la forma correcta de desinfectarse las manos y el uso

ENTRETENIMIENTO + CALIDAD DE VIDA + SOCIALES

¡No lo peles! ¡A lavarse las manos !

El arte guaro está presente en Alemania 5C CINE

La ONU celebró ayer por primera vez el Día Internacional de la Niña del gel antibacterial. El comunicado de prensa sostiene que también estarán presentes algunos laboratorios con obsequios como muestras de jabón y gel. “Fieles a su misión de promover la prevención realizamos esta jornada con estudiantes y profesores de la universidad el día de la celebración”, reitera la nota que refiere la cita a las 10:00 de la mañana para culminar al mediodía, aproximadamente.

EFEMÉRIDE > A 520 AÑOS DEL 12 DE OCTUBRE DE 1492, LA COMUNIDAD INDÍGENA VENEZOLANA NO HA SIDO REVINDICADA

Los Yanomamis son nómadas que se desplazan en el estado Amazonas.

La comunidad Yukpa fue desplazada a Sierra de Perijá (estado Zulia)

En el Valle de Moroturo, en el municipio Urdaneta, la etnia Ayamán celebra el baile de Las Turas.

Los Wayúu están en la península de la Guajira, entre Colombia y Venezuela.

EN PLENA RESISTENCIA >> LA ETNIA YANOMAMIS, COMPUESTA POR UNAS 20.000 PERSONAS, SIGUE SIENDO ABUSADA POR LOS MINEROS GARIMPEIROS

FERNANDO GALLARDO FOTOS: AGENCIAS

• A 520 años de la colonización de los nativos americanos (por parte de los navegantes españoles bajo el mando de Cristóbal Colón), la reivindicación de las comunidades indígenas continúa siendo una cuenta pendiente en Venezuela. La falta de demarcación de territorios, a la par de los abusos en zonas fronterizas, hace que nuestros aborígenes vivan actualmente en plena resistencia.

P

rimero como el Día de la Raza y en los últimos años como el Día de la Resistencia Indígena, el 12 de octubre simboliza (además del encuentro de dos mundos) el comienzo del maltrato y desplazamiento de los aborígenes hacia zonas aisladas del hecho civilizado. Al respecto establece postura el diputado opositor ante la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Pueblo Indí-

genas, Andrés Avelino Álvarez, quien denuncia que los derechos de los indígenas venezolanos siguen siendo violentados. Sobre el desplazamiento de aborígenes, Álvarez trae a colación que hace 40 años, 772 familias censadas fueron movilizadas de la parroquia Yacambú (en el municipio Andrés Eloy Blanco), por estar ubicadas en los linderos del proyecto del Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor. “Ellos vivían de la siembra de café y fueron desplazados a cordones de miseria. Estas personas, que hoy pueden ascender a 15.000 indígenas, pertenecían a las etnias Yacambú, Jirahara, Gayones y Caribes”, amplía el diputado, complementando que hasta la fecha no han sido reubicados en tierras iguales o superiores a las que alguna vez tuvieron. Álvarez dice esto como crítica a las iniciativas del Gobierno Nacional, el cual se planteó la recuperación de tierras para los indígenas, bajo una figura llamada ‘Demar-

727.128 PERSONAS COMPONEN LA COMUNIDAD INDÍGENA nacional venezolana, según datos emanados del XIV Censo Nacional de Población y Vivienda.

cación de terrenos’: “Cuando el indígena no tiene tierras es condenado a trabajar como campesino, por una paga que no es digna y en condiciones al margen de sus derechos”. De ahí la relevancia de que los indígenas tengan sus tierras, para que se desempeñen como productores autónomos. Cuando se le pide a Álvarez un diagnóstico de la comunidad indígena venezolana, es contundente al decir que está en “condiciones de pobreza extrema”. “Es cierto que por primera vez contamos con la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (vigente desde 2005), al igual que una serie de instrumentos jurídicos, pero todos

ellos en la práctica no son más que letra muerta”. Detalla que los indígenas establecidos en nuestras fronteras son los más perjudicados, ya que sufren la violación de sus derechos por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, Fuerzas Armadas y militares. “Allí los militares monopolizan la gasolina y se la quitan a los indígenas. También les confiscan bienes, especialmente alimentos, pues los organismos de seguridad no tienen un buen abastecimiento de comida en estas zonas”, añade el diputado. Entre las etnias que viven en estado crítico sobresalen los Yanomamis, conformados por unos 20.000 indígenas nómadas que se movilizan entre el estado Amazonas y Brasil. Ellos son atacados y esclavizados por las personas que desarrollan la minería ilegal garimpeira; quienes para sus actividades enumeran a los Yanomamis y los someten a trabajos forzosos, al tiempo que abusan de las mujeres. Sobre el escándalo de la

presunta matanza de 80 personas de esta etnia (ejecutada por garimpeiros), específicamente de la comunidad Irotatheri, ubicada en el municipio Alto Orinoco en Amazonas y denunciada el 5 de julio pasado; el diputado manifestó que sí se efectuó esta masacre: “El Gobierno Nacional la negó porque estábamos en período electoral, perodefinitivamente fue un hecho real”. Este no sería el primer ataque a Yanomamis. Hay otro precedente, la masacre de Haximú, en la que murieron 16 indígenas entre junio y julio de 1993, también a manos de mineros ilegales.

Entre las recomendaciones que propone el diputado para la Asamblea Nacional, en favor de las reivindaciones de las comunidad indígena venezolana, está la demarcación efectiva de los territorios de las etnias, la aplicación de políticas de Estado para la protección de los pueblos (especialmente en las fronteras) y la creación de un banco indígena para activar el aparato productor de cada comunidad, ya que la mayoría está en condición de pobreza. PASA A 2C TENDENCIAS


2C |

ZONA LIBRE > TENDENCIAS

VIENE DE PORTADA PORTADA >> VIENE DE LDLKRFJQ LDJRJEÑKDLQJE EN PLENA RESISTENCIA

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

MANUAL DE E S T I L O

TU ALIADO PARA SER CHIC Y NO MORIR IR EN EL INTENTO

Por: Wina Arambulé y Marlon Gómez

!

!

ELGRITO

Aún no se hace efectiva la demarcación de tierra y hábitat para los indígenas. (Foto: Agencias)

EL 12 NO ES UNA FESTIVIDAD El viceministro del despacho de Sierra y Coordillera Andina del Ministerio del Poder Popular para los Pueblo Indígenas, Hilarión Romero, reflexionó que desde 1921 se celebraba en Venezuela el 12 de octubre, etiquetado como el Día de la Raza y asumido como una festividad. Para él esta fecha tiene un espíritu conmemorativo desde que pasó a llamarse Día de la Resistencia Indígena, ya que su razón de ser es recordar la sangre derramada por los pobladores nativos de nuestro territorio, tras la llegada de los colonizadores españoles en 1492. “Ahora recordamos la fecha como el inicio de la resistencia ante el atropello y el desplazamiento de los indígenas hacia otras latitudes”, amplía Romero; quien pertenece a la comunidad Yukpa radicada en la Sierra de Perijá (en espacios del estado Zulia), cuyos ancestros estaban establecidos (antes de la colonización) en la ribera del Lago de Maracaibo. En materia de reivindaciones, el viceministro expresa que el Gobierno Nacional “se ha empeñado” en recuperar una porción de la tierra que perteneció a los antepasados indígenas, a fin de adjudicársela a la descendencia de sus respectivas etnias, bajo un instrumento denominado “demarcación de tierra y hábitat”. En relación con las declaraciones de Romero, el diputado opositor ante la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión de Pueblo Indígenas, Andrés Avelino Álvarez, sentencia que la demarcación de la tierra de los indígenas “sólo se ha cumplido en un 2.5% de su totalidad”, según lo plantea el informe anual del Programa Venezolano de EducaciónAcción en Derechos Humanos (PROVEA). “O sea, no les han entregado nada, porque aún se les adeuda un 97.5% de tierras”, precisa Álvarez. Pese a ello, la gestión del Gobierno Nacional ha ganado el reconocimiento de bandos opositores y oficialistas, por dar cabida a los derechos indígenas en la Constitución de 1999. “También es necesario resaltar el hecho de que hoy existe un ministerio que proyecta todas las políticas estatales a este sector de la población”, amplía el viceministro Romero. También acota que las comunidades indígenas están organizadas en consejos comunales, con los cuales elaboran proyectos para dar respuestas a sus respectivas necesidades.

[* ]

RESISTENTES

SENSACIONALES!, así son las tres creaciones de la diseñadora asiática Uma Wang, en colaboración con la firma de relojes y accesorios Swatch. La marca retoma la iniciativa de invitar a talentosos creadores de la industria en el mundo entero, para ofrecer productos originales a todos sus seguidores. En esta ocasión, sorprenden con tres obras que logran contrastar colores y texturas, demostrando, en palabras de la diseñadora, que el mayor lujo de una persona es el tiempo. Las manecillas de los tres modelos tienen forma de imperdible representando la pasión de Wang por la moda. Del trío, el modelo New Gent Black Dancing Rose es realmente el más exclusivo,

COP IA SU

Andrés Avelino Álvarez es diputado ante la Asamblea Nacional.

LOOK

(Foto: Agencias)

Kelly Osbourne, hija del mítico rockero Ozzy Osbourne y de su esposa Sharon, dejó atrás los escándalos y el mal gusto, para convertirse en toda una diva. Su estilo no deben pasarlo por alto. A Kelly le encanta jugar con su cabello, desde los peinados y cortes hasta el color. Actualmente, luce un tono violeta que le queda fantástico. La británica, quien está feliz por haber perdido muchos kilos, se decanta por un look retro con toques rockeros y muchos colores, eso sí, no exagera en los escotes.

Josval Simón pertenece a la comunidad Kanaimö, radicada en Canaima. (Foto: Alexánder Sánchez)

[ * ] EN DESTAQUE EL 12 EN VENEZUELA Día de la Raza es el nombre que reciben las celebraciones del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492. En 1921 el general Juan Vicente Gómez decretó la fecha en Venezuela y ocho décadas más tarde, esta denominación es considerada “discriminatoria, racista y peyorativa” por el Presidente Hugo Chávez, quien la cambia a Día de la Resistencia Indígena.

F A S H I O N I S T A

turística donde sólo se puede llegar y salir en avión. “Está paralizada la construcción de una escuela técnica. Tampoco se ha concretado el funcionamiento en establecimientos como Mercal y PDVAL”, detalla este hombre de 31 años de edad, quien en diciembre próximo se graduará de profesor intercultural bilingüe, especialista en idiomas indígenas. Al igual que la comunidad Kanaimö, en la población de Canaima también están establecidas las etnias Mayupa, Moroko, Kanwaripa y Pöröpa, entre las que se totaliza unos 3.000 indígenas.

No usar nunca prendas sobrepuestas. Usar una falda sobre pantalón, una chemise sobre un suéter solamente te quitará tamaño antes los ojos de otros. En este caso, ‘más’ es menos favorable.

EN

CÁPSULAS

Involucrados con el turismo

En relación con el Día de la Resistencia Indígena, Josval comenta que los habitantes de la población de Canaima continúan “en la lucha” (con o sin respaldo del Gobierno Nacional), participando de manera activa en el aparato turístico de esta zona. Detalla que cada etnia asume un rol puntual en este ramo, como los Mayupa, dedicados a la elaboración de productos artesanales como collares y pulseras; y los Kanwaripa, quienes cuentan con una orquesta sinfónica que se presenta dentro del parque y en varias ciudades del país. “En el caso de la comunidad Kanaimö, nos dedicamos a la ofrecer servicios básicos de Internet, telefonía, guías turísticas y organización de actividades”, añadió.

3 1

Las personas bajas de estatura, suelen preguntarse qué les va mejor; para ellas, tres recomendaciones básicas

La perspectiva indígena

Ante el respaldo del Gobierno Nacional, establece postura Josval Simón, representante del grupo Kanaimö, una de las cinco comunidades indígenas establecidas en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar. Él considera positivo el amparo de la Constitución de 1999, al igual que la creación de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (vigente desde 2005); pero aún así, opina que las comunidades indígenas están “olvidadas”, a consecuencia de la falta de seguimiento que tiene el Estado con los proyectos que propone. Entre los proyectos pendientes, puntualmente para la población de Canaima, Josval menciona las mejoras en materia de traslado aéreo, ya que la población de Canaima es una zona

ya que solamente se distribuirán 777 piezas en todo el planeta. Esta a creación tiene una correa negra elaborada en piel auténtica, que rodea la esfera del reloj en forma de flor, totalmente impactante. New Gent Pure Fabric es el otro modelo que combina una esfera de plástico beis y negro, con n una tira negra que la atraviesa y continúa en las correas. La correa a de tejido del reloj tiene bordado el nombre Uma Wang en una incon-fundible letra en negrita. Por último la diseñadora creó New ew Gent Pretty Bohemian, un modelo con estampado étnico propio de la provincia de Yunnan, en el Sudoeste de China. El resultado, sumamente te colorido, lo hace fácil de combinar.

La Agencia de Modelos Spinetti convoca a quienes deseen participar en el certamen Lara Top Model 2013, al primer casting, en las categorías de Miss, Mister y Señora Centroccidental, que se realizará el próximo sábado 20 de octubre a las 10 de la mañana en las instalaciones de la agencia, situada en el Grupo Médico Spinetti (en la carrera 16 con calles 30 y 31). Es indispensable que todos los interesados lleven trajes de baño (las damas también deben acudir con tacones). Para más información pueden comunicarse al 0251- 232.7795 o al 0414- 318.1227.

Los escotes en ‘V’ causan una ilusión de alargar la figura, por eso son los recomendados para ellas, e incluso para los hombres, las franelas con ese tipo de cuello son la mejor opción.

Las rayas horizontales es mejor evitarlas, puesto a que pueden achicar y ensanchar la figura. Si se trata fig de rayas, apuesta por po verticales y en materia de accesorios, escoa ge g los que sean largos. la

Siguen los descuentos en la tienda Pasarela del Centro Sambil Barquisimeto. Hoy, mañana y el domingo, toda la mercancía tendrá 50 por ciento de descuento ¡No te pierdas esta oportunidad!.

Envía tus preguntas a manual_de_estilo@hotmail.com o al twitter @Manualde_estilo


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 3C

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

ARTE > BARQUISIMETANA PREPARA EXPOSICIÓN EN ALEMANIA

EL NÓBEL DE LITERATURA PARA EL CHINO ‘MO YAN’ EFE

Karla Blanchard, de 24 años, es una arquitecto barquisimetana con pasión por las artes plásticas. (Foto: Cortesía Grupo M+B Arquitectos)

PINTANDO OBRAS ARQUITECTÓNICAS >> EL 18 DE OCTUBRE ABRIRÁ EL ‘BERLIN-PROJEKT CITY OF EUROPE’ VERÓNICA FIGUEROA

• Luego de presentar su ‘Expresionismo Abstracto Desconstructivista’ en Estados Unidos, Colombia, Italia y Francia, Karla Blanchard, de 24 años, estrenará este mes una exposición en Alemania, gracias al trabajo que hace junto a la Galleria Monteoliveto (de Roma), institución que ha evaluado sus obras y ha decidido mostrarlas en varias galerías alrededor del mundo.

A

unque desde niña sentía pasión por la pintura, Karla Blanchard nunca estudió arte; en vez de eso, decidió irse por una rama más controlada, aunque igual de creativa: La arquitectura. “Mi carrera es muy integral, y me ha enseñado a trabajar con materiales que los artistas no suelen usar, lo cual le da a mis cuadros un aspecto distinto”, comenta Blanchard, quien ha estado exponiendo su trabajo en Barquisimeto desde 2005. Sin embargo, no fue sino hasta 2010, durante la Expo-Mundial en el Flammingo Road Gallery de Bogotá, Colombia, que su trabajo fue el más resaltante dentro del colectivo de artistas, logrando que la galería le ofreciera llevar

[* ]

EN DESTAQUE

CON OJO CRÍTICO Karla Blanchard dice haber tenido la suerte de que sus pinturas hayan gustado a los críticos de arte en el extranjero, aunque asegura que cuando pinta lo hace para ella misma: “No puedes pintar pensando en vender, yo no lo hago, mi arte es el resultado de lo que a mi me gusta, es una suerte que haya gente que lo aprecie”, comenta la barquisimetana.

sus cuadros a Nuevo York, donde encontraron un hogar en tres exposiciones diferentes. Ella llama a la técnica de su pintura Expresionismo Abstracto Desconstructivista, aunque en muchos países lo catalogan como Cinetismo Contemporáneo: “El tema que suelo tratar es el urbano, ligado con la idiosincrasia de la población y, como soy de aquí, pues es como una comparación del gentilicio venezolano con el de otros países”, explica la artista sobre la serie que ha llamado

‘Visión de Ciudad Sonrisas’. Para lograr la técnica se inspira en el humor criollo, y lo relaciona con otros países tercermundistas, por lo que divide su cuadro como una retícula, donde cada pieza tiene su propia textura y color. Ella lo describe como un “gran mosaico”, muy parecido a lo que ocurre cuando se ven las ciudades desde arriba. “Me encanta el urbanismo y, como arquitecta, mi trabajo es muy completo, cuido cada detalle, cada pieza es trabajada al máximo, lo que lo hace muy laborioso”, continúa, alegando que es un ejercicio que no puede parar, pues siente que ya es parte de su personalidad, aunque nunca pensó que podría convertirse en un verdadero oficio. “Cuando me llegaron los primeros e-mails diciendo que querían exponer mis obras en el extranjero, pensé que era un virus o algo así, no lo creía, todavía no creo que vayan a estar en Berlín”, dice, quien es conocida en el mundo de las artes como ‘KBlanchard’. Su trabajo estará expuesto desde el 18 al 30 de octubre como parte del ‘Berlin-Projekt City of Europe’ de International Contemporary ART y, aunque ella llegará para el día de la inauguración, sus obras ya están listas para recibirla. Luego de visitar Alemania, Karla gestionará el traspaso de la serie a otras galerías, con el fin de mostrarlas en más países de Europa, algo que también hace cuando está en Venezuela, donde siempre está buscando galerías que le permitan exponer su trabajo, y mostrarle a sus compatriotas lo que hace en el lienzo.

+ Opine sobre este artículo en

La obra ‘Crepúsculo’ de la serie ‘Visión de Ciudad Sonrisas’, estará expuesta. (Foto: Cortesía Grupo M+B Arquitectos)

ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

La Academia Sueca premió ayer con el Nóbel de Literatura 2012 el “realismo alucinatorio” de Mo Yan, uno de los principales escritores chinos vivos, que une en su obra el cuento, la historia y lo contemporáneo. La mezcla de fantasía y de realidad, de perspectiva histórica y social, ha originado un mundo literario de gran complejidad, que la Academia Sueca compara con el de narradores de fuste como Gabriel García Márquez y William Faulkner. Y lo ha hecho partiendo de la tradición literaria china y de la cultura narrativa popular, sin olvidar la crítica social, dice el fallo sobre Mo Yan, que en realidad se llama Guan Moye, pero adoptó su seudónimo (“No hables”, en mandarín) en su primera novela. Según él mismo ha explicado, eligió ese alias porque tenía fama de ser directo al hablar y quería recordarse a sí mismo que no debía decir demasiado.

El chino manifestó su admiración por Gabriel García Márquez. (Foto: EFE)

A pesar de ser un autor no demasiado conocido en el extranjero, su nombre figuraba entre los favoritos en las quinielas previas, por detrás del japonés Haruki Murakami y de varios autores anglosajones como Joyce Carol Oates o Alice Munro. El secretario permanente de la Academia, Peter Englund, calificó su obra de “única”, mientras otro de los miembros de esta ins-

titución y su traductor al sueco, Göran Malmqvist, defendió su elección asegurando que es “una de las mejores” que se han hecho. Nacido en 1955, Mo Yan creció en la provincia de Shandong, en el Noreste de China, en el seno de una familia campesina. Durante la revolución cultural, dejó la escuela a los 12 años para trabajar en la agricultura y luego en una fábrica, hasta que en 1976 se enroló en el Ejército Popular.


4C |

ZONA LIBRE > OPINIÓN

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

[ ESPACIO DEL LECTOR ] >> Otras vías para comunicarte con nosotros:

FOTONOTICIA

WEB: ellectoropina@elinformador.com.ve FAX: (0251) 2310624

(*)Costo del mensaje Bs.F. 1,00 + básico + IVA (*)El costo debitado es por uso del sistema de mensajería. No obliga la publicación del mensaje

LOS LECTORES REPORTAN (Texto y foto: Cortesía Alonso Dávila)

Aperos bomberiles. En la silenciosa espera del angustioso llamado pidiendo el auxilio ante la adversidad. Por ello, el bombero debe estar perfectamente protegido por su uniforme y, así, actuar en defensa del humano, ante cualquier evento donde la integridad física es el fin a conseguir.

Árboles

Permisos

Promesa

Ojalá que después de tantas elecciones, los gobernantes le pongan cariño al bulevar de la 20, que no tiene áreas verdes. Sembrar árboles no cuesta nada y es para bien de todos. JOSEFA GARCÍA 11.789.453

Arquitecto Carlos Cárdenas, ¿por qué no entregan los permisos a los kioscos. Será que hay que ir a Caracas para hacer la denuncia? ANTONIO HERNÁNDEZ 7.384.895

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondquiera que vayas. Josué 1:9 MARÍA VICTORIA TORRES 3.864.420

Agua El gobernador Falcón debe enviar agua para El Cují. ALBERTO SUÁREZ 2.388.963

EMERGENCIAS 171

MOVISTAR 911

OS AUT EAQUI SUM Aerop. Jacinto Lara: 0251442 43 17 Aeropostal: 0800 2846637 Sta. Bárbara:0800 8652636

MOVILNET *1

DIGITEL 112

Bomberos Iribarren: 0251 - 231 74 75 Protección Civil Lara: 0251 - 254 48 89 Hospital AMP: 0251 - 252 34 50 CICPC Lara: 0251 - 237 05 11 Comandancia Polilara: 0251 231 01 11

Paciano Padrón

S

eguramente no soy el único golpeado, me pasó por encima un camión la noche del pasado 7 de octubre. Habernos sentido así es natural, somos humanos. Ya me levanté de la lona y me sacudí el golpe, he racionalizado la situación y estudiado el resultado, concluyendo en la imperiosa necesidad de continuar la lucha: Estamos en el camino del cambio y no podemos perder posiciones. Seguimos de pie contra un régimen que como pueblo no nos merecemos, y que pronto -puedo jurarlo- vamos a dejar atrás. Estoy golpeado, pero no derrotado, el balance también deja señales que alientan la lucha que no debemos declinar. Como si fuera poco, faltan dos meses para el desafío del 16 de diciembre. Lo que me tumbó a la lona fue no entender al momento el resultado. Capriles había hecho una campaña titánica que levantó la emoción del pueblo, ¿cómo era eso que perdimos

después que vimos crecer la esperanza? Luego intento explicar lo que comienzo a entender, si bien no es fácil de digerir. Lo que ahora a continuación afirmo no es consuelo de tontos, es razón para el optimismo. Chávez -de su anterior elección en 2006 hasta hoy- perdió 14% de respaldo popular, nos había ganado la anterior por 24 puntos porcentuales. El candidato de la alternativa subió en cifras absolutas y relativas, obteniendo la más alta votación de la oposición en muchos años: Seis millones y medio de votos. Nos quejamos de haberle ganado a Chávez en sólo dos estados (Táchira y Mérida), olvidando que en 2006 nos derrotó en las 24 circunscripciones, incluido el Zulia, a pesar de que nuestro candi-

No soy el único golpeado, me pasó por encima un camión la noche del pasado 7 de octubre

Como si fuera poco, faltan dos meses para el desafío del 16 de diciembre

Elecciones

Es necesaria la industrialización en Lara para que los jóvenes profesionales tengan oportunidades. Es urgente meterle la mano a la Zona industrial II a fin de generar nuevos empleos. LUIS PEROZO 7.307.565

Nunca en Venezuela se habían visto unas elecciones tan importantes. Estuvimos en el ojo del huracán. El mundo entero estuvo pendiente. JOSÉ LÓPEZ 13.249.911

Líneas gratuitas 0 - 800 Víctimas de secuestro: 0800 guardia (4827342) Víctimas de delitos: 0800-fisca-00 (34788-00) Créditos industriales: 0800 produce (7763823) Protección Civil: 0800 lluvias (5588427) Correos: 0800 ipostel (4767835)

Delincuencia: 0800 cicpc24 (2427224)

Delitos contra la Mujer: 0800 mujer (68537) ED QUOS MA VELLORE INISCIL MODIT ESE NE DE Sust. de importaciones: 0800 exporta (3976782) Cedulación: 0800 cedula (233852) Pasaporte: 0800 saime (72463)

¡¡¡Pobrementazón!!!

Golpeado sí estoy

[DESDE CARACAS]

Tránsito: 0251 – 267 15 67 y nacional: 167 Plan 20: Corpoelec: 0500 enelbar (3635227) Hidrolara: 0800 hidrola (4437652 ) Imaubar: 0800 imaubar (4628227)

NAM NUS DE NONESSEQUE NON CULPA ALIS PARITA CONSECTIAM N Aerop. Maiquetía: 0212 - 303 15 57 Avior: 05012846700 Aserca: 08006488356

Industrialización

Números para emergencias, locales y gratuitos

CANTV Información: 113 Averías: 151 Atención: 155 Buzón: 133 Net: 0800cantv00

>> Envía tus inquietudes, sugerencias y comentarios a través de un mensaje de texto al 693 desde tu celular (*). Recuerda: •Comenzar con la palabra DENUNCIA •Remitir nombre y número de C.I. •No publicamos insultos, ofensas o descréditos en contra de personas o instituciones.

dato de entonces era el zuliano Manuel Rosales. Por supuesto que había razones para pensar que ganaríamos, entre otras la lucha titánica de Capriles Radonski, hoy líder nacional, quien fue un gran candidato y se reveló como estadista. Si bien las encuestas previas no eran extremadamente positivas, el calor y entusiasmo en la calle nos hizo abrigar la esperanza de triunfo que nos sacó a votar por el cambio; la convocatoria a sufragar también arrastró a los chavistas abstencionistas, permitiéndole al continuismo reganar respaldo. Soy de quienes piensa que no hubo trampa significativa el propio día de las elecciones, pero sí unas condiciones para el combate que -si bien conocíamos previamente- tuvimos que aceptar, haciendo de la contienda una pelea desigual y asimétrica, con recursos ilimitados para el oficialista, quien hizo uso y abuso delictual de los recursos del Estado: No fue Chávez quien ganó, sino el poder del Estado al servicio del continuismo ineficiente y corrupto. A Chávez le sobró tiempo, 14 años de campaña ininterrumpida, ya que no gobierna sino que trabaja en su único afán: Sostenerse en el poder. Tres meses de campaña fueron poco para Capriles, a pesar de que trabajó hasta el agotamiento.

Leandro Rodríguez

[DESDE BARQUISIMETO]

E

l triunfo de Chávez deja dos apéndices vitales. El primero es que la ventaja histórica del Presidente reelecto se ha reducido vertiginosamente a tan sólo un millón trescientos mil votos, extrayendo casi la misma cantidad de sufragios que lo llevó al poder en 2006, sin embargo, sus detractores se incrementaron en 2 millones de venezolanos más, lo que debería generar en las catacumbas oficiales una honda reflexión, en cuanto no es imposible mantener al país en esa visceral división, se cerrarán las puertas a la gobernabilidad y al desarrollo integral nacional. Es imperioso que el Presidente comprenda que la Venezuela que no lo quiere es casi tan grande como la Venezuela que sí, por lo que indefectiblemente debe corregir muchas de sus políticas, principalmente las orientadas al apoyo del sector productivo

privado, la inseguridad y la prestación de los servicios públicos. El Presidente mantiene cautiva a una gran parte del país, los pobres, y es allí la segunda observación. Chávez vio su triunfo en los estratos D y F quienes para los expertos constituye aproximadamente 70% de la población, es decir, somos un país principalmente pobre, pobreza que se refugia en él a través de las políticas sociales entre las que juegan rol protagónico las misiones. Habrá quienes traten de juzgar a los pobres por el triunfo de Chávez, señalando que un gobierno que exhibe cifras tan adversas en los planos de la inseguridad, inflación

La ventaja histórica del Presidente reelecto se ha reducido vertiginosamente

El presidente mantiene cautiva a una gran parte del país, los pobres

y servicios públicos caotizados no merece seguir en el poder, pero ¿cómo condenar a esas personas cuya principal fuente de sostenimiento de vida son las ayudas oficiales? En estas condiciones la gran pregunta es ¿le convendrá al Gobierno acabar con la pobreza o mantenerla para sacarle provecho electoral? Hoy día la pobreza debe comprenderse como la dependencia de ciertos estratos poblacionales a las políticas sociales del Gobierno, cuya principal desventaja es que no permiten el ahorro, ni la superación a través del esfuerzo propio, sino que las vidas de los beneficiarios depende exclusivamente de lo que el Gobierno pueda dar o quitar. Mientras tanto, existe una Venezuela que se siente amenazada, aquella que no depende (directamente) del Gobierno, la juventud al margen de la educación “bolivariana”, la clase media profesional, pequeños y medianos productores y empresarios, entre otros, esta población se ve afectada en cuanto no son prioridad en las políticas gubernamentales y ven sus intereses mermar. Así está Venezuela, sedienta de metas comunes.

¿Una era de más pesimismo para Venezuela? Luis A. González Manrique [DESDE VALENCIA)

L

a tristeza y la desesperanza amanecieron en los ánimos de más de seis millones de venezolanos el 8 de octubre de 2012, quienes deseaban que el país tuviera posibilidades para tomar consciencia del nuevo rumbo político, muy distante del actual. Algunos convierten estos sentimientos en agonía y tragedia para el destino nacional, cuando se conoce de los fracasos del régimen que durante

14 años ha gobernado el país con el semblante político de Hugo Rafael Chávez Frías como inquilino de Miraflores. ¿Seis años más de la continuidad Chávez Frías?¿Una era de más pesimismo para Venezuela? Este pensamiento pertenece al gran compositor y poeta latinoamericano Facundo Cabral: “Le tengo miedo a los tontos, porque son muchos y pueden elegir a un presidente”. Quizás esta frase de Cabral se quiera interpretar como un insulto contra más de 8 millones de votos oficialistas;

pero quisiera que, si bien la coloqué en este artículo, es para que los venezolanos que se llaman seguidores de un personaje, quien se considera “salvador de la patria” o “mesiánico”, reconozcan el daño que se le hace al país el hecho de enquistar a Chávez en el poder. Un Presidente de la República, si bien se quiere el progreso que no ha tenido excelentes señales en estos 14 años, es quien señala un camino para todos por igual. De ahí, surge la depresión, la desesperanza o la tristeza de

AVISO A LOS LECTORES: EL INFORMADOR, C.A. no se hace solidario ni responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas permanentes o de colaboradores ocasionales. Todo anunciante exonera a EL INFORMADOR, C.A. a sus representantes

EL INFORMADOR EL INFORMADOR, C.A.

editado en Barquisimeto desde 1968

Presidente Eduardo Gómez Tamayo Vicepresidenta Mariela Sigala de Gómez Tamayo

DIARIO EL INFORMADOR Director General Mauricio Gómez Sigala

Jefe de Información Ivar Colmenares Trujillo (Apertura) Onaya Ramírez García (Cierre)

mauriciogomez@elinformador.com.ve

información@elinformador.com.ve

Director de Información Altidoro Giménez

Jefe de Edición Gráfica Joshuan Blanco Álvarez

direccion@elinformador.com.ve

editorgrafico@elinformador.com.ve

los venezolanos que no querían más la reelección del candidato oficialista, porque ha desintegrado a una sociedad con odios, rencores, insultos, estímulos a la violencia y calificativos que no llaman a la paz ni a la reconciliación de un país. Estos venezolanos que consideran se ha iniciado una era más de pesimismo, también piensan en más expropiaciones, menos oportunidades de crecimiento personal, carencias de oportunidades para el empleo, falta de planes efectivos para la seguridad, reducido optimismo

por los derechos a la libertad de ideas o un opaco destino para reconciliación. Estos son los factores que, sin duda, en los millones de venezolanos que no quisieron la continuación del régimen, hicieron reaccionar la desesperanza y la depresión. Si sólo se hubiese tratado de perder con un candidato capacitado para entender la democracia equilibrada, quizás esta gran parte de la población hubiese asumido la derrota como una experiencia para construir con madurez la nueva batalla electoral, presiden-

cial o no. Sin embargo, entendamos todos que la desesperanza no es el mejor instrumento para atraer a más venezolanos hacia una unidad democrática y para respaldar un proyecto de país. De ahora en adelante, se crece con el optimismo, sin darle fuerza al tanto pesimismo que pueda generar este régimen en sus próximos años, y seguro que la democracia se verá premiada para alegría hasta de los sectores de la población que hoy se sienten victoriosos por la continuidad de este sistema de mal gobierno.

y demás órganos de actuación, de toda responsabilidad contractual o extracontractual, civil, mercantil, penal y/o de cualquiera otra naturaleza, que pueda derivarse de la no publicación, de la publicación o de la reproducción errada o incompleta de avisos, carteles, remitidos y cualquier otra publicidad en el DIARIO EL INFORMADOR, sin que su anunciante tenga nada que reclamar por tales conceptos, ni por ningún otro.

VENTAS ventas1@elinformador.com.ve mercadeoccs@elinformador.com.ve

ARTES avisoselinformador@gmail.com

BARQUISIMETO>> Edificio El Informador,Carrera 21 esquina calle 23,Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Master), Telefax: (0251) 2310624 CARACAS >> Centro Gerencial Mohedano Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623 Fax: (0212) 2617767

SECCIONES Barquisimeto // barquisimeto@elinformador.com.ve Venezuela - Mundo-Sucesos // venezuelaymundo@elinformador.com.ve Regiones // regiones@elinformador.com.ve Deportes // deportes@elinformador.com.ve Zona Libre // zonalibre@elinformador.com.ve Web // web@elinformador.com.ve Fotografía // fotografias@elinformador.com.ve DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

AYER FUE EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA REDACCIÓN EL INFORMADOR

El Día Internacional de la Niña, fijado por primera vez en la ONU el día de ayer, es una celebración de los progresos realizados en la promoción de los derechos de las niñas y el reconocimiento del trabajo que queda por hacer para la eliminación de las desigualdades de género entre niños y niñas. La iniciativa va de la mano de la campaña del secretario general de las Naciones Unidas: “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”. En esta ocasión, las oficinas regionales en las Américas y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ONU Mujeres y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), desean expresar su preocupación por la situación de millones de niñas y adolescentes en América Latina y el Caribe. También las agencias del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela comparten esta preocupación, especialmente por aquellas que están sujetas a violencia y discriminación por motivos de género. Muchas adolescentes en esta región están quedando embarazadas prematuramente, criando hijos, casándose o en unión de pareja. La mayoría de ellas provienen de zonas rurales y pobres y muchas de ellas son víctimas de violencia sexual. Para algunas, el embarazo, el matrimonio o la unión de pareja son la única manera de sobrevivir. América Latina y el Caribe es la única región en la que algunos países presentan tasas de fertilidad adolescente que, en lugar de disminuir, están en aumento. Actual-

1 DE CADA CINCO NACIMIENTOS, EN VENEZUELA, ES DE UNA MADRE QUE TIENE ENTRE 15 Y 19 AÑOS DE EDAD según el documento Análisis de Situación de Población 2006, elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

mente, la tasa media de fecundidad de los y las adolescentes entre 15 y19 años por cada 1.000 nacidos es de 70,5. La mayoría de ellas terminarán abandonando la escuela, tendrán menor perspectiva de empleo y serán más dependientes de otras personas (muchas veces de su abusador). Esto muy probablemente perpetuará el ciclo de pobreza y de violencia para la madre -una vida que ninguna mujer se merece, según el comunicado de prensa del Sistema de las Naciones Unidas en Venezuela. Si una madre tiene menos de 18 años, el riesgo de que su bebé muera durante su primer año de vida es un 60 por ciento mayor que el de un nacido o una nacida de una madre mayor de 19 años. Además, incluso si el niño o niña sobrevive, él o ella tendrá más probabilidades de sufrir bajo peso al nacer, desnutrición y desarrollo físico y cognitivo tardíos. Las agencias de las Naciones Unidas recomiendan a los gobiernos adoptar medidas decisivas y concertadas para asegurar que las niñas tengan el derecho a una infancia que les brinde la oportunidad de alcanzar su pleno potencial.

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

ZONA LIBRE > CINE | 5C


6C |

ZONA LIBRE >

BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

LOS MISTERIOS DE LA VIDA PROFESOR P

LEVY CHANG L

PARAPSICÓLOGO P PA

Consultorio: Carrera 28 A, entre avenida Morán y calle 9, Quinta Levy Chang, cerca del círculo militar diagonal al edificio floresta. Teléfonos: 0416-8573513. 0416-9586682. 0424-5764443. 0251-5110630. levychang666@hotmail.com

ORIENTACIONES Y CONSEJOS ESPIRITUALES ATRÉVETE A TRIUNFAR

Me atrevería a decir que su caso no es tan fácil, sino todo lo contrario. Ella es una mujer que no quiere entrar en razones, quiere a como dé lugar, apropiarse de un inmueble que no le pertenece. Por otra parte, de hecho, usted es un hombre íntegro, se complace en hacer las cosas en justa razón, con acciones virtuosas para que todo termine en paz. Además, ese inmueble, para usted, no es lo suficiente valioso para entrar en un litigio, aunque sepa que va a ganar, usted sólo busca la paz, el bien razonamiento, pero está enfrentándose contra la corriente, con una señora mentirosa y manipuladora. “Todos los problemas tienen solución”… pero, algunas soluciones acarrean problemas. Si está dispuesta a resolver el problema tiene que actuar con sentido común, tratar a esa señora con trato afable y sociabilidad, lejos de todo lo que puede resultar extravagante y odioso, pero con firmeza, decisión y noble coraje.

aries Del 21 de marzo al 19 de abril

PROFESOR LEVY CHANG PARAPSICÓLOGO

PARA APRENDER Y VIVIR

LEO

SAGITARIO

Del 22 de julio al 21 de agosto

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Hagas lo que hagas, hazlo bien, es necesario que el núcleo familiar aprenda mucho de ti. Cuidado: “El bien de lejos puede venir pero el mal está cerca de ti”.

Si consideras oportuno un consejo para hacer las cosas bien y no arrepentirte después, piense que “los “abrazos no hacen hijos, pero son preparativos”.

TAURO

VIRGO

Del 20 de abril al 20 de mayo

Del 22 de agosto al 21 de septiembre

Mejora los lazos de afecto en la familia. El éxito será exitoso, pero es necesario que pongas lo mejor de ti. “A la mujer buena no le pongas frenos, ella sola se frena”.

géminis

LIBRA

Del 21 de mayo al 21 de junio

Del 22 de septiembre al 21 de octubre

El trabajo se presenta favorable si usted se esfuerza. Toma el siguiente refrán para ti: “Con el beso puedes abrir la puerta que para los demás queda abierta”.

cáncer Del 22 de junio al 21 de julio

Muchas veces se hacen juramento por amor, a sabiendas que no se van a cumplir. “En amores los juramentos se los lleva el viento”. El amor será el resultado de la felicidad.

No pierda oportunidades que lleguen a sus manos. Cuidado con escoger a tus amistades; cuando uno se arrima a buen árbol recibe buena sombra.

CAPRICORNIO Del 22 de diciembre al 20 de enero

Sea cauteloso y espere momentos mejores para sus proyectos. No te confíes del prestamista jalador, ni del amigo muy dador: “El avaro adulador al final es un traidor”.

Cuídese de personas chismosas. La vida social le llena y aumenta su confianza en sí mismo. “Busca al bueno y deja al malo en su suelo”.

Del 21 de enero al 20 de febrero

ESCORPIÓN

PROFESOR LEVY CHANG: Sé que usted ha ayudado a muchas personas, incluso a mi hermana que tenía problemas con su esposo, que además de habérsele ido con otra mujer era consumidor de drogas. Gracias a usted regresó y dejó de consumir. Hoy están viviendo igual o mejor que antes, pero mi hermana está en contra mía después que la ayudé con usted. Hablemos de mi caso: Mi seudónimo es Adamis, tengo 30 años de edad. Me retiré de mi trabajo por problemas familiares que no vienen al caso, ahora estoy desempleado, y voy a serle muy claro aunque me dé pena decirlo, pero para buscar la verdad hay que decir la verdad. Ya dije que tengo 30 años y le presto servicios sexuales a una señora de 53 años y además es casada que a cambio me brinda ayuda económica. Mi hermana que es profesional y además una persona religiosa, no me habla, no quiere hablar conmigo por ese motivo. Yo quiero que mi hermana cambie de comportamiento y vuelva a hablarme como antes lo hacía. Qué es lo que mi hermana quiere de mí, por qué ha tomado a pecho mi actitud que a nadie perjudico. Me puede ayudar para que mi hermana vuelva a ser como antes. Gracias profesor, Adamis. AMIGO ADAMIS: Comienzo por decirle que usted cree que ser gigoló es algo común, que no le hace daño a nadie. Está muy equivocado. Su hermana sabe que todo hombre joven que saca beneficios de su trato sexual a una mujer casada de mayor edad, es un vulgar mantenido. Ella misma sufrió una decepción cuando su esposo se fue con otra mujer, ese es el problema de su hermana, está viendo un daño que usted parece ignorar. Está traicionando al esposo de esa mujer y el mal uso de los recursos económicos de esa familia, entre otras cosas. He aquí un importante agregado; usted es muy conocido del esposo de esa señora y él cree que usted es un amigo y nada más que un amigo. Tu hermana no te está haciendo ningún daño, pero se apartó de ti por tu mal comportamiento, te estás convirtiendo en un flojo vividor, en un abusador sin sentimientos, y ella, tu hermana, mujer educada y decente sabe que tú estás actuando con descaro y sin dignidad, cosa que no puede soportar. Teme por ti, porque sabe que ningún hombre, así como ninguna mujer que venda su cuerpo para que otra persona disfrute sus placeres puede ser algo importante en la vida, la mujer que haga eso es una prostituta, el hombre es un vulgar gigoló, es decir, un nada. No se ofenda amigo, le estoy diciendo la verdad, sin embargo, lo puedo ayudar. Venga y hablemos personalmente.

FELIZ CUMPLEAÑOS

ACUARIO

Salga adelante y tenga paciencia. Un día para recapacitar y pensar bien las cosas, pesar y sobre pesar: “Al hombre mídelo de cejas arriba, a la mujer del ombligo hacia abajo”.

CONSULTORIO DE PARAPSICOLOGÍA DEJE DE SUFRIR

Amigo que me escribe con el seudónimo de ‘El Heredero’: Sí amigo, “todos los problemas tienen solución”. Sí, pero también existen múltiples razones para no querer enmarañar en el intrincado bosque de problemas creados por personas enfrascados en el mundo de la avaricia.

HORÓSCOPO

EL PROFESOR LEVY CHANG: El parapsicólogo más experto de Venezuela y uno de los 95 más famosos del mundo. Certificado Nº 56 de la Sociedad Internacional de Parapsicólogos. Un hombre feliz y triunfador que le enseña a triunfar y ser feliz. No hay problema que no tenga solución: Salud, dinero y amor, negocios o enfermedades desconocidas, drogadicción y alcoholismo. Los secretosdelanzuelodelamor:Consultelaexperiencia.Laexperienciaescomounbilletedeloteríacompradodespuésdelsorteo.

Tómese un descanso. Ten mucho cuidado cuando alguien trata de ser excesivamente generoso contigo: “Al miserable y al pobre se le engaña con cobre”.

Usted nació en el tercer decanato de Libra. Partes del cuerpo que más debe cuidar: Cara y las manos. Números de la suerte: 2-1-93-85. Color que más debe usar: Negro.

Del 21 de febrero al 20 de marzo

Todavía sigues con el problema, trata de pedir consejos a personas experimentadas; usted debe saber lo peligroso que es un loco con poder. La esperanza alegra el alma.

Signos compatibles sentimentalmente: Acuario, Capricornio y Tauro. Signo compatibles socialmente: Libra y Escorpión.

SUDOKU NUMERICO

PISCIS

Del 22 de octubre al 21 de noviembre

Piedra preciosa: Ónice. Metal: Plomo. Días de relaciones públicas: Jueves y sábado. Días para asuntos de trabajo: Lunes, jueves y sábado.

¿NACIÓ USTED UN DÍA COMO HOY? ¿UN 12 DE OCTUBRE?

Aclare las cosas y no sea tan inflexible. Dile “no” a los cigarrillos, y a los vicios dañinos, toma todo lo bueno. “A la leche nada le eche, al aguardiente ni frío ni caliente”.

Modo de resolverlo: Coloque los números del 1 al 5 sin repetir ninguno en filas y columnas

SUDOKU CONSONANTE MODO DE RESOLVERLO: Coloque en cada fila y columna las consonantes que faltan sin repetir ninguna.

CRUCIGRAMA El crucigramismo es la práctica que trata de resolver crucigramas de una forma práctica, ciencia muy útil para desarrollar la mente e incluso el conocimiento universal; es uno de lo más interesantes pasatiempos.

SUDOKU INSTRUCCIONES: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas ‘cajas’ o ‘regiones’) con las cifras del 1 al 9, partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, conviene usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

RESULTADO ANTERIOR

703 702

HORIZONTALES: 1.- Cornejo; cada uno de los instrumentos musicales de la familia del oboe.- Desmedido, excesivo.2.- Feria, sin la inicial.- Agarrar con la mano.- Contracción gramatical.3.- Antas, alces.- Maroma gruesa, cablegrama.4.- El torero (inic.).- Que impide el paso a la luz, a diferencia de diáfano.5.- Cirugía del sistema nervioso.6.- Cloruro de sodio.- Sexta nota de la escala musical, repetida.7.- Evita, esquiva, sortea, inflexión de eludir (inv.).Angustia y congoja del moribundo; estado que precede a la muerte.8.- Segundo hijo del patriarca

Noé.- Utiliza, gasta, de usar (inv.).- Consonantes de arma.9.- Confirmen, atestigüen, garanticen, demuestren, inflexión de acreditar.- Telurio.10.- Interior; alumno que vive dentro de un establecimiento de enseñanza (pl.).11.- Terminarás, apurarás, extinguirás, forma verbal de agotar.- Abreviatura de antena.12.- Caminata, viaje, avenida, plaza, alameda.- Tranquilicé, calmé, de serenar.VERTICALES: 1.- Dicho de una persona o de una entidad que cede o traspasa una cosa, acción o derecho.Franquea, salva, salta, transita, de pasar (inv.).2.- Demente.- Setecientos (700)

en romanos.- Galio.3.- Río alemán.- Que usa ordinariamente algo (pl.).4.- Con naturalidad; de conformidad con las leyes de la naturaleza.5.- Interjección taurina.- Debe traer algún oficio (inic.).6.- Objeto inanimado, por oposición a ser viviente (inv.).Sonreía, celebraba con risa, de reír (inv.).7.- El soldador (inic.).- Columna de sección cuadrangular (pl.).8.- Natural de Nicaragua.9.- Respuesta que da Dios o por sí o por sus ministros.- Nobelio.10.- Reman, halan, avanzan, bregan, paletean, de bogar.- La primera mitad de saetas.11.- Antónimo de bien.- Prefijo con el significado de tres (inv.).Consonantes de nono.12.- Con elevación.8654

SOLUCIÓN ANTERIOR


ZONA LIBRE |7C

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012

SOCIALES

>> LA CHIQUILLERÍA INVITADA DISFRUTÓ AL MÁXIMO DE JUEGOS, CONCURSOS Y PIÑATA, PORTADORA DE GOLOSINAS Y JUGUETES MIRLA ALAYÓN FOTOS: RÓGER VALERA

os padres de la cumpleañera, Jonathan Dudamel y Dulce de Dudamel, se esmeraron al ofrecer la muy animada fiesta infantil por el cumpleaños de su hija, quien aquella tarde lucía muy linda con su especial vestimenta y la cordialidad con los amiguitos. Tal y como estaba previsto, los pequeños invitados participaron en diversos juegos, concursos y, adivinanzas para ganar

útiles objetos, así como también a su disposición en varios lugares, mesas con variedad de golosinas y bebidas refrescantes, a la par que jugaban y corrían, tratando de alcanzarse por todos aquellos espacios, hasta que llegó el momento de derribar la piñata y disfrutar del contenido de la misma, Finalmente cantar la tradicional canción y deleitarse con un trozo del rico pastel, que fuera como el final de la tarde de fiesta, que resultara muy concurrida y bien animada. ¡Felicitaciones! Dulce de Dudamel, Arantxa Dudamel Ruiz y Jonathan Dudamel.

Cristina Reyes, Fabiola Salcedo, Camila Ortiz y José Reyes.

María Goyo, José Álvarez y Fernando Álvarez.

María Goyo, Camila Gerodetti y Mattías Gerodetti. Jhoel Silva y Diego Peñalver. Andrea Colina, Sabrina Flores y Arantza Orocopey.

Henry Ruiz, Dulce de Ruiz y María de Sosa, los abuelos y Zaida Márquez.

Amanda Romero, Victoria Silva y Andrea Álvarez.

Samuel Ruiz, Daniel Ruiz, Gustavo Figueroa y Luis Ignacio Reyes.

FIESTA CRIOLLA POR LOS 90 AÑOS DE DOÑA PASTORA SEQUERA MA FOTOS: CORTESÍA ANTONIO SEQUERA

Antonio Silva, Marisol de Sequera, Pastora Sequera, Ángela de Sequera y Pablo Mathey.

Fue un día de felicidad y también apropiado para ratificarle afectos y respeto, por la importancia de criterios y quehaceres con sus hijos y nietos, hermanos y sobrinos e igualmente otros familiares y amigos allegados

al diario quehacer. La cumpleañera recibió por tanto atenciones y sorpresas preparadas por los organizadores del encuentro social, donde la música criolla, la mejor comida larense, bebidas típicas, las más “frías”, el propio escocés y un montón de sorpresas, en honor a la agasajada. ¡Felicitaciones!

Elizabeth Sequera, Honorio Sequera, la cumpleañera Pastora Sequera, Omar Sequera, Alberto Sequera, Coromoto Sequera y Luis Sequera.

Carolina Sequera, hermanos e hijos con la cumpleañera.

Sunelia Sequera, José Rafael Silva, Pastora Sequera, Sara Virginia Sequera, Carlos Sequera y María Medina.


CUERPO C [ zonalibre@elinformador.com.ve ] BARQUISIMETO VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2012 Nº 15.408

ZONA LIBRE

ROSTROS

vida nocturna

Marisol Quiroz marisolquiroz11@hotmail.com PUBLICA: VIERNES

PATRIMONIO CULTURAL Llamado a registrarse

Por medio de un comunicado el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, se convoca a los cultores y artistas, para que se registren y formen parte de su base de datos. Con la finalidad de crear la Escuela Nacional de Cultura Popular, se elaborará un registro que busca organizar a los creadores, artistas y cultores y, así, fomentar espacios para la integración de la diversidad cultural existente en Venezuela. El educador, periodista y locutor, Domingo Pérez, dijo a Vida Nocturna: “Se pretende crear la Escuela Nacional de Cultura Popular, con la finalidad de apoyar los proyectos y programas de todas aquellas organizaciones que han venido cumpliendo actividades de formación de

nuevos valores”. “Para tal caso, en primer lugar se debe hacer un registro, para conocer su ubicación y sus proyectos. Posteriormente (según se nos ha informado y esperamos que sea un hecho para beneficio de los grupos que siempre han trabajado sin ningún apoyo de ninguna índole), coordinar para ejecutar un trabajo en colectivo”. Del comunicado se desprende las siguientes líneas: Se le informa a los grupos culturales, grupos de música tradicional y folklórica, dancísticos, teatrales, mimos, talleres de cerámica, de tejidos, muñequería y artesanos en general, que con el fin de la creación de la Escuela Nacional de Cultura Popular, se está elaborando un registro para contar con su participación en esta institución. Las respectivas planillas serán entregadas en las siguientes direcciones: Gabinete de Cultura, carrera 19 entre 25 y 26, Escuela de Cultura Popular Alma de Lara, carrera 4 entre 57 y 58, Brisas del Aaeropuerto y Guachirongo, calle 46 entre 16 y 17. La recepción de las mismas será hasta el próximo 19 de octubre.

SÁBADO 13 Maryoris con ‘Sentimiento Criollo’

LA EMPRESA PRIVADA APOYA IX Festival Gastronómico de Cocineros Aficionados

La cantante de música criolla Maryoris Cordero, incursiona en el mundo de la locución radial. Desde mañana sábado 13 de octubre y los siguientes, será transmitido en el horario comprendido entre las 12 del mediodía hasta las 2:00 de la tarde, por la emisora Fortaleza 102.7 FM. Maryoris se encuentra motivada y entusiasta por esta nueva etapa profesional, de cantante a locutora. El

Para el próximo sábado 27 de octubre se llevará a cabo el “IX Festival Gastronómico de Cocineros Aficionados”. En esta oportunidad se realizará, para beneficiar a dos importantes instituciones sin fines de lucros, como los son: Hogar de Niños Impedidos “Don Orione” (HONIM) y el Hospital Rotario de Barquisimeto. Información suministrada por el departamento de Prensa Cámara de Comercio del estado Lara, la cual detalla, que la empresa privada una vez más se encuentra apoyando dicha iniciativa, beneficiando a dos instituciones sin fines de lucro; con un desempeño invaluable, tanto en la salud de los larenses como en la atención de niños, niñas y adolescentes con diferentes discapacidades. Platos típicos nacionales e internacionales, serán apreciados y exaltados por los 600 comensales, que enaltecerán con su participación las diversas ofertas gastronómicas, que

programa “Sentimiento Criollo”, se encuentra estructurado en diversas secciones, en las cuales resaltará la mejor música criolla y hará una breve síntesis de las costumbres y tradiciones venezolanas. Maryoris, invita a todos sus familiares, amigos, colegas cantantes, promotores artísticos y público en general a sintonizar Fortaleza 102.7 FM y apoyen su nuevo proyecto de vida.

se degustan en nuestro país y algunos lugares del mundo. En la terraza del Country Club de Barquisimeto, estarán dispuestos 16 kioscos, evento que comenzará desde las 7:00 de la noche. Las personas y empresas que deseen integrarse a esta deliciosa tradición, pueden solicitar sus entradas a los números 0251-251.94.90 y 252.31.46, o pueden escribirnos a: gerencia@camaracomerciolara.org.ve, cclara@cantv.net para solicitar mayor información sobre patrocinios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.