El informador 19 11 2013

Page 1

EL INFORMADOR AÑO XLVi Nº 15.806 MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 VALOR DEL EJEMPLAR Bs.F. 8

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE Las mejores prácticas empresariales de Venezuela para generar valor social a sus organizaciones son inspiración y motivación para muchas compañías, especialmente aquellas en crecimiento que subestiman su capacidad para contribuir por un país mejor a través de sus colaboradores, aliados y comunidades

8a MOTOTAXISTAS PROTESTARON

Maduro: Quien desconozca resultados del 8D será detenido

(Foto: Venezuela Montes)

Mototaxistas de San Jacinto y El Jebe trancaron la Intercomunal Barquisimeto-Duaca para protestar por el derrame de aguas negras, fétidas, desde hace un mes, justo frente a su parada. Dijeron que una comisión fue la semana pasada hasta Hidrolara, pero no les han dado respuesta. Comerciantes también denunciaron que esta situación les afecta, especialmente a los vendedores de comida.

SECRETOS Este miércoles descubra los secretos que oculta el Parque Ayacucho de Barquisimeto, donde sus vecinos y trabajadores aseguran haber visto espantos y apariciones, no sólo de noche sino también a plena luz del día.

Junior Sánchez con trío de preseas doradas en los bolivarianos

VENEZUELA PÁG. 7A Mandatario nacional anunció que han sido instalados 335 observatorios de paz

Personas con discapacidad reciben documento

El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo la tarde de este lunes que “aquel que salga a desconocer los resultados” de las elecciones municipales del 8 de diciembre “y pretenda quemar aunque sea un caucho, va a ser detenido inmediatamente“. Agregó que han sido instalados “335 observatorios de paz” junto a la Fuerza Armada, el Plan República, la Fiscalía General de la República, la Procuraduría General y el Tribunal Supremo de Justicia. “Yo voy a garantizar la paz y el reconocimiento de todos los resultados electorales de estas elecciones municipales (…) mano dura contra la violencia, contra la conspiración; mano de hierro contra el golpismo”, agregó Maduro.

8B COMUNIDAD Acabó con la vida de un LADRÓN

(Foto: Alexander Sánchez)

200 personas con diversidad funcional recibieron certificación que después cambiarán por carné para beneficios como transporte. 4A BARQUISIMETO

Docentes de Tintorero tienen años sin sueldo (Foto: Agencia)

5A JIMÉNEZ

El pesista barquisimetano Junior Sánchez conquistó las preseas doradas en la división de los 69 kg además de imponer nuevos registros para empujar la cosecha nacional en Trujillo, Perú.

En El Placer estudian en “cajitas de fósforos”

1B deportes

5A PALAVECINO

4a CELEBRADO DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

(Foto: Johan Rosales)

Yomar Eugenio Pérez Blanco, de 20 años, fue linchado a machetazos por la comunidad del cerro La Silla, municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, luego de que secuestrara a un caficultor de la zona en compañía de otros 11 sujetos que pertenecen a una banda delictiva procedente del estado Portuguesa. El caficultor había sido secuestrado la mañana de ayer por la banda que, sin mediar palabras, entró a su vivienda, lo amarró y le pidió el dinero que había obtenido por la venta de unos quintales de café.

Por falta de repuestos ya no quedan buscamas Los encargados de las líneas de transporte de viajes ejecutivos, en los que se ofrecen traslados en Encava y buscamas de dos pisos, dicen que de estos últimos ya no hay porque están “arrumados” en los talleres por falta de repuestos. “Desde hace como seis meses nosotros dejamos de trabajar con buses de dos pisos porque los repuestos no se consiguen y si no están carísimos, las ganancias son menos porque en los encava no caben tantos pasajeros”.

(Foto: Alexander Sánchez)

En el gimnasio Los Horcones, en La Carucieña, se celebró el Día Nacional de la Alimentación con alumnos, profesores, padres y representantes, acto en el que fueron juramentados 150 guardianes que vigilarán el cumplimiento del PAE.

EL INFORMADOR DE BARQUISIMETO

(Foto: Marcos Suárez)

@ELINFORMADORVE

3A BARQUISIMETO


| BARQUISIMETO

digo lo que oigo El diputado a la Asamblea Nacional Carlos Sierra, a través de su cuenta de Twitter @ SierraCarlosAN, destacó que hay que “meterla la lupa” a los alquileres,debido a que actualmente son muy elevados. Aseguró que para emprender esta lucha, deberán contar con la ayuda de los notarios de la República. “Vamos a darle duro a la especulación inmobiliaria! A esos Precios hiperelevados para ventas y alquileres de viviendas y locales comerciales!”, publicó en su Twitter. Denuncian la gran insalubridad

reinante en el Terminal de pasajeros de Barquisimeto. Aquello es de terror, con cerros de basura acumulados a la salida, aguas negras, olores nauseabundos, aparte de menesterosos y delincuentes que van de un lado a otro en las instalaciones de un centro que debe lucir impecable. Consejos comunales encabezados por un diputado del Consejo Legislativo del estado Vargas y el Sebin, tomaron un inmueble propiedad del banquero Oscar García Mendoza. El conocido empresario de la banca no se encuentra en Venezuela actual-

A RANZÉS LARA LE PREOCUPA LA INSEGURIDAD

“En Jiménez vivimos una situación de guerra” RG

“En el municipio Jiménez, estamos viviendo prácticamente una situación de guerra, al extremo de que se han visto casos en que ya existen delincuentes hasta con granadas de mano. La anterior manifestación provino de Ranzés Lara, candidato independiente a alcalde del citado municipio por los Movimientos Ecológico y Pro Comunidad, en declaraciones que ofreciera a este diario, acompañado de los candidatos a concejales, también independientes, Deibys de Hoz, Freddy Blanco y Nelson Cadevilla. Aseveró que la colectividad jimenense se halla altamente preocupada “por el nivel de inseguridad al que hemos llegado, de lo cual son absolutamente culpables tanto el gobierno nacional como el municipal, pero también el regional”. -En ese aspecto, mi oferta a los

electores es que vamos a incorporarnos a todas las iniciativas que se puedan tomar encaminadas a la disminución de la inseguridad. --También tenemos un estudiado proyecto de modernización de nuestro municipio, que incluye el reacondicionamiento de calles y de aceras, totalmente abandonadas por esta nefasta gestión que padecemos desde hace 15 años. -Nos proponemos así mismo el rescate de los valores, no sólo estructurales, sino morales, ya que esta gestión ha llevado a la gente a disminuir su autoestima y al envilecimiento espiritual. --Igualmente, les decimos a los empresarios que promoveremos políticas que también los beneficien en su producción, para que no haya escasez ni especulación. --Queremos contar –dijo por último-- con todos, para abordar soluciones para el colectivo y en todos los aspectos del quehacer diario, lo cual incluye educación, deporte, empleo, etc.

Tenemos que dejar atrás todo lo negativo de la actual gestión municipal. (Foto: Leonardo Simmons)

ALEJANDRO NATERA CANDIDATO DEL PSUV

“La alegría y el amor son nuestras banderas” PRENSA CCBCH

El candidato a concejal por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) Alejandro “Chuchin” Natera, quien encabeza el voto lista por la tolda roja, exclamó: “Llenamos las calles de la comunidad de Pueblo Nuevo con la alegría y el amor como bandera, a diferencia del evento de la mesa del mal, donde había más camionetas que gente, con el odio y la soberbia por delante”. “Gozamos de ser candidatos y candidatas, hijos e hijas del legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez, heredamos de nuestro máximo líder un plan de gobierno el cual debemos parroquializar y municipalizar

en la gestión de nuestro próximo alcalde de Iribarren Luis Bohórquez”, indicó. Asimismo, el aspirante al Concejo Municipal de Iribarren, señaló: “El sábado demostramos la unidad que tenemos los revolucionarios y las revolucionarias, dejamos claro que estamos preparados para no sólo conseguir una victoria perfecta, sino para hacer un gobierno socialista que le dé más poder al pueblo”. De igual forma Natera, recalcó que “la oposición en Barquisimeto tiene un candidato desgastado que representa la perversión y la oscuridad de la cuarta república, además de no tener personalidad, de proponer un discurso sin argumentos y escaso, que no llega a los más humildes”.

Eufórico recibimiento a Luis Bohorquez en las comunidades. (Foto: Cortesía Prensa Comando BCH)

BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

Custodio Segovia custodiosegovia@elinformador.com.ve PUBLICA: DE LUNES A SÁBADO

mente. Quienes se encuentran en el inmueble solicitan a la Fiscalía que confisquen los bienes y que allí se construya una posada para personas de la tercera edad y con discapacidad. Totalmente tomado por el hampa se encuentra el sector San Antonio, ubicado en la calle 38 hacia la avenida la Ribereña. Señalan que los delincuentes atracan parejo en la zona y arremeten contra vehículos y motorizados que se atreven a cruzar por el lugar. El Plan Patria Segura lo esperan con los brazos abiertos allí.

© Daniel Rojas Rivero, 2010danielrojasrivero@dr.com

2A

Germán Briceño, presidente del Instituto de Políticas Agrícolas de Fedeagro (IPAF), señaló que tanto la Ley Orgánica del Trabajo (Lottt) como la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), fueron pensadas y desarrolladas para un ambiente urbano industrial, y no se tomaron en cuenta las especificaciones para las labores agropecuarias. La agricultura se caracteriza por tener un particular horario. Nosotros no podemos parar una cosecha porque haya que dar un descanso o cumplir con los lapsos establecidos en la ley, dijo.

LUIS JONÁS REYES DENUNCIÓ A HENRI FALCÓN “POR DESACATO” AL CLEL

“Serán ahora los tribunales los que tomen la palabra” >> MANDATARIO SE HA NEGADO A DESTITUIR A LA PRESIDENTA DE HIDROLARA REINALDO GÓMEZ

• Hace ya varias semanas, el Consejo Legislativo del Estado Lara (CLEL), en una de sus sesiones ordinarias, solicitó, con los votos de nueve de los diputados presentes en dicha sesión, solicitar al gobernador Henri Falcón la destitución de la ingeniera Adriana Díaz de la presidencia de Hidrolara, cuestión que no ha ocurrido. En la mañana de ayer, el diputado Luis Jonás Reyes, presidente del CLEL, acudió por ante el Tribunal Superior de lo Contencioso Administrativo de la Región Centroccidental, a objeto de denunciar al primer mandatario regional -según él mismo lo dijo- “por desacato” a un mandato del Parlamento regional. Reyes explicó que el artículo 45 de la Constitución del Estado Lara establece claramente que todos los directores del ejecutivo regional son susceptibles de vigilancia por parte del CLEL y, que este organismo, bien por mayoría simple o por mayoría de las dos terceras partes, puede solicitar la destitución de algún o de ellos cuando hubiese causas que, a juicio del mismo CLEL, así lo ameritase. Agregó que el mismo artículo señala que, en caso de que la solicitud no se apruebe con las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes al momento, esa decisión será opcional para el primer manda-

Al momento de la denuncia, acompañaban a Reyes -según dijo- dirigentes vecinales de varias barriadas. (Foto: Darwin Aldazoro)

tario regional; es decir, él decide si ordena o no la destitución. -Pero, cuando esa solicitud es aprobada con al menos las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes, pues el gobernador está en la obligación de acatarla. No obstante, como eso no ha ocurrido, es decir, como el gobernador no ha procedido a la destitución de esta funcionaria, pues es por esa razón que hoy (ayer) he venido a consignar esta denuncia, a los fines de que se haga justicia, para que el primer mandatario regional entienda que hay normas que rigen todas las instancias de poder, y que hay disposiciones que tiene que cumplir,

pues, de otra forma, él estará incurriendo en desacato a una decisión del Parlamento regional, que es mandatoria. Aclaró Reyes de seguidas que la solicitud de destitución de la ingeniera Díaz se debió “a su incapacidad para cumplir las funciones inherentes a su cargo, prueba evidente de lo cual son las diarias manifestaciones de calle en las diferentes barriadas, que reclaman por falta de agua, por cloacas rotas o por falta de cloacas”. Destacó el hecho de que le acompañaban dirigentes de varios consejos comunales de barrios afectados “por esa lamentable situación”.

[*]Opiniones

Lino Mejías: “Creemos que esto es necesario para que pongan a otra persona al frente de Hidrolara, para que nos solucione la falta de agua”.

Neyda Pineda: “Apoyamos esta denun-cia, porque esa señora es una persona que no está con el pueblo y ya estamos cansados”.

MODECI: “PROPUESTAS SON LAS MISMAS”

ALEXIS MOGOLLÓN OFRECE DECLARACIONES

“El elemento humano es lo más importante”

Alfredo Ramos pondría en riesgo el funcionamiento de Transbarca

RG

En cualquier sociedad, el elemento humano siempre es y será lo más importante, aspecto del que, lamentablemente, están bastante alejadas las propuestas de todos los actuales candidatos a alcaldes y concejales de Lara para las elecciones municipales. Lo dijo así Sol Alvarado, presidente del Movimiento en Defensa del Ciudadano (Modeci). -Es necesario romper con los esquemas tradicionales en las propuestas de gobierno, que no pasan de ser más de lo mismo, ya que el centro de ellas son las mejoras en los servicios públicos y la realización de obras de infraestructura de diferentes niveles, lo que, por supuesto, es importante, pero no es lo más importante. --Creemos que es necesario entender que lo más importante debe ser el elemento humano, al cual hay que dedicarle tiempo, recursos y una estrategia acerca de cómo implementar un plan

PRENSA-LCM

Alvarado: “Modeci propone”. (Foto: Archivo)

y un programa en el que él sea el centro del esfuerzo tendente a hacer realidad tal premisa desde las alcaldías y concejos municipales. Así Alvarado propone: 1°) Elevar la autoestima del ciudadano; 2°) Estimularlo para que se supere, mediante la formación y el estudio; 3°) Realización de cursos de formación de buenos ciudadanos; 4°) Crearle a ese ciudadano conciencia organizativa y social; 5°) Estimular la participación y la capacidad de movilización, y 6°) Promover acciones en defensa de sus derechos.

El Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto (Transbarca), recientemente inaugurado por el presidente Nicolás Maduro, pudiera verse afectado en un supuesto negado de que ganara la Alcaldía de Iribarren el candidato de la oposición Alfredo Ramos. Así lo alertó este lunes el presidente del Circuito Bolivariano de Transporte Público (CBTP), Alexis Mogollón, quien llamó a detener con los votos, las pretensiones de la derecha se seguir saboteando los proyectos del Gobierno nacional. Explicó Mogollón que la Alcaldía de Iribarren a través del Instituto Metropolitano de Tránsito Terrestre (IMTT), prestó a Transbarca más de treinta autobuses en los que viajan miles de personas diariamente desde dife-

rentes barrios hasta las principales paradas de Barquisimeto. “En el supuesto de que ganara el candidato de la MUD, el excelente servicio sería afectado ya que ellos de inmediato retirarían los autobuses para sabotear la gestión de Nicolás Maduro ”, indicó Mogollón. Este moderno sistema de transporte inició sus operaciones recientemente con 100 unidades marcas Yutong, que tienen capacidad para trasladar a 60 personas cada una, a través de las troncales de la avenidas 20 y Venezuela, con 56 paradas y rutas alimentadoras desde varios sectores del municipio. Señaló Alexis Mogollón que actualmente la Alcaldía de Iribarren presta todo su apoyo técnico, logístico y profesional a Transbarca, con el propósito de ir perfeccionado un servicio que ha mejorado notablemente la calidad de vida en la ciudad.


32CBF:D:>6E@ m 3A

EL INFORMADOR L :?7@C>24:¹? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N 32CBF:D:>6E@ >2CE6D "* 56 ?@G:6>3C6 56 #!"$ =@D A24:6?E6D D6 =2D :?86?:2?

USUARIOS ASEGURAN QUE LOS BUSES EJECUTIVOS ESTÁN DESCUIDADOS 7:D42=:K24:@?6D

“Hasta en los antigripales existen fallas de existencia”

Buscamas se extinguen por falta de repuestos

EBOP

El mercado farmacéutico se observa cada día más ‘deprimido, lo que a su vez aumenta el lamento de pacientes y familiares. En la actualidad, “hasta en antrigripales hay fallas de existencia; pero, en realidad, en demasiados fármacos con precios regulados o no”. Analgésicos como ibuprofeno y acetaminofén no están disponible, dijo Keimar Espinoza, empleada de una farmacia en el Este de Barquisimeto. El suministro de metronidazol (DCI) es un antibiótico no hay desde hace tiempo, al menos la presentación en tabletas; sin embargo, está disponible en óvulos. El glucofaje, que se prescribe a pacientes diabéticos, así como el euthyrox (tiroides) son fármacos de alta demanda y nada más suministran seis unidades de cada uno. Varios antihipertensivos como el enalapril tampoco nos mandan, dice Espinoza y lo confirma Genara Parra, quien expresó que el cozzar para controlar la tensión arterial no se escuentra con facilidad, salvo en una cadena de farmacias y cuesta Bs.

[*] AFECTADOS

// KF=6E2 6I:86 2= >:?:DEC@ 6= EC@F5: 4F>A=:C 4@? DF A2=23C2 ENGELY B. OIROPEZA P.

DV_RZUR >R^ 7V]ZaV ARccR+ DV SV]+ >V Z_UZTR ^V YRTV UZWÓTZ] c`_ UZT]`WV_RT T`_dVXfZc ]`d aVc` VdeÇ ^fj R_eZYZaVceV_dZg`d TRc` T`^ac` aRcR ^Z ^R^Ç V] XV_ÏcZT` VdeÇ_ T`de`d`d

200 “cuando hay”. Igual sucede con tegretol, un anticonvulsivante, expresa Mendoza. Las sales hidratadas como le pediality y medicamentos endovenosos como el benutrex tampoco se consiguen desde hace muchos meses. “Algunas personas llegan, solicitan el producto y cuando se les dice que no hay, se molestan; y no es culpa nuestra”, apunta. El presidente de la Federación de Farmacéutica de Venezuela, Freddy Ceballos, estima que las fallas en fármacos se elevan a 40%.

Este año, la peregrinación en busca de medicamentos ha sido mayor. 7`e`+ CRWRV] C`UcÓXfVk

• Las unidades de transporte de dos pisos llegaron a Barquisimeto imponiendo modernismo a la hora de viajar; sin embargo, los buses Encava vuelven a ser la mayor opción, debido a que los autobuses de mayor tamaño están “arrumados” en los talleres por falta de repuestos. Los encargados de las líneas de transporte de viajes ejecutivos, en los que se ofrecen traslados en Encava y buscama de dos pisos, aseguran que cada vez son menos la cantidad de las unidades modernas operativas, debido a que cuando se dañan, es “imposible” conseguir el repuesto necesario para la reparación. “Desde hace como seis meses nosotros dejamos de trabajar con buses de dos pisos porque los repuestos no se consiguen y sino están carísimos, las ganancias son menos porque en los encava no caben tantos pasajeros, pero es menos preocupante trabajar así”, comentó Nelson Rodríguez, encargado de una línea de transporte en el Terminal de Pasajeros de Barquisimeto. Sin embargo, las líneas que hacen traslados largos, como a Colombia, aún mantienen en su flota estas unidades de mayor capacidad, pero los usuarios aseguran que tienen mayor probabilidades de accidentarse en el camino, lo que hace “perder tiempo” al momento de hacer transbordo a otra unidad.

Los buses Encava son la mayor opción para los viajes terrestres. 7`e`+ >RcT`d DfÇcVk

“Hace dos semanas fui a Caracas y pagué por un servicio ejecutivo, de ida el bus se accidentó dos veces y de regreso nos mandaron en una unidad convencional porque esa era la que había disponible”, comentó Jorge Suárez, quien además considera que el servicio de transporte ha desmejorado. Por su parte, el presidente

de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, comentó que el ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, ha faltado a su palabra al no gestionar “lo prometido” como la creación de la proveeduría regional de repuestos y los créditos para los transportistas interesados en cambiar su unidad.

[*]PASAJEROS

Cámara de Comercio exige más seguridad PRENSA CÁMARA DE COMERCIO

Durante este fin de semana notamos que la presencia de la Guardia Nacional en el centro de la ciudad fue insuficiente para todo el operativo de fiscalizaciones que se efectúa en la entidad. En ese sentido “exigimos se cumpla el artículo 55 de la Constitución, tenemos derecho a la protección por parte del Estado, a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley. A los prestadores de bienes y servicios del estado Lara, sugerimos revisar la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal para que estén al tanto de las atribuciones correspondientes a los órganos de control externo y los órganos de control fiscal. Del mismo modo, les recordamos que las únicas instituciones con competencia para solicitar información sobre la producción y estructura de costos son el Indepabis y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios Sundecop), así como sus órganos auxiliares. Asimsmo, esperamos que al momento de reabastecer los inventarios podamos contar con una administración de puertos eficaz y que el Centro Nacional de Comercio Exterior no siga significando el dolor de cabeza que ha sido Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) y el Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD) para los empresarios del país. Jornada informativa

;`dÏ BfZ_eV c`+ 9Rj f_Rd f_ZURUVd bfV jR _VTVdZeR_ ^R_ eV_Z^ZV_e` _` d`_ TÙ^`URd

:__ZcZUR >`cR+ 6deV eVc^Z_R] Vd f_ TR`d a`UcÓR UVTZc bfV Vd V] aV`c UV GV_VkfV]R

C`SVce` GZ]`cZR+ >V YV RTTZUV_eRU` f_R d`]R gVk ]]VXfÏ eRcUV R ^Z UZ]ZXV_TZR

>RjV]R E`ccVd+ F_R gVk gZR[Ï j dV ]Vd VdaZTYÙ f_ TRfTY` aVc` dV d`]gV_ eÙ cÇaZU`

Este martes, la Cámara de Comercio anunciará la realización de una jornada informativa, con el fin de que empresarios y trabajadores estén al tanto de cómo encarar un proceso de fiscalización.


4A | BARQUISIMETO

BARQUISIMETO BAR AR A RQ QUI QU UIISIM U S ETO MART MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

{“ {“} No será intervenida, sino mejorada la Policía Municipal”

{ RADAR DE N TICIAS {PARTICIPACIÓN} HOY Y MAÑANA EN EN EL GIMNASIO DE LA UPTAEB EVENTO del 1er Encuentro Estadal por la Transformación Universitaria, en el que se realizarán mesas de trabajo sobre: el Legado de Chávez, La Comuna, Consejos Estudiantiles y Consejo de Trabajadores. En esta actividad, participarán las Unefa, UNES, UNESR, Misión Sucre, UBV, UBTJR, UNEFM y Uptaeb.

Wilmer Pifano, jefe de la Policía Municipal

6

SALARIOS MÍNIMOS IMOS SE NECESITAN PARA COMPRAR AR CANASTA Alimentaria Consecuencia de la inflación acumulada de enero a octubre de 45,8%; adquirir la canasta alimentaria cuesta por encima de los 13 mil bolívares; es decir, que ni trabajando la pareja se logra comprarla. Entretanto, las personas se ven en la necesidad de hacer una actividad adicional los fines de semana.

INFORMADOR

{ LO BUENO } ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES La biblioteca Pío Tamayo tiene distintos convenios institucionales, entre éstos con el hospital Pediátrico.

Luis Marín Pres. Ejec. Cámara Industriales

{ LO MALO } TRABAJOS PARALIZADOS

EI

ENCUESTA

Vota y participa en ELINFORMADOR.COM.VE ¿Está Ud. de acuerdo con las medidas económicas ejecutadas por el Gobierno de Venezuela?

LLeva meses paralizado el trabajo en las Torres del Sisal que forman parte de la Gran Misión VIvienda.

Sí No

Al invertir en la formación del recurso humano, y éste aprende el oficio como lo hace esa empresa, hay que ver cómo retener a esas personas, en consonancia con ese mercado, dependiendo inclusive de políticas salariales internas.

{EFEMÉRIDES}

{CONCIERTO} ORQUESTA TÍPICA EXPERIMENTAL UPEL-IPB El jueves, a partir de las 2:00 pm, en el salón Maximiliano Bezada, sector Este.

EN EL PARQUE DEL ESTE HUBO UNA CONCENTRACIÓN A propósito del Día Internacional del Niño Prematuro, (17/11), según OMS.

No sabe No responde

{ ENCUESTA ANTERIOR } Cómo califica Ud. el servicio del recién inaugurado Sistema de Transporte Masivo de Barquisimeto, Transbarca? Excelente (43%) Bueno (32%) Malo (15%) Pésimo (10%)

Y TAMBIÉN CONTACTARNOS... TAMBIÉNPUEDES PUEDES CONTACTARNOS...

Envía tu denuncia al 693

A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR, CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

A TRAVÉS DE INTERNET WWW.ELINFORMADOR.COM.VE ELLECTOROPINA@ELINFORMADOR.COM.VE

FALTA ARREGLAR UNA MÁQUINA DE ANESTESIA PARA EL OTRO QUIRÓFANO

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORAS LLAME AL (0251) 2310624

AYER CELEBRARON DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

guardianes Reactivado sólo un pabellón 150 vigilarán el PAE en el ‘Luis Gómez López’ MG

>> FUNDEEH NO HA DADO RESPUESTA A LAS REPARACIONES PENDIENTES MILAGROS GUTIÉRREZ

•Tras 14 días sin practicar cirugías en el Hospital Luis Gómez López (HLGL), el jueves fue reactivado uno de los dos pabellones. Aún quedan dos quirófanos por entregar y Fundeeh sigue sin dar respuesta a la reparación del techo y dotación quirúrgica. Un año duró María Guanipa en la lista para ser operada de la tiroides en el ‘Luis Gómez López', cuando por fin se fijó la fecha de la cirugía, cayó un aguacero que dejó graves consecuencias en los pabellones e hizo que la espera de ella y otros 1.300 pacientes se extendiera, pues el servicio fue suspendido. El viernes pasado recibió una llamada que le devolvió la esperanza. Después de varios días aguardando a que fueran reactivados los pabellones, a Guanipa le informaron que su cirugía estaba reprogramada para el lunes 18 de noviembre (ayer). Esta paciente fue una de las primeras operadas, tras 14 días sin cirugías, debido a que habían f iltraciones en las paredes de los dos

3

monitores hay en los pabellones del Hospital Luis Gómez López. La lluvia causó averías en estas máquinas, pero ya fueron arregladas; cambiaron dos baterías y la tarjeta electrónica.

En el HLGL están comenzando a atender las cirugías menos complejas. (Foto: Alexander Sánchez )

pabellones viejos del Hospital. Alessia Nass, directora del HLGL, informó que sólo fue reactivado un quirófano y que están esperando el repuesto para reparar una máquina de anestesia para poner en funcionamiento el otro. “El acceso a los repuestos está muy difícil y el costo es elevado". Explicó que las filtraciones -en parte- son consecuencia de los retrasos en la remodelación de dos pabellones nuevos, que tienen ocho años esperando su apertura por falta de dotación. “Como la obra no tiene continuidad es más fácil que entre la humedad a esa área". Vale recordar que una parte del techo de la entrada a los

pabellones nuevos también se cayó por el aguacero. No obstante, la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh), del Ministerio de Salud, que está a cargo de la obra, no ha dado respuesta a las solicitudes de la dirección del centro asistencial. Nass indicó que hasta ahora operan a cinco pacientes por día; esta cantidad aumentaría a 20, con el funcionamiento de los otros tres pabellones. Respecto al pasillo de espera del área de radioterapia, donde se cayó un pared, que está como a 100 metros de la consulta de cirugía, la directora dijo que fue reubicado el servicio para evitar el riesgo de inundación.

[*]Pacientes y familiares

Julian York: Norelis Tengo un año Giménez: Hay ‘dando carremucha gente ras' por una esperando y eso operación de lo tienen que tohernia inguinal. mar en cuenta Este hospital los gobernantes necesita que para que arrele ‘echen una glen el hospital mano', dejando porque los la política a afectados son un lado. los pacientes.

Ser garantes de que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) se cumpla a cabalidad en las instituciones educativas es la función principal de 150 guardianes, quienes fueron juramentados ayer en el 1er Encuentro nacional de saberes gastronómicos y culturales intermunicipales del PAE. La actividad fue efectuada en el gimnasio Los Horcones, en La Carucieña, donde también se celebró el Día Nacional de la Alimentación con alumnos, profesores, padres y representantes. Dolores Álvarez, coordinadora regional del Instituto Nacional de Nutrición (INN), expuso que el encuentro es una oportunidad para dar a conocer los avances en el área de alimentación escolar, la cual pasó de ser sólo un programa asistencial, a incluir la formación y orientación de la comunidad educativa hacia los hábitos alimenticios adecuados. Este avance se ha logrado con la dotación de libros de nutrición a las escuelas y la preparación del personal docente.

En total 1.600 instituciones cuentan con este material. Otro logro es la cuadrilla de guardianes del PAE, conformada por estudiantes, padres, docentes, personal administrativo, madres procesadoras y directivos de las escuelas. Xiomara Ascanio, directora de la Zona Educativa del estado Lara, detalló que en caso de que los guardianes detecten alguna irregularidad en el programa, deben notificarlo a la coordinación y será evaluada para buscar una pronta solución. Precisó que actualmente 1.614 planteles -nacionales y estadales- cuentan con el PAE, que tiene 357 mil beneficiarios en la entidad larense. Este programa se lleva a cabo en coordinación con la Zona Educativa, INN y la red de distribución de alimentos Mercal y PDVAL. Aseguró que si bien es cierto hay fallas en el programa, como averías en refrigeradores, la Dirección está trabajando en la dotación y ampliación de los comedores escolares. “Es un trabajo arduo, pero estamos avanzando con el Ministerio”.

En la actividad hubo bailes y canto de los niños. (Foto: Alexander Sánchez )

CELEBRAN 50 AÑOS DEL DECANATO DE AGRONOMÍA DE LA UCLA

JORNADA DE DIRECCIÓN DE SALUD Y CEAPDIS

Simposio Internacional sobre Agua Cambio Climático y Seguridad Alimentaria

200 personas con discapacidad recibieron su calificación

PRENSA UCLA

El Decanato de Agronomía de la UCLA será el anfitrión del Simposio Internacional de Gestión de Agua, Cambio Climático y Seguridad Alimentaria, el próximo 29 de noviembre, en el auditorio Ambrosio Oropeza. Este evento surge del consenso sobre el valor estratégico que tiene el manejo del agua para el logro de una agricultura competitiva, sustentable e inclusiva, capaz de contribuir con el desarrollo integral de los países. La UCLA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, han unido esfuerzos para organizar este encuentro, cuyo propósito es el de contribuir con el debate de estos temas que representan un reto para ambas instituciones. En representante del IICA en Venezuela, Jaime Flores, disertará sobre las conclusiones de la recién finalizada reunión hemis-

férica de ministros de Agricultura de América, bajo el lema: “Agua Alimento para la Tierra”, en la cual se puso de manifiesto la necesidad de mayor coordinación regional para fomentar políticas públicas dirigidas a consolidar la investigación, la transferencia tecnológica y la conciencia ambientalista en el tema hídricos. En la ocasión, especialistas de la UCLA abordarán la adaptación al cambio climático en la agricultura; uso de técnicas avanzadas para aumentar la eficiencia de uso del agua en la agricultura; la gestión del agua en el desarrollo de zonas semiáridas; estrategias para mejorar el manejo del agua e instrumentación para el manejo del riego; un sistema piloto para la gestión de agua; los residuos sólidos y líquidos y su aprovechamiento como subproductos de valor agregado y una propuesta para la creación de un centro de capacitación, investigación y asesoramiento de riego.

Empresas participan

La empresa privada presentará sus experiencias, la Nestlé expondrá su modelo de gestión de agua; y El Tunal, la gobernabilidad y gestión del agua para la agricultura. En comité organizador, bajo la coordinación de Anolaima Delgado, invitó a los especialistas y al público general a que participen, ya que es una forma de contribuir con el debate sobre estos temas, además de ofrecerles actualización e intercambio de conocimientos en esta estratégica área. Con este simposio, se inicia la celebración del 50 aniversario del Decanato de Agronomía. Este evento estará abierto a todos los interesados en esta temática, se hará entrega de certificados. Para más información los interesados pueden comunicarse con la Coordinación de Extensión del Decanato de Agronomía, 1er piso, Edif. La Colina. Teléfono: 0251-2592327.

MG

Unas 200 personas recibieron su calificación de discapacidad en un operativo efectuado ayer en la plaza Los Ilustres, organizado por la Dirección Sectorial de Salud en Lara y el Consejo Estadal Para la Atención de Personas con Discapacidad (Ceapdis). Omaira Carrillo, quien llevó a su hijo Marcos, de seis años, para que le entregaran la certificación de discapacidad cognitiva, expuso que este documento es necesario para garantizar beneficios como pasaje preferencial en el transporte público. Lesbia Cortez, coordinadora del programa “Vida Sana”, indicó que hicieron el operativo para darle continuidad a la jornada pasada, que fue en la Gobernación, donde hubo un gran número de solicitudes. Los beneficiarios llegaron desde las 8:00 a.m. y presentaron el informe de su disca-

Los beneficiarios, luego tienen que tramitar el carné. (Foto: Alexander Sánchez)

pacidad, el cual fue verificado por un médico. En total había ocho galenos a disposición de los usuarios. Posteriormente, llenaron una planilla donde se especifica sus funciones plenas y limitadas. Este documento les sirve como constancia hasta que el Consejo Nacio-

nal para las Personas con Discapacidad (Conapdis) les entregue el carné. Isbelia Palencia, promotora de imagen Ceapdis, expuso que la calificación es necesaria para garantizar la educación de los niños con discapacidad y, en el caso de los adultos, para facilitar el acceso al campo laboral.


EL INFORMADOR

BARQUISIMETO

[INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

SEMANA GLOBAL DEL EMPRENDIMIENTO

Fundapyme celebra con emprendedores ENGELY B. OROPEZA P.

Mañana, a partir de las 9:00 de la mañana, en el auditorio de la sede de la Gobernación del estado Lara, se efectuará un foro a cargo del profesor Juan Jiménez, dirigido a jóvenes creativos y emprendedores, a propósito de la celebración de la semana global del emprendimiento. “Ad e m á s , l o s a s i s t e n tes tendrán la oportunidad de presentar su proyecto emprendedor y participar en un concurso en donde se premiará al primer, segundo y tercer lugar con Bs. 150, 100 y 50 mil, respectivamente, para ayudarlos a financiar sus ideas”, comentó José Maldonado Dupuy, presidente del Fondo para el Fomento y Promoción de la Artesanía, Pequeña y Mediana Empresa del estado Lara (Fundapyme). El ciclo de esta semana de celebración cerrará el sábado con una caminata familiar

25 de noviembre es la fecha en que inicia un curso gratuito para fotógrafos, chefs y artistas plásticos, dictado por la socióloga Carmen Carrasco, en la sede de Tecnoparques, ubicada en la Zona Industial I.

que partirá desde el Obelisco hasta la Gobernación del estado Lara; la actividad iniciará a las 6:30 de la mañana, con una bailoterapia. “En tiempos de crisis, el emprendimiento surge como una extraordinaria oportunidad, los emprendedores ven oportunidades en los problemas, no podemos desmayar cuando hay desánimo; todo lo contrario, debemos imponer la constancia sobre cualquier situación”, expresó Maldonado, en referencia a la “tensa situación” por la que pasa el país.

LA MEDIDA OCURRIÓ DURANTE LA GESTIÓN DE JOSÉ VICENTE GONZÁLEZ, PERO SIGUE VIGENTE

Denuncian despido “arbitrario” de 372 educadores >> ASCANIO NO HA ENVIADO AL MPPE LOS SOPORTES QUE PRUEBAN QUE DOCENTES ESTABAN UBICADOS REINALDO GÓMEZ

(Foto: Marcos Suárez)

[* ]

•Voceros del Sindicato del Magisterio acusan a la Zona Educativa de no respetar el decreto de inamovilidad. Afectados tienen mes y medio sin cobrar y tampoco harán efectivo el bono navideño. Aseguran que los docentes cumplían con sus labores. Un total de 372 educadores de diferentes niveles en Lara han sido prácticamente despedidos injusta y arbitrariamente, tanto por el anterior jefe de la Zona Educativa, José Vicente González, como por quien fuera su jefe de Recursos Humanos, Frank Andrade. Se trata de colegas que fueron sacados de nómina y no han cobrado los salarios, tanto de octubre como de lo que va de noviembre, y lo más grave es que tampoco van a cobrar su bono de fin de año, lo cual no viene a ser sino un despido indirecto. El anterior aserto provino de Argenis Aguilar y José Gregorio Ramos, directivos del Sindicato Unitario del Magisterio del estado Lara (Sumalara). Se referían los denunciantes

1 Maldonado Dupuy animó a los emprendedores, aun en tiempos de crisis.

| 5A

mes y medio tienen sin cobrar los educadores que fueron excluidos de la nómina del Ministerio de Educación. Según ellos, por razones injustificadas.

EN DESTAQUE

Del total de docentes sacados de nómina, defendemos los derechos del 70% de ellos porque todos ellos pueden ser fácilmente localizables en sus aulas de trabajo. El resto, eran activistas del partido de Gobierno.

del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y siguen siéndolo, con la gran diferencia de que, en verdad, nosotros ahora no sabemos por cuál despacho público cobrarán sus sueldos. Aguilar y Ramos: Anteriores y actuales jefes de la ZE son arbitrarios.

Caso Bonny Gómez

(Foto: Marcos Suárez)

a un grupo de docentes que fueron “sacados de nómina” -tal fue la terminología oficial- debido a que no tenían “ubicación alguna”, o “específica”, pero que -recalcaron- “fueron sacados al más craso estilo ‘felipemontillista’ que González y Andrade tanto enfrentaron y combatieron”. Pero hay algo más -prosiguieron- y es que los afectados tampoco van a cobrar el incremento salarial derivado de la actual discusión de la VII convención colectiva nacional de trabajo, y, por si todo ello fuera poco, ellos además se encuentran en la más completa indefensión, pues González y Andrade violaron el decreto de inamovilidad laboral. También la actual jefa

Pero es que también hay responsabilidad administrativa y

{PALAVECINO} ESCUELA DON EUSTAQUIO YÉPEZ ESPERA RECURSOS DESDE HACE SIETE AÑOS

341 niños estudian en ‘cajitas de fósforos’ de la escuela de El Placer

procesal -aseveraron luego- de la actual jefa de la Zona Educativa, Xiomara Ascanio, por cuanto se ha hecho “la loca”, como decimos en criollo, y no ha enviado, al Ministerio de Educación (MPPE), los soportes que demuestran que ellos sí tenían ubicación y que sí se hallaban localizables en sus lugares de trabajo. En todo caso -refirieron- hay que decir que, del total de docentes sacados de nómina, nosotros estamos es defendiendo los derechos del 70% de ellos, por las razones que antes señalamos y porque todos ellos pueden ser fácilmente localizables en sus aulas de trabajo, como antes lo dijimos. Y eso porque el 30% restante, y eso no lo sabe mucha gente, pero sí lo sabe Xiomara Ascanio, eran simplemente activistas a tiempo completo

También queremos denunciar el caso -enfatizaron- de este señor Bonny Gómez, cuyo verdadero nombre es Ivonne Gómez, quien ostenta el cargo de supervisor de la Zona Educativa-Lara, pero que sencillamente se dedica, de forma descarada, como es público y notorio, al activismo político permanente en el PSUV. Este ciudadano, que vive hablando de moral, de honestidad y de no sabemos qué más, y quien vive denunciando la corrupción de los demás, semanalmente cobra, por el Ejecutivo regional, 33,33 horas “de trabajo”, y por el MPPE, 54 horas, lo cual da un total de 87,33 horas semanales, cuando la resolución 255 vigente, del propio MPPE, establece que lo máximo que debe cobrar semanalmente un educador son 54 horas.

{JIMÉNEZ} DOCENTES DE QUÍBOR PIDEN PAGO

Educadores cerraron vía Barquisimeto-Carora para exigir su salario

>>URGE AMPLIAR LA COCINA EN PLANTEL PALAVECINENSE KATHERINE A. NIETO

[*]

•Poco más de 30 niños se concentran en cada aula de la escuela Don Eustaquio Yépez, perteneciente al caserío El Placer. Ellos se acomodan en sus pequeñas mesas, dentro de un diminuto salón, al que un adulto debe entrar poniéndose de perfil. Estudian hacinados, mientras esperan se construyan edificios de aula, que están en proyecto desde hace siete años. Aunque la entrada a los salones sea angosta, el piso esté desnivelado y los techos tengan entre uno y 10 huecos, los niños del preescolar y educación media siguen llegando con ilusiones al plantel. Hace siete años que la dirección de esta escuela entregó un proyecto para construir edificios de aulas en un terreno contiguo a la escuela y en otro que está en la recta de El Placer. La subdirectora, Leida Durán, cuenta que el documento está en la sala constitucional de la Alcaldía de Palavecino, en Corpolara y en la Zona Educativa (donde lo entregaron hace siete años). Este último organismo lo aprobó, pero todavía esperan el dinero para emprender la obra. Mientras eso ocurre, los profesores, representantes, personal obrero y administrativo de la escuela, organizan mensualmente ‘potazos’ y vendimias para reunir fondos, con los que ya han construido tres ambientes que utilizan para el área administrativa y atención psicológica. Perenne inundación

Cada vez que llueve, los salones y toda la escuela se inundan,

FUMIGACIÓN

Es necesario un operativo de fumigación en la escuela y en la comunidad, pues aún hay casos de dengue. Además, los profesores y docentes han encontrado zancudos ‘toro’ que son más grandes de lo normal.

la escuela se extiende también hacia los baños, en los que constantemente hay filtraciones de agua y también son insuficientes para la matrícula. La subdirectora explica que para los niños hay una batería de baño pero funciona sólo un inodoro. El baño de las niñas tiene tres inodoros y sirven, pero con frecuencia se rompen las tuberías; además son pocos para la cantidad de niñas. Niños en El Placer estudian en salones que parecen ‘cajitas’ de fósforos.

4

(Foto: Katherine Nieto)

78

de los 341 niños que estudian en

la escuela de El Placer tienen necesidades especiales. Algunos tienen discapacidad auditiva y otros, motora; sin embargo reciben sus clases integrados con los infantes de su respectivo grado.

pues en el sector La Recta fue desviado un buco para construir, sobre el lecho de éste, galpones que supuestamente serían para Lácteos Los Andes; sin embargo en el plantel aseguran que éstos están sin uso. Por ese desvío, el agua afectó recientemente a 37 familias del sector. Rosa Gómez cuenta que

llegaron a un acuerdo con uno de los dueños, César Piña, y comenzaron a canalizar el buco con una máquina de la empresa Pedro Camejo, la cual empezó a hacer el trabajo la semana pasada, pero no lo culminó. El problema estructural en

personas, entre obreros secretaria

y profesor trabajan sin recibir pago alguno, pues no están en nómina, pero aparecen en auditoría de la ZE.

|| La cocina se quedó chiquita Las madres procesadoras ‘resuelven’ el almuerzo de los niños como pueden y a veces lo sirven con retrasos porque la cocina es pequeña para la cantidad de comida que preparan. El cuarto de la cocina también es reducido y pone a estas mujeres a sudar más de la cuenta, pues no hay campana por donde salga el vapor; y sólo

una pared tiene ventanas, pero en la parte superior. FEDE tenía que donar la cocina y una cava el año escolar pasado, pero no lo hizo y por eso el consejo comunal adquirió unas; sin embargo ya se están averiando. A veces la comida se pierde porque no tienen dónde guardarla, pese a que la comunidad presta sus neveras.

Protesta generó largas colas en la vía de Carora a Barquisimeto. (Foto: Cortesía GNB)

PEDRO TIMAURE

Los educadores de los liceos de Tintorero y Mariano Peraza, de La Ceiba II, en Quíbor, municipio Jiménez, tomaron, ayer desde a 1as 6:30 hasta las 10:00 de la mañana, la carretera que conduce de Barquisimeto a Carora, justo en el sector Tintorero. Protestaron para reclamar que les paguen la deuda que mantienen las autoridades educativas del estado Lara con algunos profesores que llevan entre uno y cinco años sin cobrar sus salarios. El grupo de docentes que encabezó la protesta asegura que no justifican que la Zona Educativa esté insolvente. “Hemos trabajado religiosamente todos los días en el liceo de Tintorero y en el Mariano Peraza, ubicado en La Ceiba II de Quíbor. En la Zona Educativa no nos han dado, hasta ahora, ninguna respuesta a nuestras peticiones. El caso ha sido planteado en todas las instancias y los salarios no llegan”. Hugo Castillo, supervisor agregado del Centro de Coordi-

La manifestación fue disuelta por funcionarios de la GNB. (Foto: Pedro Timaure)

nación Policial de Quíbor, dijo al ser requerido que los educadores de Quíbor, que a eso de las 10:00 de la mañana, luego de cuatro horas de protesta, llegaron algunas autoridades de la Zona Educativa, quienes trataron el caso con ellos. Mientras los educadores protestaban por sus derechos, se registraron largas colas de vehículos en ambos lados en la carretera que conduce de Barquisimeto a Carora.


6A

m C68:¹?

32CBF:D:>6E@ >2CE6D "* 56 ?@G:6>3C6 56 #!"$ L :?7@C>24:¹? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N EL

lA@CEF8F6D2n EC232;25@C6D 25G:6CE6? 72==2D

l;:>¯?6Kn

No hay transporte ni bombonas en planta de llenado de PDVSA Gas

Robaron materiales y herramientas del Centro Pastoral

MARÍA LUISA MARTÍNEZ MENDOZA

La falta de unidades de transporte y de bombonas está afectando la distribución de gas doméstico en Portuguesa. Trabajadores de PDVSA Gas Comunal invitan a consejos comunales a inspeccionar la empresa y aseguran que al menos dos familias por zona dejan de ser atendidas por fallas en la estatal. Especialmente en Acarigua y Araure, ambas ciudades del estado Portuguesa se han sentido las fallas en la distribución de gas doméstico; situación que ha generado malestar en los usuarios del servicio. Ante este panorama, los mismos trabajadores de PDVSA Gas Comunal manifestaron que la falta de unidades está generando retraso en el despacho. “Actualmente hay cinco unidades de transporte que están paralizadas porque están dañadas. Éstas ya tienen varios meses inoperativas. Esta es la realidad. Hay voceros de consejos comunales que están diciendo que es porque los trabajadores no quieren vender el producto, la falla viene de la empresa”, aclaró Juan Carlos Varela, miembro de Sintravengas en Portuguesa. Desde la planta de llenado de PDVSA Gas Comunal el dirigente sindical dijo que cerca de dos familias por zona no les está llegando el servicio: “Tenemos que hacer “maromas” para poder cubrir la ruta con las unidades que tenemos y tratar de solventar el problema del déficit de distribución del producto.

No podemos hacer más”, agregó Varela. El grupo de trabajadores destacó que dirigentes vecinales los han señalado como culpables del retraso en la distribución del gas y que están “mal poniéndolos” en las comunidades, razón por la cual decidieron dar a conocer el problema que tiene la empresa y hasta el momento la gerencia no les ha dado alguna respuesta para mejorar el servicio. Según la masa laboral en el estado Lara hay 100 unidades nuevas de PDVSA Gas Comunal: “No han querido repartir estas unidades de transporte a las plantas que realmente necesitan. El pueblo es quien sufre las consecuencias de las deficiencias de la empresa”, dijo Varela. No sólo la falta de unidades de transporte está afectando el servicio, se conoció que también hay déficit de cilindros o bombonas: “Faltan unos 3 mil cilindros de 10 kilos, 500 de 18 kilos y 200 bombonas de 43 kilos. Esto no es un secreto. Las autoridades de la empresa conocen esta realidad”, agregó uno de los trabajadores de la planta de llenado. Le pidieron a Gustavo Ramos, presidente de PDVSA Gas Comunal, que haga una inspección en la empresa y constate, junto con representantes de los consejos comunales la situación, y así desmentir que los trabajadores son los responsables de las deficiencias en el despacho del producto. También aprovecharon para solicitar la discusión y la firma del contrato colectivo, específicamente con los trabajadores de la planta de Araure.

INFORMADOR

lJ2C24FJn 5@D A6CD@?2D C6DF=E2C@? 56E6?:52D A@C FDFC2 86?¯C:42

PEDRO TIMAURE

Sujetos desconocidos irrumpieron en el depósito del Centro Pastoral de Quíbor, municipio Jiménez, cargando con materiales y herramientas guardadas allí por los albañiles que están construyendo la obra con la exclusiva colaboración del pueblo quiboreño. El padre Javis Escalona, párroco de la iglesia Nuestra Señora de Altagracia, resaltó que en el depósito de la obra se guardaban las herramientas que son propiedad de un grupo de personas que desde hace años están realizando aportes para culminar con el Centro Pastoral que va a funcionar en Quíbor. Los desadaptados sociales se introdujeron en horas de la noche aprovechándose de que en el lugar no hay servicio de electricidad. El sacerdote presentó su denuncia en el Centro de Coordinación Policial de Quíbor, organismo que abrió las investigaciones de rigor. “Hay poca colaboración para levantar el Centro Pastoral; ahora sujetos desconocidos se llevan las herramientas y materiales de la obra. Necesitamos mayor vigilancia policial para esta zona que se halla a oscuras”, declaró el párroco, quien lamentó que la obra pierda instrumentos que ayudan a su progreso.

De 33 establecimientos inspeccionados hay 33 sancionados // @A6C2E:G@ :?4=FJ6 2 E:6?52D 56 E@5@D =@D C2>@D ASTRYD PÉREZ DUDAMELL/ 7@E@D+ 2A5

• De los 33 establecimientos que hasta la fecha ha inspeccionado el Indepabis, todos han sido sancionados por diversas causas; sin embargo, la más común es el sobreprecio detectado en la venta de los productos. Éste está siendo corroborado con las facturas de compra que les piden a los distribuidores. Johnny Moreno, director de Indepabis Yaracuy, indicó que hasta la fecha la sanción mayor fue impuesta el pasado viernes por el Seniat a la Ferretería Ferre Útil con una multa de 5.000 UT porque los productos no estaban marcados y se les aplicaron los artículos 144, 46, 44 y 53 establecidos en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios, además no tenían facturas de compra y los libros no estaban al día. Además, prosiguió Moreno,el cemento lo compraban en Bs. 25 el saco y lo vendían en 130 ganando más del 100%. Debido a esto, el establecimiento tiene tres días cerrado mientras se realizan a fondo las inspecciones. Los delitos cometidos en los diversos comercios están tipificados como usura, ausencia de precios, falta de documentación que acredite la mercancía en venta, a estos se les ha impuesto multas de entre 1.000 y 5.000 UT. En Intermotors se detectó

Vendedores piden inspeccionar a toda la cadena de comercialización.

[* ]

EN DESACUERDO

5fV×`d UV VdeRS]VTZ^ZV_e`d Tfj`d _VX`TZ`d _` YR_ dZU` Z_ daVTTZ`_RU`d Rà_ UZ[Vc`_ _` Vd eRc UV RTfVcU` T`_ ]Rd ^VUZURd Z^a]V^V_eRURd+ }5VSV_ dR_TZ` _Rc R] UZdecZSfZU`c a`cbfV V] R×` aRdRU` f_ Sf[V T`deRSR 3d #!! j Y`j TfVdeR 3d " !!! R] acVTZ` UV gV_eR aRcR ^Ó 6_e`_TVd `S ]ZXR_ R gV_UVc ^Çd VT`_Ù^ZT` R f_` j UVSV_ Zc Vd T`_ecR ]`d UZdecZSfZU`cVd DZ V] ac`UfTe` VdeRSR V_ Z_gV_eRcZ` e`URgÓR _` afVU` gV_UVc]` R acVTZ` gZV[` a`cbfV R] ^`^V_e` UV T`^acRc _fVgR^V_eV XV_VcRcÓR aÏcUZ URd~ ViacVdÙ V] ac`aZVeRcZ` UV f_R eZV_UR UV cVafVde`d

sobreprecio en todos los repuestos y su multa fue de 3.000 UT, allí el SEBIN está haciendo una inves-

tigación debido a que hacían una lista de espera sin criterio de selección para las personas que solicitaban carros, entre otras irregularidades que se presume puedan detectar. Los productos que expende el local comercial EBLA tenía también sobreprecio, y se encontró una falla en el sistema computarizado que beneficiaba a la empresa, el cual es considerado delito informático. Éste, al parecer, funcionaba así desde hace dos años. En La Megatienda tampoco tenían factura de compra, así como Comercial Venezuela y “se le descubrió que tenía un depósito fuera del negocio repleto de equipos y de artículos. Esto no está permitido”, destacó Moreno. Tras estos operativos efectuados en conjunto con diversos organismos del estado, dos personas han sido detenidas a causa de usura.


G6?6KF6=2 m

7A

EL INFORMADOR L :?7@C>24:¹? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N 32CBF:D:>6E@ >2CE6D "* 56 ?@G:6>3C6 56 #!"$ @7:4:2=:DE2D >2C492C§? 6? 42C242D

AN realizará hoy segunda discusión de la Ley Habilitante REDACCIÓN EL INFORMADOR

En sesión ordinaria de hoy, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) realizará la segunda discusión del proyecto de Ley Habilitante, presentado el pasado octubre por el presidente de la República, Nicolás Maduro. Con 99 votos a favor, el jueves pasado el Poder Legislativo aprobó en primera discusión la referida normativa, solicitada por el Jefe de Estado para combatir la corrupción en todas sus modalidades, así como la guerra económica que mantienen sectores de la derecha. El artículo 203 de la Constitución Nacional establece que se requiere el voto favorable de las tres quintas partes de los legisladores de la Asamblea Nacional para que el instrumento legal sea avalado, es decir, 99 diputados. La referida norma faculta al Presidente de la República a dictar decretos con rango, valor y fuerza de ley sobre las materias que estime pertinente de acuerdo con las necesidades del país. Recientemente, el Mandatario Nacional anunció que la primera acción que ejecutará con la Habilitante será

para proteger los salarios de los venezolanos y asegurar los precios justos. Asimismo, mediante los poderes habilitantes, se establecerá una fecha límite para que todos los comerciantes y empresarios ajusten sus precios con márgenes de ganancia razonables. Los consejos comunales y las comunas del país serán incorporados como figuras de derecho público para ejercer labores de inspección y fiscalización en la regularización de precios y costos de la actividad económica. Simpatizantes marcharán este martes 19 desde la Plaza Morelos hasta la Asamblea Nacional, Caracas, en respaldo a la Ley Habilitante. De acuerdo con el orden del día publicado en el portal web de la AN, en la sesión ordinaria de este martes también se discutirán cinco créditos adicionales, que serán transferidos a la Vicepresidencia de la República, Gobierno del Distrito Capital y Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. La sesión ordinaria está pautada para las 12:00 del mediodía de este martes en el Palacio Federal Legislativo.

>:?:DEC@ 923=@ 4@? D64E@C 56 2FE@A2CE6D

Gobierno asegura que precios comienzan a "normalizarse"

MANDATARIO NACIONAL ACTIVÓ EN MARACAY MISIÓN BARRIO NUEVO

Maduro hizo un llamado a hacer una campaña "de altura" //BF:6? 56D4@?@K42 C6DF=E25@ 6=64E@C2= 56= )5 D6C§ 56E6?:5@ J AC@46D25@ REDACCIÓN EL INFORMADOR

• E presidente de la República, Nicolás Maduro, llegó al sector Caña de Azúcar en la ciudad de Maracay, estado Aragua, para activar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Hizo un llamado a hacer una campaña "de altura" para las próximas elecciones municipales que se llevarán a cabo el 8 de diciembre y agregó que el boletín oficial del Consejo Nacional Electoral es "palabra sagrada". El Jefe de Estado estuvo este lunes, en Maracay, acompañado del ministro del Despacho de la Presidencia, Wilmer Barrientos, y el gobernador de Aragua, Tareck El Aissami Indicó que para los próximos comicios se han instalado 335 observatorios de paz con la Fuerza Armada y la Fiscalía. "Aquel que salga a desconocer y quemar un caucho será detenido por esos observatorios y será procesado", aseguró. "Hemos logrado algo que nadie se imaginó que lograríamos", dijo el Presidente. "Hemos bajado los precios, primera vez en la historia del país", agregó y felicitó el trabajo de la Fuerza Armada Nacional. "Vamos a cubrir a Aragua entera con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para llevar los servicios públicos que necesitan las comunidades, los ambulatorios, el sistema de agua, sistema de recolección de basura, las escuelas, los Simoncitos", señaló el Presidente. Explicó que en una pri-

Maduro: Para los próximos comicios se han instalado 335 observatorios de paz con la Fuerza Armada y la Fiscalía. 7`e`+ AcV_dR >ZcRW]`cVd

mera fase, la misión se activará en dos corredores o ejes, que abarcan los municipios Mario Briceño Iragorry y Girardot, para un total de 25 mil personas. I nd icó M adu ro q ue l a Misión también llegará a la casa de los vecinos para financiar la construcción y ampliación de viviendas. También informó que el primer corredor de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en el estado Aragua lleva por nombre 'Comandante Hugo Chávez', mientras que el segundo corredor que activan y que está conformado por los sectores La Victoria, El Consejo , San Mateo y Las Tejerías, se llamará Simón Bolívar. El referido corredor tiene 17

[* ]

EN DESTAQUE

6] ;VWV UV 6deRU` T`_g`TÙ R ]`d XVÙXcRW`d a]R_ZWZTRU`cVd Z_XV_ZVc`d j RcbfZeVTe`d R df^RcdV R ]R 8cR_ >ZdZÙ_ 3RccZ` ?fVg` 3RccZ` EcZT`]`c afVd dfd T`_`TZ^ZV_e`d afVUV_ Ra`ceRc R ]R ecR_dW`c^RTZÙ_ Z_eVXcR] UV ]R T`^f_ZURU

sectores, cada uno con subdivisiones que facilitarán la planificación de obras y proyectos, precisó el mandatario desde la comunidad Caña de Azúcar, en la ciudad de Maracay. "Aún falta activar la sala técnica mayor de todo el corredor, que debe estar conformada por un conjunto de com-

patriotas que van a coordinar el plan en general", manifestó el presidente tras señalar que el gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, y el jefe de la Zona Estratégica de Defensa Integral (Zodi), general de división César Vega González, deben incorporarse a la sala mayor del corredor. Agregó que seguirá bajando los precios "de todos los productos (...) No va a haber nada que no baje en este país", dijo. Minutos antes, el vicepresidente Jorge Arreaza ofrecía un balance de las fiscalizaciones e inspecciones que ha desarrollado el Gobierno Nacional como parte de lo que Nicolás Maduro ha denominado la "ofensiva económica" contra la crisis que se vive en el país.

EFE

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman el Troudi, aseguró este lunes que los precios están comenzando a "normalizarse" tras la ofensiva lanzada por el Gobierno nacional la semana pasada para forzar a los comercios a hacer rebajas en el marco de la lucha contra la denominada "guerra económica". "La Venezuela emprendedora le habla al país, en primer lugar, conociendo que teníamos una situación trastocada en cuanto a la conformación de los precios, y que a partir de la ofensiva que el presidente Maduro ha lanzado comienzan las cosas a normalizarse", dijo el ministro en declaraciones a periodistas. El Troudi realizó estas declaraciones tras reunirse con representantes de empresas fabricantes e importadoras de repuestos y autopartes,. Las ocupaciones de comercios forman parte de la ofensiva iniciada este mes por Maduro, que

El Troudi destacó que comerciantes cobren precios justos. 7`e`+ 2XV_TZRd

se ha puesto al frente de la estrategia con duras críticas a empresarios, a quienes acusa de ciertas irregularidades, en medio de una inflación que llega a 45% en los primeros 10 meses del año. El plan comenzó con la ocupación de una conocida tienda de electrodomésticos y dio paso luego a inspecciones del Gobierno para que todos los comerciantes cobren "precios justos", provocando rebajas que generaron largas filas y algunos incidentes aislados en los comercios.

82C4³2 A=2K2 2?F?4:¹ :?:4:@ 56 4FCD@

"1.500 supervisores harán que medidas económicas permanezcan" REDACCIÓN EL INFORMADOR

El jefe de Órgano Superior para la Defensa de la Economía, Herbert García Plaza, aseguró que este lunes se inició un curso de capacitación por instrucciones del presidente Nicolás Maduro con Indepadis, Sundecop, Seniat, Cadivi, Procuraduría y el cuerpo de inspectores como que se encarga de encuadrar a todas estas organizaciones para las inspecciones "para aumentar el flujo de personas que se suman a esta actividad". Asimismo, indicó que quienes se capaciten deberán

supervisar que las medidas que se tomen se cumplan en los distintos ramos; bien sea, importadores, ferreterías, electrodomésticos y todas las que surjan sobre la marcha "para garantizarle al pueblo venezolano que las medidas que se están tomando, permanezcan "en el tiempo", sostuvo el jefe de este órgano. Anunció que quieren llegar a tener inspectores a nivel nacional a corto plazo. García Plaza refirió que la medida no es política sino de justicia para proteger al pueblo contra "la especulación y el acaparamiento y la usura excesiva".

AC6D:56?E2 2C86?E:?2 AC6D6?E2 2 D:>¹?

32?4@ 46?EC2=

Cristina Fernández recibió de regalo un perro venezolano

Autorizada emisión del Bono PDVSA por $ 4.500 millones

REDACCIÓN EL INFORMADOR

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, divulgó un video a través de su portal web para agradecer a los médicos, enfermeras y a quienes colaboraron en su recuperación. “Gracias a los miles de argentinos que se preocuparon y rezaron. A los miles de ciudadanos de otros países que me mandaban mail, mensajes en el twitter. A los jefes de Estado extranjeros, todos son importantes”, dijo. La gobernante agradeció a un militante del partido opositor a su gobierno, PRO, por haberle enviado una carta deseándole un feliz día de la lealtad: “Esto demuestra que los argentinos estamos creciendo, que somos capaces de superar nuestras diferencias sin agredirnos”. Reconoció que vivió

REDACCIÓN EL INFORMADOR

Cristina Fernández abraza a su nueva mascota, llevada desde Venezuela. 7`e`+ 2XV_TZRd

momentos difíciles y que durante su reposo recibió un perro que el fallecido mandatario Hugo Chávez le había prometido regalarle, al cual llamó Simón. “Es el perro nacional de Venezuela; desde 1964 fue declarado perro nacional de Venezuela, es una

raza especial y acompañó al Libertador Simón Bolívar. Nevado era igual a éste, peleaba al lado de Bolívar. ¿Saben dónde murió?, en la Batalla de Carabobo. ¿Cómo le puse? Simón”, expresó y añadió que lo recibió del hermano de Hugo Chávez.

>2C³2 8@?K§=6K 6?7C6?E2 ;F:4:@ 6? 66 FF

Ex directiva del Bandes se declara culpable en caso de sobornos EDH

La ex vicepresidenta de Finanzas del Bandes, María de los Ángeles González, se declaró culpable de los cargos relacionados con sobornos por los cuales se le sigue juicio en una corte de Nueva York, Estados Unidos. Los cargos de los que se le acusa incluyen lavado de dinero, en un caso revelado en mayo

pasado por las autoridades estadounidenses relacionado con manejos irregulares de unos 66 millones de dólares, a través del banco estatal venezolano con la empresa Direct Access Partners LLC, establecida en EE UU. "Se que dirigir los negocios desde Bandes hacia los operadores estuvo mal o era ilegal, dijo González en la corte. González fue arrestada en

mayo, en Miami, junto a dos ex directivos de Direct Access, Tomas Alberto Clarke Bethancourt y Jose Alejandro Hurtado. Clarke, Hurtado y un tercer ex trabajador de la firma, Ernesto Lujan, se declararon culpables en agosto a cargos que incluyen conspiración para violar las regulaciones a las prácticas anticorrupción y de viajes, así como por lavado de dinero.

En Gaceta Oficial N° 40.295 que circula hoy, el Ministerio de Finanzas publica una resolución mediante la cual se autoriza como oferta privada la emisión del bono PDVSA 2026 por un monto de 4.500 millones de dólares. La compañía estatal Petróleos de Venezuela anunció este miércoles la emisión de un bono con vencimiento en el año 2026 por hasta 4.500 millones de dólares y cupón de 6,0% que será destinado a fines corporativos y a financiar proyectos de inversión. Del total de la emisión, que posee vencimientos anuales y consecutivos en 2024, 2025 y 2026, unos 1.500 millones de dólares se colocarán de forma privada y directa al Banco Central de Venezuela, mientras que los restantes 3.000 millones serán ofrecidos a proveedores de la empresa, informó PDVSA en un comunicado. La petrolera estatal destacó este lunes que parte de lo recaudado con el bono se destinará a proyectos de desarrollo social en el país.

PDVSA anunció emisión de este bono con vencimiento en año 2026. 7`e`+ ¥0


EL INFORMADOR Viento: NE a 18 km

EN

TU

COMUNIDAD

Humedad:

66%

EL TIEMPO EN LARA

Nubosidad: Parcial

32°C /Despejado

II Anuncian lluvias. Habrá sol.

Recorrido “podrido”

Martes

<YARACUY> HABRÁ EXPOSICIONES Y MÚSICA < YARACUY>

Yaritagua celebra hoy sus 314 años ÁNGEL OMAR MOYETONES

Con diversos actos se estarán celebrando hoy los 314 años de la fundación de Yaritagua, ciudad que fue poblada en sus inicios por 40 indígenas traídos desde Humocaro, pueblo que está en el vecino estado Lara. Belkis Montilla, cronista de la ciudad, dijo que el registrador de 1699, luego de una prolongada lucha por estos indígenas fundadores del pueblo de Santa Lucía de Yaritagua recibieron la titularidad de las tierras. Estos indígenas formaron sus familias en lo que hoy se conoce como Yaritagua; trabajaban en las haciendas de caña y en los trapiches de papelón y su estancia contribuyó a mejorar la economía del poblado. Según Montilla hoy habrá un repique de campanas desde la iglesia Santa Lucía, una misa, concierto, una exposición de fotografía en homenaje al “Negro” Raldi-

ris, y además de actividades culturales para celebrar el día de Yaritagua. Luis Hernández, uno de los organizadores de la actividad, dijo que también habrá un maratón infantil que arrancará desde la plaza Simón Bolívar y que se extenderá por toda la avenida Padre Torres. Asimismo, se conoció a través del profesor Otton Carvallo que habrá una exposición de medios de comunicación que han circulado en Yaritagua. Ésta fue organizada por Gilber Pérez y tendrá ejemplares de El Pueblo, El Yaritagüeno, Guaremal, entre otros. El alcalde del municipio Peña, Giovanny Parra, también tiene contemplado celebrar una serie de actividades en el marco de esta celebración, una de ella se desarrollará en el paseo Los Páez, donde habrá una presentación musical.

Las cloacas colapsaron y, mototaxistas que no aguantan la pudrición, ayer protestaron. (Foto: Alexander Sánchez)

GIOVANNY JOSÉ DURÁN

• Las cloacas colapsadas fue el detonante para que mototaxistas de San Jacinto, trancaran ayer la Intercomunal Barquisimeto-Duaca. Dijeron que están cansados del hedor y que al pasar se ensucian con el agua podrida. Exigieron a Hidrolara, solución. Mototaxistas que se desplazan por San Jacinto y El Jebe, al Norte de Iribarren, protestaron ayer en la Intercomunal Barquisimeto-Duaca, por el colapso de cloacas que lleva un mes. Dijeron que están cansados de pasar por la calle ‘full’ de agua sucia y de estar “chispeando” a la gente. Describen que los zapatos y los pantalones se les mojan, por lo que decidieron reclamar. Rafael López, mototaxista, dijo que una comisión se trasladó la semana pasada hasta Hidrolara, pero no les han dado respuestas y, por tanto, seguirán con las acciones de protestas. Su mayor moles-

Para celebrar el aniversario de Yaritagua habrá misas y conciertos. A la 1:00 de la tarde el paso vehicular fue abierto por los mototaxistas.

(Foto: Agencias)

10.344 familias tienen casita AVN

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó 107 casas en Yaracuy, con las que registra a la fecha, en dos años y medio de trabajo, 10.344 unidades distribuidas en los 14 municipios. El acto de entrega de las casas se realizó en el sector Los Apamates, en Cocorote, donde un grupo de 105 familias agrupadas en una Organización Comunitaria de Vivienda (OCV) venía gestionando desde hace 14 años la construcción de su urbanismo. En esta primera etapa la misión ejecutó 30 unidades. Osmaira Lozada, de San Felipe, vivió por más de 20 años con sus tres hijos y esposo en la casa de su mamá. Ella se registró en la OCV Los Apamates cuando nació la idea de construir el urbanismo con el apoyo del Instituto de Previsión Social del Magisterio (Ipasme), que no se concretó en su momento y que este año retomó la GMVV. “Hoy tenemos una casa digna gracias a la Revolución y al legado de nuestro comandante Hugo Chávez. Un sueño hecho realidad, que en gobiernos anteriores nunca hubiéramos podido cumplir. Toda una vida entregados al trabajo y nunca habíamos tenido acceso a una vivienda, hoy es otra realidad”, comentó Lozada. Yorkis Bohórquez, de Chivacoa, compartía un rancho con sus tres hijos y su esposo. Con la GMVV y el apoyo del consejo comunal de su sector entró al programa y logró una vivienda digna.

(Foto: Venezuela Montes)

tia es porque el agua desbordada, se empoza justo donde se encuentra la parada de los mototaxistas. “El recorrido es podrío”, dijeron. Comercio afectado

Los comerciantes también denunciaron que esta situación les afecta, ya que todo el día se alborota el mal olor y les toca echar desinfectante frente a sus locales -aún más-quienes venden comida. Apoyan la protesta de los mototaxistas porque, si no es de esa manera, no les resuelven.

Reiteraron el llamado a Hidrolara para que les solucione el problema. Huecos y más huecos

Los manifestantes también aprovecharon para denunciar el mal estado en que se encuentran las calles de San Jacinto y El Jebe. Hace unos días transportistas de la zona protestaron por ese problema y aún no reciben solución. Cada tres meses tienen que cambiar los repuestos de sus carros y motos “no hay calle que no tenga una tronera”.

Inició construcción de cloacas en Veragacha PRENSA HIDROLARA

El Gobierno Progresista de Lara comenzó a dejar su huella en Veragacha, municipio Iribarren, toda vez iniciaran los trabajos de reconstrucción de cloacas para el beneficio de más de 120 personas. La obra es ejecutada por Hidrolara y fue solicitada por los habitantes de la zona durante una asamblea de Presupuesto Participativo a finales del año pasado. “Con este proyecto avanzamos en nuestro cronograma de ejecución de las 103 obras que corresponden a 2013, del que podemos decir hemos superado al menos un 60%”, declaró el ingeniero Pedro Sánchez, gerente de Obras de la empresa hidrológica. El frente

19

de noviembre de 2013

Contraflujo hacia el Norte “no soluciona mucho” GJD

Al menos dos horas, tardan conductores en las colas que se generan en la zona Norte -sobre todo- a primeras horas de la mañana. El contraflujo que funciona desde las 5:30 de la mañana hasta las 7:00 de la mañana no se da abasto, según expresaron algunos conductores. Dicen que la solución es la construcción de nuevas vías, para “desahogar” la Intercomunal Barquisimeto-Duaca. “Uno dura mucho en las colas. Por más temprano que uno salga de su casa, se llega tarde al trabajo y a hacer las diligencias”, dijo Juan Arevalo, conductor. Otro chófer, Alí Dudamel, cuestionó que funcionarios de Tránsito Terrestre, no estén a diario en la zona, para tratar de agilizar el desplazamiento de los carros, pues los semáforos, muchas veces -según él- amanecen apagados.

Conductores dicen que contraflujo “empeora” la situación. (Foto: Julio Colmenárez)

Construyen más casas

Vecinos beneficiados expresaron agradecimiento por la obra. (Foto: Cortesía Prensa Hidrolara)

de obra se ubica exactamente en la calle 7, entre carreras 1 y 2 del sector Las Lágrimas, parroquia Santa Rosa, donde es posible observar maquinaria pesada,

una gran zanja profunda donde se instalará la nueva tubería, así como personal técnico que hace posible el cumplimiento de una meta establecida a diez días”.

Actualmente, están en construcción, conjuntos habitacionales hacia la zona Norte y la situación tiene preocupados a los habitantes, pues el colapso vehicular se agudizará. Julio Colmenares, habitantes de la zona, explicó que son más de 6.000 viviendas que se están construyendo

Algunos tramos de la vía hacia Duaca están en rehabilitación. (Foto: Julio Colmenárez)

en el Norte y que no se está evaluando el colapso que eso traerá. “Están haciendo casas sin medir las consecuencias de los servicios públicos y menos

de la vialidad. Se colapsará más la zona”. Agregó que los populares “caminos verdes” ya no se pueden usar porque -según él- están deteriorados.


D

CUERPO B [ deportes@elinformador.com.ve ] MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Nº 15.806

EL INFORMADOR

DEPORTES 6B

CARLOS RIVERO JUGADOR DE LA 2B SEMANA

TERESADO INTER DE MILÁN IN ÓN EN SALOMÓN ROND El Inter d de Milán, uno de los más grandes equipos de Europa por su historia y títulos, al parecer tiene interés interé por el delantero venezolano, Salomón Rondón, a actual jugador del Rubin Kazan de Rusia. Se habla de que el presidente del club italiano, Erick Thohir, invertirá para este mercado de invierno cerca de 50 millones de euros, lo que le permitirá nuevos jugadores. “Salo”, al ser consultado adquirir nue continuará en Rusia, fue preciso: “En el mundo si contin fútbol todo es posible. No depende de mí. He del fútb hablar del interés de varios clubes, pero no oído ha creo en nada hasta que no haya nada concreto. Ahora espero terminar el año marcando más goles. ¿Interés del Inter? Lo he escuchado, pero sólo es un rumor porque nadie me ha contactado. Pero, tampoco lo han desmentido.

OMAR VIZQUEL COACH DE PRIMERA CON TIGRES DE DETROIT

DIEGO GUEVARA PASA A BUCANEROS

Bucaneros de La Guaira no quiere conceder ventajas en la próxima temporada y, al efecto, fortalece su plantilla con el larense Diego Guevara, experimentado conductor, quien llega al conjunto litoralense, a cambio de Jackson Zapata, que ahora cerrará filas con Guaiqueríes de Margarita. El anuncio del pase de Guevara fue hecho a través de la cuenta Twitter del quinteto corsario (@bucanerosbbc).

GLORIAS DEL CICLISMO LARENSE SOLICITAN AYUDA

5B

REACCIONAR O HUNDIRSE MÁS >> CARDENALES DE LARA INICIA HOY EN SU NIDO LA SEGUNDA MITAD DE LA TEMPORADA FRENTE A TIGRES ES DE ARAGUA.

ANDRÉS MARCHENA

Cardenales de Lara se juega la vida en una nueva semana de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Y es que tienen en agenda, a partir de hoy, seis partidos programados durante la séptima, donde se verán las caras ante Tigres de Aragua, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes, cada uno de ellos rivales que le hicieron la vida imposible a los de Pedro Grifol durante la primera mitad de la campaña. Hoy se pone en marcha la segunda mitad de la zafra 2013-2014 de la pelota rentada criolla, y Cardenales va a necesitar de un remate sin igual si desea hacerse de uno de los cinco boletos disponibles al festín de enero, donde de juegan los playoff. Hoy por hoy, la posibilidad de clasificar está fuera del alcance, pese a

tener dos juegos menos que el resto de los equipos. Durante la séptima semana se tend rá n que ver a nte Tigres, Águilas y Magallanes, novenas que se han visto cómodas sobre los ‘pájaros rojos’, principalmente con la localía de su lado, por lo que los peloteros del nido no la tendrán fácil nuevamente. Tres en casa y la misma cantidad de visitas tendrá que jugar Cardenales en la semana, siendo el reto alcanzar la primera semana positiva en lo que va de la campaña. Para esto contarán con una rotación abridora, por ahora netamente importada, donde destacan los nombres de Erasmo Ramírez, Sugar Rya Marimon, Scott McGRegor, Red Patterson y Chris Jakubauskas. Hasta ahora los abridores han sumado cinco triunfos de los 11 y siete derrotas de las 20, de las cuales 13 han sido producto de la ineficacia del bullpen que no ha mostrado su mejor cara en comparación de

ada p asad as aad da. a la temporada pasada. j nt ju ntoo be beng ngal ng aí al El conjunto bengalí r im imer er rival r iv ival al de de será el primer h oy oy), ) , en e n el turno (hoy), H err He rreer rr era era Antonio Herrera zz.. Bajo B aj ajoo Gutiérrez. cu u ns nsesta circunsa nt nt e tancia y ante en a , esta novena, ros los pájaros doo s suman dos or triunfos por un revés, éste en la carretera; por lo que la situación se encuentra favorable para los del nido. El abridor de turno, según la rotación del propio má na ger, le tocaría a McGregor (1-1), lanzador que la semana pasada salió airoso, frente a la toletería aragüeña.

ASÍ VAN

3.77 Es el registro de triunfos y derrotas del relevo de Cardenales de Lara, luego de 31 partidos disputados.

Es la efectividad de los abridores de la escuadra crepuscular, tras 141 entradas laboradas entre Escalona, Rivero, Jakubauskas, Vásquez, Patterson, McGregor y Ramírez.

ALZAN LAS Julio Urdaneta

Un total de siete preseas doradas conquistó este lunes la representación venezolana, en la continuación de los XVII Juegos Bolivarianos que se disputan en la localidad de Trujillo, Perú. El barquisimetano Júnior Sánchez se subió a lo más alto del podio con tres doradas, además de nuevos registros bolivarianos y panamericanos. El larense levantó 150 kgs en el arranque para establecer nuevo récord panamericano. En el envión, Sánchez alzó 175 kgs. Júnior se quedó con la marca de 325 kgs.

La primera dorada del día fue conquistada por Juan Vicente Méndez en la disciplina de esquí acuático, donde dejó registro de 87.10 puntos en la modalidad de wakeboard. El ciclismo también se hizo presente en lo más alto del podio con Jennifer César en la prueba del omnium y un total de 12 puntos. Otra dorada la conquistaron Angélica Giménez y Eliana Escalona en la disciplina del canotaje, en la prueba de K-2 500 mts; mientras que la última ganada en la jornada de este lunes llegó por intermedio del esgrimista Hernán Jansen, en la modalidad de sable individual.

LARENSES DORADOS Entre las medallas dora-

das que ha ganado Venezuela en estos dos días de competencia, debemos resaltar el aporte de los atletas del estado Lara, acotando que en la natación el relevo femenino 4x200 metros libres triunfó con nuevo tiempo para el certamen, con 8:24.789 minutos. El cuarteto, donde además de A ndreína Pinto y Yennifer Márquez estaban las barquisimetanas Wendy Rodríguez y Erika Torrellas. Otros larenses que se bañaron de oro en la jornada dominical son Joana Castelar y Hernando Dudamel en las pruebas de figuras del wushu; además de las preseas ya comentadas del canotaje, con Giovanny Ramos, Anderson Ramos y Jesús Colmenárez.

El barquisimetano Júnior Sánchez cumplió con sus pronósticos para Venezuela. (FOTO: AGENCIA)

EQUIPOS

JJ JG JP JV

AVE

Caribes

648

34 22

12

X

Magallanes 33 19

14

576

Águilas

35 17

18

486

Bravos

33 16

17

485

Tiburones

33 16

17

485

Tigres

31 15

16

484

Leones

32 15

17

6

469

Cardenales 31 11

20

355

RESULTADOS DE AYER Tiburones ( 6 )

Águilas ( 2 )

JUEGOS PARA HOY Caracas 7:30 pmMagallanes vs Leones Barquisimeto 7:30 pmTigres vs Cardenales


2B |

DEPORTES

BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

[

BÉISBOL

EL RELEVO DE LOS ‘PÁJAROS ROJOS’ SIGUE ALARGANDO LA AGONÍA DEL EQUIPO EN LO QUE VA DE LA TEMPORADA

JUGADOR DE LA SEMANA

Carlos Riv Rivero ve err o

El ánimo en el cuerpo de coachs se deja ver en esta imagen durante el juego sabatino entre Leones del Caracas Vs. Cardenales de Lara. (Fotos: José Miguel Aguilar)

AFIANZADOS EN EL SÓTANO

De manera unánime, se llevó el premio Jugador Multinacional de Seguros de la sexta semana de temporada la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. El antesalista de Bravos de Margarita obtuvo 37 votos escrutados por los periodistas que siguen las incidencias de la pelota rentada nacional por lo hecho entre el 11 y 17 de noviembre. El barquisimetano llegó a la isla en un cambio por Fernando Nieve hace poco más de una semana, lideró la liga en el lapso antes mencionado en cuadrangulares (5) y en remolcadas (14) en sus primeros seis encuentros con su nuevo equipo. Además, anotó siete rayitas, ligó para .409 (22-9), con un slugging de 1.273 y un porcentaje de embasado de .435. Este es el primer premio de este tipo que recibe Rivero en su carrera de tres temporadas en la LVBP y el primer premio para un jugador de Margarita desde que lo lograra René Reyes en la séptima semana (19-25 de noviembre) de la temporada pasada.

CARDENALES DE LARA POR CUARTA OCASIÓN EN LA TEMPORADA CIERRA CON UNA SEMANA NEGATIVA Andrés Marchena @arnoldAM

• En picada. Así se viene proyectando al cierre de la sexta semana de la temporada Cardenales de Lara tras sus cuatro derrotas en seis partidos protagonizados durante la pasada semana. De grave se puede catalogar las salidas del bullpen, quien falló en tres de esos encuentros que los siguen hundiendo aún más en el frío sótano de la clasificación. Una sexta semana que tuvieron los ‘pájaros rojos’ para adueñarse de la quinta plaza de la general y fracasaron. Se enfrentaban en cuatro ocasiones a Leones del Caracas, que salió victorioso en tres de esas, lo que dejó sin posibilidad a los dirigidos por Pedro Grifol de aspirar a salir de lo más profundo de la clasificación. En relevo mostró la misma cara de fracaso con la que inició la campaña 2013-2014 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, hasta el punto de botar tres partidos en los cuales el pitcheo abridor dejó al menos el marcador arriba. César Jiménez abría con la faena de derrotas del bullpen en

la capital cuando vino a tratar de ponerle punto y final al partido en la baja del décimo tramo, pero bastaron tres rayitas de Leones en dos tercios para que se esfumara esa barrida en el estado de la UCV. Luego para el viernes 15 de noviembre La Guaira y Lara necesitarían de 13 entradas para conocer al ganador, donde al final fue la visita quien se la acreditó 13x12 tras la inefectividad del derecho Frank Mata, el encomendado por Grifol para asegurar el encuentro. Mientras que el novato Carlos Misell cargaría con el revés el sábado en un duelo que hasta el séptimo la casa (Cardenales) tenía arriba por la mínima ante los melenudos. Historia de nunca acabar en Lara. Los protagonistas, en este caso, el estratega Grifol habla de las siempre restricciones, las cuales limita el no poder tener nombres constantes en el relevo ya que éstos deben tomar días de descanso dependiendo del número de envíos, tal es el caso de Néstor Molina y Edwin Escobar, quienes no terminan de ajustarse por tal motivo.

DE CALIENTE A FRÍO Cardenales comenzaba una sexta semana en la capital con sendo triunfo ante Leones 9x1.

PITCHEO DE CARDENALES EN LA SEXTA ABRIDORES NOMBRES

IP

CL

HP

HR

K

BB G

P

S

EFE

R.Rivero

5,1 2

CP

2

5

1

3

2

0

0

0

3,38

C.Jakubauskas

1,2 6

6

7

0

1

0

0

0

0

32,40

R.Patterson

12

6

9

2

9

4

1

1

0

4,50

6

S.McGregor

6

3

3

6

0

4

1

1

0

0

4,50

E.Ramírez

5

0

0

0

0

6

1

0

0

0

0,00

NOMBRES

IP

CP

CL

HP

HR

K

BB G

P

S

EFE

J.Jiménez

1,1 0

0

1

0

2

0

0

0

0

0,00

R.Sánchez

4,1 1

1

3

1

4

1

0

0

1

2,08

L.Bawcom

0,2 2

0

0

0

1

1

0

0

0

0,00

L.Urdaneta

1,1 1

1

1

0

2

1

0

0

0

6,75

C.Pereira

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0,00

J.M.Escalona

2,1 2

2

4

0

2

1

0

0

0

7,71

N.Molina

2,2 0

0

4

0

2

1

0

0

0

0,00

C.Misell

2,2 4

4

5

0

3

3

0

1

0

13,50

E.Escobar

2

1

1

4

0

1

1

0

0

0

4,50

F.Mata

0,1 1

1

4

0

1

1

0

1

0

27,00

R.Rivero

0,1 1

1

1

1

1

0

0

0

0

27,00

RELEVISTAS

J.Montoya

2,2 1

1

1

0

0

2

0

0

0

3,38

C.Jiménez

3,2 3

3

4

1

2

1

0

1

0

7,36

A.Raga

0,1 5

5

3

0

0

3

0

0

0

135,00

R.Marimon

2

0

2

0

1

0

0

0

0

0,00

TOTALES

23,7 22

20

37

3

22

16

0

3

1

6,51

0

Y es que el abridor Red Patterson se vio grande en la lomita de la UCV hasta el punto de maniatar a la ofensiva melenuda al sólo permitirle una rayita y un solo hit en siete entradas. A su vez la ofensiva le daba el respaldo con las nueve anotaciones, ocho de esas en los bates de Parlo Orlando (4), Luis Jiménez (2) y Nick Buss (2). El miércoles el partido sería más intenso, aunque el abridor por Lara hizo el trabajo, en este caso Raúl Rivero, quien mantuvo a raya al equipo del parque de Los Chaguaramos, pero en la décima esa brillantez y esas ganas de barrer se esfumarían, toda vez que el grandeliga César Jiménez fallaba en su presentación en donde fue vapuleado con tres anotaciones en dos tercios de labor para cargar con la derrota 7x6. Con 1-1 momentáneo en lo que iba de la semana, Cardenales recibía en casa a Tigres de Aragua, equipo que vencería 5x3 gracias a la actuación del abridor Scott McGregor (G) y un perfecto relevo entre Misell, José Jiménez y Rómulo Sánchez, quien no salvaba desde 2010. A nivel ofensivo Buss y ‘El Chato’ Yépez eran los protagonistas con par de remolcadas cada uno, de las cinco fabricadas durante esa noche. Llegaba el fin de semana, y éste sería para el olvido ya que de los tres partidos que jugaba el equipo eran sorprendidos en cada uno de ellos. El viernes ante La Guaira la ofensiva crepuscular logró remontar un marcador adverso de 12 carreras a partir de la tercera entrada en combinación con el relevo, quien mantuvo en blanco a la visita hasta la alta del episodio 13 en donde para ese momento salta Frank Mata, pero falla dándole el triunfo a los ‘salados’ 13x12 luego de 6 horas 33 minutos de acción. Sábado y domingo se reanudaba la serie ante Leones del Caracas con un duelo en el nido y el otro en la capital, donde ambos partidos lo sentenciaban los ‘melenudos’, el primero 6x1 con derrota del relevista Misell y el segundo 9x8 con caída del abridor Patterson. De esta forma terminan otra semana negativa, la cuarta para ser exactos, lo que los aleja de esa quinta casilla donde hoy por

[*] CALENDARIO SÉPTIMA SEMANA MIÉRCOLES

MARTES 19 DE NOVIEMBRE 7:30 PM CARACAS

VS

7:30 PM BARQUISIMETO

VS

20 DE NOVIEMBRE VS

7:30 PM PTO. LA CRUZ

VS

7:30 PM CARACAS

VS

7:30 PM MARACAY

VS

VIERNES

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE 7:30 PM PTO. LA CRUZ

VS

7:30 PM BARQUISIMETO

22 DE NOVIEMBRE 7:30 PM PTO. LA CRUZ 7:30 PM CARACAS

VS

VS

7:30 PM CARACAS

VS

VS

7:30 PM MARACAY

VS

7:30 PM MARACAY

VS

7:30 PM VALENCIA

VS

7:30 PM VALENCIA

SÁBADO

DOMINGO

23 DE NOVIEMBRE

24 DE NOVIEMBRE

VS

7:00 PM PTO. LA CRUZ

VS

5:00 PM CARACAS

VS

1:00 PM CARACAS

VS

5:30 PM VALENCIA

VS

5:30 PM MARACAY

VS

5:30 PM BARQUISIMETO

VS

VS

6:00 PM PTO. LA CRUZ

6:00 PM VALENCIA

El fanático sigue sufriendo por un equipo que no ha mostrado nada en la campaña. (Foto: José Miguel Aguilar)

hoy están a cuatro partidos, la comanda Tigres de Aragua.

GANAR O MORIR Se le presenta ahora una nueva semana a Cardenales, ésta con tres juegos en casa (Tigres (2) -Zulia) y otros tres en la vía

(Magallanes (2) -Tigres). El deber es salir airosos, es decir, con registro positivo para de una u otra forma comenzar a tratar de salir de ese sótano, el cual no han dejado desde la primera semana de la zafra 2013-2014 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

INFORMADOR

> ] LÍDERES 2013-2014

Recopilación: Alexis Garrido y Edgar Pereira

BATEO

VB

HC

AVE

C.Aldridge (CA)

114

45

395

A.Cabrera (LG)

105

40

381

D.Mayora (LC)

84

32

381

L.Sardiñas (LG)

124

45

363

L.Anderson (CA)

106

38

358

C.Sánchez (LG)

115

41

357

J.Castillo (CA)

133

45

338

L.Maza (TA)

124

41

331

J.Pirela (AZ)

132

43

326

D.Dorn (LC)

93

30

323

HITS C.Aldridge (CA) L.Sardiñas (LG) J.Castillo (CA) E.Inciarte (AZ) J.Pirela (AZ) C.Sánchez (LG) L.Maza (TA)

45 45 45 43 43 41 41

DOBLES J.Pirela (AZ) G.Hernández (CA) C.Aldridge (CA) E.Escobar (CA) L.Sardiñas (LG) A.Cabrera (LG)

10 10 9 9 9 8

TRIPLES E.Escobar (CA) J.Pirela (AZ) G.Hernández (CA) B.Valera (BM) E.Inciarte (AZ) A.Richarson (BM) E.Carrera (MA)

4 3 3 3 2 2 2

JONRONES J.Aguilar (LC) M.Lisson (MA) C.Aldridge (CA) C.J.Retherford (LG) C.Rivero (BM) F.Pérez (AZ) E.Mejía (AZ) ANOTADAS O N.Romero (CA) J.Pirela (AZ) E.Carrera (MA) C.Aldridge (CA) G.Hernández (CA) C.Sánchez (LG) IMPULSADAS M.Lisson (MA) J.Aguilar (LC) C.J.Retherford (LG) C.Aldridge (CA) F.Pérez (AZ) A.Cabrera (LG) J.Castillo (CA) H.Giménez (TA) BASES ROBADAS E.Carrera (MA) E.Inciarte (AZ) A.Richarson (BM) L.Sardiñas (LG) M.Lisson (MA) J.Pirela (AZ) G.Hernández (CA) C.Sánchez (LG) SLUGGINS D.Mayora (LC) C.Aldridge (CA) C.Rivero (BM) A.Cabrera (LG) J.Aguilar (LC) L.Anderson (CA) D.Dorn (LC) E.Escobar (CA) M.Lisson (MA) C.J.Retherford (LG) PITCHEO EFECTIVIDAD M.Lively (MA) E.Berger (BM) R.Merrit (AZ) E.Escalona (LG) T.J.McFarland (CA) A.Lerew (MA) M.Serrano (CA) R.Rivero (CL) Y.Pino (TA) R.Patterson (CL)

10 9 7 7 7 6 6 32 28 25 25 25 25 31 31 28 25 25 24 24 23 14 10 6 6 4 3 3 3 702 675 602 600 583 547 538 534 529 522

IP 43,1 30,1 40,1 34,1 28,2 26,0 34,0 29,2 38,2 40,2

CL 6 6 8 8 8 8 11 11 15 16

GANADOS M.Lively (MA) P.Rodríguez(CA) J.Delgado (LG) P.Smyth (BM) Y.Negrín (LC) P.Espino (CA) M.Prado (BM) Y.Pino (TA) E.Sánchez (TA) C.Rojas (CA)

5-0 5-0 4-1 3-1 3-2 3-2 3-2 3-4 2-0 2-0

SALVADOS H.Pena (AZ) B.Price (BM) D.Guerra (MA) J.C.Toledo (CA) V.Moreno (TA) J.Ascanio (LC) D.Watts (TA)

7 6 4 3 3 3 2

ENTRADAS M.Lively (MA) R.Patterson (CL) R.Merrit (AZ) V.Vásquez (AZ) Y.Negrín (LC) Y.Pino (TA) E.Escalona (LG)

43,1 40,2 40,1 40,0 39,1 38,2 34,1

PONCHES P.Espino (CA) M.Lively (MA) R.Merrit (AZ) R.Patterson (CL) V.Vásquez (AZ) C.Smith (CA) Y.Negrín (LC)

35 31 31 30 30 30 28

EFEC 1,25 1,78 1,79 2,10 2,51 2,77 2,91 3,34 3,49 3,54


EL INFORMADOR

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

ERASMO RAMÍREZ (FOTO: JOSÉ MIGUEL AGUILAR)

NÚMEROS SEMANA 6

JJ 1

IL 5

G 0

P 0

CP 0

H 0

K 6

EFE 0.00

El nicaragüense llegó de una manera inesperada a Cardenales de Lara en la actual zafra. Comentó que estuvo en su casa, en Rivas, esperando al llamado de los ‘pájaros rojos’, el cual se dio hasta el último momento cuando él mismo habló con su propio agente pidiéndole que se moviera con otras organizaciones de la liga invernal del país de no llegar el esperado contacto. Pero al final se dio, aterrizó en Barquisimeto, pidió una semana de preparación, y el pasado sábado ante Leones del Caracas debutó y de qué manera cinco entradas impecables, dejando claro que viene a dar el 100% de él en su segundo año consecutivo con el equipo crepuscular. Se estima que el grandeliga haga unas cinco aperturas más en la temporada.

NACIÓ:2 DE MAYO DE 1990 LUGAR: RIVAS, NICARAGUA ESTATURA: 1 METRO 88 CENTÍMETROS LANZA: DERECHA. BATEA: DERECHA TEMPORADA: 2013-2014

59


4B |

DEPORTES

BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

DISTRITO CAPITAL Y CARABOBO SE LLEVAN EL TÍTULO EN LA CARRERA NACIONAL DE CARRITOS YMCA Jessi Mireles (Carabobo) y Danibel Sosa (Distrito Capital) se llevaron los máximos honores en la Carrera Nacional de Carritos YMCA realizada el pasado fin de semana en Barquisimeto con la presencia de 52 pilotos de todo el país. El evento se llevó a acabo en la avenida Ferdinando De Filippo en la Zona Industrial II de Barquisimeto, un descenso de unos 150 metros que permitió generar velocidades en gravedad de hasta 40 kilómetros por hora. Jessi Mireles ganó el título en la categoría júnior -8/12años- por delante de Jeiderman Montilla (Distrito Capital) y Jeremy Velasco (Distrito Capital), mientras que Danibel Sosa se impuso en el renglón senior -13/15años- por encima de jocelín Mireles (Carabobo) y Carlos Juárez (Lara).

FÚTBOL

POLICÍA FC SUBIÓ AL SÉPTIMO

FÚTBOL

“RECUPERAMOS LA ALEGRÍA DEL FÚTBOL”

JOSÉ ‘CHUY’ VERA BUSCA LAS FÓRMULAS PARA SORTEAR LA CRISIS

Chancellor ha sido titular en los últimos tres compromisos. (Foto: Pausides Torrealba)

Clasificación

GIM. @GIM_2207

Torneo Apertura / 2da. División

Policía FC ascendió a la séptima posición de la tabla del grupo Centroccidental de segunda división tras vencer el pasado sábado 2-3 a ULA FC en la ciudad de Mérida y alcanzar 18 puntos. El cuadro larense suma tres victorias en fila y ya tiene a la vista los puestos de clasificación al torneo Clausura, “Estamos a un punto del quinto lugar y todo es producto del sacrificio y la actitud de los muchachos, quienes recuperaron la alegría del buen fútbol”, contó el estratega Giovanni Ramos. El equipo de la “autoridad” que tenía la pólvora mojada en ataque en la primera ronda del torneo ahora suma siete goles a favor en los últimos tres compromisos. Enrique Oberto ‘La Ficha’ Antequera ha sido el autor de dos dianas, mientras que los delanteros Alieiker García, Darwin Carrillo, Neiber Duin y Luis Sánchez se sacudieron la pava y aportaron uno cada uno, al igual que el volante de contención Jhonathan Morales. Esa variedad de definidores y la contundencia, sobre todo en los segundos tiempos, aunado al sacrificio colectivo en defensa sacaron al club del sótano y a falta de cuatro jornadas para el final lucharán ahora por el pase al Clausura. “Logramos ven-

FÚTBOL

EQUIPOS

JJ JG JE JP GF GC PTS

Zamora

14

7

3

4 17 12

24

Guaraní FC

14

6

5

3 14

23

6

Atl. Falcón

14

7

2

5 18 18

23

Arroceros

14

7

2

5 17 17

23

ULA FC

14

6

1

7 21 22

19

Ureña

14

5

3

6 15 14

18

Policía Lara

14

5

3

6 14 17

18

Lot. del Táchira14

5

3

6 14 17

18

Portuguesa FC 14

4

5

5 21 18

17

San Antonio

4

1

9

13

14

9 19

RESULTADOS / 14TA. JORNADA Grupo Centroccidental Local

Visitante

Lotería Táchira

1-0

Zamora

Atl. Falcon

2-1

Arroceros

Guaraní

1-0

Ureña

San Antonio

1-0

Portuguesa

ULA

2-3

Policía FC

CHANCELLOR ANALIZA EL PACTO 0-0 “Nos faltó más profundidad, hay que buscar seguir ganando al final de la ga raya hacia los corners ray y tirar el centro con muchos elementos en el área y también debemos filtrar pases-gol porque gracias a Dios hemos tenido la pelota, llegamos hasta el medio y estamos tocando mucho el esférico alrededor del área. En defensa es peligroso perder la pelota porque nos toman muy abiertos y a contrapié y de esa forma nos pueden anotar”, contó el central Jhon Chancellor.

3

cer la ansiedad en el ataque y el orden defensivo nos permite ahora manejar con los compromisos. El grupo ha tenido actitud y carácter, fíjate que de los nueve puntos que hemos sumado seis han sido de visitante. Tenemos hambre de buscar las victorias y vamos a seguir partido a partido”, indicó el DT Ramos. Policía FC tiene en agenda a Atlético Falcón, Arroceros de Calabozo, Ureña Sport Club y Portuguesa FC para completar una remontada épica y digna de un equipo sin presupuesto económico y con mucho pundonor.

jugadores volverán esta semana: Mauricio Parra, David González y Hernán Zanni.

“LA PRIORIDAD

ES EL CERO...” >> DEPORTIVO LARA INICIÓ LA SEMANA CON UNA SESIÓN MATUTINA EN EL ESTADIO FARID RICHA DE BARQUISIMETO

TERCERA DIVISIÓN NACIONAL

alcanzada en el Farid Richa en el inicio del torneo. Un empate, por otro lado, le basta a Carabobo y al UD Lara para pasar.

Deportivo Lara inició la semana con una sesión madrugadora entre las 6:00 y las 8:00 de la mañana en el estadio Farid Richa. La buena noticia es la habilitación de Mauricio Parra, David González y Hernán Zanni, quienes ya cumplieron los dos partidos de suspensión impuestos por el Consejo de Honor de

gir y que es la principal razón por la cual el equipo ha pasado por lo que ha pasado en este semestre”, indicó. A corto plazo la idea, según el DT es apelar a la fortaleza y el sacrificio defensivo para mantener el arco en cero y buscar el compromiso con las herramientas que se dispongan, “Así lo hicimos ante Aragua FC y sumamos un punto. Ahora lo importante es no perder, vamos a defender bien, a partir de ahora la prioridad es mantener el cero, y con la incorporación de Parra y Zanni vamos a tener más manejo en la mitad para buscar el compromiso con mucha cautela”, detalló. A mediano plazo el cuerpo técnico se plantea la posibilidad de reforzar el equipo en ataque siempre bajo los lineamientos de la junta directiva y el propietario Ender Luzardo pondrán sobre la mesa los recursos disponibles para invertir. Por ahora el técnico espera que los jugadores jóvenes de la plantilla muestren su evolución

y aporten su granito de arena. Uno de ellos el sanareño Luis Colmenárez, quien puede jugar como lateral derecho o central, “El cuerpo técnico viene con una idea nueva, nosotros estamos trabajando día a día para hacer lo que el profe quiere y así como él quiere que juguemos podemos sacar los resultados… ante Aragua el equipo estuvo bien compacto en defensa, sacamos el cero que teníamos tiempo que no lo dejábamos en cero, pero lo que queda es seguir trabajando para que lleguen los goles y poder sumar tres puntos en los siguientes partidos”, comentó el larense.

morir en la cama. Pero mi preferida es acompañado”... George Burns.-o-o-o-oHoy es día del Correo, como todos los martes. Y mañana también lo será. Aurelio Centeno, de Hermosillo pregunta...: “¿Alguien ha sacado tres jonrones en un inning?” Amigo Yeyo...: Sí, en las menores, no en Grandes Ligas. En la pelota Mayor la marca es de dos hace 123 años, impuesta el 23 de septiembre de 1890 por Ed Cartwright, del club de San Luis, American Association, para la época liga grande. Otros 60 bigleaguers la han empatado. Los últimos, Pablo Sandoval (Gigantes,

2011), Adrian Beltre (Rangers, 2012) y Kendry Morales (Angelinos, 2012). La historia de los tres batazos para-la-calle en un inning surgió el seis de agosto de 1930, y el protagonista fue Gene Rye, del equipo de Waco, Texas. En esa fecha se jugaba por primera vez bajo luces artificiales en esa ciudad de Waco, y la novedad había provocado la venta de todos los boletos, el estadio estaba lleno. El club visitante era el de Beaumont. Rye fue el primer bateador del octavo inning y disparó su primer batazo contra lanzamiento de Jerry Mallet. El segundo, con dos en bases, lo conectó frente a Walter Newman, y también

contra él fue el tercero, con tres en las bases. Waco anotó 18 carreras en esa entrada, ocho impulsadas por Rye, y ganaron 20-6. Nadie ha igualado la hazaña de Gene Rye, ni en las menores ni en las Mayores. Rye, cuyo nombre propio era Eugene Mercantelli, fue llevado a los Medias Rojas en 1931, pero una lesión en la rodilla derecha redujo su carrera de bigleaguer a 17 juegos. Bogar Ozuna, de Mazatlán, comenta...: “Creo que el récord de los cinco mil 714 strikeouts de Nolan Ryan y sus siete juegos sin hits, son de los imbatibles. Igual que las mil 406 bases robadas por Rickey Hénderson, y los dos grand slams de Fer-

nando Tatis en el mismo inning y frente al mismo lanzador, Chang Ho Park”. Jean P. Blanko, de Guatire, solicita...: “¿Deseo conocer la historia completa de Los Héroes del ‘41”. Amigo Yano...: Es una historia muy interesante y tan extensa que necesitaría varias páginas para contarte desde cómo Abelardo Raidi y Juan Antonio Yanes (Yanesito) recogieron bolívar a bolívar para pagar el viaje en barco de ida, hasta la suntuosa recepción del presidente Isaías Medina Angarita al regreso. Pero en las heremotecas están las noticias de la época. Brayner J. López S. de Ca-

racas, pregunta...: “¿Cuáles son los récords de los periodistas de Grandes Ligas, el más joven, el de mayor edad, más juegos cubiertos, más juegos consecutivos, más Series Mundiales, etc.etc.”. Amigo Nane...: Eso no es noticia. Adrián Durán, de Guatire, pregunta...: “¿Cuántos años jugó Enzo Hernández en Grandes Ligas?”. Amigo Yián...: Enzo, uno de los más seguros y espectaculares shortsops en la historia del béisbol, jugó en las Mayores entre 1971 y 1978, ocho temporadas. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

UD LARA FIRME Y EL ‘SPORT CLUB’ SIGUE VIVO GIM. @GIM_2207

Unión Deportivo Lara ganó el domingo 0-1el derby ante Unión Lara Sport Club en el estado Farid Richa y sólo una tragedia lo sacaría del torneo Clausura, mientras que su archirrival de ciudad se jugará la vida en la próxima jornada cuando visite a Carabobo FC con la obligación de vencerlo para dejarlo por fuera. En la última jornada UD Lara recibirá al Atlético Chivacoa, mientras que Unión Lara Sport Club visitará al Carabobo FC con una opción clara de avanzar ya que una victoria sería suficiente para llegar a 13 contables e inclinar la serie ante los granates tras una victoria de 1-0

En la pelota

Juan Vené jbeisbol5@aol.com PUBLICA: Todos los días

Tres jonrones en un inning Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).“Hay muchas formas de

4

la FVF por los sucesos del compromiso ante Caracas FC, en el caso de los dos primeros, y acumulación de amarilla, en relación al argentino Zanni. Edgar Pérez Greco y José Manuel Rey, por su parte, suman el 50% de su pena, mientras que en el caso de Marcelo Maidana y el estadio Metropolitano de Cabudare (Inhabilitados) aún no hay resolución oficial. El club solicitó al ente rector del fútbol la reducción de la sanción para Pérez Greco y Rey, pero no recibieron respuestas. Con sus jugadores habituales en creación la tarea será armar el mejor once inicial posible para visitar el domingo a Deportivo La Guaira uno de los rivales directos por la mitad de la tabla, “Hemos tenidos dificultades para armar el once inicial e incluso para conformar la convocatoria de 18. Le hemos dado oportunidad a los jóvenes pero debemos reconocer que tenemos una debilidad en ataque que debemos corre-

Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

Clasificación Torneo Apertura / 3ra. División EQUIPOS

JJ JG JE JP GF GC PTS

Carabobo

7

4

1

2 11

6

13

UD Lara

7

4

1

2

8

9

13

7

10

Unión Lara SC 7

3

1

3

8

Paraguaná

8

2

3

3

7 10

9

Atl. Chivacoa

7

2

0

5 11 13

6

Bejuma FC

0

0

0

0

0

0

0

RESULTADOS / 7MA. JORNADA Grupo Centro II Local Bejuma

Visitante Sup.

Carabobo

Paraguaná

2-0

Atl. Chivaco

Unión Lara SC

0-1

UD Lara

• Consciente de la debilidad en ataque y a falta de tres jornadas para el final del torneo el técnico José ‘Chuy’ Vera apelará a la fortaleza defensiva para sumar la mayor cantidad de puntos y replantear junto con la directiva una mejor conformación de la plantilla, “Hay una realidad en ataque que no podemos ignorar así de aquí en adelante la prioridad es mantener el cero y buscar el partido con mucha cautela”, confesó el DT merideño.

son los partidos en los que Dvo. Lara no ha permitido goles en 14 salidas en este torneo Apertura de primera división


DEPORTES | 5B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INST INSTANTE TA ANT AN NTE E NT EN: N: E N: ELI EL ELINFORMADOR.COM.VE LIIN L NF NFO FO F ORMA R DOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 D DE NOVIEMBRE DE 2013

ATLETISMO

CON TAN SÓLO 16 6 AÑ A AÑOS ÑOS O SE PERFILA ENTR ENTRE LOS MEJORES DEL MARTILLO

70

metros es la marca oficial que requiere pasar, la cual ya ha superado pero en entrenamientos.

Miguel Escobar, su entrenador, con grandes expectativas Su entrenador destaca las potencialidades de su atleta y cree que se pueden meter en el grupo de los ocho primeros del mundo en su categoría, planificando desde ya una concentración de entrenamiento junto al campeón mundial de la categoría, el argentino Joaquín Gómez.

CICLISMO

EMOTIVO REENCUENTRO

GLORIAS QUIBOREÑAS SOLICITARON APOYO Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

Un grupo de ex ciclistas profesionales de los años 80 se reencontraron el fin de semana en la ciudad de Quíbor, municipio Jiménez, para compartir anécdotas y revivir viajes glorias. La actividad recreativa tuvo como objetivo impulsar un movimiento que vele por el desarrollo y la evolución de la disciplina de los pedales y la organización de un clásico máster en la llamada cuna del ciclismo regional. “Somos potencia nacional, tenemos el material necesario para formar un equipo élite, pero nos tienen abandonados, hace falta de ese apoyo”, destacó Serafino Silva.

Al evento se dieron cita ex pedalistas de la talla de Olinto Silva, Pedro Tovar y el mismo Serafino Silva, además de Pablo Rodríguez, Macario Borges, Nelson Mendoza, Urma Duin, Juan Pérez, Acacio Tovar, José González, Antonio Núñez, Ildemar Rivero, Francisco González, Ildefonso Torrealba, Francisco González y Miguel Valera quienes compartieron vivencias en Vuelta a Lara, Vuelta a Venezuela, Vuelta al Táchira, Vuelta a Yacambú y los recorridos por europa de Olinto Silva y Pedro Tovar. Para destacar la presencia de Damasio Colmenárez, tocuyano que se llevó la primera Vuelta a Yacambú a finales de los años 60.

Xavier Colmenárez apenas participa en su primer año de la categoría menor y tiene un gran futuro ante sí. (Foto: Pausides Torrealba)

CON MIRAS AL CUPO DE NANKIN EL ATLETA BARQUISIMETANO INICIA SU PREPARACIÓN PARA LOGRAR

LA MARCA QUE LO LLEVE A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD EN 2014 Julio Urdaneta @juliodeportes

• El atletismo del estado Lara siempre ha sido referencia nacional, pero en los últimos años han destacado sus lanzadores, específicamente en el martillo, donde Rosa Rodríguez es la figura de referencia. Ahora, el menor Xavier Colmenárez, se labra su camino para llegar a la cima de la disciplina.

INSTITUCIONAL

El año 2013 ha sido de grandes eventos para el atletismo nacional y regional, con figuras que han alcanzado hasta primeros lugares en eventos mundiales. En esta generación que viene formándose y pidiendo campo gracias a su preparación y logros, Xavier Colmenárez esta llamado a ser una referencia en la prueba de lanzamiento de martillo y desde ya se encuentra enfocado en un 2014 que le lleve a la 2da edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Nankin, China.

El barquisimetano, junto a la capitalina Robeilys Peinado en la garrocha (campeona mundial juvenil), Stefany Chacón de Miranda y María Simancas de Aragua, son los atletas que se perfilan a obtener cupo para esta magna cita deportiva, donde previamente deben ganarse el boleto en el clasificatorio continental a disputarse en Colombia. Colmenárez, nacido en Barquisimeto el 17 de abril de 1997 es campeón nacional de la categoría menor 2013, cam-

peón de los Juegos Nacionales Escolares en Ciudad Bolívar, Campeón Suramericano Menor en Perú y Centroamericano en Colombia, quedando además en el puesto 14 en el Mundial Juvenil de Donetks, Ucrania y aguarda meterse en la élite del martillo y superar oficialmente los 70 metros con el implemento de 5 kilos. Cabe destacar que el barquisimetano también espera ir al Mundial de Oregon, EE UU en la categoría juvenil, donde el implemento usado es de 6 kilogramos.

TERCERIZADOS PIDEN SER INCLUIDOS EN NÓMINAS FIJAS

CONTINÚAN ESPERANDO POR SUS PAGOS Julio Urdaneta @juliodeportes

Un grupo de trabajadores que hacen vida en la Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela), en su mayoría los llamados tercerizados, se mantienen en pie de lucha, en la búsqueda de conseguir la reivindicación de sus derechos laborales, en su gran parte, los derivados a la época decembrina, beneficios al cual todos los trabajadores en el país aguardan por las festividades de rigor. Wilmer Pérez, secretario

tal cual

Alfonso Avendaño alfonsoestalcual@gmail.com PUBLICA: MARTES

ESPECULADORES ROJOS. Nadie puede estar en desacuerdo con que se tomen medidas en contra de especuladores, abusadores y negociantes del sistema cambiario. Esta situación no podía sostenerse por mucho tiempo más. Pero, ¿por qué se dejó actuar tan libremente a tanto ladrón suelto? ¿Por

general del Sindicato Único de Trabajadores del Deporte del estado Lara indicó, que en este comienzo de semana, puedan dar punto final a la huelga, a la espera de que el gobernador designe a alguien con quien puedan sentarse a conciliar, ya que para ellos se rompió el vínculo con los directores de la institución, principalmente con el presidente. “Nosotros buscamos conciliar por la vía legal con Carlos Rodríguez, pero no es posible que en un año, el no haya podido conseguir o gestionar algo en beneficio de los trabajadores y, nosotros pedimos su

destitución, ya que no podemos permitir que esto quede así hasta el año que viene, no podemos confiar en una persona así. Nosotros estamos entregando todos los recaudos que nos solicitaron de la Inspectoría del Trabajo y presentamos algunas denuncias de ingerencia patronal y éstas ya las están procesando, incluso parece que el director de recursos humanos está buscando la solución. Nosotros queremos trabajar por el deporte pero en estas condiciones no se puede, si a los compañeros de las cisternas se les consiguió solución a sus peticiones,

pedimos para nosotros la solución idónea”, expresó Pérez. De igual manera los tercerizados indicaron que ellos piden que además de pasar a ser personal fijo, les den 90 días de utilidades como establece la ley y no 30. “Aquí han metido a personal fijo este año por palancas y a nosotros que somos 91 tercerizados, no nos han tomado en cuenta y algunos tenemos hasta 15 años en estas condiciones. Esperamos nos paguen antes del 11 de diciembre, fecha en que Fundela sale de vacaciones colectivas”, indicaron.

qué aún no se ha actuado contra los beneficiarios de los dólares preferenciales? Y no nos referimos a los que les dieron 3.000 o 15.000 dólares. Nos referimos a los que obtuvieron millones y millones sin que las autoridades verificaran la importación y posterior comercialización. Lo que está pasando con los comercios es lo mismo que supervisar a todo el que llegaba a Maiquetía, llegando a olerle la ropa. Son pañitos de agua caliente ante una inmensa lesión que involucra a los funcionarios de este gobierno que tienen más de 10 años especulando con los dólares…

selección alemana ni con el Real Madrid. Y pensar que jugaba un amistoso. Mientras tanto Neymar dijo: “Logré salir vivo” del amistoso contra Honduras en donde recibió de todo. Con razón se quejan los equipos…

CENSORES. Estos piensan que con amenazar a la prensa se acaba la delincuencia y la corrupción; con amenazar portales bajará el precio del innombrable y con cerrar Tucarro.com bajarán los precios de los vehículos. Se trata del más atroz abuso de poder y fin de la libertad de expresión…

DE MODA. Sascha Barboza es una maracucha que se ha vuelto famosa en el país, con sus tips y recetas para tener un buen cuerpo. Hace poco editó su libro de recetas familiares y sus fotos inundan las redes. Su cuenta es @saschafitness AMISTOSOS Y LESIONES. Khedira se lesionó y no podrá jugar más por un largo rato, ni con la

PERSECUCIÓN. El gobierno se la juró a JJ Rondón. ¿EL pecado? Haber sido asesor de Henrique Capriles y ponerlo a ganar las elecciones de abril. Utilizan la justicia para solicitarle a Interpol la captura del exitosísimo asesor venezolano. Esto es un régimen que se separa sin resquemor de la democracia y el Estado de Derecho… PDUL PALAVECINO. La gestión de Coroba llegó a su fin (algunos dicen que hace unos meses) y el instrumento que rige el crecimiento de nuestra ciudad, no se aprobó. Sería el tercer período consecutivo del PSUV sin concretar lo que ya HAN PAGADO TRES VECES, sendos alcaldes colorados que no se sonrojan…

CORTICOS. - ¿Cuándo le tocará el turno a los especuladores del cemento y la cabilla?... - ¿Ahora tenemos carros en los concesionarios y los precios bajaron? Más de un año buscando una solución pero sin querer mojarse los ruedos… -Sin algún desparpajo, la presidenta de Microsoft en España negó que estén en negociaciones con el Madrid para cambiar el nombre del Bernabeu. Antes había declarado lo contrario… -Llámelo usted como quiera, pero despojar a un diputado de la investidura que le confirió el pueblo, para ganar una

Glorias del ciclismo quiboreño cumplieron con su I Reencuentro. (Foto: Cortesía / Adio Arroyo)

INSTITUCIONAL

RENDIMIENTO SE REÚNE

INICIAN PLANIFICACIÓN CON LAS ASOCIACIONES Julio Urdaneta @juliodeportes

Telvis Torres, director de Alto Rendimiento de la Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela), indicó que ya tienen estipuladas una serie de reuniones desde hoy (ayer)con las diferentes asociaciones deportivas que hacen vida en la entidad crepuscular para la programación de los planes de entrenamientos, reuniones que se realizan además de su persona, con Lázaro Martínez, director del grupo de metodólogos de Fundela, junto a los designados para cada una de las asociaciones. Dichas reuniones se efectuarán hasta el próximo miércoles 4 de diciembre. De igual

manera, Torres informó que para la próxima semana será presentada la propuesta del tabulador para el pago de los entrenadores, así como de igual manera para el pago de la beca de los atletas, indicando que ya algunas asociaciones han expresado sus propuestas y puntos de vista. PAGO DE MEDALLAS

Con respecto a este punto, Telvis Torres también expresó que se tiene previsto para la próxima semana finiquitar el pago de las medallas ganadas por los atletas en los pasados Juegos Deportivos Nacionales Juveniles 2013, pago que los atletas esperan luego de alcanzar los podios en la zona capital.

Los entrenadores, pilar fundamental en la preparación de los atletas. (Foto: Pausides Torrealba)

votación tiene un solo nombre: Inmoralidad… - “Los especuladores no son empresarios, son delincuentes…”, sencillo. - Los importadores que negocian con el dólar oficial, sólo pueden hacerlo con complicidad de los funcionarios del gobierno. De eso no hay ninguna duda… -Muchos comercios están absteniéndose de aceptar tarjetas de crédito. Esto debe conocerlo el Indepabis para actuar apegados a la Ley… -Como sigamos así se extinguirán las grandes cadenas y todo tendremos que comprarlo a los bodegueros de la esquina, después de inscribirnos en la lista del partido… -Una cosa es decir que al gobierno lo sabotean y las focas aplauden, y otra muy diferente es acusar a su propio equipo de sabotearle el carro a Pastor Maldonado… -Uno se pregunta cuántos empleados quedarán sin trabajo por las recientes acciones del gobierno?

-Comer sushi en Caranta Restaurant de Los Próceres es toda una experiencia de placer. Su ambiente, que a las 11:00 se transforma totalmente, es único e inigualable… -Este jueves está en la calle METROPOLITANO Nº 14 con la bellísima y talentosa Zoraya Villarreal. Esté pendiente en panaderías, clínicas y paradas inteligentes del Este de la Ciudad… g


6B |

DEPORTES

G. LIGAS

BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

EL CARAQUEÑO SERÁ COACH DE 1B

OMAR VIZQUEL SE UNE A LOS TIGRES DE DETROIT Enrique Morón @enriquem53

El futuro miembro del Salón de la Fama, Omar Vizquel, se encuentro ahora mismo con los Leones del Caracas, con el objetivo ganar experiencia en su incipiente carrera en rol de técnico. Vizquel recibió ayer otra buena nueva en ese naciente actividad en su amplio curriculum y ayer fue designado por los Tigres de Detroit como su coach de primera base para la campaña 2014 de las Mayores. Los bengalíes de la famosa ciudad automotriz de Estados Unidos hicieron cambios en su cuerpo técnico con la llegada del mánager Brad Ausmus, en sustitución del legendario Jim Leyland, y pretenden aprovechar la sapiencia del llamado ‘mago’ de las paradas cortas en dos funcio-

11

Guantes de Oro y 2.870 hits coleccionó como grandeliga el ‘Quique’ Vizquel, en sus 24 campañas en el mejor béisbol del mundo.

nes: Como el técnico que con su visión apoye a los corredores y paleadores del conjunto, además de sus amplios conocimientos como fino jugador del infield por 24 temporadas. El ‘Tigre’ mayor ado el Miguel Cabrera, nombrado embre pasado jueves 14 de noviembre por segundo año corrido como Jugador Más Valioso de laa Liga Americana, reconoció la neceuadroo sidad de mejoras en el cuadro os quee interior. “Nosotros tenemos remos mejorar al campo si queremos volver a la Serie Mundial yOmar y Omar (Vizquel) de seguro nos va ayudar mucho”, aseguró a través del hilo para una conocida planta televirayecsiva. Vizquel inició su trayeces este toria en estas nuevas lides ld con año como coach de infield geles y los Angelinos de Los Ángeles nsabien 2014 tendrá una responsabilidad más grande, desde la priunción mera almohadilla, una función que hasta 2013 estuvo bajo la aquista pupila del también ex caraquista Tom Brookens. 6 años El ex pelotero de 46 se unirá de esta forma a sus fante, coterráneos Omar Infante, Víctor Martínez, Aníbal ez, el Sánchez, Hernán Pérez, os de propio Cabrera y otros los tantos venezolanoss en el nto de campo de entrenamiento febrero próximo y en laa floridiana Lakeland.

BÉISBOL PROFESIONAL

INFORMADOR

LA GUAIRA SALE CON OTRA VICTORIA EN EL JUEGO DE LA CHINITA

ALEX CABRERA: UN TIBURÓN BENDECIDO >> LAS ÁGUILAS SUMAN OTRA DERROTA EN EL PARTIDO DE SU PATRONA Y ESTA VEZ FUERON VÍCTIMAS DE TRES JONRONES DEL PODEROSO ‘SAMURAI’ EN LA CAÍDA 6 X 2 EN EL PARQUE LUIS APARICIO DE MARACAIBO

2-7 el registro de La Guaira quedó e juegos de La Chinita, ambos en jueg ganados de forma consecutiva ganado desde la 2012-2013.

Alex Cabre Cabrera se unió a los históricos criollos con tres bombazos crio ‘El Samurai’ se unió a los criollos Tomás Përez (Caribes), Pedro Castellano (C (Tigres), Robert Pérez (Car(T denales) dos veces, y Javier de Herrera (Tiburones), entre H otros, con tres jonrones en o un juego de la LVBP. Cabrera cerró de 3-3 con boleto y cuatro carreras remolcadas. cua ‘El Samurai’ Cabrera se robó el show en el partido de La Chinita, e incluso se dio el lujo de hacerle la señal del silencio a los fanáticos zulianos. (Foto. Cortesía Luis Bravo/Diario Panorama)

Enrique Morón Torres @enriquem53

Omar Vizquel se foguea en sus funciones como técnico, con sus Leones. (Foto. Pausides Torrealba)

• La fiesta aniversaria de todos los zulianos terminó empañada. También la celebración número 60 del debut profesional del único Hall de la Fama venezolano Luis Aparicio Montiel , cuando aquel 18 de noviembre de 1953 recibió el guante de su padre en un partido del Rapiños. El visitante saboreó las mieles del triunfo. Las Águilas del Zulia sufrieron un nuevo revés en el tradicional Juego de La Chinita. Los Tiburones de La Guaira y el poderoso bate del Samurai Alex Cabrera se le atravesaron en el parque Luis Aparicio El Grande

de Maracaibo e hicieron de justicieros con un marcador final de 6 x 2, en una calurosa y soleada tarde marabina. El grandeliga de los Rays de Tampa Bay Alex Torres pidió la pelota para este encuentro desde hace días y en el mismo primer inning sintió el poder del potente cuarentón de los salados. El zurdo Torres, en su estreno de la zafra 2013-2014, retó a Cabrera con un recta alta y pegada. El recio paleador derecho cazó el pitcheo y depositó la pelota en los graderíos del bosque izquierdo, detrás de un infieldhit por tercera de Salvador Pérez, precisamente el héroe de la victoria salada del año pasado con dos bambinazos. La Guaira se adelantó 2 x 0. Cabrera siguió marcando la nota del encuentro y con su segundo estacazo sobre la barda izquierda le dio la delantera a sus parciales 3 x 2 frente a servicio del perdedor Roy Merritt (2-2), la única carrera que resistió en 5.0 entradas. Alex no estuvo conforme con sus dos bombazos y en el comienzo del noveno logró un tercero frente a Yeiper Castillo, para guindar en la pizarra el 4 x 2. Con este batazo se unió a un gran número de paleadores con tres jonrones en un partido. Rafael ‘Balita’ Ortega continuó el festín de ese inning con una planchita de hit por el pitcher y ancló en segunda por un error de disparo del propio lanzador Castillo. CJ Retherford se embaso con infieldhit por tercera y quedaron corredores en los ángulos. César Suárez elevó de sacrifio al right field y pese al potente disparo del defensor de esa posición Félix Pérez, ‘la Balita’ entró con el 5 x 2, gracias a un gran deslizamiento, eludiendo la mascota del receptor Sandy León. Retherford ancló en tercera en esta jugada, y casi de inmediato, el mánager Anthony De Franchesco ordenó un squeeze play, que tanto el corredor como el tocador Miguel González ejecutaron a la perfección y con el toque por primera llegó el definitivo 6 x 2. Los rapaces abrieron el marcador en el tercer acto luego de dos outs, al combinar doblete al centro de José Pirela y sencillo al mismo sector de Marwin González, quien terminó el inning inmo-

BOX

SCORE

Claret Rodríguez>> claretrodriguez@hotmail.com

ANOTACIONES POR ENTRADAS Clubes

123 45 6 7 8 9 C H E

Tiburones 2 0 0 0 0 1 0 0 3 6 8

1

Águilas

1

001 01 0 0 0 0 2 9

Tiburones ( 6 )

Vb C Hc Ci

K Bb Ave

L.Sardiñas Ss (1) 3 0 0 0

0

0 354

LABOR DE LOS PITCHERS

C.Sánchez 2b

4 0 2 0

0

0 361

Tiburones

S.Pérez 1b

3 1 1 0

1

1 364

C.Reed

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

4,1 2 2 5 7 1 7,11

A.Cabrera Bd

3 3 3 4

0

1 394

J.Delgado (5º) ( G )0,2 0 0 1 0 0 2,35

A.Wilkins Rf (2)

2 0 0 0

1

0 311

K.Batista (6º)

0,1 0 0 0 0 2 3,95

C.J.Retherford 3b (3) 4 1 1 0

0

0 291

E.González (6º)

0,2 0 0 1 0 0 4,50

C.Suárez Lf

3 0 0 1

1

0 277

J.Link (7º)

1,0 0 0 0 1 0 1,35

J.González C

1 0 0 1

1

2 200

T.Thompson (8º) 1,0 0 0 2 2 0 2,45

J.Herrera Cf

4 0 0 0

2

0 164

J.Ortiz (9º)

E.Adrianza Aj6(1) 1 0 0 0

0

0 222

1,0 0 0 0 1 0 3,12

R.Ortega Aj6(2)

1 1 1 0

0

0 273

Águilas

M.Rojas Aj9(3)

0 0 0 0

0

0 143

A.Torres

Totales

29 6 8 6

6

4 284

R.Merritt (4º) ( P ) 5,0 1 1 2 4 2 1,79

Águilas ( 2 )

Vb C Hc Ci

K Bb Ave

Y.Castillo (9º) F.Galvis Ss

3 0 1 1

0

1 306

J.Pirela Lf

5 1 1 0

3

0 321

M.González 3b

4 0 1 1

1

0 526

E.Mejía 1b

3 0 0 0

1

1 232

H.Rodríguez Bd (1) 4 0 1 0

1

0 275

F.Pérez Rf

2

1 294

3 0 1 0

S.León C

4 0 2 0

2

0 255

A.Castillo 2b

4 1 1 0

1

0 265

E.Inciarte Cf

4 0 1 0

0

0 310

A.Sánchez Ce8(1) 0 0 0 0

0

0 227

34 2 9 2 11

3 277

Totales

Ip Cp Cl Hp KBb

Efe

3,0 2 2 3 2 2 6,00 1,0 3 3 3 0 0 4,03

SUMARIO E: J.Link; Y.Castillo. HR: A.Cabrera(3). 2B: J.Pirela. G: A.Wilkins. OR: C.Sánchez. S.Flay: C.Suárez. Sac: F.Galvis; J.González. DP:M.González-A.Castillo-E.Mejía(54-43); F.Galvis-A.Castillo-E.Mejía(64-43). Dejados en bases: Tiburones (3); Águilas (9). Tiempo de juego: 3 horas 22 minutos. Umpires:Home:I.Fazio; 1b:E.Pacheco; 2b:M.Alfonzo; 3b:J.Parra. Estadio: Luis Aparicio “El Grande” (diurno). Maracaibo, 18 de Noviembre 2013.

Carlos Sánchez terminó sorprendido entre primera y segunda en el 6º acto. (Foto. Luis Bravo/Diario Panorama)

lado en tercera por intento de un robo de base. Los locales igualaron el tanteador momentáneamente en el quinto episodio. Luego de uno fuera, Alí Castillo dio infieldhit por segunda. Ender Inciarte y Freddy Galvis le siguieron

con cañonazos de hit al bosque derecho y el segundo remolcó a Castillo. Jesús Delgado (5-1) lanzó dos tercios de relevo en el sexto capítulo, y fue el gran beneficiado con el ataque de Cabrera, al acreditarse la victoria.


CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Nº 15.806

/ / / / / / E N P R E N D I M I E N T O + D E S A R R O L L O S U S T E N TA B L E + S O L I D A R I D A D / / / / / /

{ ENERGÍA }

LAS EMPRESAS LARENSES HAN SUPERADO LA META DE CORPOELEC

N O C A I C N E I EFIC

A I C N E I C N CO

EN LA REGIÓN HA L IA R A ES R P EM R >> EL SECTO O ES POSIBLE UNA EÑ P EM N CO E U Q O DEMOSTRAD ERGÉTICA MEJOR GESTIÓN EN

ncadores”. contribuir arra ndez se mostró satisen ed pu ES M PY ná s la Her o eficiente a tra- fe ch o co n ac ci on es qu e superado la sas) no sólo había de 10 % de con el consum cación: n vés de la planifi os elaboran du ra nt e el añ o has venezolano m et a es ta bl ec id a m co sistema eléctrico en ri de abril, 13 inución mensual “Cuando los usua ro, la reco - si do em pr en di da mínguez o por 90 días (el 22 viembre), dism ón con sus consumos de María Elisabeth Do los planes de ahor tablezcan por empresas com ci no es de agosto y 13 de qu e no se para , pu es al pr om ed ia r lo s @medominguez e qu po es ró mendación o: D U SA , M et lo cu al de m ue st raie nt e pa ra 20 09 m es es , la di sm in uc ió n llas en el in m ed ia ta s co m r lis , A lim ex , K ra ft fa s es la on 06 ci 20 ac de ho fic es oc su •D ra l, ha ce ha he ch o lo nezolano - había sido del 15,3%. us ar la lu z na tu acionales F o o d s , P & G , un consumo real sector eléctrico ve y a pesar de o ta gr es lo e ic el qu un ta m s co cuen C ov en te. han ido en aumento Misión nsciente y eficien y, Si se toma en esenta el 56% campaña trabajadores so bre A lb er ca , es tl é, co te en m la en tr e lo s ación repr s cuentan de medidas como tica, el la ca uc ho , N Todos los aporte do Lara, la pobl ctor no residencial del o de los equipos, r M a k r o , C o c a gé us er en En n bu ió el se uc ta l ol es de l ev R en el caso de 29% del conn in te rn a, aj us ta Energía te lla ivada ha hecho un estado Lara y el gía eléctrica ilu m in ac ió to s de lo s ac on - C ol a, E m bo im a, Ministerio para la propr a es pr em es lo s te rm os ta r disminuir o total de ener do ra Te re pa Eléctrica, los cort ón del gran esfuerzo po nte grupos sum tado, es un aporte signifide aire... Luego, Arichuna, Central es ci or ea ad cr la on , ci os di ia ad es l ed de o gram su consumo m Le va trico y la corto plazo, com falta por hacer. Estado Mayor Eléc Ley Orgá- de gestión, planes de ahorro e cativo, pero aún qu e grac ia s acciones a n de eq ui po s de La Pa st ora, uchas ió la m as uc e . de it es tr st ón ón pr en ci ci su ra la pan, “H ay em promulga incluso la autogene da d pu ed en cambiar iluminagrosan Servicio nica del Sistema y das por el De acuerdo con cifras mane- a su pr od uc ti vi de ah or ro bajo costo, m an te ni m ie nt o. otras que en encia r di es de ce efici ha ac ci on ar pl an Eléctrico, empren hacen falta jadas por el departamento e ci ón , iormente habría accio- la lista de ie nc ia de qu de a st vi , en al io s on te ac nc Poster eficien Uso R Gobierno naci co m o co n co Fi sc al iz ac ió n de la Energía más n más capital para inverevitar el m ed ia no pl az o ar el sello larense. a s ne ne de e tie nt más acciones para ie ic , mejor nal y Ef nández, . el ec La ra , afirma Jorge Her de la cambiar motores ia , co lo ca r colapso inminente (U R EE ) de C or po13 el sector tir”, n nc ió te ac po iz al fa ct or de je fe de Fi sc it id o hasta agosto de 20 e hasta st e añ o se ha n emiden- comercial e industrial larense UREE, destacando qu tres decretos pres ia del (representado por 526 empreciales de emergenc

> > L IA C E P S E C 2 A A S PA

E

icidad de nuestra electr ergía en proviene de la hidroeléctrica

EL INFORMADOR DE BARQUISIMETO

@ELINFORMADORVE

MW es la capacidad actual de generación eléctrica en Venezuela

MW se tiene ar previsto incorpore a la capacidad dtrica generación eléc tes de de Venezuela anfuentes 2019 a par tir deenergía alternativas de

WWW.ELINFORMADOR.COM.VE


2C

VIENE DE PORTADA

EFICIENCIA CON CONCIENCIA

Existe una amplia lista de usuarios comerciales e industriales que se han plegado al mensaje de una campaña que Corpoelec lanzó a mediados de mayo con el lema: “Soy consciente, consumo eficiente”. A través de diversas inversiones en equipos y herramientas, así como mensajes dirigidos a sus colaboradores y visitantes, las organizaciones le apuestan a la ecoefi-

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

8%

{ AMBIENTE }

RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL PRIORIZA EL RECICLAJE

es la tasa de crecimiento anual de la demanda de energía eléctrica en Venezuela, de acuerdo con cifras del portal de la campaña Soy Consciente, Consumo eficiente. ciencia, mediante la gestión oportuna de los recursos que les provee la naturaleza. Además de ser responsables con sus cadenas de suministros, velan por el uso justo de la energía eléctrica.

METRÓPOLIS DE BAJO CONSUMO

Un ahorro superior al 20% ha logrado Metrópolis Barquisimeto con respecto a 2009. Norbelis Pérez, jefe del departamento Electromecánico se lo atribuye a que el centro comercial ha sustituido luminarias incandescentes, reprogramado el encendido de acondicionadores de aire y equipos mecánicos como escaleras y ascensores -que cuentan con campañas sobre el consumo eficiente-, además de instalar plantas eléctricas para iluminación de pasillos de servicio y sistemas de bombeo de presión constante.

DESTILACIÓN EN MODO ‘TURBO’

Según Carolina Quintero, jefe SHA de DUSA, en esta empresa la meta es superar mes a mes el 10% de reducción en la demanda de energía. Para ello, se instaló un sistema de turbo generación para sacar del sistema a dos plantas eléctricas que ahora son de apoyo. Desarrollaron una campaña informativa de concienciación y creación de medidas preventivas para ahorrar energía dentro de la empresa y se hizo un plan de reemplazo de luminarias.

En países de primer mundo la basura es una fuente de energía. (Foto: Agencia)

GESTIONES ECOLÓGICAS Leo Freire @leofreire29

•En los últimos años se ha hablado en infinito número de foros, en campañas de medios y hasta en el trabajo sobre los efectos que generan el uso y abuso de las diferentes energías y desechos tóxicos que contaminan el planeta.

A

lgunas de las cifras que reflejan organismos ecológicos en Venezuela como Vitalis, mencionan que sólo el 9% de los desechos sólidos son reciclados en nuestro país, a pesar de que la Asamblea Nacional promulgó Ley de residuos, desechos sólidos y tóxicos (2004) según la institución el 95% de esos residuos pueden ser reutilizables. Sin embargo, cada vez crece la cantidad de empresas que se plantean proyectos para contribuir al ‘pensamiento verde’, comprometiéndose con el bienestar de su público interno y externo a través depolíticasquepermitanunamejor gestión de los recursos renovables. Entre esos planes destacan algunos con propósitos dirigidos a la optimización de la gestión del

agua en los locales comerciales así como la creación de áreas para el tratamiento de desechos generados en los centros de esparcimiento, lo que le permite a estas empresas reciclar minimizando el impacto de sus operaciones tanto para vecinos como visitantes. Desde abril del año pasado el Centro Comercial Las Trinitarias cuenta con el Área de Manejo de Residuos y Desechos Sólidos y Líquidos. Este proyecto busca mejorar el manejo de los desperdicios que genera a diario. Por su parte, el Centro Comercial Sambil Barquisimeto ha colocado en práctica el Programa de Uso Racional del Agua (PURA), para que todos sus usuarios puedan usar de una manera más consciente el vital líquido, garantizando así su uso debido por medio del lema ‘Cierra el grifo’. Ambas campañas han logrado su principal objetivo. En el caso de Las Trinitarias ha desarrollado actividades de reciclaje constante con la selección de cartón generado en sus instalaciones, que desde 2011 hasta la fecha ha obtenido un resultado de 230 mil kilogramos. Además de ello, los inquilinos han sido coordinados por

>> CENTRO COMERCIALES DE BARQUISIMETO APLICAN PROYECTOS ‘VERDES’.

Los desechos en Las Trinitarias se reciclan en alimento porcino y abono. (Foto: Cortesía CC Las Trinitarias)

el Departamento de Seguridad, Higiene y Ambiente del centro comercial y bajo su Plan de Residuos y Desechos han efectuado el reúso de 28 mil kilogramos de plástico y 22 mil doscientos litros de aceite vegetal usados en los locales de comidas y con los cuales se previenen los daños ambientales. Igualmente, Sambil Barquisimeto a través de PURA ha conseguido disminuir 50% la cantidad de litros de agua gastada desde la puesta en marcha de este programa. Fuente: Prensa CC Sambil, CC Las Trinitarias y GE.

EN DESTAQUE ES BUENO PERO FALTA Para Héctor Herrera, (Indalara) “Entes públicos como privados deben hacer planificaciones que permitan el crecimiento de la calidad de vida de las personas. Estamos iniciando en el país, eso es bueno pero aún falta mucho por hacer”, comentó.

UNA ENERGÍA GENERAL En mayo de 2011 se puso en marcha en Nejapauna planta de generación eléctrica de 6 Megawatts para aprovechar el gas metano procedente del vertedero más grande de El Salvador, trabajado por medio de plantas Jenbacher

EL INFORMADOR EL INFORMADOR, C.A. Editado en Barquisimeto desde 1968

Presidente Eduardo Gómez Tamayo Vicepresidenta Mariela Sigala de Gómez Tamayo

DIARIO EL INFORMADOR Director General Mauricio Gómez Sigala

Jefe de Información Yoriana Osío (Apertura) Onaya Ramírez García (Cierre)

Jefe de Edición Gráfica Joshuan Blanco Álvarez

mauriciogomez@elinformador.com.ve

información@elinformador.com.ve

Concepto Gráfico Angélica Valdez Diagramador Samael Bracho

Director de Información Altidoro Giménez direccion@elinformador.com.ve

Jefe de Ediciones Especiales Fabián Soto Rueda zonalibre@elinformador.com.ve

editorgrafico@elinformador.com.ve

BARQUISIMETO>> Edificio El Informador,Carrera 21 esquina calle 23,Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Master), Telefax: (0251) 2310624 CARACAS >> Centro Gerencial Mohedano Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623 Fax: (0212) 2617767

Gerente de Ventas Krisel Rodríguez Giménez Fuerza de Ventas Jessica Ayala (Zona Centro) Yalivette González (Zona Este) Arlay Ávila (Zona Oeste) Daniel Silva (Agencias) ventas1@elinformador.com.ve avisoselinformador@gmail.com

de General Electric. Hasta el momento el proyecto de generación eléctrica por medio del biogás ha permitido reducir, entre 2006 y 2010, 753,560 toneladas de dióxido de carbono.

Gerente de Mercadeo María Luisa Manganiello mercadeo2@elinformador.com.ve

Mercadeo y Ventas en Caracas Yanira Angulo Muñoz (Gerente) Keilyst Terán (Asistente) mercadeooccs@elinformador.com.ve

DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419


EL INFORMADOR L :?7@C>24:ยน? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N 32CBF:D:>6E@ >2CE6D "* 56 ?@G:6>3C6 56 #!"$

m 3C


4C { EDUCACIÓN }

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

ESCUELA ARMANDO REVERÓN OBTUVO PREMIO DEL BCV CON ‘EL INFORMADOR EDUCA’

‘IMPRESIÓN’

>>EMPRESAS SE VAN A LAS AULAS DE CLASES PARA SER PARTÍCIPES DE LA FORMACIÓN DE NUEVAS GENERACIONES

QUE HACE ECO

72

Ornella Márquez Jiménez @Ornella2904

estudiantes de las secciones A, B y C de 9no grado de la UEN Armando Reverón participaron en la realización del periódico escolar ganador en el concurso del BCV

•Las organizaciones en el país continúan creyendo que la mejor inversión es la que se hace pensando en el mañana cuando se trata de hacer responsabilidad social.

L

a educación, junto a la salud y el deporte, continúan siendo las áreas donde se concentran las mayores iniciativas de RSE, por ser el conocimiento la herramienta idónea para formar a las nuevas generaciones. EL INFORMADOR comparte esta filosofía, por lo que en 2009 apalancó sus acciones sociales con el programa ‘El Informador Educa’ a través del cual se apoyan a periódicos escolares ofreciendo la impresión gratuita de 2.000 ejemplares. Fue esta noticia en las páginas de El Diario de Barquisimeto la que hizo eco en la mente de la profesora Ingrid Méndez de la Unidad Educativa Nacional Armando Reverón, al Oeste de la ciudad. “El periódico escolar tiene mucho tiempo en nuestra institución, pero siempre había sido muy artesanal. Fue un proyecto que inició el profesor Álvaro Sánchez, ahora jubilado, bajo el nombre de ‘El Camino’. Primero a máquina de escribir y luego, en las últimas ediciones, a computadora con hojas cartas dobladas a la mitad con la información. Cuando en 2010 tomo la decisión de retomar el proyecto, quería darle otro giro”, cuenta Méndez, quien un día se acercó a la sede de esta casa editora para conocer los detalles del programa y cómo ser parte de él. Así inició una alianza entre EL INFORMADOR y la UEN Armando Reverón que se ha materializado en aprendizaje para su alumnado de 9no grado -encargados de redactar las ediciones- y también en recursos monetarios para la institución educativa. El año pasado, cuando el Banco Central de Venezuela

‘Reverón al Día’ ganó en julio la Mención Honorífica del concurso del BCV. Su logro ha inspirado a otras instituciones educativas. (Foto: Alexander Sánchez)

34

escuelas se han beneficiado con el programa ‘El Informador Educa’ desde 2009, para un total de 194.890 ejemplares impresos entre las diversas instituciones (BCV) abrió las inscripciones para el concurso ‘La Economía en la Escuela: Encuentro de Saberes’, con el que la máxima autoridad económica incentiva el desarrollo de proyectos que permitan con el alumnado producir bienes y servicios que favorezcan a las instituciones, Méndez no dudó en inscribir la segunda edición de ‘Reverón al

TICS PARA FORMAR Telefónica, a través de Fundación Telefónica en Venezuela, destaca con su programa Educared, el cual transforma el paradigma actual de la educación adaptándolo a las necesidades de la Sociedad de la Información a través del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). Se trata de un portal donde los padres, profesores y estudiantes tienen acceso a los más

novedosos servicios, herramientas, contenidos didácticos y recursos de la web 2.0 que aportan utilidad y contribuyen a la excelencia educativa. El portal está en permanente actualización con nuevos contenidos y se nutre día a día de los aportes de los participantes. Destaca además el programa Aulas Fundación Telefónica, espacio para la formación a través del uso de la tecnología en escuelas y hospitales, que incluye además la capacitación docente.

{+}

EN DESTAQUE

HACIENDO NOTICIAS ‘El Informador Educa’ es un programa de RSE que inició en 2009 con la intención de apoyar a instituciones en la consolidación y divulgación de su periódico escolar. La casa editora ofrece la impresión de dos ediciones por año escolar (2.000 ejemplares por cada una) a cada institución, además del diseño y montaje del material.

Día’, nuevo nombre del periódico escolar de la institución. El atrevimiento se tradujo el pasado julio a una Mención Honorífica en la edición 20122013 del concurso, además de un premio en metálico de Bs. 30.000 y material educativo

Jóvenes de 9no grado (hoy en 4to año) fueron los encargados de la edición. (Foto: Alexander Sánchez)

para la institución. “Les gustó mucho el giro que le dimos. No sólo como estaba impreso y diseñado, sino también porque salimos a venderlo a la comunidad y en universidades como la UPEL (Universidad Pedagógica Experimental Libertador) y el Uptaeb (Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco),

CREATIVIDAD EN VALORES En 1998, la Fundación BBVA Banco Provincial inició el programa ‘Papagayo’ con la intención de educar en valores, promover la lectura y la escritura creativa en niñas y niños de sexto grado de Educación Básica de escuelas públicas y subsidiadas por la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) a nivel nacional. Hasta julio de este año, se han contabilizado en estos 15 años de labor 2.068 docentes y

57.443 alumnos formados. Entre sus acciones más importantes, destacan el Concurso de Creación Literaria, donde los alumnos participantes deben crear cuentos, historietas, poemas o novelas para el concurso. Se hacen premiaciones regionales y luego una eliminatoria nacional, que este año, premió al docente ganador con Bs. 15.000 y al alumno con una beca estudiantil durante cinco años.

donde se sorprendían no sólo al ver un periódico escolar con una impresión de calidad, 100% a color y en formato tabloide, sino cuando se enteraban que era el resultado del apoyo de un medio de comunicación como EL INFORMADOR a través de un programa de responsabilidad social”, dice Ingrid. Tanto lo recaudado por la

venta de los ejemplares como el premio metálico serán utilizados para comprar una laptop, una cámara digital, impresora y material de papelería, que permitan seguir alimentando el aprendizaje y el gusanito reporteril del alumnado. “Queremos seguir haciendo cosas nuevas. Estamos preparando material para un suplemento especial que esperamos esté listo en marzo. Y a principios de 2014 comenzaremos con el montaje de la tercera edición de ‘Reverón al Día, que debe publicar para final del año escolar. Pero está en planes un periódico digital que utilice las redes sociales como medio de difusión, y quizás a futuro, formar un club de periodismo, que permita a todos los alumnos, no sólo a los que estén cursando noveno grado, participar en el proceso”, señala la profesora, quien asegura que la distinción obtenida por el BCV ha resonado no sólo en la escuela, sino en otras instituciones escolares, que ya se han acercado a la sede de este periódico para ser partícipes del programa. Pero ésta no ha sido la única organización que ha visitado las aulas de clase. Empresas como Telefónica, MMC Automotriz y BBVA Banco Provincial también han centrado sus esfuerzos en contribuir a la formación de nuevas generaciones, con iniciativas enfocadas al mejoramiento de instalaciones educativas, uso de las TICS para el intercambio de conocimientos y la promoción de la lectura y los valores.

ENSAMBLANDO FUTURO MMC Automotriz, es la ensambladora y comercializadora de Mitsubishi Motors y Mitsubishi Fuso en Venezuela, así como el representante oficial de Hyundai en el país. Tras un estudio en 2011 en las adyacencias, la organización comenzó a centrar sus acciones en aulas de clase, con programas centrados en la recuperación, remodelación y mantenimiento de instalaciones

educativas cercanas a su planta en Oriente. Posteriormente, iniciaron un segundo proyecto social centrado en la elaboración de Mesas-Sillas Ecológicas con los desechos sólidos que pueden ser reciclados del proceso productivo de la planta ensambladora. Hasta la fecha, se han entregado más de 200 pupitres, con una inversión que para final de este año alcanzará los 50 mil bolívares en maquinaria y herramientas utilizados en la construcción.


EL INFORMADOR

5C

[ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

{ SALUD }

‘JUNTOS SOMOS BIENESTAR’ Y FUNDAILUSIÓN SON LOS PROGRAMAS DE RSE BANDERAS DE LOCATEL

UNIDOS POR LA

CALIDAD DE VIDA >> LA REDOMA, NUEVO SIGLO Y TOYOTA DE VENEZUELA TAMBIÉN IMPULSAN PROGRAMAS PARA VIVIR SALUDABLE Andrea Rubortone @AndreaRubortone

• Cumplir los sueños de los más pequeños es la mayor proeza de Locatel desde 2003, iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las mejores, pero no la única. Y es que reinventarse es la palabra clave del automercado de salud que este año decidió propagar su propia forma de vida a través de la nueva campaña titulada: ‘Juntos somos bienestar’.

C

on la intención de sumarse a la evolución que han traído al mundo las redes sociales, Locatel decidió reinventarse e impulsar un mejor estilo de vida entre el público venezolano con una propuesta innovadora e interactiva. Para ello echó mano de la web 2.0, poniendo en marcha una ingeniosa campaña de responsabilidad social cuyo objetivo es impulsar acciones positivas y los valores de la marca de la mano de los cibernautas. ‘Juntos somos bienestar’ es su nombre y los rostros invitados a inspirarla son: Albi de Abreu (actor), Norelys Rodríguez

{+}

EN DESTAQUE

RINCONES DE LA ESPERANZA Los aportes que recibe Fundailusión también ayudan a continuar con el proyecto Rincón de la Esperanza, que consiste en la remodelación y dotación de los espacios donde los niños y adolescentes reciben tratamiento de quimioterapia. El Hospital Central Antonio María Pineda cuenta con uno de ellos. En cuanto a las jornadas de salud gratuitas que lleva a cabo Locatel, las mismas continuarán realizandose según el cronograma de cada establecimiento.

(modelo), Daniela Bascopé (actriz) y Luis Chataing (locutor y animador), quienes se han encargado de invadir los medios para invitar a la colectividad a experimentar una serie de retos, acumular puntos y ganar grandes premios. Cada uno conforma un equipo a través del sitio web www.loca-

POR UNA ‘VIDA SALUDABLE’ A la corporación farmacéutica La Redoma la ha caracterizado por más de tres décadas su constancia, dedicación y esfuerzo, sumándose este año a sus valores la I Jornada Integral ‘Vida Saludable’, programa de RSE que brindó a la población de Quíbor, el pasado julio, atención gratuita en el área odontológica, ginecológica y pediátrica. También realizaron despistaje de diabetes, obesidad, desparasitación e hipertensión. Este programa arrancó este año en el marco del 34 aniversario

de la corporación. Para 2014 esperan realizar la jornada en varias de las sedes de Barquisimeto y San Felipe.

telesbienestar.com. Albi trabaja con Salud y Servicio; Norelys con Atención al Cliente; Bascopé con Responsabilidad Social y Chataing con Entretenimiento. ¿Cuál es la dinámica? Entrar a la web y sumarse al equipo que se desee. Una vez seleccionado el grupo, la plataforma asigna diariamente a los usuarios acciones (tipo tweet, foto o video) enfocadas en los atributos de la marca, desde tomar una foto comiendo saludable hasta ayudar a un familiar con una labor del hogar. Todo dependerá del equipo al que se pertenezca. La finalidad es mostrar experiencias que construyen una forma de vida saludable y que a partir de ellas los consumidores sean protagonistas de la campaña. Con este proyecto Locatel rompe los paradigmas de la comunicación tradicional, yendo más allá de los servicios establecidos en un automercado de salud para estar presente en el día a día de todos los venezolanos como su más fiel y leal aliado. Diez años de Fundailusión

A pesar de tomar riesgos para expandir sus valores a otro público meta, Locatel no descuida su iniciativa central de RSE: Fundailusión, creada para hacer realidad sueños e ilusiones de niños y adolescentes que luchan día a día contra una enfermedad o condición que compromete su vida, buscando así reanimarlos y estimular sus fortalezas emocionales. Este año han sido varios los eventos realizados, siendo el más reciente el Bionic Fashion Day Maracaibo, un desfile en el que renombrados diseñadores criollos vistieron a adolescentes usuarios de prótesis en sus extremidades. Ellas vivieron el sueño de subir a una pasarela y ser modelos por un día. Además, contribuyeron -junto a los diseñadores- a subastar los atavíos utilizados con el objetivo de recaudar fondos para su atención médica. El 14 de octubre se efectuó la cita de moda, mientras que el 20

La novena Carrera Caminata de Locatel, realizada en Caracas, recauda anualmente fondos para Fundailusión. (Foto: Cortesía BrandCom)

SALUD EN ZANCADAS

Nuevo Siglo apuesta a la salud a través de la recreación y el ejercicio, por lo que este año, como parte de sus actividades de Responsabilidad Social, realizó la 1era Carrera Caminata Grupo Nuevo Siglo, a beneficio del Hogar de Niños Impedidos (HONIM). Alrededor de 1.000 personas (clientes, empleados y público en general) participaron en la actividad efectuada el pasado 22 de

el automercado celebró el Mes de la Salud con una Carrera Caminata a beneficio de Fundailusión. Siete mil corredores participaron en el encuentro, con sede en Caracas, que sirve como incentivo al espíritu deportivo que mueve la salud. Cada corredor contribuye con la iniciativa al cancelar su inscripción. No obstante, desde el 20 de septiembre y hasta el 20 de octubre (de este año), por cada compra de Bs. 350 que

septiembre por las calles de Barquisimeto. La carrera, que partió desde la sede de Nuevo Siglo, ubicada detrás del CC Arca, consistió en recorrer 10k y la camina 5k. Durante todo el año el Grupo Nuevo Siglo efectúa jornadas médicas gratuitas (despistaje de osteoporosis, dermatología, chequeo de medicina general) en las 46 sucursales distribuidas a lo largo de 13 estados a nivel nacional.

alguien realizara en la cadena, registrando su factura en www. locatel.com.ve, la empresa donó Bs. 10 a Fundailusión. Aparte de cumplir ilusiones, Locatel regala sonrisas en eventos pensados para niños y sus familiares. Entre los realizados este 2013 están: Día de las Madres en el Instituto Oncológico Luis Razzetti, Día de la Madre en el Hospital J.M. de los Ríos, Fiesta del Día del Niño en Diverxity, entre otros.

CONDUCIENDO

SONRISAS

Toyota de Venezuela, Asociación de Concesionarios Toyota (Asotoy) y Toyota Services de Venezuela, son otros de los grandes impulsores de programas de RSE enmarcados en la salud. ‘Conduciendo Sonrisas’ es su campaña bandera, la cual arribó este 2013 a su cuarto año de labores consecutivas. Para esta oportunidad la ciudad beneficiada fue Cumaná con una jornada gratuita de cirugía plástica reconstructiva para niños, adolescentes y adultos de escasos recursos que presentan labio leporino, paladar hendido y otras malformaciones craneofaciales. Es de mencionar que a lo largo de cuatro años 728 pacientes se han beneficiado con terapias de lenguaje y odontología, mientras que los beneficiados con cirugías suman 375.


6C { APOYO }

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

EMPRESAS DEL PAÍS APUESTAN POR EL VOLUNTARIADO CORPORATIVO

95% del voluntariado corporativo de las 19 empresas venezolanas estudiadas, está en línea con los objetivos de cada compañía.

84% Cerca de 1.400 voluntarios y familiares de Fundación Empresas Polar se activaron el Día Mundial de las Playas.

SOLIDARIOS CON

(Foto: Cortesía Fundación Empresas Polar)

SU GENTE

>> FUNDACIÓN TELEFÓNICA PRESENTÓ UN ESTUDIO SOBRE LA LABOR DEL VOLUNTARIADO EN 19 ORGANIZACIONES VENEZOLANAS

del voluntariado solidario cuenta con el apoyo de la alta gerencia de la empresa

93% de las actividades que emprende el voluntariado empresarial son realizadas en horario laboral.

Escuela para Padres es promovida por Chrysler de Venezuela KCC Fuente: Estima Comunicaciones

En el marco del programa Manéjate sin Drogas, Chrysler de Venezuela desarrolló una Escuela para Padres, actividad de orientación dirigida a brindarles a los trabajadores de la empresa herramientas y estrategias que les permitan mejorar las relaciones familiares, promoviendo la importancia de la familia como un factor de prevención del consumo de drogas. Con una rica y aleccionadora temática ofrecida por la Fundación Venezuela Libre de Drogas, los padres y madres asistieron desde diferentes áreas de esta planta ensambladora. Allí se sumaron a los talleres ‘Manejo de las situaciones de conflicto dentro del entorno familiar’ y ‘Las Normas en Familia’. Ambos buscaron generar entre los asistentes reflexionar acerca de los estilos de vida familiares que se deben sostener, las herramientas familiares que brindan la posibilidad de crear espacios de crecimiento y realización, así como las técnicas centradas en la negociación para poder resolver los conflic-

Evelyn Guiraltm, presidenta de Fundacion Venezuela Libre de Drogas, dictando el taller. (Foto: Cortesía Estima Comunicaciones)

tos y hacer entender que estos problemas son oportunidades que se dan en el sistema familiar y al saber confrontarlos, la familia se fortalece y crece como grupo. Milka Torres, gerente de Responsabilidad Social y directora del Comité de Promoción en la Siembra de Valores para la Vida de Chrysler de Venezuela, destacó su satisfacción por haberse realizado por primera vez en la empresa una escuela para padres.

Karla Casique C. @casiquek

• Parte de las acciones solidarias de las empresas se ven reflejadas en la labor de su voluntariado, orientadas a brindar bienestar social. Desde limpiar las playas, rehabilitar instalaciones deportivas y escolares, además de capacitación a las comunidades, son algunas de las semillas que cientos de voluntarios han sembrado los últimos cinco años.

E

stas prácticas, bandera de distintas organizaciones, se conocieron recientemente a través del I Encuentro de Voluntariado Corporativo que fue realizado por Fundación Telefónica, en alianza con Fundación Empresas Polar. También se unieron los representantes de otras instituciones aliadas y varias ONG, a este evento que dio lugar a un espacio de formación necesaria para la toma decisiones relacionadas a la responsabilidad social empresarial (RSE), señala el comunicado de prensa. Por ello Douglas Ochoa, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas, Fundación y Relaciones Institucionales de Telefónica, insistió en el poder del voluntariado como una

El concurso tendrá un total de 19 participantes. (Foto: Cortesía Fundación Telefónica)

herramienta de transformación social: “Es una gran razón para seguir con el compromiso de tener ciudadanos preparados para construir un mejor país”. Esta sentencia fue apoyada por Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, quien estaba muy orgulloso por abrir las puertas a esta jornada que seguramente va a fortalecer alianzas con las programas de voluntariado corporativo de las distintas empresas de la nación. La ocasión permitió que Fundación Telefónica fuese más allá de la reflexión y compartiera los resultados de una investigación que mues-

tra cómo se desarrolla el voluntariado en 19 organizaciones privadas venezolanas. La responsabilidad de esta investigación estuvo en manos de Thaís Bonsanto y de Iraida Manzanilla, representante nacional de la Organización Internacional de Esfuerzos Voluntarios (IAVE). En el trabajo final se resume que de este grupo de empresas estudiadas, 10 pertenecen al sector servicios, siete al de manufactura y dos al sector básico. Entre todas poseen un total de 11.513 voluntarios activos. “Señaladas como la principal actividad de voluntariado, 29% de las empresas encuestadas

van dirigidas a labores educativas, 27% al sector salud, 22% a preservar el medio ambiente y el 21% a trabajos dirigidos a la comunidad”, destaca la nota. En el caso puntual de Fundación Telefónica, su voluntariado está encaminado al acceso del conocimiento, además de la promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. Mientras que Fundación Empresas Polar tiene un equipo de casi 100 trabajadores a tiempo completo y su actuación está basada en primer lugar, en el desarrollo comunitario a través de la participación, fortalecimiento del liderazgo local y promoción de proyectos que generen ingresos con un enfoque sustentable, refiere el comunicado. En el segundo, con los Programas Institucionales desde hace 36 años, establecidos en alianzas y actividades: “Para Fundación Empresas Polar es posible lograr mejor calidad de vida a largo plazo cuando una comunidad asume el protagonismo de su progreso”.

El taller está orientado a brindar estrategias en las relaciones familiares. (Foto: Cortesía Estima Comunicaciones)

Panasonic comparte su tecnología verde con equipos Inverter

Fuentes: Fundación Empresas Polar, Fundación Telefónica, EPA y Directv. Las recetas se logran con una cocción precisa en microondas Inverter. (Foto: Cortesía Panasonic)

POR NUEVAS GENERACIONES

El Voluntariado Generación DirecTV, por medio del programa Piedra, papel o tijera, realizó un plan de limpieza y pintura a la cancha que sirve al Colegio Jesús Rafael Soto ‘Fe y Alegría’, en la parroquia Unare, del municipio Caroní, de Puerto Ordaz. “Se colocaron tableros de

básquet nuevos y porterías de futbolito, además se donaron balones de básquet y de futbolito para los vecinos y la institución”, destaca el comunicado. La jornada de recuperación se hizo durante tres días y en cada uno de ellos participaron 10 voluntarios.

PORQUE ‘AYUDAR ES SENCILLO’

EPA cuenta con el programa de Acción Social ‘Ayudar es sencillo’, donde los clientes realizan un aporte voluntario al momento de realizar su compra. El dinero recaudado se destina al financiamiento de proyectos específicos de organizaciones de desarrollo social, como la Fundación de Defensa de

la Naturaleza (Fudena), sin fines de lucro, que se dedica a la conservación de los recursos naturales. Este año EPA hizo una gran recaudación entre el 1 y el 31 de agosto de casi 416.000 bolívares y le entregó unas 20 mil bolsas bolsas oxo-biodegradables que sirven para la recolección de desechos.

KCC Fuente: Panasonic

Ahora Panasonic ofrece la tecnología Inverter que apuesta al equilibrio ecológico sin arriesgar los resultados de los usos y funciones de sus equipos. Cocinar platillos, disfrutar de un acondicionamiento de espacios, tener al día el lavado y demás roles del hogar, resulta más sencillo y ecológico gracias a la tecnología verde que Panasonic Corporation ofrece a los consumidores. De acuerdo a la nota de prensa, la tecnología de los equipos Inverter es un aporte global de la marca para incentivar la conservación del ambiente y apostar por un mundo mejor. “Estos productos se caracterizan por regular el voltaje, la corriente y la frecuencia, en un circuito de energía, lo que en palabras sencillas sirven de gran ahorro para la factura eléctrica y aporte contra el recalentamiento del planeta”.

Con los productos de climatización tradicional enfriar una habitación a una determinada temperatura, se realizará con repetición de ciclos de encendido y apagado, en cambio con los Inverter llevarán más rápidamente la temperatura seleccionada, sin necesitar de los ciclos, sumado al ahorro de energía que se genera. Con los microondas Inverter de Panasonic, por ejemplo, las recetas logran una cocción con precisión, preservando el sabor, los nutrientes y las texturas de sus alimentos favoritos, gracias al flujo interrumpido de potencia a la hora de cocinar. También la calidad estará garantizada con la línea de refrigeradores, que aportan un 43% de ahorro de consumo energético, manteniendo un diseño elegante de dos puertas y funcional en la decoración. La apuesta de esta tecnología de Panasonic se focaliza en crear un hogar más verde, donde los usuarios disfruten de productos de calidad y que brinden un aporte más ecológico.


EL INFORMADOR L :?7@C>24:ยน? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N 32CBF:D:>6E@ >2CE6D "* 56 ?@G:6>3C6 56 #!"$

m 7C


CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 Nº 15.806

BOD comprometido

con los microempresarios FSR Fuente: Comunicaciones Externas BOD

A través del Centro de Emprendedores BOD, el Banco Occidental de Descuento encabeza una de las iniciativas más tangibles de acercamiento entre la banca y los microempresarios venezolanos, especialmente de la Región Centroccidental, quienes recientemente fueron partícipes del II Encuentro de Emprendedores llevado a cabo en Barquisimeto. Alrededor de 250 personas recibieron herramientas para innovar y proyectar sus negocios, con la participación de expertos de Cambridge International Consoulting, Empremedia, Prometeo Académico, Caracas Coatching y Grupo Supernova. El vicepresidente de Banca ComercialRegión Centroccidente del BOD, Orlando Contreras, advirtió que en las 12 agencias del banco en el estado los microempresarios pueden ser asesorados en el tema crediticio y de servicios financieros. Bondades crediticias tam-

Una de las iniciativas de capacitación y emprendimiento más inspiradoras la encabeza General Motors Venezolana y su red de concesionarios Chevrolet, a través de la Academia Chevrolet y su programa Formando Futuro, creado en 2007 para promover la reinserción laboral ofreciendo formación integral a personas en situación de riesgo. El programa, que cuenta con cinco promociones de egresados, consta de un pro-

Fabián Soto Rueda @SotoRueda Expertos en emprendimiento ofrecieron técnicas para los empresarios. (Foto: Comunicaciones Externas BOD)

bién puso a la orden la entidad bancaria a los emprendedores durante Expoproyectos Microempresariales Caracas 2013, una iniciativa conjunta de la Fundación BOD y la Vicepresidencia Ejecutiva de Negocios del BOD, donde los expositores pudieron obtener créditos solicitados a una tasa preferencial del 18%, lo que corresponde a seis puntos por debajo de la tasa oficial del mercado.

ceso de aprendizaje que incluye formación en técnica automotriz, talleres de crecimiento personal, fortalecimiento de valores que facilitan el aprendizaje y la adquisición de destrezas profesionales, para certificarse como Auxiliares Automotrices Integrales en las especialidades de servicio, garantía, calidad, almacenistas y repuestos. Los jóvenes seleccionados por la Academia Chevrolet desarrollarán su capacitación en 180 días que incluyen tres meses de pasantía en un concesionario de la Red Chevrolet en su lugar de procedencia.

30 jóvenes egresaron en la quinta cohorte de la Academia Chevrolet. (Foto: Prensa GM Venezolana, CA)

CONECTIVIDAD >> CON EL FONDO DE CONEXIÓN SOCIAL Y A TRAVÉS DE SUS DIEZ GERENCIAS REGIONALES, DIGITEL LOGRA DESCENTRALIZAR SU INVERSIÓN SOCIAL

con Chevrolet Fuente: Prensa GM Venezolana, CA

DIGITEL APUESTA POR LOS PROMOTORES DEL CAMBIO

CON IMPACTO SOCIAL

Expertos automotrices FSR

{ EMPRENDIMIENTO }

•Desde el inicio de sus operaciones, Digitel emprendió su compromiso social con el país, especialmente con los sectores más necesitados y en procura del mejoramiento en la calidad de vida de las comunidades donde tiene presencia. En ese proceso evolucionó desde la filantropía y la inversión social hasta la generación de valor sustentable.

U

n ejemplo de este desarrollo se concretó en 2006 cuando firma una alianza institucional con la Fundación Venezuela sin Límites, con la que trabaja de la mano para estructurar estratégicamente el área de Responsabilidad Social de la corporación, materializada en una sólida estructura de RSE denominada Conexión Social. La filosofía social de Digitel está directamente relacionada con su filosofía de negocio: Promover conectividad con impacto social, en alianza con organizaciones que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para potenciar iniciativas de salud, educación y ambiente. “Además en materia de emprendimiento social, apoyamos la iniciativa Emprendedor Social del Año, concurso organizado por Venezuela sin Límites y respaldado por la Fundación Schwab para el emprendimiento social. El aporte de Digitel en esta iniciativa, además del patrocinio de proyectos sociales con éxito comprobado, consiste en brindar capacitación en materia de emprendimiento en prestigiosas instituciones tanto nacionales como internacionales para que estos emprendedores puedan potenciar sus proyectos”, explica Miguel Ángel Blanco, representante de Conexión Social. Para Digitel es muy importante apoyar a través de la capacitación por su efecto multiplicador, por la posibilidad de instalar capacidades en los aliados sociales y replicar las buenas prácticas. Su foco de Responsabilidad Social está en promover capacitación a los promotores del cam-

Actualmente, 33 mil niños y jóvenes estudiantes se han beneficiado con Fe y Alegría y el Fondo de Conexión Social. (Foto: Comunicación e Imagen Corporativa Digitel)

bio como docentes, profesionales de la salud, gerentes y emprendedores sociales, y con ellos promueve el uso de TIC’s. “Anécdotas hemos tenido muchísimas, particularmente ha sido gratificante ver la evolución de los proyectos, en especial la alianza con Fe y Alegría de la cual hemos tenido muchos aprendizajes, hemos partido desde la dotación de equipos de computación y conectividad a los alumnos hasta la capacitación y empoderamiento de los docentes, todo en aras de apoyar la gestión educativa y brindar herramientas que mejoren el proceso de enseñanza. Del mismo modo con las iniciativas de salud, la experiencia con Digisalud ha sido sumamente valiosa, ya que hemos tenido la oportunidad de ver cómo la tecnología contribuye con la calidad de vida de los ciudadanos desde la reducción de los tiempos de espera en los recintos de salud, hasta la detección temprana de cuadros epidemiológicos”, apunta el vocero, al destacar que se han beneficiado más de 100 mil personas en proyectos de salud como Digisalud Historia Médica en Línea, mientras que en materia de Educación, con Fe y Alegría y el Fondo de Conexión Social se han atendido a más de 33.000 niños y jóvenes estudiantes. Durante el año 2013, y por

90

José Vicente Aguerrevere, Emprendedor Social del Año 2013.

millones de bolívares ha invertido Digitel en sus programas de Conexión Social para el periodo 2013-2014. Para el lapso 20122013 designó Bs. 75 millones

(Foto: Comunicación Corporativa Digitel)

segundo año consecutivo, Digitel lanzó el programa Fondo de Conexión Social, con el objetivo de canalizar, a través de las Gerencias Regionales, recursos financieros hacia organizaciones de desarrollo social a nivel local, con el fin de fomentar el uso de las TIC’s en su gestión y como parte de los proyectos que éstas ejecutan para el bienestar de las comunidades. “Para Digitel la capacitación de las organizaciones es muy importante, en tanto que nos permite empoderarlas para que logren sus objetivos a menor costo, así como también ampliar su alcance y posicionarse en los medios para darse a conocer, sumando cada vez más benefi-

ciarios a los cuales Digitel llega a través de sus aliados estratégicos”, señala Miguel Ángel Blanco. La infraestructura institucional que posee la empresa telefónica, representada por las diez Gerencias Regionales en todo el país, le permite a Digitel un acercamiento con las localidades para descentralizar la inversión social fortaleciendo a organizaciones vinculadas con la empresa a través de asesoría legal pro bono para su documentación, formación en metodología de preparación de proyectos basada en gestión por resultados y la incorporación de las TIC’s buscando innovar en los mecanismos para superar la pobreza.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.