El Informador impreso 2011.03.10

Page 1

AÑO XLIV Nº 14.834 JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 3

EL D DIARIO I A R IO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE 1C TURISMO

D DEPORTES G Guaros de Lara quiere acabar con el invicto de Cocodrilos de Caracas c

ZONALIBRE Tomarse un ‘break’ fuera de la ciudad es una oportunidad tras el Carnaval

1B BALONCESTO 1

@elinformador _ve

Sigue las noticias minuto a minuto

Carnaval: Siete muertos por accidentes

Ramos recoge firmas para respaldar propuesta en AN

>> EL AISSAMI RESPONSABILIZA A FALCÓN POR MUERTE DE NIÑOS. EL GOBERNADOR LAMENTA POLITIZACIÓN DEL HECHO • La pérdida de siete vidas coloca a Lara en la punta de los estados con más accidentes de tránsito. De 23 fallecidos en todo el país, siete fueron en la entidad.

El balance Carnaval 2011 anunciado por el director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, José Maldonado Dupuy, arrojó siete fallecidos que representa el 30,43% de la estadística ofrecida

por el ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, quien responsabilizó al gobernador Henri Falcón por el saldo “negativo” del Operativo Carnaval 2011, donde perdie-

ron la vida tres niños en un accidente vial. Por su parte, Falcón lamentó que se utilice este accidente para politizar el tema de seguridad en Lara, a la par que aseguró que el autobús donde se

8A SÓLO PERMITIRÁN CLASES CUANDO ESTÉN VIGILADOS

desplazaban los niños pertenecía a la misión Sucre-Universidad Bolivariana en una actividad organizada por el Mintur. 8B SUCESOS

Ceniza que marca el inicio de la reflexión

(Foto: Jorkin Corona)

El diputado Alfredo Ramos realizó ayer una asamblea de jubilados y pensionados para recoger firmas que avalen una propuesta por las reivindicaciones de los de la tercera edad. 2A BARQUISIMETO

En honor a quienes están al servicio de la salud Una cruz en la frente cada Miércoles de Ceniza es un acto bíblico que significa la conversión del corazón y la aceptación de Cristo.

Los profesionales de la medicina celebran su día pidiendo un reconocimiento a su esfuerzo con un sueldo ‘acorde’ a sus necesidades. Los médicos continúan garantizando bienestar.

4A BARQUISIMETO

3A BARQUISIMETO

Madres cuidadoras y colaboradoras están ‘pelando’

Transportistas reciben hoy cronograma de pago

5A BARQUISIMETO

5A BARQUISIMETO

(Foto: Jorkin Corona)

(Foto: Rafael Rodríguez)

NUEVAMENTE EL LICEO ‘CARLOS GIL YÉPEZ’, ubicado en la Ruezga Norte, paralizó sus actividades, esta vez un grupo de representantes y alumnos manifestaron para exigir la presencia de los cuerpos de seguridad en el plantel para evitar enfrentamientos con alumnos del liceo ‘José Manuel Siso Martínez’ de la Ruezga Sur.

5A MATRIZ NORTE NO ESTÁ PARADA

4A HOMENAJE A LAS GRANDES LUCHADORAS

>CRÓNICA

DEL DELITO

Ofrecer servicio de primera a sus clientes era su trabajo en aquella discoteca. Cada servicio debía ser cancelado con dinero... no con balas. 7B SUCESOS (Foto: Rafael Rodríguez)

(Foto: Roger Valera)

UNA OFRENDA FLORAL ANTE el Padre de la Patria rindió honores a la mujer en la celebración de su día

Internacional el pasado martes. Las pacientes del Hospital Central ‘Antonio María Pineda’ recibieron un obsequio en su día. Hoy les tocará a las internas de la Cárcel de Uribana, quienes también tendrán su regalito.

Álvarez Paz anunció precandidatura 7A VENEZUELA

HABITANTES DENUNCIARON RETRASO EN la ejecución del proyecto de la Matriz Norte que surtirá de agua a las parroquias El Cují, Tamaca y Unión. Adriana Díaz, presidenta de Hidrolara, manifestó que la obra no está paralizada y están a la espera de que el Ministerio del (PP) para el Ambiente les otorgue los 6.509,50 metros lineales de tubo restantes que están dentro de su competencia para la culminación del mismo.


| BARQUISIMETO

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

>> La caricatura

Custodio Segovia

digo lo que oigo La designación de las denominadas “autoridades únicas” por parte del gobernador Falcón, originó roces entre los partidos de la Mesa de la Unidad Democrática de Lara. Las organizaciones que más adversaron la propuesta fueron AD y OFM, pero algunos de sus dirigentes sí la respaldaban, ya que querían ser nombrados para estas posiciones. Se comenta que Alfredo Ramos continúa con sus aspiraciones de ser alcalde de Iribarren y en esta ocasión

aspira tener el respaldo del gobernador Henri Falcón, pero desde ya el partido blanco ha señalado que el candidato debe ser de esta organización por ser el que obtuvo mayor votación en la entidad en los pasados comicios. El presidente de la Comisión Permanente de Cultura de la AN, diputado Miguel Ángel Rodríguez, expresó, ante la propuesta del Presidente Chávez de aprobar la Ley de Cultura vía Ley Habilitante, que el trabajo de la instancia

INFORMADOR

custodio@elinformador.com.ve PUBLICA: DE LUNES A SÁBADO

parlamentaria debe ser valorado y respetado, por lo que esta instancia aprobó, por unanimidad, someter esta ley a consulta pública, para que luego el Parlamento la analice y la apruebe. Todo listo para la quinta edición de la Canción de don Pío Alvarado, lo cual tendrá lugar en la urbanización del mismo nombre, en Carora. En el evento, que se llevará a efecto a partir de las 5 pm este viernes, actuarán Los Guaraguaos, Carota Ñema y Tajá, Golperos de Don Pío,

© Daniel Rojas Rivero, 2010danielrojasrivero@dr.com

2A

El Brecha, El Pacto, Higinio Montero, Neybis Bracho, El Maguey de Curarigua, Karual, Agua Salá, Cabrera en Golpe, La Cantera, Movimiento Cultural La Guzmana. Denuncian que las calles de la población El Eneal se encuentran en deplorables condiciones. Ante la falta de mantenimiento, los huecos se han multiplicado, lo que ha ahuyentado hasta al transporte colectivo. Los vecinos solicitan que con urgencia las autoridades procedan a la refacción de las vías.

ESPERAN AUDIENCIA LA PRÓXIMA SEMANA CON EL VICEPRESIDENTE ELÍAS JAUA

RAMOS: ‘RESTEADO’ CON LA TERCERA EDAD

Diputados oficialistas no saben Un compromiso con nada sobre cierre de Fudeco la seguridad social RG

>> JOSÉ I. GALÍNDEZ: ES DEMAGÓGICO PROTESTAR POR RUMORES SIN FUNDAMENTO ALIRIO LACLÉ

• La comisión de Políticas Públicas del Consejo Legislativo, que preside la diputada del PSUV Rosa Oropeza, desconoce los lineamientos del Ejecutivo nacional para eliminar la Fundación para el Desarrollo de la Región Centro Occidental (Fudeco). Esperan concretar una audiencia con el vicepresidente Elías Jaua la próxima semana. La comisión que integran los diputados José Inocencio Galíndez, Lorenzo Monasterios y Grace Lucena, recibió al ex presidente de Fudeco, Manuel Cols y al ex representante laboral, Alí Almao, quienes defendieron la importancia de la fundación para retomar su perfil y fortalecer el desarrollo regional. La diputada Rosa Oropeza anunció que existe la mejor disposición de aportar soluciones. Esperan hoy escuchar a Ramón Rosales, presidente de Fudeco. “Viendo el buen trabajo de planificación durante 47 años, creo que la Fundación puede seguir funcionando conjuntamente con la Oficina Técnica para atender los proyectos del Consejo Federal de Gobierno”, citó Oropeza.

La comisión de Políticas Públicas del Legislativo recibió a Manuel Cols y Alí Almao para evaluar el caso Fudeco. (Foto: Cortesía Naylet Mujica)

Legislativo interceda para que no sea eliminada la fundación; “hoy como ayer necesitamos a Fudeco”. Demagogia

El diputado y dirigente del PCV, José Inocencio Galíndez, se refirió a la actitud demagógica de quienes denuncian y protestan públicamente por el cierre de Fudeco, sobre Las funciones Manuel Cols dijo que son rumores sin fundamento. Proconcurrentes las funciones de puso esperar una posición ofiFudeco con el Consejo Federal cial del Ejecutivo nacional, de Gobierno (CFG), de tener tomando en consideración unidades técnicas específicas que hay un cambio de visión de planificación para atender del estado que tiene que tocar a todas las instituciones. Desproyectos de interés social. Alí Almao pidió que el conocemos cuál es el proyecto

[ * ] LOS PROYECTOS Fudeco puede retomar los proyectos que se dejaron de ejecutar por limitaciones presupuestarias, entre ellos: La red nacional de información de precios agrícolas, montar un sistema de cuentas regionales que permitan tener cifras en el estado y los municipios.

puesta al Gobierno antes de que procedan a eliminar la fundación, “que es una brújula hacia el desarrollo y la planificación”.

Entre el martes y el jueves de la próxima semana, los factores democráticos de la Asamblea Nacional (AN) presentarán ante el plenario del Parlamento venezolano los proyectos de las tres leyes que han presentado como su propuesta bandera ante el país. Lo manifestó así el diputado por el estado Lara, Alfredo Ramos, ayer, durante una asamblea de jubilados y pensionados a quienes dirigió la palabra. Puedo garantizar -aseveróque en esos factores democráticos, a los cuales pertenezco, tenemos empeñada nuestra palabra en luchar hasta hacer realidad esta propuesta nuestra, que simplemente apunta al bienestar de todos los venezolanos de la tercera edad, sin excepción. Explicó que tales leyes son: La de Pensiones, para que toda persona mayor pueda disfrutar de su pensión, similar a la del salario mínimo, haya o no cotizado, mediante un mecanismo que ya se acordará, y a partir de una edad que también se acordará; el proyecto de

ley de Reforma del artículo 113 de la Ley del Banco Central de Venezuela, que permitirá que, de los recursos del Fonden, el 50 por ciento sea utilizado para la seguridad social, pensiones, vivienda y pago de pasivos laborales; y la reforma general de la Ley del Sistema de Seguridad Social, que permitirá obtener los recursos que hagan posible lo antes señalado. Quiso destacar Ramos que ya está prácticamente concluido el proceso de recolección de firmas en apoyo a los antes referidos proyectos de leyes. En ese sentido, destacó que, al momento de hacer entrega formal de los mismos ante la AN, “esperamos acompañarlos con el respaldo de unas 400.000 rúbricas de todo el país”. Fue insistente Ramos en asegurar que “esta ley no tiene tinte político alguno, ya que se trata de un beneficio para todos los venezolanos, porque -y en eso yo he sido insistente y hasta ‘machacón’- todos vamos para allá, para viejos, y permítanme que lo exprese así, con el mayor respeto y consideración para todos los aquí presentes”.

Sin decreto

En Fudeco advierten que aún no se ha oficializado la liquidación o supresión de la institución, motivo por el cual es improcedente fijar posición.

+ de la vicepresidencia sobre Fudeco, señaló. La brújula

El diputado Lorenzo Monasterios recomendó hacer la pro-

ASOCIACIÓN VILLA DE SANTA EDUVIGES PIDE DESALOJO

Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Ramos explicó con detalles las propuestas ante los asistentes a la asamblea. (Foto: Jorkin Corona)

DESDE HACE 13 AÑOS DIRECTORES NO RECIBÍAN TITULARIDADES

Protestan por invasión de terreno Justicia para con educadores ROSA ANDREÍNA GARCÍA

REINALDO GÓMEZ

El problema de viviendas y de invasiones van de la mano. Como consecuencia de ello, ayer, aproximadamente 30 personas protestaron en la plaza Bolívar para exigir que les devuelvan su terreno, el cual está ubicado entre las comunidades 5 de Julio y Los Cerrajones. Yaselys Rangel, vocera de la Asociación Civil Villa Santa Eduviges, declaró que en el año 2003 compraron el terreno con recursos de 123 socios y después resultó que le salió otro dueño a la propiedad, por lo que el caso está en los tribunales de Lara. Como si fuera poco, y para colmo de males, en noviembre del año pasado unas 80 familias se metieron en el terreno pese a que estaba cercado. “Exigimos que los desalojen porque son unos invasores de oficio. Un juez de la Fiscalía

66 educadores recibieron ayer, de manos del gobernador del estado Lara, Henri Falcón, la titularidad para ejercer los cargos de directores y subdirectores que, de manera interina, habían venido ocupando, algunos de ellos incluso hasta desde hace 15 años. El acto en cuestión tuvo lugar en el Teatro Juares de esta ciudad. El pr i mer ma nd at a r io regional destacó que el sector educativo tenía ya varios años esperando este gesto de justicia y no se han podido atender otros requerimientos de los docentes debido a problemas presupuestarios. Entre otros altos funcionarios, se encontraban también presentes el secretario general de Gobierno, coronel Teodoro Campos, y el director general sectorial de Educa-

Asociación Civil pide ayuda para recuperar su terreno. (Foto: Roger Valera)

con competencia hizo la inspección y determinó que la ocupación es ilegal, pero tenemos cuatro meses esperando y nada”. Los manifestantes exigen a los

organismos competentes y a la Prefectura de Iribarren que desalojen a los invasores que “muy sabroso vinieron a apoderarse de lo ajeno”.

El gobernador Falcón calificó el acto como “un gesto de justicia”. (Foto: Cortesía Gobernación del Estado Lara)

ción, profesor Pablo Quintero. Quintero expresó su satisfacción por este logro, ascenso que no ocurría en esta entidad federal desde hace exactamente

13 años. Estos educadores, recalcó, podrán desempeñar, además, funciones como supervisores en los casos que así lo ameriten.


BARQUISIMETO | 3A

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN

Pacientes renales abocados a la prevención

MÉDICOS CELEBRAN HOY SU DÍA SIRVIENDO A LOS DEMÁS

Honor al arte de sanar >> GALENOS PIDEN RECONOCER SU ESFUERZO CON BUEN SUELDO

AURA ROSA CASTILLO

Con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebra hoy, la Fundación Amigos del Paciente Renal (Fundaprel) se propone intensificar la información acerca de la prevención de la enfermedad renal. Su principal aspiración es que se reactive la Unidad de Transplante del Hospital Central Antonio María Pineda de Barquisimeto. En ese sentido, hoy en la mañana se concentrarán en las puertas de la Gobernación del estado Lara con la intención de conversar con Henri Falcón para tratar el asunto, informó Julio Baptista, presidente encargado de Fundaprel, quien estuvo acompañado de Daniel Ramírez, Omar Colmenárez y Lisa Silva. Dijeron que en reiteradas ocasiones han intentado hablar con el mandatario regional y no ha sido posible. Durante todo el mes desarrollarán actividades que incluyen foros y charlas en universidades e instituciones de otra índole, entre

ellas, Corpoelec-seccional Lara. Mañana en el teatro Alirio Díaz en Carora, municipio Torres, se impartirá una charla a partir de las 9:00 am y el 25 de marzo en el Concejo Municipal de Quíbor, municipio Jiménez a las 9:00 am. Donar es importante

En la actualidad Fundaprel registra alrededor de 1.200 pacientes, una parte de ellos recibe diálisis y requiere de un trasplante de riñón, para lo cual hay que romper mitos sobre la donación y la importancia de que la gente se eduque y conciencie al respecto. En el país sólo se extraen órganos bajo el consentimiento familiar y que se compruebe muerte cerebral de la persona que dona. Fundaprel reconoce la labor de Juan Pastor Leal y las auxiliares de la Unidad de Diálisis del HCAMP, “quienes con mística tratan de cumplir con sus labores pese a las limitaciones que presenta dicho servicio”.

(Foto: Rafael Rodríguez)

Emergencia ‘tranquila’ en Carnaval MG

MILAGROS GUTIÉRREZ

• “Pasaré mi vida y ejerceré mi arte en la inocencia y en la pureza”. Esta frase es parte del juramento hipocrático de los médicos, quienes celebran hoy su día demostrando amor a su labor, la cual exigen sea verdaderamente reconocida. Decir a los familiares de un paciente “no hay respuesta al tratamiento, en poco tiempo puede morir”, querer ayudar y no poder por falta de recursos o escuchar de los enfermos “usted me dijo que iba a vivir cuando es mentira”, no es tarea fácil para quienes tienen en sus manos la vida de los demás: Los médicos. Las peticiones no se hacen esperar en la celebración de su día. “Pedimos de regalo que se nos reconozca el trabajo, nuestra dedicación y esfuerzos para conseguir una mejor salud en el pueblo”, dijo Ruy Medina, jefe de la Emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP). Este requerimiento va acompañado por un ajuste e incremento de los sueldos acorde al trabajo, que los gremios escuchen las peticiones planteadas anteriormente, además de “que

8.000 Julio Baptista, Daniel Ramírez y Omar Colmenárez, directivos de Fundaprel.

105 INTERVENCIONES

bolívares es el sueldo mínimo que deberían devengar los médicos internos, residentes y rurales, según sus propios cálculos. Actualmente, ganan unos 3.500 bolívares al mes, dijo Ruy Medina.

Médicos celebran su día al servicio de los demás. (Foto: Rafael Rodríguez)

no se nos menosprecie trayendo médicos extranjeros para usurpar labores que perfectamente nosotros podemos hacer con facilidad”, sostuvo Medina. El déficit de médicos es otro problema que presenta el desarrollo de la profesión en el país. Lyll Montes, directora del HCAMP, informó que en el principal centro de salud del estado Lara hay carencia de profesionales en especialidades como pediatría y terapia intensiva, aunque no precisó la cantidad del déficit de médicos. Pese a las necesidades la pasión por su labor se mantiene, “nosotros seguiremos acá trabajando por el paciente”, enfatizó Emir Roa, director del Banco de Sangre del HCAMP. Según Roa, este día se enfoca en celebrar un año más al ser-

[* ]

LO MÁS BONITO

“Ayudar y tener efectos positivos como la sonrisa de un niño”, es una de las gratificaciones de ser médico para Lyll Montes. Mientras que María Teresa Pérez acotó que mantener el juramento y el compromiso con el paciente es lo más bonito de su profesión. “Mis derechos comienzan cuando terminan los del paciente”, dijo.

vicio de la salud de los demás, y reconocer al gremio como combatiente. “No perdamos la sensibilidad y el amor hacia el prójimo”, es el mejor consejo que le puede dar María Teresa Pérez, subdirectora del HCAMP a sus colegas y médicos de relevo.

El número de pacientes atendidos en la emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP), se mantuvo sin alteraciones significativas durante el asueto de Carnaval, así lo informó Ruy Medina, director de la vital área de este centro. Explicó que desde el viernes en la tarde hasta ayer en la mañana se intervinieron a 105 pacientes, de los cuales 80 provenían de accidentes de tránsito y heridos por armas de fuego. Los otros 35 operados fueron por patologías normales como apendicitis, limpieza quirúrgica y obstrucciones intestinales. En la consulta externa se atendió un promedio de 150 pacientes diarios, cuando los días normales se ven entre 250 y 300 personas, lo que significó una disminución en el volumen de consulta. Medina espera que en Semana Santa las cifras de atendidos se mantengan y enfatizó que se deben reformar los centros de salud periféricos como Quíbor, Yaritagua, El Tocuyo, entre otros, pues los accidentes ocurren en las carreteras tras el éxodo de los viajeros.

La emergencia se mantuvo en condiciones normales. (Foto: Rafael Rodríguez)


4A

| BARQUISIMETO

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

{ “} Desde la llegada de la revolución hemos dado pasos importantes para transformar los barrios

{ RADAR DE NOTICIAS {PROYECTOS} FUNDACITE SUBVENCIONA PROYECTOS INNOVADORES Incursión de escuelas técnicas Veintidós proyectos en igual número de liceos bolivarianos ha subvencionado Fundacite hasta el momento. Esperan que las escuelas técnicas se motiven a experimentar en cinco áreas fundamentales, a saber: Vivienda y hábitat, desarrollo urbano, calentamiento global, energía y deficiencia energética.

Luis Jonás Reyes Flores, dirigente del PSUV

400

{ LO BUENO } AGRICULTURA EN LICEO Tres patios productivos reúnen las experiencias sobre siembra y regadío, de los estudiantes en el Liceo Hernán Valera.

METROS LINEALES DE COLECTOR SERÁN RESTAURADOS

Trabajos de Hidrolara Con una inversión de mil cuarenta y nueve bolívares, la empresa hidrológica del estado iniciará en los próximos días la reconstrucción del colector en la carrera 21 entre calles 30 y 32 en la parroquia Concepción de Barquisimeto, donde 150 familias serán beneficiadas.

EL INFORMADOR

{ LO MALO } DINERO RETENIDO Lyll Montes Directora del HCAMP La emergencia nueva del HCAMP se comportó muy bien en Carnaval, si bien es cierto que faltaron algunos insumos los logramos solventar. La mayor parte de pacientes que atendimos provenían de municipios foráneos.

EI

ENCUESTA

Vota y participa en ELINFORMADOR.COM.VE

Trabajadores del HCAMP denuncian que aún no les han depositado el dinero retenido en Casa Propia.

¿Está usted de acuerdo con la decisión de la ONU de retirar Libia de la Comisión de Derechos Humanos?

{INSTRUIR}

{ RESULTADOS DE AYER }

{OPERATIVO}

RUTA DE SABERES EN EL SISTEMA FERROVIARIO Importancia y pertenencia del ferrocarril serán los puntos de aprendizaje en el IFE.

B.O.D CORP BANCA ATIENDE NECESIDADES DE CLIENTES Desde ayer y hasta el 12 de marzo se efectuará el operativo en la Torre Corp Banca

Considera Ud. que los datos y cifras aportadas por ministros durante interpelaciones en la AN se corresponden con la realidad? SÍ: 43% NO: 56% NO SABE: 1%

Y TAMBIÉN CONTACTARNOS... TAMBIÉNPUEDES PUEDES CONTACTARNOS...

Envía tu denuncia al 693 DÍA DE LA MUJER

Entregan kits a internas del HCAMP MILAGROS GUTIÉRREZ

A media mañana una agradable sorpresa se hizo presente en los pasillos del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP), y es que 30 voluntarias acompañadas por autoridades del Instituto Regional de la Mujer (Iremujer) y Fundación Regional Niño Simón, repartieron diversos kits de higiene personal a las pacientes del centro de salud para celebrar el Día Internacional de la Mujer. Yohelin Álvarado, presidenta de Iremujer, informó que los 150 combos para las féminas en cirugía general contenían champú, jabón, papel higiénico, desodorante, entre otros productos. Mientras que los 50 kits para las mujeres en posparto constaban de canastillas con insumos para los bebés y las madres, desde escarpines tejidos hasta bañeras. La actividad se repite hoy, en el Centro Penitenciario de Centroccidente Uribana. En total se entregarán 160 kits a las reclusas. La celebración del Día Internacional de la Mujer se extiende hasta el próximo viernes cuando se efectuará una misa de acción de gracias en la iglesia Inmaculada Concepción, seguida de una ofrenda floral en la plaza Bolívar. El agasajo finalizará en el Gimnasio Napoleón Rodríguez de Barquisimeto, donde 3.000 mujeres recibirán diversos obsequios.

(Foto: Juan Cadenas)

A TRAVÉS DE INTERNET www.elinformador.com.ve ellectoropina@elinformador.com.ve

MINISTERIO, BANMUJER Y MOVIMIENTOS SOCIALES OFRENDARON EN LA PLAZA BOLÍVAR

Algunas mujeres aún tienen miedo a denunciar el maltrato

[ Que...[ me parece  ¿Considera usted que en Venezuela la mujer ha alcanzado reivindicaciones necesarias?

ROSA ANDREÍNA GARCÍA

•El Ministerio para la Mujer, seccional Lara, entes adscritos y movimientos sociales ofrendaron ante la estatua del Libertador, en la plaza Bolívar, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Todavía hoy, algunas se atreven a denunciar y otras siguen con miedo. Las mujeres de toda Venezuela están en las plazas Bolívar de los distintos estados del país en celebración de su día internacional, declaró ayer Belkis Gómez, del Ministerio para la Mujer en Lara, durante un acto de ofrenda floral en Barquisimeto. Destacó que en el Estado las féminas han logrado avances, pues cuentan con tribunales especiales, fiscalías y además obtienen cargos importantes de responsabilidad política. Denunció que el año pasado atendieron aproximadamente 10 mil casos de violencia a la mujer, siendo las causas más frecuentes el maltrato psicológico y el laboral. Dijo que entre enero y febrero de 2010 se registraron unas 500 denuncias por mes, mientras que en lo que va de 2011 se han atendido 300 mensual. Esto da muestra de que hay mujeres que aún tienen miedo de

Denuncias por violencia psicológica procesó la Oficina de Atención y Protección a la Mujer del municipio Iribarren durante 2010, así como 245 por maltrato laboral, según Nubia Graterol.

Ana Lucia León: En eso estamos profundamente adelantadas. El Gobierno ha creado distintas misiones y organismos que brindan atención integral.

Norbis Cordero: Sí hemos avanzado bastante porque hemos tenido apoyo de un número de organismos como el Ministerio de la Mujer y BanMujer.

Mujeres larenses ofrendaron en la plaza Bolívar "en reivindicación a la mujer revolucionaria y socialista". (Foto: Roger Valera)

evidenciar a sus agresores. Previo al 8 de marzo realizaron expoferias en Tintorero donde las mujeres promocionaron sus elaboraciones. Además, en el transcurso del presente mes habrá cine-foros en distintos municipios. En Iribarren sí denuncian

Nubia Graterol, preventora y defensora de la Oficina de Atención y Protección a la Mujer del municipio Iribarren, resaltó que este mes cumplirán un año de haberse creado y cuentan con una cifra de 2.156 víctimas atendidas, es decir, 1.556 en el transcurso de 2010 y 600 entre enero y febrero de 2011. "Ocupamos el segundo lugar en mayor número de denuncias, pues las mujeres en Iribarren sí se atreven a denunciar. Y ocupa-

CENTENARES DE FIELES ACUDIERON AYER A LA IGLESIA 'SAN JOSÉ'

[* ]

EN DESTAQUE

Tanto el Ministerio como sus entes adscritos no sólo brindan atención y asesorías, también canalizan la inserción laboral a través de la Misión Madres del Barrio, misiones educativas y con créditos para desarrollar un oficio.

mos el primer lugar en resolución de conflictos". Graterol coincide con Belkis Gómez pues aseguró que los casos más comunes de agresión hacia las féminas siguen siendo el maltrato psicológico y laboral. 4.800 créditos en 10 años

Sagrario López, coordinadora en Lara de Ban Mujer, informó

que el pasado ocho de marzo arribaron a los 10 años de la fundación del banco, el cual ha otorgado hasta ahora 4.800 créditos de servicios y manufactura en lo que se refiere a comida, dulcería criolla, artesanía y manualidades. Dijo que la inversión asciende a 17 millardos de bolívares. Aquí no otorgan financiamientos individuales, sino de tipo socioproductivos que involucra a un grupo de personas a quienes les dan financiamiento bajo la figura de fianzas solidarias.

+ Opine sobre este artículo en

Rosa Pineda: Falta todavía alcanzar reivindicaiones personales que permitan que la mujer no siga siendo marginada por algunos grupos.

Tibisay Alejo: Hacen falta otras reivindicaciones que realcen aún más el papel de las muejres. Es importante reducir los casos de violencia.

ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

TRABAJADORAS QUIEREN AUMENTO DE SUELDO

Con las cenizas se inicia la reflexión Enfermeras piden

Yesenia Rodríguez: La mujer venezolana ha logrado papeles importantes y cargos de elección popular que la posicionan al mismo nivel que un hombre.

reajuste de horario

REINALDO GÓMEZ

El Miércoles de Ceniza significa que, al yo aceptar la imposición de dichas cenizas, estoy aceptando caminar junto, o acompañar a Jesús hasta y durante la Pascua, es decir, a morir y resucitar. Tal explicación la ofreció el padre Alexander Nieves, párroco de la iglesia San José, precisamente en la tarde de ayer, durante la misa diaria de las 5:30 p.m. Valga señalar que se podía apreciar a varias decenas de feligreses en cola, para que el sacerdote les impusiese allí las cenizas en la frente. Ante una pregunta, señaló que "esta ceremonia nos recuerda el fundamento bíblico penitencial, por cuanto anteriormente, las personas que querían hacer un cambio en

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORAS LLAME AL (0251) 2310624

>> OFICINA DE ATENCIÓN DE IRIBARREN OCUPA SEGUNDO LUGAR EN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

865 Voluntarias de Iremujer se unieron a la entrega de combos.

A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR, CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

MG

Los fieles colmaron el templo para recibir la imposición de las cenizas. (Foto: Jorkin Corona)

su vida se vestían de saco y se colocaban la ceniza como un signo de penitencia, lo que no implica que tales cenizas sean un rito mágico, ni que mucho menos perdonen pecados, aun

cuando sí es un signo de arrepentimiento y de penitencia, pero, sobre todo, de una conversión de corazón. El tiempo de Cuaresma nos lleva a analizar nuestro comportamiento en general".

Reajuste en las horas de trabajo es la solicitud de las enfermeras dependientes del Ministerio del (PP) para la Salud, quienes aún no tienen respuesta. Extraoficialmente se pudo conocer que las trabajadoras de salud del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP), se mantienen pendientes de la solución a la solicitud enviada a Caracas. Esta situación incluye solamente a las enfermeras nacionales, pues a las dependientes de la Gobernación no les afecta el reajuste ya que se rigen por el ente estadal, según informó una enfermera quien no quiso ser identificada. Explicó que la Ley del Trabajo contempla un horario de

144 horas laborables que se está poniendo en práctica con las contratadas nacionales, por ello piden que se ajusten las horas a 136 como lo establece la Ley de Carrera Administrativa. Esta solicitud de respuesta al reajuste va acompañada por un aumento de sueldo. "Mensualmente, ganamos Bs.F. 1.438, por lo que pedimos que nos paguen Bs.F. 6.000 al mes", sostuvo. Piden renovar el contrato colectivo, el cual lleva más de 12 años sin ser modificado. Aunado a esto, denunció que se practica nepotismo al momento de contratar al personal, es decir que ingresan según la preferencia y cercanía con las jefas de enfermería, sin tomar en cuenta las habilidades.

Nohelys Mendoza: Sí, porque ha aumentado el número de mujeres en el campo laboral, hay más profesionales y mayores oportunidades para desarrollarse como persona.

Celia de Méndez: En cierta manera hemos logrado reivindicaciones, en lo social se nos ha dado un puesto importante y en lo familiar creando conciencia en los hijos y dejando el machismo de lado.


BARQUISIMETO

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 OBREROS SE MANTIENEN TRABAJANDO

Proyecto Matriz Norte no está paralizado ANGÉLICA NASCIMIENTO

Debido al retraso denunciado por habitantes del sector respecto a la ejecución del proyecto Matriz Norte -el cual representa la creación del principal sistema hidráulico que surtirá de agua a las parroquias de El Cují, Tamaca y Unión- las representantes del Ministerio del PP para el Ambiente y de Hidrolara, organismos involucrados en el proyecto, coincidieron en manifestar que la obra no está paralizada. Adriana Díaz, presidenta de Hidrolara, manifestó que este proyecto cuenta con un recurso asignado de Bs.F. 17 millones 999.962. Expresó que ya se han instalado 6.074 metros lineales de tubos y que solamente están a la espera de que el Ministerio les otorgue los 6.509,50 metros restantes que están dentro de su competencia para la culminación del proyecto. Ante la inquietud presentada por las comunidades que habitan en la zona, con relación al desplazamiento de los tubos al sector El Taque en el municipio Palavecino, Díaz manifestó que Hidrolara ha solicitado por escrito una respuesta al Minis-

terio, pero hasta la fecha no han recibido contestación alguna.

MISIÓN “MADRES DEL BARRIO” DA AYUDA ECONÓMICA A 5.300 MUJERES

ENTREGA EL MPPTC

¡Ah mundo! Las madres siguen pasando ‘roncha’

Cronograma de pago reciben hoy transportistas

>> “NO HAY PRESUPUESTO PARA COMEDORES DE SIMONCITOS”

El día de hoy será de expectativa para los transportistas de todo el país. En efecto, para este jueves se tiene previsto que el Gobierno nacional, a través del Ministerio del Poder Popular para Transporte y Comunicaciones (MPPTC), en Caracas, entregue al directorio de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte (Fedetransporte), presidida por Erick Zuleta, el cronograma con las fechas y la forma en que les será cancelada a los transportistas de todo el país la “multimillonaria deuda” que ese organismo tiene para con ellos por concepto del retraso en el pago de la diferencia del precio del pasaje preferencial estudiantil. Giovanni Peroza, secretario general del Sindicato del Transporte Automotor del estado Lara, dijo que “esperamos que este cronograma satisfaga nuestra posición como transportistas, pues se trata, primero, de una deuda demasiado alta por su continua acumulación; y segundo, de recursos que nosotros necesitamos tanto para nuestros compromisos familiares, como para el mantenimiento de las mismas unidades”.

Mudados por protección

Por su parte, Rosavirginia Arrieta, directora del Ministerio del PP para el Ambiente en Lara, manifestó que la empresa Tubhelca ya tiene los tubos listos y, por falta de espacio en la planta, decidieron trasladarlos de lugar para su protección hasta que la Dirección de Equipamiento Central dé la orden de facilitarlos a Hidrolara, a fin de que se continúe con el curso de la obra. Cabe recordar que este proyecto fue aceptado por el Gobierno central a principios de 2010, a través de la firma de un convenio en el que se acordó la colaboración mutua de la Gobernación de Lara, en conjunto con el Ministerio del Ambiente. Lo que se planteó en dicho documento fue que el Gobierno nacional se encargaría de ceder los recursos y la Gobernación, a través de Hidrolara, desarrollaría la ejecución del sistema. Díaz manifestó que mañana se reunirá con Cristóbal Francisco, viceministro del Agua del Ministerio del PP para el Ambiente, con quien pretende acordar el rumbo que tomará el proyecto.

ROSA ANDREÍNA GARCÍA

•Hace dos días se celebró el Día Internacional de la Mujer y las madres colaboradoras y cuidadoras consideran que no tienen nada que conmemorar, pues sus reivindicaciones no han sido reconocidas y siguen ‘pasando roncha”. En el estado Lara hay 2.050 madres cuidadoras, quienes trabajan en los Simoncitos, pero “en estos momentos apenas 500 están activas, debido a que en algunos casos los padres no tienen el dinero para cumplir con el menú”, expresó Natividad Dobobuto. Declaró que la semana pasada estuvieron en Caracas y les explicaron que el programa funciona con donativos del Ministerio de Educación, pero no hay presupuesto. Les informaron además que bajaron el dinero, pero sólo para pago de alquileres de los espacios donde funcionan los Simoncitos y para gastos operativos. “En abril de 2010 se centralizó el programa y con eso comenzaron los males”, agregó. Las madres colaboradoras también pasan las de caín, pues en Lara hay 2.000 trabajando con el Programa de Alimentación Escolar (PAE),

5.300 Los trabajadores continúan con la ejecución del proyecto. (Foto: Rafael Rodríguez)

| 5A

mujeres larenses, quienes viven en pobreza extrema, reciben una ayuda económica de 936 bolívares por parte de la Misión Madres del Barrio.

Cuidadoras y colaboradoras piden que les paguen el bono de alimentación. (Foto: Róger Valera)

recibiendo apenas 20 bolívares fuertes por día y de paso tardan hasta tres meses para pagarles, denunció María Sosa, quien trabaja en una escuela de la parroquia Juan de Villegas. Pegan una por lo menos

Pastora Maldonado, coordinadora en Lara de la Misión Madres del Barrio, manifestó que a través de este programa ayudan a mejorar la calidad de vida de miles de mujeres larenses. En la actualidad atienden a quienes viven en pobreza extrema en los municipios Iribarren, Morán, Torres, Urdaneta y Andrés Eloy Blanco. Maldonado manifestó que han alcanzado muchos logros en el aspecto organizativo y de comprom i s o a su m ido con el proceso revolucionario incorporando a muchas madres a la educación y a pro-

[* ]

EN DESTAQUE

Maldonado manifestó que “no quiere decir que en los municipios Crespo, Simón Planas, Jiménez y Palavecino no haya pobreza, sino que es en Caracas donde deciden y autorizan su incorporación”.

REINALDO GÓMEZ

yectos socioproductivos. “No sólo atendemos a las mujeres, sino también a sus hijos con actividades recreativas, educativas y culturales”.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Peroza: Aspiramos a que no haya conflicto por esta situación. (Foto: Betto Parra)

CABUDARE 300 SOLUCIONES HABITACIONALES ESPERAN OFICIO DEL AYUNTAMIENTO

Comuneros exigen transferencia de terreno >> MODIFICACIÓN DE ORDENANZA DE EJIDO NO MUESTRA RESULTADOS GABRIELA MARTÍN

[* ]

•A los miembros de la comuna Ernesto Che Guevara se les agota la paciencia. Ayer, al menos 200 comuneros se citaron en la Alcaldía para exigir la transferencia de un terreno ejido al Ministerio de Vivienda. Al menos 200 de los 1.250 miembros de la Comuna Ernesto Che Guevara se congregaron, ayer, en la sede del Ayuntamiento de Palavecino. Demandaban una respuesta en cuanto a la entrega del terreno ejido que custodian, desde hace casi tres años, en La Morenera. Marina Sosa, coordinadora de la comuna por Los Rastrojos parte baja, exigió a las autoridades del municipio que “paren el ‘peloteo’ que le tienen a las 1.250

[* ]

Cuando los miembros de la comuna ingresaron al Ayuntamiento se toparon con que el alcalde no estaba en su despacho, sino en la sede de Desarrollo Social, por lo cual una comisión partió hasta allá; pero, según informaciones sin confirmar, no recibieron una respuesta satisfactoria. Esperan hoy lograr la trasferencia del terreno.

Al llegar cerca del Ayuntamiento, cada comunero firmaba su asistencia. (Foto: Gabriela Martín)

familias”. Recordó que el Ayuntamiento ofreció entregar el predio al Ministerio de Vivienda para de esta manera dar ‘luz

VOCES CABUDAREÑAS

Henri Sáez: Pedimos al alcalde para que responda a las 1.250 familias que temen perder su derecho a la vivienda.

EN DESTAQUE

Ingrid Espina: El alcalde dijo por televisión que iba a transferir el terreno a la Comuna, pero aún lo estamos esperando.

verde’ al proyecto habitacional que ellos plantean. El comunero José Medina explicó que en diciembre del año pasado el Concejo Municipal hizo modificaciones a la Ordenanza de Ejidos para permitir la sucesión del terreno al Ministerio. Ese procedimiento requiere de varios pasos, pero “el alcalde nos lo ofreció en 20 días y ya estamos en marzo”, dijo para luego detallar que en el antiguo MOPVI les ofreció, en una primera fase, 300 apartamentos si logran consignar toda la documentación a tiempo. De acuerdo a Medina, la redacción del documento de transferencia es solicitada por el alcalde a la Sindicatura, ente que lo consigna a Contraloría y más tarde cae en manos del

Poder Legislativo local hasta llegar al despacho del mandatario palavecinense, pero supuestamente la ‘traba’ está en el Concejo Municipal. Van para fuera

Es de hace notar que la comuna hace un llamado a todos sus integrantes para que se incorporen a la “lucha o se retiren porque existen muchas familias en lista de espera”, manifestó la coordinadora por Los Rastrojos parte baja. Sosa indicó que, al menos, 80 familias aspiran a un chance dentro de la comuna.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

RECINTOS DE ESPARCIMIENTO EN VALLE HONDO

Gobernador ofrece dos parques a Palavecino GM

Mientras inspeccionaba los trabajos del distribuidor Valle Hondo, el gobernador Henri Falcón anunció sendos parques para el disfrute del colectivo palavecinense. Ambos recintos públicos estarían en los terrenos afectados para la construcción del proyecto vial concebido para hacer más fluido el tránsito en ese tramo de la Intercomunal. El mandatario larense detalló que el distribuidor es la obra vial de mayor envergadura que se ejecuta actualmente en la región. De hecho se calcula que consumirá, una vez listo, 60 millones de bolívares y eso sin presupuestar los dos parques que prevé hacer la Gobernación. Uno de los recintos a cielo abierto, que desde ya se considera como El Cardenaltio de Cabudare, tendrá unos 20.000 metros cuadrados de superficie, en los alrededores del estribo Norte, que es el talud de tierra construido en la prolongación de la avenida El Placer. Según detalló Falcón, El Cardenalito de Cabudare no tendrá menos de 800 metros de caminerías, varias canchas y un ambicioso ornato que incluye, además de áreas verdes, fuentes de agua, luminarias y demás atractivos. Para el otro lado de la Intercomunal, en los terrenos adyacentes a la Urb. La Hacienda, se plantea un Cardenalito para niños, que será un área de recreación infantil con columpios e instalaciones acordes a la población más pequeña. Ya se iniciaron los trabajos

10 millones es la inversión estimada para los dos parques. En todo el proyecto, incluyendo el distribuidor, la Gobernación invertirá Bs.F. 70 millones, según dijo el mandatario, que aspira a inaugurar la obra en septiembre.

para ‘vestir’ el estribo Norte. Maquinaria pesada aplica el granulado de asfalto. Del otro lado se levanta el talud de tierra del estribo Sur y próximamente serán instalados los pilotes que sostendrán las vigas para ambos extremos, precisó Falcón. “El Dibise no sirve”

El gobernador recalcó que la Policía del estado no será subordinada de la Guardia Nacional. Están dispuestos a coordinar la lucha contra el hampa, dijo. Además, aseguró que el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) está signado por el fracaso, mientras permanezca politizado.

El gobernador inspeccionó los trabajos en ambos estribos. (Foto: Gabriela Martín)


6A |

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

LARA > MUNICIPIOS NORKIS QUERALES

VECINOS RECLAMAN DOTACIÓN DE LA POLICÍA ESTADAL

Andrea Tavares puede ser la candidata del PPT

Torrenses requieren de mayor seguridad

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Cuando el gigante de Suramérica, Brasil, así como Argentina y Chile están presididos por mujeres, Venezuela también tiene muchas de ellas con cualidades y sellos distintivos, dijo la concejala Norkis Querales, dirigente del partido Patria para Todos (PPT) en el municipio Torres al informar que dentro del PPT cobra mucha fuerza la propuesta de que la concejala del municipio Libertador, Andrea Tavares, sea la abanderada de esa organización para los comicios de 2012. Tavares es el nombre que el partido puede ofrecer al pueblo venezolano, especialmente a quienes aspiramos a un cambio en la conducción del país que rescate la Constitución, que garantice la independencia de los poderes y que el manejo de los dineros del pueblo se haga atendiendo a las necesidades básicas y primarias de la población, especialmente de los de menores recursos que constituyen la inmensa mayoría. Para tener de presidente a un hombre insensible, autoritario y embustero, bien vale Andrea Tavares para el cargo, quien desde el Concejo de Libertador (Caracas) ha librado verdaderas luchas heroicas frente al despotismo y la manipulación.

Andrea Tavares, edil de Libertador. (Foto: Cortesía PPT)

Crónicas quiboreñas

>> EN CARORA ASEGURAN QUE YA NO PUEDEN SALIR CONFIADOS A LA CALLE Nildo Echegaray nrechegaray@yahoo.com.

[* ]

CAROREÑOS

María Montes de Oca: A veces llegan personas de otros lugares a delinquir, sobre todo los lunes cuando hay mercado. La Policía hace operativos de prevención, pero no son suficientes. (Foto: Mirlana Márquez)

MIRLANA MÁRQUEZ

• Los ciudadanos caroreños se sienten preocupados porque estar en la calle ahora es muy peligroso, la ausencia de agentes del orden en la calle es visible. Para María Castillo, ahora es muy peligroso estar en la calle, “en todos los lugares hay malas personas, cuando la prensa reseña que los choros caen presos, al otro día están en la calle; no sé de leyes, pero sería bueno que se iniciara una investigación y se determine porqué salen tan rápido y vuelven a las calles a robar a las personas. En los barrios mandan los malandros, ya ni la policía pasa por estos lugares porque al parecer no tienen patrullas, el gobernador Falcón hizo entrega de varias unidades, pero ¿donde están?, porque no se ven patrullando por ningún lado”. En esta ciudad y en las parro-

quias las cosas no están bien, principalmente por problemas de drogas, hurtos, robos que no están siendo atacados por la falta de patrullas y de efectivos que de verdad quieran hacer su trabajo. Por tal motivo, Castillo solicita a los gobernantes que se preocupen por esta situación, que soliciten mayor dotación para Carora, y las parroquias torrenses, de patrullas, motos, armas y policías comprometidos con las comunidades para que ataquen a los infractores de la ley, porque nosotros no podemos hacerlo, además nos exponemos a represalias de los sujetos. “Quiero solicitarle a la comandante de la Policía y al gobernador que mantengan de manera constante los operativos en las calles, en los barrios y en el centro de la ciudad, donde roban y atracan a los estudiantes y a las personas a toda hora, porque los pillos tienen la zona bajo su dominio; que se cree un mecanismo donde la acción y la respuesta sean rápi-

Aurelio Pereira: En San Pedro hay un puesto policial, pero no funciona porque se puede caer de un momento a otro.

Pedro Corrales: Ojalá el Gobierno entendiera que esta situación nos afecta a todos, sin distingo político.

das, pero todo será es posible si de verdad los policías son dotados de los equipos necesarios para que cumplan con sus deberes”.

PUBLICA JUEVES

100 AÑOS DE LA PROMULGACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER El pasado martes, todas las integrantes del género femenino celebraron el centenario de haberse promulgado como su día a nivel internacional, y que la gran mayoría de los países del mundo rinda homenaje a estos seres que juegan un papel importantísimo en la consolidación de la familia y que gracias a ellas el género humano se perpetúa a través de los siglos, sin embargo, debemos resaltar que este día se conmemora la muerte de un grupo de damas luchadoras que pedían mejores condiciones laborales, es por esto que invito a que exaltemos a todas aquellas mujeres emprendedoras y luchadoras que día a día se esfuerzan por dar lo mejor de sí para hacernos más fuertes en nuestras vidas. 10 DE MARZO DÍA NACIONAL DEL MÉDICO Este día recordamos la fecha del natalicio del doctor José María Vargas, la cual han tomado los médicos como fecha paradigmática para celebrar su día. En Quíbor, el Concejo Municipal decretó hace varios años la creación de la Orden Doctor Baudilio Lara, segundo médico quiboreño egresado de la Universidad Central en el

año de 1895, y que ejerció todo su apostolado en el Quíbor rural que tanto necesitaba de los servicios de un profesional de la medicina. Aparte de eso, durante 27 años fue presidente del Concejo Municipal, donde acometió diversas obras que hoy permanecen vigentes a pesar del paso del tiempo. En el municipio Torres se le rindió homenaje dándole el nombre a un instituto educativo. Felicitaciones a los médicos en su día. RETORNO DE LA VIRGEN DE ALTAGRACIA A SU MORADA El sábado 12 de marzo de 2011, se llevará a efecto el solemne traslado de nuestra imagen sagrada desde el templo matriz hasta el Santuario donde ha vivido permanentemente desde hace más de 400 años. Es oportuno recordar que desde hace 130 años se realiza la procesión de nuestra patrona y de esa manera celebrar la total reedificación del templo parroquial que lleva su nombre, eso ocurrió en el año 1882, siendo el responsable de esa obra titánica monseñor Aguedo Felipe Alvarado, debemos hacer mención, que a partir de esa fecha el sagrado lienzo pasó de rectangular a ovalado. Esperamos la presencia de todos los feligreses amantes de este milagroso ícono religioso. HOJA PERIODÍSTICA RUMBOS El Periódico Rumbos, órgano divulgativo que se fundó en Quíbor en 1936, bajo la conducción de don Víctor Castaneira, sale ocasionalmente en hojas sueltas y de esa manera rinde homenaje a su fundador. Su nieto, Harry Lozada Castaneira, con un gran esfuerzo, lo edita en momentos especiales, y reseña los aspectos resaltantes de nuestra cotidianidad. Felicitamos al amigo Harry por darnos a conocer hechos del pasado y del presente, que nos hacen sentir útiles sin solicitar nada a cambio.

PORTUGUESA + YARACUY ALCALDES DEBEN INCORPORARSE A OPERATIVOS

RÉCORD DE ASISTENCIA A FESTIVIDAD CARNESTOLENDA EN PARROQUIA SANFELIPEÑA

65% menos accidentes viales en Portuguesa

Albarico se lució en Carnaval

REDACCIÓN EL INFORMADOR

En una rueda de prensa ofrecida este miércoles en la sede de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, organismos de seguridad calificaron como “positivo” el Plan de Seguridad Carnaval Portuguesa Segura 2011. Maribel Villavicencio, directora del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó que se instalaron 54 puntos de control para resguardar los 28 balnearios de nuestro estado”. Reconoció la labor de la Fuerza Armada Nacional, la Policía del estado Portuguesa, el Centro de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y Tránsito Terrestre. Resultados

En cuanto al balance obtenido durante los días de asueto, la directora de dicha Secretaría mencionó que los accidentes de tránsito en la autopista José

Antonio Páez disminuyeron 65%, asimismo destacó que se efectuaron 52 recorridos en los tramos Ospino-Barinas y Ospino-Agua Blanca. Se registraron dos suicidios, los lesionados como consecuencia de la ingesta de alcohol disminuyeron 23%, “Durante el Operativo Carnaval 2011 no se presentó ningún incendio, se desarrollaron 130 guardias de prevención. Se realizaron 101 recorridos en toda la extensión de la región llanera”, acotó. Villavicencio explicó que en materia de servicios médicos, se incrementó en 120%. “Esperamos que en los próximos operativos se sumen los alcaldes de cada municipio, ya que resguardar la seguridad y brindar un mayor bienestar al pueblo, debe ser una tarea conjunta, es por ello que también es necesaria la colaboración de todos los órganos de seguridad para ofrecer respuestas oportunas y eficientes al colectivo”.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

>

• Poco más de 20 mil personas, entre habitantes del sector y visitantes, disfrutaron de los XIII Carnavales Turísticos del municipio San Felipe Albarico 2011, popular sector yaracuyano.

Participaron 19 carrozas, 18 comparsas, 6 disfraces y 10 fantasías que representaron diversas comunidades de las parroquias sanfelipeñas con distintos motivos que deslumbraron a quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de los dos desfiles que se realizaron.

La presidenta del Comité Organizador de los carnavales, Mary Malpica, dijo que “estos carnavales dejaron una importante huella, no sólo por la alta participación de los consejos comunales sino por el apoyo del público asistente”. Acotó Malpica que año tras año los Carnavales de Albarico van ganando en la entidad yaracuyana, constituyéndose en uno de los más importantes del estado y de toda la región Centroccidental. Detalló que el comportamiento de la gente fue ejemplar, “muy a la altura de lo que como sanfelipeños nos merecemos. Estamos muy orgullosos de nuestro pueblo y del apoyo que le han brindado a estas tradicionales fiestas carnestolendas. Los bulevares musicales se efectuaron con mucho orden, gracias a las propias comunidades y al apoyo que brindó la Policía del Estado”.

>

(Foto: Cortesía Prensa Gobernación de Portuguesa)

LO AUTÓCTONO COMO CENTRO DE ATRACCIÓN

Las carrozas y comparsas destacaron las raíces étnicas y la cultura, como estas muchachas orgullosas de lucir la vestimenta de los ancestros indígenas, en tierra de jiraharas, donde la india Yurubí desafió por amor la voluntad de su padre.

>

Maribel Villavicencio, directora de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

DOS DESFILES CAUSARON SENSACIÓN

INGENIO POPULAR

Fantasías y carrozas de todos los estilos se presentaron durante estos carnavales sanfelipeños. Los personajes de las carrozas tuvieron movimiento, lo que fascinó a niños y adultos por igual.

>

LA FAUNA A SER PROTEGIDA

En las carreteras de Yaracuy, especialmente a la altura de El Guayabo, durante años, se ha visto la venta de pichones de loros, pericos y guacamayas, ahora en extinción, llegó la hora de protegerlos.


VENEZUELA |

7A

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

EN EL ENCUENTRO SE ACLARAN INTERROGANTES

Cadivi elevó en 64% cuotas para líneas aéreas ELAINE ALVARADO HERNÁNDEZ

La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) incrementó en 64% el monto de las divisas autorizadas para las líneas aéreas nacionales e internacionales que operan en el país, lo que asciende a US$ 251.4 millones de dólares. La información fue dada a conocer tras la reunión con los representantes de las cámaras y asociaciones de transporte aéreo y turismo y las autoridades del ente administrador de divisas, encuentro en el que se analizó la situación del sector, tras la unificación del tipo de cambio. Cabe destacar que entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2010, Cadivi autorizó al sector de las aerolíneas, US$ 154.5 millones; y este año el monto autorizado en el mismo período es de US$ 251.4 millones. Además, durante el encuentro también se abordaron interrogantes sobre los procesos de Autorización de Adquisición de Divisas, unificación de las tasas de cambio de acuerdo al convenio cambiario número 15, publicado en Gaceta Oficial 39.593 del 13 de enero de 2011, así como también sobre el proceso de actualización de datos para

1.672 millones de dólares se autorización en 2010 al sector de Telecomunicaciones, informática, seguros y reaseguros

DIPUTADOS INTRODUCEN ANTE EL TSJ RECURSO DE NULIDAD

MUD pide nulidad de Reglamento de AN >>SOTO ROJAS INSISTE EN LIMITAR ACCESO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELIZABETH DÁVILA H

Cadivi “afloja” los dólares. (Foto: Agencias)

personas jurídicas inscritas en el Registro de Usuarios del Sistema de Administración de Divisas (RUSAD). En la reunión estuvieron presentes representantes del Ministerio del Poder Popular para el Comercio (MILCO); Servicio Cadivi extendió hasta el 3 de abril la actualización de datos para las personas jurídicas inscritas en el RUSAD

Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT); Instituto Nacional de Aeronáutica (INAC); Superintendencia de Inversiones Extranjeras (SIEX), Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (ALAV), Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) y de las empresas Laser Airlines, Air France Airlines, KLM Air Lines, Mexicana de Aviación, Lufthansa Airlines y Delta Airlines.

• Por considerarlo contrario al espíritu de trabajo de la AN, diputados de la MUD introdujeron ante el TSJ un recurso de nulidad contra el Reglamento de Interior y Debates de la AN.

Los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) introdujeron ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de nulidad por inconstitucional en contra de la Ley de Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (AN), que fue reformado por el anterior parlamento en diciembre de 2010. Juan Carlos Caldera, del Grupo Parlamentario de la MUD, explicó que en los dos meses de funcionamiento que “estamos objetando la totalidad de la modificación del Reglamento porque es contrario al espíritu del trabajo de un cuerpo colegiado como es la AN, no le sirve al país y no es útil para el trabajo de la AN porque contradice lo que debe ser la labor parlamentaria y no permite a los asambleístas ejercer sus labores como corresponde”. Además de impugnar el Reglamento, acudieron a la Sala Constitucional para pedir que, como medida cautelar, el mismo se suspenda y que se ponga en vigencia, mientras se discute el fondo del recurso, el Reglamento que funcionaba antes de la modificación

Presidente de la AN asegura que el ambiente es propicio para trabajar. (Foto: Agencias)

de diciembre de 2010; la cual, consideró, se hizo para “sacar de competencia a la plenaria y la potestad de cada diputado”. Los diputados le propondrán a la directiva de la AN trabajar con el Reglamento de 2005, el cual “permitía el funcionamiento de los distintos factores representados allí y funcionó”. Caldera aseguró que los diputados de la Unidad ejercerán presión al TSJ porque “necesitamos un reglamento que permita que los venezolanos sepan que sus diputados están allí”. También cuestionó el poder que se le dio a la directiva de la AN, “en desmérito de quienes son los verdaderos decisores de la funcionalidad de la AN, que es la plenaria, porque somos tan diputados como ellos y no es posible que tengamos que

[ * ] EN DESTAQUE El presidente de la AN, Fernando Soto Rojas, no permite a los periodistas presenciar las sesiones dentro del Hemiciclo, y reitera que tienen a disposición imágenes, audio y transcripciones de las sesiones suministradas por ANTV.

pasar por el filtro de la directiva de la AN para poder hacer nuestro trabajo”, indicó el diputado. Caldera estuvo acompañado del diputado larense Edgar Zambrano y de María Corina Machado, Henry Ramos Allup, José Manuel González y del secretario ejecutivo de la Unidad, Ramón Guillermo Aveledo.

PRIMARIAS

Álvarez Paz anunció su precandidatura REDACCIÓN EL INFORMADOR

Oswaldo Álvarez Paz dijo que aceptó la propuesta que le hicieron los integrantes del Polo Constitucional de participar en primarias como precandidato a las presidenciales. Propone la realización de primarias al inicio del último trimestre de este año, para que el año 2012 “nos encuentre con una fórmula en la calle que aglutine el sentimiento opositor que existe y que sea capaz de proyectar y plantear los esquemas para la reconstrucción en el país”. Explicó que aceptó la propuesta, con el fin de asumir el compromiso de luchar por la restitución plena del orden constitucional en Venezuela. A su juicio, “el país está muy mal y todo indica que camina para peor, y estoy convencido de que mientras este régimen exista no habrá soluciones definitivas para ninguno de los problemas tan graves que está viviendo el país”. Hace falta impulsar un movimiento que sea capaz de sustituir el Gobierno actual para la transición que se necesita, con el fin de reconstruir en lo económico, social e institucionalmente la República, expresó Álvarez Paz. Resaltó que respalda el uso de la tarjeta única para la elección presidencial; así como que los partidos conserven su identidad, su simbología y sus colores para la preelección de gobernadores y alcaldes. “Tratándose de un candidato, lo más lógico es que se vaya con una sola tarjeta”.

LAS FÓRMULAS LÁCTEAS ENTRARON EN LA CLASIFICACIÓN

PARLAMENTARIO SEÑALA QUE HUELGUISTAS DESCALIFICAN LA PROTESTA

Publicada lista de alimentos de primera necesidad

Diputado pide a estudiantes diálogo

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Con el propósito de facilitar la importación, el Ejecutivo emitió una nueva calificación de “bienes de consumo masivo”, según la resolución publicada en la Gaceta Oficial Nº 39.629, por los ministerios de Agricultura y Tierras (MAT), Planificación y Finanzas y Alimentación (MINAL). Con la medida, se busca alcanzar los niveles de abastecimiento para satisfacer la demanda de alimentos y productos de primera necesidad de la población. Entre los productos calificados como

de primera necesidad destacan alimentos de producción bovina, como carne, leche y sus derivados; así como los insumos necesarios para la siembra; además de hortalizas como cebollas, puerros, ajos, coles, coliflores, brócoli, nabos, zanahoria, lechuga y tomates. También califican las fórmulas lácteas de primera infancia, las sustancias proteicas texturadas y los concentrados de proteínas. Para cumplir con esta disposición, los interesados deben solicitar el certificado de no producción o producción insuficiente ante el MINAL, en el caso

Las hortalizas clasificaron. (Foto: Agencias)

de productos o insumos que sean necesarios importar para satisfacer la demanda interna.

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Robert Serra, diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pidió a los jóvenes de la Universidad de Los Andes (ULA), que tienen 15 días en huelga de hambre, dialogar, “a que se levanten de ahí para construir un país juntos, en cualquiera de los escenarios yo los invito a que retomemos los espacios de la discusión”. El parlamentario aseguró que los estudiantes tienen su derecho a protestar, y “nosotros tenemos el derecho a aspirar posición, pero dentro del orden democrático, con respeto”. Serra reconoció que la

huelga se debe abordar, “y nosotros en nuestra condición de diputados y yo en lo personal los invito al diálogo, sus propuestas a través de la Asamblea Nacional serán canalizadas y escuchadas para construir un modelo educativo para todos, porque lo que sí es cierto es que esta universidad que tenemos no responde a los intereses del país, ni es la universidad que Venezuela necesita”, reseñó un medio capitalino. Sin embargo, señaló que el grupo de estudiantes están descalificando una protesta legítima, que ha n venido haciendo de la huelga de hambre, que es un método legí-

timo de protesta, una forma de cha nt aje pol ítico que no debe convertirse en la cotidianidad”. Indicó que si la oposición tiene la esperanza de convertirse en alternativa, “no debe hacerlo con chantaje, frente al país”. Respecto al presupuesto, el explicó, que sólo a la Universidad Central de Venezuela se le ha aumentado el presupuesto en 19 oportunidades, “pero además las autoridades de esa universidad no han podido en los últimos dos años ejecutar por completo el presupuesto, sino que siempre les queda un excedente que es reutilizado en otras actividades”.


8A

|

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

COMUNIDADES

EL INFORMADOR

[CLICK] No es un jardín descuidado. Es el monte que abarrota las islas de la avenida principal de El Cují, al Norte de la ciudad, frente a la plaza Las Cocuizas, al lado de la Jefatura Civil.

>IRIBARREN

CORE 4 SE COMPROMETIÓ A ENVIAR PARA HOY A CUATRO FUNCIONARIOS MILITARES AL LICEO CARLOS GIL YÉPEZ

Sin guardias no hay clases ANGÉLICA NASCIMIENTO

[* ]

•Para ayer les habían prometido policías en el plantel y ante la ausencia de los funcionarios, un grupo de representantes de la comunidad estudiantil del Liceo Carlos Gil Yépez, manifestó para exigir seguridad en la institución pero ahora por parte de la Guardia Nacional. Una vez más el Liceo Carlos Gil Yépez de la urbanización Ruezga Norte da de qué hablar. Ayer, las autoridades de la institución se vieron en la necesidad de suspender las clases tras una nueva manifestación, esta vez pacífica, que protagonizaron algunos representantes y estudiantes, quienes aseguran sentirse cansados de los actos vandálicos presididos por un grupo de jóvenes rebeldes pertenecientes a la respectiva institución que constantemente se enfrentan con alumnos del Liceo José Manuel Siso Martínez de la Ruezga Sur. La causa de la manifestación fue la ausencia de los policías en las instalaciones del plantel para el resguardo de los estudiantes, personal administrativo, obrero y docentes pertenecientes al liceo. Cabe recordar que la semana pasada los representantes y docentes del centro educativo se reunieron con delegados de la Zona Educativa y funcionarios de la Guardia Nacional para acordar los mecanismos de acción con los que se aborda-

SIN SERVICIOS

Para nada placentero vivir en El Placer

INVOLUCRADOS AN

José Contreras, subdirector: Definitivamente no podemos solos. La situación se salió de control.

Representantes del CORE 4 y del Comité de Seguridad de la Zona Educativa garantizaron para hoy seguridad en el liceo. (Foto: Rafael Rodríguez)

ría la problemática existente. En dicha reunión se acordó el desarrollo del programa 'Cultura por la paz', propuesto por Gertrudis Rodríguez, jefa de la Zona Educativa (ZE) en Lara. Aun cuando no se acordó la presencia permanente de funcionarios de la Guardia en un punto de control, se estableció que funcionarios policiales prestarían el apoyo logísticos mediante rondas de vigilancia frecuentes en los alre-

dedores de la institución. Ante el temor de posibles saboteos por parte de los jóvenes rebeldes, los padres prefirieron no permitir el curso de la dinámica educativa para ser tomados en cuenta y exigir la presencia de un ente de seguridad, preferiblemente la Guardia Nacional. El teniente coronel Soto Smith, en representación del Comando Regional Número 4 (CORE 4), ante el llamado de representantes

de seguridad de la ZE, se comprometió en enviar hoy a la institución a cuatro funcionarios de la GN a fin de brindar seguridad al plantel. Esta medida será aplicada hasta que se controle la ola de actos vandálicos. Los padres de los adolescentes que integran la matrícula de 986 alumnos, aseguran que no permitirán el reinicio de las clases hasta tanto se presenten los guardias prometidos.

Zobeida Vargas, representante: Queremos por lo menos a cuatro funcionarios fijos de la GN para custodiar la zona.

Xiomara Orellana, profesora: Los docentes estamos preocupados con el retraso de las actividades académicas.

Hace siete años un poco más de 50 familias decidieron ubicarse en un sector de El Cují, que ellos bautizaron como urbanización El Placer. Ranchos de zinc, pipas de agua que compran a precios exorbitantes por la ausencia de un sistema hidráulico, luz tomada del poste de la avenida principal y calles de tierra, es el panorama en el que vive sumergida esta comunidad. Representantes de diversos organismos gubernamentales han hecho acto de presencia para evaluar las necesidades que presenta el sector y elaborar así proyectos para subsanar las problemáticas existentes. "Ya están en lista de espera. Tengan un poco de paciencia", es lo que dicen los funcionarios gubernamentales a la comunidad, según manifestó Margarida Alvez, habitante del sector.

A los niños no les queda más opción que jugar en las calles de tierra. (Foto: Rafael Rodríguez)

>TORRES + SAN FELIPE PARROQUIANOS SOLICITAN REPARACIÓN DE VÍA ANTES DE QUEDAR INCOMUNICADOS

Carretera San Pedro-Jabón está en pésimo estado MIRLANA MÁRQUEZ

• A punto de quedar incomunicados los pueblos del pie de monte andino del municipio Torres, San Pedro, Jabón y Barbacoas, poblados con agradable clima y gentiles pobladores, lo que hace que los mismos sean destinos turísticos en fiestas y días de asueto. Desde hace poco más de un año, la carretera que une a San Pedro y Jabón se encuentra en total deterioro, por cuanto no ha recibido ningún tipo de mantenimiento. Lucas Gil, morador, indicó que la gente del gobierno habla que se debe hacer turismo en nuestro país, pero con las vías en tan mal estado esto no es posible, aquí llegó mucha gente durante este asueto que quería ir hasta Jabón, pero cuando vieron la vía tuvieron que retroceder. Indicó Gil que “antes uno iba y venía hasta Barbacoas o San Pedro en el bus que pasaba por esta carretera, pero desde hace un año nos quedamos sin este servicio, porque el conductor no quiso volver a pasar por la misma, porque está en muy malas condiciones, con las lluvias se cayeron árboles, se hun-

Sólo vehículos rústicos, doble tracción, pueden transitar por esta vía.

La carretera no ha sido reparada y las lluvias aumentaron los daños.

(Foto: Mirlana Márquez)

(Foto: Mirlana Márquez)

dió una parte de la vía, se deslizaron cerros y grandes piedras. En una oportunidad, cuando Luis Reyes Reyes era gobernador, se solicitó el mejoramiento de la vía, pero nos dijeron que costaba mucho dinero, que había que hacerlo a través de los consejos comunales y del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, o de Infraestructura pero hasta allí llegó, porque sólo se metió un proyecto y nadie supo adónde fue a parar. Tenemos la necesidad de que la vía se reactive, nosotros

sembramos café y otras especies y algunos productores de San Pedro llevábamos la cosecha hasta Jabón porque allí llegaban los compradores. Ahora es muy difícil porque se perdió la ruta de compradores. El que llegue a Jabón y quiera llegar hasta San Pedro tiene que hacerlo en rústicos, porque en otro tipo de carros no llega a ningún lado, algunas veces cuando tenemos que ir hasta Jabón le pagamos a los motorizados que se arriesgan y te llevan hasta allá.

[ O ENVÍA TU DENUNCIA DESDE TU CELULAR AL 693

[ * ] VOCES TORRENSES

Griselda García: Que de los consejos comunales o la alcaldía de Torres nos vengan a visitar y garanticen la reparación de la vialidad.

COMUNÍCANOS LO QUE OCURRE EN TU COMUNIDAD. ellectoropina@elinformador.com.ve (*) Costo mensaje Bs.F.1,00+Básico+IVA

[

Marbelis García: No se ha perdido del todo porque los pobladores la reparan de manera manual, hacen un “combite” y la medio arreglan.

SAN FELIPE

Gobernador León presentó balance vial REDACCIÓN EL INFORMADOR

Al anunciar la disminución de 50% de los accidentes de tránsito durante el Carnaval 2011, el gobernador de Yaracuy, Julio León, presentó en San Felipe las estadísticas que reflejan sólo 10 accidentes de tránsito sucedieron en las vías de la entidad, con el saldo de 5 personas fallecidas. El operativo se inició el pasado viernes 4 de marzo, haciéndose un despliegue de más de 4 mil funcionarios. Estuvo centrado en 30 puntos de control distribuidos en las vías del estado; tales como Autopista Cimarrón Andresote, Panamericana y Troncal 11; así como los puntos de control instalados en los diferentes parques recreacionales, los cuales contaron con masiva afluencia de temporadistas. Un aproximado de 80 mil personas disfrutaron de los eventos pautados en el estado porque 11 municipios protagonizaron actividades carnestolendas con desfiles y presentaciones artísticas. “Cerca de 33 mil personas visitaron nuestros parques: El Buco, Cumaripa, Montaña de Sorte, Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte, Parque Leonor Bernabo, Guayabito, Los Ureros y en lo que respecta a los terminales se reportó el traslado de unas 25 mil personas que usaron este servicio para el arribo y salida a nuestro Yaracuy”, aseveró.


EL INFORMADOR

SEGUNDOS AFUERA PASTOR DÉCIMO EN MONTMELÓ AUTOMOVILISMO

Pastor Maldonado se vio en dificultades para un mejor desempeño sobre el asfalto de e Montmeló debido a problemas en el dispositivo de recuperación de energía cinética conocido como Kers en su coche, en el primer día de ensayos de la Escudería Williams. El piloto venezolano fue décimo con 29 vueltas y registro de 1.26.989. Sebastián Vettel ( Red Bull) fue primero con 1:21.865.

DEPORTES CUERPO B [ deportes@elinformador.com.ve ] JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 Nº 14.834

VEGAS INTERVIENE EN EL CADILLAC CHAMPIONSHIP V

E golfista criollo Jhonattan Vegas, revelación del año en el PGA Tour, estará presente en el El c campo Doral Golf Resort & Spa de Miami, Florida, donde interviene desde este jueves y hasta e el domingo, en el Torneo Cadillac Championship, en lo que constituye un gran reto por cuanto e entre los participantes figuran Tiger Woods y Phil Mickelson, entre otros. GOLF

TÁCHIRA VISITA CERRO PORTEÑO FÚTBOL

Deportivo Táchira no contará con dos de sus principales figuras, Yonathan Del Valle y Mauricio Parra, cuando visite hoy al puntero Cerro Porteño por el Grupo 5 de la Copa Libertadores. El club venezolano es colero del sector con un punto en dos encuentros, mientras que el equipo paraguayo lo encabeza con cuatro unidades. “Tenemos esperanzas de remontar posiciones”, expresó el técnico Jorge Luis Pinto.

DOS REALIDADES

UN OBJETIVO >> GUAROS DE LARA QUIERE DETENER TENER EL TREN DE EXPLOS EXPLOSIVIDAD DE COCODRILOS OCODRILOS ANDRÉS MARCHENA

• Guaros de Lara un equipo joven y renovado para la temporada 2011. Cocodrilos de Caracas una plantilla que viene trabajando desde hace cuatro campañas. Dos equipos que hasta ahora acumulan estadísticas similares, pero en la cancha son polos opuestos, pero esto no va a impedir que el local haga su mayor esfuerzo para lograr su objetivo; frenar el tren de juego explosivo por el que atraviesa el quinteto capitalino.

VINOTINTO EN PUESTO 63 DE RANKING FIFA FÚTBOL

La selección de Venezuela figura en la clasificación mensual de la FIFA en el puesto 63, mientras Argentina desplazó a Brasil del cuarto puesto para situarse como la selección sudamericana mejor ubicado. España se mantuvo firme en el primer sitio. El avance argentino en la lista que se difundió este miércoles se debió a la victoria 2-1 a Portugal en un amistoso el mes pasado, mientras que los brasileños perdieron 1-0 ante Francia. Chile es 14, Paraguay 24, Ecuador 49, Colombia 50, Perú 59 y Bolivia 97.

La comunicación de ambos quintetos va a ser factor determinante durante el encuentro de hoy bajo el coloso Domo Bolivariano. Por un lado un conjunto crepuscular repleto de jóvenes, con sed de demostrar todo el potencial para ganarse un puesto en la titularidad del técnico Arrieta. Mientras que los ‘Saurios’ sólo tratan de jugar al mejor baloncesto, el inculcado por la filosofía de Néstor ‘Mama-osa’ Salazar desde hace cuatro temporadas. La filosofía de estos dos técnicos, que se encuentran ubicados entre los 10 mejores de la historia de la LPB es la defensa

LPB Equipos 1 2 3 4 Total Gigantes 19 30 24 25 98 Bucaneros 32 21 17 25 95 Anotadores Gigantes: A. Feeley 22, B. Walker 19, R. Vásquez 14. Bucaneros: R. Guevara 23, R. Lugo 23, H. Guillent 18.

JORGE ARRIETA DT GUAROS DE LARA ‘Luego de observar al rival en Maracaibo realicé algunos ajustes para el choque de hoy que nos servirá de termómetro para la temporada. Buscaré cerrar los ataques del oponente, su principal arma para lograr las victorias, por medio de una defensa ferria’.

Equipos 1 2 3 4 Total Panteras 24 20 18 15 77 Marinos 20 16 21 19 76 Anotadores Panteras K. Mensah 20, A. Jackson 13, D. Coleman 10. Marinos: J. Smith 22, O. Torres 10, A. Sucre 9. Equipos 1 2 3 4 Total Toros 28 19 27 25 99 Trotamundos 16 22 19 34 91 Anotadores Toros: A. Flores 28, J. Warren 19, C. Moore 19. Trotamundos: R. Gleen 28, D. Cubillán 18, T. Devries 17.

EN CINCO PARTIDOS Guaros en cinco cotejos acumulan 996 minutos de acción en cancha, con 25% de efectividad en cestas de tres, 53% en tiros dobles, 71% desde la línea de cobro de penalización para 81,2 puntos por partidos, además de 30,6 RxP, 10,6 asistencias, 17 bolas ganadas y 14 perdidas por encuentros. Mientras que Cocodrilos registra un porcentaje por partido de 34 en tiros de tres, 54 de dos, 70 en tiros libres para un acumulado de 95,6 puntos por partidos. En cuanto a rebotes suma 38,2 por juego, 12,8 asistencias, 12,4 balones ganados por encuentro al contrario de 11,6 perdidas. En números ambos equipos se observan parejo, pero la comunicación y el trabajo colectivo van a ser factores determinantes para aquel que se quiera llevar el triunfo.

NÉSTOR SALAZAR DT COCODRILOS DE CARACAS Nuestro rival es joven lo cual lo hace un equipo de gran velocidad. Trabajaré en la defensa fuera del perímetro para evitar que los lanzadores de larga distancia de los crepusculares acierten. A nivel defensivo seguiré apostando a la fuerza de ataque.

REGISTROS HISTÓRICOS

GUAROS EN CASA

GUAROS EN CASA

TEMPORADA 2010

VICTORIAS DERROTAS VICTORIAS DERROTAS VICTORIAS JOHN MILLSAP MINUTO JUGADO 31.4 42% C3

53% C2

18 Pts. x P

57% TL

7.6 R x P

2.4 Ast. x P

16 24 A FAVOR DE COCODRILOS

11

10

1

DERROTAS LUIS BETHELMY LU

3

MINUTOS JUGADOS 26.8

338 PAF X 330 PEC A FAVOR DE COCODRILOS

45% C3 45

64% C2

14.8 Ptos. x P 14

72% TL

5.2 R x P

1 Ast. x P

ASÍ VAN

LPB EQUIPOS Cocodrilos Marinos Trotamundos Panteras Guaros Toros Guaiqueríes Bucaneros Gaiteros Gigantes

JJ 5 5 6 6 5 5 5 6 6 5

JG 5 4 4 4 3 3 2 1 1 0

JP 0 1 2 2 2 2 3 5 5 5

JV X 1½ 1.5 1.5 2 2½ 3 4.5 4.5 5

JUEGOS PARA HOY Equipos Guaros

y el juego de velocidad. “Los puntos llegan solos, pero de nada van a valer si no se cuenta con una sólida defensa que pueda evitar la efectividad en los tiros del rival”, así comentó Jorge Arrieta.

Hora Vs. Cocodrilos

7:30 pm

CARACAS SORPRENDE Y ES LÍDER GABRIEL INOJOSA M.

Con doblete del colombiano Luis Cabezas y otro tanto del panameño Nelson Barahona, Caracas Fútbol Club venció 1-3 a la Universidad Católica de Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo y amaneció como el líder del grupo 4 de la Copa Libertadores 2011. Tras empatar 0-0 en le primer tiempo, el equipo de Ceferino Bencomo resolvió el partido en los pri-

meros 5 minutos del complemento con un desequilibrante, efectivo y contundente juego en contragolpe. Al 47’ Barahona cobró un tiro de esquina por derecha, templado y al corazón del área, y Cabezas lo leyó a la perfección, esperó por detrás de toda la defensa y lo empujó en las narices del portero Christopher Toselli que se vio fusilado. El 0-1 llenó de confianza a los ‘Rojos del Ávila’ que se fueron encima. Cabezas

sacó un zurdazo desde unos 22 metros (minuto 49’), Toselli tapó el misil, pero Barahona, siempre atento, aprovechó el rebote para empujarla dentro del arco y celebrar el inédito 0-2 del cuadro criollo. Para cerrar los cinco minutos de gloria y coronar los 90’ contables de éxito Barahona se proyectó por derecha y envió un centro para que Cabezas decretara la goleada de 0-3 en la fracción 50’. Lo de más fue ofi-

cio del bueno, Caracas se acomodó en defensa y aguantó las arremetidas. El lateral chileno Hans Martínez facilitó la tarea al recibir su segunda amarilla al 69’ y el equipo ‘rojo’ terminó ganando y gustando en cancha ajena. Sólo el tanto de cabeza del argentino Pablo Calandria al 53’ evitó la goleada. Con seis puntos, producto de dos victorias (2-0 ante Unión Española y 1-3 ante La Católica) Caracas es líder del grupo 4.

Cabezas mostró su olfato de gol al marcar su primer doblete. (Foto: EFE)


2B |

DEPORTES

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

En la pelota

Juan Vené jbeisbol5@aol.com PUBLICA: Todos los días

MÁS LESIONES QUE NUNCA EN ESTOS ENTRENAMIENTOS MÉRIDA, Yucatán (VIP-WIRE). “El béisbol es como la euforia...: Nada mejor”... Pacomio.********** LA PREGUNTA DE LA SEMANA.- Hace unos días anunció su retiro del béisbol el ya legendario, lanzador zurdo Andy Pettitte, con sus 240 victorias; y Jamie Moyer está por irse también... ¿Quiénes son los zurdos activos con más victorias? LA RESPUESTA.- Después de Moyer 267; C.C. Sabathia (157), Mark Buerhle (148), Barry Zito (142) y Johán Santana (133). LESIONIDERÍA.- Si la temporada de Grandes Ligas va a ser como estos entrenamientos, las lesiones decidirán quién jugará en octubre y quién no. Ha sido duro este mes de marzo, con más de 30 bigleagueres lesionados. Algunos de ellos son...: Chase Utley (Phillies), a quien tienen que inyectarle cortisona en la mano derecha para poder jugar en 2B... Zack Greinke (Cerveceros), sufrió fracturas en las costillas del lado izquierdo, jugando basquetbol. Este lanzador derecho estará fuera de acción de cuatro a seis semanas... Joel Zumaya (Tigres), con el codo derecho adolorido, por lo que temen necesite operación... Domonic Brown (Phillies), se fracturó la mano derecha... Carlos Beltrán (Mets), se queja de tendonitis

en la rodilla izquierda... Brian Roberts (Orioles), de dolores en la cintura... Elvis Andrus (Rangers), igualmente no puede jugar por dolores en la cintura... Adrián Beltré (Rangers) músculo de la pantorrilla derecha... Y cuatro de la alineación regular de los Twins estarán fuera de acción de dos a cuatro semanas... ********** “Nada más triste que dormir uno solo con la almohada”... La Pimpi.********** MEXICANÍSIMOS.- El mánager boricua Mako Oliveras (Diablos Rojos), va a tener una rotación de gala con puros mexicanos. Este es el panorama...: Roberto (Metralleta) Ramírez, Javier Martínez, Marco Antonio Quevedo, Salvador Robles y Orlando Lara. Además, Arturo López estará totalmente rehabilitado dentro de tres semanas. Los Rojos inaugurarán su temporada el sábado de la semana que viene, el 19, con los Tigres de visita... COSTOSÍSIMO.- Óliver Pérez (Mets) sigue sin demostrar si puede hacer los outs necesarios para lanzar en este máximo nivel. El alto mando del equipo de Flushing se reunió ayer en Port St. Lucie, y hablaron seriamente de dejarlo libre, con todo y sus 12 millones de dólares, correspondientes a los honorarios del último año del contrato... SEGUIDILLA.- Durante este viaje, Nueva York-Houston-Mérida, me he dedicado a leer “56”. Ese es el simple título de la obra de Kostya Kennedy, sobre los 56 juegos de Joe DiMaggio conectando hits en 1941. Apasionante. Porque no se refiere sólo a los incogibles, sino también a las intimidades, por ejemplo DiMaggio con sus dos esposas actrices, Dorothy Arnolds y Marilyn Monroe... ********** “En este mundo, el 80% de la población pasa hambre porque es muy pobre, y los restantes, el otro 20%, también pasan hambre porque están a dieta”... Pacomio.Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

BÉISBOL. RECIBE UNA LÍNEA DE FOUL EN LA CARA

LUIS SALAZAR HOSPITALIZADO AP

Luis Salazar, mánager venezolano de ligas menores con los Bravos del Atlanta, estaba despierto y reaccionaba a las indicaciones de los médicos tras ser golpeado en el rostro por una línea de foul bateada por Brian McCann durante un partido de exhibición. Salazar pudo haber sufrido una conmoción y daños alrededor del ojo izquierdo, informó el gerente general de los Bravos, Frank Wren. Salazar, de 54 años, fue golpeado por una línea de Brian McCann mientras estaba sentado en el dugout de primera base en el primer inning de un partido de pretemporada. Wren indicó que Salazar estaba inconsciente cuando la ambulancia ingresó al terreno de juego. Según el ejecutivo, el impacto de la pelota fue entre la nariz y el

ojo izquierdo. El encuentro entre los Bravos y los Cardenales de San Luis fue pospuesto casi 20 minutos mientras la ambulancia entraba al terreno. Salazar fue llevado en helicóptero a un hospital en Orlando. McCann se retiró del partido y se presentó al hospital. Los Bravos informaron que el hijo de Salazar, que estaba presenciando el partido, y su esposa, que no lo estaba, también acudieron al hospital. Chipper Jones, se encontraba en la primera cuando McCann conectó el foul. Dijo que Salazar estaba apoyándose contra el riel de la cueva y se fue de espaldas, golpeándose la cabeza contra el piso. Rodríguez, el pitcher mexicano que era el abridor de los Cardenales en el juego, dijo que la escena fue “espantosa”. Salazar tiene previsto ser el mánager del equipo de Clase A de los Bravos en Lynchburg, Virginia.

Salazar se encuentra bajo observación médica tras el incidente. (Foto: Agencias)

INFORMADOR

BÉISBOL. EL LANZADOR CRIOLLO MEJORA DENTRO Y FUERA DEL TERRENO

BÉISBOL.

ZAMBRANO RECIBE ELOGIOS

EL ‘REY’ FÉLIX SUFRE SUSTO TREMENDO

>> SE HA COMPORTADO DE MANERA FANTÁSTICA DICE EL MÁNAGER

Carlos Zambrano muestra un cambio total con un comportamiento modelo. (Foto: AP)

AGENCIAS

• En la tercera entrada del partido entre los Rockies y los Cachorros, el venezolano de Colorado, Carlos González, perdió el balance y cayó al suelo tratando de pegarle a un lanzamiento de su compatriota, Carlos Zambrano. “Buen bateador, buenos lanzamientos”, dijo Zambrano. “(González) bateó .336 el año pasado. Es lo mismo con (Troy Tulowitzki). Es un buen bateador, por lo tanto hay que hacerle buenos lanzamientos. A veces cometemos errores con algunos bateadores (malos), pero obviamente no hay bateadores (malos). Son bateadores muy buenos. No sólo

8-0 fue la marca que tuvo en sus últimas 11 aperturas en 2010 con efectividad de 1.41. Ese es el lanzador que los Cachorros esperan ver, no al que tuvo que asistir a sesiones de terapia para controlar la ira.

contra ellos, sino contra todos los bateadores buenos, los ataco con mis mejores lanzamientos”. En su tercera apertura de la pretemporada, Zambrano limitó a los Rockies a una carrera y cinco hits en tres entradas de labor. Los Cachorros perdieron 0-4. Esta vez Zambrano no sufrió cansancio en el brazo, un problema que surgió en su apertura anterior. Tampoco parpadeó cuando algunas rodadas se le escaparon a los infielders de los Cachorros ni cuando lo que hubiesen sido elevados se convirtieron en hits. “Tengo que hacer mi trabajo”, dijo Zambrano. “No me preocupo por nadie. Este año, me quiero concentrar en lo que yo quiero y puedo hacer. No me voy a preocupar por el jardín izquierdo, el central o el que sea. Sólo me voy a preocupar por lo que pasa en el montículo”. No sólo se ha comportado como un pelotero modelo, sino que también le ha brindado su apoyo a sus compañeros, incluso a su compatriota Carlos Silva. Ambos intercambiaron mensajes de texto tras la apertura decepcionante de Silva en su más reciente presentación. “Se ha portado de manera

“Cuando surgen cosas, lidias con ellas. No me pongo a pensar, ‘¿se irán a alborotar las cosas?’. Estoy contento de que las cosas están saliendo bien y cuando no sea ese el caso, seguiremos adelante”. Comentó. Al preguntársele si es ahora un hombre nuevo, Zambrano sonrió.

fantástica”, dijo el mánager de Félix Hernández, casi recibe una los Cachorros, Mike Quade, línea en su cabeza. acerca de Zambrano. “Desde (Foto: Agencias) el primer día con los lanzadores y receptores hasta que llegaron los jugadores titulares y nuestra conversación con los BÉISBOL tres muchachos (Ryan Dempster, Matt Garza y Zambrano) acerca de cómo vamos a esto en poner orden. Sólo tengo halagos para (Zambrano).

+ ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

CÉSAR IZTURIS SE LESIONA UN TOBILLO

ALÍ VISITA A LOS ‘PATIBLANCOS’

El campocorto César Izturis, de Orioles de Baltimore, sufrió una torcedura en su tobillo izquierdo por lo que se perderá varios días de acción. Izturis se lastimó, aunque él mismo dijo que no se trata de nada serio. Por su parte su colega Elvis Andrus, de Rancheros de Texas, fue baja de última hora en el juego de ayer por endurecimiento en la espalda y su condición es día a día. Nuevamente el gerente general de Marineros de Seattle, Jack Zduriencik, reiteró que el lanzador derecho Félix Hernández no está en el mercado. “Él no va para ninguna parte. Nosotros lo obtuvimos, nosotros nos lo quedaremos. No vamos a moverlo”, dijo. El mánager Jim Tracy, de Rockies de Colorado, anunció que utilizará a Carlos González mayormente en el jardín izquierdo y algunos juegos en el centro, pero no en el derecho.

Muhammad Alí visitó a los Medias Blancas de Chicago en su campo de pretemporada para ayudar a difundir el trabajo que realiza su organización caritativa. Más de un centenar de personas atestaron la caseta de los Medias Blancas para la charla sobre la fundación de Alí, titulada Athletes for Hope. El legendario ex campeón mundial de los pesados estuvo acompañado por su esposa y su cuñada. Hizo su visita en el 40mo aniversario de la afamada primera pelea entre Alí y Joe Frazier. El primera base Paul Konerko, señaló que cualquier oportunidad que se tenga de estar cerca de una figura tan influyente siempre resulta especial. “Fue a prisión por sus creencias. Eso es mucho más allá de lo que la mayoría de las personas desean ir para defender lo que creen”, dijo Konerko. “Cada vez que estás en la misma habitación con una persona como esa es muy especial”. Ivan Blumberg, director ejecu-

MARIANO SE ALISTA Y LANZA EN PRÁCTICA

Opine sobre este artículo en

BÉISBOL. DIFUNDE MENSAJE DE SU ORGANIZACIÓN

AGENCIAS

Félix Hernández tuvo un inicio accidentado en su primer juego de los spring training. David de Jesús le conectó una línea que casi impactó en su cabeza. Sin embargo, tuvo una salida aceptable, lanzó dos innings y dos tercios, permitió cinco hits, dio un boleto y permitió una rayita. Acerca del episodio con el batazo comentó que le pasó muy cerca, pero gracias a Dios está bien. “Me sorprendió, yo le dije hombre es el primer juego, ¿Cómo vas a hacer eso?”, le dijo el venezolano a David de Jesús en broma. En el video el lanzador explica que pasó tremendo susto luego del batazo, dijo sentirse agradecido de que no pasó a mayores y está bien. Con respecto a cómo se sintió en su primera salida de los entrenamientos primaverales, Hernández dijo a MLB.com: “Fue muy divertido. Ha pasado tiempo desde que lancé en un juego de Grandes Ligas, pero me sentí muy bien. Estuve en la zona y lancé una gran cantidad de strikes”. Hernández probablemente y según el plan establecido para él, volverá a lanzar el próximo sábado.

[*] NUEVO TORO

BÉISBOL.

AP

AGENCIAS

tivo de la fundación, habló sobre las metas de ésta: Earle facilidades a los atletas para que lleven a cabo más trabajo filantrópico con sus comunidades al ayudar a identificar causas que les interesen y las mejores maneras de impulsarlas. Alí recibió una camiseta de los Medias Blancas con el número 40 en conmemoración de su visita, de los 40 años de su primer combate con Frazier y con la palabra “CHAMP” (campeón) escrita en la espalda.

Muhammad Alí fue recibido por jugadores y gerencia de Chicago. (Foto: Agencias)

AP

El taponero Mariano Rivera lanzó este miércoles en su primera práctica de bateo de la pretemporada con los Yanquis de Nueva York. El panameño realizó 35 lanzamientos y no descartó pitchear el domingo. El mánager Joe Girardi indicó que el relevista debutaría el domingo y el próximo miércoles. “Estuvo bien, muy bien”, comentó Rivera. “Hice mis lanzamientos, traté de ubicarlos bien”. El cerrador de 41 años se ha tomado las cosas con precaución en las últimas pretemporadas. En la sesión de bateo, enfrentó a Ronnie Belliard, Justin Maxwell y Bradley Suttle. Rivera tuvo marca de 3-3, con 33 rescates y 1.80 de efectividad la temporada pasada. El panameño tiene 559 rescates en temporada regular, segundo en la lista histórica detrás de los 601 de Trevor Hoffman, y un récord de 42 en los playoffs. El venezolano Jesús Montero, quien lucha por un puesto como catcher suplente de Russell Martin, recibió los lanzamientos de Rivera. Rivera firmó en diciembre un contrato por dos años y 30 millones de dólares. El venezolano Jesús Montero aumentó su chance de quedarse con el equipo grande tras la lesión en un pie sufrida por el también venezolano Francisco Cervelli. Montero es uno de los grandes prospectos de Nueva York en la receptoría.


DEPORTES | 3B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

BALONCESTO.

DURÓ: ‘NADIE ES INDISPENSABLE AM

En una práctica marcada por el especial énfasis en lo defensivo, el entrenador de Marinos de Anzoátegui, Fernando Duró, habló del momento que vive el conjunto oriental y de la confirmación de la ausencia de Héctor Romero con el Acorazado Oriental. El estratega argentino se mostró muy tranquilo pese a no poder contar con uno de los explosivos jugadores de Venezuela en su plantilla para esta temporada, dándole plena confianza a los gigantes con que cuenta dentro del quinteto. “Ganamos los primeros juegos sin Torres, Aguiar, Guevara y Romero. Yo entreno con los que están”, explicó tras la culminación del entrenamiento. “Con esto quiero explicar que nadie es imprescindible en la vida, está el que quiere estar. Romero no está por un tema económico entre la gerencia y él”, puntualizó el sureño. Por quien sí pidió un esfuerzo extra fue por Diego Guevara, pues está entre su planificación de trabajo para esta temporada 2011, contar con un base criollo de experiencia. “Se hizo un esfuerzo con Guevara, pues necesitaba un base criollo de experiencia y el club me respondió”.

BALONCESTO. GUAROS RECIBE A COCODRILOS EN EL DOMO BOLIVARIANO

BALONCESTO. ROMERO NO ACORDÓ CON MARINOS

LA DEFENSA SERÁ LO PRIMORDIAL

‘PEPITO’ AHORA ES INDIO DE MAYAGÜEZ

>> LA EFECTIVIDAD DESDE LA LARGA DISTANCIA ES EL ARMA DEL LOCAL

Heber Vallona será uno de los pilares defensivos del quinteto crepuscular para liderar la batalla.

AM

Las supuestas negociaciones entre el alero-fuerte Héctor ‘Pepito’ Romero y Marinos de Anzoátegui caducaron, luego que se conociera que el criollo firmó contrato para jugar con el quinteto Indios de Mayagüez, club que tuvo el peor registro durante la temporada 2010. Romero, de 31 años, tomará sus maletas y se marchará a Puerto Rico la semana próxima, donde defenderá la franelilla de uno de los conjuntos más emblemáticos de la Liga Superior de Baloncesto de Puerto Rico y que se encuentra bajo el mando de Eddie Casiano, técnico conocido por el venezolano. Uno de los grandes emblemas de Marinos dijo que tuvo como primera opción al conjunto naval, pero no recibió el mismo interés del club. “Antes de acordar estuvimos llamando a Marinos y no contestaron”, explicó Romero. “Mi deseo era jugar en Venezuela. No es justo, pero no me quedó otra opción. Desde hace años había tenido ofertas para ir a Puerto Rico, además de Francia”. Romero, quien ha mostrado una importante empatía con

14.6 puntos por partidos consiguió Héctor Romero en la LPB durante la temporada 2010.

la afición en los últimos años, también envió un mensaje para ellos. “A los fanáticos de Marinos les digo que sigan apoyando al equipo. De verdad quería estar en el equipo”, reiteró. Durante el mediodía de ayer, el puesto cuatro declaró a un importante circuito radial de Venezuela, que “ni siquiera recibí una llamada. Me ignoraron completamente”, refiriéndose a la directiva de Marinos de Anzoátegui.

LA SELECCIÓN TRICOLOR El jugador dijo desconocer si su participación en el campeonato boricua chocaría con la selección nacional que se concentrará para el Preolímpico de Mar del Plata. “No sé si mi participación en Puerto Rico choque con la selección, pero estaré como sea. Espero que no me saquen”.

(Foto: Marcos Suárez)

CUENTA PENDIENTE El coach argentino destacó la rapidez con que han asimilado sus métodos los integrantes de la plantilla, aunque mostró preocupación por la cuota de rebotes por choque de sus dirigidos. “Tenemos una falencia de rebotes importantes, o mejoramos nosotros o nos mejoran ellos (directiva)”. “No quiero depender de una buena noche ofensiva para ganar un encuentro. Queremos conformar el mejor Marinos posible para cumplir con el sueño de la gente y el nuestro, llegar a la final y ganar el campeonato”, finalizó el argentino.

El técnico argentino trabaja en base al material con el que cuenta. (Foto: Agencias)

ANDRÉS MARCHENA

• Guaros de Lara vivirá hoy un verdadero reto cuando reciba en su búnker al actual campeón de la Liga Profesional de Baloncesto; Cocodrilos de Caracas, equipo que aún no conoce la derrota en lo que va del torneo. El ataque desde la larga distancia y un sólido sistema defensivo serán las principales armas que utilizará el técnico del club crepuscular, Jorge Arrieta, con el firme propósito de sumar su cuarta victoria en la presente temporada. El técnico del quinteto crepuscular, Jorge Arrieta, efectuó durante las dos sesiones de entrenamientos un intensivo de esquemas de trabajo defensivo de cara al enfrentamiento de hoy en la noche ante Cocodrilos de Caracas. “Cuando estuve en la serie en Ma raca ibo la sema na pasada entre Gaiteros y Cocodrilos observé con detenimiento las debilidades y fortalezas del conjunto capitalino, lo que me ayudó a cambiar y así mejorar para enfrentar a uno

de los equipos más fuertes de la liga”, así lo puntualizó Arrieta. Trabajos de transiciones en grupos de tres contra tres hizo que cada uno de los jugadores se diera cuenta en qué están fallando ya que no hay que cometer ni el más mínimo error ante la escuadra ‘sauria’ si quieren capitalizar la cuarta victoria como locales.

‘ESTOY CREANDO UNOS MONSTRUOS’ Con estas palabras se refirió el técnico del club larense a sus lanzadores de larga distancia, quienes vienen evolucionando en cuanto a la puntería hacia el canasto, lo que será un punto a favor para el quinteto rojo en conseguir sumar la mayor cantidad de puntos para así poder llevar

3-2 es el récord del quinteto Guaros de Lara en la presente temporada de la LPB. Ocupa la quinta posición de la tabla a dos juegos del líder; Cocodrilos de Caracas, que tiene 5-0.

victoria tras victoria durante el torneo de la LPB. “Cordell Henry, John Millsap y los jugadores criollos Edgar Lugo, Leo Berroterán y Sony Reyes han mejorado notablemente en sus tiros, lo que será provechoso para el equipo, ya que tendremos posibilidades de ganar partidos”.

EL RIVAL Por su parte el conjunto capitalino efectuó una sesión nocturna en el Domo Bolivariano, donde el coach criollo, Néstor Salazar, se enfocó en el trabajo ofensivo para buscar de una forma u otra burlar la defensa de Guaros de Lara. “Jorge Arrieta juega mucho a la defensiva, por lo que he hablado con mis muchachos de fortalecer el sistema de ataque para poder conseguir otro triunfo aquí en Barquisimeto”, es parte de lo comentado por Salazar.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

BALONCESTO. LA VELOCIDAD SERÁ LA PRINCIPAL ARMA DE ATAQUE DE LOS LOCALES FRENTE A DRAGONES

GUARDIANES LISTO PARA DEBUTAR HOY EN LA LIGA ESPECIAL 2011 AM

El quinteto Guardianes de Lara hará vibrar nuevamente los tabloncillos profesionales, donde se escenifique cada partido de la Liga Especial de Baloncesto ante sala a la LPB. Dragones de Carabobo filial de Trotamundos llega hoy al coloso Domo Bolivariano para disputar el partido inaugural de ambos clubes. Los locales hacen su debut en la campaña 2011 con un objetivo, lograr levantar la máxima Copa de la Liga, ya que durante la temporada pasada se hicieron del subcampeonato, luego de ser derrotados en cinco partidos

[ * ] EN EL BANCO NOMBRES Alejandro Moreno

fue el registro de Guardianes durante la ronda regular de la pasada temporada en la LEB. Para ese entonces acumularon 89,4 PxP, 33,1 RxP y 151 ASTxP en 16 partidos disputados.

Piloto

José Angulo

Escolta

Elber Villamizar

Escolta

Roger Soto

Ala-Pívot

Félix Santeliz

Ala-Pívot

Luis Rodríguez

Centro

(Foto: Agencia)

BALONCESTO. GAITEROS REALIZÓ MODIFICACIONES

ESPERAN REVIVIR

ANTE TOROS AM

El quinteto ‘furrero’ sigue sin escuchar la música de la celebración. Por primera vez en su historia, el conjunto Gaiteros del Zulia tiene su peor arranque en 28 años que tienen participando en la Liga Profesional de Baloncesto Venezolano, con un registro de cinco derrotas en igual número de presentaciones. El principal problema del cuadro marabino ha sido el juego bajo la pintura, por eso la directiva del equipo empezó a moverse y anunció la contratación del alero fuerte Dominic Calegari, quien tomará el puesto de Shawn Malloy. Calegari llegó ayer al país y estaría disponible para el duelo de mañana contra Toros de Aragua, en su casa, el Gimnasio ‘Rafael Romero Bolívar’, antiguo Coliseo El Limón. En esa serie se espera que

0-5 ha sido el peor registro del quinteto Gaiteros del Zulia en sus 28 años en la Liga Venezolana de Baloncesto. En cuanto al aporte de Guevara durante la 2010 promedió 6,3 PxP.

también debute el gigante, Enielsen Guevara, que no ha podido disputar ningún minuto en lo que va de campaña 2011, debido a un desgarro en el bíceps femoral derecho. Guevara ha entrenado con el equipo los últimos días, pero se espera que esté completamente recuperado para que pueda ver acción en Maracay. Su incorporación al quinteto abridor podría ser de gran ayuda para que Gaiteros consiga su primer triunfo en esta temporada.

nico del equipo grande, Jorge Arrieta necesite de sus servicios con Guaros.

La rapidez y una sólida defensiva será la clave para el éxito de los larenses. (Foto: Cristped Jiménez)

11-5

PUESTOS

Edagar Colmenares Piloto

El ala pívot era uno de los pilares ofensivo y defensivo de Anzoátegui.

por Saurios de Caracas, actual monarca de la LEB. “Cuento con un grupo de 20 jugadores que me hará el trabajo desde la posición uno hasta la cinco. Nuestra principal arma es la velocidad y los lanzamientos de larga distancia”, es parte de las palabras del técnico Brickman Morales.

Por su parte, la debilidad del conjunto crepuscular es la carencia de jugadores altos para luchar los balones debajo de la pintura con el rival. Para esta temporada el único gigante del cuadro larense será el andino Freddy Toro, quien estará por los momentos con Guardianes hasta que el téc-

CINCO TITULAR El coach barquisimetano definió junto a su asistente, Eligio Liscano, los cinco habilidosos que tendrán la responsabilidad de defender la franelilla. Como piloto conducirá el balón Víctor Suárez, el rol de escolta la cumplirá Carlos Romero, quien posee un efectivo tiro fuera del perímetro, el puesto tres y cuatro; Edgar Colmenares y Josmar Acevedo, mientras que el centro del equipo será el joven experimentado Freddy Toro.

El tren técnico del conjunto zuliano espera que sus muchachos reaccionen. (Foto: Pausides Torrealba)


4B |

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

DEPORTES

Retro notas

Otto Acosta PUBLICA: JUEVES

La pelota amateur seguía siendo la actividad deportiva preferida en Barquisimeto, afiliada a la Asociación de Béisbol del Estado Lara, con decenas de equipos que mantenían constante movimiento en varias categorías: AA, A, B y ligas menores. Había muchos campos, mantenidos por la Dirección Regional de Deportes y por el propio organismo organizador, escenarios adonde iban numerosos seguidores que aupaban con fervor sus equipos, generalmente representantes de barriadas populares. A principio de 1961, siendo presidente de aquella asociación el señor Javier Arráez, se abrió el Torneo Interbarrios clase B con presencia de los equipos Avensa, Boyacá, Drolara, Guaicaipuro, Lara, Magallanes, Olivo, Río Claro, Sanidad y San Vicente. Comenzó en el campo Zona Deportiva, donde ahora está el Domo Bolivariano, y en tres meses fue campeón Avensa en juego extra frente a Lara pues ambos habían finalizado con 8 ganados y 1 perdido. En aquel torneo sobresalieron los pitchers Hermes Espinoza y José González, más los bateadores Pastor Durán, José Maza y Dámaso Quero, el popular Cachito. También se hizo en esa época el torneo Fuerzas Armadas de Cooperación, clase A, con los clubes Avensa, Bella Vista, Buenos Aires (Carora), Central Turbio, FAC, Liceo (Carora), Malta Caracas, Marbel, MOP y Torrellas (Carora). Se jugó buena pelota y fue cam-

peón el club caroreño Liceo. ********** Por aquel año de 1961, en el Ayarí Sport Club, se jugaba con gran entusiasmo el tenis de campo, con especial motivación hacia la juventud. Se buscaba reactivar lo que otrora había sido éxito en el Centro Social y en el Club del Comercio, y con ese fin fue construida en el Ayarí una bonita cancha que por invitación especial se estrenó con la presencia de la admirada campeona nacional, la caraqueña Corina Parisca. Por cierto, en 1961 fue reorganizada la Asociación de Tenis del Estado Lara, cuya directiva quedó integrada así: Luis Moreno, presidente; Silvio Manzanilla, vicepresidente; Luis Murrieta, secretario; Rafael Affigne, tesorero; Omar Soteldo y Juan José Terán, vocales. Así, el entonces llamado deporte blanco empezó a vivir provechosos momentos en esta región. ********** En 1961, según cifras del IX Censo Nacional realizado en febrero de ese año mediante participación de empleados públicos y jóvenes voluntarios, Barquisimeto tenía entre 195 mil y 200 mil habitantes. La población en el casco central circulaba sobre angostas calles y la carrera 20 era la principal del comercio. Existían allí cientos de negocios embanderados con avisos de neón, luces que adornaban de colores las pacíficas noches barquisimetanas. Funcionaban en la capital larense los cines Altagracia, Barquisimeto, El Rosal, Bella Vista, Bolívar, Concordia, Florida, Imperio, Lara, Olimpo, Principal, Venezuela y Rialto, este último ubicado en la calle 29 entre carreras 20 y 21. Aquí, en enero de 1961, en funciones de vespertina, intermediaria y noche se presentó Joselito, astro infantil de la canción y del cine español. Ese día, para ver en vivo al niño protagonista de la exitosa película El Pequeño Ruiseñor, se pagó en palco Bs. 5 y en patio Bs. 3, con pases de cortesía suspendidos.

FÚTBOL. PREPARAN ESQUEMA TÁCTICO

LARA FC GANA EN JUEGO DE ENSAYO JULIO URDANETA

El Lara FC sacó un triunfo de ensayo ante el once del Deportivo Lara B, en juego realizado en la tarde de ayer en las instalaciones del estadio Farid Richa de Barquisimeto. Luego de una doble jornada de entrenamientos en horas de la mañana y la tarde, los dirigidos por el técnico Edson Tortolero finalizaron la jornada con un encuentro de una hora corrida, en donde probó a los jugadores que saldrán al próximo compromiso, como a los suplentes, donde los primeros consiguieron el 1x0 y el resto de jugadores logra mantener el marcador. “Con este compromiso quería observar la buena aptitud de los

jugadores, el orden y el esquema que es lo que se busca para ganar los compromisos, ya que tenemos claro que eso es lo que buscamos para mantenernos en la zona de la esperanza. Será un juego duro y ante un fuerte rival como lo es el Deportivo San Antonio y de paso en su casa”, destacó el técnico Tortolero. De igual manera comentó que para este compromiso cuenta con toda su plantilla, ya que no tiene ninguna baja. “Saldremos a jugar con un esquema 1-4-2-3-1. Estamos concentrados y vamos a luchar por el triunfo”, expresó. Para finalizar, hoy tendrán una sesión en la cancha alterna del Metropolitano, donde seguirán probando las tácticas.

La jornada de entrenamientos fue intensa en la tarde de este miércoles. (Foto: Roger Valera)

INFORMADOR

FÚTBOL. SELECCIÓN NACIONAL SUB-17 EMPATÓ 1-1 CON VALLE DEL CHOTA

FÚTBOL.

LA VINOTINTO ALISTA SUS ARMAS

TOTTENHAM ELIMINA AL MILAN

>> ESTE DOMINGO INICIA CAMPEONATO SUDAMERICANO DE ECUADOR

El equipo se adapta al clima y a las condiciones de altitud para debutar el domingo en plenitud de condiciones. (Foto: Cortesía FVF)

GABRIEL INOJOSA M.

• La selección nacional de Venezuela categoría sub17 empató 1-1 ayer ante el equipo Valle del Chota de la primera división de Ecuador en un amistoso de preparación camino a su debut, el próximo domingo, en el Campeonato Sudamericano. La Vinotinto de los chamos inicia una travesía super complicada con un solo objetivo: Alcanzar el boleto al Mundial de México de 2011 y a los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El técnico Marcos Mathias, el mismo que dirigió al equipo sub-20 que quedó eliminado en la primera ronda del Sudamericano de Perú hace apenas un mes, cuenta con grupo cuya principal característica es su potencial físico. El equipo se concentró desde el pasado lunes en la ciudad de Ibarra y ayer mostró su orden táctico ante un equipo superior y de mayor recorrido. Manuel Arteaga, de cabeza, adelantó a los criollos al minuto 29’, pero los locales nivelaron la pizarra al minuto 65’ para luego dedicarse a mantener el pacto. Venezuela quedó sorteada en el grupo “B” junto a Brasil, Chile, Colom-

bia y Paraguay, mientras que en el Grupo A estarán Argentina, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador. El evento comenzará el próximo sábado 12 de marzo pero la vinotinto debutará el domingo 13 ante la selección “carioca” en el Estadio Olímpico de Ibarra. Seguidamente tendrá una jornada de descanso, para enfrentar a Chile el sábado 19, a Colombia el martes 22 y Paraguay el viernes 25. El reglamento indica que los tres primeros equipos de cada grupo avanzarán al hexagonal final que se extenderá hasta el 9 de abril y que otorgará cupos para el Mundial y los Panamericanos. Venezuela tiene 10 años sin firmar una actuación protagónica en esta categoría. En Perú 2001, con Lino Alonzo en el banquillo, la selección avanzó al hexagonal final un empate 1-1 ante Paraguay los dejó por fuera del Mundial. Esta nueva camada de atletas, tiene roce en primera y segunda división y llega con el optimismo por las nubes para seguir haciendo historia. En el último corte, el larense Leinner Pérez pero viajaron el medio campista Carlos Sira, nacido en las canteras del Club Libertadores de la Liga Unión, y el defensor Yalbert Díaz, los tres sus fichas del Club Deportivo Lara. La gran

[*] DOS LARENSES Dos larenses forman parte del equipo nacional, ambos fichas del Club Deportivo Lara. El primero es Carlos Sira, mediocampista que se perfila como capitán y el segundo es el defensor Yalbert Díaz. Leinner Pérez se quedó por fuera en el último corte del técnico Marcos Mathias.

apuesta en ataque será Juan Pablo Añor, quien juega en el Columbus Crew de la liga norteamericana, junto con Alejandro González, que milita en el Deportivo La Coruña de España. En estos días previos no hay amistosos confirmados y la selección cumplirá con trabajos físicos y técnicos con el fin de lograr una óptima adaptación a los 2.192 metros de altitud y al clima templado de Ibarra, ciudad andina de Ecuador.

EFE

El Tottenham se clasificó a los cuartos de final de la Liga de Campeones al empatar sin goles en un agónico desenlace ante el AC Milán en Londres, donde los ingleses, sufrieron para conservar su ventaja de la ida (0-1) y los italianos merecieron más. El gol firmado por Peter Crouch en San Siro en la ida, el 15 de febrero, fue el único acumulado en la eliminatoria disputada por estos dos equipos en octavos y el que determinó, por tanto, el pase del Tottenham. El arranque fue favorable para los locales, que hicieron su primer disparo a puerta en el segundo minuto del partido, de la mano del holandés Rafael van der Vaart. Si bien en esos quince minutos fue indiscutible la superioridad del Tottenham, a partir de entonces el Milan despertó y controló absolutamente el juego hasta el descanso, eso sí, a falta de goles. Su mejora nació a raíz de un tiro libre del ex delantero sueco del Barcelona, ahora jugador del Milan, Zlatan Ibrahimovic, con magnífica resolución, que el portero brasileño Heurelho Gomes desvió a córner. La brillantez que anticipaba la pareja de atacantes Crouch-Van der Vaart se esfumó rápido y el primer tiempo se fue se mayores resistencias del local. Tras la reanudación, se instaló un cierto equilibrio entre los dos combinados, pero nunca se llegó a ver al Tottenham de la ida ni al que venció en la fase de grupos al Inter y se clasificó como primero de grupo. Otra vez el Milan tuvo posibilidades de abrir el marcador al 65’ con Robinho y con Pato casi al 90’ pero a ambos brasileños les falló la definición. Con el 0-0 definitivo Totteham dejó por fuera al Milan tras el 0-1 en San Siro en el partido de ida.

VALENCIA NAÚFRAGA El Valencia español, por su parte, cayó 3-1 ante Schalke 04 y se despidió de la competición europea. El delantero peruano Jefferson Farfán fue el protagonista del triunfo al marcar + un doblete con el que volteó el Opine sobre este artículo en partido y clasificó a su equipo ellectoropina@elinformador.com.ve para cuartos de final. Los dos o envíe su mensaje al 693 desde su goles de Farfán, el que empateléfono móvil. Recuerde colocar taba el partido con una falta su nombre completo y su cédula de precisa y el que sentenciaba el identidad. duelo definiendo con calidad en un contraataque en el tiempo de descuento, le colocan con cuatro tantos. Sigue en cabeza de la clasificación de goleadores el FÚTBOL. ASISTENTE TÉCNICO APLAUDIÓ EL GOL DEL PARAGUAYO EN BOGOTÁ argentino Lio Messi, que el martes también marcó un doblete para clasificar al Barcelona a cuartos y eliminar al Arsenal. Suma ocho goles. Le siguen con siete el alemán Mario Gómez mos que todos tengan sus posi- del Bayern de Múnich, el franGIM bilidades de concretar tanto él cés Nicolás Anelka del Chelsea como Heatkliff o Arrieche”. Sos- y el camerunés Samuel Eto’o del El asistente técnico del Club Inter de Milan. tuvo Boyacá. Deportivo Lara, Arturo Boyacá, El equipo trabajó ayer a aplaudió el gol del delantero puerta cerrada, sin acceso a Lauro Cazal en la derrota de 2-1 los medios ni a la fanaticada, ante La Equidad en Bogotá, y le y hoy repetirá la dosis con la ofreció un espaldarazo al indicar misma privacidad. El próximo que es importante que se llene de domingo recibirá al Atlético El “confianza” y entre en calor. Vigía con la obligación de acaCazal, de 1.86 metros de estabar con la racha de cuatro partura, fue una apuesta del téctidos sin obtener la victoria. El nico Germán ‘Basílico’ González equipo ocupa el puesto 14 del para fortalecer el ataque “rojinegro”. Tras la partida definitiva del El paraguayno está al 100% y traba- torneo clausura con ocho puntos y el 16 de la tabla acumuariete Edwin Mauricio Chalar ja en busca de la adaptación. lada con 24. Está a un punto todo el peso del ataque recayó en (Foto: Cristped Jiménez) del descenso a la segunda divisus hombros, luego de ocho partidos, sin embargo, ha marcado jero. “Es muy importante que los sión “A” y urge de un atacante sólo un gol. De allí que el tanto jugadores se llenen de confianza con sangre fría para sentenmarcado, vale decir, en un mano y seguridad, por eso para Cazal es ciar los compromisos. El juve- Ibrahimovic tuvo una clara pero no a mano con el portero, podría ser importante y para nosotros, que nil Arrieche con cinco goles es tuvo la punteria para marcar. el despertar definitivo del extran- haya anotado en la gira y aspira- el máximo anotador. (Foto: EFE)

CAZAL TIENE RESPALDO


DEPORTES | 5B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

ATLETISMO.

ENTREGAN CAMISETAS PARA CARRERA DE LA MUJER JU

Un total de 1.000 franelillas comenzaron a entregarse desde ayer en la Fundación para el Deporte del Estado Lara (Fundela), para las participantes de la III Carrera de la Mujer Fundela 2011, la cual se realizará este domingo 13 de marzo. La carrera saldrá desde la sede del ente deportivo regional en la Ave. Libertador con calle 41 y arribará al Polideportivo Máximo Viloria, con un recorrido de 5.7 km. Un aproximado de 600 participantes, hasta la fecha, se han dado cita en Fundela para adquirir los diferentes números de identificación para la participación en la carrera, así como de las franelillas. Entre los entes públicos con participantes se encuentran, Escupol, Invilara, Hidrolara, Infralara, además del Club Trotones de Lara, entre otros. También estarán presentes atletas de las diferentes disciplinas y participantes de los municipios Crespo y Jiménez. Del mismo modo, el evento contará con el apoyo de los cuerpos de seguridad del estado Lara.

Una de las participantes recibe su número y su franelilla para competir. (Foto: Pausides Torrealba)

EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Tercero del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, 15 de Febrero de 2011 Años: 200° y 151° ASUNTO: KP02-S-2011-000876 SE HACE SABER: Que ante este tribunal cursa solicitud de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, formulada por los ciudadanos: JESÚS PASTOR ABARCA ARRIECHE, INDIRA ESPERANZA ABARCA GONZALEZ, RAQUEL MARIA ABARCA GONZALEZ y MARIA EUGENIA ABARCA GONZALEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidades Nros V-5.238.778, 13.644.160, 16.003.516 y 16.003.513, se les declare UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS de la de cujus ERNESTINA ESPERANZA GONZALEZ DE ABARCA, quien falleció ab intestado el 10 de Enero de 2011, cuyo domicilio lo estableció en la calle Rivereno, avenida Libertador urbanización los Bucares casa Nº 11-714 Rió Claro, de esta ciudad. En consecuencia se publica el presente EDICTO a fin de que cualquier persona que tenga interés directo y manifiesto en el asunto concurra ante este Tribunal DENTRO DE LOS DIEZ DIAS DE DESPACHO SIGUIENTES a la constancia en autos de la publicación y consignación del mismo, a exponer lo que crea conveniente.La Jueza Abg. Patricia Lourdes Riofrío Peñaloza La Secretaria Abg. Ilse Gonzáles PLRP/IG/ap.NOTA: el Edicto deberá ser publicado en dimensiones que permitan su fácil lectura, y destacándose mediante el uso del tipo de letra de imprenta denominada “negrita” los nombres de las partes y el motivo del juicio. 6343

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, dos de febrero de dos mil once 200° y 151° ASUNTO: KP02-V-2010-003770 EDICTO SE HACE SABER: Que la ciudadana ROBEAN MALUI TORREALBA GOMEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-9.569.999, de este domicilio, presento reforma del libelo de demanda de ACCION MERO DECLARATIVA DE UNION CONCUBINARIA, con el ciudadano CARLOS ENRIQUE ESCALONA SEQUERA, quien era venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-6.425.991, divorciado, quien falleció ab-intestato el 9 de Abril de 2010, contra los ciudadanos CARLOS ARMANDO ESCALONA MONTES DE OCA y MARIA VICTORIA ESCALONA MONTES DE OCA, ambos venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-17.033.401 y V-20.924.950 respectivamente, domiciliados en Cabudare, Municipio Palavecino, Edo. Lara. Así mismo se le advierte que deberá comparecer por ante este Tribunal a darse por citado(s) dentro del lapso de sesenta días continuos siguientes a la última publicación y consignación que del presente edicto se haga el cual se ordena publicar en los diarios El Informador y El impulso, durante sesenta días continuos dos veces por semana. Igualmente se le advierte que de no comparecer en el plazo fijado se les nombrará un defensor Judicial con quien se entenderá la citación, de conformidad con el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil. La Juez, Abg. Eunice Beatriz Camacaro M. EL Secretaria, Abg. Bianca M. Escalona T. EBCM/BMET/m. elena. 5415

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, diecisiete de noviembre de dos mil diez 200º y 151º ASUNTO: KP02-S-2010-009548 EDICTO SE HACE SABER: A los Herederos Desconocidos del ciudadano JOSE SERGIO ESQUEA (difunto), quien en vida fuera venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 432.771, que con motivo de la solicitud de RECONOCIMIENTO DE UNIÓN CONCUBINARIA, intentada por la ciudadana GISELA CHIQUINQUIRA PACHECO SUAREZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.616.425, de este domicilio, que este Tribunal por auto de esta misma fecha, ordena la publicación, consignación y fijación del presente Edicto en los Diarios El Impulso y El Informador de esta ciudad, en letra no menor de ocho puntos, debiéndose publicar por lo menos durante SESENTA días dos veces por semana y una vez que conste en autos la totalidad de las publicaciones y transcurridos como sea el lapso de SESENTA días continuos y previo cumplimiento de las formalidades de Ley, deberán comparecer por ante este Tribunal (Edificio Nacional, 2do. Piso, oficinas Nros. 65 y 66, Carrera 17 entre calles 24 y 25) a darse por citados en la presente solicitud, en horario comprendido entre las 8:30 a.m. y 3:30 p.m. Advirtiéndosele que transcurrido el lapso de comparecencia sin verificarse esta, este Tribunal procederá a nombrarle Defensor Ad-Litem de los desconocidos con quien se entenderá la citación, hasta que según la Ley cese su encargo. Todo de conformidad con lo establecido en los artículos 231 y 232 del Código de Procedimiento Civil. La Juez, Mariluz Josefina Pérez El Secretario Acc. Gustavo Emilio Posada López MJP/maria elisa 5750

NATACIÓN. COMIENZA CAMPEONATO ESTADAL EN EL COMPLEJO DE PISCINAS BOLIVARIANAS

CICLISMO.

TODAS LAS CATEGORÍAS SALTAN A LA PISCINA

BARQUISIMETANO BUSCA CRUZAR EL MUNDO EN DOS RUEDAS

>> CINCO JORNADAS SERVIRÁN PARA EVALUAR LAS MARCAS DE LOS CREPUSCULARES

El ciclista barquisimetano Frank Molina se encuentra cerca de convertirse en el primer ciclista de esta ciudad y del país en recorrer los cinco continentes en bicicletas, y ahora se tiene planteado iniciar su próxima aventura de 12.300 kilómetros para el mes de mayo. “En esta gira estaré recorriendo territorio de los Estados Unidos, Canadá, Alaska (EE UU), Rusia (Siberia), Japón, China, India, Australia, Yemen, Omán, Vietnam, Somalia y Senegal. Ya tengo la permisología, pero aún no hemos concretado la consecución de la visa americana”, expresó el atleta. Molina cuenta con el auspicio del IND, la Asociación Civil Nuestra Señora de Fátima en Los Teques, Café Venezolano y espera el apoyo de Fundela para iniciar esta nueva gira por cuatro continentes.

JULIO URDANETA

•Como forma para chequear las marcas y observar el rendimiento de los tritones y sirenas de la entidad crepuscular, es considerable realizar una jornada evaluatoria tope para que los participantes se entreguen en la búsqueda de la consecución de las marcas para las próximas competencias. En la tarde de ayer se dio inicio al Campeonato Estadal de Natación, el cual se realizará hasta el próximo domingo en las instalaciones del Complejo de Piscinas Bolivarianas, evento que cuenta con la participación de unos 250 atletas de la entidad crepuscular. En representación de los clubes Máximo Viloria, Aquilino Juares, Hogar Canario Larense, Club Javier, Club Carora y los anfitriones Piscinas Bolivarianas, un total de cinco jornadas serán empleadas para poner a tono las aptitudes y el desarrollo logrado durante varios meses de trabajo con sus respectivos entrenadores. En este Estadal participan atletas de las categorías Infantil, Juvenil A, Juvenil B y Máxima y en éstas los participantes pueden concursar hasta un máximo de ocho competiciones. Laura de Rolfo, presidenta de la Asociación de Deportes Acuáticos del estado Lara,

JU

Aún quedan cuatro jornadas de competencias, donde se demostrará el nivel de los atletas de Lara. (Foto: Roger Valera)

[ * ] LAS JORNADAS Las jornadas que quedan pendientes para los días jueves y viernes se realizarán desde las 5:00 de la tarde, mientras que sábado y domingo están dispuestas para realizarse desde las 9:00 de la mañana.

destacó que en este chequeo los participantes comenzarán a buscar las marcas mínimas exigidas por la Federa-

ción Venezolana de Deportes Acuáticos (Feveda), para integrar las diferentes selecciones que participarán en las competencias de carácter nacional e internacional que se encuentran dispuestas en el cronograma de este 2011. Las jornadas que quedan pendientes, tanto para el día de hoy como para mañana, están pautadas para iniciarse a las cinco de la tarde, mientras que sábado y domingo desde las 9:00 de la mañana, esto debido a que el 95% de los atletas cursa estudios en

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, 29 de noviembre de 2010 200º y 151º ASUNTO: KP02-F-2010-001031 E D I C TO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del causante VICTOR JOSE MACUARE COTORET, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-5.187.462, quien falleció en esta ciudad de Barquisimeto, en fecha 29 de enero de 2009, y toda aquella persona que se crea pueda tener interés en la presente solicitud que cursa por ante este Tribunal, de ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE UNIÓN CONCUBINARIA, intentado por la ciudadana CRICELIDES DEL VALLE SARRAMERA, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V.-6.657.514, contra los ciudadanos CRISMALVIN ELIZABETH MACUARE SARRAMERA, VICTOR ALFONZO MACUARE SARRAMERA, JOSE MANUEL MACUARE SARRAMERA y VICTOR JAVIER MACUARE PEREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V.- 20.924.223, V.- 17.858.334, V.- 17.858.333 y V.- 16.719.430, respectivamente. Así mismo se le advierte que deberán comparecer por ante este Tribunal a darse por citado (s) dentro del plazo de sesenta (60) días continuos siguientes a la última publicación y consignación que del presente edicto se haga. Igualmente se le advierte que de no comparecer en el plazo fijado se les nombrará un Defensor Judicial con quien se entenderá la citación, y demás trámites del juicio, de conformidad con el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil.LA JUEZ ABG. EUNICE CAMACHO MANZANO LA SECRETARIA ABG. BIANCA ESCALONA EBCM/BE/Chaus3.-. 3875

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, veinticinco de octubre de dos mil diez 200º y 151º ASUNTO: KP02-V-2010-003519 E D I C TO SE HACE SABER: A los herederos desconocidos del causante JUAN GREGORIO HERRERA MENDOZA, quien falleció en esta ciudad, en fecha 24 de octubre 2009, quien era mayor de edad, venezolano, soltero, de este domicilio, con C.I. Nro. 7.378.209, que por ante este Tribunal cursa juicio de ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE UNIÓN CONCUBINARIA, intentado por la ciudadana ZULAY RAQUEL DIAZ SUAREZ, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad Nº V.-11.426.634, contra los ciudadanos MARIA LAURA HERRERZ DIAZ y JUAN GREGORIO HERRERA VALERO, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 21.141.458 y 19.483.602 respectivamente. Así mismo se le advierte que deberán comparecer por ante este Tribunal a darse por citado (s) dentro del plazo de sesenta días continuos siguientes a la última publicación y consignación que del presente edicto se haga el cual se ordena publicar en los diarios El Informador y El Impulso, durante sesenta días dos veces por semana. Igualmente se le advierte que de no comparecer en el plazo fijado se les nombrará un defensor Judicial con quien se entenderá la citación, de conformidad con el artículo 232 del Código de Procedimiento Civil. La Juez, Abg. Eunice Beatriz Camacho M. La Secretaria, Abg. Bianca M. Escalona T. EBCM/BMET/m. elena. 2784

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Tribunal Tercero de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Barquisimeto Barquisimeto, once de febrero de dos mil once 200º y 151º ASUNTO: KP02-J-2011-000377 CARTEL SE HACE SABER: Por cuanto el ciudadano FABRICIO DANIEL CUBILLOS HERNANDEZ, titular de la cedula de identidad Nº V-20.929.983, presentó escrito ante este Juzgado, en el cual solicitó la Declaración de Únicos Universales Herederos en nombre propio y en representación de su hermano, el niño (omitido art. 65 LOPNNA), en el sentido sean declarados como únicos y universales herederos del causante MAURICIO CUBILLOS RODRIGUEZ, quien en vida fuera titular de la cédula de identidad Nº V-10.841.540, quien falleció AB-Intestato, en fecha cinco (05) de Noviembre de 2.010. En consecuencia, se publica el presente cartel a fin de que cualquier persona interesada en impugnar la presente solicitud, comparezca ante este Juzgado dentro del lapso de diez (10) días hábiles siguientes a la publicación y consignación que del mismo se haga en autos, en horas de despacho de (8:30 a.m., a 3:30 p.m.), a hacerse parte. LA JUEZ TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACION Y SUSTANCIACION Abg. Lisbeth Leal Aguero LA SECRETARIA Abg. Ana Elisa Anzola LLA/Martha.6279

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, uno de octubre de dos mil diez 200º y 151º ASUNTO: KP02-F-2009-001250 EDICTO: HACE SABER: Que este Tribunal por auto dictado en esta misma fecha, en el Juicio de PARTICION DE HERENCIA, intentada por las ciudadanas LAIDI DEL CARMEN GUTIERREZ LINAREZ y JANETH JOSEFINA GUTIERREZ LINAREZ, venezolanas, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nº 7.302.457 y 9.607.010 respectivamente, contra los ciudadanos ELIGIO JOSE, JENNIFER BENITO, CARLOS ARGENIS y WILMER RAFAEL GUTIERREZ LINAREZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nro. 5.246.883, 5.246.884, 7.358.634 y 7.385.639, de este domicilio; acordó librar edicto a los herederos desconocidos del ciudadano CARLOS ARGENIS GUTIERREZ LINAREZ, quien falleció en fecha 11 DE Septiembre de 2010, en esta ciudad de Barquisimeto, conforme a la copia certificada del acta de defunción expedida por el Registro Civil del Hospital Central Antonio Maria Pineda de la Parroquia Catedral, Municipio Iribarren del Estado Lara. En consecuencia, se acuerda publicar el presente edicto en los Diarios El Impulso y El Informador de esta ciudad, debiéndose publicar por lo menos durante sesenta (60) días, dos veces por semana, a objeto que los sucesores de CARLOS ARGENIS GUTIERREZ LINAREZ, o cualquier persona que considere tener interés directo y manifiesto en el presente juicio comparezcan por ante este Tribunal, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la constancia en autos de la publicación del ultimo edicto a darse por citados en el presente proceso, en la siguiente dirección: Carrera 17 entre calles 25 y 25, Edificio Nacional, segundo Piso, oficina 65, en el horario comprendido entre 8:30 a.m y 3:30 p.m. de conformidad con el artículo 231 del Código de Procedimiento Civil.La Juez Mariluz Josefina La Secretaria Eliana Gisela Hernández Silva MJP/maria elisa -NOTA: Se ordena publicar en tamaño y letras legibles.

CARTEL DE NOTIFICACION Asunto Nº KP02-V-2010-4019 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Cuarto del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, 02 de marzo del 2011 Años: 200° y 151° SE HACE SABER: A la Empresa Mercantil J.S. INVESTIMENT & DEVELOPMENT, C.A. representada por el ciudadano JOSE ANTONIO SILVA FERNANDEZ, titular de la cedula de identidad Nº 3.975.202, de este domicilio, que debe comparecer por ante este Tribunal a darse por citado en el juicio por RESOLUCION DE CONTRATO OPCION A COMPRA; que ha intentado en contra de su representada el ciudadano KENNY JOSE HERNANDEZ CHANG, a través de su apoderada Dra. KAREM SANCHEZ, a cuyo efecto se le conceden QUINCE (15) DIAS DE DESPACHO CONTADOS A PARTIR DE LA SEGUNDA PUBLICACION, FIJACION Y CONSIGNACION QUE DEL PRESENTE CARTEL SE HAGA. Se le advierte que si no comparece en el término señalado, se le nombrará DEFENSOR, con quien se entenderá la citación y demás trámites legales del juicio.- (mm) La Juez Dra. LUZ MARIA VILLARROEL La Secretaria, Dra. NATALÍ CRESPO QUINTERO

6280

6252

horas de la mañana, en tanto el programa de competencias incluye un total de 127 pruebas, donde se dan cita lo mejor de las piletas de la entidad, tanto los grandes campeones, como las generaciones de relevo.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, nueve de febrero de dos mil once 200º y 151º ASUNTO: KP02-V-2006-000467 CARTEL DE NOTIFICACIÓN: SE HACE SABER: Al ciudadano TOMAS DE JESUS LOZADA OTERO, venezolano, mayor de edad y titular de la cedula de identidad V-3.320.342, y de este domicilio, y/o a su Apoderado Judicial, que en el juicio de CUMPLIMIENTO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, intentado en su contra por la ciudadana MARIA ALEXANDRA CRESPO ZERPA, que este Tribunal en auto de avocamiento de fecha 16-07-2010 ordenó la presente notificación para la continuación del presente juicio, por lo que conforme al Artículo 233 del Código de Procedimiento Civil deberá comparecer a este Tribunal en un lapso de DIEZ DIAS CONTINUOS a partir del día siguiente en que conste en autos su notificación que del avocamiento de la suscrita Juez en fecha 16-07-2010 se realice a la parte demandada o a sus apoderados. La causa se reanudará en el primer día de despacho siguiente al vencimiento del lapso antes fijado. Reanudado el curso de la causa, comenzará a correr el lapso de TRES (3) DÍAS DE DESPACHO, previstos en el artículo 90 ejusdem para proponer recusación y vencido el mismo sin que las partes hubieran hecho uso de tal derecho, comenzará a computarse inmediatamente el lapso que estuviere pendiente, asimismo, se notifica que en fecha 02 de Agosto del 2007, se dictó Sentencia Interlocutoria de Reposición de la Causa al estado de que el demandado diera contestación a la demanda, la cual está pautada para el Segundo (2º) día de despacho siguiente, una vez conste en auto la última de las notificaciones acordadas en el referido auto. Publíquese en letra no menor de 8 puntos. La Juez., Abg. Eunice Beatriz Camacho Manzano. La Secretaria, Abg. Bianca Escalona. EBCM/BE/Loreand 6267

El ciclista quiere hacer historia en el ciclopaseo internacional. (Foto: Pausides Torrealba)


6B

| MUNDO

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

EL INFORMADOR

EL ESPACIO DEPORTIVO SE INAUGURÓ EN 2009

PRESIDENTE ALIENTA A JÓVENES PORTUGUESES EN SU DISCURSO

Cambian de nombre al estadio Hugo Chávez

La segunda toma de Cavaco

El cartel verde con letras blancas del moderno complejo deportivo en Benina (Este de Libia) todavía presenta al “Hugo Chávez Stadium”, pero la oposición libia decidió rebautizar la cancha como “Mártires de febrero”, en homenaje a las víctimas de la revuelta contra Muamar Gadafi, como lo indican de manera informal los grafitis en rojo en los distintos muros. “La decisión fue tomada por

el Consejo Nacional (opositor a Gadafi) tras un pedido de la población local”; lo indicó Jaled el Barghati, oficial de policía de Benina a 20 km de Benghazi, encargado de custodiar el estadio. El estadio “Hugo Chávez” fue inaugurado en marzo de 2009 y tiene capacidad para 11.000 espectadores. Fue bautizado con el nombre de Chávez en “reconocimiento a su programa revolucionario en Venezuela”, indicaron en su momento las autoridades libias.

ALÍ RODRÍGUEZ ARAQUE, CANDIDATO

Sede de la Unasur se llamará Néstor Kirchner EFE

La sede permanente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) llevará el nombre de su primer secretario general, el fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, informó el Gobierno de Ecuador, que prevé que el edificio esté listo en 2012. Los cancilleres de los países miembros de la agrupación se reunirán mañana en Mitad del Mundo, un municipio al norte de Quito, para celebrar el nacimiento legal del organismo.

Al acto también asistirá el presidente de Ecuador, Rafael Correa, así como delegaciones artísticas y culturales de los países miembros, y estará abierto a la ciudadanía en general, según informó la Cancillería de Quito en un comunicado. Ecuador prevé iniciar en abril las obras del edificio, el cual estará situado muy cerca de la línea del ecuador, aunque se mantendrá en el lado sur del hemisferio. Deberá ser ocupado por el sucesor de Kirchner, cuya muerte por sorpresa el año pasado dejó un gran vacío en la Unasur. Hasta ahora las únicas candidaturas oficiales son las del actual ministro venezolano de Electricidad, Alí Rodríguez, y la ex canciller colombiana María Emma Mejía. Los cancilleres tratarán ese tema en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la organización. Ese día la Unasur cobrará vida jurídica dado que el mes pasado Uruguay entregó formalmente la ratificación del tratado constitutivo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA. Acarigua, 21 de septiembre de 2010. 200º y 151º CARTEL DE INTIMACIÓN: SE HACE SABER: A los ciudadanos JUAN CARLOS YEPEZ VEGAS y OLGA FELIPA VEGAS de YEPEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédula de identidad Nos. 7.325.470 y 1.246.164 respectivamente, domiciliados en la ciudad de Quíbor estado Lara, la segunda viuda, para que por sí o por medio apoderado, comparezca (n) ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de despacho siguientes a que conste en autos las consignaciones de las publicaciones que por la prensa se haga del presente cartel y a la fijación del mismo, a darse por intimado en el juicio que por Cobro de Bolívares (Vía Intimatoria), le sigue en su contra SUMINISTROS CANARIAS AGRICOLAS S.A. (SUCASA), domiciliada en esta ciudad de Acarigua, Estado Portuguesa, inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del estado Portuguesa, en fecha 11 de Julio de 1996, anotada bajo el Número 55, Tomo 24-A, representada por el ciudadano GERMAN DE LEON ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.534.085, comerciantes, de este domicilio, a través de su co-apoderado judicial abogado JULIO CESAR CASTELLANOS PACHECO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 61.315, a continuación se describe íntegramente el decreto de intimación.”... JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DEL SEGUNDO CIRCUITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA.- Acarigua, 29 de enero de 2010. 199º y 150º. Vista la anterior demanda y sus anexos, fórmese expediente, háganse las anotaciones estadísticas correspondientes y admítase a sustanciación cuanto ha lugar en derecho. Intímese a los ciudadanos JUAN CARLOS YEPEZ VEGAS y OLGA FELIPA VEGAS DE YEPEZ, venezolanos, mayores de edad, domiciliados en la ciudad de Quíbor Estado Lara, la segunda viuda, titulares de las cédulas de identidad Nos: 7.325.470 y 1.246.164, respectivamente, para que por sí o por medio de apoderado comparezca (n) ante este Tribunal dentro de los diez (10) días de despacho siguiente a que conste en autos la última de las intimaciones y vencido como sea un día que se le concede como término de distancia, a cualquier hora de despacho de las fijadas en la tablilla del Tribunal, a fin de que paguen al demandante SUMINISTROS CANARIAS AGRICOLAS S.A. (SUCASA) domiciliada en esta ciudad en Acarigua, Estado Portuguesa, inscrita en el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en fecha 11 de Julio de 1996, anotada bajo el Número 55, Tomo 24-A, representada por el ciudadano GERMAN DE LEON ALVAREZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 9.534.085, comerciante de este domicilio, a través de su co-apoderado Judicial, Abogado JULIO CESAR CASTELLANOS PACHECO, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 61.315, la suma adeudada y que asciende a la cantidad de (Bs. 384.723,29) por concepto de capital y las costas y honorarios de Abogados calculados 25% y que ascienden a la cantidad de (Bs. 96.180,80) los cuales corresponde el 5% por costas y el 20% por honorarios de abogados, o a ejercer el derecho de oposición, de conformidad con lo establecido en el Artículo 651 del Código de Procedimiento Civil. Advirtiéndosele (s) de que si no paga (n) o no formula (n) oposición dentro del lapso fijado, se procederá a la ejecución forzosa.- Compúlsense por secretaría copias fotostáticas certificadas del libelo de la demanda y del presente auto, y junto con despacho y oficio remítase al Juzgado del Municipio Jiménez del Estado Lara, a quien se comisiona amplia y suficientemente, a los fines de que practique las intimaciones ordenadas. En cuanto a las medidas solicitadas, el Tribunal de conformidad decreta medida de prohibición de enajenar y gravar, sobre los derechos y acciones que le corresponden a la codemandada OLGA FELIPA VEGAS DE YEPEZ, sobre el inmueble constituido por una casa-quinta, edificada sobre un lote de terreno, que mide (650 M2, situada en la ciudad de Quíbor, avenida Nº 06, distinguida con el Nº 05, alinderada así: NORTE: La avenida número 06, su frente. SUR: Con solar y casa que es o fue de Gabriel Perdomo. ESTE: Casa y solar que es o fue de Claudio Perdomo y OESTE: Marcelina Rodríguez de Perdomo todas las paredes de los linderos Este y Oeste, son medianeros con sus colindantes, adquirido según documento Registrado en la Oficina Subalterna del Distrito Jiménez, Estado Lara, bajo el Nº 41, Folios 58, Protocolo Primero de fecha 3 de noviembre de 1964, Trimestre Cuarto. Ofíciese lo conducente al Registrador respectivo.- Fórmese cuaderno de medidas encabezándolo con copia certificada del presente auto.- Se ordena guardar en la caja fuerte del Tribunal los instrumentos fundamento de la acción, dejando en su lugar copias fotostáticas certificadas de los mismos. Deposítese el expediente en la referida caja fuerte, por motivo de seguridad. Para obtener los fotostatos se autoriza a la secretaria quien firmará conforme al Artículo 112 del Código de Procedimiento Civil. Líbrense compulsas junto con despacho y oficio al Registrador respectivo. El Juez, (fdo) Abg. Ignacio José Herrera González. La Secretaria (fdo) Abg. Nancy Galíndez de González. Se le advierte al deudor que vencido el lapso antes señalado y no habiendo comparecido en forma alguna ante este Tribunal se le nombrará Defensor Judicial con quien se entenderá la intimación y demás trámites del juicio. Todo conforme al Artículo 650 del Código de Procedimiento Civil. Publíquese este cartel en el Diario EL INFORMADOR, de la ciudad de Barquisimeto estado Lara y en dimensiones suficientemente legibles, de lo contrario se ordenará nueva publicación. El Juez, Abg. Ignacio José Herrera González /La Secretaria, Abg. Nancy Galíndez de González. Lisbeth. 2736

EFE

[* ]

•Durante el acto de investidura para su segundo mandato presidencial en Portugal, Aníbal Cavaco Silva exhortó ayer a los jóvenes lusos a “no bajar los brazos ni resignarse” ante la crisis porque su contribución es fundamental para su país. Anibal Cavaco, líder conservador, alentó a la población más joven, que sufre con mayor intensidad el aumento del desempleo en el país, a más de 11%, a no ceder ante las dificultades, y consideró que su contribución es fundamental para “construir un país más desarrollado y creíble”. Horas antes de acudir al Parlamento luso para tomar posesión como jefe de Estado para su segundo mandato consecutivo de cinco años, Cavaco Silva almorzó en el buque escuela de la Marina portuguesa ‘Sagres’ con un grupo de 50 jóvenes, entre los que había empresarios, estudiantes e investigadores. “Los jóvenes portugueses serán capaces de contribuir decisivamente para cambiar el estado de las cosas y ayudar a

EN DESTAQUE

Miembros del Ejecutivo socialista han expresado su temor a que en este último mandato del jefe de Estado, que ya no puede volver a ser reelegido, se abra una crisis de Gobierno que le lleve a convocar elecciones legislativas anticipadas, aunque esta posibilidad fue rechazada en enero por el propio Cavaco.

El mandatario tiene el reto de bajar el desempleo. (Foto: EFE)

construir un país más desarrollado, más justo y con más credibilidad en la escena internacional”, aseguró. El presidente, que subrayó en ese acto su confianza en la aportación de la juventud para la superación de los problemas de Portugal, visitó también en los muelles lisboetas un buque dedicado a la prospección científica como símbolo de la importancia que otorga al mar en el futuro del país. Cavaco tomó posesión ayer

de su cargo como presidente de la República de Portugal, después de vencer en primera vuelta en los comicios celebrados el 23 de enero con el 52,95% de los votos emitidos, 33 puntos más que su principal rival, el socialista Manuel Alegre. No obstante, esas elecciones registraron la más elevada abstención de la historia de los comicios presidenciales, 53%, que algunos dirigentes atribuyen al descrédito de la clase política de Portugal en el con-

texto de su grave crisis económica, con la deuda soberana lusa bajo una intensa presión de los mercados. El conservador Cavaco ejercerá la presidencia con un Ejecutivo socialista y con una relación con el primer ministro José Sócrates, en el poder desde 2005, que ha ido enfriándose con el paso del tiempo y las tensiones de la crisis.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

LA FUERZA REBELDE ES INFERIOR A LA DEL RÉGIMEN

Gadafi continúa ofensiva y rebeldes piden ayuda EFE

Las tropas leales a Muamar al Gadafi mantienen su intensa ofensiva sobre la zona controlada por los rebeldes libios, que han vuelto a reclamar la ayuda de la comunidad internacional para acabar con la muerte de civiles. Las fuerzas gadafistas lanzaron un ataque por tierra y aire sobre el enclave petrolero de Ras Lanuf, a unos 350 kilómetros al Oeste de Bengasi y cuyas instalaciones contienen peligrosos

SE HA EXTRAVIADO

Facturas pertenecientes al señor ÁNGEL ANTONIO RAMOS, TALLER LOS MORENOS, facturas Nºs. 0008, 0021, 0022, 0023, 0037, 0038, 0040, 0041, 0042, 0043, 0044, 0050. Quedando sin efecto legal.

6306

EFE

>> EL MANDATARIO EJERCERÁ CON UN EJECUTIVO SOCIALISTA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Segundo del Municipio Iribarren de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, siete de enero de dos mil once 200° y 151° ASUNTO: KP02-S-2010-010247 EDICTO HACE SABER: Que ante este Tribunal cursa el presente asunto relativo a la solicitud de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, presentada por las ciudadanas RAFAELA MENDOZA DE MONTES y ROSA PASTORA MENDOZA DE LICON, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. 440.232 y 434.582, debidamente asistidos por el Abogado ALEJANDRO QUIROZ, en el cual solicitan ser declaradas ÚNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS del ciudadano ASUNCION ANTONIO MENDOZA, quien era venezolano, mayor de edad, quien falleció Ab-Intestato, en Barquisimeto, Estado Lara, el día 25 de Febrero del año 1983, según consta en Acta de Defunción bajo el Nº 401, expedida por el Registro Civil de la Parroquia Catedral. Municipio Iribarren del Estado Lara. Se publicara el presente edicto, a fin de cualquier persona que tenga interés directo y manifiesto en el asunto, concurra ante este Tribunal DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS DE DESPACHO SIGUIENTES a la constancia del mismo, a hacerse parte en el juicio. El Juez, Abg. Martín Bonilla La Secretaria, Abg. Emma García Ct.1502

depósitos, que, en caso de explotar, podrían causar un desastre de proporciones difíciles de calcular, según Al Yazira. Se desconoce si con la nueva ofensiva, Gadafi pretende retomar la ciudad y su puerto o si intenta sólo probar la resistencia rebelde, pues los milicianos ya sufrieron este martes un duro ataque que, con seis incursiones aéreas, les arrinconó en la defensa de Ras Lanuf. Un portavoz del Consejo Nacional de Transición Interino

(CNTR) Isam al Geriani, dijo a un grupo de periodistas en Bengasi que sólo el pasado domingo los rebeldes habían sufrido 40 bajas entre sus filas debido a los bombardeos aéreos y agregó que temían más, ya que los milicianos carecen de preparación. Además, las tropas gadafistas parecen haber tomado Al Zauiya, asediada desde hace seis días, pues “el régimen controla las comunicaciones”, aseguró un miembro del consejo de información del CNTR.

La oposición lleva prácticamente dos días sin contacto con la ciudad, 92 kilómetros al suroeste de Trípoli, donde, según fuentes rebeldes, las Fuerzas Armadas continúan bombardeando la localidad. La intensidad de la ofensiva llevada a cabo en los últimos días por Gadafi ha dejado claro a los rebeldes, muy inferiores a las fuerzas del régimen en preparación y equipamiento militar, que necesitan la ayuda internacional para evitar que aumente la cifra de muertos.

Nota de Condolencia Eduardo Gómez Tamayo, Mariela Sigala de Gómez Tamayo y sus hijos: Eduardo, Chepita, Alejandro y Mauricio, se unen al duelo que embarga a la familia Tamayo Avellán, con motivo del sensible fallecimiento del señor:

José Antonio Tamayo Avellán

Q.E.P.D. Hacemos llegar nuestras sentidas palabras de condolencia a su esposa: Enma Marina de Tamayo, a sus hijas: Ariana y Xinesa Tamayo Hernández; a su madre Nieves Avellán de Tamayo, sus hermanos: Hernán Tamayo Avellán, Eleonora Rodríguez de Tamayo, Alonso Tamayo Avellán; a sus sobrinos y demás familiares. Sus exequias se llevarán a cabo en La Coruña, Reino de España. PAZ A SUS RESTOS Barquisimeto, 10 de marzo 2011 6373

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE LA SEÑORA

María Cristelia de Montesdeoca

Q.E.P.D. Su señora madre: Estéfani del Carmen Arrieche; sus hijos: Gerardo, Marisabel, Gladys, Iraida, Jacqueline y Uben Montesdeoca; sus nietos, bisnieto, hijos políticos, hermanos, sobrinos, primos y demás familiares invitan para el acto del sepelio que tendrá lugar hoy 10 de marzo del 2011, saliendo el cortejo fúnebre de la Capilla Velatoria Sagrado Corazón de Jesús de Funeraria La Nueva Coromoto, a las 2:00 p.m. hacia el Cementerio Metropolitano del Este donde se le dará cristiana sepultura a las 3:00 p.m. PAZ A SUS RESTOS

A UN AÑO DE TU AUSENCIA

Carlos Alfonso Zambrano

Q.E.P.D. Fuiste lo más grande y hermoso en nuestras vidas. Aún nos parece oír tu voz con tus sabios consejos; se fue tu cuerpo pero nos queda tu recuerdo, vivirás siempre en nosotros. “Si pudiéramos devolver el tiempo atrás para tenerte otra vez a nuestro lado”. Le pedimos a Dios que te tenga en el lugar más lindo del Cielo junto a Él. “Bendícenos”. Su esposa Ana Julia, hijas: Marisol y Yaquelin; nietos, hermano Marino, sobrinos invitan a una misa en la iglesia Sta. Gema, hoy jueves 10-03-2011 a las 6:00 p.m. 6364

HA FALLECIDO CRISTIANAMENTE

Carmen Teodora Sequera

(Q.E.P.D.) Sus hijos: Juana, José, Jorge, Reina, Ana, Carmen y Cruz Mario Sequera; sus hermanos: Porfiria y Pablo Sequera; sus nietos, bisnietos, tataranietos, demás familiares y amigos invitan al acto del sepelio que tendrá lugar el día de hoy 10/03/2011 a la 1:30 p.m. en el Cementerio Metropolitano del Este, sus restos están siendo velados en la Funeraria Seres Previsivos La Equitativa. Los oficios religiosos se realizarán en la sede de la misma capilla.


SUCESOS |

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

>CRÓNICA DEL DELITO

7B

expediente:

109

ATENDIÓ COMO UN REY A SU ASESINO GERARDO MORÓN SÁNCHEZ FOTOS: ROGER VALERA

VÍCTIMA

• Euclides sabía que si algún cliente se marchaba de la discoteca sin pagar, le tocaría pagar la cuenta. El maracucho que con tanto esmero atendió en junio del año 2009, no era un cliente cualquiera. Le pagó con balas. Era el ocaso de una madrugada ruidosa. El lugar, una singular discoteca barquisimetana ubicada al principio de la céntrica avenida 20 unida con la avenida Lara. Ambiente contagioso, de alegría típica de un fin de semana donde todos se divertían, menos unos pocos que en medio de ese ambiente encontraban la manera de mantener a sus familias. La mayoría estaba desde la noche del sábado y alargaron la diversión hasta el domingo 7 de junio de 2009. Dentro de la discoteca Zingular predominaba el bullicio característico, aunque con menos personas de las que ingresaron cuando abrieron la puerta de hierro de espeso grosor, blindada. Luces cromáticas chillonas se reflejaban en las caras lustrosas, en los sudorosos cuerpos de hombres y mujeres que agitaban sus cuerpos al son de la música. Lo esperaban en su casa

No todos bailaban ni le prestaban mucha atención a la música. Ese alguien aprovechaba las escurridizas luces para iluminar su reloj y ver la hora. Era Euclides Eduardo Jiménez Pérez, el menor de ocho hermanos y uno de los varones nacidos del vientre de Cecilia Esperanza. En la urbanización La Carucieña, su casa, lo esperaban su esposa e hija de ocho años. De los pocos que estaban, era uno de los que no se divertía, pero era uno de los más atentos, sobre todo de aquellos a los que le servía tragos de un buen escocés u otros licores. Durante los últimos cinco años ser mesonero fue su principal fuente de ingreso, pero sólo los jueves, viernes y sábado. Por eso le pagaban aunque también le descontaban. Como suele ser en este tipo de trabajo, tenía en cuenta una norma impuesta por los jefes. Si algún cliente se marchaba sin pagar, ese descuido le costaba un descuento en su sueldo, del tamaño de la deuda del moroso. Más de cuatro horas habían pasado desde que Euclides inició el que iba a ser el último día de trabajo de esa semana. Después de dos trasnochos seguidos, lo menos que quería era irse a su casa a descansar. Atento con la clientela

Hasta entonces Euclides había sido atento con el cliente de acento marabino que, con sus acompañantes, consumió hasta dos botellas de whisky escocés Buchanan’s una de las marcas de licor más longevas del planeta, lanzada al mercado en el año 1884 por el canadiense James Buchanan. Sin duda, una de las bebidas más finas de la barra de la discoteca era la que consumió el cliente a quien Euclides creyó capaz de pagar esa y quizás más, luego de verlo hacer alarde de su vestimenta, de cadenas y pulseras de oro. Se encendieron las luces y todos captaron la sublime señal de que la fiesta había llegado a su fin. Euclides se encargó de traerle la factura y darle a conocer a su cliente lo que debía por consumo de whisky: 840 bolívares fuertes. Alguien advirtió que el consumidor no pagaría. Euclides, que sabía de memoria la norma le recordó al marabino que debía pagar y llegó a exigírselo. El cliente le hizo entender que pagaría, pero necesitaba un instante para ir a buscar el dinero en la lujosa camioneta plateada 4x4 doble cabina que tenía estacionada muy cerca. Una acción que parecía poco probable por el comportamiento medianamente discreto del mara-

Euclides Eduardo Jiménez *Nació el 8 de junio de 1976 +Muere el 7 de junio de 2009

cial bajo causa 13-F04-1261-09 y el expediente I-40.887 del CICPC. Profusos antecedentes

Luego de disparar contra el mesonero Euclides, el pistolero lo hizo contra la puerta y pared de la discoteca que fue cerrada, evitando una masacre.

intentara con la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería (Onidex) la identificación del asesino de su esposo.

bino, se volvió en tragedia. Con el ánimo otorgado por el alcohol el deudor regresó armado con una pistola. Sus dos acompañantes, apoyados, le cayeron a golpes y patadas al mesonero.

Arresto siete meses después

Advertencia tardía

Euclides que hasta entonces esperaba frente a la discoteca se defendió, pero cuando fue advertido de que el marabino estaba armado retrocedió y dio la espalda buscando refugió dentro de la discoteca. Cuando recién iniciaba la marcha recibió cerca de 10 tiros. Aun así logró entrar. Eran las 2:50 de la madrugada. Un encargado de seguridad que se topó con la escena cerró la puerta de hierro impidiéndole al pistolero entrar y terminar de cometer una masacre. Mientras sonaron más disparos, los pocos que dejaron para última hora su salida de la discoteca corrían en estampida alejándose. Los últimos disparos dieron en la puerta. Por fortuna no la atravesaron por completo. El pistolero y sus dos acompañantes subieron a la camioneta y raudos, abandonaron el lugar.

Cecilia Esperanza le tenía una sorpresa a su hijo, pero ese día lo enterró.

Detenidos con droga

Dramática agonía

Adentro Euclides se resistía a morir. ¡No me dejen morir! era su plegaria. Los demás mesoneros y amigos procuraban cumplir su voluntad pero sin ser médicos, lo más que podían hacer era llevarlo al Hospital Antonio María Pineda donde sí los había. Reinó el desespero. Hasta hacía algunas horas la calle estaba plagada de carros y aunque quedaban unos pocos, sus conductores estaban distantes a cuadras protegiéndose del alocado pistolero. Euclides tembloroso, con la respiración agitada y ahogado en su sangre, insistía en que no lo dejaran morir. Finalmente quienes lo animaban y no lo dejaban cerrar los ojos encontraron un conductor disponible. En un Chevrolet Spark azul lo trasladaron a la Emergencia del Hospital quedando su ingreso anotado a las 3:10 a.m. Ocho horas después el corazón de Euclides dejó de latir. Sus familiares rompieron en llanto. ¡Señor ayúdame! ¡Qué voy a hacer sin mi hijo! decía a las afueras de la morgue Cecilia Esperanza Pérez, incrédula por la muerte de su hijo para quien tenía preparada una pequeña reunión al siguiente día para celebrarle su cumpleaños número 33. Ese lunes, cuando se suponía que Euclides compartiría felizmente con su familia, le daban cristiana sepultura. El siete de septiembre, impotentes de no ver ningún avance

La justicia llegó siete meses después. A principios de febrero del año 2010 familiares de Euclides se adelantaron al reporte policial. Informaron de la captura del ‘Maracucho’ en una discoteca, lo que terminaba dando como ciertos los rumores acerca de que seguía frecuentando los locales nocturnos de la ciudad, incluso uno cercano a la discoteca Zingular donde asesinó al mesonero. Era la tercera vez que lo detenían, aunque familiares sospecharon que por alguna influencia económica o soborno se las ingenió para no ir a la cárcel. El expediente judicial refiere que la captura fue durante la madrugada del domingo 31 de enero frente a la discoteca 251. Dos versiones se señalan en el expediente.

Wilson se estrenó en octubre de 2010 en las luchas de coliseo. (Foto: Archivo)

en las investigaciones, familiares protestaron y consiguieron entrevistarse con el gobernador Henri Falcón, quien hizo un enlace con la Fiscalía Superior, acordándose dar celeridad al caso. Asesino sin nombre

Pasaron los meses y no hubo pistas acerca del criminal, sólo el rumor de que, descaradamente seguía asistiendo a discotecas y hasta se dejaba fotografiar en páginas web exclusivas de rumbas en locales nocturnos de Lara y el país. El rumor hizo eco en el CICPC que hurgó en estos portales electrónicos buscando al ase-

sino sin identidad. Era como buscar una aguja en un pajar. En noviembre, cinco meses después del crimen, el comisario José Núñez, jefe de la Subdelegación Barquisimeto del CICPC rompió el silencio sobre la investigación y aseguró que el organismo disponía de una fotografía del marabino pero no había podido identificarlo. Nunca dijo si la fotografía la obtuvieron de alguna página web o por otras vías. “Las investigaciones están bien encaminadas”, manifestó esa vez el oficial. Pero Yubisay Godoy criticó que el CICPC a esas alturas no

En noviembre de 2010 el ‘Maracucho’ estaba en planes de evadirse del penal.

Una, que el ‘Maracucho’ protagonizó un altercado con funcionarios del CICPC, que aparentemente se propasaron con las mujeres con las que andaba. La otra, que una comisión del CICPC que adelantaba pesquisas en la zona fue advertida que el indiciado entraba y salía haciendo una especie de trueque dentro de un Ford Mustang negro, placas VBX-04Y. Los funcionarios requisaron al ‘Maracucho’ y acompañante que se resistieron. Tras agredir a un inspector, fueron sometidos. Identificados plenamente

Por vez primera salía a relucir el nombre de pila del apodado ‘Maracucho’. Wilson Felipe Feria Antequera, de 25 años, comerciante y residente de la urbanización Los Modines, calle Las Lomas, de Maracaibo estado Zulia. Le incautaron cinco envoltorios de cocaína. A su acompañante, Raúl Alberto García Fernández, de 25 años, también oriundo de Maracaibo, le encontraron otras dos porciones de cocaína. En el carro estaban otras tres porciones. Tras la imputación hecha por la Fiscalía 11, ambos fueron privados de libertad en la audiencia y por decisión del Tribunal de Control Nº 4 enviados a la cárcel de Uribana por posesión de droga. El 24 de marzo de 2010 la fiscal cuarta, abogada Yohelí Barrios, solicitó se decretara privativa de libertad contra ellos, esta vez por el delito de homicidio intencional calificado por motivos fútiles e innobles en perjuicio de Euclides, caso en proceso judi-

El ‘Maracucho’ registraba un oscuro pasado en cuanto a delitos cometidos en el estado Zulia, pero un brillante desenlace a decir de los castigos recibidos. Siempre lograba salir airoso de ir a la cárcel. El 17 de noviembre de 2001, a las 4:15 p.m., junto a otro antisocial atracó el Restaurant Pekín y despojó al vigilante de la escopeta, arma que fue recuperada por la Policía, así como dos revólveres. En el juicio se decretó su libertad plena. El dos de febrero de 2007 fue detenido por la Policía Regional del Zulia dentro de un Mitsubishi Lanser dorado, placas MCY-41Z, en el que huía tras robar junto a cómplices un Kia, placas VCJ-99C. Portaba una pistola y estaba bajo presentación en el Juzgado Cuarto de Primera Instancia en Funciones de Control, por robo a mano armada y porte ilícito. Por el robo del carro fue condenado el 25 de junio de ese año a 10 años y cuatro meses de presidio, pero el 20 de diciembre la defensa logró que la pena fuese anulada y se acordara un nuevo juicio. Lo mismo pasó con otro caso de tráfico de droga, delito por el que recibió una condena de ocho años que tras un recurso de apelación, también fue anulada, quedando en fijarse un nuevo juicio. Su prontuario en Uribana

La vida de presidiario del ‘Maracucho’ ha sido tan controversial como en la calle. Desde que fue detenido por la droga y como presunto autor material del crimen de Euclides, se ha negado junto a su cómplice a acudir al acto formal de imputación acogiéndose a las órdenes de su defensor, un reconocido y exitoso abogado larense, habilidoso en la estrategia de sacar airosos a sus defendidos aplicando tácticas dilatorias. El 25 de octubre del año 2010, Wilson Felipe Feria Antequera se estrenó en las sangrientas luchas de coliseo y tras resultar herido de una puñalada en la tibia derecha fue atendido en la Emergencia del Hospital Antonio María Pineda. Un mes después, el domingo 14 de noviembre, presuntamente trató de evadirse del penal como parte de un segundo grupo que escaparía después de dos reos que sí lograron evadirse con complicidad de los militares de guardia en las garitas. Los evadidos fueron el sicario marabino Evelio Antonio Méndez Artigas, acusado de acribillar a tiros al estudiante Julio Soto en el Zulia, y Oven Ramón Blanca Manrique, de 35 años, integrante de una peligrosa banda de secuestradores implicada en varios casos, el último de ellos cometido en abril de 2010 donde la víctima fue Rubén Darío Ribas, de 48 años, secuestrado en Maracay y traído a Macuto. El juicio por el crimen del mesonero Euclides Eduardo Jiménez Pérez, aún está en proceso. El Ministerio Público tiene la última palabra.


AÑO XLIV Nº 14.834 JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 3

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE 30% DE LAS VÍCTIMAS DEL PAÍS PERDIERON LA VIDA EN CARRETERAS DE ESTA ENTIDAD

Accidentes viales dejan 7 muertes en Lara >>EL AISSAMI RESPONSABILIZA AL GOBERNADOR FALCÓN POR MUERTE DE TRES NIÑOS

[* ]

EN DESTAQUE

Luego de ofrecer el balance, José Maldonado Dupuy indicó que bajo ningún concepto el coordinador del Dibise en Lara -Luis Bohórquez Sotopodrá ejercer órdenes sobre la Policía regional. Dijo que no tiene lógica que efectivos militares conduzcan operativos de carácter policial.

El accidente con mayor número de víctimas fue el registrado en la vía hacia Quíbor, donde fallecieron tres niños. (Foto: Juan Pablo Cadenas)

YVETTE ZÁRRAGA

•Siete vidas terminadas en ejes carreteros de Lara colocan al estado como el primero en las cifras de fallecidos en accidentes de tránsito. José Maldonado Dupuy, director de Seguridad y Orden Público, calificó -por segundo año consecutivocomo ‘positivo’ el Operativo Seguridad Carnaval. La muerte de tres niños en un accidente registrado en el kilómetro 18 de la vía hacia Quíbor dio inicio -el pasado sábado- a los infortunios en las vías que conectan Lara con otros estados de Centroccidente. Con balance en mano sobre el Operativo Carnaval 2011, el director de Seguridad y Orden Público del estado Lara, José Maldonado Dupuy, informó ayer que siete personas perdieron la vida durante los días de asueto. La cifra representa 30,43% de la estadística oficia-

52 Accidentes con daños materiales se contabilizaron en Lara. En Carnaval de 2010 fueron 82.

lizada por el ministro para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, que indica la pérdida de 23 vidas en carreteras y autopistas del país, durante los días de Carnaval. Después de Lara, los estados que registraron muertes por accidentes viales fueron Aragua, Carabobo y Miranda con cuatro víctimas cada uno, equivalente a 17,39% del total nacional. Porcentaje similar es compartido entre los estados Anzoátegui y Nueva Esparta. El Aissami acusa a Falcón

El ministro atribuyó al gobernador Henri Falcón, los resultados “negativos” del operativo y lo

calificó de saboteador. “El gobernador asumió conductas contrarias, no participó y lamentablemente ocurrió un accidente donde perdieron la vida tres niños por la falta de coordinación y la asistencia de los funcionarios en el estado Lara”, señaló. El primer mandatario regional respondió que El Aissami está usando el accidente donde murieron niños para politizar el tema de la seguridad en la entidad. “Usted me acusa de saboteador, pero el pueblo de Lara sabe que tengo años soportando el saboteo permanente del Gobierno nacional y municipal”. Refirió que según las investigaciones realizadas en el sitio del accidente, el autobús de la Misión Sucre era conducido a alta velocidad, llevaba exceso de pasajeros y los cauchos lisos. Operativo ‘positivo’

Por segundo año consecutivo, Maldonado Dupuy señala que el operativo fue ‘positivo’ en tanto

que disminuyó la cantidad de lesionados en incidentes viales. La cifra disminuyó en 55% con respecto a la misma temporada del año 2010 cuando se reportaron 49 lesionados. El año pasado, al cierre del operativo, el director de Seguridad y Orden Público reportó 61 accidentes de tránsito con 33 lesionados y dijo que en 2009 la relación había sido de 95 accidentes con 36 lesionados. Ayer recalcó que este año no se produjeron en Lara muertes por inmersión; el año pasado se contabilizó una. Las vías en las que se presentaron colisiones, vuelcos y choques fatales durante los Carnavales 2011 fueron avenida Florencio Jiménez, carretera vieja Barquisimeto-Carora, carretera vieja BarquisimetoYaritagua y la intercomunal Barquisimeto-Acarigua.

ellectoropina@elinformador. com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Cayeron ‘Las Joyitas’

(Foto: Alexander Sánchez)

Dijo que el procedimiento fue practicado con orden de allanamiento emitida por el juzgado de Control número 12. En el lugar encontraron ade-

más dos chalecos antibala, un uniforme militar y 46 municiones de diferente calibre. Resultaron también detenidas María Milixa Cordero Vásquez, de 23 años y

Al finalizar el Carnaval, Crespo se sumó -con una víctima de homicidio- a la lista de municipios de Lara que registra ron muer tes v io lentas durante el asueto. 16 homicidios fueron perpe trados en la entidad entre la mañana del pasado viernes y la madrugada de ayer. El día de cierre de las celebraciones carnestolendas fue también el último de vida para Carlos Alfredo Lugo. El estudiante, de 18 años, se convirtió en la décima sexta víctima de homicidio durante el asueto y el único ultimado a disparos en la jurisdicción de Crespo. Con una herida en el pecho y otra en la pierna derecha, fue ingresado a la 1:10 a.m., de ayer a la sala de emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP) de Barquisimeto. Una hora y veinte minutos más tarde fa l le ció. C a rlo s A l f r e d o resultó herido a las 12:40 a.m., cuando estaba en la avenida principal de Duaca, capital del municipio Crespo, donde se celebraron las actividades festivas por Carnaval.

Según la versión de su primo Alexander Eduardo Mayora Montilla, de 20 años, varios sujetos les dispararon sin razón. Este último también recibió impactos de proyectil, en la cintura y la pierna izquierda. Tres días de agonía

Rafael Ángel García Vivas, de 27 años, falleció a las 7:30 p.m., del pasado martes en el área de observación del HCAMP. Un disparo en la frente le habían propinado la noche del pasado sábado y nunca más estuvo consciente. Rigoberto Rivero, primo de la víctima dijo ayer que había salido de su casa en el barrio José Félix Ribas a tomar unos ‘tragos’ con unos amigos. Alrededor de las 10:00 p.m., tuvo una discusión en una licorería de la avenida principal, a unas seis cuadras de su residencia, y un sujeto le disparó. Rivero dijo, con lamento, que no hay dispositivo de seguridad que valga para detener la incidencia de la inseguridad en el estado. De los 16 crímenes registrados en los últimos cinco días, 14 se cometieron utilizando arma de fuego, uno con arma blanca y uno con objeto contundente.

Los homicidos se registraron en Iribarren, Morán y Crespo.

Opine sobre este artículo en

Betty Josefina Vásquez Castillo, de 52 años. Carlos Armando Cordero Pérez presenta registro por el delito de porte ilícito de arma de fuego.

CICPC investiga si los detenidos en Los Rastrojos pertenecen a una banda.

YZ

(Foto: Roger Valera)

Tenían en casa tres escopetas y dos granadas Con la incautación de un revólver calibre 38 milímetros, tres escopetas calibre 12 y 16 milímetros y dos granadas fragmentarias en una vivienda del callejón La Vaqueleña, en Los Rastrojos, ‘madrugaron’ ayer funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). La detención de Carlos Armando Cordero Pérez, de 61 años quien se habría identificado como ex funcionario de la División de Inteligencia Militar (DIM), es el punto de partida de una investigación para determinar procedencia y uso del armamento, informó ayer Gerardo Ortega, jefe de la Delegación Estadal Lara.

Crespo se unió a la lista roja al cierre del asueto

+

CICPC INVESTIGA PROCEDENCIA Y USO DE ARMAMENTO INCAUTADO A SEXAGENARIO EN LOS RASTROJOS

YZ

LARA SUMÓ 16 HOMICIDIOS EN LA TEMPORADA

Ortega informó ayer de la captura de cinco integrantes de la banda ‘Las Joyitas’ de Terepaima, dedicada al microtráfico de sustancias ilícitas. Los detenidos están identificados como Rolando Ramón Álvarez, de 37 años; Ender Bladimir Pérez Hernández, de 20 años; Orángel José Méndez Camacho, de 43 años; José Pastor Gallardo Hernández, de 29 años y Darwin José Briceño Contreras, de 22 años. Fueron capturados en Agua Viva, municipio Palavecino.

MANEJABA EN SENTIDO CONTRARIO

Mujer se suicida junto a sus dos hijos en El Peñón ÁNGEL OMAR MOYETONES

Una mujer decidió quitarse la vida junto a sus dos hijos, de 3 años y 13 años, al estrellar de manera intencional el vehículo que conducía contra una gandola, en la autopista Cimarron Andresote a la altura del sector El Peñón, en San Felipe, estado Yaracuy. La dama fallecida fue identificada por funcionarios de Tránsito Terrestre como Evelyn del Valle Sequera, de 44 años, quien tenía fijada su residencia en Guatire, estado Miranda. A la morgue del Hospital Rodríguez Rivero de San Felipe fueron ingresados los cadáveres de los dos niños que no habían sido identificados. Se pudo conocer que la dama partió desde Barquisimeto en un Mitsubishi color vinotinto y al llegar a la estación de servicio en El Peñón se regresó por la autopista en sentido contrario, lanzándole el carro a los que circu-

laban de frente, sin embargo, los conductores la pudieron esquivar evitando el choque. Al parecer, había recorrido unos 4 kilómetros en ese sentido y al llegar al puente Yurubí de El Peñón como es estrecho estrelló su carro contra la gandola Mack color amarillo, placas 883EBX, quedando decapitada la mujer mientras que sus dos hijos murieron de manera inmediata. Wilmer Alvarado, secretario de gobierno de Yaracuy, dijo que a las 2:00 p.m., recibieron una llamada al 171, reportaban que un vehículo se desplazaba por la autopista en sentido contrario a la flecha, y a las 2:30 p.m., se produjo el fatal accidente. Agregó el funcionario gubernamental que lo sucedido lo catalogan como un suicidiohomicidio, desde luego desconociéndose las verdaderas causas que conllevaron a la mujer a tomar tan drástica decisión.

[ > ] RESULTADOS DE LOTERÍAS

Permanece en la iglesia Nuestra Señora de Fátima (Oeste) carrera 2 con calle 2. Urb. Santa Isabel.

01:00 PM A) 918 B) 078 ASTRAL 517 PIS. 12:00 M A) 626 B) 806 04:30 PM A) 468 B) 186 TRIPLE SIGNO 533 PIS. ASTRAL 036 LEO 09:00 PM A) 224 B) 389 08:00 PM A) 043 B) 685 TRIPLE SIGNO 431 LIB. ASTRAL 303 ACU.

12:00 M A) 752 B) 165 TRIPLETAZO 833 LEO 04:45 PM A) 990 B) 715 11:30 AM 531 / 739 TAU. TRIPLETAZO 942 LIB. 04:00 PM 719 / 241 VIR. 07:00 PM A) 587 B) 576 07:00 PM 051 / 268 ESC. TRIPLETAZO 488 LEO

Fecha: 06/03/11 Sí hubo ganador Edo. Lara FECHA: 06/03/11 SORTEO 398

Súper Dupleta 820 - 872 - 375 Especial Cantado 632 Par Millonario A: 188 - B: 897

01

03

05

06

11

14

15

16

17

20

23

24

25

21

22


CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 Nº 14.834

3C A ACTUALIDAD

Au un mes de la partida Alicia Pietri de Caldera de A

ZONALIBRE

8C R ROSTROS

Rev los mejores Reviva momentos de los carnavales mo en eel Complejo Bicentenario

ENTRETENIMIENTO + CALIDAD DE VIDA + SOCIALES

¡No lo peles! ‘Para niños de de 0 a 100 años’

La poetisa y cantante Rosario Anzola regresa con un nuevo trabajo literario Palabras y Música Para Niños de O a 100 Años, que en esta oportunidad estará acompañado de una producción discográfica. El libro fue editado por Alfaguara y tiene ilustraciones de la artista larense Carmen Salvador. A su vez, el disco está conformado por una treintena de canciones, todas ellas compuestas y cantadas por Rosario, quien

se ha destacado en los últimos años como una de las escritoras venezolanas de mayor trayectoria y reconocimiento en el ámbito de la literatura dirigida a la infancia y a la juventud. Rosario, como escritora, cantante y músico, es comparada con María Elena Walsh, reconocida poetisa y compositora argentina, quien partió a cantar a otros mundos hace sólo unas semanas. De Anzola y su obra ha escrito el reconocido Este-

ban Araujo, quien señaló: la obra de Rosario es extensa e intensa. Los discos de sus canciones conjuran duendes y apaciguan tormentas allí, en el espíritu, donde las tormentas son más devastadoras. Este sábado 12 de marzo, a las 11:00 a.m., será presentado este álbum de CD en el Colegio de Abogados de Barquisimeto en una convocatoria que, como reza el título del libro, congrega a los niños de 0 a 100 años.

TURISMO > DESPUÉS DE CARNAVAL NO ESTÁ DE MÁS AISLARSE DE LA CIUDAD PARA RECARGAR ENERGÍAS

PARA QUE ENTREN MÁS

FERNANDO GALLARDO

• Ya se fue el Carnaval, un fin de semana largo en el que muchos emprendieron viajes que además de entretenimiento también les dejó cansancio. Otra minoría, respondiendo a sus compromisos laborales, no se dio el lujo de relajarse y hasta hoy sigue trabajando. En ambos casos surge una necesidad, la de encontrar la calma y recargar energías.

Casa Real está a cinco minutos de Cubiro, en el caserío Paso Real, sector La Reluciente. Carmencita sugiere que los contacten antes de visitarlos, a través de los números 0416-6500364 y 04145329931. La posada también dispone de tres módulos con dos habitaciones, especiales para viajes familiares.

U

CERCA DE LA PLAZA BOLÍVAR

La Posada Plaza Cubiro queda a tres cuadras de la Plaza Bolívar, justo detrás del estadio. La encargada es Liliana y propone que quien esté interesado en hospedaje, precise detalles y contactos a través del portal electrónico www. plazacubiro.com. Este lugar también dispone de estacionamiento, salón de reuniones y comedor para 15 personas.

Los huéspedes de Casa Real tienen suficiente jardín para jugar en él y admirar las estrellas en la noche. (Foto: Marcos Suárez)

COMIDA PARA CADA GUSTO

La Posada Centro Turístico Cubiro está en la vía hacia la Loma, en el barrio San Rafael (a cinco minutos del centro de Cubiro). La propietaria María Manuela detalla que las reservaciones se pueden efectuar a través del 02534448155. En su restaurant se pueden degustar platos “criollitos”, hervidos, pastas, milanesa de pollo, trucha y filet de pescado.

Las cabañas de Posada Plaza Cubiro tienen cocina, nevera, comedor y TV.

Las cabañas del Centro Turístico Cubiro están en módulos aislados.

(Foto: Marcos Suárez)

(Foto: Marcos Suárez)

TRANQUILIDAD A 19 GRADOS

na opción para lograrlo es aislarse de la metrópolis e ir a Cubiro, municipio Jiménez, donde la temperatura promedio es de 19 grados centígrados. Sus posadas brindan un abanico de filosofías de hospedaje, las cuales confluyen en hacer sentir tan a gusto al turista que quiera regresar; por encontrar en ellas el refugio especial para un retiro íntimo, colmado de paz y buena vibra. Ejemplo de ello es la posada Casa Real, administrada por Hermes y Carmencita, quienes ofrecen un trato fraternal, como si los visitantes fuesen sus allegados. Entre su dominio está una estructura con tres habitaciones triples y una matrimonial. Los huéspedes tienen oportunidad de disfrutar de los espacios comunes, como la sala para ver televisión o el comedor, donde se degusta un “desayuno completo”, como dice sonriente Carmencita, con huevos, arepas y crema. Si se trata de esencia, la espiritualidad es el sello de la Posada Plaza Cubiro, concebida con los cánones del feng shui y cuyo principal requerimiento para los turistas es que vayan en paz consigo mismos. Así lo comentó Carolina de Gaiti, su propietaria, quien detalla que hay cuatro cabañas y tres habitaciones. Las cabañas cuentan con cocina, nevera y televisión con cable. “Las habitaciones son del tipo colonial, con nevera y baños”, dice Gaiti; quien recalca que Plaza Cubiro “es lejos del ruido y cerca de todo. Quien viene encuentra la paz”. Por otra parte, la versatilidad a 19 grados está en la Posada Centro Turístico Cubiro, donde la dulce señora María Manuela de Gómez garantiza un lugar sencillo; pero abundante en comodidad, amabilidad e higiene. Aquí hay opción de hospedaje en dos cabañas para seis personas, una cabaña para cinco personas y otra matrimonial. “Acomodamos las habitaciones con la cantidad de camas que el cliente requiera”. Este recinto dispone de restaurant con menú variado entre semana y pizza los sábados.

>> POSADAS DE CUBIRO SON REFUGIOS FRATERNALES, ESPIRITUALES Y AMOLDABLES PASA A 2C ACTUALIDAD


2C |

ZONA LIBRE > TURISMO

VIENE DEPORTADA PORTADA > >> VIENE VIENEDE DE PORTADA LDLKRFJQ LDJRJEÑKDLQJE TRANQUILIDAD A 19 GRADOS VGIASINVE LLOREM EOSAPELESTO QUIBUS

UN VISTAZO A LAS BONDADES

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

OBRA > EL TEATRO PROFESIONAL DE LARA PRESENTA ‘LIBÉLULA DORADA’ ESTE VIERNES Y SÁBADO

MARIPOSA POLÉMICA >> GIUSEPPE GROSSO CATALOGÓ LA ESCENOGRAFÍA Y EL VESTUARIO COMO ESPECTACULAR ADRIANA CUICAS

VISTOSIDAD EN CADA RINCÓN

• Cuando la noche de este viernes caiga y el telón color vino del Teatro Juares se esconda, aparecerán en escena siete actores del Teatro Profesional de Lara, cada uno de ellos interpretará un personaje de ‘Libélula Dorada’, obra que se estrenará esa noche y que repetirá su función al día siguiente, también a las 7:30. Mary Carmen Briceño es Casandra, su personaje cuestiona la verdad.

L

En Casa Real el pliegue de los edredones deja leer el nombre de la posada en las sábanas, adornando camas con estructuras de madera o hierro forjado. Televisión, DVD e Internet son parte de las bondades de las habitaciones; así como baños cubiertos de cerámica, con disponibilidad de agua caliente y bañera. El lugar tiene un privilegiado jardín, con árboles de eucalipto, agave y “pinos vela”. En la noche los visitantes pueden contemplar las estrellas desde su gramado, al igual que en una plaza que está frente a la casa.

TENGO UN JARDÍN DE ROSAS...

os diálogos de la actriz larense Mari Carmen Briceño, quien encarna a Casandra, “hacen que una realidad grotesca parezca poesía”, dice sentado en un banco de la casa de ensayo del Teatro Profesional (TPL) de Lara Nelson Pérez (director del TPL), quien esta vez se deja dirigir por Giuseppe Grosso. Mari Carmen y Nelson junto a Thania Castillo, Leonardo Goncálvez, Lenin Gámez, Eliécer González y Ronald Túa, son los siete actores que le dan vida a la adaptación que Grosso, quien es profesor titular de tres materias vinculadas con la actuación de la Universidad de Los Andes, hizo de la obra de teatro española ‘Queridos míos es preciso contaros algo’ y que se presenta como una obra que habla sobre el poder y la verdad. Ellos encarnarán los personajes de un reino infectado con el mal más humano del planeta: el poder desmedido. Y además de tener un vestuario y un maquillaje profesional se presentarán con una prótesis ortopédica. “Que se vuelve una extensión de nosotros y nos ayuda a expresar a los personajes”, cuenta Pérez. Minutos después, en la misma sala y tras fumar un cigarrillo, Grosso comenta que las gasas y las prótesis ortopédicas sirven para expresar y mostrar las heridas de las personas y de las

Los actores encarnarán personajes en un mundo infectado por el poder.

Nelson Pérez es ‘El Rey’, quien quiere hacer callar a la adivinadora.

(Fotos: Cortesía TPL)

clases sociales del mundo, porque para él todos tenemos heridas. Ese elemento, más la proyección de videos que forman parte de la escena que tiene ‘Libélula Dorada’ ha sido catalogada por el director como una pieza expresionista, que a juicio de Pérez y de Grosso tiene un vestuario y escenografía espectacular. “Es una obra atípica”, comenta emocionado Nelson Pérez quien explica que además de la inversión en la obra, que ronda por unos 90 mil bolívares fuertes, la actuación y los detalles le dan carácter profesional a la puesta en escena del montaje que tiene estigmas de polémica. - ¿Por qué hacer una adaptación de ‘Queridos míos es preciso contaros algo’? Siempre he montado textos así, me inte-

resa la estética del poder, contesta Giuseppe Grosso quien se inspiró en la obra del español Agustín Gómez Arcos quien ganó por segunda vez el premio Lope de Vega de Teatro, galardón que nunca montó la obra en su país natal porque hería sensibilidades políticas. En Barquisimeto, la obra puede que hiera sensibilidades políticas, pero no porque esté parcializada hacia un sector en particular. De hecho el trabajo de Grosso fue deslastrar el texto de toda particularidad española y criolla. Quienes asistan a ‘Libélula Dorada’ verán cómo la verdad cuestiona los cimientos de un reino y de la estructura de un mundo -que según Grosso- mal entiende el poder y se enferma de a poco con ese concepto errado.

[* ]

EN DESTAQUE

LIBÉLULA DORADA Mañana y el sábado a las 7:30 pm será el estreno de la ‘Libélula Dorada’ en el Teatro Juares, obra con la que este grupo larense aspira concursar en el Festival de Teatro de Oriente y Occidente. Así como en festivales internacionales.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

senderos, rutas y placeres Posada Plaza Cubiro tiene un agraciado jardín, dotado con flores de garbancillo, barba de león, cayenas, siempre verde y campanitas. Carolina Gaiti, su propietaria, manifiesta que en este espacio predomina la humedad, condición que posee características renovadoras. “Hay que percibir la tranquilidad y reposo de esta zona”. En la posada hay oportunidad de hacer parrilladas y reuniones; siempre que no alteren la tranquilidad de los demás huéspedes, quienes suelen ir allí para estar tranquilos.

MOBILIARIO A SU GUSTO

Las cabañas de la Posada Centro Turístico Cubiro poseen pequeñas salas con muebles, mesas y comedores, además de muebles externos con parrillera. “Estamos comprometidos en dar un buen servicio”, dice María Manuela; al complementar que el restaurante tiene mesa de pool y un salón. La Posada también cuenta con una hilera de habitaciones con la opción de colocar literas o camas sencillas, que a su vez definirán el costo del servicio. “Cobramos por número de huéspedes. Los hacemos sentir como en sus casa”, concluye María.

Carolina López

SENDEROS_RUTAS_Y_PLACERES@HOTMAIL.COM

PUBLICA JUEVES (QUINCENAL)

TEL.: 0414-5033855

EL TURISMO TAMBIÉN ES TRANSVERSAL Vamos hablar un poco de la diversificación del turismo, ya que es importante conocerlo y ponerlo en práctica. El turismo para tener éxito necesita que todo lo que afecte al destino turístico, dependa de quien dependa, se organice y se publicite para favorecer primero la satisfacción y luego la posterior fidelización de los visitantes. Esta prioridad debe implicar una buena coordinación entre los responsables públicos y los del sector privado, porque la idea de la transversalidad también se ha de extender a la coordinación de acciones entre municipios. Con el fin de evitar que todo lo que quiera convertirse en objetivo turístico tenga los mismos equipamientos (campo de golf, puerto deportivo, entre otros), con el consiguiente exceso de oferta ante una demanda que presiona por la competitividad de los precios, lo que acaba por sacrificar la calidad por la cantidad. Otro ejemplo de la necesaria transversalidad del turismo lo ofrece la organización y publicitación del ocio. Cuando no se aplica este criterio puede ocurrir que a las mismas horas se celebren actos similares o no, en municipios contiguos que compiten entre sí y con escaso público en cada una de las distintas opciones de ocio. Una vez situados en el turismo total, el turismo transversal y el marketing total, podrán concretarse las diferentes partes de que debe constar cada oferta especializada para que encaje con suavidad y sin holguras, en su correspondiente segmento de clientes: -Especialización como hotel casino: Para poder complementar los servicios de un hotel de lujo con casino,

RUTA GOURMET EN LARA COMEDOR PIZZERIA CARMEN II Dirección: Carrera 27 entre calles 10 y 11 #10-49. Teléfono: 0251-2524023 Especialidad: Pizza Vegetariana, Superespecial, Ñacarmen, Roma, Maíz, entre otras. Horario: De martes a domingo de 5 pm a 10 pm.

Cualquiera de los hoteles requiere un área de comida o restaurant excelente. (Foto: Agencias)

LES RECOMIENDO - Especialización en estancias para la tercera edad: Este segmento de clientes exige que los hoteles cumplan con: - Salones alternativos con aparatos de televisión para que puedan verse en el establecimiento diferentes canales. - Salas de juegos. - Organización diaria de actividades lúdicas y servicio de animación apropiados para este segmento de clientela.

debería cumplir con: -La presencia del casino de juego en el recinto del hotel. -Un servicio permanente de restaurante y bar durante las horas de funcionamiento. - Servicio de cajero automático. - Servicio de cajas de seguridad. - Ocio y espectáculos. -Aparcamiento seguro, suficiente y de fácil acceso. - Especialización en hotel de negocios: En la actualidad ya no es necesario construir hoteles de negocios en el centro de las grandes ciudades, pues la dispersión de los lugares en los que se celebran ferias,

además de la facilidad de las comunicaciones, permiten ampliar el radio de ubicación de este tipo de establecimientos. Esta especialización se reforzará si el hotel dispone como mínimo de los siguientes recursos: -Salas de conferencias dotadas de material audiovisual. -Salas para celebrar reuniones. -Despachos disponibles para los clientes. -Servicios de secretariado y traducción. - Insonorización exterior, vertical y horizontal. -Área de restauración con diversificación de fórmulas, incluido el bar de encuentro. -Servicio de telefax individual. -Medios informáticos actualizados. -Varios equipos audiovisuales. -Teléfono en las habitaciones. -Radio y televisión en las habitaciones. - Especialización en hotel de gran lujo: Para tener éxito en esta especialidad se ha de poder ofrecer de todo y ese “todo” ha de ser mejor que el de los demás. Por ello será preciso que el edificio: -Sea de construcción de pri-

TRATTORIA LA TAVOLATA Dirección: Av. 20 esquina calle 11, Barquisimeto Teléfono: 0251-2528176 / 2520535 Especialidad: Comida italiana. Horario: Corrido de 12:00 m a 6:00 p.m. (cerrado los lunes). RESTAURANT DOÑA SOFÍA (Comida Árabe) Dirección: Carrera 24 entre calles 11 y 12 Nº 11-42. Barquisimeto Edo. Lara Teléfonos: 0251 7704120 – 0426 7531262 Especialidad: Falafel, tabaquitos, kibbe, kabab, pinchos, cremas, comidas por encargo (anticipar 3 días) Horario: Lunes a lunes de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. BAR RESTAURANT BRISAS DE YACAMBÚ SRL. Dirección: Av. Florencio Jiménez frente a la plaza. Quíbor Teléfonos: 0253 4910284 Especialidad: Conejo al Salmorejo, pollo y parrilla a la brasa, parrilla mar y tierras. Horario: Miércoles a lunes 11:30 a.m. - 11:30 p.m.

mera calidad y gran confort. - Disponga de climatizadores de aire en todas las instalaciones y dependencias. -Cuente con un 10% como mínimo de habitaciones con salón privado.


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

MEMORIA > A UN MES DE LA PARTIDA DE ALICIA PIETRI DE CALDERA

HONORES AL CINE DE VENEZUELA

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 3C

nuevo joven José Gregorio Gómez PUBLICA jueves

UNA MUJER EXTRAORDINARIA

fundacionesnuevojoven@hotmail.com TEL: 0416-4549333

JOSÉ BARRERA PASARELA Asociación Civil Esperanza

>> LA FUNDADORA DEL MUSEO DE LOS NIÑOS DE CARACAS CONSIDERABA LA INSTITUCIÓN SU SÉPTIMO HIJO FABIÁN SOTO RUEDA

Este encuentro quiere reafirmar al cine documental. (Foto: Agencias)

AVN

El pasado 8 de marzo comenzó en Cuba el XII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Cinematografía Memoriam en la ciudad de Santiago de Cuba. Alrededor de 170 obras de todos los continentes se postularon ante el jurado, que seleccionó 26 filmes para la competencia y 30 para la muestra informativa. Este encuentro tiene como objetivo reafirmar la vigencia y del género documental en el cine, además de conmemorar el cumpleaños del documentalista cubano Santiago Álvarez. En el festival se realizarán sesiones teóricas para los asistentes, además de debates sobre el cine documental y la guerra civil española, las realidades y tendencias del séptimo arte en Venezuela, el patrimonio fílmico cubano y los 25 años de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Artemisa. Uno de los aspectos más resaltantes es la elaboración de un taller que se desarrollará con niños, niñas y adolescentes de escasos recursos titulado ‘Primavera Documental’ para despertar el interés de los jóvenes en el género. El festival tendrá cuatro días de actividades.

FILVEN RINDE TRIBUTO A ESCRITORES

20 editoriales participarán en la Filven este año. (Foto: Agencias)

• Ayer se cumplió un mes de la partida física de Alicia Pietri de Caldera, por causas naturales, después de estar varios años enferma, y en compañía de sus hijos y demás seres queridos.

Barquisimeto se caracteriza por poseer gran cantidad de coterráneos que se organizan para conquistar la defensa de los valores que nos identifican como ciudadanos útiles. Esta urbe es poseedora de una sociedad plural, donde todos podemos convivir en armonía a pesar de las diferencias, porque favorablemente existen las coincidencias. Afortunadamente todos los gobiernos son transitorios, y quienes creemos en nuestras organizaciones civiles seguimos dando ejemplos de luchas por una sociedad más unida. Es alentador saber que, jóvenes como el periodista José Barrera, se salen de la estrechez de

A

l conmemorarse su m u e r t e e s p ro p i cio resaltar el valor de esta “mujer extraordinaria” como la denominó su hijo Andrés Caldera Pietri al comenzar sus sentidas palabras de despedida, donde destacó su discreción, sencillez y timidez, la misma que con valentía logró vencer al convertirse en la esposa del presidente de la República, Rafael Caldera, enfrentando los micrófonos y las cámaras de televisión: “No pretendió involucrarse en un campo que no le era propio, como el de la política, advirtiendo que no era ‘una mujer política sino la mujer de un político’”. Sin embargo, Alicia Pietri de Caldera, no vivió a la sombra de su esposo, “ni delante, ni detrás sino siempre a su lado”, y así fue como se destacó como una excelente gerente, gestora y emprendedora, reconocida incluso por la Asociación Venezolana de Ejecutivos, ante cuales cumplidos y elogios sólo sonreía diciendo “lo aprendí en la Universidad de la Vida”. En la primera presidencia de Caldera (1969-1974) desarrolló un plan vacacional que llegó a movilizar a más de 105.000 niños por todo el territorio nacional bajo el estandarte Conociendo a Venezuela para quererla más. Además creó el programa de televisión para niños en edad preescolar Sopotocientos, una colección de libros con cuentos infantiles llamada Páginas para Imaginar, e instauró el Día del Niño Hospitalizado y el programa Parques de Bolsillo y Mini canchas deportivas, entre muchas otras iniciativas sociales. El Museo de los Niños de Caracas es su obra inmortal y “su séptimo hijo”, como ella habitualmente lo refería: “Se convirtió en una herramienta de primer mundo, orgullo de nuestro país, referencia y guía de instituciones similares en otros países y el cual ha influido, en 28 años, en miles y miles de venezolanos”, destaca su hijo Andrés Caldera Pietri. Allí su presencia era diaria, puntual y responsable. Se ocu-

LA PALABRA ESCRITA Breves comentarios

Alicia Pietri de Caldera es recordada por su discreción y sencillez. (Foto: Agencias)

paba de los más mínimos detalles, pero respetando a todos en sus competencias y especialidades, sin sectarismos o discriminación: “El Museo era su vida y se sentía plena y realizada en él”. Para el segundo periodo presidencial de Caldera (19941999) continuó los programas para los niños puestos en marcha por sus predecesoras y creó otros como Vamos a leer un cuento y Un cariño para mi ciudad, que reveló su inmenso amor por Caracas. “Las bellas artes seguían captando su mayor interés y velaba por la formación integral de nuestros niños. ¡Cómo se interesó y disfrutó con los logros de nuestros jóvenes y niños en nuestras orquestas y celebró su extensión por toda la geografía nacional!”. Además, preocupada por elevar la dignidad de la representación nacional, abrió nuevamente al público la Residencia Presidencial La Casona, como lo había hecho la primera vez que ejerció como Primera Dama. A sus 87 años, su salud estaba deteriorada. Dos operaciones de cadera limitaron seriamente sus actividades. Finalmente el pasado 9 de

[* ]

EN DESTAQUE

PERFIL Alicia Pietri de Caldera nació el 14 de octubre de 1923 y sus estudios primarios los realizó en el Colegio San José de Tarbes. Se casó con Rafael Caldera el 6 de agosto de 1941 y fruto de esa unión nacieron Mireya, Rafael Tomás, Alicia Helena, Cecilia, Andrés Ignacio y Juan José Caldera, éste último es también político y fue parlamentario por el estado Yaracuy desde 1974 hasta 2006. Su esposo falleció el 24 de diciembre de 2009.

febrero dijo adiós, no sólo a sus hijos y familiares, sino a todos los venezolanos que la recuerdan como la mujer por cuya tenacidad y seriedad alcanzaba todo lo que se proponía realizar.

+ Opine sobre este artículo en ellectoropina@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Con gran satisfacción continuamos recibiendo correos y llamadas a través de las cuales nos trasmiten sus impresiones en torno a la reciente edición de la publicación: ‘Dr. Eduardo Gómez Tamayo: Tocuyano Universal, ícono de la sociedad venezolana’, escrito por Carlos Fernández, Pablo Quintero Rodríguez y el servidor que escribe estas líneas. Ángel Giménez, perteneciente al equipo de comunicadores sociales de Radio Tricolor, nos comenta que, el doctor Eduardo Gómez Tamayo durante su trayectoria de hombre público ha dejado una admirable huella de vida, siendo honesto a carta cabal y sin

una mancha o una mala acción que se le pueda achacar… Culminamos nuestros comentarios exhortando a los jóvenes periodistas que moderan el programa Frente a Frente, para que sean más cuidadosos al momento de emitir una opinión en torno a lo que escribimos en esta columna. Admiramos su labor social y la respetamos, pero no es ético que nos etiqueten de ‘fanatismo azul’ cuando emitimos opiniones que favorecen la gestión del gobernador del estado Lara. El pluralismo y la objetividad es lo que ha hecho de esta columna un espacio para el análisis. Eso de ‘fanatismo azul’ no lo cree ni el mismo Henri José.

FRANK SÁNCHEZ En tiempos de hacer

AVN

Los escritores venezolanos del siglo XVIII serán homenajeados en la 7ma edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) donde participarán aproximadamente 20 editoriales, escritores e intelectuales de países como: Brasil, Cuba, Ecuador, Irán, Argentina y Uruguay. Dentro del programa se realizará un interesante de las culturas afrovenezolanas, porque el 2011 fue designado por las Naciones Unidas como Año Internacional de los Afrodescendientes. De todas las regiones del país llegarán más de 30 venezolanos para ofrecerle a los asistentes diferentes actividades de formación, presentaciones de libros, conferencias, recitales, foros, conversatorios, actividades infantiles, conciertos. La feria se realizará en Caracas del 19 al 27 de marzo en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño y de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), sede Plaza Morelos. La entrada es gratuita y estará abierta en el horario comprendido entre 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche.

su profesión para militar en las lides de la sociedad civil organizada, dejando huellas de vida y ejemplo a seguir por las nuevas generaciones. Aplaudimos la iniciativa del amigo Barrera y desde ya pueden contar con nuestro apoyo y participación en las actividades sociales que desarrolla la recién creada Asociación Civil Esperanza, conformada por hombres y mujeres que sueñan con la integración de todos los movimientos sociales que luchan por una sociedad igualitaria. En la gráfica que les presentamos hoy, Barrera nos acompaña en una de las tantas actividades culturales que ha apoyado.

UN ENCUENTRO PARA LOS CONSTRUCTORES CON TIERRA REDACCIÓN EL INFORMADOR

A partir del próximo 17 de abril se llevará a cabo el primer Encuentro Nacional de Constructores Tradicionales con Tierra y alternativas sustentables, durante Semana Santa, en la finca La Laguna, ubicada en la parroquia Chacantá, del municipio Arzobispo Chacón, del estado Mérida. Esta jornada tiene como objetivo actuar como centro de formación y actualización de sistemas constructivos alternativos, debido a que los sistemas contructivos tradicionales han desaparecido en gran parte de las ciudades. Lo mismo ocurre en las comunidades rurales, como consecuencia del abandono producido por la imposición de materiales industriales y técnicas constructivas modernas. Con este encuentro se desea lograr una serie de estrategias

Los hornos de teja serán diagnosticados en este encuentro. (Foto: Agencias)

para ser aplicadas en las partes donde aún funcionen estos sistemas. Entre las actividades a ejecutar están las actividades de intercambio de conocimiento práctico con relación a la construcción de módulos de tapia, bahareque y adobe; exposición didáctica de Tapia Sonidos de

la Tierra en la Casa de la Cultura de Chacantá, junto a las invitaciones a los fabricantes de teja del estado Lara. También diagnosticar el estado de los hornos de teja existentes en esta parroquia y dejar un registro visual y escrito de las ideas concebidas durante el compartir de los participantes.

Siempre hemos manifestado y seguiremos expresándolo, que existen funcionarios públicos que siempre tienen una excusa para no cumplir con las obligaciones propias del cargo burocrático que ostentan. En el ámbito cultural, la mayoría de autodenominados poetas, escritores, actores, pintores y paren ustedes de contar; cuando reciben un alto nombramiento por parte de un gobernante de turno, y que en la mayoría de veces son nombrados por ignorancia o amiguismo, éstos se apoltronan en las oficinas con acondicionadores de aire, olvidándose de sus creaciones. Probablemente, quien inicie la lectura de estos textos a primera vista, pudiera estar pensando que no nos referimos al amigo Frank Sánchez. Pues no están equivocados, lo antes expuesto es lo contrario al modo de vivir del amigo Frank Sánchez, quien actualmente preside el Instituto Municipal de Aseo Urbano de Barquisimeto, responsabilidad muy exi-

gente que demanda gran dedicación; y aún así dedica tiempo a su familia, amigos y las actividades culturales de las que nunca se ha desvinculado. Frank es un poeta convencido de que la vida es cíclica, llena de giros y giros donde también existe el punto de la paz y la felicidad anhelada. Para la Fundación Nuevo Joven es un gran honor presentar su poemario ‘Cincuenta Soles, Cincuenta lunas’, en un acto especial que nos encontramos organizando con el apoyo de un grupo de amigos amantes del arte y la cultura.


4C |

ZONA LIBRE > OPINIÓN

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

[ ESPACIO DEL LECTOR ] FOTONOTICIA UNA BATALLA LLAMADA FÚTBOL

>> Otras vías para comunicarte con nosotros: >> Envía tus inquietudes, sugerencias y comentarios a través de un mensaje de texto al 693 desde tu celular (*). Recuerda: •Comenzar con la palabra DENUNCIA •Remitir nombre y número de C.I. •No publicamos insultos, ofensas o descréditos en contra de personas o instituciones.

WEB: ellectoropina@elinformador.com.ve FAX: (0251) 2310624

(*)costo del mensaje Bs.F. 1,00 + básico + IVA (*)El costo debitado es por uso del sistema de mensajería. No obliga la publicación del mensaje

Malandros

Opiniones

Dicen que

En La Miel y Sarare, municipio Simón Planas, necesitamos a la Guardia Nacional. Ya no soportamos a los malandros. Gobernador haga algo.

El homenaje a Lina Ron, de parte del Gobierno, me parece hipócrita. Ella y su gente lo que hicieron fue sembrar el caos y la anarquía. Ella no hizo nada por este país. ¿Por qué no se le hizo lo mismo a CAP, Luis Herrera y Rafael Caldera que fueron arquitectos de nuestro sistema democrático? Muy diferente de Lina Ron.

En los mercados de Cabudare, los policías charlan con chicas sexys, los guardias se prueban lentes de sol, y los choros trabajando.

ANTONIO MARCHÁN 12.448.105

JOSEFA RAMÍREZ 4.480.139

Cancha

(Foto: Alexander Sáchez)

El Zamora FC visitó el estadio Farid Richa y en 90 minutos dejó algo más que el sudor. Para muestra un botón. Esta imagen de nuestro reportero gráfico, en la que el sanareño Framber Villegas vuela, literalmente, en la disputa de un balón. Al final, todo el ímpetu de los llaneros no fue suficiente porque el local, Lara FC, se llevó los máximos honores: 1-0. EMERGENCIAS 171

MOVISTAR 911

OS AUT EAQUI SUM Aerop. Jacinto Lara: 0251442 43 17 Aeropostal: 0800 2846637 Sta. Bárbara:0800 8652636

MOVILNET *1

DIGITEL 112

CANTV Información: 113 Averías: 151 Atención: 155 Buzón: 133 Net: 0800cantv00

Guillermo Palacios

C

ualquier desprevenido podría pensar que la propuesta del Presidente de la República sobre la integración de una comisión de paz para el caso Libia es sincera. A lo que hay que responder en forma inmediata, sin titubeos, que responde es al interés demostrado en tratar de ayudar a su amigo y pana, el Presidente Libio Muamar Gadafi, en razón de los acercamientos ideológicos que mantienen ambos modelos gubernamentales. Se tardó Chávez en emitir opinión sobre los acontecimientos que se encontraban en desarrollo en esa parte del norte de África, apenas expresando en principio de ocurrir los hechos que era necesario esperar por cuanto la situación era de confusión para posteriormente señalar que no podía

LISBETH PEÑA 5.257.161

Tránsito: 0251 – 267 15 67 y nacional: 167 Plan 20: Corpoelec: 0500 enelbar (3635227) Hidrolara: 0800 hidrola (4437652 ) Imaubar: 0800 imaubar (4628227)

NAM NUS DE NONESSEQUE NON CULPA ALIS PARITA CONSECTIAM N

Aerop. Maiquetía: 0212 - 303 15 57 Avior: 05012846700 Aserca: 08006488356

condenar a su amigo, lo que significó, de una buena vez, la adhesión de Venezuela y del bloque del Alba a la política impopular y groseramente lesiva a los derechos humanos del pueblo libio. No le importó a Chávez la masacre que ha adelantado el Gobierno autoritario de ese país. Sólo le interesan las relaciones de carácter ideológico que ha fomentado con sus amigos, a través de los diferentes acuerdos que han celebrado para fomentar el intercambio comercial, educativo, cultural, tecnológico, industrial, militar y quién sabe cuáles otros que se encuentran encubiertos en

No le importó a Chávez la masacre que ha adelantado el Gobierno autoritario de ese país

El venezolano de a pie no sabe lo que significa este conflicto ni las razones del mismo

¡Muchas gracias! Me quedo con mi Espacio del Lector. ¡Felicitaciones. Sigan como van! JOSÉ REYES 7.333.117

las cláusulas de confidencialidad que agregan en estos convenios internacionales. Aclaramos no es que per se sean inconvenientes estas relaciones, sino la manera de abordarlas, colocándolas en el plano internacional como parte de una política antigringa, lo cual nos coloca del lado de quienes en el mundo auspician el terrorismo y la violencia como armas de sometimiento de los pueblos en contraste con los sistemas de libertades, con sus defectos e injusticias, de que hemos gozado los venezolanos, hoy mediatizadas y reducidas. A Chávez le hubiese quedado mejor si desde el inicio de esta confrontación se define abiertamente a favor del Gobierno de Trípoli, por cuanto ya era harto conocido que eso lo que iba a hacer por las circunstancias que rodean esas relaciones, que jamás pueden responder a un sentimiento popular, porque para empezar el venezolano de a pie no sabe lo que significa este conflicto ni las razones del mismo porque, como dijo el hijo del dictador libio, nos encontramos muy lejos y las diferencias políticas y socioculturales son abismales… Hasta la vista…

Clonada En el establecimiento P.G., de la carrera 19 con ocho, me clonaron la tarjeta de débito el pasado viernes 04-03-11. ELENA ECHANDÍA 5.243.269

Líneas gratuitas 0 - 800

Números para emergencias, locales y gratuitos Bomberos Iribarren: 0251 - 231 74 75 Protección Civil Lara: 0251 - 254 48 89 Hospital AMP: 0251 - 252 34 50 CICPC Lara: 0251 - 237 05 11 Comandancia Polilara: 0251 231 01 11

Los engaños del Presidente

[DESDE BARQUISIMETO]

La Escuela Ayacucho, en el centro, necesita urgente el techo de la cancha. A quien competa, por favor, que los niños y adultos son afectados.

JESÚS GÓMEZ 11.594.384

Víctimas de secuestro: 0800 guardia (4827342) Víctimas de delitos: 0800-fisca-00 (34788-00) Créditos industriales: 0800 produce (7763823) Protección Civil: 0800 lluvias (5588427) Correos: 0800 ipostel (4767835)

Delincuencia: 0800 cicpc24 (2427224) Delitos contra la Mujer: 0800 mujer (68537) Sust. de importaciones: 0800 exporta (3976782) Cedulación: 0800 cedula (233852) Pasaporte: 0800 saime (72463)

ED QUOS MA VELLORE INISCIL MODIT ESE NE DE

La escritura

Evencio Galíndez Puerta [DESDE BARQUISIMETO]

E

scritura, método de intercomunicación humana que se realiza por medio de signos gráficos que constituyen un sistema. Un sistema de escritura puede ser completo o incompleto; es completo el que puede expresar sin ambigüedad todo lo que puede manifestar y decir una lengua determinada por medio de la oralidad. El primer escrito que se conoce se atribuye a los sumerios de Mesopotamia y es anterior al 3.000 aC. Como está escrito con caracteres ideográficos, su lectura se presta a la ambigüedad, pero está presente el principio de transferencia fonética y se puede rastrear su historia hasta averiguar cómo se convirtió en escritura ideosilábica. En el caso de los egipcios se conocen escritos que proceden de unos 100 años después y también testimonian

Puede que la evolución de la escritura egipcia respondiera al estímulo de la sumeria

mer documento de escritura semialfabética se ha encontrado en las inscripciones conocidas por protosinaíticas, que están fechadas en torno al 1.500 aC. Otro sistema de escritura parecido data del 1.300 aC, y se ha encontrado en la costa norte de la actual Siria, en Ugarit, pero en este caso los caracteres de la escritura eran unas cuñas como las de la escritura cuneiforme de Mesopotamia. El término cuneiforme se aplica a los signos que tienen forma de cuña, por lo que reciben dicho nombre, grabados en tablillas de arcilla y también se han encontrado grabados en las inscripciones hecha en metales, piedras, estelas y otros materiales. En toda la zona se escribía de forma parecida y fueron los griegos quienes tomaron su escritura de los fenicios. Dieron el último paso, pues separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado; así se llegó a la escritura alfabética en torno al 800 aC, período de la lengua griega que abarca los periodos antiguo, ático, helenístico, bizantino y moderno. Todavía no se ha alcanzado una escritura alfabética tal y como aquí se ha descrito, al definirla como un sistema completo.

cobrado por el beneficiario. No deje espacios en blanco, especialmente en el área de las cantidades (ya sea en números o letras), ya que eso puede ser utilizado por un estafador para alterar la cantidad. Tampoco, por ningún motivo, firme cheques en blanco, ni siquiera para dárselos a una persona de su confianza. No haga pagos o donaciones en cheques a personas que no conoce o de dudosa procedencia. Recuerde que la emisión

de cheques personales o de empresas tiene una vigencia de un año, y los de gerencia seis meses. Lo recomendable es que tan pronto reciba un cheque lo deposite de inmediato y debe estar pendiente si efectivamente fue o no pagado. Tenga una firma única y difícil de copiar. Fíjese que si toma en cuenta estas recomendaciones, no le garantizo en un 100% que no tendrá problemas, pero las probabilidades serán muy bajas.

el principio de transferencia fonética. Puede que la evolución de la escritura egipcia respondiera al estímulo de la sumeria, región de la baja Mesopotamia, cerca del Golfo Pérsico. En la última mitad del segundo milenio antes de Cristo los pueblos semíticos que vivían en Siria y Palestina tomaron el silabario egipcio bajo la forma más sencilla y reducida, que son signos de consonante más cualquier vocal, y abandonaron sus ideogramas y su silabario complejo. Este nuevo silabario estaba prácticamente hecho, porque los egipcios nunca escribieron vocales. El pri-

El primer escrito que se conoce se atribuye a los sumerios de Mesopotamia

Manejo de sus cuentas

José Grasso Vecchio [DESDE CARACAS]

M

antenga actualizada su dirección de correspondencia, para que reciba y revise regularmente todos sus estados de cuenta. Actualice regular-

mente su libreta de cuenta de ahorros, para llevar un mejor control de sus operaciones. Efectúe las conciliaciones de sus cuentas, por lo menos una vez al mes, pero además recuerde que por teléfono o Internet usted puede monitorear sus cuentas corrientes y de ahorro. Cuando no reciba o se retrasen sus estados de cuenta mensuales, notifíquelo al banco. En el caso de las tarjetas de crédito, consulte su saldo y cuota mínima a pagar, ya que el no recibir su estado de cuenta no lo

exime de la obligación del pago puntual. Si su banco tiene el servicio de aviso por mensajería celular de los consumos, no dude en usarlo, ya que le permite detectar cualquier irregularidad. Esté pendiente de si su banco ya tiene la tarjeta con el chip incorporado, para que haga el canje respectivo y, de esta forma, incrementa también sus niveles de seguridad. Manejo de chequeras Al recibir su chequera verifique sus datos y cuente

AVISO A LOS LECTORES: EL INFORMADOR, C.A. no se hace solidario ni responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas permanentes o de colaboradores ocasionales. Todo anunciante exonera a EL INFORMADOR, C.A. a sus representantes

EL INFORMADOR EL INFORMADOR, C.A.

editado en Barquisimeto desde 1968

Presidente Eduardo Gómez Tamayo Vicepresidente Ejecutivo Mariela Sigala de Gómez Tamayo

DIARIO EL INFORMADOR Director General Mauricio Gómez Sigala

Jefe de Información Ivar Colmenares Trujillo (Apertura) Yoriana Osío (Cierre)

mauriciogomez@elinformador.com.ve

información@elinformador.com.ve

Director de Información Altidoro Giménez

Jefe de Edición Gráfica Joshuan Blanco Álvarez

direccion@elinformador.com.ve

editorgrafico@elinformador.com.ve

la cantidad de cheques incluidos, nos han reportado casos en los que la chequera vino incompleta y si usted no verificó, es el responsable. Cuide su chequera, no la deje desatendida. Si nota la sustracción de cheques o extravía la chequera, notifíquelo al banco de inmediato para proceder a su bloqueo. Les recomiendo emitir todos sus cheques con la mención “NO ENDOSABLE”, de esta forma usted se asegura de que el cheque sólo será

y demás órganos de actuación, de toda responsabilidad contractual o extracontractual, civil, mercantil, penal y/o de cualquiera otra naturaleza, que pueda derivarse de la no publicación, de la publicación o de la reproducción errada o incompleta de avisos, carteles, remitidos y cualquier otra publicidad en el DIARIO EL INFORMADOR, sin que su anunciante tenga nada que reclamar por tales conceptos, ni por ningún otro.

VENTAS ventas1@elinformador.com.ve mercadeoccs@elinformador.com.ve

ARTES avisoselinformador@gmail.com

BARQUISIMETO>> Edificio El Informador,Carrera 21 esquina calle 23,Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Master), Telefax: (0251) 2310624 CARACAS >> Centro Gerencial Mohedano Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623 Fax: (0212) 2617767

SECCIONES Barquisimeto // barquisimeto@elinformador.com.ve Venezuela - Mundo-Sucesos // venezuelaymundo@elinformador.com.ve Regiones // regiones@elinformador.com.ve Deportes // deportes@elinformador.com.ve Zona Libre // zonalibre@elinformador.com.ve Web // web@elinformador.com.ve Fotografía // fotografias@elinformador.com.ve DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

UNA PASARELA ‘ROSADA’ POR FUNDAMAMA KARLA CASIQUE CAMERO

El Día Internacional de la Mujer no podía pasar por debajo de la mesa. Eso fue lo que concluyeron tres mujeres con deseos de aportar su granito de arena a las fundaciones sin fines de lucro; conformaron una productora que les permitiera recaudar donativos para ellas. Esta es la razón por la cual Fundamama fue elegida como la primera institución beneficiaria, la cual ha sido incondicional, desde hace nueve años, con las mujeres que sufren cáncer de mama. Este sábado tendrán un encuentro en el Centro Comercial Las Trinitarias para recibir el aporte formal que el trío de jóvenes logró recaudar, desde hace dos meses, cuando concibieron la idea. María Gabriela Torres, Reina del Carnaval 2010 y Señorita Turismo Venezuela 2010; junto a Ámbar Sánchez y Xioly Guevara, son las responsables de esta pasarela ‘rosada’, que se convertirá en motivo de celebración, siguiendo la premisa de Lour-

Luego de la entrega de los donativos comenzará el desfile de modas. (Foto: Betto Parra)

des Arias, coordinadora de la fundación: “Este día nos recuerda que hay mujeres luchadoras, aquellas que han superado esta enfermedad”. Pero la jornada no sólo se

trata de un acto protocolar, donde se entrega el aporte y la gente se retira. Ésta busca que las personas se involucren en una realidad social que afecta a las venezolanas, pues diariamente se diagnostican 10 mujeres con esta patología. Es así como decidieron fusionarlo con un espectáculo de moda, al tiempo que proporcionan información sobre cómo hacerse un autoexamen de seno y dónde dicta la fundación sus charlas. Diseñadoras como Yaniré Palencia y Belén Guédez, orfebre, mostrarán sus creaciones para dar el tono pastel a la jornada. Incluso, unos zarcillos exclusivos hechos por la joven Guédez serán donados a la institución. A las 5:00 de la tarde 20 modelos exhibirán los trajes de fiesta y también recibirán detalles de los patrocinantes por la colaboración prestada. Los asistentes podrán disfrutar de un show musical con los temas de Juan Pablo Ortega y la banda Acetato. El show será animado por Héctor Ojeda, quien forma parte del staff de Somos Tv.

somos venezuela Fernando Martínez somosvenezuelafm@hotmail.com PUBLICA JUEVES TEL: 0416-4505397 / 0414-5161670

ESTE DOMINGO EN QUÍBOR Yacimiento de amor Esta canción así como también Periódico de ayer, Yacimiento de Amor, mi Alcaraván, su más reciente éxito Corazón Blindao y tantos otros, entregará Fernando Tovar este domingo 13 de marzo, celebrando el 5to Aniversario de Zaragoza Estéreo 96.3 FM, otro evento con el sello “voz de oro del folklor” en la manga de ‘Nicho’ Agüero; también estarán Cheo Hernández Prisco, Yoselys Suárez, Joaquín Torres, Yusman Patiño, Wisberth Figueredo, Wilmer Manzano, Luis Sandoval y muchos más. Esta manga está ubicada en Quíbor en la vía hacia a Cubiro; desde ya están abiertas las

CORTOS CRIOLLOS Y de la radio

reservaciones. Así pues, ya todos lo saben, este 13 de marzo todos los caminos conducen a la manga de coleo de ‘Nicho’ Agüero, allá nos vemos.

LUIS ENRIQUE ZACCARO Y Reynaldo Armas en Quíbor

Destacado cantante de la música llanera estará en el gran evento llanero que tendrá lugar en la manga de ‘Nicho’ Agüero en

Quíbor, el domingo 3 de abril. Nació en Caracas el 28 de agosto de 1968; graba su primer CD, titulado ‘De recia estampa’ con canciones dedicadas al coleo, al amor y al guayabo. A Luis Enrique Zaccaro lo acompaña el éxito, el público aún recuerda las canciones Amor de lejos y Herencia de campeón que en su momento estuvieron bien ubicadas en el Récord Repport. Pues bien reiteramos que estará Junto a Reynaldo Armas en el gran evento el domingo 3 de abril y junto a ellos, Teo Galíndez, Víctor Querales, Alí Cabello, Omar Labrador, Adda Moreno, Johnny Castillo, Danny Sequera y Pablo Emilio Fréitez. Las entradas ya están a la venta; interesados para el VIP comunicarse al 0414-3552595.

Fue impresionante la cantidad de mensajes y llamadas que recibí en estos días de Carnaval de parte del público, preocupados por la suerte de Reynaldo Armas. Luego de que en la noche del pasado domingo circularon los comentarios en las redes sociales sobre la supuesta muerte del cantante venezolano. Todo se aclaró al escuchar las declaraciones de Reynaldo Armas, quien desmintió la versión por la misma vía, la cual cito textualmente: “Buenas noches a toda Venezuela, debo desmentir todo sobre un supuesto accidente que tuve, nada de eso es cierto, estoy bien!”, dijo el ‘cardenal’ a través de su cuenta en twitter. Para este domingo 13 de marzo será el Gran Evento Criollo denominado ‘El Talanquerazo’, como antesala a las fiestas de Elorza, otra opción que contará con la participación de grandes figuras del canto nacional: Edson Pulido llegando de ganar Florentino de Oro, Leonardo Vásquez con su Flor de Bucare, Hipólito Arrieta, Rodrigo Centella, Alfonso Rojas, Thaís Serrano, Luis Rodríguez ‘El Sin fin de la Copla’, Albert Pérez y el estilo único de Belarmino Flores. Hoy jueves 10 será la rueda de prensa allí.

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 5C


6C |

BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

ZONA LIBRE >

LOS

MISTERIOS DE LA MENTE PROFESOR P

LEVY CHANG

PARAPSICÓLOGO P

Para participar directamente; escríbeme en papel sin rayas, con bolígrafo de tinta negra, incluye tu fecha de nacimiento y tu nombre completo. Envía tu carta a EL INFORMADOR o a mi correo: levychang666@gmail.com Para las consultas personales tenemos el siguiente horario: De lunes a viernes de 10 am a 1 pm y de 3 pm a 6 pm, Sábado y domingo atendemos previa cita.

Consultorio: Carrera 28 A entre avenida Morán y calle 9, N° 8-88. Teléfonos: 0251-4153809. 02515110630. 0416-8573513. 0426-1578140. Bqto.

DICHOS Y FRASES

> > > > > > >

> > > > > > >

> > > > > > >

PROFESOR LEVY CHANG: Muy buena su página y muy curiosa la sección “DICHOS Y FRASES”, me parece algo muy simpático y entretenido. Muchas veces escuchamos “Por si las moscas”, aparte de ser las moscas un insecto muy repugnante no encuentro otro motivo para tenerle tanto miedo que ha creado una frase tan popular… Qué me puede decir sobre mi pregunta. Luis M. A.

> > > > > > >

EN POCAS PALABRAS

Pensamientos y consejos filosóficos Si necesitas amor, procura que la única forma de conseguirlo es dándolo, que cuanto más amor das más amor recibirás, y la única forma de darlo es llenándote de amor. El sexo débil lleno de amor es un imán que atrae y domina al sexo fuerte del MAN. Cuando recibas algún dinero por muy pequeña que sea la cantidad, ¡da las gracias! la gratitud es multiplicadora.

RESPUESTA: Como base principal usted no me pregunta nada, expone una idea. Decir “Por si las moscas”, es decir, “por si acaso”, por lo que Está claro que la felicidad no está en la pura diverpueda ocurrir. Esta locución, que nos parece natural a quienes hemos sión, y que sólo hay felicidad donde hay virtud y crecido con ella, sin embargo a quien no lo haya escuchado antes le esfuerzo serio, la vida no es un juego. La pura dihace preguntarse extrañado: ¿Pero qué se puede temer de las mosversión, el juego y los vicios embelesen al hombre. cas? Quizá, antes de ampliar su significado a otras prevenciones, se Todo debe tener una medida. utilizó como excusa para poner fuera del alcance de los niños los postres y golosinas de lo que no sólo las moscas son golosas. Por si acaso, y para evitar que se los coman las moscas, retiramos estos dulces poniéndolos a salvo de la voracidad de los más pequeños sin echarles a ellos la “culpa” de nuestra prevención. No es por los niños que escondemos las golosinas, es “por las moscas”. Este modismo: “Hay un por si acaso”, por sí o por no, en previsión de cualquier eventualidad. Y a partir de aquí, la fantasía del hablante se dispara y decimos: “Por si las paz ni tranquilidad. moscas”.

CONSULTORIO DE

PARAPSICOLOGÍA DEJE DE SUFRIR

PROFESOR LEVY CHANG: No tengo dudas que sus sabios consejos han ayudado a mucha gente, hombres y mujeres, mi hermana fue a su consultorio por su problema que tenía con su esposo, quien tenía una amante y la estaba descuidando a ella y a los dos hijos. No sé lo que usted le dijo que hiciera, lo cierto es que él regresó a su hogar y le pidió perdón a su esposa y hoy son más felices que antes, también ella supo perdonar, usted le dijo que perdonar es de humanos. Hoy me dirijo a usted, tal vez buscando un consejo, pues me da pena ir a su consultorio porque una vez fui y no tome sus consejos, hoy estoy arrepentida por no haberle hecho caso. Mi vida es un tormento, no tengo

Respóndame con el seudónimo de ‘Mariana de la Paz’.

PROFESOR LEVY CHANG PARAPSICÓLOGO

HORÓSCOPO PARA APRENDER Y VIVIR

aries

Del 21 de marzo al 19 de abril

Hoy es buen día para reflexionar: Toma en cuenta que las personas nacen para ser rectas y deberían de tener tres virtudes muy importantes como es el conocimiento, la benevolencia y la valentía; tú puedes desarrollar esas virtudes y mejor te sentirás.

TAURO Del 20 de abril al 20 de mayo

Tus fundamentos más importantes en la vida deben ser la sinceridad y la lealtad. No temas corregir tus errores cuando te equivoques, ya que te hará mejor persona.

géminis Del 21 de mayo al 21 de junio

El que practica la virtud no se queda solo porque tendrá muchos vecinos. Para eso debes tener fortaleza, fidelidad, sencillez, modestia y clemencia.

cáncer Del 22 de junio al 21 de julio

El mejor premio que recibimos cuando hacemos algo bueno es el haberlo realizado. Haz las cosas con seriedad, amor, libertad y no pierdas el tiempo con fantasías.

SAGITARIO

LEO

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Del 22 de julio al 21 de agosto

Las pasiones como el odio, la envidia, el adulterio, robo y homicidio son acciones malas, son excesos y defectos, y por ello son siempre equivocadas y enferman a quienes posean esas inhumanas pasiones.

VIRGO

CAPRICORNIO

Del 22 de agosto al 21 de septiembre

Del 22 de diciembre al 20 de enero

Las obras deben concordar con la palabra y el sabio utiliza la coherencia como una regla para vivir. Las personas sabias gozan más con lo que dan que con lo que reciben. Al dar se siente útil, al recibir se siente uno inútil.

LIBRA

Apacigua la ira, frena la lujuria, quítate la gula y practica la tolerancia para que lleves una vida mejor. Necesitas fortaleza para seguir adelante, tú puedes, tú quieres.

ACUARIO

Del 22 de septiembre al 21 de octubre

Del 21 de enero al 22 de febrero

No te quejes de nada, excepto de ti mismo. El mejor navegante es capaz de avanzar con la vela rasgada y aun con obstáculos. Compón tu nave para seguir su ruta, aunque se te presenten obstáculos.

ESCORPIÓN

No actúes como muchos equivocados que creen que siendo inútiles en su casa serán millonarios. Deberás ser amigo del esfuerzo y la perseverancia para lograr lo que deseas. Nadie quiere recibir caraotas si lo que siembra es patilla.

PISCIS

Del 22 de octubre al 21 de noviembre

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Nunca olvides tu propia fragilidad ni la de aquellos que amas. La vida es corta y hay que disfrutarla. Aprovecha el presente con prudencia y justicia.

FELIZ CUMPLEAÑOS Usted nació en el segundo decanato de Piscis. Partes del cuerpo que más debe cuidar: La cabeza y la cara. Números de la suerte: 2-4-59-64. Color que más debe usar: Verde.

Ten presente que la muerte y la vida, la buena fama y la mala fama, el sufrimiento y el placer, la riqueza y la pobreza son cosas que sobrevienen a todo el mundo, a ricos y pobres, al final todo, aquellos y éstos se encontrarán en el mismo limbo.

RESPUESTA: Tanto a usted como a todos los que me escriben le agradezco que sus cartas no pasen de 100 palabras. Para no tener que recortarlas, su carta es muy larga y apenas copié una cuarta parte, pero claro está que la respuesta es la más importante. Ya le dije cuando vino a mi consultorio que no antepusiera nunca el dinero al amor, usted no me hizo caso, violó la ley de la atracción del amor y hoy está sufriendo las consecuencias. Te dije que el amor es una fuerza que gobierna una vida agradable. Nada puede estar por encima del amor, porque el amor es verdad, y no hay nada más agradable y justo que la verdad. El dinero es una herramienta de mentiras, en estos casos, cuando el dinero se asocia con el amor, el amor se apaga, deja de ser amor y el dinero se convierte en el excremento del diablo. Usted creyó que con su cuerpo de 90-60-90 y una cara angelical y hasta bonita, podía tener el mundo en sus manos, dominar al esposo y a su dinero a su antojo. Venir al parapsicólogo es como ir a un médico, si usted no hace lo que le dice y no compra las medicinas que le manda no podrá curarse. Usted quiso dar sexo a cambio de dinero, al sentirse defraudada se ha sentido grosera y negativa con las personas que le rodean, principalmente con su esposo y la familia de él. Le estás cerrando las puertas a la salud, a la felicidad y a la economía. Lo peor para ti, es que tu esposo no es ningún tonto, te está usando como se usa a una prostituta. No le arrimes la culpa a él, la única culpable eres tú, él es tan inteligente que sabe que tú eres un mucho para tus “amigos” y una nada para él… ¿Tú crees que él se está chupando el dedo? ¡No, no lo creas! De todas formas, todo no está perdido, ven a mi consultorio y podrás conseguir la misma felicidad que consiguió tu hermana, no tengas pena, por aquí ha desfilado miles y miles de todo tipo de problemas.

Piedra preciosa: Amatista. Metal: Acero. Días de relaciones públicas: Sábado y lunes. Días para asuntos de trabajo: Martes y jueves.

Las tristezas y la ira son debilidades comunes al hombre, pues los que sufren ambas están heridos y se entregan fácilmente a la derrota. Busca la fortaleza en tu interior y saldrás adelante, recuerda que la mejor medicina está dentro de ti.

¿NACIÓ USTED UN DÍA COMO HOY? UN 10 DE MARZO

CRUCIGRAMA El crucigramista es la práctica que trata de resolver crucigramas de una forma práctica, ciencia muy útil para desarrollar la mente e incluso el conocimiento universal; es uno de lo más interesantes pasatiempos.

Signos compatibles sentimentalmente: Escorpión y Tauro. Signos compatibles socialmente: Leo y Piscis.

SUDOKU INSTRUCCIONES: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, conviene usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

RESULTADO ANTERIOR

480 479

HORIZONTALES: 1.- Reto olímpico (inic.).Pendientes, aretes.2.- Que sigue inmediatamente en orden al séptimo (pl.).- Asistirán (inv.).3.- Parte lateral de la cabeza.Primera nota de la escala musical.4.- Río Catatumbo (inic.).- Local donde se depositan generalmente mercancías.5.- Arca que sirve para depositar las papeletas en los sorteos (pl.).Acudirían.6.- Abreviatura de usted.Limitar, restringir, no conceder enteramente algo.7.- Pertenecientes o relativos a la lírica.- Prefijo con el significado

de aire.8.- Fidedigno, verídico y fiel, en el trato o en un cargo (pl.).Consonantes de apodad.9.- Símbolo del Argón.Perteneciente o relativo a la literatura.10.- Prohibición de tocar algún objeto, en religiones de la Polinesia.- Hembra del oso.11.- Cervecería, café, cafetería, tasca.- Aretes, sortijas, anillos.Signo zodiacal.12.- Artesano, perteneciente a la artesanía.- Unidad social (inic.).VERTICALES: 1.- Especie de masa dulce, hecha en forma de rosca pequeña.Símbolo del Bario.-

2.- Oficina Central de Información (inic.).- Celebré con risa (inv.).- Símbolo del Argón.3.- Cualidad de tierno.- Las consonantes de torete.4.- Acción de cruzar alguien la pierna por entre las de otra persona para hacerle caer.5.- Abreviatura de avenida.Árbol bombacáceo de semillas envueltas en algodón (pl.).6.- Piedra, o vena de ella, muy dura y sólida.- Acción y efecto de coser.7.- Símbolo del Cesio.- Bultos, fardos, atados, enredos.- Otra normativa (inic.).8.- Escudo, armadura (inv.).Estructura natural del lenguaje no sujeta a medida.9.- Los novios (inic.).- Forma femenina de airados.10.- Sexta nota de la escala musical.- Iglesia del obispo en una diócesis.11.- Conferir las órdenes sagradas.- Símbolo del Europio.12.- Monte de Jerusalén, ciudad de Dios.- Terrenos o lugares llenos de rocas.8016

SOLUCIÓN ANTERIOR


ZONA LIBRE |7C

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011

SOCIALES LEONES DEL BARQUISIMETO 2000 DISFRUTARON AL MÁXIMO LA FIESTA DE CARNAVAL 2011 >> ENTRE BAILES, RIFAS Y PREMIOS A LA MEJOR COMPARSA SE DESENVOLVIÓ ESTA NOCHE DE LOCURA SIMPÁTICA Y OPORTUNA PARA COMPARTIR MIRLA ALAYÓN FOTOS: ROGER VALERA

A

l Salón Carora de la Hostería El Obelisco llegaron socios y amigos del leonismo invitados a divertirse dentro del mundo del disfraz y las bromas apropiadas para soltar la seriedad acostumbrada e impuesta por la razón social misma de los clubes de leones establecidos en el mundo. Diversidad de disfraces, algunos irreconocibles y otros absolutamente cambiados por aquello de “a que no me conoces”, pero todos con alegría y mucha felicidad brindaron por el encuentro y la armonía reinante que se mantuvo hasta el amanecer cuando los presentes dijeron “adiós”.

Rafael Cordero Salazar. Víctor Bastidas y Michelle Escalona.

Maritza Peraza, Ismelda Terán, Fausto Mónaco y Rosa Pérez Limardo.

Riolama Escalona, José Napoleón Saldivia y Dolores Torrealba.

Edy de Becerra, el pequeño Juan Andrés López y Neyalin Becerra.

Eduardo Vera, Ligia López, Ana Baccichet y Gustavo Cordero.

Héctor Rico, Nancy Contreras, Jorge Espandre, Mirian Granado y Pastora Ramírez.

Alfonso Cano, Eduardo Santander, Eleana Santander y Nancy de Santander.

Nancy Becerra, José Gómez, Beatriz Albarrán y Lucy Albarrán.

Yetjá de Cordero y Yolanda de Pérez.

LA NOTA TIERNA DE LAS BODAS ECLESIÁSTICAS MA FOTOS: RAFAEL RODRÍGUEZ / BETTO PARRA

Son los niños y las niñas, ellas con traje largo elaborado con telas de fina textura y casi siempre de colores pasteles o pálidos, poco se ven en colores fuertes, especialmente blanco. Los varones, de smoking, lucen como hombrecitos en miniatura y con levita son insuperables; los hay otros vestidos de pantalón corto o largo y tremenda camisa con corbata larga o de lacito. Algunos son de tan corta edad que llevan su chupón, otros su carrito predilecto y algunas

niñas su muñeca o peluche. En conclusión, son una nota de ternura y reciben besos, bendiciones y muchísimos piropos de todos quienes los ven, mientras unos sonríen y otros medio lloran. ¡Que vivan los niños!

Gerardo Escalona Sosa, Ana Sofía Sandoval y Gabriel Escalona.

Julia Leal, Paola Márquez, Claudia Márquez, Claudia Márquez, José Daniel González y Antonio Márquez.

Jesús Pérez, Andrés Parra, Miranda Rojas y Sofía Meléndez.


CUERPO C [ zonalibre@elinformador.com.ve ] BARQUISIMETO JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 Nº 14.834

ZONA LIBRE

ROSTROS

RETAZOS DE FLOW Y SABOR JOSÉ MIGUEL AGUILAR FERNANDO GALLARDO FOTOS: JORKIN CORONA ALEXÁNDER SÁNCHEZ

• Se acabó la fiesta, el rey Momo regresa al descanso mientras que los rumberos vuelven a la rutina. Este 2011 Barquisimeto fue sede de unos movidos carnavales que arrancaron con el reguetón de Tony Dize y culminaron con el vallenato de Felipe Peláez.

E

l Complejo Ferial Bicentenario se llenó por cuatro días de música juvenil y los ritmos tropicales, lo que atrajo a miles de personas con ansias de bailar y corear junto a sus artistas favoritos. La salsa de los Adolescent’s, el romanticismo de Tecupae y el flow de Zion y Lenox fueron algunas de las particularidades que le dieron sazón a los carnavales organizados por la Alcaldía de Iribarren, los cua-

les reunieron a un público lleno de disfraces y fanatismo. La fiesta se extendió desde la avenida Libertador con el desfile de carrozas, donde grandes y chicos compartían con garotas, bandas show y todos tipo de personajes, papelillos y caramelos. Al llegar al Complejo Ferial muchos se quedaban para buscar el mejor puesto frente a la tarima donde cada noche hubo una enérgica descarga de flow, swing y mucho sabor tropical. Sin duda la fusión musical fue el gran protagonista de los carnavales de Barquisimeto.

Porfi Baloa le trajo una sorpresa a Barquisimeto, en especial a las mujeres a quien dedicó sus temas. Los miembros de Chiky salsa, orquesta a quien también dirige, acompañaron a los Adolescent’s en varios temas, entre ellos ‘La rompe corazón’.

Cámaras, teléfonos e incluso MP5, utilizaron las fanáticas para captar el retrato de sus amados artistas. En la noche de Adolescent’s y Felipe ‘Pipe’ Peláez abundaron los flash.

DJ’ B-Boys fue el encargado de aportar el sonido rapero afroamericano a la presentación de 4to. Poder. Por el instrumento que toca no tuvo protagonismo visual en tarima, aunque el sonido que generaba no lo dejó pasar inadvertido.

Alexánder ‘El Magnifico’, llevó consigo un cuerpo de baile que demostró sus habilidades para ‘traquetear’ y seducir al público con sus caderas, sobre y bajo la tarima, donde bailaron con flow antes y después de presentarse.

Cintas, cintillos y hasta banderas con el nombre de los artistas abundaron en el Complejo Ferial, demostrando la admiración que sienten las guaras por cada uno de ellos. Sin importar el género siempre hay alguien cautivado.

Muchas agrupaciones se presentaron junto a su cuerpo de baile para la orquesta de raspacanilla Revelación de Venezuela, no importa cómo se vean las chicas, siempre y cuando se muevan bien al ritmo de ‘La Cangrejera’.

El martes el ‘bochinche’ se armó tarde. Las primeras agrupaciones que se montaron en tarima cantaron para pocas personas, pero a medida que avanzaba la noche, el vallenato, el reguetón y la salsa fueron llamando a la gente.

Los reguetoneros estuvieron casi en su totalidad acompañados de bailarines de numerosas escuelas de la ciudad, quienes ofrecieron sus mejores pasos durante los 15 minutos permitidos para cada performance.

La población colombiana se hizo presente durante la última noche para deleitarse con los exponentes de su música tradicional; los Ángeles del Vallenato interpretaron varias piezas al ritmo del acordeón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.