El Informador impreso 2010.01.04

Page 1

AÑO XLII Nº 14.409 LUNES 4 DE ENERO DE 2010 VALOR DEL EJEMPLAR Bs.F. 2

EL LD DIARIO I A R I O DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE DEPORTES D ¡A la cancha! El Deportivo Lara se foguea y refuerza

1C/2C SALUD

ZONALIBRE

¡Dios mío, se acabó la comedera hay que empezar la dieta!

1B/4B FÚTBOL 1B

Este será un año de conflictividad

PROCESIÓN EN CUENTA REGRESIVA SANTA ROSA ES CENTRO DE ATRACCIÓN

>> POLITÓLOGOS Y DIRIGENTES PREVÉN CALOR EN LA RUTA PARLAMENTARIA •Por un lado, la oposición busca espacios en la AN y siguen los individualismos, y por otro, los oficialistas confían en que Chávez y el PSUV mantendrán el liderazgo.

La AN dejará de ser totalmente roja y la oposición potencialmente logrará 89 diputados en las elecciones parlamentarias aprobadas por el CNE para el 26 de septiembre de 2010.

Ese es el panorama que maneja la oposición. Lara aspira un mínimo de 5 diputados. Buscan legitimar liderazgos locales a través de primarias. El oficialismo sigue confiado. Sus razo-

nes son que observan una oposición débil y que no aspiran a hegemonía, pero han trabajado por profundizar el socialismo. 3A BARQUISIMETO

LLEGÓ LA OSCURIDAD A LOS CENTROS COMERCIALES DE BARQUISIMETO 3A DESPUÉS DE LAS 9:00 P.M., EL PÚBLICO QUEDÓ AFUERA PARA EVITAR SANCIONES

(Foto: Roger Valera)

LA LOGÍSTICA PARA LA SALIDA de la imagen de la Divina Pastora, en su visita 154 a Barquisimeto, ocupa a todo el pueblo de Santa Rosa. Los creyentes colman la iglesia y sus alrededores.

(Foto: Pausides Torrealba)

PARECE QUE PESA MÁS EL TEMOR A LAS SANCIONES QUE LA CONCIENCIA DE AHORRO ENERGÉTICO. Las advertencias de rigurosa fiscalización hechas por Corpoelec han apurado el acatamiento de la medida de racionamiento y en Barquisimeto los centros comerciales despiden a su público poco antes de las 9:00 p.m. Esta era la cara del Sambil, a las 9:20 p.m., el primer día que entró en vigor la resolución.

En 1919 se mancharon los Medias Blancas de Chicago

Yaracuyanos piden a los Reyes Magos que les traigan seguridad

Estrelló su carro contra un árbol y murió al instante

Chávez ha regalado $US 8 mil millones

Parque automotor creció en 142 mil carros

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, expone que 20 países se han beneficiado y propone una Ley Candado.

El número de vehículos aumentó y se evidencia en las colas y accidentes de tránsito. Lo malo es que faltan repuestos y talleres.

8A VENEZUELA

5A BARQUISIMETO

Evo replica que Alan García obedece a Obama

En el barrio La Feria las casas se hunden

6B MUNDO

4A BARQUISIMETO

¡QUÉ DÍAS TAN SABROSOS! 4C SUBIÓ EL PRECIO DE LA ENTRADA EN EL PARQUE BARARIDA

6A PORTUGUESA+YARACUY

VEA HOY EN

(Foto: MLB)

“Los Medias Negras de Chicago”, así fue llamado el equipo Los Medias Blancas de Chicago en 1919, cuando ocho de sus jugadores se vendieron a apostadores y permitieron la derrota ante los Rojos de Cincinnati. La indignación amilanó a los fanáticos y estuvo a punto de sepultar el béisbol de las Ligas Mayores. 3B DEPORTES

EI

ELINFORMADOR.COM.VE

[Especial] Bellas y bellos que dejan sin aliento

(Foto: Rafael Rodríguez)

Williams Maramara estrelló su Caprice contra un árbol en la Zona Industrial II, el auto quedó partido en dos y él perdió la vida instantáneamente. El 17 de octubre del año pasado ocurrió algo similar en el mismo sitio, contra otro árbol, y murieron dos personas. ¿La semicurva, la imprudencia, fallas, o el lugar? 7B SUCESOS

(Foto: Alexander Sánchez)

ANTES DE COMENZAR LA RUTINA y hecho un alto en las fiestas, muchos barquisimetanos salieron a los parques y disfrutaron el privilegio del tiempo en familia. Descansaron, jugaron e hicieron deportes. Los visitantes del Bararida se quejaron de que la entrada para los adultos subió de Bs.F. 5 a Bs.F. 10.


| OPINIÓN

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

>> La caricatura

Niñez y familia Jesús Silva R.

E

n la pasa época decembrina, cuando brotan afectos que deberían durar todo el año, fue oportuno reflexionar sobre la bella institución de la familia, cuya unidad tiende a decrecer en este siglo. Para los cristianos que cumplen su deber social, Cristo fue el gran líder político, cuya lucha por la igualdad fue su principal obra y, aunque murió a los 33 años sin haber tenido hijos, demostró el amor más inmenso que se haya visto hacia la Humanidad,

sobre todo, a los niños. Ello fundamenta la idea común en marxistas y cristianos revolucionarios de que la crianza no es potestad exclusiva de los padres. Ambos coincidimos con la teología de la liberación, que llama a resolver los problemas humanos en la Tierra, para luego examinar los del cielo. Nuestro democrático ideario marxista asume la familia en sentido amplio (la sociedad), pues ella necesita solidaridad entre sus miembros para lograr una integración plena que supere el egoísmo tradicional, ya que en vez de aislar a los hijos como propie-

dad privada de los padres y sólo cubrir sus necesidades materiales, procuramos garantizarle a la niñez una sociedad libre de vicios, incluyendo la comunidad, la escuela y los centros recreativos. La educación no debe limitarse al hogar, pues hay un mundo de la calle con estereotipos sociales, nuevas tecnologías, sectas y drogas que amenazan la integridad infantil y juvenil. Ello no será controlado si los adultos no nos asociamos para implementar los preceptos de la convivencia, el estudio y el trabajo colectivo; apoyándonos en comités de padres, la

corresponsabilidad entre formadores sociales y las familias, la cultura comunitaria y la orientación ética para rechazar las formas de adoctrinamiento y seducción de la sociedad de consumo. Fui dichoso al conocer maestros admirables que hoy no habitan en el planeta (entre ellos mi padre) y que dieron un altruismo constante a la Humanidad sin deseo de recompensa, sólo la satisfacción de hacer el bien. En honor a su legado, cumplamos todos un apostolado humanista para así contribuir con la felicidad social, la niñez y la familia.

Enseñanzas de Caldera

La esperanza de un mundo mejor

José Ernesto Pons

Santiago Quintero

Espacio del lector TUS DENUNCIAS >> Envía tus inquietudes, sugerencias y comentarios A través de un mensaje de texto al 693 desde tu celular (*) Recuerda comenzar con la palabra “DENUNCIA” scind Y es imprescindible colocar tu nombre y C.I.

En el fondo, el cerebro se desarrolló gracias al quehacer de las manos

mundo siguen su diaria diatriba. En el imperio de la tecnología, el mapa del Cromagnon sigue presente, con una emocionalidad desbordada muy lejana del Sapiens, de ese fino distintivo que le colocamos a la especie que a punta de “habilis” se hizo inteligente. En el fondo, el cerebro se desarrolló gracias al quehacer de las manos, que enseñaron, a través del expresivo arte de la representación de lo visible, cómo las abstracciones se convertían en realidad. No obstante, cuando el Sr. oscuro se activa, insondables cosmovisiones se abren al averno del animal atrapado y en permanente huída, cara de Jano que no ofrece su faz al sol, sino que agrupa la materia no visible, sin cuya existencia la otra no tendría base para brillar. Por eso su fondo es más denso, más masivo, más lleno de instinto y de intuiciones, de bioquímica primaria que fabrica tanto aminoácidos como neuropéptidos, y que los dispara al son de un pernicioso juego de ruleta rusa. A eso juega la poesía. A puntear pinceladas que tamizan al paisaje límbico difuso bajo la excusa de la paranormal normalidad de una niebla que parpadea imágenes. La poesía aspira un mundo mejor. Ha tejido puentes entre los caminos que separó la conveniencia y el buen decir. La poesía, ha sido el ángel liberador de las almas y de los cuerpos oprimidos, de la cosa ya juzgada y sin retorno, del imposible que abortó en quimera el sueño de la utopía. La poesía fue inventada por nosotros para unir al desencuentro y convertirlo en una posibililidad de entendimiento. Si al mundo lo buscamos donde dejó tirado su morral de poesía, encontraremos la esperanza humana que vive en la savia de su redención. santiagoquintero@gmail.com

Esta oportunidad, consciente de la necesidad histórica de seguir avanzando en el proceso de creación heroica, de transición al modelo socialista como única vía para que la Humanidad logre su redención social, es imperativo reseñar algunos obstáculos que debemos vencer en 2010, si queremos verdaderamente avivar la esperanza y que este año sea de conquistas que nos enrumben a hacer realidad un mundo mejor. Entre las dificultades que debemos sortear tenemos: El

capitalismo y el poder hegemónico imperial de Estados Unidos, enemigos de la Humanidad y la biodiversidad, pese a que iniciaron un proceso sostenido de decadencia, lanzan sus últimos estertores creyendo que asumiendo el control global de las fuentes de energía, recursos naturales, minerales estratégicos, espacios aéreos y marítimos se pueden salvar, para lo cual arrecian la aplicación de su doctrina de guerra preventiva y pese a que Barack Obama fue galardonado con el Premio Nobel

de la Paz sigue al pie de la letra las recetas de su antecesor, al reforzar los contingentes de tropas en Afganistán y continuar en la implementación de las bases militares en Colombia. Es necesario lograr un viraje de los países desarrollados en su postura en la lucha contra el cambio climático, cuya solución fue magistralmente expuesta tanto por el Presidente Evo Morales como por el comandante Chávez en la Cumbre de Copenhague. ¿Cómo abordar la edificación de un mundo más justo y

más humano si, ante la mirada cómplice del mundo, Israel de manera recurrente lanza ofensivas militares contra sus vecinos y especialmente en Gaza, donde mueren miles de palestinos y otros tantos pierden sus hogares, resignándose a vivir en tiendas de campaña por un bloqueo inhumano que impide la entrada de materiales de construcción? América Latina avanza construyendo espacios de integración regional, buscando solucionar problemas comunes tales como pobreza, exclusión y desigualdad

EL INFORMADOR, C.A.

DIARIO EL INFORMADOR Director General Mauricio Gómez Sigala

editado en Barquisimeto desde 1968

mauriciogomez@elinformador.com.ve

Presidente Eduardo Gómez Tamayo Vicepresidente Ejecutivo Mariela Sigala de Gómez Tamayo

Director de Información Altidoro Giménez

BARQUISIMETO Edificio El Informador, Carrera 21 esquina calle 23, Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Master), Telefax: (0251) 2310624

CARACAS Centro Gerencial Mohedano Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623 Fax: (0212) 2617767

direccion@elinformador.com.ve

contactos por e-mail:

contactos por e-mail:

informador@elinformador.com.ve

mercadeoccs@elinformador.com.ve

AVISO A LOS LECTORES: EL INFORMADOR, C.A. no se hace solidario ni responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas permanentes o de colaboradores ocasionales. Todo anunciante exonera a EL INFORMADOR, C.A. a sus representantes y demás órganos de actuación, de toda responsabilidad contractual o extracontractual, civil, mercantil, penal y/o de cualquiera otra naturaleza, que pueda derivarse de la no publicación, de la publicación o de la reproducción errada o incompleta de avisos, carteles, remitidos y cualquier otra publicidad en el DIARIO EL INFORMADOR, sin que su anunciante tenga nada que reclamar por tales conceptos, ni por ninguno otro.

E

l ex presidente Rafael Caldera (Q.E.P.D.) será siempre recordado en nuestra historia como un ejemplo de liderazgo democrático, quien nunca gobernó con egoísmos hacia sus contrarios, sino que dio valor para que la lucha continua por la libertad, la democracia y el progreso de Venezuela, no se detuviera por el bien de nuestro destino como pueblo. Tuve la oportunidad de leer el “Documento al País” que dejara el ex presidente Caldera como último testimonio de vida. Sin duda, lo escrito por el ex mandatario, fundador de nuestra democracia, en cada línea confirma que existe un reto para Venezuela, el cual es necesario emprender para “2010”. De lo contrario, un tiempo más, sería la posibilidad de llegar tarde a un posible nuevo país. Si usted es de quienes no ha leído este documento, bien le recomendaría que lo buscara para fortalecer sus ideas de ciudadano demócrata. Por el contrario, si ya tuvo la oportunidad de revisar cada línea,

Es tiempo de reflexión, tiempo de poner nuevamente las cosas en orden

Esto nos obliga a darnos una revisión moral y social de nuestro actuar

es necesario que expanda el contenido del amplio testimonio que dejó por nuestro destino, el cual no se puede retrasar más allá de “2010”. En este corto análisis de fin del año 2009, sólo podría darle a conocer algunos pormenores del “Documento al País” del ex presidente Caldera, como los objetivos que son fundamentales para reconstruir una democracia decadente: La paz política y social, la promoción del hombre y el desarrollo económico y social de nuestra sociedad. Más allá, llama la atención que el ex presidente Caldera hace hincapié en que es tan necesario estar pendiente de controlar cualquier intento de liberalismo económico para Venezuela, el cual es tan peligroso como el socialismo colectivista. Ambos pueden estar viciados por el retroceso político, ambos tienen signos de “autocracia” y ambos no pueden estar por encima de la “justicia social” que garantiza el desarrollo de los pueblos, siempre y cuando se respete la libertad. A juicio del ex presidente Caldera, la libertad no la garantizará ninguna revolución con unos basamentos anticuados. La libertad se fortalece con la justicia y el ejercicio de la solidaridad humana. La libertad va a la par con la justicia social. Y no menos importante es agregar que una sociedad volcada a la educación, es una sociedad democrática que enaltecerá a la misma familia. El tiempo para poner en práctica el “Documento al País” del ex presidente Rafael Caldera, se inicia con 2010. Es hora de limar asperezas por la democracia venezolana.

INFORMADOR

© Daniel Rojas Rivero, 2008 danielrojasrivero@dr.com

2A

L

a esperanza de un mundo mejor siempre ha sido el horizonte de la poesía. En el fondo del compromiso de la palabra con el objeto de su discurso, siempre ha estado la necesidad de integrarlo en sujeto, dotarlo de una personalidad, animarlo para que su entidad plene los planos creativos que le circunscriben y logren doblar el espacio tiempo para dirigirse a esos lejanos lugares donde la imaginación arbitra la física con sus propias leyes. La palabra es usada para embellecer, para resarcir lo que ha sido ultrajado, para conferirle atributos a algo que no los tenía, para insuflar de oxígeno la creación de los hombres y la acción de los dioses, aquellos que siguen poblando con sus ánimas los espacios inconscientes y subconscientes donde mora la extraña zoología sensorial de cada quien. Que nadie piense si es hereje o no, o tema serlo. Son cosas que ocurren porque la percepción de Dios sigue siendo tan particular como antes, más allá de los dogmas que puedan disfrazarlo de mayorías. Entre tanto, los discursos del

La percepción de Dios sigue siendo tan particular como antes, más allá de los dogmas

>> Otras vías para comunicarte con nosotros: CARTA: A NUESTRA SEDE EN LA CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

WEB: ellectoropina@elinformador.com.ve FAX: (0251) 2310624

(*)costo del mensaje Bs.F. 1 + básico + IVA

Por favor

Libros

En el barrio El Tostao-Los Olivos necesitamos asfaltado, aceras, CDI. Por favor, Sr. Henri Falcón.

Lamentable que en la Biblioteca Pública "Pío Tamayo", la mayoría de libros son textos "obsoletos". Un sitio muy visitado por muchos alumnos de la ciudad, pero ¿quién resuelve este problema fácil y no imposible de solucionar?

WILMER ROMERO 15.776.922

GLORIA DE MORA 4.071.532

Semáforo ¿Cuándo será que arreglarán el semáforo que está en la Lara con Bracamonte, sentido SurNorte? Sólo pasan dos carros y se hace mucha cola. JOSEFA GARCÍA 4.480.139

Cifras Señores, en 1999 existían 360.000 estudiantes universitarios. Hoy hay 1.686.000 estudiantes universitarios. ANDERSON TORRELLAS 3.863.374

Peligrosísimo Una banda de ladrones de quintas mantiene en zozobra a los habitantes de El Cercado. Amordazan, cargan con todo y hasta matan. Las autoridades no hacen nada. En materia de seguridad están raspados. HÉCTOR ROSI 4.502.311

[ ! ] CONFIDENCIAL Es insólito: venden cerveza para consumo inmediato en las licorería de Barrio Unión. La policía estadal es cómplice por omisión. >>Reservamos los datos de quien denuncia, con el Protocolo de Protección de Identidad (PPI)

entra a:

ELINFORMADOR.COM.VE

y vota, comenta, participa con nosotros. Hazte fanático de El Informador en Facebook Síguenos al instante en Twitter.

Desafíos de 2010

Pedro Carreño

C

onstituye una costumbre heredada que al inicio de cada año elevemos nuestras peticiones para hacer votos en colectivo tratando de influir así en su realización.

EL INFORMADOR

DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419

social, que permita a nuestros gobiernos y pueblos conquistar un desarrollo sostenible donde prime el bienestar de los ciudadanos y la igualdad soberana de los estados en un ambiente de paz. El mayor obstáculo lo impone cual Caín de América, Álvaro Uribe, quien tiene el alma vendida al imperio y ve en la lucha contra el narcotráfico la excusa para imponer siete bases norteamericanas como enclave para mejorar su capacidad militar, a través de la conducción de “operaciones de espectro” en Sudamérica.


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 POLITÓLOGOS Y DIRIGENTES POLÍTICOS EVALÚAN CAMBIOS

En 2010 se intensifica la conflictividad política >> TREPICCIONE: COMICIOS PARLAMENTARIOS SERÁN COMPETITIVOS

Los analistas políticos coinciden en afirmar que 2010 será un año de confrontaciones. (Foto: Julio Colmenárez)

ALIRIO LACLÉ

•Los politólogos Piero Trepiccione y Miguel Mirabal afirman que en 2010 se intensificará la conflictividad política y habrá cambios en el Parlamento nacional. El analista político José Gregorio Zaa Álvarez señala que la oposición puede alcanzar mayoría absoluta en la Asamblea con 89 diputados. El especialista en el área de consultoría y opinión pública, Piero Trepiccione, asegura que los factores políticos de la oposición recuperarán espacios el próximo año con la elección de la Asamblea Nacional. “Habrá cambios más cercanos al pluripartidismo, ante el deterioro de la imagen del presidente Hugo Chávez y su gestión de gobierno, afectada por la recesión económica con tendencia a mantenerse con una disminución del Producto Interno Bruto y un precio del barril de petróleo alrededor de 70 dólares. Las elecciones parlamentarias serán muy competitivas con una alta incidencia de la opinión pública, en medio de un poder electoral controlado por el oficialismo. Para la oposición -destaca Trepiccione- el reto estará planteado en lograr la unidad cohesionada y la movilización de las masas, para que se respete la voluntad popular. Año complicado

Miguel Mirabal asegura que en el año 2010 se profundizarán los avances del gobierno; será un año complicado y decisivo,

donde se intensificarán las acciones contra las estructuras de las gobernaciones y alcaldías, proceso que califica como complejo. Mirabal se pregunta: ¿Hasta dónde los gobernadores y alcaldes permitirán las pretensiones centralistas del Presidente Chávez, tomando en cuenta el reto de la gestión local? Esta respuesta -señala- será efectiva en la medida que la oposición política siga debilitada. Consultado por el panorama de las elecciones parlamentarias, Mirabal señala que en un escenario pesimista el resultado será de 60 a 40; un escenario optimista ubicaría el resultado de 75 a 15 a favor del chavismo.

[* ]

EL LIDERAZGO

La dirigencia del PSUV confía en el liderazgo del Presidente Chávez y el respaldo popular a sus propuestas. Jorge Rodríguez, coordinador nacional, dijo que la tolda roja es la única organización política realmente participativa. Una encuesta de Datanálisis reveló que el PSUV supera en 700% a AD, que ocupa el segundo lugar. El PSUV, con 32,7%, comanda las organizaciones políticas, mientras que AD obtuvo 4,7%; Un Nuevo Tiempo (UNT) 3,3%; Primero Justicia (PJ) 3,2% y COPEI 2,4%.

Respaldo al proyecto

Los miembros del buró político del PSUV en Lara, Jeorge Camacaro, Andrick Cordero, Blanca Romero, Adam Añez Baptista e Iván Lugo, destacan la importancia de unificar esfuerzos al lado del pueblo en el posicionamiento del proceso revolucionario. “No se trata de mantener una hegemonía en el parlamento sino de profundizar los cambios para afianzar el socialismo del siglo XXI”, declaró Iván Lugo. “Estamos preparados para el reto del próximo año junto a una gran maquinaria que conforman la base socialistas que garantizan el triunfo”, señaló Andrick Cordero, coordinador de los movimientos sociales del PSUV. El analista José Gregorio Zaa Alvárez asegura que la oposición podría alcanzar mayoría absoluta en la AN con 89 de los 167 diputados, dejando de lado

las pretensiones individuales. 2010 será de grandes confrontaciones y el reto de la oposición consistirá en la legitimación de los candidatos y sus liderazgos locales a través de las elecciones primarias. La estrategia del chavismo estará en la unificación de la parroquia Juan de Villegas del municipio Iribarren con otros municipios en la conformación de una circunscripción electoral para lograr mayoría de votos. En el caso del estado Lara la oposición necesita un mínimo de cinco diputados como la cuota que le permita a nivel nacional obtener la mayoría absoluta.

+ Opine sobre este artículo en barquisimeto@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

CENTROS COMERCIALES CUMPLEN NUEVO HORARIO

Cambios que afectan la economía SHEYLA PALACIOS

Centros comerciales de Barquisimeto cumplen, desde el pasado sábado, el horario de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. estipulado en Gaceta Oficial número 39.332. Según los comerciantes, principalmente, dueños de ferias de comidas, cines y café son los más afectados porque a partir de las 8:00 p.m. repunta la venta de comidas. Igual sucede con las salas de cine. Con la medida el Ministerio de Energía y Minas se propone reducir en 20% el consumo de energía para evitar que el sistema colapse, según declaraciones de funcionarios gubernamentales. Usuarios de los centros comerciales de Barquisimeto también manifestaron su descontento con la medida, pues consideran que el Gobierno debe invertir y cumplir con un plan de mantenimiento a las plantas eléctricas y no ajustar horarios que merman la operatividad de esos espacios. Los centros comerciales

Barquisimetanos deben adaptarse a nuevo horario en centros comerciales. (Foto: Alexander Sánchez)

representan una opción de esparcimiento y compartir familiar al final del día después de cumplir la jornada laboral. En ese sentido, el gerente general de Cinex, Junior Olivo, considera que la modificación de horario implica reestructurar el funcionamiento de los locales comerciales. En cuanto al área laboral dijo que los empleados de los cines por lo general

también estudian y por ende la medida les afecta. Marisol Romero, usuaria, expresó que “existen otras formas de mejorar la situación sin necesidad de llegar a estos extremos”; mientras que Jorge Fermín señaló que el Gobierno no ha invertido dinero en redes eléctricas y la población sufre las consecuencias”.

BARQUISIMETO | 3A


4A |

BARQUISIMETO

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

COMUNIDADES >> ESTE [POR LOS BARRIOS EDIFICIO ABANDONADO SIRVE DE VIVIENDA DE INDIGENTES

SIN TERMINAR CANCHA MÚLTIPLE DEL ZANJÓN BARRERA.

(FMB)

(FMB)

El tiempo pasa y las casas se hunden [RIESGO] FALLA GEOLÓGICA AFECTA AL BARRIO LA FERIA [* ]

Cual monumento a la desidia, un edificio abandonado en la carrera 19 con calle 10 sirve como vivienda de toda clase de indigentes. Por la soledad de la zona se presta para actos vandálicos. Dicha estructura lleva años de soledad y deterioro, sin que hasta ahora ningún organismo asuma su responsabilidad. Ese edificio fue en algún momento la sede, en Barquisimeto, del Banco ‘La Guaira’.

La comunidad del sector Zanjón Barrera solicita a la alcaldesa Amalia Sáez le terminen para este 2010 la cancha de usos múltiples del sector. La integrante del Consejo Comunal, Rosa Arrieta, dice que es un clamor de los jóvenes y niños de esa comunidad, ya que los mismos desean practicar deporte, pero la falta de alumbrado así como de la cerca perimetral de la cancha dificulta la realización de actividades deportivas.

VOCES GUARAS

Rosa Gutiérrez: Siempre nos prometen reubicarnos, pero no cumplen. En esto llevamos como 10 años de espera.

PUENTE DETERIORADO EN LA CARRERA 19 Ivonne Mujica: Hace falta un módulo policial en la zona. Se nos hace difícil sobre todo salir por las noches.

Casas del barrio La Feria a punto de caer. (Foto: Betto Parra)

FLOR MARÍA BELLO

BOTE DE AGUAS NEGRAS Y BLANCAS LO SOCAVAN La falta de mantenimiento probable causa De no tomarse los correctivos a tiempo y realizarse el debido mantenimiento de la edificación, el puente ubicado en la carrera 19 con calle 11, cercano al rectorado de la UCLA, pudiera colapsar en cualquier momento. El bote de aguas negras y blancas de los negocios del sector, sumado a la falta de mantenimiento pudieran ser las causas.

•El barrio La Feria de Barquisimeto tiene cerca de 15 años de fundado. Desde entonces, progresivamente el terreno donde sus habitantes construyeron sus casas se hunde. Debido a los derrumbes, producto de la inestabilidad del terreno, algunas viviendas presentan un marcado deterioro. Llegó 2010 y el problema continúa latente. Basta dar un vistazo por esta popular barriada del centro de la ciudad, para darse cuenta de lo serio del problema por el cual atraviesa. El continuo deterioro del terreno,

sumado al bote de aguas blancas, hace estragos en las viviendas, causando grietas en sus paredes y socavando sus bases. La señora Maura Cecilia López, habitante del sector, cuenta que sobre esa zona los Bomberos del municipio Iribarren realizaron un informe el cual sugiere el desalojo y reubicación urgente de los habitantes del barrio La Feria. A pesar de esto aún no encuentran solución al problema. López explica además que el puente ubicado en la calle 11 de la referida comunidad, igualmente presenta múltiples grietas. “De no ser reparado cuanto antes, es casi seguro que su deterioro continúe”, dijo.

[* ]

INSEGURIDAD

Otro de los problemas que afecta a la comunidad del barrio La Feria es el de la inseguridad, ya que los maleantes tienen por costumbre dejar carros abandonados en la zona después de hacer sus fechorías. Solicitan la construcción de un módulo policial en vista de que continuamente son víctimas de la delincuencia.

Maura López: En La Feria no contamos con un Consejo Comunal y se nos dificulta llegar a los acuerdos necesarios.

+

Opine sobre este artículo en

Los vecinos en su conjunto le hacen un llamado al gobernador del estado Lara para que los visite y así en este 2010 puedan contar con una solución al problema.

barquisimeto@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

EN LARA EXISTEN 2.461 DELEGADOS DE PREVENCIÓN LABORAL

Construcción en primer lugar en accidentes ocupacionales >> DESDE JULIO 2008 A DICIEMBRE 2009 SÓLO 587 EMPRESAS SE HABÍAN REGISTRADO EN DIRESAT ROSA ANDREÍNA GARCÍA

•El 26 de julio de 2005 fue promulgada la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat). Su propósito es establecer las instituciones, normas y lineamientos en la materia, regular derechos y deberes de trabajadores y empleadores, así como establecer sanciones por incumplimiento de la normativa. En Lara existen 2.461 delegados de prevención. Desde 2008 se ha incrementado a diario el número de notificaciones ante la Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores (Diresat) para los estados Lara, Trujillo y Yaracuy, informó María García, directora del organismo ubicado en Barquisimeto en la Av. Morán con 23. La solicitud de investigaciones por parte de los empleados varía entre 30 y 40 por día, referentes a accidentes de trabajo y enfermedades de posible origen ocupacional. Atienden entre 1.000 y 1.500 personas a la semana. Durante 2009 han sido reportados 5.066 accidentes, los primeros lugares los ocupan los sectores construcción y manufacturero, pues

cuando ocurren o son graves o mortales. En Yaracuy llevan un registro de 417 accidentes y 51 en Trujillo. García describe que en Lara de acuerdo a la lesión van: siete mortales, 120 graves (amputaciones), 1.139 leve mayor (más de 15 días de reposo), 2.415 leve menor (3 días de reposo), 1.026 leves y 359 moderados.

[* ]

En todo centro de trabajo los trabajadores elegirán delegados de prevención que serán representantes en el Comité de Seguridad y Salud Laboral, mediante los mecanismos establecidos en la Lopcymat, su reglamento y las convenciones colectivas de trabajo. El reglamento establecerá el número de delegados de prevención para las áreas, departamentos o ubicación de los espacios físicos y la peligrosidad de los procesos de trabajo.

Comité, usuarios y…

En Lara existen 2.461 delegados de prevención y 537 comités de Seguridad y Salud Laboral, estos dos trabajan en consenso. El número de usuarios (empresas) es de 587, cuando comenzó el registro en julio de 2008 se inscribieron 350. “Estas cifras no se corresponden con la realidad porque el número de empresas establecidas es mayor”. Mientras que profesionales de área seguridad y salud registrados ascienden a 211. Los trabajadores acuden a que se investiguen accidentes ocupacionales porque eso genera una certificación que determina el grado de discapacidad y genera una indemnización según la Lopcymat, agrega María García. Seguridad industrial

Carlos Carpio, de la Empresa Polar, durante una

LOPCYMAT

Se incrementan notificaciones de accidentes ante la Diresat. (Foto: Alexander Sánchez)

ponencia ofrecida en diciembre de 2009 en la Unexpo, Vicerrectorado Barquisimeto, dijo que 96% de los accidentes laborales ocurre por descuido de los mismos trabajadores y 4% por equipos o maquinarias. Carpio explicó que el tema de seguridad industrial es un asunto de filosofía, no es fácil, pero en Empresas Polar se

maneja desde hace casi cinco años y poco a poco se fue trabajando y construyendo. El tema depende de todos y de crear redes humanas interdependientes para lograr el trabajo en equipo. Es necesario tener una actitud segura porque habrá menos posibilidades de accidentes, agregó. Yoly Pérez, médico labo-

ral, explica que la función del médico es vigilar las condiciones de trabajo y que la salud de la persona no se vaya a ver afectada y corra riesgos que le puedan generar discapacidades. El sector construcción es el más propenso a accidentes mortales.

[* ]

TESTIMONIOS

Delkis Sánchez: Trabajo en el Central Río Turbio y hace nueve meses tuve un accidente.

José Torres: Trabajo en Milazzo, supuestamente ahora es una empresa socialista.

+ Opine sobre este artículo en barquisimeto@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Rubén Lucena: En la Nestlé somos 24 delegados, velamos porque el ambiente de trabajo se desenvuelva con seguridad.


BARQUISIMETO | 5A

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010

LOS USUARIOS ESPERAN DESDE NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO UNA CITA PARA REPARAR SUS CARROS

Falta de talleres calificados retrasa reparación de vehículos >> PARQUE AUTOMOTOR EN LARA AUMENTÓ DE 245.000 A 387.000. Y LAS COLAS ASÍ LO RATIFICAN ROSA ANDREÍNA GARCÍA

•El volumen de siniestros y de accidentes aumentó y el número de talleres mecánicos disminuyó en 2009, situación que aunada a la escasez de repuestos, retrasó aún más la reparación de los vehículos. En el caso particular del estado Lara, en 2004 existían unos 400 talleres. A la fecha sólo hay 137. No es muy esperanzador el panorama para 2010. Que un taller es un negocio de alta rentabilidad, nadie lo duda, pero algunas de las condiciones impuestas por las aseguradoras merma la solvencia de muchos de estos centros. Tanto así que hay usuarios que esperan desde noviembre de 2009 una cita para reparar su vehículo. Giovanny Cintione, secretario general y presidente de la Comisión Técnica y Ética de la Cámara de Talleres de Lara, explica que 100% de los establecimientos afiliados no están prestando servicio, pues unos han quebrado por la falta de mano de obra calificada, otros han cerrado sus puertas porque no es fácil mantener un negocio dado que dependen de los préstamos bancarios. 40% (cerca de 55 talleres) aparecen sólo en el sistema, la mayoría eran cooperativas que se registraron y hasta ahí. Resalta que de los 137 afiliados, 63 están concertados con las aseguradoras. Estas compañías exigen una serie de requisitos con los cuales algunos talleres no cuentan. El problema principal es la escasez de repuestos por falta de divisas, a ello se suma que “muchos repuesteros trabajan

[* ]

SEMIPARALIZADOS

[ * ] VOCES

Algunos talleres se encuentran semiparalizados por la falta de repuestos que genera la deficiencia de divisas para la importación. Los propietarios de talleres ya advirtieron desde el pasado 15 de diciembre que la situación podría complicarse porque desde esa fecha comenzaron las vacaciones colectivas de los mayoristas de repuestos. Esperan a ver qué depara estos días de inicio de 2010.

GUARAS

Roger Suárez: Es preferible llevar el carro a un taller de confianza y por supuesto que sea especializado.

tipo farmacia y piden solamente los insumos que se les terminan”, o lo que es lo mismo renovación limitada de inventario. A veces no es ventajoso

A su juicio, no es ventajoso ser concertado, pues “quien trabaja sólo latonería y pintura debe aguantarse, mientras que para los que trabajan con áreas específicas no, porque la exclusividad les resta el número de clientes”. Sin embargo, agrega que actualmente los baremos están mejor que el año pasado porque fueron ajustados “un poco” a la realidad y ahora reflejan la mano de obra, los materiales y un adicional. Cintione dice que desde el 15 de noviembre del año pasado no están recibiendo vehículos para reparar. Cuando se trata de golpes grandes tienen cita hasta para febrero de este año y para este mes los que no son concertados con aseguradoras. Parque automotor

Alí Almao, directivo de la Cámara de Importadores y Distribuidores de Repues-

La mano de obra calificada representa 30% de lo que cuesta un repuesto. (Foto: Pausides Torrealba)

Las citas para reparar vehículos son para febrero. (Foto: Pausides Torrealba)

tos Automotrices del Estado Lara (Cidralara), señala que el parque automotor larense aumentó entre el lapso 20052009 de 245.000 a 387.000.

El incremento más fuerte se registró en 2007. Entre 2008 y 2009 bajó el número, debido a las políticas automotrices que el Gobierno

implementó a las ensambladoras, las cuales tuvieron que solicitar licencia para importar en septiembre. Declara que actualmente hay más carros en la calle con sus averías. Las personas se valen de sus propios medios, y aún pagando a seguros, piden repuestos fuera del país para sustituir piezas y poder rodar sus vehículos, pues no quieren correr “con las suerte” de que sus carros permanezcan estacionados hasta seis meses en los talleres. En los talleres especializados en las marcas General Motor, Ford y Chrysler, están copados desde el año pasado. La situación se torna más difícil para propietarios de carros nuevos, refiere Almao.

Leonardo Rivero: Trabajamos con concesionarios. Cuando no se consiguen los repuestos los solicitamos a la planta respectiva.

Juan Pacheco: La mayoría de talleres ya no tiene citas para reparación de vehículos desde diciembre de 2009. Además aumentaron los precios.

+ Opine sobre este artículo en barquisimeto@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

PERMANECE CERRADO HASTA NUEVO AVISO EL EDIFICIO ‘BURÍA’

MARÍN: EL AÑO QUE RECIÉN COMIENZA SE VISLUMBRA PEOR

La Zona Educativa de Lara retoma labores el 11 de enero

CTV: 2009 fue negativo para los trabajadores

REINALDO GÓMEZ

RG

Desde hace ya unos dos meses y medio se conoció extraoficialmente -porque en ningún momento se hizo anuncio oficial alguno- acerca de la intervención de la Zona Educativa (ZE) del Estado Lara por parte de una comisión procedente de Caracas, y enviada por el Ministerio de Educación. La opinión pública de Lara pudo enterarse de la intervención de la Zona Educativa a través de una exclusiva publicada en su oportunidad por El Informador. Desde entonces la ZE parece haberse convertido en un coto cerrado. En primer lugar, porque el edificio Buría de esta ciudad, sede de ese despacho durante los últimos 20 años, se haya cerrado, e incluso, a las puertas del mismo, hay un pequeño cartel que reza textualmente ‘Cerrado’. En segundo lugar, porque fue mudada para el edificio sede del liceo ‘Federico Carmona’ la oficina de la Dirección de Recursos Humanos o de Personal, que es uno de los despachos de la ZE que, por lo general, tiene más movimiento. Este cierre del edificio ‘Buría’ viene desde hace alrededor de mes y medio, como consecuencia del deterioro del cableado del sistema eléctrico interno de la edificación, que se ha informado, está podrido en toda su extensión. Al parecer, también el liceo ‘Federico Carmona’, sede provi-

En el inicio de un nuevo año, no son pocas las quejas que tienen los trabajadores venezolanos. Esperan que este año sean resueltas para contrarrestar la merma del poder adquisitivo. En ese orden, la Confederación de Trabajadores de Venezuela busca equilibrios con soluciones. Julio Marín, secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, Seccional Lara (CTV-Lara), considera que 2009 fue un año “totalmente negativo para los trabajadores, y este 2010 se vislumbra aún peor”. En sus palabras Marín dejó claro que además existen varios factores que hacen mucho más grave la situación de los trabajadores venezolanos, “y de las mismas clases desposeídas del país”. “Por ejemplo, el altísimo nivel de desempleo y el galopante alto costo de la vida contribuyen a hacer estragos entre la clase obrera venezolana, que ve cada día más mermadas sus posibilidades de acceder a una calidad de vida mínimamente decente. En relación a esto último, este conocido dirigente sindical larense denunció que el Gobierno sitúa la actual inflación en un ocho por ciento, “cuando en realidad las cifras que maneja la CTV indican que la misma ya está en el orden del 13 y medio por ciento”.

El acceso a la Zona Educativa ha sido hermético desde su intervención. (Foto: Alexander Sánchez)

sional de la Dirección de Recursos Humanos, también está cerrado, al menos al público. Los cambios de 2009

El Informador pudo conocer en su momento algunos nombres de los nuevos funcionarios de la ZE, que habrían sido designados por la jefa encargada de dicho despacho, la abogada Yurojaima Hernández. En Recursos Humanos, Salvis Pérez, procedente de Caracas, en reemplazo de Cruz Lobatón; una dama también venida de Caracas, cuyo nombre no nos fue posible obtener, en reemplazo de Néstor Mendoza; el sacerdote Adolfo Rojas, director de Recursos Académicos, en reemplazo de Lindbergh Andueza (al pare-

cer, Rojas sigue conservado su anterior cargo de coordinador de las Escuelas Bolivarianas de Lara, también dependiente del MPPE); director de Cultura, Carolina Lara Urdaneta, en reemplazo de William Johnson; director de Supervisión, Bonny Gómez, quien viene del municipio ‘Andrés Eloy Blanco’, en reemplazo de Rafael Guanipa, y hay también una nueva coordinadora de Seguridad, venida de Caracas, aparentemente una ex funcionaria del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticas (CICPC), cuyo nombre tampoco pudimos obtener. Se conoció igualmente que hay una nueva consultora jurídica del despacho, pero tampoco nuestra fuente informativa conoce todavía su nombre.

“No puede ser, por ejemplo, que el 70 por ciento de los trabajadores venezolanos reciba ingresos que apenas llegan al salario mínimo mensual, cuando la canasta alimentaria está ya por encima de los dos mil bolívares mensuales (dos millones de los antiguos), y la canasta básica ya superó los cuatro mil bolívares (cuatro millones de los antiguos). Precisó que en este momento hay más de 300 contratos colectivos vencidos que el Gobierno se ha negado a discutir y firmar en todo el país. En cuanto al estado Lara, Marin indicó que solamente con gremios adscritos a la Gobernación hay ocho contratos vencidos y sin firmar. Y en cuanto al sector privado manifestó que la situación se ha tornado bastante grave, ya

que en todo el país han cerrado unas 6.000 empresas durante los últimos 11 años, de las cuales entre 300 y 400 corresponden al estado Lara. Consultado sobre lo que se plantea para el año próximo, el dirigente sindical dijo que se plantean dos aspectos: “En primer lugar, vislumbramos un año todavía peor para los trabajadores, y en segundo lugar que el movimiento sindical tendrá seguramente que apelar a acciones de calle para poder contener esta avalancha antiobrera que estamos viviendo en el país, incluso contra los sindicatos que de alguna manera son afines al Gobierno”. Las acciones de calle que probablemente llevará a efecto la CTV este año, podrían empezar este mismo enero.

Sector público

Destacó luego que uno de los sectores laborales más golpeados es el de los trabajadores del sector público.

Marín: “Los trabajadores tendrán que salir a la calle a partir de este mes”. (Foto: Alexander Sánchez)


|

6A

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

CABUDARE { TIEMPO URBANO

CABUDAREÑOS ‘NO LE SACAN PUNTA’ A SUS DERECHOS

Participación ciudadana en la gerencia pública es poca >> EL COLECTIVO PUEDE HACER ALGO MÁS QUE QUEJARSE POR FALTA DE AGUA Y ASEO GABRIELA MARTÍN

Esta cancha está en Las Tunas y es desaprovechada por los jóvenes. (Foto: Gabriela Martín)

ESPACIOS DEPORTIVOS EN DESIDIA Canchas se mantendrían operativas con poco En el municipio Palavecino existen varias canchas deportivas pero no todas están operativas debido al estado de deterioro en que se encuentran. Muchas de estas estructuras son sencillas y podrían ser rescatadas por el colectivo con un poco de apoyo de las autoridades locales, falta la iniciativa de la gente.

27

{LO QUE VIENE}

AÑOS DEL AMBULATORIO El ambulatorio Don Felipe Ponte de Cabudare cumplirá 27 años funcionando. Atienen un poco más de 100 mil pacientes anuales y a pesar de la falta de insumos y profesionales, es el principal centro de salud de el municipio.

JARDINES MARCHITOS Inversión se pierde Samuel Medina, de oposición, denunció que parte de las áreas verdes que el Ayuntamiento sembró se ha marchitado por falta de riego, lo que es una gran pérdida de dinero.

Envía tu

denuncia

al

DIVINA PASTORA Preparativos El recuerdo de la última visita de la Divina Pastora a Palavecino está vivo y las autoridades municipales trabajan para la procesión de este año, centenares de cabudareños acompañan a la Patrona de Lara hasta la Catedral.

MALESTAR Problema sin resolver Vecinos de Los Rastrojos que han denunciado la desviación de aguas negras hasta una quebrada están molestos porque los gobernantes no han solventado la situación.

693

•La participación de los ciudadanos en las políticas públicas ha sido casi nula. Lo ilógico es que le dan derecho a las personas para participar en la construcción del municipio, pero existen contados ciudadanos que saben hacer uso de ellas. A pesar de que Palavecino posee una población de al menos 180 mil habitantes, la participación de los ciudadanos en las políticas públicas ha sido casi nula. Esto resulta contradictorio porque justo ahora el colectivo posee las herramientas legales que le dan inherencia en las decisiones que se toman dentro de la jurisdicción que habita. Danny Díaz, presidenta del Concejo Municipal durante 2009, refirió que en el año que recién concluyó, una veintena de voceros y voceras de distintos ámbitos comunitarios ejercieron su derecho de palabra ante el Poder Legislativo local, con la intención de hacer control o exponer sus quejas generalmente por el servicio de agua potable y aseo urbano, así como otros puntos de interés colectivo. Mas sin embargo, reiteró que deben “seguir promocionando los mecanismos de participación previstos en la legislación nacional y local que impulse aún más la voz de los vecinos, sobre todo con propuestas e iniciativas viables y ejecutables”.

Habitantes del municipio asisten a las sesiones del Concejo pero su participación en las decisiones es poca. (Foto: Gabriela Martín)

“El trabajo legislativo en 2010 debe ir a la par de un programa permanente de educación y promoción que fortalezca la integración de las comunidades en la gestión pública municipal, con la finalidad de lograr la movilización de ciudadanos y ciudadanas más consustanciados con su jurisdicción”, señaló Díaz. “La participación en la gestión municipal no puede quedarse solamente en la denuncia, sino que debe transcender, por ejemplo, a la activación de mecanismos como la iniciativa popular o legislativa, lo cual permite que los ciudadanos, a nivel individual o colectivo, puedan pre-

sentar nuevos anteproyectos de ordenanzas o de modificaciones de las vigentes”, teniendo el respaldo de un diez por ciento de los habitantes de su comunidad. Otro punto débil

La edil expuso que Palavecino tiene que seguir fortaleciendo su capacidad tributaria, pero la misma debe acompañarse con un eficiente plan de promoción y educación a los ciudadanos, buscando la sensibilización al principio de corresponsabilidad. El año pasado el Instituto de Hacienda Municipal recaudó Bs.F. 18 millones, alcanzando así la meta que se fijaron en enero de 2009.

[* ]

EN DESTAQUE

Para incentivar la participación de los ciudadanos en la discusión de las propuestas de ordenanzas, el año pasado el Concejo Municipal puso a disposición del colectivo un site web.

+ Opine sobre este artículo en cabudare@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

PORTUGUESA+YARACUY EJECUTIVO REGIONAL TRABAJARÁ DE LA MANO CON LAS COMUNIDADES

PORTUGUESA

Yaracuyanos piden seguridad a los Tres Reyes Magos >> EMPLEOS, MEJORES ESPACIOS PÚBLICOS Y DE VÍAS DESEAN EN SAN FELIPE JOANLY PAIVA

[* ]

“El asunto de la seguridad es bien delicado; no es algo para atacar desde afuera sino que las autoridades deben en principio depurar los organismos policiales, y a la vez tienen que aplicarse planes de formación y humanización, tanto a los funcionarios como al ciudadano común, para aumentar los niveles de convivencia”, dijo Lisbeth de Mujica orientadora yaracuyana. “Uno de los más grandes males actuales socialmente hablando, tanto en Yaracuy como en el resto del país, es la inseguridad. Yo le pediría a los Tres Reyes Magos que pudiéramos contar con mayor seguridad este año y los próximos”, agregó Bertha Suárez, ciudadana yaracuyana. Pese a los visibles esfuerzos, inversiones y estrategias de cambio aplicadas desde la Gobernación del estado hacia los cuerpos policiales de la región, los delitos en sus diversas presentaciones son el pan nuestro de cada día en Yaracuy. En 2009 el número de secuestros sobrepasó los 20, y siete muertes violentas le dieron la bienvenida a 2010. El gobernador Julio León aseguró en reiteradas oportunidades, a finales del año pasado, que los esfuerzos en inversiones ya hechos continuarán reforzándose hasta consolidar en el estado una policía efectiva y con la cual el pueblo pueda contar a ojos cerrados. Vivienda, ecología y turismo

“En Yaracuy hay muchos espacios donde pueden ejecu-

VOCES GUARAS

Lisbeth de Mujica: “Yaracuy necesita inversión económica para que haya oportunidades de trabajo. El Gobierno no está en la capacidad de emplear a todo el mundo”.

Yaracuyanos piden un estado mejor atendido y más seguro. (Foto: Agencias)

tarse proyectos habitacionales, y muchísimas personas necesitan de un techo. La aplicación de planes de sustitución de ranchos por viviendas sería una de mis peticiones”, mencionó Valmira Portillo, quien además se preocupa por la ecología e insiste en que “un país no se construye destruyendo el medio ambiente. El Gobierno puede desarrollar políticas de protección ecológica, pero poco es lo que hace al respecto”. “Es necesario incentivar y reforzar el turismo, atender los parques nacionales y mantener los espacios de recreación de la región”, destacó Grecia Parra, estudiante universitaria. “La reorganización y creación de nue-

vas vías terrestres, el asfaltado, demarcación e iluminación de las carreteras también es necesario”, puntualizó. La creación de nuevas fuentes de empleo también es un asunto que reclaman los yaracuyanos. “Es necesaria la instalación de empresas de producción y comercialización que permitan el ingreso a la ciudadanía al campo laboral”, apuntó Valmira Portillo.

+ Opine sobre este artículo en portuguesayaracuy@elinformador. com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

[* ]

INDUSTRIAS

En el estado Yaracuy existen varias empresas de producción social (EPS), entre ellas una instalada en el municipio Veroes mediante la cual se producen bloques; la empresa de Minerales No Metálicos es uno de los proyectos bandera ejecutados en esta entidad federal del país; y la Planta Procesadora de Maíz Bravo Cacique Yaracuy, ubicada en Urachiche, que fue visitada por el Presidente Hugo Chávez el pasado año, la que representa cierta seguridad para los productores de la zona.

Grecia Parra: “Yaracuy tiene todo para ser una potencia turística, pero hay que atender los espacios de recreación y mantener las vías de acceso”.

Valmira Portillo: “Hay que generar conciencia ecológica y ambientalista tanto en el pueblo como en los gobernantes para poder disfrutar de un estado realmente bonito”.

Venta de fuegos artificiales fue controlada JAILIN GUTIÉRREZ

De acuerdo a un informe expuesto por efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Portuguesa, un poco más de 180 kilos de juegos pirotécnicos no permitidos fueron decomisados por el organismo mediante diversos operativos de revisión durante la temporada navideña. El comandante Mig uel Godoy, director del Cuerpo de Bomberos en la entidad, informó que aunque el organismo se esforzó en evitar cualquier incidente lamentable con los juegos pirotécnicos, dos accidentes se suscitaron en la región. “Todos los organismos de seguridad nos prestaron su apoyo, ya que trabajaron de la mano con nosotros”, indicó el comandante, quien además apuntó que pese a los esfuerzos de los funcionarios, hubo algunas ventas clandestinas que no pudieron ser descubiertas, las cuales suministraron este tipo de explosivos a la ciudadanía y por eso en días anteriores se dejaron ver desgracias como la muerte de una niña de 9 años de edad, además de un joven de 16 que perdió un brazo”, dijo. Revisión exhaustiva

Sobre la incautación de material pirotécnico no permitido, Godoy expresó que los principales municipios supervisados fueron Acarigua, Araure, Píritu, Turén, Chabasquén, Sucre, Guanare y Boconoíto. “Estamos dando un fuerte golpe a los vendedores de juegos pirotécnicos peligrosos, ya que esto trae enriquecimiento para algunos, pero desgracias para otros. Hago un llamado a la ciudadanía para que reporten cualquier venta clandestina al 171 para asistirlos en cualquier percance”, manifestó.


EL INFORMADOR

[ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010

[ FORO ESPECIAL ] |

7A

“TRABAJAMOS PARA CONVERTIR INDEPENDENCIA EN EL POTENCIAL INDUSTRIAL DE YARACUY” >> CON DIVERSAS CRÍTICAS SOBRE SU GESTIÓN COMO MANDATARIO DE UN MUNICIPIO YARACUYANO, ARGENIS ALVARADO ASEGURA TRABAJAR A DIARIO JUNTO A SU EQUIPO PARA FORTALECER LA JURISDICCIÓN

PERFIL Nombre: Argenis Delfín Alvarado Hernández. Edad: 45 años. Nacionalidad: Venezolana. Profesión: TSU en Higiene y Seguridad industrial. Ocupación: Alcalde del municipio Independencia. Experiencia Educativa/Docente/Instructor o Facilitador: 1999: Facilitador de cursos y talleres sobre seguridad industrial, gerencia, Liderazgo participativo y productividad en el Instituto Universitario Tecnológico del Yaracuy (IUTY). 1999: Ponente en conferencias sobre el Sistema Nacional de Franquicias de Venezuela, PYMES, Proyecto de Zona Franca para Yaracuy y Universidad para Yaracuy. Experiencia gremial: 1996-1999: Presidente de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales del Estado Yaracuy. 1999-2001: Presidente de Fedeindustria - Yaracuy. Promotor de los proyectos: 1. Plan de Desarrollo Platanero del estado Yaracuy. 2. Creación de Zona Franca Industrial, Comercial y de Servicio para el estado Yaracuy. 3. Creación de la UNEFAYaracuy. 4. Promotor del Proyecto de Modificaciones al Proyecto de Ley Regional de la Pequeña y Mediana Industria en Yaracuy. 5. Ordenanza, Reglamento y Manual de Normas y Procedimientos Generales para el Instituto Municipal de la Vivienda del Municipio Independencia.

Argenis Alvarado, alcalde del municipio Independencia, que junto a San Felipe y Cocorote forman la zona metropolitana de Yaracuy. (Foto: cortesía prensa Alcaldía)

NATTY COLMENARES

•El municipio Independencia es uno de los 14 que conforman la geografía yaracuyana, unido a San Felipe y Cocorote, es parte de la gran área metropolitana de la entidad, no pudiésemos asegurar con certeza qué ocurre con el desarrollo del esta municipalidad, pero en los últimos años su economía pareció estar estancada, paralizada en el tiempo sin tener a quién importarle.

L

a Zona Industrial Agustín Rivero, conformada con más de 30 amplios galpones e instalaciones industriales, se encuentra sumergida en el abandono, a la espera de ser rescatada por las autoridades y lograr ser nuevamente el centro piloto de grandes e importantes empresas que alguna vez fue. Argenis Alvarado, alcalde electo en las pasadas elecciones regionales de 2008, por el pueblo del municipio Independencia y abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela, ha mostrado su inquietud en reactivar la economía de la localidad a través de la atracción a nuevas empresas para que se instalen en los espacios, ofreciendo grandes beneficios. -¿En qué estado recibió Independencia? -El municipio Independencia estaba totalmente destrozado, con una deuda impagable de 6 millardos de bolívares del erario público, la cual es imposible cancelar con el dinero del Situado Constitucional, para su pago sería necesario un crédito de otra índole. Recibimos esta jurisdicción con un recorte presupuestario de 22% y 42% del situado, lo que dificultó un poco el desarrollo de algunos proyectos. De igual manera conseguimos calles y avenidas destrozadas por los huecos, instalaciones deportivas abandonadas, entre muchas otras dificultades.

- ¿Qué ha hecho usted para resolver los problemas? -Comenzamos a recuperar las instalaciones deportivas de las comunidades, ya hemos restaurado los espacios recreativos de los sectores 24 de julio, Canaima, El Campito y Las Madres, planificando la recuperación de otras tantas para 2010. Ejecutamos operación bacheo en las calles y avenidas de la municipalidad; en la 6ta. avenida entre 26 y 27, la misma entre 32 y 33, frente a la Catalana, en Palotal abrimos el tramo vial de la Guayabal entre 7 y 8, ampliación de la calle 28, el remozamiento de la fachada del Mercado Municipal, mejoras en la electricidad de la comunidad de Bijagual, rehabilitación del servicio de aguas servidas de La Negrita. Solucionamos el congestionamiento de las vías con el cambio del sentido en las avenidas tercera y cuarta. Trabajamos en un proyecto para ejecutar en el próximo año con respecto a la identidad y demarcación del municipio, ya que el mismo es una continuidad de San Felipe, y se demuestra en el sentido que las calles no tienen numeración propia, continúan siendo las de la antigua capital. -Con respecto a las fallas en el área de salud ¿Qué ha hecho? -Debido a las deudas en que encontramos inmersa la institución, así como el recorte presupuestario, no es mucho lo que hemos logrado avanzar en esta área, sin embargo, por medio de un convenio con la Alcaldía de Iribarren, hemos logrado trasladar hacia el estado Lara y operar 250 personas con problemas visuales. Así como en el Ambulatorio Manuel Alcalá Medina, de la localidad, se han operado poco más de 700 personas, de diferentes patologías menores, a través de la Misión Pueblo Sano ejecutada por el gobierno local, esperamos alcanzar el año próximo la dotación de los centros asistenciales, ya que en su mayoría lamentablemente carecen de insumos. De la mano con el gobierno

estadal logramos la culminación de la construcción del módulo de Barrio Adentro, ubicado en La Negrita y en las reparaciones generales de la infraestructura se invirtieron Bs.F. 220.960,43 a través de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) y que, con apenas las primeras semanas de funcionamiento, ya se han atendido poco más de 350 consultas. Esta obra, que estuvo muchos años paralizada y que desde ya está beneficiando a los más de 12 mil habitantes de la comunidad La Negrita-Mampostal. Este módulo cuenta con una atención las 24 horas al día, ya que posee el espacio en el que vivirán los médicos que estén asignados acá. Esto es una muestra fehaciente de lo que es la verdadera revolución -¿Cómo contribuirá al desarrollo económico del municipio? -Hemos adelantado conversaciones con la embajada de Sudáfrica para instalar por medio de la Fundación CIEPE un centro de biotecnología, así mismo se está coordinando con la empresa argentina Montenegro, instalar una fábrica de ensamblaje de estos equipos de Sistema de Riego en el sector Brisas del Terminal, con el apoyo del Fondas, y otras empresas que estaremos anunciando próximamente. En este año conseguimos la construcción y puesta en marcha del primer Makro en el estado Yaracuy, ubicado en el sector Prados del Norte, de la municipalidad, también estamos fi niquitando conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología la puesta en marcha de una empresa socialista experta en la línea de refrigeración, se producirán evaporadores, condensadores, separadores de fase y paneles de poliuretano, alrededor de 6 mil por año, solamente con estas dos organizaciones generaremos alrededor de 300 empleos directos. Contamos con un centro

“ “

Venezuela ha

sabido sortear las dificultades y salir adelante sobre los obstáculos ” En 2010, por encima de cualquier

inconveniente, lograremos materializar los proyectos”

de investigaciones de carácter nacional como el CIEPE, cuya misión es la de contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la agroindustria nacional, ventaja que debe aprovechar para consolidar su posición como polo de desarrollo industrial, fortaleciendo la capacidad de las empresas para dinamizar la economía y generar nuevos empleos para propios y extraños. -¿Y los servicios públicos? - Nuestro gran elefante blanco ha sido el problema con los camiones compactadores de basura y la labor que se presta a la comunidad, ya que cuando recibimos el ayuntamiento nos encontramos con unidades totalmente averiadas, a la fecha podemos decir que se ha superado la crisis, porque hemos recuperado tres compactadores, adqui-

rido uno a través de Bandes y con algunos volteos alquilados, sólo así conseguimos mejorar la ruta del municipio. Mientras que respecto a los demás servicios como aguas blancas y aguas servidas, trabajamos conjuntamente con los consejos comunales para ejecutar proyectos que mejoren estos aspectos en las comunidades, así como trabajaremos para que Independencia resalte por su limpieza y verdor. -¿Qué le espera a Independencia en 2010? -Mejoraremos el presupuesto por vías de ordenanzas, ya comenzamos con el pago por la publicidad y propaganda, estamos pensando en nivelar las tarifas del aseo urbano, ya que a la fecha la ciudadanía sólo cancela Bs.F. 0,5 mensuales por el servicio, mientras una bolsa de recolección de basura está por el costo de Bs.F. 2, lo que nos ayudaría a mejorar los trabajos. Lo mismo se hará con las tarifas de rentas y catastro. Introdujimos en el MOPVI un proyecto para la ampliación de la avenida Cedeño, que esperamos ejecutar el próximo año, también efectuaremos la ampliación de la quinta avenida con la eliminación de refugios viales, adquiriremos camiones cisternas para el mejoramiento de la distribución de agua potable, ya que

Educación y Deporte Cuenta con los dos centros de educación superior más importantes del estado: El Instituto Universitario de Tecnología Yaracuy y la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy; además disponemos de un moderno terminal de pasajeros extraurbano con servicio a los principales destinos del país. Dentro de Independencia están ubicadas modernas instalaciones deportivas conformadas por la Ciudad Deportiva

y el Complejo Deportivo, consideradas en otros tiempos como unas de las mejores del país. La proyección nacional de estos importantes centros educativos y deportivos del estado le dan ventajas competitivas al municipio porque lo convierten en un importante asiento de población que demanda servicios de apoyo a sus actividades, fortalecen su economía y propician el desarrollo sociocultural de la comunidad

Participación Social, Económica y Educativa: -Miembro del Equipo Propulsor de la III Rueda Nacional de Negocios para el Estado Yaracuy. -Coordinador regional de Círculos Bolivarianos de Estado Yaracuy. -Coordinador del Comité de Formación de 24 Comités de Tierras Urbanas en el Municipio Independencia, Estado Yaracuy. -Coordinador de operativos para la entrega de uniformes escolares, equipos médicos, lentes, medicinas. -Se ha desempeñado como director de varios programas radiales. -Coordinador general del Primer Foro Regional Sociopolítico del Estado Yaracuy. -Organizador de Talleres para el Movimiento Cooperativo Socialista.

no contamos con uno y el que hacía el trabajo fue sacado de circulación por no cumplir con las normas de salubridad. Disponemos de una zona industrial que es la base de nuestra economía actual. Unas 20 pequeñas y medianas empresas establecidas en el municipio orientan su desarrollo hacia el procesamiento de productos intermedios, alimentos, productos metálicos, maquinaria e implementos agrícolas, vestido, calzado, productos de papel, cuero, madera y muebles, las cuales generan más de 600 empleos directos, en la cual continuaremos trabajando para verla crecer cada día con mayores beneficios para la sociedad.

+ Opine sobre este artículo en portuguesayaracuy@elinformador. com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.


VENEZUELA

|

8A

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

{ SÍNTESIS ECONÓMICA DÓLAR OFICIAL

2.14 2.15 Bs. F. compra Bs. F. venta EURO

2.71

2.71

Actual

Anterior

RESERVAS Total BCV

$36.290millones $35.460 millones

TASAS DE INTERÉS Activa 18.84% Pasiva 15.25%

Enero Enero

PETRÓLEO OPEP

$ 76,19 WEST TEXAS BRENT

$ 79,28 $ 78,03

BOLSA DE CARACAS

55.080,73 -5,05 puntos

-0,01%

ÍNDICES MUNDIALES WDowJones 10.548,51(+0.02%) WMerval 2.300,93(-0,41%) WBovespa 68.071 (+0.029 %)

{RIGOR} SÓLO GRANDES MALLS ACATAN RACIONAMIENTO Casinos y bingos incumplen De acuerdo con ABN los bingos y casinos cumplen a medias con la disposición de Corpoelec. Los nuevos planes de ahorro energético sí están siendo acatados por los grandes centros comerciales. Entre las sanciones establecidas está la suspensión del servicio por 24 horas y en caso de reincidir, por 72 horas, advierte Corpoelec.

{ POSITIVO } ALIANZA CON SECTOR PRIVADO

La Gobernación de Bolívar trabajará con empresas privadas para generar empleos e impulsar la economía, anunció el mandatario.

{ NEGATIVO } “HUELE A GASTOS”

Analistas avizoran que este año aumentarán los gastos populistas debido a las elecciones parlamentarias.

{CAÍDA}

{-2,9%}

SECTOR MANUFACTURERO APORTA 16% AL PIB La actividad manufacturera cayó 7,2% en 2009. Eso influye en el consumo, que bajó 1,8%, según Aristimuño Herrera & Asociados.

LA ECONOMÍA VENEZOLANA DECRECIÓ -2,9% Según análisis de cifras del BCV, la desinversión privada, alta inflación y deterioro de la producción petrolera han afectado la economía.

{!} VENEZUELA PRESTARÁ DINERO A HAITÍ 25 años para pagar Venezuela prestará 33 millones de dólares a Haití en condiciones preferenciales. Tendrá 25 años para pagarlos y serán destinados a la construcción de un aeropuerto a través de una empresa venezolanocubana, ratificó el ministro de Obras Públicas haitiano, Ronald Baudin. Será para vuelos internacionales y tendrá modernos controles de seguridad.

Y TAMBIÉN CONTACTARNOS... TAMBIÉNPUEDES PUEDES CONTACTARNOS...

Envía tu denuncia al 693

A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR, CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

20 NACIONES “AMIGAS” SE HAN BENEFICIADO

A TRAVÉS DE INTERNET www.elinformador.com.ve ellectoropina@elinformador.com.ve

NUEVO RÉGIMEN LEGAL

Chávez regaló 8 mil millones de dólares a otros países

Hoy comienza registro de consejos comunales ABN

>> JULIO BORGES PROPONE UNA LEY PARA PROHIBIR EL DERROCHE OFICIAL

A partir de hoy, los consejos comunales del país deberán registrarse ante el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, para garantizar la continuidad en la ejecución de sus planes, programas y proyectos comunitarios. Así quedó establecido en la Ley Orgánica de los Consejos Comunales que entró en vigencia el pasado 29 de diciembre. Tendrán hasta 180 días continuos para cumplir con el proceso de adecuación de sus estatutos conforme al nuevo régimen legal. Los consejos comunales asumirán la gestión financiera de los bancos comunales. Por consiguiente, más de tres mil entidades financieras de este tipo deberán transferir al consejo comunal,

REDACCIÓN EL INFORMADOR

•Sólo lo regalado durante 2009 es 30% mayor que el presupuesto asignado para la Salud previsto para 2010, equivale a 62% del presupuesto para Educación y 50% de todo lo que será destinado este año a los estados y municipios del país por concepto de descentralización El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, retó ayer al presidente Chávez a que durante su mensaje anual ante la Asamblea Nacional explique por qué en 2009 se regalaron más de 8 mil millones de dólares. Informó que este año, cuando las fuerzas democráticas lleguen a la Asamblea Nacional, propondrán un proyecto de ley para evitar que el Jefe del Estado siga repartiendo el dinero de los venezolanos como le da la gana. El artículo 237 de la Constitución establece que dentro de los primeros 10 días de instalación de la Asamblea, el Presidente debe ir a rendir cuentas de lo que fue su gestión durante el año culminado. “En nombre del pueblo de Venezuela, le exijo al presidente Chávez que le explique al país con qué derecho decidió regalar sólo en 2009, 8 mil 352 millones 288 mil dólares", manifestó. Esos recursos se traducen en casi 50 regalos otorgados a unos 20 países del mundo. “Resulta un crimen contra el pueblo que el Presidente siga decidiendo regalar el dinero de los venezolanos a otros países, mientras que a nosotros nos clavan con más impuestos, deuda y mayor costo de la vida”. Borges emplazó al presidente Chávez a contestar algunas de estas preguntas frente al Legislativo: -¿Por qué el 13 de agosto de 2009 Chávez decidió regalar a Antigua y Barbuda una ayuda de 50 millones de dólares por la quiebra del Stanford Bank, mientras que en Venezuela hay cerca de 3 millones de venezolanos que se acuestan sin comer? -¿Por qué el 10 de febrero de 2009 Bolivia recibió de Chávez una fábrica de casas prefabricadas por 80 millones de dólares?, en lugar de construir casas

(Foto: Intopress)

en Venezuela donde más de un millón y medio de venezolanos no tienen casa. -¿Por qué el 26 de junio de 2009 Evo Morales hace fiesta y entrega 170 ambulancias totalmente equipadas donadas por Venezuela por un monto de 17 millones de dólares, cuando la salud en nuestro país está en emergencia y el pueblo debe esperar horas y días para ser atendidos? -¿Por qué el 12 de octubre de 2009 Chávez decidió la construcción de una planta de generación termoeléctrica de 100 MW, por 48 millones de dólares para Bolivia y el pueblo de Venezuela no tiene electricidad? -¿Por qué el 4 de junio de 2009 el presidente Chávez

decide invertir en la construcción de un cable submarino de fibra óptica entre Venezuela y Cuba, a un costo de 70 millones de dólares, en lugar de decidir invertir en un sistema de seguridad ciudadana para cuidar la vida y los bienes del pueblo venezolano? -¿Por qué el 15 de septiembre de 2009 Chávez decide regalar equipos para personas con discapacidad en Ecuador por 21 millones de dólares, en lugar de decidir por los de Venezuela? -¿Por qué sigue regalando combustible de calefacción (que le cuesta al país 75 millones de dólares) a 200 mil familias estadounidenses, (siendo Estados Unidos el país más poderoso del mundo), en lugar de ayudar a los

Ley Candado Borges aprovechó su emplazamiento al Presidente para decirle al pueblo que este será el último año en el que Chávez podrá regalar el dinero de los venezolanos. A su parecer, la elección de la nueva Asamblea Nacional hará posible lograr que el dinero de los venezolanos no se regale a otros países sino que se invierta

en las necesidades del pueblo. “Tenemos preparado un proyecto de Ley Candado que prohíbe a este presidente o a cualquier presidente en el futuro, regalarle el dinero del pueblo a otros países". Este proyecto de ley obliga a que nuestros recursos se inviertan en las necesidades sociales de los venezolanos.

“recogelatas” y niños de la calle? -¿Por qué el 13 de agosto de 2009 Gambia recibe de Chávez un millón de dólares para construir un hospital para atender a los pacientes de VIH/Sida mientras nuestros enfermos no tienen medicinas? -¿Por qué en junio de 2009 Chávez decide regalar 100 viviendas y una escuela a Mali (a un costo de 4 millones de dólares), en lugar de beneficiar a 100 familias venezolanas de nuestros barrios? -¿Por qué el 22 de octubre de 2009 el presidente Chávez prefirió regalar a Nicaragua un megaproyecto de riego a base de energía hidroeléctrica, cuya inversión total es de 2 mil 145 millones de dólares, en lugar de impulsar la agricultura en Venezuela y podamos comer lo que sembremos? -¿Por qué el 18 de agosto de 2009 Chávez decidió financiar el nuevo Instituto Nacional del Cáncer de Uruguay con 3 millones de dólares, en lugar de cuidar la salud del pueblo venezolano?

+ Opine sobre este artículo en nacionales@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Corpoelec vigilará que se cumpla la regulación Inspectores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) controlarán que se cumplan a cabalidad los horarios establecidos para el ahorro en centros comerciales, bingos y casinos, advirtió el ministro del Poder Popular para la Energía Eléc-

en un lapso no mayor a 30 días, los recursos financieros adquiridos en el ejercicio de sus funciones. Estos cambios deberán ser notificados a través de una asamblea de ciudadanos. Con esta normativa, el Ejecutivo nacional promueve el manejo de los recursos que son transferidos a estas instancias comunitarias para la ejecución de sus proyectos ordinarios a través de la Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria. La institución funcionará como un ente de administración, ejecución, inversión, crédito, ahorro de la intermediación financiera de los recursos y fondos de los consejos comunales. Habrá responsabilidad civil, penal y administrativa por los actos hechos u omisiones que alteren el destino de los recursos.

Borges aspira que la nueva conformación de la AN permita frenar los excesos presidenciales.

EL GASTO DE ELECTRICIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO TAMBIÉN SERÁ CONTROLADO

REDACCIÓN EL INFORMADOR

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORAS LLAME AL (0251) 2310624

trica, Ángel Rodríguez. “Vamos a generar todo un proceso para que se acaten los horarios en los sectores público y privado”, destacó. La fiscalización será también rigurosa en el sector público, para alcanzar la meta de disminución de 20% de consumo. Será cuando se normalice el

funcionamiento de los lugares implicados cuando puedan hacer un primer balance, tomando en cuenta que este fin de semana algunos no laboraron, indicó. Recordó que esta decisión de ahorro está dirigida a bajar el uso de agua para generar electricidad, ya que la situación de sequía en el embalse

El Guri se extenderá hasta mayo próximo. “La idea es que con todas las medidas que estamos tomando en el sector público, en las industrias básicas y en el sector privado, logremos mantener el nivel del embalse, cosa que nos permita atravesar esos cinco meses de sequía”, explicó Rodríguez.

Los consejos comunales manejarán dinero para sus proyectos. (Foto: Intopress)

HARÁN HOMENAJE A RAFAEL CALDERA

COPEI prepara celebración de su 64 aniversario INTOPRESS

El próximo 13 de enero COPEI Partido Popular celebrará su 64º aniversario. La máxima autoridad de la tolda verde, Luis Ignacio Planas, junto al secretario general, Luis Carlos Solórzano, y el presidente de la comisión aniversario, Abdón Vivas Terán, anunciaron que militancia, amigos y simpatizantes realizarán ese día la acostumbrada misa en la Catedral de Caracas y la tradicional ofrenda floral a la estatua ecuestre del Padre de la Patria Simón Bolívar. El 24 de enero se efectuará un reconocimiento a Rafael Caldera fundador del partido, a un mes de su desaparición física, y en la fecha de su natalicio. Para el 30 de enero está previsto realizar el foro ‘COPEI: 64 años de Historia Comprometidos con Venezuela’. Las actividades continuarán en febrero con la inauguración de la Biblioteca Pedro Pablo Aguilar y con el foro ‘Historia y Conquistas de una Juventud Victoriosa’. En marzo se realizará el

foro-exposición ‘La República Civil’ y para el 23 de ese mes se tiene programado el tradicional ‘Pabellón Verde’. Partido ideológico

COPEI nace como un partido ideológico y se proclama como tal, desde su fundación el 13 de enero de 1946. Nació con el propósito de brindar a los venezolanos una plataforma política para las elecciones de la Asamblea Constituyente del 27 de octubre de 1946. De allí se deriva su nombre fundacional Comité de Organización Política Electoral Independiente, cuyas siglas es COPEI. Su consolidación definitiva como partido político surge propiamente en su III Convención Nacional en marzo de 1948, en la cual se definió el partido como socialcristiano, conservando sus siglas. Surgió como alternativa para que las elecciones prometidas al pueblo por la Revolución de Octubre de 1945 no constituyeran una farsa más sino que se cumplieran por la participación libre y ordenada de los ciudadanos.


SEGUNDOS AFUERA EL MADRID TAMBIÉN QUIERE A ‘PATO’ FÚTBOL

El Real Madrid ofreció 63 millones de euros al Milán por el joven delantero brasileño Alexandre ‘Pato’, según el diario italiano “La República”. Una oferta que el club ‘rossonero’ rechazó ante la importancia de las competiciones que debe afrontar hasta el final de temporada, entre las que figura el pase a octavos de final de la Liga de Campeones. El Madrid intenta hacerse con los servicios de ‘Pato’ desde hace meses y el rotativo asegura que el club blanco volverá a insistir en junio.

ESPOSA DE WOODS SE LLEVA 300 MILLONES GOLF

EL INFORMADOR

CUERPO B [ deportes@elinformador.com.ve ] LUNES 4 DE ENERO DE 2010 Nº 14.409

DEPORTES ÁGUILAS Y MAGALLANES SE LLEVAN LAS PALMAS LMAS Los compromisos de ayer en el round robin resultaron en triunfos para Águilas dell Zulia y Navegantes del Magallanes. El equipo ‘rapaz’ venció 5 x 1 a Bravos de Margarita; mientras ientras la ‘Nave Turca’ saltó al primero al derrotar 7 x 3 a Tiburones de La Guaira. 2B BÉISBOL BOL

A GANARSE

EL PUESTO >> DEPORTIVO LARA ARRANCÓ AYER A MEDIA MÁQUINA SU 2010 EN EL PARQUE DEL ESTE PARA EL CLAUSURA

La esposa de Tiger Woods ha obtenido 300 millones de dólares de su marido, del que quiere divorciarse después de que éste tuviera numerosas relaciones extramatrimoniales. De acuerdo con el periódico “News of the world”, la modelo sueca Elin Nordegren dijo a unos amigos que le preguntaron qué le había regalado Woods por Navidad: “Trescientos millones de dólares, muchas gracias”.

GABRIEL INOJOSA M.

•El Club Deportivo Lara (CDL) retomó ayer sus entrenamientos con un grupo de 16 jugadores, entre ellos cuatro de los ocho refuerzos hasta el momento confirmados y siete juveniles del filial. Entre hoy y mañana llegarán los importados y también el resto de los criollos. “Hemos reforzado todas las líneas”, comentó el técnico Carlos Eduardo Hernández.

ESPAÑA BARRE A USA EN LA COPA HOPMAN

Ninguno de los titulares habituales a excepción de los laterales Luis Colmenares y Edgar Mendoza estuvieron presentes en el primer entrenamiento ‘rojinegro’ del año. El club confirmó la salida de Carlos Moreno, Carlos Varela, Ángel Urdaneta y Silvio Rivero, y a su vez develó la lista de refuerzos para el torneo Clausura. Hay, por lo menos, un jugador nuevo por línea, descartando a los porteros que serán los mismos: David Andrade, Edgar Ibarbo y Héctor Pérez. La lista de refuerzos la encabeza el defensa central Jhon Palacios; ex Guaros FC que defendió la camiseta de Yaracuyanos en el semestre anterior, el delantero vinotinto Adrián ‘Kanu’ Lezama, quien llegará en carácter de préstamo por un año y el volante neogranadino David Montoya; que viene de jugar en la segunda división de su país. Ninguno de los tres estuvo presente ayer. Wilton A lmeida, Jackson Mijares (Aragua), Luis Martínez (Dvo. Italia) y Johan Marín (sin equipo), por su parte, dijeron presente con el objetivo de comenzar a ganarse el puesto en un plantel donde la única garantía para jugar será estar al 100% del nivel físico y técnico, amén del entendimiento táctico. Hoy y mañana el club subirá a la población de Cubiro con el objetivo de exigir a la plantilla en una altitud de más de 2.300 metros sobre el nivel del mar. Mejías, De Pablos, Rivero, Flores, Chalar, Córdoba, Mosquera, Andrade, Ibarbo y Villarreal, son esperados para la programación de altura.

TENIS

Los españoles María José Martínez Sánchez y Tommy Robredo ganaron el domingo sus partidos individuales para luego vencer en dobles mixtos y darle una victoria de 3-0 a su país sobre Estados Unidos en el grupo A de la Copa Hopman. Robredo venció a John Isner 6-7 (5), 6-3, 7-6 (4) luego que Martínez Sánchez derrotó a Melanie Oudin 6-4, 6-4. En dobles, los españoles se impusieron 6-4, 7-5. Robredo, que ganó la Copa de 2002 junto a Arantxa Sánchez Vicario, tuvo problemas con el saque de Isner, que logró 16 ases. Los ganadores de cada grupo jugarán la final el sábado.

16 JUGADORES ESTUVIERON PRESENTE

5

ASÍ VAN RESULTADOS DE AYER Magallanes (7)

La Guaira (3)

Águilas

Bravos (1)

(5)

[> ]

REFUERZOS SE REPORTARON

ROUND ROBIN 2009-2010

REFUERZOS

Nombre

Posición

Jhon Palacios

Central

Club

Media punta Colombia

Yaracuyanos

Equipos

JJ

JG

JP

JV

AVE

David Montoya

Leones

4

3

1

X

750

Dolbys Rodríguez Lateral

Zamora

Magallanes

4

3

1

X

750

Adrián Lezama

Delantero

Anzoátegui

Águilas

3

2

1

1/2

667

Wilton Almeida

Lateral

Aragua**

Luis Martínez

Volante

Dvo. Italia**

Jackson Mijares

Volante

Aragua**

Johan Marín

Delantero

Sin club**

Yorman Suárez

Volante

Lara FC**

Bravos

4

1

3

2

250

La Guaira

3

0

3

2 1/2 000

JUEGOS PARA HOY Valencia

7:30 p.m. Leones Vs. Magallanes

Maracaibo 7:30 p.m. La Guaira Vs. Águilas

2

Gerentes deportivos

SERÁN LOS GERENTES DEPORTIVOS

Rafael Angelucci / Carlos Tovar. Bajas Nombre

Posición

Ángel Urdaneta

Volante

Club ----

Juan Colina suda desde el principio con la idea de entrar en el equipo principal.

Carlos Moreno

Delantero

----

Carlos Varela

Delantero

----

(Foto: Rafael Rodríguez)

Silvio Rivero

Lateral

Zamora

(** Asistieron al primer entrenamiento).


2B |

DEPORTES

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

En la pelota

Juan Vené jbeisbol5@aol.com PUBLICA: Todos los días

ALEGRES LETRERITOS EN NUESTROS PUEBLOS MIRAMAR, FLORIDA (VIP-WIRE).“Cuando el millonario pasa a mejor vida... sus herederos también”... ANÓNIMO.******* Me enviaron de Dominicana la foto de un letrero público que dice...: “CREMA PARA QUITAR LO FEO” (No informan si se trata de la misma que usa Sammy Sosa). Y he recibido fotos de numerosos anuncios públicos que se ven al recorrer las calles de nuestra América. Como el del parachoques trasero de un automóvil...: “BEBEDOR A BORDO” (Se ignora si se trata del carro de Trapichito). Este es cultural, propio de letrados...: “LIBRERÍA DE LIBROS” (¿Y de qué serán las otras?) Y este...: “CERVEZA FRÍA, A PESAR DE LOS APAGONES” (Hay amplias campañas contra el alcoholismo y anexos). Personal...: “JUAN BENÉ, DELINCUENTE POR NO BOTAR POR GALARRAGA” (Oye, te presentó a la V lavidental). Didáctico...: “LABA MOTUCA RRO” (O sea, una clase de castellano automovilístico). Advertencia...: “SR. CONDUCTOR, EN ESTE BARRIO NO SOBRA NINGÚN NIÑO. MANEJE DESPACIO, POR FAVOR” (Bueno, así debe ser en todas partes, ¿o no?) Negocio...: “PINTAMOS CASAS A DOMICILIO” (Por lo que se acabó la molestia de tener que llevarlas al taller de pintura). De lo más comercial...: “LECHE ‘CHENCHO’, DE LA TETA AL GALÓN” (Desde luego, no suena igual ubre que teta).

Gastronómico...: “SE VENDE PUERCO A SAO” (Así es mejor que cru o). De la peor manera posible...: “SELBESA VIEN FRIA” (¡¿Qué diría Andrés Bello?!) A la entrada de una funeraria que no es de lujo....: “TENEMOS ATAÚDES PRECIOSOS” (Claro que de todas las tallas también). En una página deportiva...: “EL BEISBOL ES EL MEJOR DEPORTE EN EL MUNDO, PERO LO MÍO, MI PASIÓN, ES EL FÚTBOL, ¡RA!... ¡RA!... ¡RAAA!”. Trágico...: “TALLER MECÁNICO EL PERRO ATROPELLADO” (¿Y qué culpa tiene el perro?) Patriotismo...: “COOPERE CON LA POLICÍA NACIONAL, ¡MÁTESE INMEDIATAMENTE!” (La pregunta es, ¿necesitará la policía cooperación para eso?) Clasificado...: “PARA SER MI PAREJA BUSCO MUJER A QUIEN LE GUSTEN LOS NIÑOS... TENGO CINCO” (Y el rancho ardiendo). Acabo de oír esto por radio...: “PAZ Y AMOR PARA TODOS EN 2010... Y QUE MUERAN PRONTO, Y TRÁGICA, PERO LENTAMENTE, TODOS LOS TIRANOS” (¡Paz y amor!) Están avisadas a tiempo...: “SALÓN DE BELLEZA ‘VENUS’. ADVERTENCIA: SÓLO HACEMOS LO QUE PODEMOS” (Eso se llama honradez). Maritalísimo...: “CAMBIO ESPOSA CON MUCHA EXPERIENCIA, POR UNA QUE SEA JOVEN Y BONITA” (Hogareño insigne). Innecesario...: “NO ESCUPIR NI ORINARSE EN LA PISCINA” (Imposible de que surta efecto alguno). De una forma o de la otra...: “FAVOR NO PASAR. AHORA, SI NO SABE LEER, PREGUNTE EN BOLETERÍA” (Ni los analfabetas tienen disculpas). Advertencia importante...: “VENDO BOTE QUE HACE AGUA” (Muy bien, ya que cada día está más escasa en este mundo). En un parachoques...: “SI VOY BIEN, SERÍA UN MILAGRO” (Pero de que va, si va). Según se lea...: “AMEA TODEL MUNDO” (Es una orden). Materialista...: “ESTA PLAYA ES SÓLO PARA BAÑARSE. PARA OTRAS COSAS, VAYA AL MOTEL DEL FRENTE” (O sea, para comer, beber y dormir tranquilamente... digo yo, ¿no?) Gracias a la vida que me ha dado tanto.jbeisbol5@aol.com

BÉISBOL. EL PLAY OFF ARRANCÓ EN MÉXICO

ORTEGA DA VENTAJA AL MAZATLÁN AP

El estelar Pablo Ortega respondió el sábado a las expectativas y los campeones Venados de Mazatlán tomaron ventaja de 1-0 ante los Tomateros de Culiacán en el inicio de la postemporada en la Liga Mexicana del Pacífico. Ortega (1-0), quién fue el máximo ganador en la temporada regular y es el principal contendiente para ganar el premio al lanzador del año, completó las nueve entradas en blanco, en las que permitió seis imparables y adornó su labor con tres abanicados. Héctor Daniel Rodrigues (0-1) cargó con la derrota a pesar de lanzar siete episodios con apenas seis hits, una carrera y ocho abanicados.

Christian Quintero produjo la única carrera del dramático partido con un sencillo en la quinta entrada. En Obregón, los Águilas de Mexicali atacaron con cuatro carreras en la quinta entrada y Dan Serafini lanzó una joya de partido para vencer 6-0 a los Yaquis y tomar ventaja en el arranque de su serie de playoffs. Serafini (1-0) lanzó ocho entradas en blanco, con dos hits y tres abanicados, para llevarse la victoria. Luis Alonso Mendoza (0-1) cargó con la derrota, castigado con ocho imparables y seis carreras en cuatro entradas y un tercio. Adam Rosales y José Amador empujaron dos carreras cada uno para encabezar la ofensiva de los ganadores.

BÉISBOL. CAROLINA VENCE AL ARECIBO

FRENAN AL LÍDER AP

Mario Santiago lanzó de forma contundente durante siete entradas, en la victoria de los Gigantes de Carolina sobre los Lobos de Arecibo, por 3-2, en la jornada sabatina puertorriqueña. Después de permitir una anotación en la primera entrada, Santiago (2-2) apretó el brazo para concluir su participación en el encuentro tolerando apenas cuatro hits,

regalando una base por bolas y ponchando a cinco rivales. Los Gigantes detuvieron una racha de cinco victorias en línea de la novena arecibeña, que se encuentra en la cima de la tabla y está a ley de un triunfo o una derrota de los colistas Leones de Ponce para asegurar su presencia en la postemporada. José de la Torre (2-0) fue el pitcher ganador, Saúl Rivera llegó a su cuarto rescate y perdió Darren Byrd (3-3).

INFORMADOR

>> BÉISBOL PROFESIONAL

¡BUCANEROS ALZAOS! >> CON 14 HITS Y BUEN DEBUT DE LIZ, LA NAVE GANA 7-3 GABRIEL INOJOSA M.

•Con 14 hits, entre ellos cuadrangular de Pablo Sandoval y dobles de Ryan, Chirinos y Cedeño, Navegantes del Magallanes venció 7-3 a Tiburones de La Guaira y empató la punta de la tabla con sus eternos rivales, Leones del Caracas, quienes descansaron ayer. Los ‘bucaneros’ suman 30 hits en dos jornadas para encarrilar una racha de tres victorias. El mánager Carlos García trajo a la lomita al derecho dominicano Radhames Liz quien no lanzaba desde el pasado 16 de diciembre en La Liga Merenguera. Su potente derecha fue su pasaporte a Venezuela pero la incógnita era su ritmo de partido, su control, para ser exacto. En el primer inning Gregor Blanco recibió base por bolas, y aquella duda sobre Liz salió a flote. Luego César Suárez se embasó por infield hits, Jay Gibbons falló con elevado y Oscar Salazar lo emuló para entregar el segundo out. Con hombres en tercera y primera Héctor Giménez sonó línea a la derecha y remolcó la primera carrera del partido. Los locales ganaban 0-1. A partir de allí Liz desempolvó su mejor nivel y no permitió más sencillos, sacó el segundo por la vía del uno, dos, tres, en el tercer tramo abanicó a dos contrarios y en el cuarto repitió la dosis para salir en blanco. En total trabajó 4.0 de dos hits, permitió una carrera, esparció cuatro ponches y caminó a cuatro contrarios a primera.

RESPONDIÓ EL BATEO Mientras el pitcheo hacía su trabajo, los bates navegantes continuaron su producción. En el cuarto episodio, por ejemplo, pisaron el home en dos ocasiones con sencillo de Richard Hidalgo al jardín izquierdo, doble de Michael Ryan que remolcó a Hidalgo. L ue go E d g a r do A l fon z o entregó el primer out por la vía del ponche y Miguel Montero falló con roling a segunda. Con hombre en tercera apareció Robinson Chirinos para pegar sencillo y poner arriba a Magallanes 2-1. En el quinto Ronny Cedeño

BOX SCORE

Magallanes celebró su tercer laurel consecutivo. (Foto: Cortesía Notitarde)

abrió con doble, Andrés Eloy Blanco tocó la bola y provocó error en el tiro a primera del lanzador Henry Bonilla que se tradujo en la tercera carrera magallanera. En el sexto los bates no pararon, Miguel Montero sacudió hit a la derecha y llegó a segunda por error de Gibbons en fildeo, Chirinos y Elvis Andrus fallaron con ponche y rodada por segunda, respectivamente, después Montero se movió a segunda por wiltch pich y llegó al plato por infield hit de Ronny Cedeño por los lados de primera. Con eso Magallanes ganaba 4-1. La victoria terminó de concretarse en el séptimo capítulo con jonrón solitario de Pablo Sandoval, el tercero del round robin, y el segundo consecutivo en dos días. Ryan negoció boleto después de que Hidalgo fallara con elevado al centro, Luis Landaeta pegó sencillo como emergente y en el corte el campocorto Renny Osuna cometió error y

Claret Rodríguez>> claretrodriguez@hotmail.com

LABOR DE LOS PITCHERS Magallanes R. Liz ANOTACIONES POR ENTRADAS Clubes

123 45 6 7 8 9 C H E

Magallanes 0 0 0 2 1 1 3 0 0 7 14 0 Tiburones 1 0 0 0 0 0 1 1 0 3 8

3

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

4,0 1 1 2 4 4 2,25

E. Junge 5º (G)

2,0 1 1 1 3 0 16,22

V. Moreno 7º

0,1 0 0 3 1 0 5,39

C. Hamman 7º

0,2 1 1 0 1 1 22,50

Y. Hernández 8º

1,0 0 0 1 0 0 0,00

J. Machí 9º

1,0 0 0 1 2 0 0,00

Magallanes (7) Vb C Hc Ci

K Bb Ave

R. Cedeño Cf/Lf

5 1 3 1

0

0 643

Tiburones

A. E Blanco 2b

3 0 1 0

0

1 235

V. Zambrano (P) 4,0 3 2 6 2 2 4,50

P. Sandoval 3b

5 1 1 1

2

0 400

H. Bonilla 5º

1,0 0 0 0 1 1 5,39

R. Hidalgo Rf

5 1 1 0

0

0 357

J. Yépez 6º

0.0 1 1 1 0 0

M. Ryan Lf

1 1 1 1

0

3 400

J. Colome 6º

1,0 0 0 1 1 0 3,37

E. Alfonzo Bd

3 0 0 0

1

0 286

E. Serrano 7º

0,1 3 3 3 0 1 20,30

M. Montero 1b

5 1 2 1

0

0 400

E. Ramos 7º

1,2 0 0 2 0 0 9,00

R. Chirinos (C)

5 0 2 1

1

0 333

J. Guerra 9º

1,0 0 0 1 1 0 0,00

E. Andrus Ss

4 0 1 0

0

0 333

L. Landaeta Be7º 2 1 1 0

1

0 500

Er. Andrus Ce7º Cf 1 1 1 0

0

0 455

Totales

39 7 14 5

5

4 365

Tiburones (3)

Vb C Hc Ci

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

INF

SUMARIO E: H. Bonilla, J. Gibbons, R. Osuna, HR: P. Sandoval, 2B: M. Ryan, R.

K Bb Ave

Cedeño, R. Chirinos, J. Gibbons, BR: W.

G. Blanco Cf

4 1 1 1

2

1 167

Romero(2), OR: E. Andrus, S.Flay: W.

C. Suárez 2b

5 0 1 0

2

0 153

González, Sac: A.E Blanco, DP: Osuna,

J. Gibbons Rf

4 0 1 0

2

1 333

Suárez, Giménez(64-43). Dejados en

O. Salazar 3b

5 0 0 0

2

0 0,83

bases: Magallanes (10); Tiburones

H. Giménez 1b

3 1 1 1

1

1 455

(10). Tiempo de juego: 4 horas, 29

W. Romero Lf

2 0 1 0

0

2 500

minutos. Umpires: H: C. Fagan, 1b: M.

L. Jiménez Bd

4 1 1 0

1

0 250

Hernández, 2b: C. Ward, 3b: D. Rivero.

W. González (C)

3 0 1 1

0

0 286

Lf: D.Parra, Rf: H. León. Estadio:

R. Osuna Ss

4 0 1 0

1

0 167

Universitario, Ciudad: Caracas, 03 de

34 3 8 3 11

5 238

diciembre de 2010.

Totales

30

HITS SUMA

Magallanes en dos partidos, sin embargo, han dejado 22 hombres en bases. El mejor a la ofensiva ha sido el porteño Ronny Cedeño, refuerzo de los eliminados Tigres de Aragua. Otro compatriota suyo, Pablo Sandoval, también ha sido fundamental, entre ambos suman 10 impulsadas.

permitió la quinta carrera contraria y el avance de Landaeta a segunda. Miguel Montero continuó con petardo a la derecha para fletar a Landaeta y dejar la pizarra 7-1. La Guaira pecó de inocente al dejar 10 hombres en base, tres de ellos en el primer capítulo y pagaron caro los tres errores que cometieron a la defensiva. Intentaron reaccionar en el séptimo pero anotaron sólo en una ocasión al volver a dejar tres hombres en base. En el octavo hicieron una más pero la reacción no fue suficiente porque terminaron perdiendo 7-3. El pitcher ganador fue Erick Junge (1-0) quien trabajó 2.0 en relevo, un hit, una carrera y tres abanicados, mientras que la derrota recayó en la cuenta personal del abridor Víctor Zambrano (0-1) que permitió seis hits, entre ellos dos dobles, tres carreras, regaló dos ponches y repartió dos pasaportes. Con el bate el mejor fue Ronny Cedeño que se fue de 5-3 con doble, empujada y anotada. En dos compromisos el refuerzo proveniente de Tigres de Aragua lleva de 14-9 para un explosivo 643 de average. Magallanes sumó su tercera victoria al hilo, esta vez en la carretera, el parque de la Ciudad Universitaria de la capital. Hoy recibirán a Leones del Caracas en Valencia con Fernando Nieves en la lomita.

+

Opine sobre este artículo en deportes@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

ZULIA GANA Y QUEDA A 1/2 JUEGO GIM

Con una impecable apertura de 8.0 del importado Heat Totten y un bateo oportuno de 10 incogibles, entre ellos jonrón solitario de Ernesto Mejía en el segundo inning, Águilas del Zulia venció anoche 5-1 a Bravos de Margarita en partido realizado en el parque Luis Aparicio ‘El Grande’ de Maracaibo. Los ‘aguiluchos’ vivieron una noche casi perfecta en cuanto al balance de los departamentos, a saber: pitcheo, bateo y fildeo. En el primero contaron con un intraficable Totten (1-0) quien se mantuvo sólido durante 8.0 entradas, permitiendo seis cohetes, una carrera limpia y una base por bolas. El extranjero apeló a su control para sumar su primera victoria de la semifinal y la segunda de su equipo en lo que va de round robin semifinal. Con el madero destacaron Ernesto Mejía al terminar de 4-2 con jonrón, dos impulsadas y dos anotadas, seguido de Rodney Medina que se fue a casa con dos cohetes en cuatro turnos con par de remolcadas. Mejía ha mostrado un desarrollo ofensivo vital para el equipo que dirige Eduardo Pérez al ligar de 13-10 (769) en tres compromisos, acumulando además dos jonrones, dos dobles y ocho carreras empujadas. La victoria se concretó en un productivo octavo episodio cuando fabricaron un racimo de tres carreras con la combinación de tres sencillos y dos boletos. La derrota recayó en la cuenta personal de Jeff Farnsworth que salió con seis sencillos, dos carreras limpias, tres boletos y un abanicado en 5.1 de labor. Las Águilas, que habían perdido el día anterior con el mismo conjunto de Bravos, ahora tienen récord de 2-1 y están a ½ juego de la punta de la clasificación que en este momento está en poder de Leones y Magallanes.

BOX SCORE

Jhonny Garrido>> garridojhonny88@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS Clubes

123 45 6 7 8 9 C H E

Bravos

001 00 0 0 0 0 1 6

Águilas

010 00 1 0 3 x

Bravos (1)

0

5 10 0

Vb C Hc Ci K Bb Ave

E. Torres 2b

4 1 2

0 0 0 353

Y. Torrealba 1b

3 0 2

1 0 0 429

F. Díaz Cf

4 0 0

0 0 0 268

T. Evans 3b

4 0 1

0 0 0 154

R. Reyes Rf

4 0 1

0 1 0 133

R. Pérez Bd

3 0 0

0 1 0 200

S. Langaigne Lf

2 0 0

0 0 1 308

H. Blanco C

2 0 0

0 0 0 182

A. González Ss

3 0 0

0 0 0 143

F. Leandro Be7

1 0 0

0 0 0 000

J.C Boscán Aj7-C 0 0 0

0 0 0 000

W. Bergolla Ce8-1b0 0 0

0 0 0 000

Totales

30 1 6

1 2 1 231

Águilas (5)

Vb C Hc Ci K Bb Ave

H. Rodríguez Ss

4 0 1

0 0 0 400

A. Callaspo 2b

3 1 1

0 0 1 231

A. Romero Rf

3 1 0

0 1 1 231

E. Mejía 1b

4 2 3

2 0 0 769

C. González Cf

3 0 1

0 1 0 333

K. Pérez 3b

2 1 0

0 0 1 300

J.P Camacho Bd

3 0 0

0 1 0 000

G. Quiroz C

4 0 1

0 3 0 500

R. Medina Lf

4 0 2

2 0 0 357

G. Ávila Be8 Totales

1 0 1

1 0 0 1000

31 5 10

5 6 3 365

LABOR DE LOS PITCHERS Bravos

Ip

Cp Cl Hp K Bb Efe

J. Farnsworth (P) 5,1 2 2 6 3 1 3,38 C. Álvarez (6º)

0,2 0 0 0 1 1 0,00

L. Ramírez (7º)

1,0 0 0 1 1 0 0,00

K. Linárez (8º)

0.0 1 1 0 0 1 27,00

E. Martínez (8º)

1,0 2 2 3 0 1 6,75

Águilas

Ip

H. Totten (G)

8,0 1 1 6 0 1 4,91

Cp Cl Hp K Bb Efe

C. Hernández (9º) 1,0 0 0 0 2 0 11,57 SUMARIO HR: E. Mejía, 2B: E. Mejía, Y. Torrealba, BR: E. Torres, Sac: Y. Torrealba, R. Pérez, C. González, DP: A. González, Y. Torrealba(6-63)- A. Callaspo, H. Rodríguez, E. Mejía(46-63). Dejados en bases: Bravos (5); Águilas (7). Tiempo de juego: 3 horas. Umpires: R. Moreno (Hp); D. Stureman (1b); J. Teran (2b); J. Parra (3b); J. Martínez (Lf); C. Barron (Rf). Estadio: Luis Aparicio ‘El Grande’. Maracaibo, 03 de enero de 2010.


DEPORTES | 3B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 BÉISBOL. UNA SERIE MUNDIAL QUE CASI SEPULTÓ A LAS GRANDES LIGAS.

..Y LAS MEDIAS BLANCAS FUERON MANCHADAS DE ‘NEGRO’ >> OCHO PELOTEROS QUE “SE VENDIERON” EN 1919 FUERON EXPULSADOS DE POR VIDA REINALDO GÓMEZ

[*] LOS JUEGOS

•Si de verdad algún hecho o episodio histórico sacudió los cimientos del béisbol de las Grandes Ligas, ese fue el lamentable caso ocurrido con la Serie Mundial de 1919 entre Rojos de Cincinnati, de la Liga Nacional, y los Medias Blancas de Chicago, de la Liga Americana, oportunidad en que se produjo la tristemente célebre ‘venta’ de ocho jugadores de este último equipo para perder -como en efecto ocurrió- la competencia, en complicidad con varios apostadores profesionales. Desde entonces, el hecho, que para ese momento estuvo a punto de sepultar al béisbol de las Ligas Mayores por los ribetes de indignación nacional que alcanzó, ha sido conocido como ‘El escándalo de los Medias Negras de Chicago’, entre otras cosas, porque fue algo verdaderamente ignominioso, por decir lo menos, para el principal pasatiempo deportivo de los Estados Unidos.

EL MOMENTO En 1919, los Medias Blancas de Chicago conformaban uno de los equipos más competitivos de todo el béisbol mayor. Para expresarlo en un lenguaje muy coloquial venezolano, tenían una alineación que “metía miedo”, integrada, entre otros peloteros, por Shann Collins (279 a la ofensiva) y ‘Nemo’ Liebold (302), alternándose en el jardín derecho; Arnold (‘Chick’) Gandill (290), en la primera base; Eddie Collins (319), en la segunda base; George (‘Buck’) Weaver (296), en la tercera base; Joseph (‘Descalzo Joe’) Jackson (351), en el bosque izquierdo; Oscar (‘Happy’) Felsch (275), en el jardín central; Charles (‘Swede’) Risberg (256), en el campo corto, y Ray Schalk (282), en la receptoría. Pero, además, contaban con lanzadores de primera línea, tales como Eddie Cicotte (29-7), el zurdo Preston (‘Lefty’) Williams (23-22); Dickie Kerr (13-8) y ‘Red’ Faber (11-8). Obviamente, los de Chicago eran amplios favoritos de todos los entendidos para alzarse con el triunfo en la Serie, incluso hasta por barrida. Para ese año, el clásico de octubre estaba pautado a nueve juegos, a ganar cinco. EL PRIMER JUEGO Según lo han comentado los escritores de béisbol Edwin (‘Kako’) Vázquez y Jorge Alfonso, todo estaba ya pactado, y el primer detalle del mismo se cumplió a la perfección: El lanzador abridor de los Medias Blancas debía propinarle un pelotazo al primer bateador al que enfrentase, y así ocurrió. En efecto, Ed Cicotte, ganador de 29 juegos en la temporada regular, le dio un bolazo al bateador abridor del Cincinnati, Maurice Rath, con el segundo lanzamiento, y no con el primero, como se ha venido creyendo desde entonces. Ese desbol era la señal de que los peloteros del Chicago que estaban comprometidos en la venta iban a llevar adelante su “compromiso”. Era el 1º de octubre de 1919. Los apostadores pudieron

1º) Cincinnati (9)- Chicago MB (1) en Cincinnati 2º) Cincinnati (4)- Chicago MB (2) en Cincinnati 3º) Chicago MB (3)- Cincinnati (0) en Chicago 4º) Cincinnati (2)- Chicago MB (0) en Chicago 5º) Cincinnati (5)- Chicago MB (0) en Chicago 6º) Chicago MB (5)- Cincinnati (4) en Cincinnati 7º) Chicago MB (4)- Cincinnati (1) en Cincinnati 8º) Cincinnati (10)- Chicago MB (5) en Chicago

Los ‘Medias Negras’ lucían sobrados para ganar el clásico de octubre de 1919. (Foto: MLB)

entonces respirar tranquilos. El juego fue avanzando poco a poco, y, al promediar la segunda parte de la cuarta entrada, se hallaba empatado, con Cincnnati al bate. A Cicotte se le notaba nervioso, y miraba constantemente a su alrededor, como si algo le sucediera, una actitud que pocos entendían, pero que hizo entrar a muchos de los fanáticos en sospechas de que algo andaba mal. Así, con hombres en la segunda y en la tercera, se paró en el plato como bateador el lanzador de los Rojos, ‘Dutch’ Ruether, quien le conectó un triple por los predios del jardín central. Total que, en esa entrada, Cincinnati pisó la goma en cinco ocasiones, con lo que Cicotte explotó, y lo relevó Roy Wilkerson. El noveno lo lanzó Grover Lowdermick. Incluso, en esa entrada, el mismo Cicotte cometió cinco errores. Los Rojos ganaron el partido arrolladoramente, 9 a 1, con 14 imparables conectados.

UN ‘PITAZO’ En la noche de ese mismo día, el mánager del Chicago, ‘Kid’ Gleason, se reunió con Charles Comiskey, dueño del equipo. La reunión fue a puertas cerradas en el Hotel Sinton, de Chicago. El teléfono sonaba casi constantemente, y se recuerda que, en una de las llamadas, un hombre que dijo ser de Des Moines y que se identificó solamente como Bennett, hablando con evidente irritación, bramó: “Esta cosa comienza a ponerse color de hormiga. Hasta los perros de la calle lo saben todo”. No dijo más nada, pero, evidentemente, Bennett se refería a la avalancha de apostadores que sabían del arreglo, por cuanto la voz ya se había corrido. Las apuestas comenzaron a subir como espuma, y todo el mundo lo hacía a favor del Cincinnati, a pesar, como antes se indicó, de ser Chicago el favorito casi unánime de los entendidos. Sin embargo, al parecer, ni Gleason ni Comiskey dieron crédito a la llamada telefónica, pues quizás se resistían a creer en tal posibilidad, y la Serie prosiguió su marcha. Así, en los cinco primeros choques, los Rojos tomaron clara ventaja de 4 a 1, lo cual parecía indi-

‘Descalzo’ Joe Jackson insistió en su inocencia hasta en su lecho de muerte. (Foto: MLB)

car que todo marchaba a pedir de boca, según lo “convenido”, pero dos victorias consecutivas de los Medias Blancas provocaron la amenazante actitud de quienes pusieron la plata a ser entregada a los peloteros “comprometidos”, estimada en unos 100.000 dólares, una verdadera fortuna para la época. En la noche anterior al octavo partido, en Chicago, el serpentinero ‘Lefty’ Williams, uno de los comprometidos, recibió la inesperada visita de un desconocido, quien le “recomendó” que dejara perder el juego, “por el bien suyo y el de su esposa”. En su presentación, Williams no sacó ni un solo out en la primera entrada, en la que permitió cuatro anotaciones. El choque terminó 10 carreras por cinco, y los Rojos alcanzaron el título.

PERO, ¿CÓMO SE FRAGUÓ...? La conspiración en sí fue originalmente una idea del primera base de los ‘Chisox’, Arnold (‘Chick’) Gandill, quien tenía vínculos de larga data con algunas figuras del submundo de las apuestas ilícitas. Gandill convenció a Joseph (‘Sport’) Sullivan, un apostador profesional de Chicago, de que la Serie podía “arreglarse”, y, entre ambos, lograron que el para entonces conocido gángster Arnold Rothstein suministrase el dinero a través de su lugarteniente, Abe Attel, un ex campeón mundial del peso pluma. Ése fue el primer paso. Luego, Gandill logró reclutar para el plan a los otros siete peloteros antes mencionados, quienes tenían en común una gran aversión al dueño del club, Charles Comiskey, por el mísero sueldo -en comparación con otros equipos de Grandes Ligasque les pagaba. Incluso, la tacañería del dueño llegaba a tal extremo, que el pago por el lavado del uniforme de los jugadores Comiskey lo descontaba del sueldo de los peloteros. Por si ello fuese poco, los conjurados conformaban una especie de facción que resentía de los jugadores mejor pagados del equipo, como el segunda base Eddie Collins, el receptor Ray Schalk y el lanzador ‘Red’ Faber. Por cierto que, en el caso específico del estelar lanzador Ed Ciccotte, éste tal vez tenía muchos motivos para involucrarse en la conjura: En su contrato, figuraba una cláusula que establecía que se le entregaría un bono de 10.000 dólares en caso de que ganase 30 partidos en la temporada. Pues bien, dos semanas antes de concluir la campaña, ya Cicotte había llegado a su triunfo Nº 29, pero, por orden expresa de Comiskey, fue relegado al banco hasta el final de la temporada, única y exclusivamente para que no llegase a su victoria 30, y más aún si se toma en cuenta que, ya con anterioridad, en la campaña

de 1917, existiendo la misma cláusula, el serpentinero también llegó a 28 ganados con bastante antelación al final de temporada, pero, igualmente por orden de Comiskey, fue también enviado al banco hasta el término de la zafra de ese año ¿Qué tal...?

LO DEMÁS Una vez concluida la Serie, los comentarios, sin embargo, no cesaron, sino que más bien iban ‘in crescendo’, pero, además, se produjo una situación altamente preocupante: los fanáticos comenzaron a alejarse de los estadios. Así, el daño hecho a la credibilidad del pasatiempo preferido de

los norteamericanos estaba llegando ya a tales extremos, que forzó entonces a los dueños de equipos de las Mayores a crear la Oficina del Comisionado de Béisbol de las Grandes Ligas, y se nombró al juez Kenesaw Mountain (‘Jim’) Landis como primer comisionado. Mientras se desarrollaba la temporada de 1920, y siempre debido al crecimiento de los rumores -que ahora también hablaban de que otros clubes estaban igualmente afectados por la corrupción- se designó un gran jurado para que investigase el caso y estableciese responsabilidades. En un proceso que tuvo

altos y bajos, y que no dejó de estar salpicado de “cosas raras”, todos los jugadores presuntamente implicados fueron absueltos. No obstante, el juez Landis, haciendo honor a su fama de “implacable”, tomó la decisión de expulsar de por vida del béisbol organizado a los ocho peloteros implicados en la patraña, pese a que algunos alegaron ser inocentes de los cargos contra ellos. Incluso, aseguran que en su lecho de muerte a los 63 años ‘Descalzo’ Joe Jackson dijo: “Estoy por enfrentarme al más grande ‘umpire’ (Dios) y él sabe que soy inocente”.

+ Opine sobre este artículo en deporte@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

IMPORTANTE EMPRESA COMERCIAL SOLICITA: 1. T.S.U. en Administración o carrera afín, con experiencia en facturación a través del sistema Profit Plus. 2. Licenciada o T.S.U. en Contaduría, con experiencia en auditorías y análisis de cuentas contables. Las interesadas enviar resumen curricular a la dirección de correo: mision.digital@yahoo.es o directamente a la calle 39 entre avenida 20 y carrera 21, edificio Lg. Abstenerse quien no cumpla con dicho perfil.

9109

8657

8013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Lara Barquisimeto, dos de diciembre de dos mil nueve 199° y 150° ASUNTO: KP02-V-2009-003902 CARTEL DE CITACIÓN

SE HACE SABER:A la ciudadana JANETH JOSEFINA CORONEL MARÍN, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº 10.776.123, que por auto dictado en esta misma fecha, en el Juicio de ACCIÓN REIVINDICATORIA, intentado por la Sociedad Mercantil DISTRIBUIDORA DE GASES Y MATERIALES PORTUGUESA DIGASMAPOR, C.A., inscrita el 25 de mayo de 2.005, por ante el Registro Mercantil Segundo del Estado Portuguesa, bajo el Nº 45, Tomo 168-A, a través de sus Apoderadas Judiciales, abogadas VIOLETA BRADLEY DE CARRERO y VIRGINIA CARRERO, inscritas en el I.P.S.A., bajo los Nros. 10.534 y 90.222, en su contra; se ordenó su citación por carteles y en tal sentido una vez se conste en autos la publicación del presente cartel en los Diarios “El Impulso” y en “El Informador”, de esta ciudad, los cuales deben ser publicados en letra no menos de ocho puntos y su fijación en su domicilio, empezará a computarse el lapso de quince (15) días para que comparezca a darse por citada, en la siguiente dirección: Carrera 17 entre calles 24 y 25, Edificio Nacional, 2º piso, oficinas 65 y 66, Barquisimeto, Estado Lara, en horario comprendido entre las 8:30 a.m.y 3:30 p.m., con la advertencia que si no comparece en ese lapso, se le designará defensor ad-litem con quien se entenderá su citación y demás trámites del juicio. La Juez MARILUZ JOSEFINA PÉREZ La Secretaria ELIANA HERNÁNDEZ SILVA MJP/dmg KP02-V-2009-002107 9080


4B| DEPORTES

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

FÚTBOL. DEPORTIVO LARA SOSTUVO PRIMER ENTRENAMIENTO DE 2010

FÚTBOL. EL CRIOLLO REGRESÓ DESDE XEREZ

¡REFORZADOS…!

ATLANTE GANA SIN GIANCARLO

>> 16 JUGADORES ESTUVIERON PRESENTES EN EL PARQUE DEL ESTE

EFE.

Wilton Almeida y Jackson Mijares son dos de los refuerzos que entrenaron ayer. (Foto: Rafael Rodríguez)

GABRIEL INOJOSA M.

•El delantero mundialista Adrián “Kanú” Lezama y el defensa central Jhon Palacios fueron confirmados ayer como refuerzos del club Deportivo Lara para el próximo Torneo Clausura. El media punta colombiano David Montoya y el lateral criollo Dolbys Martínez también serán integrados, mientras que: Wilton Almeida, Luis Martínez, Jackson Mijares y Johan Marín dijeron presente en el primer entrenamiento del año. El fogueo de ayer, realizado en el Parque del Este, fue ligero: trote y ejercicios físicos de acción y reacción sin balón, durante hora y media. Estuvieron presentes 16 jugadores, cuatro refuerzos anunciados, siete juveniles y otros del patio como Luis Colmenares, Edgar Mendoza, Yitson Lameda, Juan Colina y Arnaldo Granda. Entre las novedades estuvo la presencia de Wilton Almeida y Luis Martínez, dos volantes ofensivos que vienen del Aragua FC y Deportivo Italia, respectivamente, de Jackson Mijares; lateral izquierdo de buena condición física y Johan Marín, delantero que no tenía equipo.

Otros que fueron confirmados y que llegarán en los próximos días son el defensa central Jhon Palacios, ex de Yaracuyanos; y el delantero mundialista Adrián “Kanu” Lezama, éste último prestado desde el Anzoátegui. “También tentamos a Jesús “Chiqui” Meza, pero Zamora lo recontrató a última hora, incluso llegamos a firmar un precontrato con él”, confesó el estratega colombiano.

MERCADO APRETADO Según Hernández, Mauricio Chalar, Jhon Córdoba y Aquiles David Ocanto recibieron ofertas de clubes dentro y fuera del país y todas fueron rechazadas por tener contrato hasta mayo de 2010. “El Depor de Lara”, por su parte, también salió en busca de talento, pero no encontró mucho. “Quisimos traer a Giacomo Digiorgi que es un jugador de aquí, pero fue imposible. También hablamos con Javier Villafraz, Daniel Arismendi y Armando Maita, pero todos están comprometidos”, confesó Hernández. El 90% del plantel seguirá hasta mayo y sólo Carlos Varela, Carlos Moreno, Ángel Urdaneta y Silvio Rivero no estarán para 2010. La programación de la pretemporada incluye par de días en Cubiro (hoy y mañana miércoles), población del municipio Jiménez ubicada a más de 2.300

[*] 1ER FOGUEO

NOMBRE Juan Colina Arnaldo Granda Yormán Suárez Jaime Hernández Joel Cáceres Yitson Lameda Yesion Domínguez Rosario Pacheco Luis Colmenares Edgar Mendoza Héctor Pérez Julio Caicedo Wilton Almeida Luis Martínez Jackson Mijares Johan Marín

POSICIÓN Volante Volante Volante Volante Defensa Defensa Defensa Defensa Lateral Lateral Portero Delantero Volante Volante Lateral Delantero

metros sobre el nivel del mar. El primer amistoso será este mismo jueves ante Real Sppor Club, probablemente en el estadio Farid Richa, y para sábado y domingo se buscan rivales cercanos. “La idea es ir aumentando las cargas hasta llegar al tope de la condición. Vamos a Cubiro porque la altura nos

ayuda, pero estamos conscientes de que los dos primeros compromisos son en tierra caliente”, matizó Hernández. Con la llegada de dos defensas centrales Yolvi Granados volverá a la primera línea de volantes junto con De Pablos, Mejías, Rivero y Francisco “Minino” Flores, esto en el caso que no se concrete su salida del país. El lateral izquierdo es quizás el que más preocupa pues no hay herramientas de ataque. “Traemos a Jackson Mijares; pero, estamos a la espera de otro lateral de mucho recorrido en Venezuela”, confesó Hernández. Tras el irregular torneo de Víctor Villarreal, el cuerpo técnico decidió traer a Almeida y Martínez, y siguen contando con Rafael De Fex, mientras que en la delantera aparece una promesa en potencia: “Kanu” Lezama. “Como ven nos hemos reforzado en todas las líneas”, apuntó Hernández, quien agregó que existen unos ocho jugadores que Caracas FC colocó a disposición para cederlos en carácter de préstamos.

El frío reinante no fue impedimento para que los Potros del Atlante, con goles del defensa Daniel Arreola y Guillermo Rojas, derrotasen 2-1 al Estudiantes Tecos, en la jornada inaugural de la séptima edición del Torneo de InterLigas. Ambos equipos dieron un buen espectáculo deportivo en el Robertson Stadium de Houston, donde se impuso el fútbol de ataque y el Atlante, que fue el primero en marcar, al final se llevó el triunfo. El primer gol del partido llegó a los 10 minutos, cuando Arreola desde fuera del área conectó una volea con la izquierda que hizo una parábola que sorprendió al arquero Mario Rodríguez. El gol no desmoralizó al conjunto de los Tecos, que poco a poco fueron recuperando el control del balón y el centro del campo para tener varias oportunidades de lograr el empate. Éste llegó al minuto 39 cuando, en una excelente triangulación, Mauro Emilio Rojas recibió un balón dentro del área y con el pie izquierdo batió por bajo en la salida al arquero argentino Federico Vilar. El empate fue premio justo cuando ambos equipos se fueron al descanso, pero a los dos minutos de reiniciarse las acciones, de nuevo el Atlante sorprendió con el gol marcado por Rojas en otro tiro por bajo y que iba a ser el decisivo. La victoria dejó al Atlante al frente del Grupo A del torneo y su próximo partido será contra las Águilas del América, que esta noche en el último encuentro de la doble jornada, se enfrentan al Santos, que serán los rivales del Estudiantes Tecos, en el Pizza Hut Park, de Frisco (Texas). El técnico de Potros Guadalupe Cruz no contó para nada con el puntero venezolano Giancarlo Maldonado y lo relegó al banco, en su regreso al club después de su breve estadía con el Xerez de la

primera división española. “Hemos logrado un gran triunfo, el equipo supo sufrir en el campo y marcó los goles en los momentos decisivos”, declaró Cruz. Miguel Herrera, entrenador del Estudiantes Tecos destacó que su equipo mereció más y que tuvo tantas o más oportunidades de marcar gol que su rival. “Ellos se llevaron el triunfo, pero nosotros hicimos méritos para al menos quedarnos con el empate”, comentó Herrera. “No creo que ellos fuesen superiores a nosotros”.

ALINEACIONES 2 - Atlante: Federico Vilar; Miguel Ángel Martínez, Fernando Navarro, José Danielo Guerrero, Gerardo Omar Castillo, Daniel Arreola, Luis David Velázquez (mi.38, Clemente Ovalle); Christian Bermudez, Arturo Muñoz (mi.77, Santiago Solari); Guillermo Rojas y Rafael Márquez Lugo (mi.75, Ándres José Carevic). 1 -Tecos: Mario Rodríguez; Oswaldo Alanis, Marcelo Alatorre, Daniel Alcantar (mi.70, Rodrigo Ruiz), Juan Carlos Leano; José Ramón Partida (mi.55, Rafael Medina), Jorge Damián Zamogilny, Elgabry Ricardo; Rubens Sambueza (mi.55, Roberto Gutiérrez), Fredy José Bareiro y Mauro Emilio Cejas. Goles: 1-0, mi.10: Daniel Arreola. 1-1, mi.29: Mauro Emilio Cejas. 2-1, mi.47: Guillermo Rojas. Árbitro: Baldomero Toledo (USA). Amonestó con tarjeta amarilla a Rafael Márquez (mi.75), del Atlante y a Johan Javier Fano (mi.16) y Mauro Emiliano Cejas (mi.34), de Estudiantes Tecos. Incidencias: Primer partido de la jornada inicial de la séptima edición del Torneo de InterLiga 2010 que se disputó en el Robertson Stadium de Houston con terrero desigual y frío, ante menos de 10.000 espectadores.

+ Opine sobre este artículo en deporte@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

El ‘indiecito’ Solari (derecha) poco pudo hacer en la delantera de Atlante. (Foto: EFE)

FÚTBOL. DEPORTIVO BUSCA MÁS CREACIÓN EN EL CENTRO DE LA CANCHA

FÚTBOL. EL EQUIPO CRIOLLO JUGÓ LA SUDAMERICANA

EL VOLANTE “10” SE LLAMA ALMEIDA

DOS COLOMBIANOS TIENE EL ZAMORA

GIM

Aunque el Club Deportivo Lara ha decidido reforzar todas sus líneas, el tema de la creación ocupa un lugar especial en la lista de necesidades. Jesús Meza y Guillermo Beraza sonaron en principio como refuerzos; sin embargo, al final quien entró fue Wilton Almeida, habilidoso volante de 28 años que proviene del Aragua FC. “Estoy bien contento por formar parte de esta institución que ha venido ganando espacio a nivel naciona l. Comencé a trabajar desde 26 de diciembre en San Antonio del Táchira y hay un grupo bien completo. Quiero trabajar fuerte para ponerme a tono en

Almeida luce confiado de poder aportar su talento al club larense. (Foto: Rafael Rodríguez)

lo físico y colocar mi granito de arena”, sostuvo el criollo. Almeida es el típico volante

“10”. Tiene velocidad, buen regate y pase gol. “Soy un volante de creación que entra

habitualmente por el centro, pero tengo movilidad en todo el frente de ataque. Hay que esperar a ver cuál es sistema táctico que quiere el profe porque a partir de allí se verán mis oportunidades”, detalló. En el Torneo Clausura Leonardo Rocha, en los primeros tres partidos, y Víctor Villarreal, el resto de la campaña, fueron los que más minutos vieron en esa zona; Rafael De Fex también fue probado en esa zona, pero ninguno estuvo a la altura de las exigencias de la dupla de delanteros, siempre faltos de habilitaciones. “Traemos jugadores que no son conocidos, pero que tienen la disposición para hacerse un nombre con el Deportivo Lara”, detalló Hernández.

EFE

Los jugadores colombianos Alex Sinisterra y Jairo Hurtado jugarán en el Zamora de la primera división de Venezuela, que disputará a partir del 17 de enero el Torneo Clausura local, informaron ayer fuentes del equipo. Sinisterra, de 30 años, quien regresa por segunda vez a la ‘furia llanera’ venezolana, ganó la Copa Colombia en 2008 con el equipo de “La Equidad” y viene de ganar el Torneo Apertura de la primera división colombiana con el Once Caldas el presente año. Jairo Hurtado es otra de las

cartas fuertes del Zamora para encarar el Torneo Clausura, jugador que viene de vestir la camiseta del Portuguesa de Venezuela, donde ha anotado 8 tantos en el Torneo Apertura de la segunda división. El ariete colombiano vestirá los colores blanquinegros bajo la dirección del entrenador Jesús “Chuy” Vera, quien llegó al cargo en el pasado Torneo Apertura, donde finalizaron en la undécima plaza con 22 puntos. El Zamora representó a Venezuela en la pasada Copa Su-damericana de 2009, donde cayó eliminado en la fase preliminar frente al Emelec de Ecuador (0-1 y 1-2).


DEPORTES | 5B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 BALONCESTO. TROTAMUNDOS AFINA PREPARATIVOS

FÚTBOL. LA LIGA ESPAÑOLA LLEGA A SU FECHA 16

MOTORES.

OSIMANI EN LA MIRA DEL EXPRESO AZUL

EL REAL MADRID PIERDE SU GRAN OPORTUNIDAD

QATARÍ AL-ATTIYAH AGARRA EL MANDO

REINALDO GÓMEZ

Con la llegada del Año Nuevo, por supuesto que cada vez está más cerca la fecha de inauguración de la temporada de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela (LPBV) -el 16 de febrero-, por lo que todos los equipos que integran la misma continúan preparándose, o, para mejor expresarlo, moviéndose, para afrontar este nuevo reto. Y los Trotamundos de Carabobo, por supuesto, no son la excepción. Así, de acuerdo con información proveniente de la capital carabobeña, ya la junta directiva del quinteto octacampeón venezolano tiene en la mira -y anda tras su firma- al piloto uruguayo Martín Osimani, quien, por cierto, ya vistió con anterioridad la camiseta del Expreso Azul en la temporada de 2008,

en esa oportunidad bajo la dirección técnica del argentino Guillermo Narvarte. Osimani sería, en todo caso, un refuerzo comunitario, y pudiera sumarse al club carabobeño cuando culmine sus compromisos en la Liga Mexicana de Baloncesto. Osimani, quien forma parte de la selección charrúa, integra la nómina de los Halcones UV de Córdoba, de México, y promedia con este equipo 11.5 puntos y 5.2 asistencias por encuentro. También, valga señalarlo, comparte camerinos con el conocido de la afición carabobeña, Mark Bortz. De todas maneras, por supuesto, la directiva del quinteto valenciano se halla ahora mismo en la misión de firmar un piloto que pueda conducir el juego hasta tanto Osimani esté habilitado para incorporarse al Expreso Azul.

El base de la selección uruguaya crea interés para el quinteto valenciano.

[>] RESULTADOS Sábado, 2 de enero

CAEN EQUIPOS DE CUBILLÁN Y VALERA RG

Dos equipos del baloncesto universitario estadounidense en donde juegan venezolanos sufrieron sendas derrotas en su respectivos encuentros. Ellos fueron el Marquette Golden Eagles, de David Cubillán, y los Broncos de Texas Pa n A merica n, del a lero fuerte Luis Valera. En el caso del Marquete, la derrota fue ante el West Virginia, con marcador de 63 por 62, en choque escenificado en el Morgantown Coliseum, de Virginia. El escolta zuliano vio acción durante 20 minutos, encestó un triple en tres intentos y robó un balón, en un choque en el que debió emplearse a fondo, especialmente en la defensa, y sacrificar un tanto sus números personales, lo que, sin embargo, no fue suficiente para evitar la derrota. Marquete ganó el primer

tiempo, 37 por 33, pero los dueños de casa se llevaron la segunda mitad, 30 por 25, para, de esa forma, sellar la victoria. En su cuarta temporada en la NCAA, el jugador marabino tiene un promedio de 5.9 puntos por juego. Por su parte, Valera tampoco pudo impedir la derrota de su equipo ante el Northern Arizona, 64 por 59. En este cotejo, el nativo de Guama, estado Yaracuy, sólo pudo marcar 6 tantos y recuperar cinco rebotes, en 30 minutos de juego. Con 13 derrotas en 14 presentaciones, el equipo del jugador yaracuyano ha deslucido por completo en este primer mes de temporada. En este su tercer año de experiencia en el circuito colegial, Valera es el mejor anotador de su club, con 8.7 puntos por partido.

AJEDREZ. EL AÑO DEJA 48 METALES INTERNACIONALES

ITURRIZAGA BRILLÓ AGENCIA

La obtención de 48 medallas en campeonatos internacionales, distribuidas en 15 de oro, 22 de plata y 11 de bronce, además de la destacada actuación del gran maestro Eduardo Iturrizaga se cuenta como los logros más importantes del ajedrez

venezolano en el año 2009. Iturrizaga ganó 2 torneos internacionales, se clasificó hasta la segunda ronda en la Copa del Mundo y se ubicó en el décimo lugar del ranking mundial sub20. Los ajedrecistas criollos asistieron a un total de 86 eventos: 50 nacionales y 36 internacionales.

Valencia

1-

Espanyol

0

Barcelona

1-

Villarreal

1

Atl. Madrid

2-

Sevilla

1 2

Domingo, 3 de enero Sporting

2-

Málaga

Getafe

1-

Valladolid

0

Racing

2-

Tenerife

0

Almería

1-

Xerez

0

Zaragoza

0-

Deportivo

0

Mallorca

2-

Athletic Club 0

Osasuna

0-

Real Madrid

0

[>] CLASIFICACIÓN Equipo

J

.1. Barcelona

16 12 4 0 37 10 40

G E P GF GC Pts

.2. Real Madrid 16 12 2 2 40 13 38 3. Valencia

16 9 5 2 28 16 32

4. Mallorca

16 9 3 4 30 18 30

.5. Sevilla

16 9 3 4 27 15 30

.6. Deportivo

16 8 4 4 19 16 28

.7. Getafe

16 9 0 7 26 22 27

.8. Ath. Bilbao

16 8 2 6 18 23 26

.9. Villarreal

16 6 4 6 25 20 22

10. Sporting

16 5 6 5 17 17 21

11. At. Madrid

16 4 5 7 23 28 17

12. Osasuna

16 4 5 7 14 19 17

13. Valladolid

16 3 7 6 22 27 16

14. Racing

16 4 4 8 19 25 16

15. Almería

16 4 4 8 16 26 16

16. Espanyol

16 4 4 8 10 21 16

17. Tenerife

16 4 3 9 15 30 15

Gonzalo Higuaín falló dos oportunidades claras de gol.

18. Málaga

16 2 7 7 19 23 13

(Foto: EFE)

19. Zaragoza

16 3 4 9 17 35 13

20. Xerez

16 1 4 11 6 29

EFE

(Foto: Cortesía Trotamundos)

BALONCESTO. CONTINÚA LA TEMPORADA DE NCAA

AP

>> EL CUADRO ‘MERENGUE’ NO PASA DEL EMPATE ANTE OSASUNA

•El Barcelona conservó el liderato de la Liga en la primera jornada de 2010 después del empate del Real Madrid en Pamplona, en una etapa en la que el Valencia avanzó a la tercera plaza y el Mallorca entró en la zona de Liga de Campeones a costa del Sevilla. En el último partido de la decimosexta jornada, el Madrid tenía que ganarle al Osasuna para arrebatarle el liderato al Barça, pero la igualada a cero dejó las cosas como estaban después de un intenso duelo en el que el argentino Gonzalo Higuaín gozó de dos grandes ocasiones de romper el equilibrio y su compatriota Ezequiel Garay brilló en la defensa. "Garay ha sido el mejor del

equipo. Estamos muy contentos con él", dijo a "Canal +" el director general del Real Madrid, Jorge Valdano. El Valencia se aupó a la tercera plaza gracias a un solitario gol de cabeza del serbio Nicola Zigic que batió al meta del Espanyol, el camerunés Carlos Kameni, en el minuto 93 y a la derrota del Sevilla en el Vicente Calderón (2-1). La derrota del Sevilla llegó de la misma manera: en el minuto 93 y de cabeza, la de Antonio López, que puso el 2-1 a favor de los rojiblancos y remontó un partido que en el 43 les complicó el brasileño Renato con el primer gol. El ‘Atleti’ igualó en los primeros minutos del segundo tiempo con un gol en el 48. Palop rechazó un disparo del uruguayo Diego Forlán con tan mala suerte que rebotó en uno

7

de sus centrales, el serbio Ivica Dragutinovic, y entró en la meta. El Sevilla jugó con uno menos desde el minuto 72 tras la expulsión del argentino Aldo Duscher por doble amonestación. El Sevilla recibió un segundo disgusto el domingo. El Mallorca le arrebató la cuarta plaza al derrotar al Athletic de Bilbao por 2-0 (Julio Álvarez y Aritz Aduriz), en la que supuso su octava victoria en los ocho partido ligueros jugados en casa.

El piloto qatarí Nasser Al-Attiyah ganó el domingo la segunda etapa del Rally Dakar 2010 durante el recorrido entre las ciudades argentinas de Córdoba y La Rioja, y quedó como líder de la clasificación general. Al-Attiyah, a bordo de un Volkswagen, concluyó la etapa del rally que se disputa en Argentina y Chile en 4 horas, un minuto y 55 segundos, relegando al segundo lugar al francés Guerlain Chicherit (BMW), que empleó un minuto y ocho segundos más. "Todo está resultando muy bien", comentó Al-Attiyah. "Sería difícil no estar feliz con la etapa de hoy. Las condiciones fueron bastante difíciles. Hubo lluvia, niebla; un poco de todo. Pero fue una buena experiencia porque no tuvimos un solo error", agregó. El brasileño Mauricio Neves (Volkswagen) llegó en tercer lugar, a dos minutos y un segundo; y el español Carlos Sainz (Volkswagen) en cuarto, a dos minutos y 41 segundos. Sainz figura segundo en la clasificación general. El español Joan Roma, ganador de la primera etapa, volcó con su BMW, y aunque se unió de nuevo a la carrera, eso le hizo perder varios minutos, quedando retrasado. E n l a co m p e t e n c i a d e motocicletas, el francés David Fretigne, con una Yamaha, se impuso en 3 horas, 59 minutos y 20 segundos. Superó por 43 segundos a David Casteau, con una Sherco y quien sigue encaramado a lo más alto de la general, y por un minuto y ocho segundos al español Marc Coma (KTM). Cuarto quedó el francés Cyril Despres (KTM). La tercera de las 14 etapas se disputará el lunes entre la ciudad de La Rioja y la de Fiambalá, esta última situada en la provincia de Catamarca, sobre un recorrido de 441 kilómetros. El rally finalizará el 16 de enero en la capital argentina.

+ Opine sobre este artículo en deporte@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad. El qatarí voló con su Volkwagen. (Foto: AP)

FÚTBOL. LEEDS SIGUE ADELANTE EN LA COPA INGLESA

EL MANCHESTER-U SE LLEVA UNA GRAN SORPRESA EFE

El Manchester United fue sorprendentemente eliminado en la tercera ronda de la Copa inglesa de fútbol, al perder en Old Trafford ante el Leeds United, un histórico ahora en Tercera, por 0-1, mientras que el Chelsea goleó sin piedad al Watford (5-0) y el Arsenal remontó en el feudo del West Ham, donde se impuso por 1-2. El Leeds United, uno de los grandes venido a menos por cuanto ahora milita en la 'League 1', sorprendió al conjunto de Sir Alex Ferguson con tanto de Jermaine Beckford a los 19 minutos. Los 'diablos rojos' intentaron la remontada sin éxito. Ferguson alineó de entrada en ataque a Wayne Rooney y el búlgaro Dimitar Berbatov y en el segundo período echó mano de toda la

artillería que tenía en el banquillo con el ecuatoriano Antonio Valencia, el galés Ryan Giggs y Michael Owen, pero no le valió para impedir el triunfo del sorprendente Leeds. Esta es la primera vez en 26 años (nunca antes con el técnico escocés) que el Manchester United cae en la tercera ronda copera, ya que la última ocasión que ocurrió fue en 1984 ante el Bournemouth bajo la batuta de Ron Atkinson. El Leeds, semifinalista de la Liga de Campeones en 2001, ha atravesado desde entonces los peores momentos de su historia, con descensos administrativos por deudas, pero este domingo consiguió su primer triunfo en Old Trafford desde 1981 y dio una gran alegría a los miles de aficionados que acudie-

[>] RESULTADOS

TENIS.

FEDERER SE SIENTE INVENCIBLE AP

Manchester Utd. 0 - Leeds UTD

1

Chelsea

5 - Watford

0

Notts County

- Forest Green aplazado

Sheffield U.

1 - Queens Park R. 1

West Ham

1 - Arsenal

Tranmere R.

0 - Wolverhampton 1

2

ron a Manchester y a los que se quedaron en casa. El Chelsea del italiano Carlo Ancelotti, líder de la Premier y defensor del título copero, no tuvo problemas para pasar de ronda al imponerse por 5-0 al Watford con claro protagonismo del joven Daniel Sturridge, quien abrió y cerró la cuenta (m.5 y 68). Entre medias completaron la cuenta John Eustace (en propia meta, m.15), el francés Florent Malouda (m.22) y Frank Lampard (m.64).

Roger Federer está confiado que arrancará la temporada en mejor forma al considerar que una molestia en la espalda que le afectó el año pasado ha sanado por completo. El suizo perdió ante Andy Murray, Rafael Nadal y Novak Djokovic en la parte inicial del año pasado; igual disputó las finales de los cuatro Grand Slams, ganó su primer Abierto de Francia y luego conquistó otro Wimbledon para su 15to. título en las grandes citas y eclipsar el récord de Pete Sampras. "El año pasado empecé la temporada con una dolencia en la espalda, y ya estoy recuperado", dijo Federer.


6B

| MUNDO

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

{ ALDEA GLOBAL {GUERRILLA} EJÉRCITO COLOMBIANO HALLA EXPLOSIVOS DE FARC Sastrería clandestina El Ejército colombiano halló un escondite de las FARC en el sur del país, en el que había 60 kilos de explosivos y más de mil balas, cables y hasta víveres. En una segunda acción, una “sastrería” en la que se confeccionaban uniformes para esa guerrilla en zona rural de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo.

100

{CLICK}

KILOS DE COCAÍNA ESTABAN EN CAJAS DE PLÁTANO Supermercados en Madrid La Policía española investiga el hallazgo de unos 100 kilos de cocaína ocultos en cajas de plátanos que serían vendidas en varios supermercados de Madrid. La investigación comenzó cuando en uno de los supermercados un empleado volcó una caja de plátanos y entre la fruta apareció un “bloque” de droga.

FRANCIA PONE EN VENTA VACUNAS CONTRA GRIPE ‘A’ A precio de compra Francia puso en venta el sobrante de vacunas contra la gripe ‘A’ a otros países, tras constatar que la cantidad es demasiada para el país. La venta se hace a través de las embajadas francesas en el mundo, Francia adquirió en julio pasado 94 millones de dosis, parte de las cuales quiere ahora vender a precio de compra.

Benedicto XVI Máximo líder católico El Papa Benedicto XVI señaló que en este 2010 “no faltan” problemas ni en la Iglesia ni en el mundo, pero resaltó que “gracias a Dios la esperanza no se basa en pronósticos improbables ni en previsiones económicas”. Así lo manifestó en la Plaza de San Pedro.

(Foto: EFE)

HACE DOS SEMANAS MURIÓ UN HERMANO

GOBIERNO PERUANO DICE QUE EVO ATACA POR MANDATO DE CHÁVEZ

Policía detiene a capo Carlos Beltrán Leyva en México

Morales replica que García obedece al presidente Obama

EFE

La Policía federal mexicana detuvo a Carlos Beltrán Leyva, la última cabeza libre del cartel de los Beltrán Leyva, después de que su hermano Arturo muriera en un enfrentamiento con efectivos de la Armada de México el mes pasado en Cuernavaca (Morelos). La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que Beltrán Leyva fue detenido el 30 de diciembre en Culiacán, capital del estado de Sinaloa. En el momento de su detención el capo presentó una identificación falsa. La SSP añadió que durante el arresto se le decomisaron una pistola automática calibre 45, con un cargador y ocho cartuchos, además un arma larga JLD Interprises, así como tres celulares y un teléfono radio color blanco. También se le aprehendieron 31 envoltorios con polvo con características de la cocaína. Carlos Beltrán Leyva, de

40 años, tenía desde 2008 una orden de localización. Los Beltrán Leyva formaban parte del cartel de Sinaloa, comandado por Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, pero se escindieron de este grupo porque consideraron que la captura de Alfredo Beltrán, ‘El Mochomo’, en febrero de 2008, se debió a una traición del capo sinaloense, a quien mataron uno de sus hijos en un ataque con lanzagranadas a un centro comercial en Culiacán. Esas traiciones y muertes atizaron la rivalidad entre ‘El Chapo’ Guzmán y los Beltrán Leyva, que se pasaron al cartel del Golfo, acérrimo enemigo del primero. En tres años, la violencia atribuida al crimen organizado, en particular al narcotráfico, suma 16.000 muertes, principalmente por sicarios y capos de los seis grandes carteles que operan en México: El Golfo-Zetas, Sinaloa, Los Beltrán Leyva, los hermanos Arellano Félix, los Carrillo Fuentes y La Familia Michoacana.

>> MANDATARIO BOLIVIANO CREE QUE PRESIDENTE DE PERÚ TRATA DE DISTRAER LA ATENCIÓN [* ]

Las relaciones entre Bolivia y Perú han tenido muchos momentos de tensión en los últimos meses por las numerosas discrepancias que tienen los presidentes Evo Morales y Alan García en cuestiones políticas y económicas. Los gobiernos de ambos países han mantenido polémicas en asuntos que van desde la integración regional en la Comunidad Andina (CAN) hasta la defensa de sus patrimonios culturales.

Evo Morales le responde a su homólogo peruano. (Foto: EFE)

EX PRESIDENTE PASARÁ 25 AÑOS EN LA CÁRCEL

Corte Suprema ratifica condena contra Fujimori EFE

La ratificación de la sentencia a 25 años de prisión contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori por dos matanzas y dos secuestros marca el fin de su carrera política, aunque sus defensores aseguraron que la batalla legal y electoral continúa. El dictamen de la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, confirmó la condena contra Fujimori, emitida en primera instancia el 7 de abril de 2009, por la matanza de 25 personas en Barrios Altos (1991) y la universidad de La Cantuta (1992). La sala ratificó que Fujimori (1990-2000) fue “autor mediato” (al estar detrás de un aparato para cometer crímenes) de los “delitos de homicidio calificado y lesiones”, en ambas matanzas, aclaró el Poder Judicial.

Pero la sentencia también ratificó por mayoría (de cuatro magistrados a favor y uno en contra) que se cometió “secuestro agravado” contra el periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Uno de los jueces opinó, en coincidencia con la Fiscalía y la defensa, que se cometió “secuestro simple y no agravado”. La decisión en segunda instancia es definitiva en el ámbito del Poder Judicial, pero el abogado de Fujimori, César Nakazaki, aseguró que aún hay un hábeas corpus pendiente y que, “de prosperar, generaría la nulidad de la sentencia y que se lleve a cabo una nueva vista de la causa”. “Yo creo que si alguien le va a hacer justicia al (ex) presidente Fujimori, esa justicia tenemos que buscarla en otro Poder Judicial recompuesto o, si no, a nivel del Tribunal Constitucional”.

OCHO AÑOS SIN TI

Danny Jesús Sivira

Hoy se cumplen ocho años de tu inesperada partida al cielo, parece que fue ayer cuando te fuiste, pero no lo has hecho en nuestros corazones; siempre recordando tu alegría y los buenos momentos compartidos junto a ti. Tu alma es una estrella que brilla en el cielo, desde donde cuidas nuestros pasos. Recuerdo que a tu memoria dedican tu mamá, hermana, abuelos, tíos y demás familiares. Invitamos a una misa que se efectuará el día 05-01-2010, en la iglesia San Pablo de la Cruz, a las 6:00 p.m.

EN DESTAQUE

EFE

•El Gobierno de Evo Morales denunció ayer que el presidente peruano, Alan García, “recibe instrucciones de su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en la represión a sectores indígenas de su país y en la subasta de los recursos naturales”. El presidente de Bolivia, Evo Morales, replicó a través de un boletín de prensa

difundido ayer por el portavoz del Gobierno boliviano, Iván Canelas, la opinión de su homólogo peruano Alan García de que Morales ataca constantemente a Perú bajo las órdenes del gobernante venezolano, Hugo Chávez. “Es él (García) quién recibe esas instrucciones de Obama, regalando los recursos naturales de su país a empresas transnacionales y asumiendo acciones de extrema represión que podrían calificarse de lesa

humanidad contra sectores indígenas que luchan por sus reivindicaciones”, afirmó Canelas. El portavoz gubernamental volvió a achacar lo que consideró un intento del presidente peruano de generar polémica entre los dos países “como una estrategia para distraer la atención de los problemas internos que tiene el Perú y que no sabe cómo resolverlos”. Para Canelas, García “es el fiel representante de políticas neoliberales que todavía, en

Alerta tras erupción de volcán Las autoridades científicas y civiles del departamento de Nariño mantienen la alerta tras la erupción del volcán Galeras registrada en la noche del sábado y que obligó a la evacuación de unas 80 personas de la zona. El gobernador de ese departamento, Antonio Navarro Wolff, explicó que la alerta se manten-

drá unas 12 horas para establecer la evolución de la cumbre andina, que en el último año ha registrado 10 erupciones. El Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres recomendó a las personas que habitan la zona de riesgo atender la orden de evacuación impartida por los alcaldes de Pasto, Nariño y La Florida y dirigirse a los albergues dispuestos.

5158

FIN DE NOVENARIO Y AGRADECIMIENTO

9145

Vicente Antonio Ramos Q.E.P.D.

Partiste al encuentro del Señor, dejando un gran vacío en nuestros corazones. Viviremos de tus bellos recuerdos por ser un buen ejemplo a seguir. Dejaste en nosotros huellas de gran bondad, humildad, amistad y ese carisma que te hizo un ser especial. Agradecemos a todas aquellas personas que de una u otra forma nos acompañaron en estos momentos de aflicción. Recuerdo que a su memoria dedican: su madre, Ambrosina; su esposa, Vilma; hijas: María Eugenia, María Isabel, Maribel P. y Mayra A.; nietos: Luis J., Osmary G., Mariángel N. y Víctor A.; hermanos, sobrinos, hijos políticos y demás familiares, e invitan al rezo por su eterno descanso que se efectuará hoy, 04-01-10, a las 5:30 p.m., en la basílica Nuestra Señora de Coromoto.

Servicios atendidos por:

FUNERARIA LAYA, C.A.

RIF: J-08506324-2 Av. Venezuela entre Calles 36 y 37 Teléfono: (0251) 4453437 Barquisimeto - Estado Lara

+ Opine sobre este artículo en mundo@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

ORACION A SAN JUDAS TADEO PATRONO DE LOS CASOS DIFICILES

EN COLOMBIA EVACUARON A UNAS 80 PERSONAS

EFE

menor escala, practican algunos países de América Latina, en contra de los propios intereses de poblaciones que continúan sumidas en la pobreza y el hambre”, indica el comunicado. Finalmente, el portavoz gubernamental recomendó al mandatario peruano “ocuparse de los graves problemas sociales que enfrenta su país y no distraer a sus ciudadanos intentando generar polémica con reiteradas declaraciones en contra de otros mandatarios latinoamericanos”.

También aconsejó no circular por la carretera aledaña al volcán y pide a los habitantes llevar a mano tapabocas, linterna, radio de pilas, mantener reserva de agua “y, sobre todo, mantener la calma”.

¡Oh! Gloriosísimo Apóstol San Judas Tadeo, siervo fiel y amigo de Jesús, el nombre del traidor que entregó a vuestro querido Maestro en manos de sus enemigos os hayan olvidado, pero la Iglesia os honra e invoca universalmente como Patrón de los casos difíciles y desesperados. Rogad por mí que soy tan miserable y haced uso os ruego de ese privilegio especial a vos concedido, de socorrer visible y prontamente, cuando casi se ha perdido toda esperanza, venid en mi ayuda en esta gran necesidad para que reciba los consuelos y socorros del cielo en todas mis necesidades y tribulaciones. (Haga aquí las súplicas que se deseen obtener con fe y devoción). Repita esta oración durante 9 días, prometiendo publicarla al 9º día y por difícil e imposible te lo concederá). Y para que bendiga a Dios con vos y con todos los escogidos por toda la Eternidad. Amén. Tres Padrenuestros, Ave María y Gloria. Gracias a San Judas Tadeo por el favor recibido.

S. Z.

9146

A un año de tu partida

Gloria del Carmen Arroyo Nunca te olvidaremos, fuiste una madre ejemplar y abnegada. Rogamos a Dios por tu eterno descanso. Tus hijos: Rafael, Fernando, Azorena, Ramón y Marta; nietos, sobrinos y familiares. Te recordaremos siempre, bendícenos. 9110

Carlos Antonio Gómez Quintero

9156

Hoy se cumplen dos años desde que partiste de nuestro lado y no ha sido fácil estar sin tu presencia; pero sabemos que estás con el Señor y esto es lo que nos brinda la esperanza de saber que estás mejor que nosotros. Amén. Recuerdo de su padre, Antonio Gómez Gómez; hijos: Isabel, Carlos y Linzayd; y hermanos. Vivirás por siempre en nuestros corazones.


SUCESOS |

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 EN SUCESO SIMILAR MURIERON DOS PERSONAS EL 17 DE OCTUBRE

7B

BALANCE NACIONAL DE LA ONA

Taxista muere al partirse su carro tras chocar con árbol

Más de 60 toneladas de droga incautadas

>> ÁRBOLES DE LA ZONA INDUSTRIAL II SUMAN TRES VÍCTIMAS EN DOS ACCIDENTES

Reverol presentó un balance de las operaciones realizadas por este organismo durante 2009, gracias al incremento de los operativos para combatir el narcotráfico en el país. Dijo que el Gobierno nacional, a través de ONA, continuará y fortalecerá durante 2010 los mecanismos de lucha antinarcótica implementados durante 2009, los cuales permitieron al país convertirse en una de las naciones con mejor política en esta lucha. Recordó Reverol que durante el año se capacitaron en la lucha antidrogas a las regiones estratégicas de defensa integral, así como cientos de comunidades en el país y planteles educativos. El estudio en 571 instituciones educativas del país reveló que de cada 100 estudiantes, sólo 0,6% consume cocaína, 0,4% consume heroína y 1,7% marihuana. “Este estudio nos permitió diseñar políticas y estrategias de Estado y campañas de concienciación (...). Junto a las medidas de prevención, nos permitió ser reconocidos nuevamente por la ONU con un país de tránsito, vecino de uno de los mayores productores mundiales, Colombia”, aseveró. En el marco de esta lucha antidroga, Venezuela ha suscrito 50 instrumentos jurídicos de cooperación internacional, por constituir este fenómeno un problema de responsabilidad compartida. Igualmente, hay convenios en revisión con Holanda, España,

La parte frontal del carro se desintegró. Nótese la marca del árbol tras el impacto. (Foto: Rafael Rodríguez)

GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

•Dicen que los carros de antes, los viejos, son mucho más resistentes que los actuales. Un Chevrolet Caprice, de más de 30 años de ensamblado y de carrocería maciza, se partió en dos, al estrellarse contra un árbol de samán, al tiempo que su conductor murió instantáneamente. El accidente se registró en la Zona Industrial II, a escasos metros, donde el 17 de octubre ocurrió un accidente similar que le costó la vida a dos trabajadores. De apuro sólo queda el cansancio y excederse en velocidad puede ser tan peligroso como jugar con fuego. Este sábado, poco antes de las ocho de la noche, el exceso de velocidad y seguramente una falla mecánica se combinaron para Williams Enrique Maramara Pargas, de 34 años de edad, esté en estos momentos dentro de una urna, separado de su familia y de su hija de 13 años, la que quería en demasía. Williams Maramara estuvo el sábado trabajando, pero su familia no supo en qué instante dejó de hacerlo, aunque intuyen que lo hizo al encontrarse con un amigo. Mientras estuvo haciendo los recorridos como taxista de la línea Cooperativa Mixta de Transporte que cubre la ruta San Francisco-Seguro Social. Él tenía la ventaja de que, en cada recorrido, siempre pasaba frente a su casa, anunciando su trayecto con un cornetazo y un agite de manos, dijeron su sobrino Dimas Yari y el abuelo Vicente Maramara. Se perdió la secuencia y no volvió a pasar. Dimas presume que la persona con quien se encontró su tío lo invitó a ir a los piques, competencias ilegales a las que nunca antes había asistido. El aguardiente parece haber sido un elemento adicional al compartir. Probablemente al hacerse tarde, Williams decidió volver solo a su casa en el barrio San Francisco en su Chevrolet Caprice de color rojo y blanco, placas PAD-716. Al pasar por la avenida Francisco Vegas Sarmiento, entre calles 1 y 2 de la Zona Industrial II, justo en la semicurva adyacente a una empresa de gases de alta pureza, el carro sufrió desperfectos mecánicos, suposición esta que se basa en que, sobre el pavimento quedaron señales del contacto de metales o piezas. Al no poder recortar velocidad, el vehículo se partió

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Francia y Barbados y se han constituido comisiones mixtas con Italia y Ecuador. Equipos antidrogas

Durante 2009 también se fortalecieron y equiparon laboratorios de criminalística en estados como Zulia, Carabobo y Lara, donde se pueden desarrollar experticias de todo tipo. Se adquirió una flota de unidades de prevención, específicamente 120 vehículos recuperados como parte de la lucha antidroga, los cuales han sido desplegados por todo el país llevando un mensaje de prevención a las comunidades, con el fin de combatir el ocio, la apatía y la desinformación. Asimismo, se invirtieron 260 millones de dólares en la adquisición de 10 radares de fabricación china, para detectar violaciones del espacio aéreo venezolano por parte de unidades transportadoras de droga. “Logramos este intercambio con China porque anteriormente sólo poseíamos 5 radares provenientes de Estados Unidos, pero luego del golpe de Estado en abril de 2002 se llevaron tres de ellos y de los otros 2 no mandaron más repuestos”, argumentó. En tanto, para el año 2010 la ONA prevé fortalecer y equipar los puertos y aeropuertos, adquirir nuevas unidades de reconocimiento de transporte y crear, a partir del 4 de enero, el Fondo Nacional Antidrogas. “Este fondo recibirá aportes de todas aquellas empresas públicas y privadas que posean más de 50 trabajadores”, aseveró.

En dos se partió el carro por el impacto. (Foto: Rafael Rodríguez)

en dos al estrellarse de frente, probablemente a más de 150 kilómetros por hora, contra un árbol de samán. Murió instantáneamente. Alrededor del árbol quedaron esparcidas las partes del carro y piezas, como si se hubiese explotado. La trágica muerte de Williams Maramara sorprendió a sus familiares, que lo consideraban un hombre proactivo y prudente. Además de conductor, se desempeñaba como mecánico. Era el mayor de cuatro hermanos, soltero, aun cuando padre de una adolescente de 13 años. Se trata de la segunda víctima de accidente de tránsito de enero. Historia similar

Hace un poco más de dos meses atrás, en el lugar donde este sábado se registró el fatídico accidente, hubo otro, doblemente lamentado. Fue el sábado 17 de octubre, a las 9:00 pm, en la avenida Francisco Vegas Sarmiento, entre calles 1 y 2 de la Zona Industrial II.

[ * ] VÍCTIMA

Williams Enrique Maramara Pargas, de 34 años, sufrió politraumatismos y murió instantáneamente. Es la segunda víctima por accidente de tránsito en lo que va de año en Lara.

Una camioneta Grand Cherokee, blanca, placas MDL32S, conducida por Héctor José Leal Barragán, de 27

años, residente de la carrera 3 entre calles 2 y 3 de la urbanización Luis Hurtado Higuera, se estrelló contra otro árbol de samán, ubicado antes del otro donde este sábado se estrelló el Caprice. Además del conductor, murió Jhonny Alberto Medina Rodríguez, de 30 años. Sobre el accidente trascendieron dos versiones: una, que venían picando con un Chrysler Neón y que tras éste rozarlo, el conductor perdió el control y se estrelló. La otra versión que el conductor fue sorprendido por la curva y cuando trató de recortar, impactó contra la acera, se fue de lado y quedó prácticamente partida en dos impactar contra el árbol.

+ Opine sobre este artículo en sucesos@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

En Lara, La GNB practicó importantes incautaciones. (Foto: Jorkin Corona)

RÁFAGA DE TIROS EN EL ROSTRO

Salió a buscar a un amigo y lo mataron INTOPRESS

Para robarle una cadena de plata fue asesinado de varios tiros en el rostro un albañil en el sector Las Tapias, kilómetro 9 del sector Filas de Mariche, vía Petare-Santa Lucía, en horas de la madrugada del primero de enero, cuando estaba en una fiesta de fin de año y salió en una moto a buscar a un amigo. La víctima respondía al

nombre de Héctor Malavé, de 24 años, quien falleció de manera instantánea, según lo reveló su esposa, la señora Judit Solano. Se dijo que el trabajador se desplazaba en una motocicleta cuando fue interceptado por los delincuentes, quienes no se llevaron la máquina. Efectivos del CICPC, adscritos a la Subcomisaría de El Llanito, Petare, iniciaron las investigaciones del caso.

QUINTA ARDIÓ EN LLAMAS

Repatriarán a las cinco víctimas del incendio en El Marqués INTOPRESS

El 17 de octubre, en el mismo lugar, pero contra otro árbol, murieron dos jóvenes. (Foto: Rafael Rodríguez)

“En mi país respetan a los finados, aquí se roban los muertos y después venden los nichos y los huesos. Por eso me los llevo para Ecuador”, así se expresó Félix Mantuano, padre del conserje fallecido, Marcelino Mantuano, junto a su esposa, su hijo y dos parientes la mañana del primero

de enero en el incendio desatado en la Quinta “Mi Querencia” de El Marqués, en Caracas. Mantuano explicó que con la contribución y la solidaridad de la comunidad ecuatoriana y de las autoridades de su país están llevando a cabo las gestiones para repatriar todos los cadáveres. Las víctimas serán inhumadas en la localidad ecuatoriana de Manta.


AÑO XLII Nº 14.409 LUNES 4 DE ENERO DE 2010 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 2

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE CON ORIFICIO EN LA CABEZA Y TAPADA CON LONA

Hallan muerta a una mujer en un tanque GMS

Estaba desaparecida desde el martes 29 de diciembre del año pasado. Se llamaba Jennifer Yamilex Lucena, de 24 años, residía en la calle 5 entre carreras 2 y 3 del sector Valle Verde, al Oeste de Barquisimeto, y trabajaba en una fábrica de pantalones ubicada en la carrera 25 entre calles 44 y 45, cerrada provisionalmente por el asueto navideño. Sus familiares, al no saber su paradero, comenzaron a buscarla y aunque nunca recibieron respuesta, ella siempre estuvo allí, en su lugar de trabajo, semidesnuda, apenas con el pantalón, envuelta en un encerado impermeable marrón y sumergida en un tanque de agua subterráneo ubicado dentro de una habitación. La puerta de acceso a este lugar, según se conoció, fue sellada con silicona por el asesino, para evitar la propagación de la fetidez producto de la descomposición. Este lugar era cuidado por un hombre quien, al parecer, la acosaba y probablemente, antes de matarla, la abusó sexualmente. El indiciado, mayor de 40 años, está prófugo y enconchado en San Cristóbal, desde donde se comunicó con un familiar, dueño de la fábrica, haciéndole saber lo que había cometido. Fue éste quien, al parecer, reportó el caso. El cadáver de la mujer fue levantado ayer, poco antes de

las dos de la tarde, por efectivos de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). A simple vista le apreciaron dos orificios en la cabeza, que parecen ser producto de un disparo. Se espera que, a través de la autopsia, se determine el tipo de arma o la forma cómo la joven, madre de tres hijos, fue asesinada. Debido al avanzado estado de descomposición, la víctima fue llevada a la morguecita, en el Cementerio Municipal. Los familiares ayer formulaban la denuncia sobre la desaparición, cuando se enteraron del macabro hallazgo. Jennifer Yamilex Lucena pasó a ser la mujer 44 asesinada, la víctima 77 de diciembre y la 725 del año 2009.

>> HOMICIDIO EN LA CARRERA 3 CON CALLE 5 DE ANDRÉS ELOY BLANCO [ * ] EN DESTAQUE Por como surgió el hecho, todo indica que el autor de los disparos es residente de la zona. Por eso los familiares del hoy occiso esperan que el CICPC investigue y lo capture para que pague por el crimen.

(Foto: Cortesía José A. Ocanto)

A la morguecita fue llevado el cadáver de Jennifer.

GERARDO MORÓN SÁNCHEZ

(Foto: Roger Valera)

Secuestro en Yare y tensión en Uribana Reclusos del Centro Penitenciario de Yare I, recurrieron al secuestro de sus familiares que estaban de visita, como una medida de protesta para exigir, como otras veces, el cese de maltratos por parte de los custodios, así como la destitución del actual director. Según fuentes internas, los familiares se encuentran confinados en las áreas de talleres, administrativas y en la torres. Los reos, hasta ayer, exigían la presencia de representantes del Ministerio de Interior y Justicia, voceros de la Defensoría del Pueblo, Fiscalía del Ministerio Público y los distintos representantes de los tribunales que llevan las causas judiciales. En el centro penitenciario se encuentran recluidos presos del

Adolescente es asesinado por un hombre que quiso asustar

Cuando trató de arrancar, recibió el tiro en la cabeza y terminó chocando con la pared.

CÁRCELES COMIENZAN A SER NOTICIA

GMS

JOHÁN CARRILLO COSECHA TEMPESTADES DEL TEMOR QUE QUERÍA INFUNDIR

estado Vargas, Distrito Capital y Miranda, que exigen la presencia de los tribunales de cada una de estas entidades para así minimizar los retardos procesales. En Uribana

Trascendió que ayer se incrementó la presencia de efectivos de la Guardia Nacional y se mantenía la situación de alerta en la Cárcel de Uribana, ante la posibilidad de una riña o arremetida por parte de los líderes, contra aquellos reclusos que durante estos últimos cinco días incurrieron en faltas o “se tragaron la luz”. Una fuente interna aseguró que los castigos, que a veces se cobran con la vida, procederían apenas los familiares de los reos que llevaban cerca de cinco días pernoctando en el penal, salieran ayer por la tarde.

•El décimo homicidio en lo que va de año, se cometió ayer a las 3:00 de la madrugada en la carrera 3 con calle 5 del sector Andrés Eloy Blanco, en las adyacencias del Seguro Social Pastor Oropeza. Todo apunta a que se trata de un caso fortuito y que Johán Carrillo cosechó tempestades, del temor que quería infundir. Cuatro jóvenes y amigos estuvieron bebiendo durante el sábado en algún lugar de El Tocuyo, hasta la madrugada de ayer, cuando decidieron regresar a sus respectivos hogares. Primero dejaron a una amiga en algún lugar de la parroquia Juan de Villegas, pero cuando seguían la ruta, le explotó un caucho al carro, según la joven, quien recibió llamada telefónica de uno de los accidentados. La falla se solventó enseguida. Johán Antony Carrillo Peña,

(Foto: Rafael Rodríguez)

+ Opine sobre este artículo en sucesos@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Lo que trascendió

Joh á n A nt hony q ue dó muerto en el asiento. Sin identificación alguna fue sacado del carro e ingresado por el

Al amanecer, familiares se enteraron de lo sucedido. (Foto: Rafael Rodríguez)

HABITANTES PREOCUPADOS POR LA DELINCUENCIA

Delincuentes tirotean a anciano en Río Claro para robarlo GMS

La Cárcel de Uribana registró 28 homicidios en 2009.

CICPC a la morgue del Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP). Familiares se apersonaron en la mañana e identificaron. Se excusaron de no ofrecer detalles por la sencilla razón de no haber estado en el lugar del suceso. Sin embargo, un pariente dijo que el joven era estudiante y residía en la carrera 29 entre calles 49 y 50. Ni siquiera los dos acompañantes pudie-

de 17 años, conducía el Ford Fiesta, blanco, placas FAX24M, propiedad de Diego Daniel Antonelli Perdomo, de 21 años, quien venía de copiloto. En el asiento de atrás venía Arving Dabhit Colmenárez, de 24 años. Diego Daniel dijo a la policía que, tras haber estado en El Tocuyo, fue a visitar a su novia en Andrés Eloy Blanco. En la carrera 3 con calle 5, que Johán Anthony, quien estaba en el puesto de conductor, recibió un disparo de escopeta en la cabeza. Herido de muerte, dejó el carro sin control y éste se estrelló contra la pared de entrada al estacionamiento de una casa. Sus dos amigos, temerosos de ser atacados, bajaron del carro y se echaron a correr a distintos lados; uno al Seguro y otro a los edificios de las Torres de El Sisal.

ron explicar a la policía si la persona que disparó estaba acompañada, si llegó a pie o en carro, alegando que todo fue sorpresivamente. Pero lejos de no saberlo, las versiones de testigos dicen lo contrario. Al pasar por la carrera 3 con calle 5, a los jóvenes, quizás por travesura, se les ocurrió espantar o aterrar a dos o tres hombres que estaban bebiendo en la calle. Al parecer, Johán Anthony, conductor del Ford Fiesta, les pasó cerca y a alta velocidad, frenando bruscamente más adelante. Insistiendo en asustar a los otros, comenzó a retroceder. Fue entonces cuando uno de los bebedores extrajo una escopeta, al parecer recortada, y le efectuó el disparo, antes de que pudiese a reanudar la marcha. Herido, se estrelló contra la pared y murió.

Un día después del doble asesinato en el callejón Torres, de Río Claro, de Richard José Díaz Rodríguez, de 27 años; y la joven que lo acompañaba, Dismery Coromoto Aguilar Galíndez, de 29 años; un agricultor es blanco de varios disparos, pero aún sigue con vida.

Se trata de José Apolinar Montes, de 67 años, quien este sábado a las seis de la tarde fue atacado por tres delincuentes que lo sometieron para robarlo en el sector La Cuchilla. El anciano recibió un disparo en el abdomen y otro que le entró por la pierna izquierda, le pasó por los genitales y salió por la pierna dere-

cha. Después de ser atendido en el Ambulatorio, fue referido al Hospital Central Antonio María Pineda (HCAMP), en donde permanece bajo observación facultativa. L os habit a nt e s de R ío Claro han visto cómo, progresivamente, viene aumentando la delincuencia, sin que las autoridades policiales

aumenten la cantidad de funcionarios ni asignen patrul la s pa ra los recor r idos, sobre todo en horas nocturnas cuando, prácticamente, hay un toque de queda. Esperan que se refuerce el patrullaje con la llegada a Lara de 100 patrullas, según lo anunció el comandante de la Policía, Teodoro Campos.

[ > ] RESULTADOS DE LOTERÍAS

FECHA: 3/1/2010 SORTEO 339

08:00 PM A) 483 B) 471 CARTA ASTRAL 521 TAU.

12:00 PM A) 373 B) 414 ANIMAL 802 TORO

6:00 PM A) 190 B) 552 TRIPLETAZO 613 LEO.

Super Dupleta 709 - 896 - 131 Especial Cantado 312 Par Millonario A: 935 - B: 504


CUERPO C [ zonalibre@elinformador.com.ve ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 Nº 14.409

ZONALIBRE ENTRETENIMIENTO + CALIDAD DE VIDA + SOCIALES

4C ACTUALIDAD 4

E zoológico es el destino El een el primer domingo del año 8C ROSTROS 8

M María Gabriela Zamacá sse prepara para el Caribbean B Beach Venezuela 2010

SALUD > NO MÁS EXCUSAS, INICIE ESTE 2010 CON UN PLAN DE VIDA SALUDABLE REDACCIÓN EL INFORMADOR

• Adelgazar y mantenerse en el peso ideal es uno de los deseos de muchas personas para este inicio de año, pero el ritmo de vida, la infinidad de comidas altas en grasa que abunda en el mercado de los alimentos y el sedentarismo, hacen de este anhelo un gran reto. Para contrarrestar esta realidad, ha surgido infinidad de dietas y estrategias para bajar de peso, pero hay que estar alertas porque no todas son beneficiosas para la salud.

A

A GERENCIAR EL PESO

l momento de seleccionar el correcto lo mejor es hacerlo con un experto en la materia; un nutricionista sería lo ideal. Este profesional le ayudará a valorar su situación de salud y en base a esa elaborará el plan más recomendado. La opinión de su médico de cabecera también será vital porque sólo él sabe el verdadero estado de salud del paciente. Luego de tener el método y él régimen adecuado, hay que tener en cuenta que más allá de una “dieta”, es necesario entender que hay que cambiar los “modos de vida”. Las dietas cansan, lo ideal es aprender a comer para suplir una necesidad y sentirse saludable, es por ello que hay que programar la mente y cambiar de actitud, es por lo menos lo que recomienda en el portal Dietas.com, la doctora Nelson, experta en psicología deportiva e investigadora nutricional de la Universidad de Tufts en EE UU.

El Programa Integral de Adelgazamiento Metabólico (PIAM) es un sistema desarrollado por el Dr. Nelson Brunetti junto con un multidisciplinario equipo de profesionales. La finalidad del PIAM radica en desarrollar el concepto de “gerencia del peso”, es decir, adelgazar manteniendo una buena salud, por medio de la regulación del apetito y el metabolismo energético, definiendo metas a corto, mediano y largo plazo, pues lo más importante en un tratamiento de sobrepeso y obesidad es mantener el peso saludable logrado. Lo que se busca es establecer un balance energético entre la ingesta de calorías y el gasto de las mismas, a través de la regulación del apetito, la modificación del metabolismo y la estimulación de una mayor actividad física. Se basa en tres principios: Reducir la ingesta de grasas saturadas y transaturadas, no combinar grasas con carbohidratos e incrementar la actividad física.

Secretos para bajar kilos

A MOVER EL CUERPO Para que una dieta sea efectiva es necesario combinarla con ejercicio. Se recomienda hacer diariamente entre una y una hora y media de actividad física. Se pueden combinar ejercicios aeróbicos por 20 minutos y ejercicios con pesas, y alternar las partes del cuerpo a trabajar por días. Es de beneficio tomar como mínimo litro y medio de agua durante el día. Para eliminar la grasa localizada en algunas zonas del cuerpo se debe hacer ejercicio combinando el trabajo cardiovascular moderado como caminar, andar en bicicleta o hacer aeróbicos, con el trabajo localizado. Es indispensable bajar el consumo de pan, galletas y pastas, incluye en tu dieta alimentos frescos, ricos en antioxidantes que te ayuden a eliminar las toxinas de tu cuerpo, es necesario hacerse un chequeo que te proporcione un buen diagnóstico endocrino que muestre el origen y la naturaleza de la acumulación de grasa.

Los vegetarianos tienden a pesar menos, a tener una presión arterial más baja, y tienen menos riesgo de desarrollar diabetes y cáncer. (Foto: Agencias)

AÑO NUEVO DIETA NUEVA >> SON MUCHAS LAS OPCIONES PARA REBAJAR, PERO HAY QUE TENER CUIDADO

La especialista comparte unos “secretitos” para adelgazar, ya que como dicen por allí “la gordura no sólo pesa en el cuerpo, sino en la mente”. Piensa que lo lograrás: No te desalientes con palabras como: “Soy una floja o flojo, nunca voy a ser capaz de hacer ejercicio, no tengo suficiente disciplina para hacer una dieta...”. Al contrario, utiliza formas de motivarte imaginando que te ves saludable, esbelto o esbelta y radiante vistiendo tu ropa favorita. Asuma la responsabilidad: Está bien que tu familia y amigos te apoyen y animen mientras intentas bajar de peso, pero no permitas que sean los responsables de tu dieta, ni abuses de ellos. La doctora Nelson dice que, “sólo adelgazan quienes se responsabilizan de solucionar sus propios problemas”. Fíjese metas realistas: Es importante que te fijes metas realistas y objetivos semanales sencillos, recuerda que quizá logres cumplir una dieta rigurosa, pero mantener el peso será lo difícil y podría desanimarte. Lo recomendable es que te plantees objetivos semanales sencillos, pues si los cumples, esto te animará y te será más sencillo alcanzar los nuevos. Comprométete firmemente: Si dejas las cosas para después, quizá pierdas el entusiasmo y te desanimes, no prolongues la decisión de iniciar la dieta. “Actúa con la misma decisión que cuando preparas tus vacaciones y aplícalo en tu dieta: haz una agenda, elige una actividad física y compra lo necesario para practicarla, planifica los menús, compra los alimentos sanos y estarás lista para comenzar con tu nuevo estilo de vida”. PASA A 2C SALUD


2C |

ZONA LIBRE > SALUD

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

VIENE DE PORTADA > AÑO NUEVO, DIETA NUEVA VEGETALES PARA VIVIR MÁS

ÁCIDA PERO AYUDA

Se piensa que erradicando todos los productos animales, se obtendrá una vida más saludable, pero para que una dieta vegetariana sea beneficiosa se debe tener en cuenta no excederse en ciertos alimentos descuidando otros. Lo más recomendable es revisar la pirámide de los alimentos y tomar cualquier decisión junto al médico. El cuerpo necesita todos los nutrientes, muchos de ellos proporcionados por la carne. Las personas vegetarianas tienden a pesar menos, a tener una presión arterial más baja y tienen menos riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, cáncer de la próstata o del colon.

La dieta de la toronja es una hipocalórica y tradicional para bajar de peso. Existen distintas versiones de la dieta de la toronja, pero la más conocida es la que se basa en 800 calorías diarias y promete perder entre 12 y 20 libras. El tiempo de duración es de una semana o, a lo sumo, dos. La dieta de la toronja se ha popularizado por sus rápidos resultados; sin embargo, éstos suelen ser temporales. El régimen es un poco monótono y no está recomendado por los nutricionistas por su bajo aporte calórico que resulta peligroso para la salud, al no aportar nutrientes fundamentales.

PIÑA PARA PERDER KILOS

COMO LOS CHINOS

A LA MEDITERRÁNEA

Es también conocida como la dieta de las frutas, a pesar de que en su mayoría se consume piña. Se puso de moda a principios de los años 70, con el nacimiento de la filosofía hippie. La base primordial de esta dieta es la piña, la cual se combina con otros alimentos. Por tratarse de un régimen de pocas calorías, su duración recomendada es de una semana, pues si no puede debilitar. El peso perdido se recupera con facilidad. No se recomienda a personas que padezcan de infecciones urinarias o diabetes.

Baja de cinco a s iete kilos en una semana. Con la dieta del repollo podrás lucir una figura esbelta en pocos días, sólo debes seguirla al pie de la letra. Este plan consiste en tomar sopas de repollo durante todo el día, además de preparaciones hechas a base de repollo y otros vegetales. Al iniciar la dieta se debe tomar mucha agua, tomar tanta sopa como se pueda y sazonar las comidas con salsa soya o inglesa, hierbas, sal, pimienta, limón, salsa de tomate, mostaza o vinagre. Esta dieta es muy riesgosa, por lo que no es recomendada por los nutricionistas y expertos.

Los beneficios de la dieta mediterránea fueron descritos en los años 1950-60 por el Dr. Ancel Keys y un grupo de colaboradores, al constatar que en los países mediterráneos la incidencia de enfermedades coronarias era menor que en otros países del norte de Europa. Este patrón alimentario está compuesto por aceite de oliva, aceitunas, carne curada y embutidos, carne fresca, derivados lácteos, frutas, frutos secos, hortalizas y verduras, huevos, legumbres, miel, cereales, pan, pasta, pescado y vino.

UN JUGO QUEMAGRASA

PECAMINOSA PERO EFECTIVA

PASTILLAS MILAGROSAS

La jugoterapia o dieta a base de jugos de frutas y vegetales está en boga y se utiliza para prevenir o curar problemas de salud. También puede utilizarse para adelgazar, por ser un poderoso jugo quemagrasa. Este preparado posee propiedades desintoxicantes, diuréticas, depurativas, remineralizantes e hidratantes que te ayudarán también a aliviar el estreñimiento, a bajar el colesterol y los triglicéridos y a mejorar digestiones lentas. El jugo quemagrasa es una deliciosa combinación de jugo de lechosa, piña, patilla y plátano.

La manzana es una fruta imprescindible en las dietas para bajar de peso. Aporta tan sólo 80 calorías por cada 150 gramos y ni una de ellas procede de materia grasa. Existen versiones de la dieta de la manzana, pero la más estricta debe realizarse durante cinco días. Con esta dieta lo primero que bajarás será el abdomen. Es probable que a veces salga un poco de acné debido a la desintoxicación. Después de terminar la dieta de la manzana, debe evitarse la carne de cerdo y las grasas porque el estómago queda limpio.

En el mercado existe una gran variedad de pastillas para bajar de peso: píldoras diuréticas, inhibidoras del apetito, las que queman grasa, etc.; muchas de ellas prometen bajar de peso en poco tiempo y se venden en farmacias sin receta médica. Por lo general, caemos en la tentación de comprarlas sin saber si en realidad funcionan, qué efectos producen o si existe alguna restricción. La obsesión por ser delgados hoy en día es tal que estamos dispuestos a lo que sea por conseguirlo, pero siempre hay que consultarlo con un médico.

ELIJA CÓMO PERDER PESO Lo difícil de hacer una dieta no es comenzarla, sino mantenerse. Muchas personas se aburren o se cansan rápidamente de las dietas, ya que siempre se debe comer lo mismo y los regímenes se hacen rutinarios; por esta razón, no logran perder peso. Lo importante al momento de someterse a un plan alimenticio, además de contar con la asesoría de un médico, es seleccionar una dieta que realmente se pueda cumplir. Siempre hay que tener en cuenta que se debe seleccionar una dieta flexible, que se adapte a los diferentes gustos y estilos de vida sin prohibir el consumo de ningún alimento,

pero sí enseñando a las personas a mantener control de lo que se ingiere. No hay fórmulas predeterminadas porque cada persona tiene un metabolismo distinto; es por ello que, cuando se elabora una dieta, deben tomarse en cuenta factores como la estatura, el peso, los hábitos y el estado físico de la persona para no poner en riesgo la salud.

Opine sobre este artículo en zonalibre@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

cocinar es amor Carlos Soto Campos

ROSCÓN DE REYES

chefcarlossoto@gmail.com

Chef Magíster de cocina internacional

PUBLICA LUNES

Inicio del nuevo año Nosotros los integrantes del cuerpo académico, administrativo, trabajadores y alumnos en general del Centro Educativo Instituto de Arte Culinario “Carlos Soto” les deseamos un año nuevo 2010 lleno de dicha, paz, amor y sobre todo entendimiento para que los proyectos a emprender tengan siempre el asidero correcto y el aval necesario para que todos podamos apoyarnos mutuamente y decir con la voz bien en alto Venezuela es de todos y siendo de todos tenemos el compromiso ineludible de ayudarlo a salir adelante, y esto se logra aplicando el código de ética de la vida: “Haz bien y no mires a quien”. Por nuestra parte, ya tenemos toda nuestra programación para este año que estará cargado de mejores y más gustosas recetas de nuestra gran cocina y les informaremos, a medida que se vayan sucediendo los momentos. Y hablando de momentos, se acerca el de celebrar el Día de Reyes, un día que para muchos encie-

rra misticismo, como quiera que sea la cocina ha estado presente y muchos han escrito sobre qué comer y ninguno ha hecho el porqué comer y es que no se tiene recopilación de las comidas de la época, sólo en países como México, España e Italia se ha mantenido una tradición sobre un postre o mejor dicho sobre un biscochuelo o ponqué que se degusta u ofrece a los propios y visitantes; les hablo en México del Pan de reyes, en España del Roscón de Reyes y en Italia de un Panetone. Arte culinario en América He participado en muchos congresos y he dictado clases magistrales en varios países de nuestra América y he visto cómo por ejemplo los cubanos, mexicanos, peruanos, ecuatorianos y colombianos, entre otros, defienden en equipo sus altas gastronomías, hacen competiciones internas donde no sólo buscan al artista culinario, le incentivan y le refuerzan en que se prepare para hacer la mejor

creación de su vida. Debemos de ser más integrales, nos falta roce social culinario, viajar, asistir a competencias, codearse con árbitros de verdad que tengan una formación académica real y a la vista y por ello les propongo a los directores de escuelas que vengan a conversar conmigo sin egos y sin petulancias. Por otro lado, les diré que ya tengo las confirmaciones de amigos y directores de escuelas en el exterior para que no sólo mis alumnos, sino cualquier otro que de alguna escuela vaya a competir para que así podamos alcanzar el roce social del que les expresé con antelación. Integremos nuestras cocinas, integremos a nuestros alumnos y sobre todo integrémonos nosotros como directores de escuelas, eso les digo ya que sé que la mayoría no son pedagogos ni educadores y eso hay que reformularlo para que ustedes alcancen sus metas de formación y nivelación educativa que la cocina necesita y les reclamará algún día.

Ingredientes 400 grs. de harina de trigo, 15 grs. de levadura, 3 cucharadas de azúcar, 1/2 cucharadita de sal por fuera, 11/2 tazas de agua tibia 2 cucharadas de leche en polvo. Método 1. Se trabaja la masa, y se le agrega tres cucharadas de mantequilla derretida, se soba la masa y se deja leudar por 25 minutos. 2. Se desgasifica, se le coloca nueces, pasas, almendras, frutas secas. 3. Se trabaja la masa con la punta de los dedos y se estira como un cilindro y se une punta con punta y se forma un círculo. 4. Se barniza con dora de huevo, leche y papelón, se deja leudar por 20 minutos y se lleva al horno por 45 minutos. 5. Para la salsa de caramelo se calientan dos tazas de

crema de leche, aparte se derrite una taza de azúcar morena y se deja hacer caramelo y se le agrega la crema

de leche caliente; se le da vuelta, se le baña el roscón y se decora con guindas rojas y verdes.


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD |3C

TRADICIÓN > LA FAMILIA SANTELIZ CELEBRA JUNTO A SU NACIMIENTO DE OCHO METROS DE ANCHO

UNA NATIVIDAD CRECIENTE >> ‘EL BELÉN’ FUE EL GANADOR DEL PRIMER CONCURSO DE PESEBRES DE LA URBANIZACIÓN EL OBELISCO ADRIANA CUICAS

[* ]

• Hace 40 años María Dionicia de Santeliz llegó a la urbanización El Obelisco, desde entonces cada diciembre, junto a sus ocho hijos, arma un pesebre que ha ido creciendo tanto como sus retoños.

SIN MULA NI BUEY El Papa Benedicto XVI ordenó suprimir en el pesebre del Vaticano la mula, el buey y los pastores que suelen aparecer en estas típicas representaciones navideñas que recuerdan el nacimiento de Jesús. Por lo visto, el Pontífice se ha ceñido escrupulosamente a lo que relata la Biblia. Dicen que Benedicto XVI, gran conocedor de la figura de Jesús, se basa en el Evangelio de San Mateo y por ello ha ordenado quitar toda la parafernalia que a lo largo de los siglos se ha ido creando en torno al hecho de la Natividad. Conservador y riguroso, amante de la ortodoxia más estricta y de las misas en latín, el Papa de esta forma hace caso omiso a la mayoría de las figuras representadas en la tradición que proceden de los Evangelios Apócrifos, fuente histórica pero no teológica.

E

n 2008 por primera vez en la urbanización, ubicada al Oeste de Barquisimeto, se organizó un concurso de pesebres y fue el que hoy tiene aproximadamente ocho metros de ancho y cinco de largo, el ganador de la justa. La tradición de hacer un nacimiento viene de generación en generación, María Dionicia la aprendió de su mamá, “ella nos enseñó a armarlo y creemos que es una costumbre que debe mantenerse; y espero que así sea”. El año que recién pasó, la familia Santeliz empezó a armar -el belén- como le dicen al pesebre en España, el 14 de diciembre y terminó dos días después; “esta vez tardamos más porque quisimos ampliarlo”, comenta Pablo, hijo de María, quien explica que lo arman porque los vecinos de El Obelisco lo visitan con frecuencia y se emocionan al verlo. Con dedicación y gusto

Durante esos dos días la familia trabaja sabroso, Pablo junto a una de sus hermanas son los encargados oficiales de colocar el pesebre. Es tanto el detalle con que lo hacen, que Pablo, el único varón entre los ocho hijos de la señora María Dionicia, viajó a Sanare para

La señora María Dionicia y su hijo Pablo son los encargados cada año de coordinar el pesebre de la familia Santeliz. (Foto: Cortesía Pablo Santeliz)

buscar Agua e’ Palo, una planta con la que le gusta adornar la mata de aguacate sobre la que reposa el nacimiento. Al terminar la jornada, la señora María prepara con cariño un pasticho para compartirlo con sus hijos y nietos que alegremente pasan la noche viendo cómo encienden las luces intermitentes de las 30 extensiones que alumbran al Niño Dios. Las imágenes de San José,

la Virgen María, y los Reyes Magos que coloca la señora María son grandes, miden aproximadamente un metro de alto a excepción de las ovejas y demás animales que sí son más bajitos. Ellas, las figuras, viven el resto del año en una especie de casita propia que está debajo de la escalera; “allí sólo están ellos, no se mete más nada ni más nadie”, comenta entusiasta María Dionicia.

También tienen ‘cinco cantores’ que son -según explica Pablo- unos ángeles que coloca alrededor de la escena del nacimiento del salvador del mundo y resalta que en 2008, cuando ganaron el concurso que organizó el párroco de la iglesia San Jorge, el Niño Jesús del pesebre del templo durmió una noche en su casa. E l n ac i m i e n t o p e r m a nece armado, como es tradición en casi todos los hogares

barquisimetanos, hasta después de la llegada de la Divina Pastora, y este año ‘El Belén’ de los Santeliz tiene además de mayor tamaño, un burro nuevo que también mide un metro de alto y tiene dos alforjas en las que los vecinos colocan “su aguinaldo” . La tradición de los Santeliz es una herencia que se organiza cada año para recrear ingeniosamente, y con por lo menos tres fuentes de agua, el

nacimiento de Jesús; escena que simboliza la idea que en 1223 San Francisco de Asís armó por primera vez y con personas en una ermita.

+

PARA CONVERTIRSE EN UN BECAS PARA CURSAR ESCULTOR DE PLASTILINA GEOMETRÍA EN

LITERATURA LATINA EN LA GAN ABN

EDUAR VALERO

Un recorrido por la literatura de Latinoamérica ofrecerá la Biblioteca Ayacucho y la Galería de Arte Nacional (GAN) en una exposición que está planteada para el 31 de enero del 2010. Fragmentos de la literatura latinoamericana estarán dispuestos en la GAN acompañados de obras de arte, gráficos y hasta de presentaciones teatrales para brindar un recorrido por distintas épocas de la región desde las culturas originarias hasta la independencia. El presidente de la editorial Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata, expresó que esta muestra será una gran exposición que tomará toda la Galería de Arte Nacional. “Son fragmentos de Ayacucho que cuentan una historia de América, filosófica, literaria, moral (...) Leímos todo Ayacucho para hacer la selección, más de 300 libros, es una tarea deliciosa, pero agotadora”, indicó. Además habrá una sala multimedia donde los visitantes podrán ingresar, a través de una computadora, en el portal de la Biblioteca Ayacucho y echar un vistazo a los libros digitalizados de esta editorial.

Esculpir es un arte bastante conocido en el mundo. Piedra, madera y concreto son algunos de los materiales de los que comúnmente resurgen desde las más sencillas hasta las más complicadas figuras, aunque la plastilina se ha convertido en un excelente material para dar vida a efigies de todo tipo. La Escultura en Plastilina es un arte que se ha venido desarrollando desde hace varias décadas atrás y Barquisimeto cuenta con uno de los exponentes más jóvenes del mundo. Con tan sólo 20 años de edad, Abel Laperal puede lograr que de unas barras de plastilina salgan las figuras más impresionantes. Desde muy pequeño, Abel comenzó a dar rienda suelta a su inventiva. De figuras no tan perfectas para el preescolar pasó a crear, gracias a su empeño, caricaturas que dejaban ver su similitud con las formas originales, todas hechas con este material moldeable. Poco a poco fue perfeccionando su arte que él mismo bautizó como ‘Cariescultura’, porque según cuenta, su estilo está ligado a moldear caricaturas. Uno de los deseos de este artista es multiplicar el conocimiento que ha adquirido, es por ello que desde los 16 años de edad ha venido desarrollando una serie de cursos para enseñar a personas de todas las edades este fascinante arte. En el mes de enero estará impartiendo los últimos cursos, justo antes de su viaje definitivo al exterior. “Me voy del país para hacer un posgrado y con estos últimos cursos deseo enseñar a otras personas para que sigan difundiendo la escultura en plastilina”, cuenta.

La Galería de Arte Nacional exhibe en conjunto con la Biblioteca Ayacucho. (Foto: Agencias)

EN DESTAQUE

LA INDIA

ABN

La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) dio inicio al período de preselección de candidatos a ser becados para el Diplomado en Geometría, el cual inicia en los meses de marzo y septiembre del año 2010, y que se estará realizando en el Instituto de Percepción Remota de la India (IIRS). Para optar a una beca en esta especialización, que tiene una duración aproximada de 10 meses, los interesados deben llenar una planilla de postulación, la cual deberá ser entregada en físico o por correo electrónico a las siguientes direcciones: atosta@abae.gob.ve o jjmachado@abae.gob.ve. Además, el interesado debe tener dominio del idioma inglés. Se ofrecerá también la Especialización en Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica a realizarse en el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales (INPE) en Brasil. Este curso tiene previsto iniciar en el mes de marzo de 2010, y tiene como requisitos: llenar planilla (en idioma español)

de la Universidad de las Naciones Unidas, la cual deberá ser entregada -igual que en el caso anterior- en físico o por correo electrónico a las siguientes direcciones: atosta@abae.gob.ve o jjmachado@abae.gob.ve. De igual forma, es necesaria la entrega de tres cartas de recomendación (en español). El contenido de la carta es confidencial y debe ser entregado en un sobre cerrado junto con el resto de la documentación exigida. Para optar a esta especialización, los interesados deben contar una edad inferior a los 40 años. En ambos casos, los interesados deben ser de nacionalidad venezolana, servidores públicos, deberán tener experiencia en las áreas de aplicación del curso y poseer título universitario en las siguientes áreas de estudio: Ciencias aplicadas (Agronomía, Arquitectura, Biología, Ecología, Ingeniería Forestal, Ingeniería Agrícola, Ingeniería de Minas, Geografía y Ciencias de la Computación e informática, entre otros requisitos. Para mayor información, comunicarse con Anieska Tosta o Juan José Machado por los teléfonos: 0212-207.54.21 y 207.54.17.

Por tan sólo Bs.F. 500 los interesados pueden hacer el curso de plastilina. (Foto: Cortesía Abel Laperal)

La actividad formativa tendrá una duración de una semana y se realizará a partir del 4 de enero en la Cámara de Comercio del estado Lara, desde las 2 hasta las 5 de la tarde. Los interesados pueden inscribirse en la tienda Juguetikos, ubicada en el Centro Comercial Las Trinitarias. “También comenzaremos

un curso a partir del 10 de enero”, refiere. Abel también se mostró complacido con la reciente inauguración del espacio Web www.plastilinaonline.com en el que los interesados no sólo pueden observar su trabajo, sino también aprender a crear paso a paso figuras en este material moldeable.

Los interesados pueden ser profesionales en Ciencias de la Computación. (Foto: Alexander Sánchez / Archivo)


4C |

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

DIVERSIÓN > MOVILIZACIÓN DE PERSONAS COMIENZA A VERSE EN LOS PARQUES

‘AMORCITO CORAZÓN’ LLEGA EN FEBRERO ABN

Tender una sábana bajo la sombra del árbol fue una constante durante el domingo de descanso.

COMENZAR EL AÑO BAJO LOS ÁRBOLES

INFORMADOR

‘Amorcito Corazón’, ópera prima de la directora y guionista venezolana Carmen Roa, se estrenará en febrero de 2010, para hacer viajar a los cinéfilos dentro de un conjunto de emociones humanas que van desde los sentimientos más profundos del amor, la comedia, el miedo, la tristeza y las risas. El primer largometraje de Carmen Roa, experimentada realizadora caraqueña, se estrenará el próximo 12 de febrero, para formar parte de la celebración del Día de los Enamorados. Esta obra salió seleccionada en la convocatoria del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC) para largometraje de Ópera Prima. ‘Amorcito Corazón’ es una película en la que el espectador podrá vivir las emociones más humanas vinculadas al amorrisas, miedo, tristeza-, a través del desesperado y loco bolero que por amor es capaz de vivir en carne propia la orgullosa

reportera de televisión Amanda Herrera (Elaiza Gil), cuando en las cercanías del Día de los Enamorados es abandonada por Felipe (Reinaldo José Pérez), su amante casado, quien por fin va a ser padre y quiere darle una nueva oportunidad a su matrimonio con Dalila (Norelys Rodríguez). La ópera prima de la realizadora venezolana Carmen Roa, es una historia contada a través de las actuaciones sustentadas en un elenco de primera que cuenta también con José Luis Useche, Carmen Landaeta, Marialejandra Martín, Roberto Moll, Rosario Prieto, Yván Romero, Julio Alcázar y Ricardo Bianchi. ‘Amorcito Corazón’ es una película que ofrece un sano entretenimiento y además cuenta con un mensaje claro y positivo, que se fundamenta en el hecho de que si las personas se contactan con la fuerza poderosa de los sentimientos, podrán sanar las heridas y crecer como seres humanos.

>> DESCANSAR, DIVERTIRSE Y COMPARTIR UN RATO AGRADABLE ES LO QUE QUEDA LUEGO DE UNA SEMANA DE FIESTAS NAVIDEÑAS EDUAR VALERO

[ * ] EN DESTAQUE

FOTOS: ALEXANDER SÁNCHEZ

• Después del ajetreo propio de la Navidad en el afán por comprar los estrenos, los regalos, armar el arbolito y hacer las hallacas, llega el momento de hacer un alto y descansar por unos días para entrar con fuerzas recargadas este nuevo año.

Elaiza Gil también protagonizó la película venezolana ‘El tinte de la fama’. (Foto: Agencias)

Jessica Aldana, 4 años: Me gusta mucho jugar con mi mamá… y este parque porque tiene muchos animales.

E

sto fue lo que algunos barquisimetanos hicieron durante este domingo en el que los parques de la ciudad comenzaron a verse un poco más concurridos a diferencia del primero y dos de enero. “Estoy aprovechando este fin de semana largo que comenzó desde el viernes. Después de toda la fiesta nos vinimos junto a los niños para que corran y jueguen, mientras nosotros compartimos con ellos”, esta fue la razón por la que el señor Raúl Oviedo preparó unos panes con jamón y queso, compró unos refrescos, agarró a sus cuatros hijos y a su esposa y se fueron al Parque del Este. Prefirió este parque por la tranquilidad que se respira y porque es un espacio abierto en donde los niños pueden jugar con libertad. “Estos momentos son buenos para pensar y reflexionar un poco acerca de las cosas inconclusas del año pasado”, refiere el señor Oviedo. D e s p u é s d e co r re t e a r con sus primitos, Raulito se acercó a su padre y manifestó sentirse muy contento por estar en el parque y es que casi nunca lo lleva a divertirse. “He jugado mucho y tengo que aprovechar porque de vez en cuando es que mi papá nos saca de la casa”, afirmó para luego mirar a su papá y sonreír de forma pers-

ISABEL ALLENDE APOYA AL OFICIALISMO REDACCIÓN EL INFORMADOR

Los botes se convirtieron en una de las atracciones más solicitadas.

picaz. Señalamiento al que su padre respondió: “Si hablas Raulito, siempre te llevo a los parques”. Por su parte, los Sánchez planificaron el paseo el mismo 31 de diciembre. Al final se trasladaron varias familias y en vista que la situación no está muy buena, con la famosa vaca juntaron para hacer un arroz con pollo y una ensalada para pasar un buen rato. “Lo importante es estar en familia y confraternizar, porque hoy estamos completos, pero no sabemos lo que pase mañana”. Al igual que los Oviedo y los Sánchez, cientos de familias larenses que no salieron de la ciudad encontraron este domingo una muy buena oportunidad para compartir en familia en los distintos parques situados en el área metropolitana. Muchas personas se vieron en sus casas un tanto fastidiadas y de improvisto decidieron salir hacia los parques, este es el caso de los Jiménez, quienes sencillamente pasaron

Hay quienes aprovecharon para dar una profunda siesta.

unas horas para llevar a sus morochitas Tibisay y Perla a jugar un rato y luego fueron a almorzar en familia. “El lunes comenzamos a trabajar y por eso decidimos traer a las niñas al parque para compartir con ellas, luego vamos a visitar los centros comerciales”, expresó Jenny de Jiménez, madre de las niñas. El Parque Ayacucho, el del Este, el Zoológico y Botánico Bararida, el del Oeste y el Bosque Macuto lucieron con un agitado movimiento. Los visitantes se quejaron de la basura que se vio en los espacios recreativos, además del aumento del precio de la entrada de adultos de Bs.F. 5 a 10 en el Parque Bararida.

Biram Colmenares, 9 años: He jugado fútbol y paseado bicicleta con mi papá. A mi me gusta estar con él, pero me saca pocas veces.

Sandra Sánchez, madre: Siempre comparto con mi niña, pero en esta Navidad no pude hacerlo así que decidí empezar enero con ella.

+ Opine sobre este artículo en zonalibre@elinformador. com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

Ángel Colmenares, padre: Por el trabajo y las ocupaciones, uno visita estos parques una vez a la cuaresma. Decidimos el Parque del Este porque es más tranquilo.

Jóvenes aprovecharon para practicar Capoeira.

La escritora chilena Isabel Allende manifestó hoy su apoyo al candidato oficialista a la presidencia de Chile, Eduardo Frei RuizTagle, por considerar “fantástico” el trabajo realizado en los últimos 20 años por la gobernante Concertación por la Democracia. “Chile, desde afuera, se ve como un ejemplo de estabilidad política, social y económica, como un país envidiable”, aseveró la escritora, que vive en San Francisco (EE UU) y está desde hace un par de semanas en Chile para compartir con su familia y promover su última novela, ‘La Isla bajo el Mar’. La también autora de ‘La Casa de los Espíritus’ elogió además al Gobierno de Michelle Bachelet y las políticas sociales que ha impulsado. “La gente de menos ingresos está mucho más protegida que la que vive en Estados Unidos”, aseguró y, con miras a la segunda vuelta electoral el próximo 17 de enero llamó a “continuar con lo que está funcionando. No cambiemos lo que va bien”. Frei, que fue presidente de Chile entre 1994 y 2000 y que obtuvo un 29,60% de los votos en la primera vuelta del pasado 13 de diciembre, se enfrentará en la segunda ronda al derechista Sebastián Piñera, que alcanzó un 44,03% de las preferencias en primera instancia. Allende, acompañada por su marido, el estadounidense William Gordon, se reunió con Frei Ruiz-Tagle en un café del centro cultural ‘Palacio de La Moneda’, donde el candidato afirmó que la cultura será un tema central en su eventual Gobierno y que se trata de un área “que no puede quedar

Se encuentra promocionando su novela, ‘La Isla bajo el Mar’. (Foto: Agencias)

en manos ni a los vaivenes del mercado”. “La cultura tiene que ser un tema de Estado”, recalcó y prometió que triplicará el presupuesto destinado a esta materia. Aunque una mayoría del mundo cultural e intelectual chileno ha manifestado tradicionalmente una línea progresista y apoya a Frei en estas elecciones, Sebastián Piñera, de cuyo comando forma parte el escritor Roberto Ampuero (‘Nuestros años verde olivo’), ha logrado atraer también a otras figuras. Entre ellas, destaca el escritor Jorge Edwards, ganador del Premio Cervantes en 1999, quien dijo que después de 20 años se siente cansado de votar por la izquierda. El comando de Piñera ha anunciado que el peruano Mario Vargas Llosa asistirá en los próximos días a un acto del candidato. El autor de ‘La Ciudad y los Perros’ también respaldó, en 1989, la candidatura de Hernán Büchi, el ‘delfín’ de Augusto Pinochet, que fue derrotado por Patricio Aylwin.


ZONA LIBRE > CINE | 5C

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010

ESTRENO > ‘EL GRUPO SALVAJE’ ES EL PRIMER TOMO DE UNA TRILOGÍA

MENEM LE MANDA ROSAS A LA ACTRIZ LUISA ALBINONI EFE

Carlos Menem le manda rosas rojas a la actriz argentina Luisa Albinoni, quien sostiene que el ex mandatario es “un romántico nato” y “un seductor”, pero se niega a confirmar un romance entre ambos. “Tenemos una excelente relación y nos queremos muchísimo”, declaró Albinoni en una entrevista que publica el diario bonaerense Perfil. “No me quiero adelantar ni ir tantos pasos adelante”, apuntó, tras afirmar que debe ser Menem quien confi rme la relación amorosa. Dijo que el ex mandatario argentino es “un caballero, manda flores” y en la pasada Navidad le envió rosas rojas.

El libro revela el amor secreto que Bette Davis sentía por Errol Flynn (‘Robin Hood’). (Foto: EFE)

DIOSES Y MONSTRUOS >> EL LIBRO DEL IBÉRICO JUAN TEJERO RELATA LOS CHISMES Y ESCÁNDALOS DE UNA DECENA DE FAMOSOS, NO ES UNA TRADUCCIÓN EFE

• Bette Davis enamorada de Errol Flynn; Robert Mitchum antisemita; John Barrymore, a falta de alcohol, dándole a la colonia, o Steve McQueen contento -profesionalmente- por la muerte de James Dean. Son sólo algunos ejemplos del lado “salvaje” de Hollywood.

E

n el libro El grupo salvaje de Hollywood. Dioses y monstruos, de la editorial española T&B, su autor, Juan Tejero, retrata a una decena de grandes estrellas del cine, conocidas por sus excesos, de las que cuenta con un estilo ágil y directo, hasta el último detalle de episodios conocidos y de otros que no lo son tanto. Se trata del primer volumen de una trilogía dedicada a las estrellas hollywoodenses, y en él Tejero ha buscado “tratar en profundidad a unos pocos actores, en lugar de dedicar ocho páginas a un montón de ellos”. Para ello, realizó la selección final teniendo en cuenta la inexistencia de libros en español que trataran con detalle los capítulos más sórdidos o salvajes de actores muy conocidos. Y, a la vez, para aprovechar y contar rodajes de sus películas más significativas, o la estructura mediática que ya desde los años 30 existía en torno al mundo del cine, de la que las columnistas Louella Parsons y Heda Hopper eran el ejemplo más temible. “Eran dos columnistas i mpor ta ntísi mas, con u n enorme poder. Incluso, intentaron acabar con Ciudadano Kane; y se dedicaban a perseguir a todos los famosos y a sacar rumores, ya fueran verdad o mentira”, explica Tejero. Dinastía Barrymore

Aunque también es cierto que muchas de esas historias eran realidad, a pesar de sus

[*] EN DESTAQUE ‘CONFIDENCIAL’ Robert Mitchum fue el primer actor en denunciar a una revista, ‘Confidencial’, por publicar que se había desnudado en una fiesta, se había untado todo el cuerpo de ketchup y había dicho: “Esto es una fiesta de disfraces, ¿no? Bueno, pues yo soy una hamburguesa”. No ganó la demanda, pero abrió el camino a otros actores que comenzaron a querellarse contra ‘Confidential’, la revista más popular de la época, cuyo lema era “Cuenta los hechos, da los nombres”.

tintes de invención. Es el caso de algunas de las protagonizadas por John Barrymore, uno de los miembros más conocidos de esa familia de actores de la que su nieta Drew es el último exponente. Su interminable lista de conquistas, que aumentaba exponencialmente mientras disminuía la edad de las mujeres, es tan conocida como su alcoholismo, pero no lo es tanto lo que pasó en un crucero al que su esposa Dolores Costello le llevó precisamente para alejarlo de tentaciones. John buscó alcohol por todo el barco y, ante su ausencia, “no le quedó otro remedio que beberse el perfume de su esposa. Se dedicó a empinar el codo con elixir bucal, amoniaco y, al fi nal, con el alcohol del sistema de ventilación del barco”, relata el libro. Absueltos ante las cámaras

Pero si las andanzas de Barrymore fueron famosas, no lo fueron menos las del protagonista del volumen, Errol Flynn, el inolvidable Robin Hood. Un consumado conquistador que también recibió algu-

nas calabazas, como las de Bette Davis, durante el rodaje de The private lives of Elizabeth and Essex. Tejero cuenta en su libro cómo la diva estaba secretamente enamorada de Flynn, pero no quería aceptar sus insinuaciones, lo que creó una tensión en el plató que derivó en peleas reales, en una de las cuales la actriz le lanzó sin mucho tino un atizador de hierro a la cabeza. Naderías, si se tiene en cuenta que, poco después de aquello, a Flynn lo acusaron de mantener relaciones sexuales con dos menores, una denuncia que sin embargo no prosperó. Al igual que pasó con el considerado caso más famoso de la historia de Hollywood, el del juicio por violación y muerte de la actriz Virginia Rappe en 1921, hechos de los que se acusó a la entonces estrella Roscoe “Fatty” Arbuckle. Un caso que sigue siendo famoso hoy en día, pero del que pocos cuentan que las pruebas presentadas fueron endebles, los testimonios aún más y que Arbuckle fue absuelto tras tres procesos larguísimos y totalmente públicos que acabaron con su carrera. Menos inocentes aparecen en el libro otras estrellas como Robert Mitchum, quien pasó por la cárcel por consumo de marihuana. Conocido como el “Chico Malo de Hollywood”, Mitchum era un tipo tan duro en la pantalla como en la vida real, y a sus excesos y arrebatos de violencia se une el hecho menos conocido de su antisemitismo.

+ Opine sobre este artículo en zonalibre@elinformador. com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

La actriz admitió que “sí” se ha besado con Menem, de 79 años, quien permanece soltero desde enero de 2008, cuando se divorció de la presentadora y ex modelo chilena Cecilia Bolocco, con quien se había casado en 2001 y tuvo un hijo, Máximo Menem. Albinoni, quien ganó popularidad en la década de 1990 por su actuación en un programa cómico de la televisión argentina y mantiene en reserva su edad, que parece rondar los 50 años, sostuvo que fue “el entorno” del ex presidente el que fi ltró la información de un romance. “Es una excelente relación que estamos teniendo, nos estamos conociendo. Hay un vínculo, pero basta”, comentó.

La actriz argentina admitió que “sí” se ha besado con Menem. (Foto: Agencias)


6C |

ZONA LIBRE >

BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

ENTRETENIMIENTO & OCIO EL SECRETO DEL ÉXITO, DEL SER Y DEL EXISTIR

NUESTRO MÍSTICO UNIVERSO

LEVY CHANG. El parapsicólogo más experto de Venezuela y uno de los 95 más famosos del mundo. Certificado Nº 56 de la Sociedad Internacional de Parapsicólogos. Después de su participación en el Congreso XXVI de Parapsicología y Breviarios Sobrenaturales, estudios sobre energía cinética, la fuerza del poder mental, la fácil entrada a una vida mejor, así como el poder de talismanes y amuletos. Congreso realizado en Europa desde el 5 hasta el 28 de julio de este mismo año 2009, donde asistieron los 95 parapsicólogos más famosos del mundo, está nuevamente en Barquisimeto. Un hombre feliz y triunfador que le enseña a usted a triunfar y ser feliz. No hay problema que no tenga solución cuando se trata de salud, dinero y amor, negocios o enfermedades desconocidas, drogadicción y alcoholismo. El único que conoce los secretos del anzuelo del amor.

PROFESOR

LEVY CHANG

PARAPSICÓLOGO

Consultorio: Carrera 28 A entre avenida Morán y calle 9, N° 8-88. Teléfonos: 0251-5110630. 0416-8573513-0424-5069942. Bqto.

CONSULTORIO DE PARAPSICOLOGÍA. DEJE DE SUFRIR Si prefieres participar directamente, escríbeme en papel sin rayas, con bolígrafo de tinta negra, incluye tu fecha de nacimiento y tu nombre completo, y si quieres mejor respuesta, envía también tu fotografía para hacerle un estudio morfoastrológico completo. Envía tu carta al profesor Levy Chang, a El Informador, el Diario de Barquisimeto. Anota un seudónimo para que la respuesta sea confidencial. Respondo a todos los que me hacen la misma pregunta: Sí, estamos entregando el famoso COMBO DE LA SUERTE para el más completo éxito durante el año 2010. ¡Felicidades! Nº 079 PROFESOR LEVY CHANG:

PENSAMIENTOS Y CONSEJOS FILOSÓFICOS Los pensamientos y consejos filosóficos, así como también los adagios o sentencias que aparecen en nuestro horóscopo en negritas son muy útiles para aplicarlos, tanto en el amor, el bien familiar y en la vida cotidiana. Por su carácter ético y moralizador, siempre se aconseja el bien obrar y el mejor vivir con las personas que nos rodean.

7.- Remplazar la “u” por “o” en el nombre Juan.- Impúdico, deshonesto, obsceno.8.- Debe inspeccionar zona (inic.).Imperativo de ir.9.- Correré, andaré, avanzaré, forma verbal de trotar.- Dueño, propietario.10.- Apuntarán, zurcirán, remendarán, de coser.- Palabra, vocablo, término.11.- Tratándose de aves: melodiosa, armoniosa, sonora, cantora, musical.Sentido corporal con el que se perciben sensaciones de contacto, presión y temperatura.12.- Símbolo del Cesio.- Olla compuesta de carne, yuca, plátano y otros ingredientes, y que se toma en el almuerzo (pl.).-

RESPUESTA:

HORÓSCOPO

VERTICALES:

HORIZONTALES: 1.- Plazo importante (inic.).- Jugada mal hecha y sin conocimiento del juego, truhanería, mala pasada.2.- Ineptos, torpes, inhábiles, incompetentes.- Es científico (inic.).3.- Logro turístico (inic.).- Ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela.4.- Cetáceo, ballena, orco.- Nombre

árabe, como el del yerno de Mahoma.- Símbolo del Osmio.5.- Dulce, en forma de tableta, hecho de almendras, piñones, avellanas o nueces, tostado todo y mezclado con miel y azúcar.- Coloquialmente en Venezuela: bolívar, unidad monetaria (pl.).6.- Uno de los Continentes.- Ladino, astuto, marrullero, socarrón, participio de taimar.-

Del 21 de marzo al 19 de abril

PROFESOR LEVY CHANG PARAPSICÓLOGO

Del 20 de abril al 20 de mayo

Alguien busca ayudarte espiritualmente. Debes apartar un poco de tiempo de tu vida laboral para dedicarlo a tu familia. Si llevas una carga a gusto, no te pesa.

géminis

cáncer

Del 21 de mayo al 21 de junio

Cuando se agradece y bendice todo lo que tienes, obtienes lo que quieres. El soltero se puede enamorar en un paseo porque conocerás a una persona especial.

LEO

Del 22 de julio al 21 de agosto

Te van a dar una nueva oportunidad en un empleo, no la desaproveches. Recibirás una carta con muchas felicitaciones y te levantarán el ánimo. No hables de sus proyectos.

LIBRA

Del 22 de septiembre al 21 de octubre

Debes tener cuidado en lo que comes, no te sobrepases en las grasas y refrescos. Un gran amigo te dará orientación para resolver problemas con un hijo. Codicia mala a Dios no engaña.

SAGITARIO Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Practica siempre el respeto, la tolerancia, la lealtad y la obediencia. Mira con amor y acompaña sin molestar a tus seres queridos que estén tristes. Tu secreto no lo digas ni al más discreto.

ACUARIO

Del 21 de enero al 22 de febrero

Disfruta de momentos agradables junto a tus seres queridos y sentirás cuanto vale. Evita endurecer tus músculos haciendo ejercicios. Tu deseo bueno sea, para quien bien te desea.

Del 22 de junio al 21 de julio

Cuídate de personas falsas y traiciones en tu vida laboral. Tómate las cosas con calma para que puedas triunfar sobre un enemigo y lo sepas enfrentar con astucia e inteligencia.

VIRGO

Del 22 de agosto al 21 de septiembre

Suelta las cargas ajenas que por supuesto no te corresponden. Cierras un negocio muy positivo. Olvida un poco los problemas familiares, para que puedas concentrarte en tu trabajo.

ESCORPIÓN Del 22 de octubre al 21 de noviembre

No se concreta una cita, por falta de comunicación. No ganas nada con molestarte por los demás, perderás el tiempo. Tu hacienda y tu mujer a la vista la has de tener.

CAPRICORNIO Del 22 de diciembre al 20 de enero

INSTRUCCIONES: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 casillas) dividida en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas “cajas” o “regiones”) con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. Aunque se podrían usar colores, letras, figuras, conviene usar números para mayor claridad. Lo que importa, en todo caso, es que sean nueve elementos diferenciados. No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. Un sudoku está bien planteado si la solución es única. La resolución del problema requiere paciencia y ciertos dotes lógicos. 075

076

FELIZ CUMPLEAÑOS

SOPA DE LETRAS

¿NACIÓ USTED UN DÍA COMO HOY? Un 4 de enero

MITOLOGÍA NORDICA

Usted nació en el segundo decanato de Capricornio

ASGARD LOKI MUNIN ODIN RUNAS THOR VALQUIRIAS VIDAR YMIR

Partes del cuerpo que más debe cuidar: La cabeza Números de la suerte: 6-7-89-91 Color que más debe usar: Lila Piedra preciosa: Topacio Metal: Plata Alemana Días de relaciones públicas: Viernes y sábado

Alguien te busca para que la ayudes en asunto de salud. Te encontrarás con viejas amistades y recordarán viejos tiempos. Nunca aparentes ser lo que no eres.

PISCIS

Del 20 de febrero al 20 de marzo

Algunas veces crees que las personas valen por lo que tienen y te equivocas porque todo lo que brilla no es oro. Traición en la amistad, es doble maldad.

7.- Canoa, embarcación de remo.Asombrosa nómina (inic.).- El dios del Sol, entre los antiguos egipcios.8.- Recepción, acción y efecto de recibir.9.- Rusa, sin la vocal cerrada.- Cúpula, bóveda (inv.).- Símbolo del Actinio.10.- Porción de terreno donde se ha edificado o que se destina a edificar.Algunas veces contamos historias (inic.).11.- Símbolo del Telurio.- Sosa, bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.- Apócope o acortamiento de motocicleta.12.- Siglas de Asociación de Cronistas del Espectáculo.- Acción y efecto de sollozar (pl.).7330

RESULTADO ANTERIOR

TAURO

Trata de ser realista y objetivo(a) para que luego no te pese. Lograrás salir de un problema que te tiene mortificado desde hace varios días. Ten cuidado con el tono que dices las cosas.

1.- Ciencia y arte que enseñan el oficio de piloto, acción y efecto de pilotar.- Centro Comercial (inic.).2.- Que se ha introducido sin derecho, detentador de algo alcanzado por intrusión.- Ticas, sin la vocal cerrada.3.- Niño o animal mientras se está criando.- Licor, aguardiente.4.- Donairoso, alegre, desenvuelto (pl.).5.- Interjección ¡Hola!, ¡Epa! .- Reitera, repite, inflexión de iterar.6.- Avalarán, responderán, de garantizar.-

SOLUCIÓN ANTERIOR

SUDOKU

Con aforismo astrológico. Sentencia breve y doctrinal que se anuncia como regla y preceptos ocasionales. Nº 081

aries

Usted tiene la obligación y la necesidad de ser fuerte; de lo contrario, no se llegará jamás a dejar de ser débil. La fortaleza del hombre está en la mente, la debilidad está en el corazón.

CRUCIGRAMA

Con mucho gusto lo saludo por medio de esta carta con la certeza de que al contarle mi problema usted podrá ayudarme. Se trata de mi hermana y mi mamá. Nos la pasamos discutiendo todo el tiempo. Mi hermana es muy ingenua pero a la vez muy vanidosa y anda creyendo en todo el mundo. Bueno, se cuida de los muchachos y por esa parte al menos me siento contenta aunque no conforme. Ella se siente muy independiente y eso me da miedo. Le mando los datos de nacimiento. Ayúdenos en todo lo que pueda y díganos cuál es la causa de tanto problema. Atentamente, L. M.

La vanidad del humano es tal que tiene una urgencia instintiva de disculpar el fracaso y racionalizar lo que hace, particularmente cuando comete deslices. No obstante, se beneficia si se enfrenta con inteligencia a sus errores, acepta la responsabilidad y no se esconde de sus coartadas en una niebla. Aprovecha cuando se niega a convertirse en fugitivo de la realidad de sus equivocaciones. Las disculpas o mentiras pueden llevar a un hueco de mediocridad e incluso a un grave problema sentimental. Las coartadas pueden hacer que pierda su empleo. Existe un estudio de las causas por las que fueron despedidas miles de personas de algunas corporaciones; más lo fueron por puro descuido, más por simple falta de cooperación, más por pereza clara y manifiesta, que por carencia de habilidad especifica en el empleo. No obstante, puede decirse con seguridad que cada uno de esos fracasados tenía una lista de disculpas perfectas y se negó a enfrentarse a sus errores. El error más grande de su hermana es confiar en su jefe por el sólo hecho de acostarse con él. Los hombres y las mujeres fuertes reaccionan después de caer en error. Tienen el valor de esforzarse por no volver a cometer deslices y mejorar. Los débiles cometen errores y no reaccionan. Le da miedo intentarlo de nuevo y tener que responder. Se revuelcan en lamentos por equivocaciones pasadas. La autocompasión es una consentidora. El remordimiento es un saboteador que puede reprimirlo en cualquier empleo y en cualquier ocupación. Su hermana es débil y le va costar mucho reaccionar cuando el jefe le diga “basta, no vengas más a trabajar”. Lo peor es que tu mamá le cree todas las mentiras y la considera virgen, grave error.

LEVY CHANG

Días para asuntos de trabajo: Lunes y viernes

076 INSTRUCCIONES: El juego consiste en un tablero lleno de letras distribuidas en filas y columnas. Algunas de las filas, columnas o diagonales que forman las letras sobre el tablero dan lugar a palabras sobre un tema común planteado. Estas palabras pueden ser leídas tanto del derecho como del revés.

Signos compatibles sentimentalmente Acuario y Libra Signos compatibles socialmente: Capricornio y Piscis


ZONA LIBRE |7C

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010

SOCIALES JOSÉ Y AURA UNIDOS EN MATRIMONIO MEDIANTE CEREMONIA RELIGIOSA >> ANTE EL ALTAR DE LA IGLESIA SANTA EDUVIGES LOS CONTRAYENTES PROTAGONIZARON SU ENLACE NUPCIAL MIRLA ALAYÓN FOTOS: RAFAEL RODRÍGUEZ

J

osé Meléndez Herrera, Ramona Jiménez Santeliz, Marco Suárez Rodríguez y Amparo Ibarra Mantilla suscribieron las invitaciones a la boda de sus hijos, lo que ocurriera en el altar de la santa iglesia de la parroquia de Valle Hondo en Cabudare y en presencia de familiares y amigos más allegados.

Cuando el sacerdote oficiante hizo la señal de la cruz ante los contrayentes y la numerosa asamblea, la feliz pareja quedó convertida en esposos, momento oportuno para recibir las primeras felicitaciones y de inmediato emprender la retirada del recinto para ser trasladados al Salón Venecia del Club Ítalo Venezolano donde celebraron hasta el amanecer. ¡Felicitaciones!

José Daniel Meléndez Giménez y Aura Hely Suárez Ibarra, muy atentos a la plática del sacerdote.

Muy sonriente la novia plena de felicidad.

Marbelis Artigas, la dama guía del cortejo de honor.

José Meléndez Herrera, Ramona Giménez y Amparo de Suárez, padres de los contrayentes.

Rafael Montezuma y Susana Sánchez, padrinos de la boda.

Mónica Santana, Aolmira Caevalho y Sugeih Artigas.

Matías Machado, Alfonso Rodríguez y María Fabiola Montezuma fueron parte del cortejo infantil.

Marco Suárez camino al altar con su hija.

Lucy Meléndez, Marco Suárez e Iliana Suárez, hermanos de los novios.


CUERPO C [ zonalibre@elinformador.com.ve ] BARQUISIMETO LUNES 4 DE ENERO DE 2010 Nº 14.409

ZONA LIBRE

ROSTROS

CONCURSO > MARÍA GABRIELA ZAMACÁ IRÁ ESTE AÑO AL CARIBBEAN BEACH VENEZUELA 2010

HIP HOP CON TACONES >> LA JOVEN BARQUISIMETANA SE CONFIESA AMANTE DEL RAP Y DE LAS CÁMARAS ADRIANA CUICAS

• María Gabriela Zamacá es una fiel seguidora del Hip Hop, movimiento artístico que surgió a finales de los 60’s en Estados Unidos, y contrario a lo que muchos pensarían, ella no anda con franelas anchas ni con el cabello trenzado, mucho menos grafiteando paredes; esta chica es una rapera chic que usa zapatos de tacón alto.

A

l principio, cuando Ma ría Gabriela se matriculó en la academia de modelaje, le costaba dominar los tacones, pero en poco tiempo logró que ellos se volvieran una extensión de sus pies y justamente esa gracia al caminar fue la que la hizo ganadora del Miss Teen Caribbean Beach en Centroccidente. La risueña morena, de 16 años de edad, es amante de la cultura del Hip Hop, aparte de modelo es bailarina y con sabor latino mueve sus caderas al ritmo de este género, explica que es una danza que requiere de disciplina. Sus contorneadas piernas se han forjado a base de ejercicios de danza “los movimientos se hacen en base a líneas rectas e imaginarias; esos ejercicios se van desarrollando poco a poco hasta lograr destreza”.

Defiende la cultura que surgió entre las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn, y con f i r meza a s e g u ra q ue la influencia del Hip Hop “no es mala como las p er s on a s piensan y adjetivan como feo. Es más, no se trata de una expresión netamente

masculina; también hay lugar para la feminidad”. Le encanta la música del rapero ‘JZ’, Chris Bown, famoso por su música y por ser el ex novio de Rihana, este rapero, el pasado 2009 lanzó un disco llamado Graffiti. Al ritmo de los beats -término que se usa para definir a las pistas o sonido

Un destino junto a las cámaras

La ganadora del concurso de belleza que tendrá su edición final a mediados de año en Margarita, confiesa que no hace muchas dietas y que ahora en enero reforzará el trabajo de pasarela, protocolo, baile y dicción que Alfonso Paredes -su entrenador- le ha inculcado. Allí, en la famosa isla venezolana, competirá junto a representantes de cada uno de los estados del país; María Gabriela aunque es larense l leva la ba nd a

[* ]

EN DESTAQUE

CARIBBEAN BEACH El Caribbean Beach es un concurso anual que se celebra en varios países. En Venezuela se efectúa una selección por regiones. Más tarde las candidatas viajan al estado Nueva Esparta, donde se celebra el certamen final. En julio del año pasado, Luna Aponte (Vargas), Angélica Azocar (Anzoátegui) y Ángela Castaño (Costa Litoral) fueron las seleccionadas para concursar en el Caribbean Beach International, celebrado en la ciudad de Panamá.

del estado Yaracuy y pretende ga na r la competencia para ir al Caribbean Beach International. Zamacá está estudiando quinto año y aún tiene dudas sobre la carrera profesional que elegirá para ej e r c e r e n

su futuro aunque sin titubeo comenta que está enamorada de las cámaras. Se queda pensando un instante y dice que quiere estudiar comunicación social, y unos segundos más tarde entre risas, revela que le encanta la fotografía; aunque admite que prefiere estar frente al flash, coqueteándole. La duda de nuevo hace mella en la chica, que se alzó en el concurso regional donde participaron 27 jóvenes más, y admite que dentro de las pasarelas se siente segura y que algún día le gustaría desfi lar para la afamada marca Coco Chanel, fundada en Francia por Gabrielle Bonheur, una marca tan chic como su hip hop con tacones.

+ Opine sobre este artículo en zonalibre@elinformador.com.ve o envíe su mensaje al 693 desde su teléfono móvil. Recuerde colocar su nombre completo y su cédula de identidad.

María Gabriela Zamacá se está preparando para llevarse la corona del Caribbean Beach International. (Foto: Julio Colmenárez)

ENOJADO PORQUE DICEN QUE ‘BOTA LAS PLUMAS’ REDACCIÓN EL INFORMADOR

El galán de telenovelas William Levy se encuentra en el ojo del huracán luego que una revista de entretenimiento mexicana le cuestionara sus preferencias sexuales, y aunque no quiso polemizar, se mostró bastante enojado al señalar que este tipo de mentiras le producen rabia. "No, que voy a saber yo de esa nota, o sea, ¿quién escribió esa nota?, un imbécil", declaró el cubano de 29 años al programa de televisión mexicano NXclusiva (Televisa), tras la finalización de la obra de teatro ‘Un amante a la medida’, la cual le ha valido muchos elogios. E l pr ot a gon i s t a de l a telenovela ‘Sortilegio’ prefirió hablar sobre otros temas y al ser cuestionado sobre lo mejor que le pasó durante el

bases de Brow n-, Ma ría Gabriela mueve su cuerpo que con sutileza y destreza domina pasos de popping, locking y uprocking, todas manifestaciones de danza al igual que el célebre breck dance.

El actor señala que atraviesa un muy buen momento profesional. (Foto: Agencias)

año que está por terminar. Aseguró que defi nitivamente lo más grandioso fue saber

que será padre por segunda vez, aunque también mencionó la buena racha por la que atraviesa en su vida profesional. Tanto él como su pareja Elizabeth Gutiérrez planean tener su bebé en la ciudad de Miami, lugar en donde tienen su apartamento. "Pues sí, ya estoy preparándome. Muy bien, gracias a Dios, ya estamos terminando el año muy bien, gracias a Dios saludable, contentísimo con trabajo y no me puedo quejar", expresó para tratar de tapar un poco los comentarios que se han tejido en torno a su persona. Su esposa dejó en claro que Lev y es su “amante a la medida” en vista de que muchos periodistas del corazón han querido saber del desempeño sexual del actor, muy cuestionado durante las últimas semanas.

MIGUELITO EXPERIMENTA LA VIDA EN UN ORFANATO EFE

El reguetonero puertorriqueño Miguelito, el artista más joven en ganar un premio Grammy, dijo que el próximo semestre se estrenará la película ‘Nadie sabe lo que tiene’ en la que debuta como actor de cine. El filme narra la historia de un niño que culpa a su padre por la muerte de su mamá y decide escaparse de casa. Ya en la ciudad, el pequeño se golpea contra una pared, pierde el conocimiento y es trasladado a un orfanato. Miguelito, que el 5 de enero cumplirá 11 años y a los ocho se convirtió en el cantante más joven en ganar un Grammy Latino por su disco ‘El heredero’ en la categoría Mejor Álbum Infantil, explicó que continuará con su carrera musical a pesar de la oportuni-

El reguetonero de 11 años protagoniza ‘Nadie sabe lo que tiene’. (Foto: Agencias)

dad de actuar por primera vez en una película. "Yo voy a seguir en la música, pero si a la gente le gusta la forma en que actúo, que me

pidan que continúe en el mercado del cine, así lo haré", afirmó. Otros artistas que forman parte del elenco son el salsero puertorriqueño Michael Stuart y la comediante Noris Joffre, como director del orfanato y monja, respectivamente, y la actriz colombiana y presentadora de televisión Adriana Cataño. El comediante y veterano presentador de televisión y radio Antonio Sánchez, ‘El Gángster’, hizo el papel del papá de Miguelito. Miguelito anunció además que ya se encuentra preparando su nueva producción, con la cual espera realizar una nueva gira internacional en 2010. Agregó que para el próximo año planificará otro viaje en crucero, tal y como hizo hace una semana por el Caribe, donde interpretó en un teatro del barco sus grandes éxitos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.