El informador 12 02 2014

Page 1

EL INFORMADOR AÑO XLViI Nº 15.889 MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 VALOR DEL EJEMPLAR Bs.F. 8

EL DIARIO DE BARQUISIMETO|ELINFORMADOR.COM.VE

D

DEPORTES

Hoy día del NAdador se recuerda a Rafael Vidal 5b NATACIÓN

NC &

NEGOCIOS&CLASIFICADOS

Diplomático se alza como el mejor ron del mundo 1nC NEGOCIOS

PÁG. 4A BARQUISIMETO “Ley de Precios Justos es un andamiaje legal para expropiar”

Fedecámaras “no está detrás del llamado a paro” Jorge Roig, presidente nacional de Fedecámaras, aseguró este martes desde Barquisimeto que “no están detrás del llamado a paro”, convocatoria que consideró como “irresponsable”. Aseguró que no están conspirando, “estamos inspirando y defendiendo el emprendimiento”, enfatizó en compañía del presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez, y demás afiliados. Aseveró que los empresarios no mendigan divisas y enfatizó que la recién aprobada Ley de Precios Justos es un andamiaje legal para expropiar, ejercer presión e intervenir, lo cual está contrario al espíritu de la Constitución”.

1c [Secretos] Abusada desde niña

ZL

ZONALIBRE

Gobierno concreta convenio de ‘Armonía Interinstitucional’ 5C ACTUALIDAD

8b/7b dos dobl e h omicidios en l ar a

(Foto: Roger Valera)

{ LAS CUIBAS} Carlos Alfredo Urbina, de 22 años y Yonaiker José Guédez Torres, de 17, grandes amigos, fueron asesinados en Las Cuibas, Palavecino. Andaban en malos pasos, habían robado una moto a un delincuente. Los consejos de la familia no fueron escuchados.

7A POR PAPEL PARA LOS PERIóDICOS

La niñez no es un episodio bonito de recordar para una joven barquisimetana que decidió narrar en secreto su horror. A los 7 años fue abusada sexualmente por un novio de su mamá. Luego vivió en un sitio donde vendían cervezas y los hombres la husmeaban para verla desnuda, siendo aún niña. Cuando tenía 11 años, su mamá comenzó a vivir con otra pareja que fue su peor pesadilla. Siendo un cuarentón la tomó como objeto sexual durante años. A la par recibió tantas palizas de su madre que hasta pensó acabar con su vida.

(Foto: Carlos Bello)

{ SANARE} Armando José Galíndez, de 14 años, y Deivis Villegas, murieron de múltiples disparos, en una casa de Las Filas de Yacambú, a una hora de Sanare. Según fuentes extraoficiales, Armando era apodado ‘El Matico’ y residía en Quíbor. El otro joven era conocido como ‘El Gordo’.

‘Con valentía por la NO violencia’ se ganó el aplauso del público

Jóvenes de Lara celebran divididos la Batalla de La Victoria

Transporte sin aumento de pasaje por tres meses y sin suficientes repuestos

Algunos jóvenes marcharán en protesta pacífica y otros participarán en actividades culturales.

“Casi 50% del parque automotor, unas 3.000 unidades, está en ‘paro técnico’ por falta de repuestos”.

3A BARQUISIMETO

5A barquisimeto

(Foto: Fabián Soto)

El Movimiento Ciudadano Esperanza Activa y sus ‘40 lienzos del Guernica para Barquisimeto’ logró una destacada participación como ponente invitado de Tecnoparque.

8A EL HAMPA IMPIDE QUE LLEGUE EL AGUA

2C ZONA LIBRE

Inspectoría de Tribunales adelanta operativo en Lara (Foto: Cortesía Diario El Universal)

(Foto: Roger Valera)

{ MARCHA} Cientos de trabajadores y periodistas de los medios impresos del país marcharon hasta la antigua sede de Cadivi, hoy Cencoex, en Caracas, para exigir que se liquiden las divisas para la compra de papel. Según el Instituto Prensa y Sociedad, durante el mes de enero y la primera semana de febrero de 2014, al menos 31 medios impresos en 10 estados del país reportaron dificultades para adquirir el papel periódico y 29 los que han presentado reducciones considerables en su paginación y también eliminado sus suplementos y revistas de los fines de semana.

2A BARQUISIMETO

EL INFORMADOR DE BARQUISIMETO

@ELINFORMADORVE

(Foto: Marcos Suárez)

Desde hace tres semanas los choferes de los camiones cisterna dejaron de ir hasta la comunidad Simón Rodríguez por miedo a los delincuentes. Bajo la consigna ‘Queremos agua’, sus habitantes cerraron el paso en la Florencio Jiménez como medida de protesta.


| BARQUISIMETO

digo lo que oigo El diputado por Lara, Andrés Avelino Álvarez, anunció que será conformada una comisión en la Asamblea Nacional para respaldar la defensa de una etnia larense que fue “visibilizada” gracias a una investigación que adelantó y que recoge las denuncias de los miembros de esa comunidad que habita en la zona de Yacambú, específicamente en Los Valles de Morturo. El parlamentario es autor de un libro sobre esta etnia. La intendente de Costos, Ganancias y Precios Justos, Karlín Granadillo, advirtió que los denominados buhoneros también

son sujetos de la Ley Orgánica de Precios Justos. Recordó que esta legislación, que entró en vigencia el pasado lunes, “establece sanciones por la reventa de productos priorizados” a través del comercio informal. “No es un delito comercializar el producto sino especular con él”, apuntó. Las actividades académicas de la Misión Sucre comenzarán el 17 de febrero, informó este viernes el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Menéndez. Esta alternativa educativa ofrece programas de formación en áreas como Diseño Integral, Geología y Minas,

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

>> La caricatura

Custodio Segovia custodiosegovia@elinformador.com.ve PUBLICA: DE LUNES A SÁBADO

Medicina Integral Comunitaria, Estudios Jurídicos, Gestión Ambiental para el Desarrollo Local, Comunicación Social, Formación de Educadores, Informática y Administración. El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, alertó que además de la fuga de alimentos por la frontera está la de medicamentos, lo que afecta fuertemente a los estados que colindan con Colombia. Dijo que el contrabando se está atacando como un problema de seguridad alimentaria, “pero eso hay

© Daniel Rojas Rivero, 2014danielrojasrivero@dr.com

2A

que verlo con cuidado porque se han implementado controles de supervisión y eso afecta al ciudadano de a pie”. Luego de practicada una auditoría de asuntos financieros, la Contraloría General de la República determinó que varios entes autónomos no han cumplido la misión para la cual fueron constituidos: Atender el régimen jubilatorio y pensional de su personal. Entre éstos se encuentran los fondos de jubilaciones y pensiones de la UCLA, UCV, USB, UDO, LUZ, ULA, UNA, UC, UPEL, UNET y Unexpo.

“DESDE EL AÑO PASADO NO SE REÚNE EL GPP”

OPERATIVO DE ATENCIÓN AL USUARIO SOBRE RECLAMOS Y DENUNCIAS EN EL PODER JUDICIAL

PPT: Es peligrosa ausencia de debate

Tribunal Supremo de Justicia inspecciona juzgados de Lara

AL

Dirigentes del Partido Patria para Todos (PPT) del municipio Iribarren se pronunciaron en torno a la necesidad de debatir en el Gran Polo Patriótico para analizar la situación del proceso revolucionario. Yonatan Crespo, secretario de organización, en compañía de Katerin Montaña, Jean Carlo Centeno y Renoir Rodríguez, miembros de la dirección municipal del PPT, expresaron que desde junio de 2013 no se reúnen con la estructura política del GPP de Lara, por lo cual reclaman que se celebre un debate que permita adelantar la dirección colectiva en beneficio de la unidad del polo. La dirigencia del PP T señala que ninguna revolución ha caído por la crítica sino por la ineficiencia: “Las ideas y las

críticas son fundamentales en la construcción del modelo socialista que debe ser ético, crítico y productivo”. Lo peligroso es la ausencia de debate, las prácticas alejadas de la ética, las desviaciones y los planes desestabilizadores y conspirativos. Uno de los legados más importantes dejados por el presidente fallecido Chávez -destacan- es la unidad de las fuerzas revolucionarias, de los movimientos sociales, colectivos y partidos políticos”. Creemos necesario construir una instancia política capaz de guiar la conducción colectiva del proceso revolucionario. En otro orden de ideas el PPT denuncia irregularidades en la distribución de los productos en las bodegas del Mercal, casos que deben ser investigados.

En el PPT confían en el diálogo para avanzar en el proceso revolucionario. (Foto: Roger Valera)

“NO HAY ELEMENTOS LEGALES”

Reclaman justicia para ex alcalde Palma AL

Nancy Pérez de Anzola, Ramón Segundo Pérez, Adriana Perdomo y Felícita Leal, reclaman justicia para el ex alcalde del municipio de Morán, Fidel Palma, quien permanece detenido por una investigación que adelanta la Fiscalía 22 del Ministerio Público. Los dirigentes sociales de El Tocuyo que acompañaron a Palma en su administración, consideran injusta la actuación judicial: “No hay elementos legales para detener a Palma, un revolucionario que debe ser reivindicado. Se han presentado todas las pruebas de la legalidad de la gestión de Palma”, dijo Anzola; mientras que Ramón

Segundo Pérez, quien fue concejal en la gestión del ex alcalde de Morán asegura que hay mucha gente que, de manera perversa, más allá de la rivalidad política, lo han acusado de hechos irregulares, de peculado. El concejal, quien acompañó a Palma en la elección del año 2000, 2004, 2008 y 2013, aseguró que seguiré acompañando siempre al ex alcalde y que confía en su honestidad y la de su familia: “Fidel fortaleció al poder popular, no es un ladrón, como lo han denigrado sus enemigos. Debe salir en libertad, la justicia debe brillar porque Palma no ha cometido ningún delito, cumplió una gran misión, apostamos a su gestión”, señalan.

>> ABOGADOS DENUNCIAN QUE LA CIUDADANÍA SE ENCUENTRA EN ESTADO DE INDEFENSIÓN ALIRIO LACLÉ

• La Inspectoría General de Tribunales, órgano de la sala plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), adelanta en el Edificio Nacional de Barquisimeto un operativo de atención a los usuarios, quienes reclaman atención en los juzgados y denuncian retardos en el sistema judicial del estado Lara. La inspección incluye la toma de acciones disciplinarias de los jueces. El retardo procesal en las áreas penal y civil, constituye a juicio de algunos abogados del estado, el principal problema de la administración de justicia. Estiman un registro de 4.000 causas pendientes en las áreas penal, civil y contencioso. Este lunes inició un proceso de fiscalización de la Inspectoría, el cual auditará la recepción de denuncias y reclamos de la ciudadanía que debe hacer largas colas para acceder a las instalaciones de los tribunales para efectuar cualquier trámite; sin embargo, como integrantes de los medios de comunicación no tienen acceso al Edificio Nacional, sede de los tribunales de justicia de Barquisimeto; pues se requiere una autorización del juez rector para ingresar a la sede del Poder Judicial, la información respecto a la inspección sólo se pudo conocer a través de declaraciones hechas afuera de la sede de los juzgados. El abogado Iván Mujica calificó como positivo el operativo de la Inspectoría de Tribunales para orientar a la ciudadanía. Informó que la mayoría de las denuncias versa sobre el retardo judicial, la conducta inapropiada de algunos jueces, funcionarios judiciales, incluyendo a los abogados -quienes junto a los fiscales del Ministerio Público y según el artículo 253 de la Constitución, también son operadores de justicia. Anunció que este viernes se instalará un operativo especial con los tribunales móviles en la Plaza de la Justicia.

(Foto: José Miguel Aguilar)

(Foto: Julio Colmenárez)

[* ]

VISIONES Ana Luisa Pernalete: En el Circuito Judicial se adelanta un trabajo limpio y transparente. Iván Mujica: Existe un formato para interponer las denuncias contra los jueces.

La Inspectoría General de Tribunales del TSJ atiende cientos de casos. (Foto: Julio Colmenárez)

Pedro Medina, abogado en ejercicio, dijo que la mayoría de los ciudadanos está en estado de indefensión frente al Poder Judicial. Y considera positiva la fiscalización del TSJ para darle celeridad al sistema procesal. “La mayoría de los casos en materia civil están pendientes por decisiones que tienen hasta dos años esperando sentencias”. “Es evidente el retardo procesal, existe un promedio de 4.000 causas penales y civiles pendientes en los tribunales de la región que afecta a la ciudadanía”,

declaró la abogada María Colina. Un grupo de madres de reclusos, quienes estaban presentes en el Edificio Nacional mientras los funcionarios inspeccionaban los tribunales, comentaron los casos de sus hijos quienes se encuentran detenidos en diferentes centros penitenciarios del país y que confrontan dificultades para ser trasladados hasta el Circuito Judicial de estado Lara. Mariluz Castejón expresó que su hijo tiene seis años esperando juicio en el Tribunal Tercero de Lara. Éste se encuentra recluido

Pedro Medina: Hay miles de causas penales, civiles y contencioso cuyos fallos están pendientes hace años.

en el estado Trujillo y denunció que existen muchos problemas con los traslados que son competencia del sistema penitenciario. “En algunos casos los funcionarios cobran hasta 4.000 bolívares por trasladar a un detenido”.

YUYITA DE CHIOSSONE: NO HAY DERECHO A QUE SE LES TRATE COMO VULGARES DELINCUENTES

“Los estudiantes están dando la cara por el país” AL

Un grupo de tocuyanos pide que el ex alcalde Palma sea liberado.

Los usuarios que acuden al Edificio Nacional deben realizar largas colas y enfrentar el retardo judicial.

Como educadora y madre, quien manifestó estar angustiada por la situación de la Nación, la dirigente social Yuyita de Chiossone considera que no hay derecho a que se maltrate de una manera tan brutal y cruel a los estudiantes que protestan en la calle y fueron recluidos en una cárcel en el estado Falcón. “Estos jóvenes son tratados por el Gobierno (nacional) como vulgares delincuentes, mientras los asesinos, ladrones, las bandas

armadas, los ‘pranes’ que controlan las cárceles disfrutan de todas sus comodidades y no los tocan ni con el pétalo de una rosa. La juventud es la principal víctima de la inseguridad. Tiene derecho a protestar por un mejor país”. La dirigente opositora dijo que se mantiene informada de las arremetidas en contra de los estudiantes a través de las redes sociales. Hoy, Día de la Juventud, apoyamos la lucha de los jóvenes que están dando la cara por el país, con valentía y dignidad. El Gobierno -señala Yuyita-

debe respetar el llamado a protestar pacíficamente como lo establece la Constitución, es indispensable seguir en la calle, nada se ha logrado en la historia sin la calle, la protesta pacífica de Ghandi y Mandela tuvieron actividades de calle. “Estamos muy conscientes que es a través de la calle como se presiona a las fuerzas vivas para impulsar las transformaciones que reclama nuestra Nación. No podemos desmayar en esta iniciativa. Criticamos la intolerancia del oficialismo y no podemos caer en lo mismo”, citó.

“Apoyamos la lucha de los estudiantes, en la calle, sin violencia”. (Foto: Julio Colmenárez)


BARQUISIMETO | 3A

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

UNIVERSITARIOS TOMARON NUEVAMENTE LA REDOMA DE LA AVENIDA VARGAS PARA PROTESTAR EN CONTRA DE LA “SITUACIÓN DEL PAÍS”

Juventud en Lara ‘celebra’ dividida >> ‘REVOLUCIONARIOS’ HARÁN ACTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES ENGELY B. OROPEZA P. / REINALDO GÓMEZ

• Hoy se celebra el bicentenario de la Batalla de la Victoria, fecha en que se conmemora el Día de la Juventud. Sin embargo, este 12 de febrero los jóvenes larenses se dividen entre quienes se decantaron por celebrar la efeméride y quienes prefieren alzar su voz y protestar. Unos manifestarán en una marcha de protesta pacífica y otros participarán en actividades culturales. Por segundo día consecutivo, en la tarde de ayer, los estudiantes universitarios de Barquisimeto tomaron la redoma de la Avenida Vargas, para continuar con la actividad que llamaron “nuestra lucha”, la cual reclama la libertad de los cinco estudiantes también universitarios detenidos en San Cristóbal, estado Táchira, y tam-

bién protesta “contra la inseguridad y los atentados contra la libertad de expresión, hoy seriamente amenazada por este gobierno”. Hace tres días, cinco estudiantes fueron trasladados al penal de Coro, estado Falcón, por presuntamente haber participado en acciones vandálicas contra la residencia oficial de la Gobernación de Táchira. Alfredo Zozaya, estudiante de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), expresó: “Ésta es simplemente la continuación de una lucha que será permanente, y que no se detendrá mientras nuestros compañeros estudiantes del Núcleo de la Universidad de Los Andes (ULA) en San Cristóbal, arbitraria y abusivamente detenidos, sean puestos en libertad”. El grupo de estudiantes le exige al Gobierno nacional que cese el acoso a los medios de comunicación impresos, cuya

Juventud del PSUV hará actividades culturales en la Plaza de la Justicia. (Foto: David Puertas)

La hazaña 12F El 12 de febrero, se celebra el Día de la Juventud, fecha consagrada para exaltar la hazaña lograda, en 1814, por la juventud venezolana, representada por los estudiantes de la Universidad de Caracas, que conducidos por el general José Félix Ribas, se enfrentaron con el ejército de José Tomás Boves.

(Foto: David Puertas)

línea editorial no es complaciente con el Gobierno nacional, al negarle los dólares para la adquisición de papel periódico. El movimiento estudiantil seguirá exigiéndole al Gobierno que haga honor a los puntos antes expuestos y para lograrlo se concentrará hoy a las 2:00 pm frente al rectorado de la UCLA y en la UFT (sede Ujano) para, de allí, marchar hacia la sede del diario

Paola Iribarren: No podemos aceptar la prisión de los compañeros del Táchira, porque es injusto.

Crismar Castillo: La situación para los jóvenes no está fácil; no tenemos muchas oportunidades.

Carlos Velásquez: El Gobierno no está dándole muchas oportunidades a los jóvenes.

Edira Parra: La situación del país no está fácil y mucho menos para los jóvenes.

Santiago Sánchez: Seguiremos protestando para despertar al pueblo del letargo.

“Chatarreros” también quieren “diálogo”

AURA ROSA CASTILLO

El talento fue reconocido a propósito del Día de la Juventud. (Foto: Rafael Rodríguez).

vas, culturales y deportivas. “Invitamos a todos los jóvenes a que participen en una jornada deportiva con los privados de libertad en el Retén de El Manzano a las 9:00 am”, convocó Marlín Castillo, integrante del PSUV, quien además informó que durante todo el día se efectuarán actividades culturales en la Plaza de la Justicia, culminando con un concierto.

Marcel Umbría: Apoyo a los jóvenes que están protestando, porque tienen la razón.

Estudiantes aplicados en ciencia y tecnología reciben reconocimientos

Ayer mismo comenzaron a inscribirse para crear la Asociación de Recuperadores. (Foto: Roger Valera)

Con la presencia de 163 asistentes se celebró la primera reunión preparatoria de lo que deberá ser la Asociación de Recuperadores de Reciclaje del estado Lara. Se trata de las personas que, con sus camiones, se dedican a transportar y comercializar materiales metálicos de desecho, como cobre, aluminio, hierro, acero o níquel, y que, en el argot popular son comúnmente llamados “chatarreros”. René Hernández, integrante de la comisión preparatoria de la referida asociación, explicó en esta primera asamblea, efectuada en la sede del Centro Deportivo Olímpico de esta ciudad: “Hemos analizado y, ha cogido cuerpo, la idea de constituirnos formalmente como organización, para defender mejor nuestro trabajo”. --Un trabajo --añadió-- que ahora se ve un tanto amenazado ante algo que por ahí se comenta, en el sentido de que el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, va a emitir, o

que el presidente Maduro mandó a poner mano de hierro a quienes quieran sabotear este día de celebración”, aseguró Enderson Galeano, coordinador del movimiento Compromiso Estudiantil Clasista. La juventud del Partido Socialista de Venezuela (PSUV) también hizo un llamado a la paz, asegurando que combatirán esas acciones de calle con jornadas recreati-

Diana Vargas: No hay motivos para celebrar sino para protestar la situación que vivimos hoy.

ORGANIZARÁN ASOCIACIÓN DE RECUPERADORES

REINALDO GÓMEZ

El Impulso y continuar hasta El Cardenalito del Este. Desde su trinchera, los estudiantes ‘revolucionarios’ rechazan este tipo de acciones que “sólo buscan desestabilizar al país y llamar a un paro cívico”. “Sabemos que quieren provocar disturbios y no lo vamos a permitir; llamamos a la paz y confiamos en que la Guardia Nacional va a resguardar la ciudad, ya

Alberson Peña: Actualmente los jóvenes tenemos que trabajar para salir adelante.

REVOLUCIONARIOS

Víspera de Día de la Juventud, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la unidad territorial entregó reconocimientos a 60 jóvenes como forma de incentivo a quienes se han destacado en diferentes áreas de estudio y la investigación. En el mismo acto se graduaron 20 estudiantes, quienes formarán parte de ese colectivo que se desempeñará a explorar las comunidades, expresó Jorge Cordero, coordinador de la actividad derivada de un proyecto que comenzó a desarrollarse a partir de 2008. Resaltó que los jóvenes provienen de distintas instituciones y niveles educativos, desde básica hasta universitaria. “Son jóvenes baluartes, que han puesto su empeño y que creen en el socialismo, en la revolución del Gobierno Bolivariano y legado del presidente fallecido, Hugo Chávez Frías, quien siempre será inspirador de la juventud venezolana. “A propósito de celebrarse hoy el Día de la Juventud, recordamos en este foro los 200 años de la Batalla de la Victoria, en la cual los jóvenes fueron protagonistas, lograron la libertad y, ahora, el Gobierno nacional, a través de los jóvenes, está haciendo revolución. Hay libertad de conocimiento y porque si eres libre de pensamiento serás libre toda la vida”, dijo.

Algunos estudiantes convocan a protestar hoy a las 2:00 pm en contra de la inseguridad y la injusticia.

tiene ya preparado un decreto, mediante el cual se prohibirá la comercialización de los desechos de metales antes citados. “El argumento es el de una supuesta lucha contra el robo o contra el traslado del cableado de cobre, o de otros materiales metálicos”, alegó Hernández, quien comentó que el asunto es que, si bien él no puede asegurar que entre ellos no haya alguna gente que escoja el mal camino, también puede asegurar que son los menos, porque la mayoría se dedica a trabajar honesta y transparentemente. Por lo tanto, aseveró, esperamos que el gobernador tenga la amabilidad de llamarnos para conversar sobre este asunto, tal como ya lo hizo con los charleros, con los licoreros y con los motorizados. En esta asamblea estuvieron presentes otros promotores de la organización, entre ellos Gustavo Virgüez, Liyibeth Saavedra y Carlos Osal, así como también representantes tanto de Barquisimeto como de El Tocuyo y de Quíbor.


4A

| BARQUISIMETO

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

{“} Los problemas de la infancia pueden generar delincuencia juvenil.

{ RADAR DE N TICIAS {BOMBEROS} REPARACIONES EN LA SEDE DE LOS BOMBEROS DE IRIBARREN

Pintura de estructura La Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación del Ambiente (EMICA) rehabilitó la sede del Cuerpo de Bomberos de Iribarren ubicada en la avenida Carabobo. Los trabajos realizados incluyeron la reparación de frisos, colocación de pintura, luminarias e inclusión de nuevas estructuras.

116

Iris Suárez, directora del Consejo Municipal de Protección.

{ LO BUENO } PROTECCIONISTAS EN LARA

PERSONAS PODRÁN SER TRASLADADAS Alcaldía

Con la puesta en marcha del servicio gratuito de ambulancias, impulsado por la Alcaldía del municipio Iribarren, 116 personas podrán ser trasladadas cada mes según estima la municipalidad. Estos vehículos estarán ubicados en el Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga, el Hospital Antonio María Pineda y en el ambulatorio de Tamaca.

EL INFORMADOR

Diferentes fundaciones encargadas de protección a los animales se reúnen en jornadas de adopción semanales.

Henri Falcón Gobernador del estado Lara La protesta pacífica y cívica es legítima y constitucional. Siempre me he deslindado de las posturas anárquicas y desordenadas. No creo en los llamados a la violencia, ni en las aventuras ni atajos para alcanzar el poder.

{ LO MALO } POCA DEMANDA DE COMIDA El Mercal de Andrés Eloy Blanco ha restringido la venta de la comida y los vecinos de la zona están molestos.

{Concurso}

{DIÁLOGO}

ELABORACIÓN Y SUMINISTRO DEL BONO DE ALIMENTACIÓN Las empresas barquisimetanas irán a concurso por contrato de prestación de servicios.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL El jueves 13 de febrero se desarrollará un programa de capacitación en la Cámara de Comercio.

A TRAVÉS DE UNA CARTA EDIFICIO EL INFORMADOR, CARRERA 21 ESQUINA CALLE 23

ENCUESTA

Vota y participa en ELINFORMADOR.COM.VE ¿Cómo califica usted los esfuerzos del Gobierno nacional en materia de seguridad? MUY BUENOS BUENOS REGULARES MALOS MUY MALOS

Y TAMBIÉN CONTACTARNOS... TAMBIÉNPUEDES PUEDES CONTACTARNOS...

Envía tu denuncia al 693

EI

A TRAVÉS DE INTERNET WWW.ELINFORMADOR.COM.VE ELLECTOROPINA@ELINFORMADOR.COM.VE

{ ENCUESTA ANTERIOR } ¿Está Ud. de acuerdo con la creación de la zona metropolitana entre Barquisimeto-Cabudare, propuesta por los alcaldes electos el 8D? SI: 68% NO: 26% NO SABE: 6%

A TRAVÉS DEL FAX LÍNEA DIRECTA LAS 24 HORAS LLAME AL (0251) 2310624

ROIG: LOS EMPRESARIOS NO MENDIGAMOS DIVISAS, QUEREMOS ACCESO

EDUCACIÓN POR LA PAZ

RAMOS PROMUEVE ALIANZA ESTRATÉGICA

“Fedecámaras no está detrás del llamado a paro”

El viernes será tercera caminata por la paz

El lunes serán entregadas 200 becas de estudio

>> 4.300 INDUSTRIAS HAN CERRADO EN 10 AÑOS EN VENEZUELA

La Escuela Bolivariana María Sanjuán, la cual está ubicada en Valle Dorado de la Parroquia Juan de Villegas del estado Lara, efectuará este viernes 14 de febrero la tercera caminata por la Paz. Esta actividad iniciará a las 7:00 de la mañana en la Escuela Bolivariana Santa Rosalía y culminará en el plantel educativo organizador del evento. Bajo la premisa “la mayor riqueza de la comunidad es la paz” se da la iniciativa, la cual contará además con diferentes actividades educativas y culturales referentes a la paz. Los lemas bajo los cuales se celebrará la actividad son “Hagamos la paz, en paz”, “el derecho al respeto ajeno es la paz”, entre otras frases que ilustran de diferentes luchas pacifistas importantes de la historia de la humanidad como la de Mahatma Gandhi y la Madre Teresa de Calcuta. Las escuelas implicadas en la jornada ya se encuentran efectuando actividades pedagógicas y educativas para que los niños y niñas reflexionen sobre el tema.

Roig estuvo acompañado por varios representantes de Fedecámaras a escala regional. (Foto: Julio Colmenárez)

MILAGROS GUTIÉRREZ

• El presidente nacional de Fedecámaras Jorge Roig, aseguró ayer en Barquisimeto: “No estamos detrás del llamado a paro”, convocatoria que consideró como “irresponsable”. También aseveró que los empresarios no están mendigando divisas y enfatizó que la recién aprobada Ley de Precios Justos es un andamiaje legal para expropiar empresas. “Desmentimos cualquier asociación de Fedecámaras con el llamado a paro, no estamos conspirando, estamos inspirando y defendiendo el emprendimiento”, enfatizó ayer Jorge Roig, presidente nacional de Fedecámaras, en compañía del presidente de Fedecámaras Lara, Alberto Gámez, y demás afiliados. Sin duda, una de las preocupaciones manifestadas por el sector empresarial es la aplicación de la Ley de Precios Justos, la cual entró en vigencia el lunes. Respecto a esto, Roig cuestionó que el Gobierno nacional haya ordenado fiscalizaciones, aun cuando la providencia que explica cómo se tienen que calcular los costos, fue publicada el mismo lunes en la tarde. Insistió que la Ley no fue discutida con los empresarios, ni los trabajadores, por el contrario, fue impuesta, y que -entre otras cosas- declara “de utilidad pública” a todas las empresas sin importar el tamaño y ubicación. “Eso es un andamiaje legal para expropiar, ejercer medidas de presión e intervenir, lo cual está contrario al espíritu de la Constitución”. En días pasados la directiva de Fedecámaras introdujo un recurso de nulidad contra esta Ley ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), no obstante, aún no ha trascendido. Por lo cual, “mientras no exista la demanda, todo empresario debe respetar la Ley”, indicó. Este sector debe tener preparada la estructura de costos, y lejos de estar parando la productividad de las empresas, el llamado es a producir al máximo de su

capacidad, aun con las limitaciones por la escasez de divisas, problemas laborales y otros. Ta nto la d i rectiva de Fedecámaras nacional como regional está informando a sus afiliados los alcances de este instrumento legal y de la providencia, en el cual no se toma en cuenta algunos gastos por concepto de publicidad y comisiones por ventas para calcular la estructura de costos. Además, les están advirtiendo acerca de las penalizaciones, consideradas como “severas”, las cuales alcanzan hasta 14 años de cárcel, castigos más rigurosos de los establecidos por delitos de narcotráfico o secuestro. “Pareciera que es una Ley punitiva que busca dañar la imagen del empresario. Nosotros condenamos el contrabando, la especulación y el boicot. En todo caso, es necesario que el empresario pueda defenderse y no debe ser sometido a una cacería de brujas tal como está ocurriendo”, manifestó el presidente de la Federación. Agregó que ante tantas medidas los afiliados no saben si vender o comprar; si importar mercancía por la falta de dólares, o a qué precio vender los productos. Están en expectativa total. A su consideración este tipo de leyes lejos de incentivar la producción, restringen la oferta de productos por el temor de los inversionistas a ser penalizados. “En ninguna cabeza puede caber que se puede controlar la economía desde una mesa”. Las consecuencias de las medidas económicas que se han aplicado en 10 años se reflejan en “que 4.300 industrias han cerrado, al igual que 200 mil establecimientos empleadores”, destacó. Asignación de divisas

En lo concerniente al recién creado Centro Nacional de Comercio Exterior, que asumió las competencias de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), el presidente de Fedecámaras enfatizó: “Así que le cambien el nombre no le quita los problemas que tiene”, al tiempo recordó que habían pedido al Gobierno que cada subasta fuera de 220 millones de dólares sema-

[*]OPINIONES

MG ARIANA J PALACIOS P

OPERATIVO ESPECIAL

Elías Besis: El sector empresarial está muy preocupado por los controles y restricciones establecidos en esta Ley.

nales, no obstante, ya tienen un retraso de dos semanas y además les fue colocada una cláusula adicional a los participantes, quienes tienen que presentar una fianza. “Los empresarios no estamos para mendigar dólares, queremos es acceso a las divisas para importar materia prima al precio que exija el Gobierno nacional”, aseguró. Contabilizó que la deuda de Cadivi al sector privado es de 13 mil millones de dólares, y cada día aumenta. “Las declaraciones del vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, fueron tranquilizadoras en un principio, después no lo fueron, ya que no se ha reconocido esa deuda. Somos nosotros los primeros interesados en que se publique la lista de empresas fantasmas para saber a quién le están otorgando los dólares; mientras eso se discute, no pueden estar dudando que le deben 3.500 millones de dólares a las empresas aéreas, 463 mil millones de dólares a empresas Polar, 530 millones de dólares a la industria química, 1.200 millones de dólares a la industria farmacéutica y 2.000 millones de dólares a las de alimentación”. Se refirió al caso de los contenedores retenidos en los puertos, los cuales muchos de ellos corresponden a empresarios que ya no tienen para pagar los derechos arancelarios, mientras otros tienen miedo de nacionalizar la mercancía porque no saben a qué precio la tienen que vender.

La vía a Pavia tendrá mejor aspecto

Unos 200 jóvenes de bajos recursos financieros recibirán este lunes, a través de un convenio suscrito entre la Alcaldía de Iribarren y Fe y Alegría, un incentivo para seguir sus estudios, anunció ayer el alcalde Alfredo Ramos. Agregó que a este programa de becas se podría unir la contribución de la empresa privada para beneficiar a más niños y adolescentes que han dejado de asistir a clases por falta de dinero. Entre los acuerdos que están 'en puerta' con los empresarios también se encuentra la recuperación de la Zona Industrial de Barquisimeto, para ello el mandatario local expuso que están planteando que se firme un convenio para que el sector privado ayude a recuperar las áreas públicas, y con ello se les otorgaría un incentivo fiscal.

Ramos anunció que esta semana inciarán el bacheo en la Zona Industrial. (Foto: Julio Colmenárez)

Ramos indicó que han sostenido varias reuniones con representantes dela CámaradeComercio, Construcción, Inmobiliariay la directiva de Fedecámaras Lara, con quienes pretenden lograr alianzas estratégicas. A su juicio es prácticamente imposible que sólo con la inversión privada se recuperen los niveles de empleo, por lo cual insistió en generar políticas de apoyo al emprendimiento social.

“NO VOY A CANCELAR RECURSOS QUE NO TENGO”

Falcón sólo pagará homologación, si Gobierno suscribe convenio

AP

Desde el pasado lunes cuadrillas de mantenimiento de Invilara están trabajando en la avenida Alí Primera, mejor conocida como la vía hacia Pavia; en labores que corresponden a la limpieza de islas centrales y laterales, pintura de brocales, demarcación y señalización. A finales de 2013, el Gobierno de Lara puso en marcha el Programa de Mantenimiento Vial el cual, según asegura un boletín de prensa de Invilara, hasta la fecha ha generado trabajo preventivo y correctivo de las principales arterias viales y accesos a la entidad. El mantenimiento rutinario ha sido reforzado en algunos casos con la ejecución de bacheos selectivos, con el fin de mejorar las condiciones actuales de la trama vial. La presidenta de Invilara, ingeniero Carolina Fortul, señaló: “A pesar de ser labores rutinarias que cumplimos como instituto es necesario resaltar el esfuerzo que se realiza no sólo por mantener las vías, sino por mejorar sus condiciones de manera permanente en materia de señalización, iluminación, demarcación”.

Iniciaron mejoras en avenidas. (Foto: Cortesía Prensa Gobernación de Lara)

Falcón insistió en que no tiene recursos financieros para pagar la homologación. (Foto: Julio Colmenárez)

MG

El gobernador de Lara, Henri Falcón, dejó claro ayer que pagará la homologación a los educadores estadales, sólo si el Ejecutivo nacional suscribe un convenio, en el que garantice enviar los 191 millones de bolívares que faltan para ‘ponerse al día’ con los meses de noviembre y diciembre; así mismo, en el compromiso se debe garantizar el dinero para cancelar el beneficio todo este año y el que viene; lo contrario “sería caerle a mentira a los educadores”. Aclaró que si bien es cierto que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó la homologación de los sueldos de los docentes estadales al salario de los nacionales: “Los gobiernos regionales no tienen la capacidad financiera para homologar estos salarios”. Contabilizó que requieren casi 1.200 millones de bolívares para la homologación en un año, eso representa casi 20% del presupuesto general de la Gobernación del estado Lara, e indicó

191 millones faltarían según Falcón para cancelar la homologación de noviembre y diciembre.

que recibieron 64 millones para honrar ese compromiso, pagaron un bono de Bs. 12,5 millones y quedaron Bs. 49 millones, pero con esa cantidad “no homologamos ni el sueldo de un mes”. “Como no soy un gobernador irresponsable, no voy a cancelar recursos que posteriormente no tengo como garantizarle a los educadores. No voy a pagarles la homologación de noviembre, cuando no tengo para cancelar enero, febrero marzo, abril, y otros. No lo voy hacer, nadie me va a obligar a eso”, enfatizó. Hizo un llamado a los representantes de sindicatos de la educación para que den información verdadera a sus agremiados y no generar confrontaciones.


BARQUISIMETO

EL INFORMADOR [INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 DESDE 2002 NO SE ACTUALIZAN ALGUNAS RUTAS

“No habrá aumento de tarifa en primer trimestre”

| 5A

CONDUCTORES EXIGEN CONTROL PARA EVITAR “EXTORSIONES” DE LOS ‘CHARLEROS’

Casi 3.000 ‘rutas’ están parados por falta de repuestos >> TRANSPORTISTAS DE LARA ASISTIRÁN A ASAMBLEA GENERAL EN CARACAS EL 20 DE FEBRERO ENGELY B. OROPEZA P.

• Los transportistas del estado Lara acordaron asistir a una asamblea nacional en Caracas, donde discutirán sus principales necesidades, entre ellas, la falta de repuestos para vehículos; situación que tiene ‘parada’ a gran cantidad de autobuses. La presidenta de la AMTT insistió en la contraloría social. (Foto: Julio Colmenárez)

MILAGROS GUTIÉRREZ

En los primeros tres meses de este año no habrá aumento en la tarifa del transporte público, aseguró ayer la presidenta de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT) de Iribarren, Norah Farías. “Como es bien conocido, según la Ley en el primer trimestre del año se inician las conversaciones sobre el aumento tarifario, sin embargo el último incremento se hizo a mediados del año pasado y todavía no tiene un año en que fue aprobado”, expuso. Agregó que están haciendo un diagnóstico sobre las rutas de transporte para actualizar los recorridos, y conocer las condiciones en que se encuentran las unidades; ello también influirá en el aumento del pasaje. Detalló que primero hay que definir los parámetros de revisión, hacer algunas negociaciones con los transportistas y asegurar que los usuarios tengan un mejor servicio antes de incrementar el pasaje, cuyas reuniones podrían comenzar entre marzo y abril. Farías insistió en que las tarifas

2002 es el año en que fue actualizada por última vez la data del recorrido de los ‘rutas’.

8 bolívares es la tarifa de lunes a viernes hacia la vía Intercomunal Cují, una de las zonas donde hay más denuncias por cobro excesivo.

que están vigentes son las aprobadas el 17 de junio de 2013, después de ese día “no ha habido aumento tarifario de ningún tipo”, esto por las denuncias constantes sobre los cobros excesivos a los pasajeros por parte de algunos transportistas, quienes serán sancionados. “Vamos a organizar a las comunidades por sectores para que hagan contraloría social. Los habitantes deben conocer quienes son los transportistas que prestan servicio en el sector”.

FUNVISIS EXPANDE PROGRAMA EN CENTROCCIDENTE

Los integrantes del Sindicato Automotor del estado Lara se reunieron ayer para tratar varios puntos que preocupan al gremio, entre ellos, la falta de repuestos y la inseguridad; motivos que expondrán el próximo 20 de febrero en una asamblea general de transportistas, que se efectuará en Caracas. “Casi 50% del parque automotriz del transporte público urbano y extraurbano, el cual está representado en unas 3.000 unidades, está en ‘paro técnico’ debido a la falta de repuestos. No se consigue nada y lógicamente las unidades de transporte público están paradas, estacionadas, hasta que algún día llegue el repuesto para repararlas”, explicó Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, quien recordó que la proveeduría de repuestos prometida por el ministro de Transporte, Haiman El Troudi, quedó sólo en palabras, ya que la única que se conformó se ubica en Maracay “y de broma tiene cauchos, no es que esté muy buena tampoco”. Motores, arranques, transmisión, bandas, frenos y baterías, son parte de las piezas que necesitan las unidades de transporte público para poder volver a funcionar.

Zuleta: Casi 50% del parque automotriz está en ‘paro técnico’. (Foto: Anney García)

Pero no sólo la falta de repuestos preocupa a quienes se dedican al transporte público, sino también la inseguridad, motivo por el cual hace dos días se efectuó un ‘cornetazo’ como medida de protesta. “Los ‘charleros’ están cada vez más descarados, piden oro, prendas, celulares, carteras, o Bs. 20 como tarifa mínima de colaboración. Los conductores están cansados de tanta extor-

6 mil unidades de transporte público aproximadamente hay en Lara, pero casi la mitad está inhabilitada a falta de repuestos.

LA INSTITUCIÓN CELEBRA SU 21 ANIVERSARIO

Los transportistas se quejan de la inseguridad y exigen atención al Gobierno. (Foto: David Puertas)

sión”, aseguró Zuleta, quien resaltó que los usuarios son los más perjudicados, pues tienen que apartar más dinero para evitar tener problemas con estos vendedores ambulantes.

Aseguró que en las reuniones que sostenga con los efectivos de seguridad, con motivo de la activación del decreto 684, su primera exigencia será: Que no permitan el paso de ‘charleros’ a las unidades.

DIRECCIÓN DE SALUD FORTALECE PLAN PREVENTIVO

Aula Sísmica comenzará a Tecnoparque apuesta a Programa de Lucha funcionar en Barquisimeto promover iniciativas de contra muertes maternas

los emprendedores EBOP

Momento de la reunión para promover en Lara el Aula Sísmica Madeleilis Guzmán. (Foto: Rafael Rodríguez)

AURA ROSA CASTILLO

El primer encuentro con representantes de distintas instituciones se efectuó ayer en la sede local del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, ubicada en la Zona Industrial de Barquisimeto, con el objetivo de reforzar el programa educativo Aula Sísmica Madeleilis Guzmán, que desarrolla la Fundación Venezolana de Investigaciones (Funvisi). La actividad se celebró con la intención de expandirlo a la región Centroccidental, pero con sede en Barquisimeto, informó Wilmer Marín, funcionario de Funvisi. Ese proyecto ha sido un éxito en cuanto a la preparación de la población de prevención sísmica, y con el apoyo del Gobierno nacional queremos expandir el proyecto en la región Centroccidental así como en el oriente del país, y se justifica esta preparación en la región por la presencia de la falla de Boconó que afecta a los estados andinos, Lara y Yaracuy. “La preparación estará dirigida a personas de todas las edades, porque cuando sucede un movimiento telúrico nos

afecta a todos”, explicó. En la reunión participaron Cuerpo de Bomberos de Barquisimeto y Carora, Protección Civil, Zona Educativa, Corpolara, así como las Universidades Pedagógica Experimental Libertador, Yacambú, Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, (Uptaeb). Aunque la participación de todos es valiosa, Marín destacó la presencia de la Zona Educativa la cual es vital para que el aspecto educativo del programa trascienda, y se logre el impacto esperado en la población. Esta es una oportunidad para preparar en el menor tiempo posible cómo prevenir consecuencias mayores durante un sismo. Este programa Aula Sísmica surge luego del terremoto de Cariaco, estado Sucre, en 1997 con el nombre de Madeleilis Guzmán, maestra que perdió la vida tratando de salvar a sus alumnos cuando se desplomó la escuela en la cual laboraba. Después del lamentable suceso, las autoridades de la fundación consolidan el programa que inicia en enero de 1998, y aspiran a que llegue a toda la población y se consolide la educación sísmica en el país.

La fundación Parque Tecnológico de Barquisimeto (Tecnoparque) cumple 21 años desde su fundación, por lo que ayer en motivo de celebración se efectuó una conferencia para emprendedores en el auditorio de la Biblioteca Pío Tamayo, ofrecida por Esteban Reyes, quien es coach en emprendimiento y por Juan Jiménez, director económico de la Alcaldía de Palavecino. “Aproximadamente 500 personas acuden anualmente a Tecnoparque, que es una incubadora de empresas, a buscar asesoría sobre cómo poder hacer realidad el sueño de formar su negocio”, informó Nancy Henríquez, quien hizo un llamado a aquellos interesados a acudir a la sede de la fundación ubicada en la Zona Industrial I, edificio de Metrobús Lara, ya que hoy y mañana se estará efectuando encuentro con emprendedores a través de un programa llamado ‘cuéntanos tu idea’ en el que se aportan ideas y herramientas para que logren su objetivo: “La intención es que pasen de proyectos

informales a formales”. Uno de los invitados especiales a esta conferencia, fue el presidente nacional de Fedecámaras, Jorge Roig, quien promocionó un proyecto llamado ‘Aprendiendo a emprender’, donde los jóvenes que tienen una idea de proyecto, “pueden convertirlo en realidad”. “Nuestro ideal es promover iniciativas, Fedecámaras ya tiene 70 años con esta labor, sabemos que un emprendedor normalmente es alguien que se quedó sin trabajo, un joven o alguien que tiene un sueño o una buena idea que necesita apoyo para que no fracase”, explicó Roig, quien anunció la formación a través de un club de emprendedores en el estado Lara. En la actividad también se exhibieron pinturas realizadas por la Fundación Esperanza Activa, donde niños de nueve escuelas han pintando sus lienzos con filosofía de valores y principios de convivencia. Asimismo, empresas privadas y Concultura ofrecieron aportes para una comunidad en donde “muchachosque son sordos fabrican instrumentos musicales”, aseguró José Maldonado Dupuy, coordinador del Plan Fénix.

Directiva de Tecnoparque invita a buscar apoyo en la fundación. (Foto: David Puertas)

tiene comisión especial PRENSA DIRECCIÓN DE SALUD

Autoridades de salud del Gobierno de Lara se reunieron conmédicos especialistas para fortalecer la campaña de prevención de la mortalidad materno infantil en el estado Lara, enfocándose en visitas de capacitación al personal de salud de los distintos municipios que les permita detectar factores de riesgo de manera preventiva; informaron que durante los dos últimos años no se ha registrado ningún incremento de muertes maternas en la entidad. La directora de Salud del estado Lara, María Teresa Pérez, informó que una de las metas de este año es el fortalecimiento de estrategias y lineamientos de trabajo en pro de evitar las muertes maternas en la entidad, razón por la cual, a través de un comité especial integrado por expertos en ginecobstetricia, enfermeras, representantes de hospitales y del Decanato de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, se plantearán nuevas metodologías para atacar dicha mortalidad. “Para este 2014 queremos fortalecer el tema de la prevención y eso abarca las muertes maternas, no sólo trabajar en el embarazo precoz en adolescentes, sino también en la importancia de acudir a las consultas prenatales y en reforzar las capacidades de nuestros médicos de detectar a tiempo factores de riesgo en los embarazos”, acotó Pérez. Informó que las capacitaciones constarán de visitas a los municipios foráneos donde a través de talleres, charlas y casos prácticos se fortalecerán los conocimientos de los médicos, que se desempeñan como médicos residentes, en tres temas principales como, la hipertensión arterial inducida por

Ayer se reunió el comité de prevención de la mortalidad maternal. (Foto: Cortesía Prensa Dir. de Salud)

el embarazo, sepsis y hemorragias, además de reforzar los comités en cadamunicipiode prevención sobre mortalidad materno infantil. La coordinadora regional del Programa Familia que lleva a cargo la salud sexual y reproductiva de la mujer, Dra. Yauris Mata, indicó que las cifras en Lara se han mantenido por debajo de la media nacional, sin embargo, es momento de fortalecer y plantear nuevas estrategias que permitan disminuir con éxito este tipo de fallecimientos. “Durante los últimos dos años no se ha registrado ningún incremento de muertes maternas, el año 2013 cerró con 19 fallecimientos anuales, donde la falta de control prenatal y la hipertensión se reflejan como principales causas, este es el tema donde queremos crear conciencia no sólo en la población,sinotambiénenelpersonal médico que atiende los casos”, resaltó Mata. Se conoció, que esta comisión especial que está integrada por la directora regional de Salud y otros representantes involucrados en el tema, visitarán las salas departo,las consultas prenatales de los municipios foráneos para detectar algunas otras fallas que se puedan presentar.


6A

| REGIÓN

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

{PORTUGUESA} EN RIESGO 200 EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN PORTUGUESA

Diario Última Hora tiene papel sólo para tres semanas >> COLEGIO NACIONAL DE PERIODISTAS EN LA LUCHA CON LOS MEDIOS

El diario Última Hora es el primer medio impreso de Portuguesa, de tres que funcionan en el estado. (Foto: María Luisa Martínez Mendoza)

MARÍA LUISA MARTÍNEZ MENDOZA

• Empleados directos e indirectos del diario Última Hora, del estado Portuguesa, salieron ayer a la calle en protesta para exigir al Gobierno que otorgue divisas para la compra de papel de imprenta, pues temen que la empresa cierre por falta de materia prima. Los trabajadores en general del diario Última Hora salieron a la calle a protestar de manera pacífica en las inmediaciones de su sede, ubicada en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa; de manera intermitente se tomaron la avenida Eduardo Chollet para hacer un llamado de atención ante la falta de papel de imprenta. Jhonny Mogollón, periodista del medio impreso manifestó que Última Hora presenta la misma situación que el resto de diarios en el ámbito nacional- “padecemos las mismas limitantes en cuanto a la obtención de divisas y papel periódico, Portuguesa también necesita estar informada y ante

Otra consigna fue: “Seguir sembrando rebeldía, hasta cosechar libertad de expresión”. (Foto: María Luisa Martínez Mendoza)

la falta de papel los puestos de trabajo se verían afectados”, - dijo. Unos 200 empleos, entre directos e indirectos, genera este rotativo entre personal obrero, administrativo, de producción y periodistas; –“todos somos afectados, en el ámbito nacional superan los 30 mil puestos de trabajo y estamos sufriendo la consecuencia de un Estado que quiere reprimir a toda costa la libertad de expresión”, agregó Mogollón. De 20 mil ejemplares que se imprimen a diario, el tiraje ha bajado entre 13 mil y 10 mil

ejemplares reduciendo a 40 páginas. Mogollón aseguró que hay papel disponible para unas dos o tres semanas más. María José Aguilar, periodista del diario destacó: “Última Hora es tradición en Portuguesa y lo que estamos pidiendo es trabajar y no estar con la incertidumbre de que mañana nos quedaríamos en nuestras casas porque no tenemos papel para poder sacar el periódico, solicitamos el derecho a ejercer nuestra profesión”. CNP también en la lucha

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Portuguesa respaldó la iniciativa realizada en la ciudad de Acarigua; “esto también es una lucha gremial porque nos debemos a nuestro trabajo, apostamos para que se abran más medios de comunicación, el Gobierno también se vale del periódico anunciando en páginas completas que llevan a los 14 municipios del estado”- comentó Mariangel Martínez, secretaria general el CNP Portuguesa.

{MORÁN} TÉCNICOS ESTUDIAN PROBLEMA EN PLANTA DE ALIMENTOS

Desalojo en Nestlé por escape de gas cloro PEDRO TIMAURE

Entre 250 y 300 trabajadores de la empresa Nestlé Venezuela, planta El Tocuyo, fueron desalojados ayer al producirseun escape de gas cloro en el interior de la fábrica. De manera ordenada se hizo el plan de contingencia para no ocasionar problema. Irán Torres, secretario de reclamos del sindicato que agrupa a los trabajadores de la fábrica resaltó que la acción fue ejecutada de manera rápida, debido a que el gas cloro es un producto altamente corrosivo; el mismo tiende a oxidar el hierro, daña de manera instantánea los pulmones del ser humano, además es sumamente tóxico, quema la piel. Éste es un gas conocido por todos los trabajadores y es peligroso, sobre todo en estos momentos. Los trabaja-

Movilización de trabajadores de la empresa Nestlé Venezuela, planta El Tocuyo.

dores salieron de la fábrica de 8:30 am a 9:00 am y se apostaron en la Av. Circunvalación y, con megáfonos, el presidente del Sindicato de la Empresa Nestlé, planta El Tocuyo, Jesús Domínguez, iba dirigiendo las acciones de desalojo. También lo hicieron las con-

tratistas que laboran en la fábrica. La misma tiene 61 años de haber sido inaugurada en El Tocuyo, municipio Morán. Técnicos comenzaron sus labores para solucionar la situación de escape de gas cloro una vez que se suscita la emergencia.

Estudiantes marcharon contra ‘el hampa’ Organizaciones civiles y políticas realizaron una marcha por las principales calles del centro del municipio San Felipe, capital del estado Yaracuy, la cual finalizó en el Palacio de Gobierno, donde entregaron un documento con las propuestas ciudadanas en materia de seguridad. “Hacemos un llamado a la colectividad en general, a manifestar pacíficamente, con motivo a los estudiantes detenidos en el estado Táchira y a defender nuestros derechos constitu-

{YARACUY} ESTADALES AMENAZAN PASAR DE LA CONCILIACIÓN AL CONFLICTO

Sindicatos de educadores llaman al gobernador León a audiencia urgente ASTRYD PÉREZ DUDAMELL

Nueve gremios de educadores llaman al gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, a audiencia para iniciar discusiones del Contrato Colectivo de los docentes dependientes del estado. Pese a que a mediados del año 2013 estos sindicatos presentaron el proyecto de Contrato Colectivo Estadal este no ha sido tomado en cuenta por el ejecutivo local, allí se establece la reivindicación de los beneficios sociales, económicos y salariales de los educadores estadales conforme a los lineamientos del contrato nacional. Armando Barreto, presidente del Colegio de Profesores, seccional Yaracuy, vocero de la coalición magisterial, apuntó: “A los contratados docentes los excluyeron de la homologación de salario, no conocemos el criterio del tabulador que estableció el gobierno regional del 56%, logrado por el Ministerio; sólo se aplicó el 30%”. Primas por antigüedad, ejercicio docente, de transporte, el HCM, bono vacacional y de fin de año, entre otros aspectos que se acordaron en el contrato nacional, los gremios desconocen si serán incluidos en el estadal dado

Armando Barreto: “Esperamos que no tengamos que llegar a un conflicto”. (Foto: Astryd Pérez Dudamell)

200 educadores esperan por la reclasificación y, de llegar a producirse un paro de actividades académicas, 150 mil estudiantes se verían afectados.

el silencio del gobierno regional. Exigen el diálogo con el gobernador antes de tomar la medida de declararse en situación conflictiva; no entienden el por qué se niegan a discutir el contrato y de

esa manera, entre gobierno y sindicatos, poder llegar a acuerdos. “Ratificamos nuestra disposición conciliatoria aunque ya los 90 días que establece la Ley ya se vencieron desde el 17 de septiembre cuando fue notificado el Ejecutivo Regional”, destacó Barreto. Indicó que serán los docentes, quienes en asamblea regional que se convocará en los próximos días, decidan si del pliego conciliatorio se pasará al conflictivo. “Esperamos que con este llamado público que estamos haciendo alguien le informe que necesitamos hablar con él” recalcó.

{TORRES) MONS. TINEO EXHORTA A INVERTIR EN EL HOSPITAL DE CARORA

La Iglesia llama a ser solidarios con los más necesitados CAROLINA MOSQUERA

Monseñor Luis Armando Tineo Rivero, obispo de la Diócesis de Carora, visitó el Hospital Pastor Oropeza (HPO), de la capital tórrense a fin de recordar a los fieles que ayer se celebró en el ámbito mundial el Día del Enfermo. Para el sacerdote existe vocación por parte de los médicos y personal del Pastor Oropeza, pero señala que hace falta inversión para que la salud pública mejore en lo que a infraestructura e insumos se refiere. Tineo recordó que la fe cristiana católica invita a los fieles a ser solidarios con las personas que requieran de ayuda, por lo que no dudó en mencionar que a través del Vaticano, el papa Francisco invita a crear conciencia para con las personas más necesitadas. Dijo que la razón ser de un estado es tutelar la vida y los bienes, entre ellos la calidad de vida y que ésta a su vez esté acompañada del correcto funciona-

Monseñor: La razón de ser de un estado es tutelar la vida y bienes de los ciudadanos. (Foto: Carolina Mosquera)

miento de los servicios públicos, por lo que mencionó además que el contacto entre médico y paciente ha sido místico y positivo, asegurando que existe vocación y voluntad de servicio. “Lo que sí es cierto y eso no se puede ocultar, es que en este hospital, al igual que en otros, se refleja la precariedad. En visita al hospital de Carora me di cuenta por ejemplo, que de tres transfor-

madores de electricidad, tan sólo funciona uno y de igual manera que hace falta la presencia de equipos para prestar un mejor servicio a los pacientes”, acotó. El presbítero cree necesario recuperar los valores humanistas, por lo que invitó a las comunidades a ser protagonistas de estos cambios sociales, que necesariamente se deben realizar para beneficios de todos.

{JIMÉNEZ} GOBIERNO PLANTEA ACTIVAR UNA LÍNEA DE ENVASADO DE ACEITE

(Foto: Pedro Timaure)

{YARACUY} VOLUNTAD POPULAR YARACUY SE SUMA A PROTESTA NACIONAL

APD

INFORMADOR

cionales. Este miércoles 12 de febrero a las 9:00 am estarán en la Plaza Teófilo Domínguez”, expresó Eleazar Betancourt. Hoy a las 10:45 am, Voluntad Popular Yaracuy también se suma a la protesta nacional con todo el colectivo, en una protesta no violenta contra la situación que vive el país y para exigir al Gobierno la liberación inmediata de los estudiantes hoy presos ilegítimamente. El lugar de la concentración será la Plaza Teófilo Domínguez, Av. La Patria, frente al mercado municipal, San Felipe.

Jóvenes salieron a la calle en defensa de derechos constitucionales. (Foto: Astryd Pérez Dudamell)

Complejo agroindustrial de Quíbor aspira envasar un millón de unidades ROSA ANDREÍNA GARCÍA

Autoridades del Complejo Agroindustrial Socialista de Quíbor, ubicado en la carretera a El Tocuyo, kilómetro 3, entrada al caserío El Hato, hicieron oficial las metas de producción para la zafra 2014, la cual pretenden aumentar en 40%, en unidades a envasar de pasta de tomate de 200 gramos y salsas de tomate y condimentada de 397 gramos. En el año 2013 la producción alcanzó las 600 mil unidades, por lo que en este año buscan pasar el millón de unidades, según anunció Carlos Lujano, coordinador general. Señaló que están en proceso la asignación de recursos económicos por parte del Estado para hacer un proceso de reingeniería en la línea de envasado, pues más que cumplir la meta es duplicarla, expresó Lujano, al tiempo que dijo que aspirar aumentar de 20 envases por minuto a 60. La empresa tiene siete años

Planta agroindustrial envasa 20 unidades por minuto. (Foto: Cortesía de Complejo Agroindustrial de Quíbor)

de funcionamiento y distribuye a las cadenas del Estado: PDVAL, Bicentenario, mercalitos comunales y están en diálogo con el sector privado para diversificar la cadena de comercialización. Actualmente, surten a los estados Lara, Apure, Cojedes, Falcón, Guárico, Portuguesa, Anzoátegui, Miranda, Distrito Capital, Yaracuy, a través de la red Mercal.

Dijo que trabajan con insumos nacionales y privados y, a mediano y largo plazo se plantean activar la línea de envasado de aceite en presentación de 200 kilos (producción en barriles ) para vender y tener insumos para la planta. En el acto efectuado ayer estuvo el jefe de división de la planta, Rafael García, consejos comunales y el consejo de trabajadores.


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 MARCHA EN CARACAS LLEGÓ HASTA FRENTE DEL CENCOEX

Periodistas y trabajadores exigen divisas para comprar papel >> FLEMING INDICÓ QUE PROTESTAS “POLÍTICAS” NO SON DE SU COMPETENCIA ELIZABETH DÁVILA H.

• Con la consigna “sin papel no hay periódico”, cientos de trabajadores de los medios impresos marcharon hasta la antigua sede de Cadivi, hoy Cencoex, por segunda ocasión, para exigir que se liquiden las divisas para la compra de papel. La marcha convocada por trabajadores de los medios impresos y organizaciones sindicales del sector para exigir solución urgente a la importación de insumos para la supervivencia de los medios, retrasó su salida desde Plaza Venezuela debido a que un contingente de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) intentó impedir el inicio de la manifestación. Al acto de protesta asistieron periodistas y trabajadores de los distintos medios de comunicación del país, quienes recibieron el apoyo de representantes de partidos políticos y de la sociedad civil. Al llegar al Cencoex los marchistas entonaron el Himno Nacional y designaron una comisión para que entregara un documento ante el organismo. El secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marcos Ruiz, insistió en que la presencia de los comunicadores ante el Cencoex, era para exigir al ministro Alejandro Fleming, que sean otorgadas las divisas a los medios de comunicación para la adquisición de papel periódico. Mientras, el presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, señaló que las protestas de los comunicadores sociales van a continuar, y añadió que “las únicas armas que tenemos son el papel y una cámara”. Puntualizó Guía que no llevaron a las autoridades una petición nueva sino que les recordaron que hace 15 días pidieron que se resolviera el problema y todavía no ha habido respuesta. Indicó que entregarían a la Defensoría del Pueblo una petición para que se pronuncie sobre el tema. Pese a la protesta en la sede del organismo, la comisión que pretendía ser atendida por el ministro Fleming no tuvo respuesta. El presidente del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), Alejandro Fleming, al ser consultado acerca de la protesta de la prensa por las divisas para la compra de papel periódico, ase-

Los trabajadores de la prensa volvieron a las puertas del Cencoex en busca de soluciones. (Foto: Intopress)

[*] LA SIP La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró su apoyo a la marcha de los medios. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, el uruguayo Claudio Paolillo, expresó el apoyo de la SIP a la marcha “así como el derecho de los ciudadanos a estar informados y la libertad de prensa”.

Trabajadores de medios impresos reclaman divisas para papel. (Foto: Intopress)

guró que las manifestaciones que tienen “componentes políticos” no forman parte de su competencia para pronunciarse al respecto. Añadió que en el Cencoex se garantiza el acceso a las divisas es “a los sectores productivos que de verdad trabajen para la construcción de una economía sana”. En la Comisión Permanente de Medios de la Asamblea Nacional se dijo la semana pasada que un alto funcionario del Gobierno, cuya identidad no se reveló, fue designado para tratar el tema del déficit de papel que sufren varios periódicos del país, y que se espera que esta semana esa persona se reúna con los diputados miembros de la Comisión, la cual ha sostenido reuniones con los editores de medios impresos

y ejerce como mediador para buscar una solución al problema. Por otro lado, el Gobierno nacional inició el suministro de papel a diarios regionales que han tenido problemas para comprar papel a importadores locales, a través del estatal Complejo Editorial Alfredo Maneiro, que está adscrito al Ministerio de Comunicación e Información, ubicado en Catia, al oeste de Caracas, donde se imprimen los diarios oficialistas Correo del Orinoco y Ciudad CCS. Allí se produjo la entrega de las primeras bobinas de papel a algunos medios del interior. Sin embargo, en muchos casos el material no es de la misma medida utilizada por algunos medios, por lo que no puede ser usado por ellos. Para entregar el

Policía Nacional intentó impedir el inicio de la manifestación.

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa apoyó la marcha.

(Foto: EFE)

(Foto: EFE)

papel, el Ejecutivo les ha solicitado los estados de cuentas. La operación es fruto de un acuerdo entre el Gobierno nacional y la Cámara de Periódicos de Venezuela para asistir a unos 45 diarios de sus 83 afiliados. Según el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) no se están imprimiendo por el retraso para la compra de papel periódico u otros insumos: El Sol de Maturín (Monagas), el Diario de Sucre (Sucre), Antorcha (Anzoátegui), El Expreso y El Guayanés (Bolívar). Mientras, los diarios El Oriental y la Verdad de Monagas no están circulando los fines de semana y el Carabobeño redujo a ocho sus páginas. Según el IPYS, durante el mes de enero y la primera semana de febrero de 2014, al menos 31 medios impresos en 10 estados del país reportaron presentar dificultades para adquirir el papel periódico y que han sido 29 los impresos que han presentado reducciones considerables en su paginación y también eliminado sus suplementos y revistas de los fines de semana.

VENEZUELA |

7A

JÓVENES PIDEN LIBERAR A UNIVERSITARIOS

Estudiantes marchan hasta la Fiscalía General EDH

La representante estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Fabiana Garator, convocó a una marcha para hoy desde el Rectorado de la máxima casa de estudios en Plaza Venezuela y hasta la Fiscalía General de la República para exigir la liberación de estudiantes detenidos en Táchira y que fueron trasladados al Penal de Coro. Garator explicó, luego de una reunión con voceros estudiantiles de las universidades Católica Andrés Bello, Alejandro de Humboldt y Santa María, que iniciarán la actividad a las 10:00 am y demandarán respeto al debido proceso de los jóvenes detenidos en los últimos días. Aseguró que los estudiantes son pacíficos y no atacan a nadie. Invitó al resto de la ciudadanía a sumarse a esta protesta y asistir a la marcha. Mientras, los opositores Leopoldo López, la diputada a la Asamblea Nacional, María Corina Machado y el alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma, junto con diputados que integran la Movida Parlamentaria, así como jóvenes y estudiantes de la mayoría de las casas de estudio del país, con #UnidadEnLaCalle, participarán en la jornada de protesta a propósito del Día de la Juventud. El Ministerio Público aseguró a través de su cuenta Twitter que no hay estudiantes detenidos en el estado Mérida, en contraposición a la infor-

mación que habrían aportado algunos medios de comunicación. Sólo hay tres detenidos en una cárcel de Falcón provenientes del estado Táchira. Hasta los momentos se sabe que Reinaldo Manríquez, Leonardo Manríquez, y Jesús Gómez, permanecen detenidos en la cárcel de Coro mientras se realizan las investigaciones por su presunta participación en el asedio a la casa oficial del gobernador José Vielma Mora, en Táchira. Sin embargo, se denunció por las redes sociales que la marcha que convocaron los estudiantes de la Universidad Santa Rosa, ubicada en La Pastora, en el centro de Caracas, fue atacada por colectivos identificados con el Gobierno. El presidente del Centro de Estudiantes, Eusebio Costa, denunció vía celular que fueron atacados con armas largas: “¡Ayúdennos!”, solicitó, antes de que la comunicación se cortara. “Nos están cayendo a plomo ayuda x favor difundan!”, publicó Acosta en su cuenta en Twitter, @EusebioCosta. Informaron que tanto en Mérida, como en Caracas, se reportan “ataques con armas de presuntos integrantes de colectivos pro-gobierno contra manifestantes”. William Castillo, presidente de Conatel, amenazó con sancionar a los medios de comunicación que den cobertura a manifestaciones, como las que se han registrado en algunas ciudades del país.

MANDATARIO INVITA A BAJAR CONSUMO EXTREMO

Maduro: “Vamos a abrir un SICAD II” REDACCIÓN ELINFORMADOR

El presidente Nicolás Maduro anunció anoche que con la reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios “vamos a abrir un nuevo sistema, SICAD II”. Indicó que se espera que dicha reforma salga “en las próximas horas”. “Con el 30% se puede sostener una actividad económica y echarla a andar”, dijo Maduro sobre el margen máximo de ganancia que se establece en la nueva Ley de Precios Justos. Reiteró que el Gobierno “tiene las divisas completas para el funcionamiento de la economía”. Hizo un llamado a los empresarios del país y dijo que está “listo para trabajar, no se dejen meter veneno ni incorporar a planes que van a llevar a la destruc-

ción de ustedes mismos”. “El que quiera trabajar, aquí estamos nosotros para trabajar con la Ley de Precios Justos (...) Yo confío en la mayoría trabajadora de este país, en la clase obrera y la clase empresarial, a ellos les digo vamos a crear un nuevo orden económico interno”, precisó. El mandatario dijo que hay que “bajarle al consumo extremo” para lograr el punto de equilibrio “del abastecimiento y el precio justo”. Rechazó el silencio de dirigentes opositores ante las consecuencias de los hechos violentos registrados en el país en los últimos días. “Es tan responsable el que calla como el que manda a generar los hechos violentos”, señaló.


EN

TU EL INFORMADOR

EL TIEMPO EN LARA Viento: CALMA

27 °C2

COMUNIDAD

por inseguridad

Los vecinos de Simón Rodríguez manifestaban para que se les dé suministro de agua. ARIANA J. PALACIOS P

•Los habitantes de la comunidad Simón Rodríguez cerraron la avenida Florencio Jiménez, a la altura del nuevo Terminal de Pasajeros, para exigir que les surtan de agua. Desde hace tres semanas los choferes de los camiones cisterna que deberían abastecer de líquido a la comunidad, no pasan por el sector donde viven alrededor de 400 adultos y 500 niños por miedo a los delincuentes. Funcionarios de la GNB y la PN llegaron a un acuerdo para abrir el paso. (Foto: Marcos Suárez)

bañarlos como es debido”. Justamente 16 de estos niños se encontraban sentados, uno al lado del otro y formando una línea, a la orilla de la carretera esperando a que sus padres, bastante molestos, pudiesen conseguir que se retomara el servicio de suministro de agua. Mientras tanto, los habitantes del sector comenzaron a describir las dificultades que enfrentan por no tener agua. Se escuchaban las voces de unos sobre los otros. Yenni Colmenares repetía una y otra vez que no eran animales y que merecían que se les brindara el servicio, su voz era rebasada por la de Rafael Colmenares: “Nosotros podemos sobrevivir como sea, pero nuestro mayor problema son las condiciones higiénicas de los hogares de la comunidad”. Los vecinos trancaron la vía con cauchos, basura y hasta trozos de carros picados desde las 5:30 de la mañana y luego de cuatro horas manifestando, un grupo de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional se acercaron para intentar razonar con los ciudadanos.

Los habitantes de Simón Rodríguez se mantenían firmes en su manifestación, pero luego de que el comandante Argenis Colmenares le ofreciera llevar a algunos de los manifestantes a Hidrolara se abrió el paso de la vía. Este funcionario les prometió a los vecinos surtirlos con al menos un cisterna hasta solucionar permanentemente el problema.

[ > ] TESTIMONIOS

Los manifestantes se fueron a Hidrolara para pedir su cisterna.

miércoles

12

de febrero de 2014

< Yaritagua > Comités comunitarios exaltarán lo natural del municipio Peña

Preparan primeros carnavales ‘Cayenas de Colores 2014’ ÁNGEL OMAR MOYETONES

A toda máquina preparan los primeros Carnavales Cayenas de Colores 2014 en Yaritagua, en los que se exaltarán aspectos naturales y potencialidades de la Tierra de Santa Lucía para el disfrute de propios y extraños. En rueda de prensa realizada en la parroquia San Andrés, Shirley Romero, mandataria local, informó sobre los aspectos más significativos de estas fiestas en la cual participarán varios comité comunitarios en los renglones carrozas, comparsas, disfraces y fantasías. “El municipio Peña del estado Yaracuy se viste de gala para estos carnavales, para disfrutarlos en familia y para demostrar ante nuestro municipio la potencia de sus habitantes, al lograr unas fiestas carnestolendas exitosas, la cual lograrán gracias a la integración de las comunidades organizadas, en el cual llevamos 8 carrozas, 20 comparsas, 24 trajes de fantasía y 18 disfraces”, y tendremos la actuación de la agrupación colombiana Los 50 de Joselito, resaltó. Manifestó que está segura que cada una de las comunidades participantes demostrará las potencialidades que tiene el municipio y con lo cual enaltecerá una vez más la cultura de la localidad. Acotó que Cayena de Colores 2014 va revestido en lo que es la naturaleza y la flora, enalteciendo la flor de la cayena, que es la flor del municipio, por ello “hoy más que nunca deben enaltecer lo que es la naturaleza”.

Las potencialidades de la ‘Tierra de Santa Lucía’ serán resaltadas. (Foto: Ángel Omar Moyetones)

Cada uno de los comités participantes tienen una amplia experiencia en este tipo de eventos, además recibieron sus aportes monetarios como incentivo al trabajo, lo cual serán reflejados durante los dos desfiles centrales que tienen previsto realizarse el domingo y lunes de Carnaval durante un recorrido por parte de la avenida Perimetral Sur, donde serán establecidas varias tarimas durante el recorrido, las cuales serán animadas por el talento local. Romero señaló que además de los desfiles centrales, los cuales contarán con un despliegue de seguridad de unos 90 funcionarios de diversos organismos del estado, se tienen planificados la elección y coronación de la reina, actividad planificada para el sábado 1 de

marzo la cual se realizará en la Av. Perimetral Sur con calle 19 y contará con la presentación de Omar Acedo. Asimismo, manifestó que el desfile del lunes finalizará con la participación de artistas regionales, también está pautada la presentación de la Banda Parranda de Colombia. Finalmente, vale destacar que durante la actividad le fue impuesta, por la primera mandataria y el coordinador del reinado Carlos Rabán, las bandas a las señoritas Bárbara Alfaro como Reina Violeta; Mailin Manzano Reina Azucena; Ana Rodríguez Reina Gladiola; María Aguilar Eeina Lirio; Michell Simés Reina Gardenia; Norvelis Saavedra Reina Ave de Paraíso, Greisis Sira Reina Trinitaria, Antonella Navas Reina Varsovia, Canaipe Pérez Reina Orquídea y Paola Méndez Reina Tulipán, quienes se disputarán la corona.

En Chirgua el aseo no pasa y hay que pagarle a camioneros por el servicio AJPP

Marlene Rodríguez: Tenemos niños recién nacidos y personas con discapacidad.

Isabel Godoy: Yo tengo cinco niños y nos cuesta trabajo conseguir Bs. 30 para comprar agua.

(Foto: Marcos Suárez)

78%

Nubosidad: Parcial

II Lloverá en la tarde. Tome precaución

Cisternas no pasan

“Queremos agua”, fue la consigna que los habitantes de la comunidad Simón Rodríguez, ubicada detrás de la estación Central Simón Bolívar del Transbarca, repetían constantemente durante la protesta que hicieron para exigir que los camiones cisterna surtan de agua a la comunidad. El ambiente en la manifestación se fue calentando a medida que los afectados narraban las consecuencias que les ocasiona el problema. Naileth León fue una de las manifestantes que contó que desde hace cinco años, cuando esta comunidad se formó, no gozan de servicio de agua por tuberías, pero a pesar de esto los cisterna se encargaban de llevar el líquido a las casas que conforman el sector. Este servicio paró por la inseguridad desbordada de la zona y ahora los habitantes de ésta tienen que pagar hasta 30 bolívares por un embase de agua. Las madres, quienes aseguraron estar desesperadas, abogaban por el bienestar de alrededor de 500 niños que habitan en el sector. León aseguró que sus hijos no podían ir a clases por la falta de agua: “No podemos ni cocinar para ellos ni

Humedad:

Iraida Vásquez: El camión cisterna no se quiere meter porque hay inseguridad.

En Chirgua 3, comunidad ubicada en el sector El Cercado, los camiones de basura dejaron de pasar desde hace dos meses, esto ha originado que los ciudadanos tengan que pagar a “personas con camiones” para que les puedan retirar los desperdicios y que éstos no se queden acumulados en frente de sus hogares. En la avenida principal del sector hay no menos de 20 bolsas de basura, parte de los vecinos procuran mantener la basura que sacan en orden, pero al bajar de la zona, inmediatamente se ven pilas de basura acumulada y algunos desperdicios regados que dejan los animales de la calle tras hurgar en las bolsas. Yeibel Vásquez dijo que recibieron “una alegría de tontos” cuando los primeros días de enero aparecieron los camiones de basura ausentes y sus trabajadores se comprometieron a llevarse los desperdicios todos los jueves como es debido. Esta promesa duró una semana y desde entonces estos recolectores desaparecieron del lugar de nuevo. “Tenemos que pagar 10 ó 20 bolívares por cada bolsa de basura que se tienen que llevar quienes conducen camio-

La basura está regada en las salidas de las comunidades de El Cercado. (Foto: David Puertas)

nes que pasan por el lugar”. El sector se surte de agua mediante el servicio de los camiones de cisternas y “afortunadamente” no les ha faltado el suministro, aunque no existe un sistema de cloacas. Robersy Linárez, una de las

vecinas de la zona, quien lleva 21 años en la comunidad y que este es un problema que les ha afectado desde entonces. Además de todos estos problemas, las calles de la comunidad están sin asfaltar y el alumbrado es improvisado.


D

CUERPO B [ deportes@elinformador.com.ve ] MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 Nº 15.889

EL INFORMADOR ORMADOR

AL EL ZAMORA AFLOJA INEIRO FINAL Y CAE ANTE M

DEPORTES

3B

PASTOR MALDONADO LISTO PARA 2014

FÚTBOL

El Real Madrid avanzó a la final de la Copa del Rey por tercera vez en cuatro temporadas, luego de superar el martes 2-0 al Atlético de Madrid para completar una goleada de 5-0 en el marcador global. Cristiano Ronaldo, golpeado en la cabeza por un encendedor que alguien lanzó desde el graderío en el intermedio, convirtió un par de penales en los albores del encuentro en el Estadio Vicente Calderón para sepultar las esperanzas del Atleti. “La Copa del Rey es un objetivo importante. Hemos jugado bien todos los partidos, teniendo la portería a cero”, dijo el técnico italiano del Madrid, Carlo Ancelotti. “Vamos a jugar por todas las competiciones. Ésta es la menos importante de nuestro camino”. La temporada anterior, el Atlético de Madrid se impuso a los “Merengues” en el Santiago Bernabéu para apoderarse de la copa.

LPB 2014 Equipos 1 2 3 Guaros 14 21 22 Bucaneros 12 14 17

4 Total 15 72 17 60

• A N O T A D O R E S • Guaros: Rafael Guevara 22, Windi Graterol 16, Marcus Fizer 11 Bucaneros: Carlos Cedeño 18, Mladen Jeremic 12, Dwayne Mitchell 11 Equipos 1 2 3 Trotamundos 27 17 17 Gigantes 15 15 23

4 20 21

Total 81 74

• A N O T A D O R E S • Trotamundos: Tyron Thomas 24, Dwight Lewis 16, Jack Martínez 12 Gigantes: Kojo Mensah 14, Axiers Sucre 13, Rafael Mussett 10 Equipos 1 2 3 Panteras 17 14 25 Cocodrilos 21 19 31

4 11 23

Total 67 94

• A N O T A D O R E S • Panteras: RL Horton 20, Cocodrilos: Andre Emmett 20, Luis Bethelmy 14, Kristopher Lang 14 ASÍ VAN JJ JG JP 3 3 0 3 3 0 2 2 0 3 2 1 2 1 1 3 1 2 3 1 2 2 0 2 2 0 2 3 0 3

JV X X ½ 1 1½ 2 2 2½ 2½ 3

JUEGOS PARA HOY Trotamundos- Gigantes Guaros- Bucaneros Panteras- Cocodrilos Toros- Gaiteros Guaiqueríes- Marinos

4B

2B

DORTMUND SE METE EN SEMIFINAL ALEMANA

Un gol de Pierre-Emerick Aubameyang en las postrimerías del encuentro le dio el martes un triunfo al Borussia Dortmund 1-0 sobre Eintracht Frankfurt y el boleto a las semifinales de la Copa de Alemania. Aubameyang anotó de cabeza a los 83 minutos para sellar la clasificación.

HEIBERT DÍAZ ESTÁ AL 100 POR CIENTO

CON DOMINIO

REAL MADRID VENCE DE NUEVO Y SE HACE FINALISTA DE COPA

EQUIPOS Cocodrilos Trotamundos Marinos Guaros Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Toros Gaiteros Panteras

El Atlético Mineiro brasileño sufrió anoche más de lo debido para vencer por 0-1 al Zamora venezolano en el arranque del grupo 4 de la Copa Libertadores, con un gol en el minuto 88 del atacante Jô, en la única jugada de peligro que tuvo el ariete durante todo el encuentro. Faltando tres minutos para finalizar el partido, y tras una pegada de Ronaldinho en un tiro de esquina, Jô alcanzó cabecear el balón al fondo de la portería local para fulminar al Zamora, que le faltó el respeto al actual campeón del certamen en casi todo el encuentro y pagó caro el único pestañeo que tuvo. Alrededor de 30.000 espectadores acudieron a ver al campeón de Venezuela frente al campeón de América, ansiosos por una sorpresa.

CARRASCO BUSCA LUGAR EN ROTACIÓN DE INDIOS

7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 7:30 pm 8:00 pm

GUAROS DE LARA NO DEFRAUDÓ A SU PÚBLICO Y DESPACHÓ A BUCANEROS EN EL PRIMERO DE DOS ENCUENTROS

Julio Urdaneta @juliodeportes

•El majestuoso Domo Bolivariano se vistió de gala y aún más con el modernismo de los grandes escenarios del baloncesto mundial para recibir a sus Guaros de Lara en el primer encuentro como local en esta temporada 2014, quienes recibieron el masivo apoyo de su fanaticada, público que plenó de extremo a extremo todos los rincones del coso de la Libertador, por lo que el quinteto crepuscular les brindó un triunfo con pizarra de 72x60 ante la visita de los Bucaneros de La Guaira. Guaros de Lara inicia las acciones de su primer encuentro en el majestuoso y remozado Domo Bolivariano con Heissler Guillent, R a fael Guevara, Stephen Graham, Héctor Romero y Marcus Fizer, mientras que el visitante Bucaneros de La Guaira, Carlos Cedeño, Morris Sierralta, Dwayne Mitchell, Edward Santana y Hebert Bayona. El primer periodo fue bastante parejo y los dueños de casa se llevaron los parciales con pizarra de 14x12. Heissler Guillent destacó con cuatro puntos. Para el segundo cuarto, Guaros de Lara arremetió en ofensiva, demostrando un juego rápido y colectivo. Ya cuando faltaba 2:45 para el final, Guaros estaba arriba 31x18 y de inmediato, tras otras jugadas, Rafael Guevara encesta un triple para el 35x20. Bucaneros se lleva los últimos segundos y termina el periodo con pizarra de 35x26 y parcial de 21x14. Los mejores por Guaros en la primera mitad aterol y Rafael fueron Windy Graterol te puntos cada Guevara con siete neros Carlos uno y por Bucaneros Cedeño con 10 y Mladen des. Jeremic 6 unidades. ar que Cabe destacar vo un Bucaneros tuvo botes total de 19 rebotes en los primeross 20 go, minutos de juego, mientras que acGuaros solo 15, facetor que Bucaneros no supo apro-vechar en estas instancias.

El tercer periodo también fue para los Guaros quienes culminaron 22x17 para cerrar la totalidad en 57x43. Los visitantes aprietan en la ofensiva, pero Guaros no permite mayores avances y amplían la ventaja. Pero al inicio del último periodo Bucaneros se mueve con mayor desplazamiento en el tabloncillo y apunta con sus triples y de manera corrida Jeremic y Mitchell encestan para colocar las acciones 64x58 a falta de 5:40 minutos. Guaros de Lara aploma en la defensa para conquistar de forma efectiva y total su primer triunfo ante un Domo Bolivariano que estuvo a reventar, victoria para sus fanáticos que se compenetran con su equipo y éste les brinda un marcador final de 72x60. Por Guaros, el más destacado f ue R a fael Guevara con 22 puntos, mientras que por los litoralenses Carlos “Margarito” Cedeño 18 tantos. Para hoy ambos quintetos vuelven a enfrentarse, desde las 7:30 de la noche.

72x60

PRIMER TRIU TRIUNFO EN CASA EN ESTE 2014 Marcus Fizer fue una de las piezas clave en el triunfo de Guaros de Lara al anotar 11 puntos. Foto: Anney García


2B |

DEPORTES

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

TANAKA SE VISTE DE YANQUI POR PRIMERA VEZ EN SU PRESENTACIÓN DE AYER EN EL COSO DEL BRONX NEOYORQUINO Después de fletar un jet Boeing 787 Dreamliner para su viaje de Tokio a Nueva York, Masahiro Tanaka fue presentado el martes por los Yanquis. El pitcher de 25 años aceptó el 22 de enero un contrato por siete años y 155 millones de dólares. El martes pasó por Nueva York para una conferencia en el Yankee Stadium, antes de seguir a la sede de pretemporada del equipo en Tampa, Florida. Los campos de entrenamiento comienzan el fin de semana. Tanaka se colocó su camiseta con el número 19 y dijo, en inglés, “estoy muy contento por ser un yanqui”.

BÉISBOL

LOS INDIOS DE CLEVELAND BUSCAN SU QUINTO ABRIDOR EN ESTA PRIMAVERA

3.00

BÉISBOL

INFORMADOR

24-0

fue su marca de 2013 en Japón y dejó 1.27 de carreras

NO HABLÓ DE CASO A-ROD

CERVELLI LISTO PARA UN NUEVO COMIENZO

fue la efectividad de Carlos Luis en nueve relevos en los últimos dos meses de zafra. En 18.0 innings aceptó seis carreras con 15 ponches y apenas cinco boletos. Dejó marca de 1-0 y aceptó 17 hits.

Los Indios de Cleveland sorprendieron con el comodín de la Americana en 2013 La dirección del experimentado mánager Terry Francona rindió sus frutos a la directiva de los Indios de Cleveland. En su primera campaña al frente, Francona logró marca de 9270, para darle a esta organización su primer avance a la postemporada desde 2007.

CARLOS CARRASCO

FAVORITO >> EL BARQUISIMETANO ES UNA BUENA OPCIÓN PARA CONVERTIRSE EN QUINTO ABRIDOR DE LA TRIBU DE OHIO, SEGÚN DECLARACIONES DEL MÁNAGER TERRY FRANCONA A MLB.COM Enrique Morón @enriquem53

• La carrera de este serpentinero derecho estuvo llena de contratiempos, después de recibir la consideración de prospecto número uno de los Filis de Filadelfia. Desde fuertes lesiones e incluso operaciones, hasta cumplir suspensiones por propinar pelotazos a contrarios, el último de ellos, Kevin Youkilis de los Yanquis de Nueva York. El regreso de Carlos Carrasco al béisbol en 2013 estuvo marcado por la irregularidad. Se mantuvo en el ascensor entre las Mayores y las Menores con sus Indios de Cleveland. Al

En la p pelota JJuan Vené jbeisbol5@aol.com jb PUBLICA: Todos los días P

EN 16 AÑOS RUTH FUE CAMPEÓN 10 VECES CORAL GABLES, FLORIDA (VIP-WIRE).“¿Por qué tantas mujeres hoy día se convierten en rubias,

final, el barquisimetano hasta quedó fuera de la postemporada, pese a lanzar bien como relevista, cuando la tribu inscribió de última hora al jardinero Jason Kubel, tomado de los Diamondbacks de Arizona. Entre otras dificultades en 2013, quedó a sólo cinco días de adquirir el derecho a pedir arbitraje salarial. A pesar de esos vaivenes todo no fue negativo. Carrasco fue capaz de recuperarse de una operación Tommy John, que le dejó fuera de toda la zafra de 2012, y demostró a su mánager Terry Francona su potencial para seguir lanzando arriba, sobre todo en sus trabajos de relevo en los últimos dos meses de campaña. Francona aseguró ayer al reportero Jordan Bastian de MLB.com sobre Carlos Luis en el campo de entre-

pero se dejan las cejas, las pestañas y lo demás, todo en negro, en castaño o en canoso intenso?... Pacomio.Hoy es día del correo, como todos los miércoles. Lainol Alor A. de Playa del Carmen, pregunta…: “¿Cuántos dobles ha conectado Derek Jeter y qué lugar ocupa en la historia?”. Amigo Lai…: Jeter ha disparado 525 dobles, empatado en el puesto 38 de todos los tiempos con Ted Williams. El líder universal es Tris Speaker, 792.

namientos de sus pupilos en el Goodyear Ballpark de Arizona. “Él (Carrasco) es una opción para el equipo grande” sin especificar su rol definitivo y remató “Nadie está pensando en él para comenzar en las Menores”. Bastian desprende de esta declaración que Carrasco recibirá todas las oportunidades para el disputado puesto de quinto iniciador en la tribu de Ohio. Shawn Marcum y Trevor Bauer serán los principales rivales del lanzador ficha de los Leones del Caracas en Venezuela por el ansiado lugar en la rotación de los indígenas. El veterano e invitado Marcum debe probar su buen estado de salud y el jovencito derecho de 23 años Bauer necesita tirar strikes con mayor consistencia, de acuerdo al escrito de Bastian. El especialista gringo advierte que

en el peor de los escenarios para Carrasco, estará en el bullpen de los Indios de Cleveland. La pelea es dura desde ahora, pero Carrasco parece estar listo para su consolidación definitiva. Con sus rectas de entre 92 y 94 millas por hora, su slider, su sinker y su cambio mejorado espera el asalto definitivo a sus 26 años.

Pete Rose es segundo, 746.

seis de las 22 temporadas de Ruth en Grandes Ligas, fueron especialmente como lanzador. En las otras 16, El Babe fue líder jonronero 10 veces. Y Ruth sacó su 60 en el juego 154, que era el último de la temporada entonces, en 1927… Maris en 1961, en el 162, último de 1961… McGwire en 1998, en el juego 151 y en el 153 en 1999; Sosa, en 1966 en el 150, en 1999 en el 154 y en 2001, en el juego 151.

Rafael Hernández, de Naguanagua, expone…: “La unión de las actividades del béisbol invernal en América Latina me parece muy bien. Pero ¿cómo resolver la gran diferencia entre el dólar y las monedas de nuestro Continente? Los salarios en las Mayores son estratosféricos en comparación con los que se pueden pagar en nuestros países”. Amigo Rafa…: Las Grandes Ligas son béisbol de verano, y yo me refiero a la pelota invernal en el mundo de habla hispana, en el cual se acepta que los salarios sean otros. Argenis Lee, de Valencia, pregunta…: “¿Algún año superaron a Babe Ruth en jonrones, y en cuál juego de la temporada batearon su jonrón 60 Ruth, Roger Maris, Mark McGwire y Sammy Sosa?”. Amigo Yeny…: Las primeras

6.75 de promedio de carreras dejó Carrasco en total en 2013 con marca de 1-4.

Carlos David, de Barahona, Dominicana trata de discutir…: “He leído que el cubano Esteban Bellán no puede considerarse el primer latinoamericano en Grandes Ligas, porque cuando debutó no existía esa liga, sino la National Association, por lo que ese honor le corresponde al colombiano Luis Castro, el primero luego de surgir la MLB en el 1876. ¿Me puede aclarar eso?”. Amigo Chalo…: Algunos llama-

Francisco Cervelli quiere dejar en el pasado un difícil año 2013. (Foto: Agencia)

Lázaro Aranguren @aranguren

El receptor venezolano de los Yankees, Francisco Cervelli, definitivamente quiere dejar un difícil 2013 en el pasado. Después de recibir la tan esperada oportunidad de ser el catcher titular, sufrió una fractura en la mano derecha a finales de abril y luego fue suspendido por 50 juegos en agosto tras violar el reglamento antidrogas de las Grandes Ligas. “El año pasado fue un desastre y debemos sacar algo positivo de todo esto para ser mejores personas y mejores jugadores”, expresó en las instalaciones de Ligas Menores del equipo en Tampa, Florida. Cervelli, ya completamente recuperado, ha entrenado desde el día que recibió el visto bueno para comenzar sus actividades. A diferencia de los entrenamien-

BÉISBOL

tos de hace un año, sin dudas llegará a la pretemporada como suplente luego de la firma de Brian McCann por cinco años y US$85 millones. “Solamente debo seguir trabajando y divertirme jugando béisbol”, manifestó. “Haré lo que me pidan. Ya sé cuál es mi papel, pero nadie sabe qué sucederá en el futuro”. Por cierto que Cervelli, quien ha estado realizando su acondicionamiento de pretemporada, se negó a dar algún tipo de declaración sobre la suspensión de 162 partidos de su compañero de equipo Alex Rodríguez. “No tengo comentarios sobre eso”, a reporteros ante preguntas sobre la sanción que hará que el tercera base de los Yankees se pierda toda la campaña 2014. “Si quieren saber algo sobre ese tema, llámenlo y hablen con él [Rodríguez]”.

ACEPTA LAS DISCULPAS

PUJOLS DECIDIÓ NO DEMANDAR A CLARK Lázaro Aranguren @aranguren

El toletero de los Angelinos de Los Ángeles, Albert Pujols, retiró de a da por po difamación d a ac ó conco la demanda tra Jack Clark este lunes luego de quee Clark realizara un comucado retractándose por nicado suss comentarios donde aleba que el dominicano usó gaba stancias para mejorar el sustancias ndimiento. “He aceptado rendimiento. la retracción y la disculpa de ck Clark para resolver mi Jack manda en contra de él y limdemanda ar mi nombre”, dijo Pujols piar en un comunicado la tarde dell lunes. Clark creó unaa conmoción en un programa deportivo dial en San radial is donde Luis

dos historiadores del béisbol, que más bien son vagos del béisbol, evitan trabajar antes de 1901. Esos han inventado que la National Asociation no fue una Liga Grande. Pero no existía nada superior, era lo máximo. Tú dices que después de 1876 (fue en 1902) apareció el colombiano de Medellín Luis Castro, “ya con MLB” o Major League Baseball. Mentiras tuyas. No se le llamaba así, eran sólo Liga Americana y Liga Nacional, como la anterior, 18711875, fue National Association. Discriminar a la National Association, sería igual que no tomar en cuenta a las Grandes Ligas antes de la bola de saliva, antes de la grama artificial, antes de los estadios techados, antes del bateador designado, antes de los esteroides, antes del exceso de replays. Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

dijo que él sabía “por hechos” que Pujols era un “exprimidor”, y agregó que él tenía conocimiento de un entrenador que le había dado los PEDs al toletero vetea o. “Yooqu e o reconfi eco rmar a que rano. quiero no tengo conocim conocimiento alguno que eel Sr. Pujols haya u usado sustancias iilegales o prohib prohibidas de PEDs”, dijo Clark en un ccomuPujo de nicado. Pujols, e 33 años de edad, n participó en nueve Estr Juegos de Estrellas JM en y ganó tres JMV tempora 11 temporadas con los Cardena denales.

BÉISBOL HOLLAND NEGOCIA CON KANSAS CITY AP @elinformadorve

Los lanzadores y receptores de los Reales deben presentarse en el campamento en Arizona para comenzar el viernes los entrenamientos de pretemporada, y ello significaría que Greg Holland, el cerrador del Juego de Estrellas, estará ahí. Pero hay algunos asuntos que deben resolverse todavía. Holland puede recurrir al arbitraje salarial, y las partes no han acordado. El lanzador solicitó 5,2 millones de dólares tras una campaña en la que ostentó una foja de 2-1, una efectividad de 1.21 y 47 salvamentos, mientras los Reales pusieronsobrelamesa4,1millones.


DEPORTES | 3B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

FÓRMULA 1

UN VOCERO DE LOTUS SEÑALÓ QUE EL CRIOLLO SE VIO BIEN EL FIN DE SEMANA EN EL E22

100 Kilómetros rodó Lotus en su jornada promocional, distancia que equivale a unas 22 vueltas en el circuito de Jerez

Se cuidan de su condición Uno de los aspectos que se han manifestado son los diferentes percances por los que ha atravesado el criollo, muchos de ellos causados por su agresividad detrás del volante.

Se han dado declaraciones en donde se indica que el venezolano ha estado cómodo en la conducción del monoplaza.

MALDONADO SE

(Foto: Agencia)

FAMILIARIZA

LA INCERTIDUMBRE SIGUE SIENDO LA CONSTANTE EN LA ESCUDERÍA DONDE CORRE EL PILOTO VENEZOLANO, ENTRE LOS RUMORES ESTÁN EL ALCANCE DEL PRESUPUESTO El pasado fin de semana representó la primera buena noticia para el equipo. • La escudería Lotus, del vene- Lotus realizó una jornada zolano Pastor Maldonado, promocional, en la cual pasa por un momento en el pudo completar 100 kilómecual la incertidumbre es la tros de recorrido, al mismo principal característica que tiempo que Maldonado se gira a su alrededor. Desde mostró adaptado al E22, distintos rumores en relael nuevo monoplaza. ción con el alcance de su preUna fuente del equipo que supuesto, hasta su ausencia no fue identificada señaló al en las primeras prácticas portal Autosport que el criolibres que se llevaron a cabo llo se había visto muy cómodo en Jerez de la Frontera, los de durante las pruebas con Enstone arrastran el peso de el vehículo: “Tanto el chala incertidumbre. sis como la nueva unidad de Agencia @elinformadorve

CICLO OLÍMPICO

potencia de Renault funcionaron sin problemas mayores. Pastor se adaptó muy rápido y está encajando bien en el equipo. El coche también fue bien y el diseño y la calidad de construcción son otro paso adelante, con base al exitoso E21 de 2013”. La escudería se presentará oficialmente en las segundas prácticas de la categoría que iniciarán el 19 del mes corriente. Será la primera oportunidad para Lotus de conocer con exactitud qué tan lejos ha llegado su potencial

con el nuevo paquete de compuestos de su nuevo modelo. LE TEMEN A SU CONDUCCIÓN Pa s t o r M a l d o n a d o h a estado involucrado en varias situaciones irregulares durante sus años en la Fórmula Uno, algunas provocadas por su agresividad sobre la pista y otras por sus rivales. Los percances han provocado una reputación de la que algunos pilotos, como el novato de Caterham, Marcus Ericsson, se están cuidando.

“Maldonado tiene una reputación por ser un p o c o l o co. Un o s i e m p re tiene un ojo puesto en con quién estás compitiendo”, señaló Ericsson. “Se trata de un equilibrio en todo momento. ¿Puedo correr ahí fuera a 250 km/h en contra de este tipo o no debería hacerlo?”, se preguntó el volante de la escudería Caterham. Lotus rodó 100 kilómetros en su jornada promocional, distancia que equivale a unas 22 vueltas en el circuito de Jerez.

EL TACHIRENSE JOSÉ GREGORIO PEÑA LLEVARÁ EL TRICOLOR NACIONAL EN CHILE

ABANDERADA DELEGACIÓN A LOS SURAMERICANOS Julio Urdaneta/Agencia @juliodeportes

El presidente de la República, Nicolás Maduro, abanderó al atleta de pista y campo José Gregorio Peña, nativo de la población de Palmira, estado Táchira, en el acto de despedida de la delegación que asistirá a los Juegos Odesur, que se realizarán en Santiago de Chile, del 7 al 18 de marzo. El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro del Deporte, Antonio Álvarez; y el presidente del Comité Olímpico, Eduardo Álvarez. El atleta, nacido el 12 de enero de 1987, tomó la palabra en nom-

OLÍMPICOS

bre de todos sus compañeros de la selección nacional que se encontraban presentes, a quienes dijo que daría

7

de marzo, fecha de la inauguración de los X Juegos Suramericanos

su mayor esfuerzo en la cita continental. Maduro “pasó revista” a los deportistas de las 29 disciplinas, muchos de

los cuales no estuvieron presentes en el acto realizado en el Palacio de Miraflores. “Estuve hablando con el embajador de Brasil y quiero que montemos un centro de preparación en Venezuela, con varias subsedes, que sea administrado por los atletas”. El primer mandatario urgió a su ministro de Deporte para hacerlo “ya”. La ciclista Daniela Larreal tomó la palabra haciendo énfasis en la grave crisis de la alta competencia del deporte venezolano y expuso un proyecto, inspirado en un centro de preparación de Suiza y el mandatario prometió analizar la propuesta.

HASTA LOS 12 GRADOS LLEGARON AYER MARTES

PREOCUPAN LAS TEMPERATURAS ALTAS EN COMPETENCIAS DE SOCHI Agencia @elinformadorve

La temperatura seguía subiendo este martes en Sochi, sede los Juegos Olímpicos de Invierno, creando situaciones difíciles para los competidores, pero los eventos seguirán disputándose según la programación prevista, indicaron los organizadores. Existe una preocupación considerable respecto al tiempo en los Juegos Olímpicos dado que el balneario turístico de Sochi, en el Mar Negro, es conocido por su clima subtropical. Las temperaturas subieron este martes hasta los

12 grados Celsius al nivel del mar, donde se desarrollan los deportes de estadio, y hasta 5 grados en la zona de montaña, donde se disputan los deportes de esquí alpino y nórdico. “Hacía mucho frío anoche y hay un poco de calor ahora, lo que ha causado uno o dos problemas”, dijo el portavoz del Comité Olímpico Internacional, Mark Adams.“Pero el plan de eventos sigue su programación y la FIS (Federación Internacional de Esquí) está acostumbrada a esto”, indicó.“Hay mucha nieve, sólo hace un poco de calor. Los próximos días hará un poco de calor, pero será llevadero”, indicó. Algunos competido-

res expresaron su temor por el efecto de las condiciones climáticas en el espectacular evento de halfpipe en snowboard. Adams señaló que no habrá problema con el halfpipe, pero admitió “como siempre pasa con los deportes de nieve, cuando hay un poco de calor es un poco más difícil la prueba”. Organizar unos Juegos Olímpicos de Invierno en condiciones de un relativo calor se ha convertido en algo casi usual en los últimos años En los de Vancouver-2010, por ejemplo, se trajeron grandes cantidades de nieve en camiones para tener la adecuada superficie.

BOXEO LIBORIO SOLÍS BUSCA LA RECONQUISTA EN SUPERMOSCA Agencia

El púgil venezolano Liborio Solís, excampeón súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), dijo hoy que su “sueño” es reconquistar el título que perdió en la báscula para su combate unificador ante el japonés Daiki Kameda, en Osaka (Japón), en diciembre pasado. “Mi sueño es reconquistar el título este mismo año, con el favor de Dios, siempre y cuando me den la oportunidad”, indicó Solís en una rueda de prensa en la que se anunció la pelea que disputará este fin de semana en Panamá ante el colombiano Alex Olea, pactada a ocho asaltos en las 122 libras (55,3 kilos). Solís, quien fue campeón de las 115 libras (52,2 kilos), dijo estar enfocado en este propósito y que todo obstáculo o rival que se le cruce en el camino lo piensa “destruir lo más rápido posible”. Añadió que después de Olea, al que “demolerá”, espera pelear lo más pronto posible, tal vez en marzo, por lo que no piensa “salir del gimnasio”. Originario de la ciudad venezolana de Maracay, el excampeón súper mosca señaló que en cualquiera de las categorías en la que lo vuelvan a reclasificar, pondrá “corazón, alma y vida” para salir victorioso en todos los compromisos y volver a optar por el título mundial. En diciembre pasado, Liborio Solís, que desarrolla su carrera de boxeador en Panamá, se pasó en más de tres libras el peso en que estaba pactado el combate unificatorio con Daiki Kameda, a quien, no obstante, ganó en el entarimado, quedando el título vacante. Solís expresó que ya tiene un “nombre hecho” que tiene que cuidar y conservar para que le den otra oportunidad titular, por lo que el percance con el peso no le volverá a suceder, aseguró.

TENIS SIJSLING DEJA FUERA A YOUZNHY EN TORNEO DE ROTTERDAM EFE @elinformadorve

El popular “Peñita” ondea el tricolor nacional ante sus compañeros. (Foto: Cortesía Prensa Miraflores)

TENIS

RENUNCIA A BUENOS AIRES

NADAL ESPERA PODER JUGAR EN RÍO ATP 500 EFE @elinformadorve

El español Rafael Nadal, número uno del tenis mundial, afirmó que renunciar, por lesión, al torneo de Buenos Aires “no ha sido agradable”, pero confía en participar en el de Río de Janeiro, un ATP 500 que se jugará del 17 al 23 de febrero, informó EFE. “Hoy he empezado a entrenar un poco a ver si la cosa evoluciona bien y puedo jugar en Río. Tengo los billetes comprados”, declaró Nadal a Onda Cero.“Lo que cuesta”, añadió, “es que tienes un compromiso con el torneo desde hace

tiempo. La ilusión es cumplir con los compromisos. Tener que renunciar a Buenos Aires no ha sido nada agradable”. Nadal no ha vuelto a competir desde que perdió la final del Abierto de Australia contra el suizo Stanislav Wawrinka, tras sufrir una lesión en la espalda. “La exigencia de mi físico la da los partidos que gane, cuantos más ganes más exigencia tienes. Prefiero que haya más exigencia y ganar más que verdaderamente tener un mal año. Cuando termine todo esto habrá tiempo de recuperar el cuerpo. La vida del deportista creo que está ligada a la de jugar con dolor”, comentó.

El El holandés Igor Sijsling, 64 del mundo, invitado especial de la organización, dejó fuera de combate al ruso Mijail Youznhy por 6-2 y 6-2 en 75 minutos, en la primera ronda del torneo de Rotterdam. Mientras, el croata Marin Cilic, fresco tras conseguir su cuarto título el domingo en Zagreb y el décimo de su carrera, se impuso al checo Lukas Rosol, también por 6-2 y 6-2. Sijsling se enfrentará en segunda ronda contra el alemán Michael Berrer, y Cilic contra el francés Jo-Wilfried Tsonga. También el letón Ernests Gulbis avanzó en el cuadro al derrotar al uzbeco Denis Istomin por 6-4, 7-6 (4) en 90 minutos. Hoy miércoles se producirá el debut del argentino Juan Martín del Potro, defensor del título, que abre contra el francés Gael Monfils, y del español Fernando Verdasco, que se mide con el alemán Tommy Haas.

El tenista holandés Igor Sijsling vence al ruso Youznhy. (Foto: EFE)


4B |

DEPORTES

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

LIGA METROPOLITANA SACA DOS EMPATES Y UNA VICTORIA ANTE SERIE DE LA COPA NICOLA GUGLIOTTA Liga Crepuscular de Barquisimeto regresó con dos empates y una derrota en la serie ante Liga Metropolitana de Cabudare en las categorías sub-10, sub-12 y sub-14 que corresponde al Campeonato Estadal Copa Nicola Gugliotta que organiza la Asociación de Fútbol del estado Lara (AFEL). En sub-10 empataron 1-1 con goles de José David Rodríguez (17’) y Jender Flores (27’), este último con un impecable tiro libre. Los sub-12 repitieron el marcador de 1-1 con anotaciones de Franco Castillo (13’) y Ángel Nieves (58’) de penalti, mientras que en sub-14 la Liga Metropolitana goleó por 4-0. Los compromisos se realizaron el fin de semana en el césped sintético del Polideportivo Aquilino Juares.

FÚTBOL

TRABAJÓ AYER A DOBLE TURNO

UD LARA CORRIGE SU SISTEMA DEFENSIVO Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

El Unión Deportivo Lara que ocupa la sexta casilla del grupo occidental del torneo de promoción y permanencia a segunda división inició ayer su semana de trabajo con dos turnos. La tarea principal del cuerpo técnico es corregir su sistema defensivo, sobre todo la marca en las jugadas a balón detenido. El equipo “azul” suma una victoria y dos derrotas y es el más goleado con cinco encajados. “Sumamos dos derrotas consecutivas y eso nos hizo pisar tierra. Esta mañana tuvimos una reunión con todos los jugadores y están conscientes de los errores que se cometieron y de las correcciones que debemos hacer. Nos quedan 11 com-

promisos y no podemos regalar más puntos; por eso, el próximo partido en casa ante San Antonio es clave para reaccionar”, se desahogo el DT Héctor Gutiérrez. Se espera que esta semana entren en acción los defensa centrales Juan Carlos Moreno, Pablo Castillo y Eliézer Gutiérrez, además del regreso luego de una suspensión de los volantes Freddy Mendoza, “El Ovejo”, y Fernando Puerta. “Necesitamos mejorar urgente el tema de la marca en las jugadas a balón detenido. Nos están haciendo mucho daño en los tiros de esquina y centros. Esta semana vamos a ensayar mucho esos movimientos dentro del área. Lo bueno es que tenemos tenencia y toque y debemos enfocarnos en encontrar el equilibrio”, detalló el DT.

FÚTBOL

MÉDICO DESCARTÓ ALGUNA CONSECUENCIA DEL GOLPE RECIBIDO EN LA CABEZA

El ariete larense se ejercitó ayer sin ningún inconveniente. (Foto: Anney García)

HEIBERT DÍAZ COMO UNA UVA El DT Héctor Gutiérrez se mostró preocupado por su endeble defensa.

DEPORTIVO LARA TIENE UN DELANTERO TAN SUYO COMO EL CREPÚSCULO Y LA PANELA CON LIMÓN

(Foto: Pausides Torrealba)

Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

FÚTBOL

FÚTBOL

VINOTINTO SUB-17 REALIZARÁ GIRA PREMUNDIAL EN MÉXICO

LOS “CHIVOS” DEL CONTINENTE SE REÚNEN EN CONMEBOL

Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

La selección nacional de fútbol, categoría sub-17 femenina realizará del 25 de febrero al 2 de marzo una gira de preparación en México con dos compromisos amistosos ante sus similares “aztecas” en la recta final de su preparación camino al Mundial de Costa Rica 2014 el cual está pautado para comenzar el 15 de marzo. El equipo que dirige el técnico panameño Kenneth Zseremeta realizó módulos de concentración en San Felipe y Mérida y espera definir esta semana el equipo mundialista. Venezuela medirá su fuelle ante México el 26 de febrero y el primero de marzo para luego realizar una escala en Colombia, país en el que se adelantan otros choques previos a la cita FIFA. Venezuela jugará la primera fase del Mundial en el Grupo “A” junto a las anfitrionas de la competencia, Costa Rica; una selección debutante como Zambia; y a las terceras clasificadas de Europa, Italia. Los primeros dos compromisos serán en la ciudad de San José el 15 y 18 de marzo respectivamente, y cerrarán el 22 en Tibas. Venezuela llegará como campeona del Suramericano, razón por la cual sueñan con levantar la Copa del Mundo.

Gabriel Inojosa M. @GIM_2207

Los presidentes de la Federaciones de Fútbol del continente se reunirán desde hoy en la sede de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) en Asunción, Paraguay, para tratar temas relacionados con los próximos eventos internacionales organizados por FIFA. Venezuela estará representada por Rafael Esquivel. El ente rector del fútbol en Venezuela confirmó en nota oficial que el encuentro estará dirigido por el presidente de Conmebol, Eugenio Figueredo Aguerre junto con toda su plana mayor. Asistirán Julio Humberto Grondona (Argentina), José María Marín (Brasil), Luis Chiriboga Acosta (Ecuador), Manuel Burga Seoane (Perú), Sebastian Bauza (Uruguay) y Rafael Esquivel (Venezuela). Además estarán presentes Romer Osuna, en carácter de gerente general y el Dr. Gorka Villar, asesor legal. Entre los temas a tratar está la Copa América de 2015 que será en Chile, la Copa América femenina que aún no tiene sede asignada, los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Suramericano de Fútbol Playa, clasificatorio para el Mundial de 2015.

• El delantero larense Heibert Díaz Tovar, que salió el domingo con una contusión en la cabeza en el empate 1-1 ante Yaracuyanos FC, entrenó ayer sin ningún tipo de inconvenientes. El médico del equipo, Robert Méndez, confesó que no fue necesario un examen para darle la luz verde, mientras que el técnico Rafael Dudamel le lanzó flores al decir que su labor táctica ha sido “perfecta”. El ariete de 29 años luce como una uva; sano y reluciente y, encajó como anillo al dedo en el esquema “rojinegro”. Nada como celebrar un gol 100% larense. Pase de Joel Cáceres (Club Municipio Unión) y definición de Heibert Díaz (La Shell). Esa jugada del domingo ante Yaracuyanos fue como ver el crepúsculo con un vaso en la

FÚTBOL

mano de panela con limón. El “Depor” de 2014 cocina a fuego lento una identidad esperada por años. Los muchachos del patio comienzan a reclamar su protagonismo y mientras Díaz Tovar y Cáceres se consolidan en el once, Ángel Urdaneta, Johan Arrieche, Luis Colmenares y Juan Colina esperan por su chance. El DT Dudamel prometió a su llegada que todos “tendrán el espacio que se merezcan”, así que no queda otra cosa que trabajar con consistencia, “estoy motivado, cuando hay técnico nuevo hay que ganarse de nuevo la confianza y por eso estoy trabajando al 100%. Estoy pensando en grande; quiero ser titular y aportar goles, así que debo demostrarle al técnico que puedo jugar como extremo o como delantero centro”, indicó Arrieche, uno que anda en excelente nivel físico. “El Depor” suma ocho goles en cinco compromi-

29

años tiene el delantero larense Heibert Díaz Tovar quien fue formado en el club “La Shell”.

sos, 1,6 cada 90 minutos. El 25% de esas dianas han sido aportadas por el crepuscular Díaz Tovar, el único delantero de la plantilla que ha anotado. Lo hizo ante Anzoátegui con pase de Marrufo desde la izquierda y luego ante Yaracuyanos a pase de Cáceres por la derecha. Ambos son el fiel reflejo del funcionamiento táctico y el resultado de la movilidad del ariete. “A Heibert lo habíamos dirigido en Estudiantes de Mérida; entonces él ya conoce nuestra

idea de juego, sabe que nos gustan los delanteros con rompimientos en ataque, con pivoteo y descargas. Ha hecho una labor táctica perfecta y además desde lo físico se encuentra en una condición optima. A ese nivel queremos llevar al resto de los delanteros”, detalló el estratega Dudamel. Toda la plantilla del Deportivo entrenó ayer en la cancha del Centro Luso Larense en horas de la mañana. El preparador físico Joseph Cañas los exigió con un circuito físico de potencia y fuerza para luego dividir al grupo. Los titulares ante Yaracuyanos realizaron toque y trote y el resto de los jugadores cumplió con tareas tácticas a mitad de cancha con tareas de relevos y achiques, coberturas y movilidad con y sin balón, especialmente de la última línea de cuatro y cuatro volantes, entre ellos Mauricio Parra y Hernán Zanni, que parecen estar listos para regresar.

100 METROS DE RESEMBRADO EN EL ÁREA DE LAS ARQUERÍAS DEL “GIGANTE DE LA CAMPIÑA”

ESTADIO METROPOLITANO RECIBE MANTENIMIENTO DE GRAMA GIM.- La Empresa Pública Estadio Metropolitano SA (EMPEMSA) inició ayer la rehabilitación de la grama de la cancha principal del “Gigante de La Campiña”, aprovechando que Deportivo Lara jugará sus próximos dos compromisos como visitante ante Deportivo Petare y Trujillanos. La tropa “rojinegra” volverá al coso de Palavecino el 2 de abril, tiempo en el que estará 100% remozado en la zona de las arquerías. Informó la empresa en su cuenta en la red social twitter (@E_Metropolitano) que se trata del resembrado de 100 metros que involucra procesos de limpieza, nivelación con arena sílice y resembrado de grama nueva marca “bermuda”. Esto fue posible gracias al convenio Gobernación de Lara–Deportivo Lara.


DEPORTES | 5B

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

NATACIÓN

INSTITUCIONAL

LOS MENORES SE LA COMEN

EL SÁBADO 15 SE NADARÁ EL MILLÓN DE METROS POR RAFAEL VIDAL

Los metros que se han nadado en cada edición realizada

En el año 2006 se nadaron 14.730.544 mts, en 2007 un total de 11.877.568 mts, en 2008 la cifra de 15.924.744 mts, en 2009 con 17.575.068 mts, 2010 con 19.007.811 mts, en 2011 se nadaron 19,228,465 metros, en 2012 se nadaron 18.809.934 mts y en 2013 un total de 17.123.638 mts.

12

de febrero se conmemora el “Día del Nadador”.

Como de costumbre se realiza un minuto de aplausos en memoria de Rafael Vidal y del Día del Nadador. (Foto: David Puertas)

VIDAL: YA SON NUEVE AÑOS

EL DEPORTE LLEGA A TODOS POR IGUAL JU @juliodeportes

La mañana del martes 11 de febrero llegó con la fuerza y alegría que suele dar el deporte. En esta oportunidad, a los jóvenes que permanecen recluidos en el Centro Socio Educativo Dr. Pablo Herrera Campins de El Manzano, quienes pudieron disfrutar en el marco de la “Semana de la Juventud”, de un minicampeonato de fútbol de salón promovido por la Gobernación del estado Lara con el Plan Fénix y llevado a cabo gracias al apoyo brindado por la dirección de Deportes Para Todos de la Fundación para el Deporte del estado Lara (Fundela) con su programa carcelario. Javier Meléndez, director de DPT-Fundela, informó

que es la quinta vez que se realiza esta actividad, la cual busca incentivar valores por intermedio de las actividades deportivas a todos aquellos que se encuentran en el proceso de corrección para ser reinsertados en la sociedad. De igual manera destacó que se formaron cuatro equipos para la realización de estos juegos, donde vino uno como invitado, de la Casa Abrigo El Eneal. “Estamos planificando junto a Marielis Sánchez, directora del SainaLara y Salvador Espinoza, director de la institución, que a los ganadores se les permita una visita especial de los familiares y próximamente una piscinada, para que puedan disfrutar luego de las diferentes jornadas deportivas que se hacen para ellos”, destacó.

LA IMPRUDENCIA DE UN CONDUCTOR SE LLEVÓ LA VIDA DE UN ÍDOLO DEL DEPORTE NACIONAL. SU LEGADO OLÍMPICO PERMANECE VIGENTE Julio Urdaneta @juliodeportes

• Hace nueve años el deporte venezolano vivió uno de sus días más grises, al conocerse la lamentable noticia del fallecimiento de uno de sus mayores héroes, el nadador y medallista olímpico Rafael Vidal, hecho ocurrido el 12 de febrero de 2005 en la ciudad de Caracas. Por eso un grupo de sus más cercanas amistades dentro de la natación, del deporte en su totalidad y del colectivo nacional se unieron para llevar a cabo el “El Millón de metros por Rafael Vidal”, actividad que busca mantener viva en la memoria de Venezuela y del mundo el legado de este atleta y que se logra a través de las

NATACIÓN

brazadas de todos los atletas y quienes de manera espontánea se unen para superar esta meta simbólica. Este sábado 15 de febrero de 2014 será la novena edición de este ya tradicional evento, el cual se realiza desde 2006, donde se hace la recolección de metros en cada una de las piscinas de Venezuela y algunas del mundo en honor a este insigne nadador venezolano, quien en vida fue el único en ostentar una medalla de bronce por Venezuela en unos juegos olímpicos en la prueba de 200 metros estilo mariposa con una marca de 1:57:51. Barquisimeto y el estado Lara, como de costumbre, se suman a esta jornada en varias piscinas, destacando el polideportivo Máximo Viloria, Piscinas Bolivarianas, Hogar Canario Larense, Club Delfi-

nes del Javier, Polideportivo Aquilino Juares de Cabudare y Morichal Grill en Quíbor. Representó a Venezuela en 1980 en el XXV Campeonato Suramericano abierto de natación en Buenos Aires, allí gana una medalla de oro y una de plata. En 1981 participa en el Suramericano de Natación por edades celebrado en Medellín, Colombia, gana dos medallas de oro; luego va al Campeonato Centroamericano por edades, Oaxtepec, México, obteniendo dos preseas doradas, en los IX Juegos Bolivarianos en Barquisimeto, Venezuela arrasa con seis medallas de oro y dos de plata. En 1982, en los XIV Juegos Centroamericano de La Habana, Cuba gana seis medallas de oro. En 1983 en los IX Juegos Panamericanos de Caracas, Venezuela se queda

con cinco medallas de bronce. A los 20 años, Vidal gana una medalla olímpica de bronce en la prueba de 200 mts estilo mariposa, en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. La final, la más cerrada de toda la natación en esos Juegos. Jon Sieben, AUS, 1:57.04, ORO; Michael Gross, GER, 1:57.40, PLATA; Rafael Vidal, VEN, 1:57.51, BRONCE. El caraqueño que se inició en el deporte en el colegio Santiago de León, logra en su carrera internacional un total de 26 medallas, 17 doradas, dos de plata y seis de bronce. Para 2005, posee uno de los quince mejores tiempos de la historia de los Juegos en esa especialidad. Este triunfo le convirtió en una celebridad nacional. Vidal muere en Caracas en la madrugada del 12 de febrero de 2005.

MÁS ‘ATRAVESAO’ QUE UN MIÉRCOLES

Miguel Bastidas @migbastida PUBLICA: Miércoles

La semana pasada escribí sobre Heissler Guillent y su perfil de liderazgo y capitán dentro del equipo. Luego de la primera semana de acción en la LPB el base de Guaros promedió 24,5 puntos por partido para ser galardonado al mejor jugador de la semana. Guaros

MOTORES

CUARTO DAKAR QUE GANA

COMA: ES EL TRIUNFO DE MAYOR IMPORTANCIA EFE @elinformadorve

can consolidar sus marcas o hacer mejores para estar dentro de las selecciones estadales que puedan representar en un futuro no sólo a Lara, sino al país, dentro del cronograma de actividades fijadas para el presente año 2014. La competencia se tiene previsto se inicie mañana jueves desde las 5:00 de la

tarde, la segunda jornada esta prevista para el viernes a la misma hora, la tercera y cuarta jornada para el día sábado, una desde las 9:00 de la mañana y la vespertina desde las 5:00, mientras que la quinta y jornada de cierre, de igual manera será a partir de las 9:00 de la mañana. Se espera que participen unos

500 atletas comprendidos en las categorías Infantil A (10-11 años), Infantil B (12-13), Juvenil A (14-15), Juvenil B (16-18) y Máxima (+19). En la cita competirán los clubes Barquisimeto, Piscinas Bolivarianas, Máximo Viloria, Delfines del Javier, Aquilino Juares y Hogar Canario Larense.

comenzó anoche su camino en casa en esta edición 2014 de nuestro baloncesto. Las expectativas son grandes, un equipo que ha pesar de su eliminación en los dos últimos años ha crecido internamente. Un equipo que ha asumido con certeza cada derrota, para enfrentar precisamente con certeza cada reto que viene, cada circunstancia que llega no sólo en lo deportivo, sino en lo logístico, porque no es sólo ganar juegos, es ofrecer un espectáculo integral, es llevar el baloncesto a otro nivel. Como periodista uno desea estar en un bonito escenario, con todos sus servicios, con todas las comodidades y he sido testigo de una organización que busca lo mejor en cada rincón, lo mejor para sus empleados y con esto

hablo principalmente por los jugadores, a quienes no se les ha entregado preocupaciones, dejándole encargado sólo el plano deportivo. Columbus Sport 99 va hacia un escenario sólo conocido en ámbitos internacionales. Aquí en Venezuela está demostrando que es posible y son los aficionados de Guaros de Lara los privilegiados, testigos en primera fila, valga el cliché de todo lo que se está haciendo. Han transcurrido sólo 25 meses desde que el señor Jorge Hernández llegó a este gran teatro, donde múltiples géneros de entretenimiento surgen. Nuestro baloncesto es complejo, tiene ganas de emerger mucho más, la mentalidad de este empresario larense se adecúa a lo que realmente piden tanto jugado-

res como fanáticos. Hernández es un apasionado que busca ganar. Ni más ni menos, busca gloria dentro de los deportes y su fórmula es sencilla. Trabajo y más trabajo. Comencé esta entrega con Guillent. Aquí en Lara todos recuerdan lo doloroso que resultó la partida del piloto. Más aún cuando al año siguiente lograra la distinción al Jugador Más Valioso. Recuerdo que una de las metas, una de las principales misiones era traerse a Heissler nuevamente a Guaros. Hernández no descansó hasta lograr aquello. Comenzaba una revolución dentro de un equipo que nunca ha mostrado nada, más allá de jugadores importados que dejaron algo en los aficionados, como Marcus Hatten o

Terrence Channon. El Guaros de hoy es más fuerte. Más allá de demostraciones tangibles, como su crecimiento en las redes sociales, donde pasó de tres mil seguidores a 27 mil en este lapso de tiempo,

TODO SE ENCUENTRA LISTO PARA EL ESTADAL POR CATEGORÍAS EN LAS BOLIVARIANAS Desde el 13 al 16 de febrero en las Piscinas Bolivarianas de Barquisimeto se llevará a cabo el Campeonato Estadal de natación lisa por categoría, evento que reúne a los mejores exponentes del deporte acuático del estado Lara y que bus-

(Foto: Anney García)

El español Marc Coma, vencedor por cuarta vez en su carrera deportiva del Rally Dakar reconoció que el último triunfo, el de 2014 había “sido muy importante por muchas razones”. Ganador de la carrera en 2006, 2009, 2011 y 2014, Marc Coma explicó que si tuviese que elegir, para él los dos Dakar más importantes de su carrera deportiva serían “el primero y el último, pero esta carrera es muy dura y cuesta mucho ganarlos, pero a la hora de elegirlos creo que apostaría por esos dos”. “Creo que esta última victoria es muy importante y lógicamente la primera también, quizás son las que recuerde con más cariño”, aseguró el piloto de la KTM AMV. “La carrera en África, ahora se ve muy lejos, el Lago Rosa, Dakar..., es por decirlo de alguna manera un presente lejano y, por contra, esta última victoria en Sudamérica sabe distinto, ya que el año pasado estaba en casa lesionado y no podía con-

LAS ACCIONES SE DISPUTARÁN DEL 13 AL 16 DE FEBRERO

JU @juliodeportes

Los muchachos demuestran sus condiciones deportivas en este encuentro.

ducir una moto y llegas a 2014 con un panorama distinto, nuevos fabricantes en la carrera como Honda o Yamaha y hemos vuelto y ganado, es una victoria muy especial”, afirma taxativo. Además, en el caso de Marc Coma, los problemas de salud complicaron su participación, pues adujo que padeció un serio “hándicap -en alusión a la gripe con fiebre que sufrió durante la carrera- que he tenido que superar, pero por suerte veníamos muy bien preparados para pilotar en condiciones difíciles, pero eso me ha permitido afrontar el Dakar sin verme muy afectado por esa circunstancia y eso ya es como para estar contento”. “Quizás una de las claves de la victoria es que hemos sabido gestionar bien la prueba y eso es importante ya que con la fiebre te puedes ver mermado, ese era mi miedo”, reconoció Coma, para apuntar un detalle y es que “cuando me bajaba la tensión de la jornada me pasaba mucho tiempo buscando cosas que no sabía donde las había dejado, ese era mi miedo, un fallo de concentración”.

muestran confianza en lo que se ha hecho. Claro, no es garantía de nada, pero es un buen punto de apoyo y, como dijo Arquímedes: “Dame un buen punto de apoyo y moveré al mundo”.


6B |

32CBF:D:>6E@ >:¯C4@=6D "# 56 763C6C@ 56 #!"% L :?7@C>24:¹? 2= :?DE2?E6 6?+ 6=:?7@C>25@C 4@> G6 N EL

= &

*UDFLDV D PLV WUHV DUFiQJHOHV SRU IDYRU FRQFHGLGR 0 *

25$&,21 $ 6$1 -8'$6 7$'(2

3DWUyQ GH ORV FDVRV GLItFLOHV \ GHVHVSHUDGRV £2K *ORULRVtVLPR $SyVWRO 6DQ -XGDV 7DGHR VLHUYR ¿ HO \ DPLJR GH -HV~V HO QRPEUH GHO WUDLGRU TXH HQWUHJy D YXHVWUR TXHULGR 0DHVWUR HQ PDQRV GH VXV HQHPLJRV RV KD\DQ ROYLGDGR SHUR OD ,JOHVLD RV KRQUD H LQYRFD XQLYHUVDOPHQWH FRPR 3DWUyQ GH ORV FDVRV GLItFLOHV \ GHVHVSHUDGRV 5RJDG SRU Pt TXH VR\ WDQ PLVHUDEOH \ KDFHG XVR RV UXHJR GH HVH SULYLOHJLR HVSHFLDO D YRV FRQFHGLGR GH VRFRUUHU YLVLEOH \ SURQWDPHQWH FXDQGR FDVL VH KD SHUGLGR WRGD HVSHUDQ]D YHQLG HQ PL D\XGD HQ HVWD JUDQ QHFHVLGDG SDUD TXH UHFLED ORV FRQVXHORV \ VRFRUURV GHO FLHOR HQ WRGDV PLV QHFHVLGDGHV \ WULEXODFLRQHV +DJD DTXt ODV V~SOLFDV TXH VH GHVHHQ REWHQHU FRQ IH \ GHYRFLyQ 5HSLWD HVWD RUDFLyQ GXUDQWH GtDV SURPHWLHQGR SXEOLFDUOD DO GtD \ SRU GLItFLO H LPSRVLEOH WH OR FRQFHGHUi < SDUD TXH EHQGLJD D 'LRV FRQ YRV \ FRQ WRGRV ORV HVFRJLGRV SRU WRGD OD (WHUQLGDG $PpQ 7UHV 3DGUHQXHVWURV $YH 0DUtD \ *ORULD *UDFLDV D 6DQ -XGDV 7DGHR SRU HO IDYRU UHFLELGR

),1 '( 129(1$5,2

,VPDHO 9iVTXH]

+R\ HQ VX ~OWLPD QRFKH VXV KLMDV QLHWRV ELVQLHWRV \ GHPiV IDPLOLDUHV LQYLWDQ D ORV UH]RV TXH VH HIHFWXDUiQ HQ VX FDVD XELFDGD HQ OD FDOOH ³$´ FRQ $Y 6DQ 9LFHQWH FHUFD GH OD LJOHVLD 6DQ 9LFHQWH GH 3D~O \ OD PLVD VH UHDOL]DUi D ODV SP HQ OD LJOHVLD 6DQ 9LFHQWH $ WRGRV TXLHQHV QRV KDQ DFRPSDxDGR HQ WDQ JUDQGH GRORU 8Q 'LRV VH ORV SDJXH £7H $PDUHPRV 6LHPSUH 3DSL %DUTXLVLPHWR

(/ 3(5621$/ '( 352/,1( 6 $

5DL]D &ULVWLQD *DOtQGH] GH *LO

ÉQJHO *yPH] 4XLHQ HQ YLGD IXHUD WtR GH QXHVWUD FRPSDxHUD GH WUDEDMR 1$.$5< 5,9$6 1RV XQLPRV DO GXHOR TXH HPEDUJD D VXV IDPLOLDUHV \ DPLJRV KDFLpQGROHV OOHJDU HQ WDQ GLItFLOHV PRPHQWRV QXHVWURV VHQWLPLHQWRV GH DSR\R 3D] D VXV UHVWRV

$ /26 $f26 '( 78 3$57,'$

+$ )$//(&,'2 &5,67,$1$0(17( (/ 6(f25

*HUVRQ 5LFDUGR 9DOH /ySH]

(1 0(025,$ '(

6( 81( $/ '8(/2 325 (/ 6(16,%/( )$//(&,0,(172 '(/ 65

INFORMADOR

4 ( 3 ' 6XV SDGUHV 0DUOHQH 3pUH] GH 9DOH \ 7Hy¿ OR 9DOH VXV KHUPDQRV 'L[RQ (ULFNVRQ \ (PHUVRQ 9DOH /ySH] \ GHPiV IDPLOLDUHV LQYLWDQ SDUD HO DFWR GHO VHSHOLR TXH WHQGUi OXJDU KR\ GH IHEUHUR GH VDOLHQGR HO FRUWHMR D ODV S P GH OD &DSLOOD 9HODWRULD 6DJUDGD )DPLOLD GH )XQHUDULD /D 1XHYD &RURPRWR & $ /RV R¿ FLRV VH OH UHDOL]DUiQ HQ OD PLVPD VHGH \ VHUi FUHPDGR HQ HO &HPHQWHULR 0HWURSROLWDQR GHO (VWH

6LHPSUH YR\ D HVWDU HQ HO FRUD]yQ GH XVWHGHV \ GHVGH HVWH OXJDU KHUPRVR GRQGH PH HQFXHQWUR YR\ D FXLGDUORV \ SURWHJHUORV VLHPSUH $ ORV DxRV GH VX LQHVSHUDGD SDUWLGD 6XV IDPLOLDUHV LQYLWDQ D XQD PLVD TXH VH HIHFWXDUi HQ OD LJOHVLD 6DQ 9LFHQWH GH 3D~O D ODV SP

3$= $ 686 5(6726

&DUPHQ /XFtD 0RQWHV GH 0DUWtQH]

25$&,21 $ 6$1 -8'$6 7$'(2

7X HVSRVR KLMR QLHWRV \ GHPiV IDPLOLDUHV LQYLWDPRV D OD PLVD TXH WHQGUi OXJDU HQ OD LJOHVLD 'LYLQD 3DVWRUD HO GtD MXHYHV D ODV SP

$ 18(675$ 48(5,'$ &203$f(5$ < $0,*$

0DULW]D <RODQGD %RUJHV

25$&,Ð1 $ 6$1 -8'$6 7$'(2 3$75212 '( /26 &$626 ',)Ì&,/(6

3DWUyQ GH ORV FDVRV GLItFLOHV \ GHVHVSHUDGRV £2K *ORULRVtVLPR $SyVWRO 6DQ -XGDV 7DGHR VLHUYR ¿ HO \ DPLJR GH -HV~V HO QRPEUH GHO WUDLGRU TXH HQWUHJy D YXHVWUR TXHULGR 0DHVWUR HQ PDQRV GH VXV HQHPLJRV RV KD\DQ ROYLGDGR SHUR OD ,JOHVLD RV KRQUD H LQYRFD XQLYHUVDOPHQWH FRPR 3DWUyQ GH ORV FDVRV GLItFLOHV \ GHVHVSHUDGRV 5RJDG SRU Pt TXH VR\ WDQ PLVHUDEOH \ KDFHG XVR RV UXHJR GH HVH SULYLOHJLR HVSHFLDO D YRV FRQFHGLGR GH VRFRUUHU YLVLEOH \ SURQWDPHQWH FXDQGR FDVL VH KD SHUGLGR WRGD HVSHUDQ]D YHQLG HQ PL D\XGD HQ HVWD JUDQ QHFHVLGDG SDUD TXH UHFLED ORV FRQVXHORV \ VRFRUURV GHO FLHOR HQ WRGDV PLV QHFHVLGDGHV \ WULEXODFLRQHV +DJD DTXt ODV V~SOLFDV TXH VH GHVHHQ REWHQHU FRQ IH \ GHYRFLyQ 5HSLWD HVWD RUDFLyQ GXUDQWH GtDV SURPHWLHQGR SXEOLFDUOD DO GtD \ SRU GLItFLO H LPSRVLEOH WH OR FRQFHGHUi < SDUD TXH EHQGLJD D 'LRV FRQ YRV \ FRQ WRGRV ORV HVFRJLGRV SRU WRGD OD (WHUQLGDG $PpQ 7UHV 3DGUHQXHVWURV $YH 0DUtD \ *ORULD *UDFLDV D 6DQ -XGDV 7DGHR SRU HO IDYRU UHFLELGR

£2K *ORULRVtVLPR $SyVWRO 6DQ -XGDV 7DGHR VLHUYR ¿ HO \ DPLJR GH -HV~V HO QRPEUH GHO WUDLGRU TXH HQWUHJy D YXHVWUR TXHULGR 0DHVWUR HQ PDQRV GH VXV HQHPLJRV RV KD\DQ ROYLGDGR SHUR OD ,JOHVLD RV KRQUD H LQYRFD XQLYHUVDOPHQWH FRPR 3DWUyQ GH ORV FDVRV GLItFLOHV \ GHVHVSHUDGRV 5RJDG SRU Pt TXH VR\ WDQ PLVHUDEOH \ KDFHG XVR RV UXHJR GH HVH SULYLOHJLR HVSHFLDO D YRV FRQFHGLGR GH VRFRUUHU YLVLEOH \ SURQWDPHQWH FXDQGR FDVL VH KD SHUGLGR WRGD HVSHUDQ]D YHQLG HQ PL D\XGD HQ HVWD JUDQ QHFHVLGDG SDUD TXH UHFLED ORV FRQVXHORV \ VRFRUURV GHO FLHOR HQ WRGDV PLV QHFHVLGDGHV \ WULEXODFLRQHV +DJD DTXt ODV V~SOLFDV TXH VH GHVHHQ REWHQHU FRQ IH \ GHYRFLyQ 5HSLWD HVWD RUDFLyQ GXUDQWH GtDV SURPHWLHQGR SXEOLFDUOD DO GtD \ SRU GLItFLO H LPSRVLEOH WH OR FRQFHGHUi < SDUD TXH EHQGLJD D 'LRV FRQ YRV \ FRQ WRGRV ORV HVFRJLGRV SRU WRGD OD (WHUQLGDG $PpQ 7UHV 3DGUHQXHVWURV $YH 0DUtD \ *ORULD *UDFLDV D 6DQ -XGDV 7DGHR SRU HO IDYRU UHFLELGR

5 $

+ 0

$ GRV PHVHV GH WX GHVDSDULFLyQ ItVLFD WXV DPLJRV \ FRPSDxHURV GH WUDEDMR 3HGUR &UD]XW 'DPDULV /DPHGD <ROLPDU 0RQWHV 1HOLGDG (VSLQR]D \ 0LULDQ &XHOOR LQYLWDPRV D VXV DOOHJDGRV DPLJRV \ GHPiV IDPLOLDUHV D XQD PLVD OD FXDO VH UHDOL]DUi KR\ HQ OD LJOHVLD 6DQ -RVp D ODV SP 6LHPSUH HVWDUiV HQ QXHVWURV HVSDFLRV 'LRV FRQWLJR

+$ )$//(&,'2 &5,67,$1$0(17( (/ 6(f25

/RUHQ]R $QWRQLR 2YLHGR ÉOYDUH] 4 ( 3 '

6X HVSRVD 0DUtD 9LFWRULD GH 2YLHGR VXV KLMRV 2OLYLD 9DUJDV 0LULDQ 0DULW]D /XtV 1RUD -RUJH \ /RUPDU\ 2YLHGR 9 3DEOR 3HGUR \ 1DXG\ 9DUJDV $QWRQLR -RVp :LOGRPDU $XURUD %HONLV $OH[LV H ,VDEHO 2UR]FR VXV KLMRV SROtWLFRV QLHWRV ELVQLHWRV VREULQRV \ GHPiV IDPLOLDUHV LQYLWDQ DO DFWR GHO VHSHOLR TXH VH HIHFWXDUi KR\ GH IHEUHUR GH SDUWLHQGR HO FRUWHMR I~QHEUH D ODV D P GHO 6DOyQ 7XOLSiQ GH )XQHUDULD 0HWURSROLWDQD GHO (VWH /RV R¿ FLRV UHOLJLRVRV VHUiQ UHDOL]DGRV HQ OD VHGH \ HO DFWR GHO VHSHOLR VH HIHFWXDUi HQ HO 3DUTXH &HPHQWHULR 0HWURSROLWDQR GHO (VWH /D &DPSLxD &DEXGDUH %DUTXLVLPHWR GH IHEUHUR GH

&8$752 $f26 6,1 7, 0$Ë7$ /,1'$

-XDQD &HFLOLD 3HUD]D

7H UHFRUGDPRV GtD D GtD VDEHPRV TXp IHOL] WH XQLVWH D WX TXHULGD 0LUH\D DOOi HQ HO &LHOR \ TXH MXQWDV JR]DQ GH OD YLGD HWHUQD \ GH OD SD] GHO 5HLQR GH 'LRV /DV H[WUDxDPRV GHPDVLDGR ODV DPDPRV 4XH 'LRV \ ORV iQJHOHV ODV EHQGLJDQ VLHPSUH 0LVD HQ OD LJOHVLD (O &ULVWR S P 5HFXHUGR GH VXV KLMRV DV QLHWRV ELVQLHWRV

2UDFLyQ 0LODJURVD

&RQItR HQ WL PL 'LRV 3DGUH +LMR \ (VStULWX 6DQWR 0L 6HxRU -HV~V PL ~QLFR VDOYDGRU FRQ WRGDV PLV IXHU]DV WH SLGR TXH PH FRQFHGDV OD JUDFLD TXH WDQWR GHVHR 3LGD WUHV GHVHRV XQR GH QHJRFLR \ GRV LPSRVLEOHV 5HFH $YH 0DUtDV GXUDQWH GtDV DO QRYHQR GtD SXEOLTXH HVWH DQXQFLR TXH VH WH FXPSOLUi DXQTXH W~ QR OR FUHDV \ REVHUYH OR TXH RFXUULUi DO QRYHQR GtD GH VX SXEOLFDFLyQ

1 0


SUCESOS |

EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

6

7B

|| HOMICIDIO EN ‘LA APOSTOLEÑA’

Johendry José Pérez Alvarez, de 27 años, falleció la mañana de este martes tras recibir una herida por arma de fuego en el mentón. El hecho se registró en el barrio La Apostoleña a las 10:00 de la mañana. El hoy occiso presenta antecedentes de fecha 10 de marzo de 2010 por los delitos de distribución ilícita agravada de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ocultamiento de arma de fuego y tenencia indebida de uniforme militar.

efectivos de la Policía del estado Lara, estarían detenidos en la sede del Grupo Antioextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (GAES). Esta información se conoció extraoficialmente, al parecer los funcionarios policiales detuvieron a un delincuente y le exigieron 300 mil bolívares para dejarlo en libertad.

Seguridad

La actividad está enmarcada en el Plan Patria Segura

Gobernación entregará patrullas a Polilara

Sin Piedad

Las víctimas estaban durmiendo cuando escucharon a los sujetos y al intentar huir recibieron múltiples impactos de bala en todo el cuerpo

Doble crimen en Filas de Yacambú

>>DOS JÓVENES, UNO DE 14 AÑOS, MURIERON DURANTE LA MADRUGADA DE ESTE MARTES EN ANDRÉS ELOY BLANCO Carlos Verde Salinas @elinformadorve

Las unidades recorrieron el centro de la ciudad. (Foto: Prensa Gobernación)

Prensa Gobernación @elinformadorve

El gobernador Henri Falcón anunció formalmente la entrega de unidades radiopatrulleras, machitos y motocicletas a alcaldes del estado Lara, a fin de combatir el problema de la violencia, inseguridad y garantizar a la población un estado tranquilo y seguro. Este martes, luego de un extenso recorrido por las principales vías de la ciudad, el mandatario regional, dio a conocer que esta acción forma parte de los resultados obtenidos tras las políticas de diálogo iniciadas por el Gobierno nacional con los gobernadores del país. “Hemos recibido del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia 34 radiopatrullas, 24 machitos, 10 Corolla y 40 motos que entregaremos a cada alcalde sea del color que sea”, expresó. Falcón destacó que el gobierno

Droga

regional se encuentra desarrollando un conjunto de acciones en función de minimizar los efectos de la violencia, pues asegura que lo más importante para el venezolano es que se le resuelvan sus problemas. “Aquí no vamos a priorizar en las diferencias político ideológicas, aquí se trata simplemente de interpretar fehacientemente los requerimientos y necesidades de un pueblo esperanzado en busca de paz”. En este sentido, el líder regional aseveró, que no dudaría en mancomunar esfuerzos con cualquier sector para beneficiar al larense en lo que respecta a seguridad. En cuanto a la descentralización policial informó, “este proceso lo vamos a iniciar en cuatro municipios pilotos primeramente en Jiménez, Torres, Morán y Palavecino. Posteriormente incorporaremos el resto sin ninguna excepción”, manifestó.

El hombre detenido cargaba 17 envoltorios

Capturan a un sujeto en una zona montañosa

(Foto: Policía Municipal)

Funcionarios adscritos a la Policía Municipal de Iribarren, cumpliendo el Servicio de Patrullaje Inteligente, correspondiente al cuadrante número 10 al norte, de la ciudad, recibieron una llamada telefónica anónima al celular asignado a dicho cuadrante, indicándoles que en un área boscosa, con pendientes hacia las montañas, donde no hay acceso a vehículos, específicamente por el sector Valle Lindo entre la Urbanización Raviccini y la invasión cercana a la Ruezga Norte y Ruezga Sur, andaba un individuo en actitud sospechosa, por lo que los funcionarios activaron la respuesta inmediata, adentrándose en la zona a pie y

Gritos y mucha confusión fue lo que escuchó el propietario de una vivienda ubicada en el sector Las Filas de Yacambú a una hora de Sanare, municipio Andrés Eloy Blanco. Eran las 2:00 de la madrugada de este martes, y luego de decirle: “Vinimos por estos dos”, los hombres que habían entrado a su casa comenzaron a disparar. El pasado viernes, y con intenciones de buscar trabajo, dos jóvenes llegaron a la casa del hombre desde Quíbor y éste les dijo que por el momento sólo les podía ofrecer un plato de comida a cambio de labores relacionadas con la cosecha de quinchoncho. Los muchachos aceptaron y se quedaron en el lugar hasta que ayer cambió todo. “Me pegaron a un colchón que tengo en la sala y escuché muchos tiros. A uno de ellos lo conozco desde que era pequeño y por eso los contraté, no sé si tenían o no problemas con alguien”, dijo el dueño de la casa, agricultor de la zona. Fue en horas de la mañana que las autoridades supieron lo sucedido, mientras los cuerpos yacían uno en la entrada de la casa, y otro en el baño. Lo que hace presumir que intentaron sin éxito huir de sus homicidas. A las 12:00 del mediodía llegaron al lugar familiares de una de las víctimas. Armando José Galíndez tenía 14 años y durante este último había estado trabajando con cosechas en Sanare, adonde viajaba desde Quíbor, municipio Jiménez, donde vivía en la urbanización La Rotaria.

4

La droga arrojó un peso de 49 gramos.

Prensa Policía Municipal @elinformadorve

• Armando José Galíndez y Deivis Villegas murieron de múltiples impactos de bala en el interior de la vivienda donde estaban trabajando. Intentar huir no funcionó para los jóvenes que pretendían ganarse el pan ayudando en la cosecha.

al llegar al sitio visualizaron a un ciudadano, quien al notar la presencia de la comisión policial, emprendió la huida en veloz carrera hacia la parte de arriba de la zona montañosa, iniciándose una corta persecución, logrando dar captura al ciudadano, quien dijo ser y llamarse: Ismael Antonio Monjes Romero, quien llevaba consigo: una boleta de libertad plena emitida el 28 de enero de 2014, un koala de color negro con cierre de plástico, con dos bolsillos delanteros y en su interior diecisiete (17) envoltorios de irregular tamaño de material sintético (bolsa plástica) atados con hilo de coser contentivos en su interior de una sustancia de color blanco de presunta droga, con un peso aproximado de cuarenta y nueve punto cero gramos (49.0 gr).

disparos tenía Armando José. Uno en la cara, otros en los brazos y uno en la espalda.

Deivis Villegas, conocido como ‘El Gordo’, fue asesinado en el baño de la casa. (Foto: Carlos Bello)

{+}

EN DESTAQUE

Deivis Villegas tenía tatuado ‘El Chamo Ismael’ en la pierna derecha, mientras que Armando José dos estrellas en el brazo derecho, una pistola en la muñeca izquierda y una letra en esa misma mano.

“Era el mayor de mis cinco hijos, y como no estudiaba comenzó a trabajar desde el año pasado. No supe si tenía problemas con alguien”, dijo su madre mientras lamentaba lo sucedido. Según fuentes extraoficiales, Armando era apodado ‘El Matico’ y el otro joven asesinado, ‘El Gordo’. Sobre este último se supo que respondía al nombre de Deivis Villegas. En horas de la tarde de ayer, una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), llegó a la escena del doble crimen para ejecutar las experticias necesarias para la investigación y trasladar los cuerpos a la morgue del Hospital Central Universitario Antonio María Pineda (Hcuamp). Se presume que hayan sido dos o más sujetos los involucrados en este doble crimen, quienes podrían haber

A Armando José lo mataron en la entrada de la casa. (Foto: Carlos Bello)

llegado a Las Filas de Yacambú por una carretera que comunica la población de Cubiro con esa zona, y que ya tenían conocimiento del lugar donde se estaban quedando los jóvenes. Antecedentes familiares

Según informaciones no confirmadas, Deivis era hermano de Yovanny Villegas, apodado ‘El Nené Villegas’, quien estaba acusado de secuestro y resultó abatido el pasado 3 de agosto del año 2012 en el estado Anzoátegui, en un enfrentamiento contra efectivos del CICPC. En ese momento, junto a otros dos sujetos, que formaban la banda ‘Los Guaros’, ‘El Nené Villegas’ de 30 años, estaba ejecutando el secues-

2:00 de la mañana se cometió el doble crimen. Cuyos autores se presume llegaron al sitio desde Cubiro.

tro de un ciudadano cuando fue sorprendido por la comisión e inició el ‘toma y dame’ en el cual perdió la vida. S erán las autoridades quienes aclaren lo sucedido a ambos jóvenes, y las primeras presunciones sobre quienes cometieron el crimen, así como también su vinculación o no con bandas delictivas.

Efectivos del CICPC llegaron al lugar de los hechos.

En una casa de bahareque fue donde mataron a los jóvenes.

(Foto: Carlos Bello)

(Foto: Carlos Bello)


Fecha: 10/02/14 SORTEO 1.130 NO HUBO GANADOR

01:00 PM A) 791 B) 300 / 527 VIR. 04:30 PM A) 960 B) 855 / 931 ESC. 08:00 PM A) 333 B) 728 / 226 LEO

12:45 M A) 892 B) 746 / 860 SAG. 04:45 PM A) 337 B) 671 / 540 CAN. 07:45 PM A) 041 B) 323 / 380 LIB.

S Sucesos

12:00 PM A) 252 B) 471 / 998 ARI. 05:00 PM A) 758 B) 618 / 193 GEM. 09:00 PM A) 383 B) 054 / 072 ACU.

07

09

Fecha: 09/02/14 / Sorteo: 545

10

13

14

15

16

18

19

21

23

24

25

SÚper Dupleta: 358 - 798 - 320 TRIPLE TERMINAL: A) 47 B) 84 C) 37 Par Millonario: A: 716 - B: 814

Intentaron violar a alumna de la UCLA En horas de la tarde estudiantes de los decanatos de Civil y Ciencias de la UCLA trancaron la avenida Las Industrias en protesta para exigir mayor seguridad en estas sedes. En horas de la mañana de este martes un sujeto intentó violar a una joven estudiante, quien a las 8:30 de la mañana caminaba por un terreno baldío que usan los estudiantes para cortar camino entre el decanato de Civil y el de Ciencias, fue allí donde el sujeto la interceptó la tiró al piso, empezó a golpearla con los pies y hasta con unas piedras. Como pudo la joven logró escapar de su agresor y llegó hasta la UCLA. La llevaron hasta la sede del CICPC donde efectuó la denuncia. Estudiantes dijeron que se mantendrán en las calles exigiendo mayor seguridad.

AÑO XLVII Nº 15.889 MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 VALOR DEL EJEMPLAR BS.F. 8

Crimen n

04 06

Un doble homicidio se registró ó

La Divina Pastora permanece en la iglesia Cristo Rey Calle 60 con carrera 13B

ayer en el sector Las Cuibas

Un tecito caliente le ofrecieron a la madre de Carlos para que se calmara. (Foto: Roger Valera)

Los habían puesto en “manos de Dios” >> LAS VÍCTIMAS HABRÍAN ROBADO UNA MOTOCICLETA EN EL SECTOR LAS TUNAS DE PALAVECINO

Efectivos del CICPC hicieron el levantamiento de los cadáveres. (Foto: Roger Valera)

María José Pacheco Valles @elinformadorve

• A tempranas horas de la mañana de este martes en Las Cuibas, municipio Palavecino, se registró un hecho violento que dejó como resultado dos jóvenes asesinados, uno de 22 años y otro menor de edad.

8 Y 40, DE LA MAÑANA fue la hora en la que ocurrió este doble homicidio en Las Cuibas, municipio Palavecino.

1

PISTOLA, PRESUNTAMENTE, cargaba Carlos Alfredo, a quien se le pudo apreciar rastros de pólvora en sus manos.

3

SUJETOS, TODOS ARMADOS, fueron los que interceptaron en la ‘Redomita’ a Carlos Alfredo y a Yonaiker.

Diariamente la calle principal del sector II de Las Cuibas, cerca de la ‘Redomita’, es transitado por cientos de personas que salen a las paradas, van a hacer mercado o a llevar a sus niños a la escuela, estas personas se llevaron tremendo susto ayer a las 8:40 de la mañana cuando se inició un enfrentamiento entre presuntos antisociales y dos de ellos fallecieron después de recibir una decena de impactos de balas. Testigos del hecho aseguraron que dos jóvenes pasaban en una moto de color negro, cuando en la ‘y’ lo esperaban otros tres hombres, que también andaban en moto, apenas los divisaron empezaron a dispararles varias veces. Mientras que los dos chamos que andaban en la otra motocicleta también accionaron un arma de fuego. Personas que estaban en el abasto ‘Venezuela’ y en las paradas prefi rieron resguardarse apenas escucharon la balacera. Luego cuando todo se ‘calmó’, pudieron observar a dos hombres que tenían la mitad del cuerpo sobre la moto y la otra mitad en el pavimento. En la carretera quedó evidenciada la violencia que se había vivido, pues las grandes manchas de sangre se extendían por varios metros y se veían, no menos de 13 conchas de balas regadas. Estaban en malos pasos

Las víctimas de este doble

homicidio quedaron identificadas como Carlos Alfredo Urbina, de 22 años y Yonaiker José Guédez Torres, de 17 años. Ambos chamos eran amigos y vecinos, al parecer salieron tempranito de sus casas en el sector Las Tunas. No dijeron qué iban a hacer. I ba n ca m i no a Cabuda re cu a ndo f ueron i nt ercep tados. La pistola que Carlos cargaba desapareció del lugar donde murieron. Hasta el sitio llegaron familiares de las víctimas quienes rompieron en llanto apenas vieron los cadáveres desangrados sobre la carretera. La mayoría de los presentes eran familiares de Carlos Alfredo.

Su madre gritaba “ellos andaban en malos pasos, yo los puse en manos de Dios… Si hicieron algo muy malo se lo llevaron a la tumba”, decía la afligida madre. En el mismo lugar y tirada sobre el cuerpo de Carlos Alfredo estaba su concubina quien a su vez lloraba y entre sollozos decía “yo se los dije a ellos, que no salieran de la casa porque los estaban buscando para matarlos”. Se conoció que hace unos días Carlos Alfredo junto a Yonaiker se habían robado una moto en Las Tunas, era de un choro de una banda que opera allí. Al parecer ayer les cobraron este robo.

La pareja de Carlos llorando su muerte. (Foto: Roger Valera)

Conchas y sangre regadas en el piso.

Familiares de Carlos Alfredo devastados por lo ocurrido.

(Foto: Roger Valera)

(Foto: Roger Valera)


ZL

Adió a la actriz Adiós Shirley Shi Temple

ZONALIBRE

CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE OM.VE ] BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO O DE 2014 Nº 1 15.889 5..8 5 88 89

La que fue niña estrella de Hollywood, Shirley Temple ha fallecido a Hollywo los 85 años, por causas naturales, según fuentes familiares natu citadas ayer por la BBC. La actriz, c que debutó en el cine a los tres años y protagonizó filmes hechos a su medida como ‘Bright eyes’ (Ojos cándidos, 1934), ‘The Little Coloc nel’ n (La pequeña coronela, 1935), ‘The Blue Bird’ (El pájaro azul, 1940) o ‘Fort Apache’ p (1948), murió el lunes en su casa ( de Woodside, California. “La recordaremos por una vida de destacada bles logros como actriz y diplomática, y log como amada madre, abuela y bisabuea la”, señala el comunicado familiar que se cita la cadena británica.

Rostros

p.8

Carlos Fraga vuelve este fin de semana a Barquisimeto

Sociales

p.7

Doña Chepina disfrutó de sano compartir por su cumpleaños

///////////// ENTRETENIMIENTO + CALIDAD DE VIDA + SOCIALES/////////////

{ SECRETOS}

LOS BESOS DEL AMOR BORRARON DE SU PIEL LAS MARCAS DE LA LASCIVIA

“LOS NOVIOS DE MI MAMÁ ABUSARON DE MÍ” Yamilet Herrera Dudamel @yamiletherrera9

• Coincidencia. El día en que fue publicada la noticia de que la hija adoptiva de Woody Allen reveló supuestos abusos sexuales del cineasta cuando ella tenía siete años, una barquisimetana narra en secreto su historia. A esa misma edad comenzó a ser víctima de la lujuria de los novios de su mamá.

L

o cuenta con pausas largas, con el hilo de voz que le permite el nudo en la garganta, mientras evade el sabor de las lágrimas con sorbos de un té de manzanilla. ¿Cómo fue tu niñez? Mi papá se separó de mi mamá cuando yo tenía cuatro años, la dejó embarazada de mi hermana menor. Mujeriego al fin, se fue. Somos tres, el mayor es un varón. Mi mamá es muy orgullosa, las cosas se hacen como ella dice o no se hacen. Comenzamos a vivir en un cuartico muy pequeño, de tres metros por tres, donde sólo cabía la cama; hemos recorrido prácticamente todo Barquisimeto viviendo aquí y allá. Recibí Niño Jesús como hasta los cinco años, nunca tuve una fiesta de cumpleaños; a veces la comida era arroz sazonado con cubito o pasta sola. Cuando nació mi hermanita empezó el estrés en ella, la rabia por mantener tres hijos sin trabajo, sin nadie que la ayudara y buscó descargarse con mi hermano y conmigo. Así viví muchos años. ¿Cómo se descargaba? Todo era maltratos, las pelas habidas y por haber me las llevé yo, con ollas, golpes, correa. Recuerdo mucho una, tendría 6 o 7 años. Nos había mandado a la bodega y, niños al fin, con el

bochinche, se nos perdió la llave. Nos mandó a desnudar y nos pegó con un cable. Hay momentos en que sientes que el cuerpo se te duerme de tanto golpe. ¿Qué edad tenía tu mamá entonces? Como 30 años. A veces no la culpo, ella venía de un hogar donde fue maltratada, no le prestaban atención, no terminó el bachillerato, estaba cargando sola con nosotros. ¿Cómo la veías? No le tenía amor sino temor, mi hermano la veía igual, con miedo. ¿Hubo más que golpes? Ella tuvo un novio en ese tiempo, era muy grosera, lo humillaba mucho, un día pelearon, ella lo corrió y él dijo que eso no se iba a quedar así. Mamá trabajaba en las noches, nos cuidaba mi hermano.

gada y lo corrió nuevamente. Él se vengó de mi mamá con lo que me hizo. ¿Entendías lo que estaba ocurriendo? Surgieron muchas preguntas: ¿Qué pasa?, ¿qué está haciendo? Era incómodo, sabía que era indebido, porque no me gustaba, cuando tu no quieres algo es porque no está bien. ¿Tu mamá supo lo que pasó? No. Después del abuso de esa persona agarré una infección y me ardía, para orinar era horrible, yo lloraba y ella nunca se preocupó por llevarme al médico. Nos dejaba solos cuando iba a trabajar. Vivíamos en un anexo, la dueña era santera y vendía cervezas, llegaban muchos hombres; siempre había alguien

que me daba un coscorrón, que se asomaba a verme mientras me bañaba. Había uno al que le tenía miedo, mucho miedo, iba todas las tardes a beber, se acercaba y me decía que me dejara ver desnuda, yo trataba de bañarme cuando él no estaba, pero a veces se me olvidaba y mi mamá me obligaba a hacerlo, entonces me ponía la toalla y me mojaba el cabello para que creyera. Un familiar se dio cuenta de que nos estaba maltratando, porque siempre teníamos morados, mordiscos.

>> JOVEN BARQUISIMETANA CUENTA QUE SU NIÑEZ FUE TRASTORNADA POR EL ABANDONO DE SU PAPÁ, EL ABUSO SEXUAL DE VARIOS HOMBRES Y LOS GOLPES DE SU MAMÁ. HOY NARRA SU HISTORIA Y PASA LA PÁGINA, PORQUE LOGRÓ DESPOJARSE DEL HORROR Y ES CASADA, MADRE Y FELIZ

¿En qué trabajaba? Me imagino que en tascas, se prostituía, pero lo hacía para alimentarnos. ¿Cuál era la amenaza de ese novio? Sabía que mamá se iba a trabajar en las noches, recuerdo que ese día llevó pan, jamón y queso, mi hermano dormía en una colchoneta, mi hermana en la cama y yo en una hamaca. Mi hermano ese día se quedó en la cama con mi hermanita y él se acostó en el piso. Nos dormimos, luego sentí que alguien tocaba mis piernas. ¿Qué edad tenías? 7 años. Me desperté, le pregunte qué estaba haciendo, me tapó la boca y me dijo: Shhhh. Siguió tocándome, me besaba el cuerpo, no logró penetrarme, solo introdujo su dedo en mi vagina y me hizo el sexo oral. Luego se acostó a dormir, mi mamá llegó en la madru-

EL INFORMADOR DE BARQUISIMETO

@ELINFORMADORVE

PASA A 2C ACTUALIDAD>>>>>>

WWW.ELINFORMADOR.COM.VE


2C |

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

SI USTED QUIERE COMPARTIR SU SECRETO, ESCRÍBANOS A HERRERAYAMILET@YAHOO.COM

VIENE DE PORTADA

“LOS NOVIOS DE MI MAMÁ ABUSARON DE MÍ”

¿Tu mamá te mordía? Sí, era como si quisiera descargar la rabia de alguna forma. La denunciaron en lo que ese tiempo se llamaba el INAM, lo que hoy en día es el Cedmna. Mi tía nos llevó a vivir a su casa. No me maltrataba físicamente, pero sí verbalmente, nos daba comida porque tenía que hacerlo, hasta que volvimos con mamá. ¿Cómo fue la vida después de esa lección? Ella conoció al que fue mi padrastro durante siete años. Fueron momentos muy desesperantes, no podía vivir así. ¿Qué edad tenías entonces? 11 años. ¿Por qué fue desesperante? Mamá dejó de trabajar, a mí me gustaba porque podía verla todo el día, estaba pendiente de nosotros. Me pareció grato, porque no tuve la imagen de un padre y éramos como una familia normal. Empecé a agarrarle cariño a mi padrastro, jugaba con él, comencé a pedirle la bendición, me agradaba, lo abrazaba cuando llegaba del trabajo, le quitaba los zapatos, le hacía masajes en los pies. Me enamoré de una forma, como si fuese mi padre, pero al pasar un par de meses no me vio como a una hija. ¿Qué hizo? Yo iba a cumplir 12 años, no tenía ni figura, ni senos, nada… un día me dijo que me quería, que no iba a dejarme nunca, que deseaba besar mi cuerpo, tener relaciones conmigo, y volví a ese pasado… ¿Qué sentiste? Mucho miedo, me preguntaba ¿cómo un hombre de esa edad se puede enamorar de una niña? ¿Qué edad tenía él? Como 40. ¿Cómo reaccionaste? Le dije que no, que yo lo veía como mi papá, que él era el esposo de mi mamá y yo no quería eso. ¿Lo entendió? Me dijo que de ahora en adelante todo iba a ser diferente, porque lo había rechazado. Comenzó a regañar a mi mamá por todo lo que yo hacía y, obvio, ella arremetía contra mí. Volvieron los golpes, los maltratos. Cuando mi mamá salía, se masturbaba en mi presencia y ponía películas pornográficas. Me decía: Mira, mira. ¿No trataste de escapar, por qué tenías que mirarlo? Mi mamá siempre me hizo sentir como alguien débil. ¿No le contaste a nadie? Siempre fui muy tímida, no tenía amigos, no hablaba con nadie. Mi abuela era la que siempre estaba muy pendiente de mí, pero nunca le comenté nada porque es una mujer muy recta, muy buena persona, y pensé que si se lo decía, iba a dejar de quererme por tantas cosas malas que yo tenía encima. ¿Cuánto tiempo duró esa situación? Él intentó llevar las cosas más allá; un día trató de meterme al cuarto y le reproché: ¡No, déjame, yo no quiero eso! Cuando llegó mi mamá le dije que no quería seguir ahí, que me mandara con mi papá, con mi abuela, con quien fuera y lo que hizo fue golpearme, me quitó la ropa y me sacó a la calle. Me dejó toda la noche afuera: “Si quieres irte te vas desnuda, porque todo lo que tienes te lo he dado yo”. ¿Te dejó en ropa interior? No, completamente desnuda. ¿Toda la noche afuera? Si, hasta las 5:00 de la mañana. ¿No hubo alguien que te viera, que te ayudara? No.

¿Cuántos años tenías en ese momento? 11. ¿Qué pasó después? Dije: Tendré que hacer lo que él dice. Eran pocas las veces que mi mamá nos dejaba con él. Me metía al cuarto, me ponía de espaldas y rozaba sus partes íntimas con las mías, nunca llegó a penetrarme, me besaba el cuello, la espalda, era muy desagradable, olía horrible, ese olor a cigarrillo, a hombre asqueroso, tan sucio. ¿Tu hermana menor veía eso? Ella se entretenía con sus juguetes o viendo televisión. ¿Cómo fue tu adolescencia? Cuando desarrollé me enamoré y le comenté a mi mamá. Me encerraron; durante seis meses no pude ir ni a la bodega, ni a clases, casi pierdo el año escolar. Tenía como 14 años, a lo mejor no fue enamoramiento, sino un niño lindo que vi y me llamó la atención, como le puede pasar a cualquiera, no tuvimos nada, sólo me gustaba. Cuando pude salir, mi padrastro me revisaba los cuadernos, me mandaba a quitar la ropa por si olía a hombre, se iba frente al liceo a vigilarme, era un acoso muy exagerado, mi mamá se daba cuenta, ella sabía, sólo que no quería hacer nada. ¿Nunca conversaste con tu mamá claramente? Un día tuvieron una discusión muy fuerte y hablaron de separarse; cuando escuché eso pensé: Se acabó, se acabó todo esto. Él me preguntó: ¿quieres que me separe de tu mamá? Le respondí: ¡Sí, quiero que ya nos dejes tranquilas! ¿Por qué quieres eso?, me inquirió mamá. Le conté todo lo que ocurría y no dijo nada, sintió como que ¡por tu culpa me va a dejar! Él determinó: Nos vamos a separar. Mamá me obligó: ¡Pídele perdón! Le reclamé: Mamá, todas las noches le pido al Señor que me saque de esto… Desde ahí comencé a sacar las uñas, me di cuenta de que si yo no me defendía, nadie lo haría por mí. ¿Cómo sacaste las uñas? Comenzaron las confrontaciones, peleaba con él por todo y, por supuesto, se arreciaron los maltratos de mi mamá. Empecé a tener novios, a salir con amistades, tuve la droga en mis manos. ¿La probaste? Nunca, siempre sentí temor a eso. Pero sí tomé alcohol. Después decidí no caer en ningún vicio. Me enfoqué en estudiar, estaba en el cuadro de honor, pero nunca recibí un ¡Felicidades hija! ¡Estoy orgullosa de ti! Desde que tengo uso de razón, no recuerdo un beso, ni un abrazo de mi mamá, hasta ahora no lo ha hecho. ¿Nunca pensaste irte de la casa? Hubo un momento en que quería hacerlo, pero él me decía que sabía que mi mamá iría a buscarme y al volver, tendría que acostarme con él. ¿Qué pensabas de tu vida? Hubo momentos muy desesperantes, me daba golpes contra la pared, me rasguñaba (de eso quedaron cicatrices), me arrancaba el cabello, cuando iba al liceo y pasaba la avenida cerraba los ojos y me provocaba tirármele a un carro. Sentía que no podía más, hasta me enojaba con Dios y le preguntaba por qué me hacía eso. Rezaba todas las noches y cuando pasaba situaciones muy fuertes, le decía: No te voy a rezar porque tú eres malo conmigo, pero no podía dormir y esa era mi manera de tener fuerzas al otro día. No contaba con nadie, no tenía apoyo de nadie. ¿Y tu papá, sabías dónde estaba? Siempre he sabido donde está, sólo que él nunca se preocupó por mí. ¿Te faltaba determinación para salir de eso? Le decía a mi mamá que cuando cumpliera 18 años iba a buscar trabajo. Mi padrastro me dijo que al ser mayor de edad sería su mujer, porque él no

{INICIATIVA}

INFORMADOR

‘CON VALENTÍA POR LA NO VIOLENCIA’

me había alimentado para que yo fuese a acostarme con otro hombre. A los 17 años conocí a un muchacho, me enamoré y le entregué mi virginidad. ¿ No s e nt i s t e m i e d o? ¿Aquellas cosas feas no te perturbaron? Claro que sí, más cuando hacía cosas parecidas a las que yo viví, me llegaban esas imágenes, nunca sentí placer. ¿Qué sucedió cuando te hiciste mayor? Comencé a trabajar y cuando iba a comer, mi padrastro agarraba el plato de comida y lo tiraba al piso. Me decía: Si eres una perra, come en el suelo. Mamá se molestaba conmigo y me dejaba hasta un día entero sin alimento. Yo me mantenía con agua y algún tomate o zanahoria que agarraba a escondidas. Era como si tuviera celos de mí y yo no tenía culpa, yo no quería eso. Los maltratos eran cada vez más fuertes porque él sentía que ya no me tenía en su poder, ya era independiente. Conocí al que hoy es mi esposo. Un día me llené de valor y dije ¡Me voy! Todo el cariño que durante 18 años no recibí, me lo dio mi novio en cuestión de meses y me enamoré. ¿Estás con él? Si, mis primeras tortas de cumpleaños, mis primeros regalos me los dio él. Nos casamos, tenemos un hijo al que miro y pienso: ¿cómo alguien puede maltratar a un niño? ¿Qué es de la vida de ese señor? Después que yo me fui, se separó de mi mamá, la dejó en la calle, sólo con su ropa y mi hermana, le quitó la casa, todo. ¿Qué ha pasado con tu hermano? Está casado, descuida mucho a mamá. A ese señor le estorbaba él, decía que no quería que comiera su comida ni que tomara su agua. Un día ella le dio una paliza con todo lo que consiguió porque fue a visitarla y por eso el hombre la regañó. Entonces se fue y nunca más volvió. ¿Alguna vez le contaste lo que pasaba? No, sólo le comenté que estaba viviendo un infierno. ¿Dónde está ahora tu mamá? Vive conmigo, en mi casa, yo la mantengo. ¿Qué dice del pasado? Nada, es como si no hubiese sucedido nada, como si todas las noches se le reiniciara el cerebro. ¿Se acabaron los maltratos? Se acabaron. ¿Te ha pedido perdón? Nunca lo ha hecho, pero ya yo la perdoné. Ella me ayuda a cuidar a mi hijo y siento que el amor que le da a mi niño -porque él son sus ojos- es el que no me dio a mí. A veces pienso que me parezco a ella, cuando algo no me sale bien, trato de descargarme, lanzar algo, pero veo a mi hijo y así tenga la rabia más grande del mundo, no tengo valor para castigarlo, dejarlo sin comer o maldecir el día que lo parí, como lo hacía ella cada vez que podía. Se lo dejo confiada porque sé que no lo maltrata, sino él me lo diría. ¿A ese señor no lo volviste a ver? Y espero no verlo nunca más. ¿Qué le has dicho a Dios? Yo digo que Dios me hizo vivir todo eso para que no repitiera la historia con mi hijo, para romper la cadena. ¿Crees que la vida te está recompensando? Tengo un esposo que, claro, tenemos las peleas normales de pareja, pero es maravilloso; prácticamente con él perdí mi virginidad, porque junto a él descubrí el placer, soy feliz, me ha dado lo que tengo, es un padre maravilloso y sé que si algún día nos separamos, nunca va a abandonar a su hijo. A mi bebé le doy el amor que no recibí, es muy cariñoso y no me mira con temor, como yo miraba a mi mamá.

Jesús Pernalete Túa presentó el proyecto ‘Con valentía por la NO violencia’ del Movimiento Esperanza Activa. (Fotos: Fabián Soto Rueda)

PROTESTA Y PROPUESTA INSPIRADA EN GUERNICA >> ESPERANZA ACTIVA PRESENTÓ SU PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL EN EL ANIVERSARIO DE TECNOPARQUE Fabián Soto Rueda

@SotoRueda

• La campaña ‘Con valentía por la NO violencia’ se ganó la ovación de los asistentes a la celebración por el XXI aniversario de la Fundación Parque Tecnológico de Barquisimeto (Tecnoparque) y sobresale como iniciativa de emprendimiento social sin precedente en la región.

G

racias al carisma de los niños, niñas y jóvenes, representantes de de las instituciones educativas que han participado en el proyecto ’40 lienzos del Guernica para Barquisimeto’, el Movimiento Ciudadano Esperanza Activa logró una destaca participación como ponente invitado de Tecnoparque, durante su jornada de formación y difusión con motivo de su semana aniversaria. El evento fue realizado en el auditorio de la Biblioteca Pública Pío Tamayo y con la presencia de destacadas personalidades como Jorge Roig, presidente nacional de Fedecamaras; Alberto Gamez, presidente de Fedecamaras Lara; Nancy Henriquez, presidente de Tecnoparque; y José Maldonado Dupuy, presidente de Fundapyme, además de coach, especialistas en emprendimiento y empresarios en general, quienes mostraron su agradable sorpresa al encontrarse con un recinto vestido con los nueve lienzos del Guernica pintados hasta la fecha y con algunos de sus autores. Justamente ellos, los niños y jóvenes artistas, acompañaron en el escenario a Jesús Pernalete Túa, coordinador del Movimiento Ciudadano Esperanza Activa, encargado de presentar su proyecto de emprendimiento social, nacido de la necesidad de unir esfuerzos, ser lo más eficiente posible con los recursos que se tienen a la mano y la iniciativa de construir ciudadanía desde la infancia. “El gran déficit que tiene Venezuela es de ciudadanía y democracia, pero ambas se puede construir y es nuestra responsabilidad como adultos empezar a hacerlo desde ya a través de los niños y jóvenes, ellos no son el futuro del país, sino el presente de Venezuela”,

La concurrida asistencia al aniversario de Tecnoparque ovacionó el proyecto.

{+}

EN DESTAQUE

LOS INSPIRADORES La campaña ‘Con valentía por la NO violencia’ ha sido inspirada en personalidades universales como Jesús de Narazaret, Mahatma Gandhi, Charles Chaplin, Albert Einstein, Andy Warhol y Pablo Picasso, éste último creador de la pintura ‘Guernica’, obra que denunció la guerra y el uso de las armas contra los civiles en España. A partir de esta pintura nació hace más de 15 años el Guernica Kid’s Project en varios países del mundo, y ahora Venezuela se une a esta iniciativa mundial, a través del proyecto ‘40 lienzos del Guernica’ para Barquisimeto. Para mayor información sobre este y otros proyectos del Movimiento Ciudadano Esperanza Activa, los interesados pueden comunicarse al teléfono 0251-7170429 o escribir al correo esperanzaactivap5me@gmail.com y seguir las cuentas en Facebook: Esperanza Activa P5ME y en Twitter: @esperanzactiva.

destacó el también artista plástico al comenzar a explicar el origen del proyecto que nació el año pasado cuando se hizo el primer lienzo pintado por 100 niños y niñas artistas, con el cual se recorrieron instituciones educativas y se beneficiaron más de 6.500 estudiantes de diferentes niveles de formación, desde pre-

Los autores de los lienzos inspirados en ‘Guernica’ presentaron su obra.

escolar hasta universitario, se visitaron centros comerciales y empresas privadas para hablar de la protesta y la propuesta: liderazgo, no violencia y paz. “La paz no se decreta, la no violencia no se decreta porque son construcciones que nacen del corazón y tenemos que estimularla en nuestros niños y jóvenes. Los niños quieren expresarse, decir lo que no está bien en sus instituciones, sus hogares y en la sociedad en general; pero no sólo quieren denunciar, ellos también tienen alternativas, quieren demostrar que tienen ideas para mejorar la situación de violencia que se vive en el país”, agrega Pernalete Túa. La campaña ‘Con valentía por la NO violencia’ continuará en 2014 con la consolidación del proyecto ‘40 lienzos del Guernica para Barquisimeto’; es decir, la incorporación de 31 escuelas más para que sus niños y niñas pinten su propia obra; de hecho el aumento podría ser mayor, ya que la Gobernación de Lara, a través de la Dirección General Sectorial de Educación y con el apoyo de Tecnoparque y Fundapyme, ha mostrado su interés de sumar sus unidades educativas a la iniciativa. Además, en dichas instituciones no sólo se pintará, al mismo tiempo se dictarán talleres de liderazgo, capacitación para la resolución creativa de conflictos y conformación de asambleas de ciudadanía infantil: “Vamos a darles las herramientas a nuestros niños y jóvenes para que ellos mismos sean los gestores de sus propias soluciones”. Hasta ahora toda la campaña ha sido posible gracias a un esfuerzo mancomunado que Jesús Pernalete Túa define como el Triángulo de la Solidaridad, una triada conformad por la empresa privada, organismos públicos y sociedad civil organizada y que, según el coordinador de Esperanza Activa, es la clave para el rescate de la institucionalidad en Venezuela. En este sentido, las empresas privadas larenses han jugado un rol protagónico al otorgar los recursos para adquirir los materiales de los lienzos, gracias a la valiosa gestión de los coordinadores el proyecto Nayleth Crespo, Jesús Terán y Oscar Meléndez.


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

{ CULTURA }

ALFREDO MORA ANUNCIA AGENDA DE EVENTOS DE LA FUNDACIÓN

EL JUARES BUSCA MANTENER

VIVA SU CARTELERA

>> EL TEATRO ESPERA RECIBIR LA VIDA BOHÉME Y A LASSO PARA LOS MESES DE MAYO Y JUNIO Andrea Rubortone @ANDREARUBORTONE

• Enero fue el mes para organizar agenda, área administrativa y hacer mantenimiento preventivo de las instalaciones del Teatro Juares, ajustes que le abren las puertas a un febrero cargado de eventos regionales y nacionales. Este viernes el turno en las tablas es para Norkys Batista con ‘Orgasmos, mientras que los próximos meses prometen traer a Lasso y a los ganadores del Grammy Latino: La Vida Bohéme.

L

es tocó hacerle mantenimiento a la tramoya, ventilación del lugar y por supuesto a las paredes. Y es que la afluencia de personas al primer teatro de la ciudad, el año pasado, fue tanta que no le dio oportunidad a la directiva de realizar el número de arreglos pertinentes durante el calendario pasado. De ahí que el Juares haya tomado enero para realizar arreglos, activándose entonces los espectáculos a partir de este mes en curso. Así lo explicó ayer en una rueda de prensa el presidente de la Fundación Teatro Juares, Alfredo Mora, quien se reunió con los medios para hablar de la cartelera de eventos y nuevas alianzas que han alcanzado para este 2014. Asimismo, aprovechó el encuentro para destacar su contentura por los logros alcanzados en 2013, esperando que este año traiga muchos más. “Queremos seguir apoyando al talento local y nacional, por lo que el teatro está abierto para todos aquellos que quieran mostrar su arte. En estos tiempos de dificultad económica por lo general el área cultural se ve perjudicada, sin embargo estamos haciendo todos los esfuerzos para mantener viva la cartelera y regalarle a la ciudad diversión en las tablas”. Para este 14 de febrero las actividades teatrales se activan con la llegada de la sensual Norkys Batista, quien vuelve a la ciudad para presentar su obra Orgasmos. Dos funciones contempla la presentación, una a las 8:00 pm y otra a las 6:30 pm. Esta última se habilitó, según Mora, debido a la cantidad de personas que no pudieron comprar entradas para la función de las 8:00 pm por estar agotadas. Al día siguiente, sábado 15, la cita es con Hombres, Mujeres... Sexo sin Guerra de Carlos Fraga, evento diseñado para aquellos que quieren disfrutar del humor reflexivo. Este monólogo escrito y actuado por Fraga descubre, entre risas y chistes, las cosas que hacen a hombres y mujeres seguir o huir de una relación. Para el jueves 20 le corresponde abrir el telón al Premio Regional de la Gaita La Clave Dorada, que por primera vez se efectúa en las instalaciones del

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 3C

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

Una semana para distraerse bajo el cielo del Arena Plaza ARL Fuente: Diana Valderrama

Una gama de actividades tiene preparado el Centro Comercial Arena Plaza para esta semana, comenzando el pasado lunes con un preescolar de cachorros a cargo del hombre que escucha los perros, Carlos Betancourt, quien llega a las instalaciones del recinto con su Tour Venezuela 2014. El entrenador canino profesional también realizará una jornada de adopción de perros este viernes a las 5:00 pm, mientras que el sábado se dedicará a presentar un show de mascotas a la misma hora. Por su parte, en el marco del Día del Amor y la Amistad, el centro comercial efectuará la primera edición de Expocreativos, que arranca desde mañana hasta el sábado. El evento está enfocado en apoyar e impulsar el diseño, creatividad, arte y los diferentes estilos e ideas más innovadoras de los artesanos,

diseñadores y artistas regionales y nacionales. Pero eso no es todo para los enamorados. Y es que desde hoy y hasta el 14 la cúpula central de Arena Plaza será escenario de un ‘Canto al Amor y la Amistad’, actividad que iniciará a las 4:00 pm. Los asistentes podrán optar por rifas y premios de parte de los arrendatarios. El domingo 16 de febrero, desde las 9:00 am, las actividades continúan con la primera recaudación de fondos de Fundamama Juvenil, grupo de jóvenes dedicados a promover un mensaje positivo para el diagnóstico precoz del cáncer de mama. El evento consistirá en la realización de una bailoterapia, zumba y otras actividades deportivas, las cuales se llevarán a cabo en la Cúpula Central. Para participar, debe cancelar un ticket de Bs. 150 que será destinado para cubrir tratamientos de mujeres de escasos recursos con cáncer de mama. Más información del evento en el twitter: @fundamama.

Entre mayo y junio los ganadores del Grammy Latino ofrecerán un concierto acústico en el Teatro Juares. (Foto: Agencia)

{+}

VOCES GUARAS

MI AMIGO EL TEATRO Con ganas de ser parte de los objetivos programáticos de los planteles educativos la Fundación Teatro Juares continuará realizando los recorridos guiados por el lugar llamado ‘Mi amigo el Teatro’, que permite a los colegiales conocer todo el recinto. Éste también se acompaña con el recorrido ‘Mi amigo el Palacio’, realizado en la sede de Cortulara.

El Expocreativos se llevará a cabo desde hoy hasta el sábado 15 de febrero. (Foto: Archivo)

Mora adelantó que el Juares este año se suma al desfile de los carnavales. (Foto: Dulce Olivar)

Juares, mientras que el 21 la cartelera aguarda por el acto aniversario del colegio Santa Teresita del Niño Jesús. El 22 María Amor para Dos, una obra de teatro musical, llegará desde el municipio Crespo, lo que para Mora es perfecto por tratarse de talento proveniente de otros municipios. “Ellos también merecen lucirse en este espacio”. En cuanto a la celebración de los carnavales dijo que este año volverá a realizarse el III Encuentro Cultural Carnaval 2014, el cual le dio la bienvenida (a él) en su cargo en 2013. Para esta edición el concepto a manejarse es el mismo: “Invitamos a todas las escuelas circunvecinas a participar, a traer a sus alumnos disfrazados para pasar un día diferente en el teatro. Efectuaremos concursos de disfraces, coronación de reinas de los colegios e incluso los trabajadores del recinto se disfrazarán”, informó entusiasmado. Los colegios que quieran participar en el encuentro pueden acercarse a las oficinas del Juares o enviarles la solicitud a través del correo: tea-

trojuaresmedios@gmail.com. Alianzas 2014

El pasado 6 y 7 de febrero el Juares vio graduar a una cohorte de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerza Armada Nacional (UNEFA) como parte de una nueva alianza entre la casa de estudios y el recinto cultural, la cual contempla, de ahora en adelante, realizar todos los actos de graduación de la universidad dentro del teatro. El convenio, que se firmó el pasado mes entre las partes, permitirá a los trabajadores de la Fundación Teatro Juares ingresar a las aulas de la UNEFA para cursar cualquier carrera de pregrado, lo que para Mora representa un gran beneficio. La universidad además les colaborará con labores de mantenimiento del teatro. En sus declaraciones, durante la rueda de prensa efectuada ayer en el Palacio de Gobierno, el presidente de la fundación recordó haberse reunido -en días anteriores- con representantes de la

14 Brigada de Infantería Mecanizada de Barquisimeto, quienes entre tantos planteamientos pidieron a la fundación recuperar los actos que en años anteriores la Base Aérea realizaba en el teatro.

Michel Teló agradece al fútbol por el éxito de ‘Ai, se eu te pego’

Siguen los talleres

Aparte de ser centro de espectáculos el Juares es centro de formación, una modalidad que se puso en marcha el año pasado a través de talleres que continuarán dictándose durante este calendario. El primero (de este año), un taller de calipso gratuito dictado por Danzas Marebec, se llevó a cabo el pasado 7 de febrero, mientras que el pasado 6 se dio inicio a ‘Mi teatro mágico’, un intensivo de actuación para niños de 7 a 14 años dictado por el Teatro Profesional de Lara. Este taller es fruto de una alianza entre el TPL y el Juares, y se estará dictando todos los jueves por varios meses. Mora señaló que este intensivo gratuito tuvo lugar en el teatro el pasado agosto y debido a su éxito decidieron repetirlo.

AGENDA PARA MAYO Y JUNIO

¡A CELEBRAR LA GAITA!

“Apenas arranca el año pero ya tenemos la agenda apretada para marzo, abril, mayo y junio”, dijo Alfredo Mora, adelantando sin fecha precisa que la Vida Bohéme vendrá a la ciudad para presentar, en el Juares, un concierto acústico, evento que busca también traer música al teatro. Lasso es otro de los que vendrá con el lanzamiento de su nueva producción, precisó, al igual que espera se concrete la venida de la obra caraqueña ‘El Pez que Fuma’.

Por primera vez Barquisimeto celebrará el Premio Regional de la Gaita ‘La Clave Dorada’, el cual nace con la ilusión de darle valor al gremio gaitero. La actividad, a realizarse en el Juares el próximo 20 de febrero, premiará 17 renglones a la gaita que incluyen Producción Musical del 2013. Los jurados seleccionados para el evento son: Ricardo Portillo por el estado Zulia al igual que Adonis Estrada y por Lara Bernardo Nives, Juan José López y Rubén Darío Albornoz.

Teló declaró a periodistas en el Museo del Fútbol de Sao Paulo. (Foto: EFE)

EFE

E l c a nt a nt e bra si leño Michel Teló, quien presentó ayer en Sao Paulo una de las canciones de los patrocinadores oficiales del Mundial de Brasil 2014, agradeció al fútbol por impulsar su éxito musical a nivel internacional y recordó que su nombre fue un homenaje al ex astro francés Michel Platini. “Soy muy agradecido al fútbol por mi música haber viajado por el mundo. Ese ‘start’ fue muy importante. Tengo una conexión muy fuerte con el fútbol, comenzando con mi nombre”, pues su padre quiso bautizarlo homenajeando a Platini, declaró Teló a periodistas en el Bar O Torcedor, en el Museo del Fútbol de Sao Paulo. “Cuando lancé Ai, se eu te pego (Ay, si yo te agarro), no tenía esa pretensión (de vincular la canción con el fútbol). Esa broma (de bailar así) llegó a Neymar y otros jugadores y con Cristiano Ronaldo comenzó esa conexión tan fuerte de mi música con el fútbol”, agregó. Teló y la también cantante brasileña Claudia Leite, que

interpretará junto a los estadounidenses Jennifer López y Pitbull la canción oficial del Mundial (We are one “Somos uno”), eligieron la letra para la grabación de la música “mundialista” de Garoto, firma que también comercializará una réplica de la copa del Mundo en chocolate. El artista, que llegó al evento con una camiseta de la selección brasileña identificada con el número “11”, evitó mostrar sus aptitudes con el balón y justificó, en broma, que no estaba con el calzado adecuado. En el videoclip de Como le gusta a tu cuerpo, canción que Teló grabó junto al colombiano Carlos Vives, los dos músicos demostraron sus habilidades con el balón y homenajearon, respectivamente, a Neymar y Radamel Falcao García, ídolos de las selecciones brasileña y colombiana. Sobre sus proyectos futuros, Teló anticipó que desea grabar un álbum con una recopilación “clásica” de música sertaneja (campesina), un proyecto que se convertirá también en una sección del programa periodístico dominical “Fantástico”, de la cadena de televisión Globo.


4C |

ZONA LIBRE >

Opinión Margarita rita López Maya [DESDE CARACAS)

H

oy como ayer, la crisis económica revela la precariedad de un proyecto político fantasioso, heredado de un líder y un pueblo intoxicados de petrodólares Venezuela, con la reciente devaluación, parece repetir la película de los ochenta, cuando el Viernes Negro reveló que la pregonada riqueza y prosperidad “porque somos un país petrolero” tenía límites. Hoy, con otra élite y otras generaciones de venezolanos, la economía rentista vuelve a desnudar sus miserias. El malestar cunde por toda la vida social. La protesta pugnaz toma la calle.

Evencio io Galíndez ez a Puerta [DESDE BARQUISIMETO)

E

l gobierno bolivariano, socialista y revolucionario, en la persona del primer presidente obrero Nicolás Maduro Moros, una vez más ha dado muestra de la amplitud de su gestión impregnada de socialismo sin limitación de razas, ni sexo, apartando las condiciones limitativas que puedan entorpecer una actividad dirigida a normar situaciones como la referida al reino animal, cuando al finalizar el año 2013, ha implementado la puesta en marcha de una misión dirigida a la protección del Gobierno y pueblo a las especies animales referida a los perros que se encuentran en situación de calle; es decir, aquellos canes que están abandonados sin un hogar que los proteja y cobije. La Misión Nevado enseña que todas y todos los venezolanos estamos obligados por una razón cargada de amor, conceptuando el cariño y

Maximiliano imiliano z Pérez [DESDE BARQUISIMETO)

¡SOLEDAD Y BASURA! Existen dogmas que son utilizadas por los tiranos para esclavizar a los pueblos… ¡En nombre de los pobres!

D

urante la década de los años 90, cuando los Barquisimetanos salíamos de noche comentábamos: “Ya Barquisimeto es una metrópolis, el tráfico parece el de las 12:00 del día… ¡Hay gente para todo! Noches atrás, aproximadamente a las 8:00, al salir de una clínica en el centro de la ciudad, al circular por la carrera 21, mi señora y yo tuvimos una percepción

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL

INFORMADOR

{FotoNoticia

Rentismo otra vez El ‘socialismo’ chavista fue el sueño adolescente de un millonario rentista. Pese a las promesas de llevar adelante un país más democrático y participativo, productivo porque superaría el rentismo, honesto porque acabaría con la corrupción y las mentiras de la ‘Cuarta’, estamos con los mismos problemas y las mismas lacras. Peor aún, con la excusa de que somos adalides mundiales de la lucha anticapitalista -nosotros, rentistas que vivimos del mercado petrolero, uno de los más salvajes del capitalismola nueva élite destruye el Estado democrático por ‘burgués’. Instituciones forjadas por nuestros padres para superar la bota militar, como la auto-

Hoy como ayer, la crisis económica revela la precariedad de un proyecto político fantasioso

nomía e independencia de los poderes públicos o procesos electorales equitativos, han sido menoscabadas y doblegadas por los intereses de la ‘revolución’. La ciudadanía está a la intemperie frente al

poder. La ‘igualdad política’ no parece ser reconocida por unas mayorías que han permitido con su voto, que antes Hugo Chávez y ahora sus sucesores, se colocaran por encima de la ley, apoyando un Estado que en derechos políticos elementales como el de acceso al empleo público y a la libertad de expresión, discrimina entre venezolanos que comparten la ideología oficial y los que no. Resumía esta situación el politólogo Robert Dahl: “Cuando un pueblo deja de creer que los derechos necesarios para la democracia son convenientes, su democracia pronto se convertirá en una oligarquía o en una tiranía”. Así estamos.

Ahora en tiempos de revolución, nace una misión de características excepcionales

No está de más acotar que el perro es el mejor amigo del hombre, la mujer y los niños

cia y Paz. Y, dentro de la gravedad de la denuncia, Caracas ocupa el segundo lugar en este récord siniestro. Entre tanto, en el papel periódico impreso en la capital de la República se denuncia que las denominadas ‘Zonas de Paz’, según el Plan de Pacificación dispuesto desde el Ministerio (Supongo que del Poder Popular) de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, algunos grupos violentos se están tornando intocables. No se trata de ser amarillista, alarmista o profeta del desastre, tan sólo es un alerta ante la anarquía que se evidencia en algunos sectores. El Derecho como Estamento Legal tuvo su origen en la antigüedad en las denominadas Normas de Fe y, éstas aparecieron como respuesta a la anarquía exis-

Manifestantes, con pancartas en mano, exigieron respeto a la libertad de expresión, este martes en Caracas, durante la marcha en contra de las limitaciones a los periódicos para obtener divisas para comprar papel. ENVÍA TU ... MENSAJE

693

Otras vías para comunicarte con nosotros:

WEB: ellectoropina@elinformador.com.ve FAX: (0251) 2310624

(*)Costo del mensaje Bs.F. 1,00 + básico + IVA (*)El costo debitado es por uso del sistema de mensajería. No obliga la publicación del mensaje

>> Envía tus inquietudes, sugerencias y comentarios a través de un mensaje de texto al 693 desde tu celular (*). Recuerda: •Comenzar con la palabra DENUNCIA •Remitir nombre y número de C.I. •No publicamos insultos, ofensas o descréditos en contra de personas o instituciones.

Agua JESÚS GUTIÉRREZ 7391114

Presidente Maduro de llamar e implementar la ‘Misión Nevado’. Ahora en tiempos de revolución, nace una misión de características excepcionales, como emulando en el fondo la actitud llena de amor y cariño hacia los animales como efectivamente lo hizo Simón Bolívar. Gracias a esta misión son muchos los perritos y otros animales, que van a ser asistidos y colocados en hogares para que reciban protección. Sería buena idea que los perros, luego de recibir la debida atención, sean ubicados en centros escolares, iglesias, centros de recreación y parques, para que en el día sean mantenidos en sitios apartados y cómodos, para que luego en la noche los liberen y sirvan de guardianes de dichas instalaciones. De esta manera, los animales sienten que prestan un servicio a quienes les dan cobijo y alimentación. No está de más acotar que el perro es el mejor amigo del hombre, la mujer y los niños y dotado de una inteligencia extraordinaria.

Respeto Los sarareños merecemos más respeto. Por amor a Dios, un llamado a Indepabis, nos roban con el sobreprecio en las bodegas.

JESÚS HERRERA 7.549.054

Transporte Peligra el servicio de transporte privado de la Urb. Yucatán por empeño de la AMTT de prohibir que las vans transporten a sus habitantes desde allá, en km 14 de la vía Duaca hasta Barquisimeto y de regreso.

EMMANUEL SÁNCHEZ 19.817.484

Huecos

A la Urb. El Parque nada que llegan los planes de asfaltado de la Alcaldía de Iribarren, en la Av. República, entre el CC Los Leones y un poco más arriba de la Ford hay huecos que han causado accidentes viales.

EFREM FIGUEIRA 2.039.691

Universitarios Estudiantes detenidos deben asumir su responsabilidad y culpabilidad en hechos violentos del Táchira.

ALBERTO MENDOZA 4.065.866

Especulación

Tertulias de café atroz. Parecía que fueran altas horas de la madrugada en una ciudad desolada, obscura y tenebrosa. Por peatones tan sólo veíamos a unas mujeres y algunos niños, que tal vez buscando el alimento del día, registraban la basura que proliferaba, en las aceras y en las calles, como en el pueblo fantasma de una película de terror. Realmente, no sé describir la sensación que me embargaba: Angustia, rabia, impotencia, decepción, no sé. ¡Sólo sé que esa no es la Venezuela que quiero para mi descendencia! De manera repetitiva, la prensa escrita ha denunciado que Barquisimeto es la décima (10) ciudad más violenta… “del mundo”, según el ranking mundial de peligrosidad estimado por la ONG mexicana: Seguridad, Justi-

(Foto: Cortesía diario El Universal)

En El Turagual de Urdaneta parecemos camellos, agua por favor, hasta cuándo Ladino.

Misión Nevado ayuda a aquellos animales que por cualquier razón han sido abandonados por sus dueños, bien sea por no disponer de recursos monetarios o de espacios adecuados para albergar esos animales que están incapacitados de expresar sus necesidades, razón por la cual, somos nosotros los seres humanos los que estamos en disposición de brindar apoyo y protección a esta especie animal, como son los perros que se encuentran desasistidos, sea por cualquier razón. Algunos se preguntan el porqué del nombre de esta noble misión. Y ante esta interrogante, cabe citar la reseña histórica cuando el Libertador Simón Bolívar atravesaba la Cordillera Andina, Sierra Nevada, fue informado por un subalterno que un perro estaba siguiendo la caravana y ante tal situación nuestro Libertador ordenó que el perro fuese agarrado, atendido, alimentado y cobijado, para que repusiera sus fuerzas y lo llamó ‘Nevado’, por encontrarse precisamente en la Sierra Nevada. Esta fue la razón que indujo al

PROTESTA EN CARACAS

Fedecámaras dice que la Ley de Precios Justos es inconstitucional, perversa y criminal es la especulación y la guerra económica que Fedecámaras mantiene contra el pueblo.

tente y el imperio de la Ley del más Fuerte. En la pirámide de Kelsen la Constitución Nacional es la Carta Magna y en ellas están tipificados derechos y deberes para todos los ciudadanos. Que yo sepa, en ninguna parte de la Constitución el espíritu, propósito y razón del legislador otorgó privilegios a ningún sector de la población. Por tanto, la Seguridad Jurídica como principio del fin de infinidad de males que aquejan a la República radica en aplicar el texto legal impreso en el Estamento venezolano. La no violencia implica el satisfacer las necesidades del pueblo; sacar a nuestros conciudadanos del hambre y la miseria motivándolos y ayudándolos a superarse, física, mental y espiritualmente.

ANDERSON TORRELLAS 3.863.374 Aerop. Jacinto Lara: 0251- 4424317 Aeropostal: 0800 2846637

EMERGENCIAS 171

Sta. Bárbara: 0800 8652636 Aerop. Maiquetía: 0212 - 3031557

MOVISTAR 911 MOVILNET *1 DIGITEL 112 CANTV Información: 113 Averías: 151 Atención: 155 Buzón: 133 Net: 0800cantv00

Avior: 05012846700 Aserca: 08006488356

Números para emergencias, locales y gratuitos Bomberos Iribarren: 0251 - 231 74 75 Protección Civil Lara: 0251 - 254 48 89 Hospital AMP: 0251 - 252 34 50 CICPC Lara: 0251 - 237 05 11 Comandancia Polilara: 0251 231 01 11 Tránsito: 0251 – 267 15 67 y nacional: 167 Corpoelec: 0500 enelbar (3635227) Hidrolara: 0800 hidrola (4437652 ) Imaubar: 0800 imaubar (4628227)

Líneas gratuitas 0 - 800 Víctimas de secuestro: 0800 guardia (4827342)

Delincuencia: 0800 cicpc24 (2427224)

Víctimas de delitos: 0800-fisca-00 (34788-00)

Delitos contra la Mujer: 0800 mujer (68537)

Créditos industriales: 0800 produce (7763823)

Sust. de importaciones: 0800 exporta (3976782)

Protección Civil: 0800 lluvias (5588427)

Cedulación: 0800 cedula (233852)

Correos: 0800 ipostel (4767835)

Pasaporte: 0800 saime (72463)

AVISO A LOS LECTORES: EL INFORMADOR, C.A. no se hace solidario ni responsable de las opiniones emitidas por sus articulistas permanentes o de colaboradores ocasionales. Todo anunciante exonera a EL INFORMADOR, C.A., a sus representantes y demás órganos de actuación, de toda responsabilidad contractual o extracontractual, civil, mercantil, penal y/o de cual-

EL INFORMADOR EL INFORMADOR, C.A.

Editado en Barquisimeto desde 1968

Presidente Eduardo Gómez Tamayo (†) Vicepresidenta Mariela Sigala de Gómez Tamayo

DIARIO EL INFORMADOR Director General Mauricio Gómez Sigala

Jefe de Información Yvette Zárraga (Apertura) Onaya Ramírez García (Cierre)

mauriciogomez@elinformador.com.ve

información@elinformador.com.ve

Director de Información Altidoro Giménez

Jefe de Edición Gráfica Joshuan Blanco Álvarez

direccion@elinformador.com.ve

editorgrafico@elinformador.com.ve

quiera otra naturaleza, que pueda derivarse de la no publicación, de la publicación o de la reproducción errada o incompleta de avisos, carteles, remitidos y cualquier otra publicidad en el DIARIO EL INFORMADOR, sin que su anunciante tenga nada que reclamar por tales conceptos, ni por ningún otro.

VENTAS ventas1@elinformador.com.ve elinformadorventasccs@gmail.com

ARTES avisoselinformador@gmail.com

BARQUISIMETO>> Edificio El Informador,Carrera 21 esquina calle 23,Barquisimeto. Tel: (0251) 2311811 (Master), Telefax: (0251) 2310624 CARACAS >> Centro Gerencial Mohedano. Av. Mohedano. Ofic. 5B. Piso 5. La Castellana, Caracas Tel: (0212) 2610577 - 2611623 Fax: (0212) 2617767.

SECCIONES Barquisimeto // barquisimeto@elinformador.com.ve Venezuela - Mundo-Sucesos // venezuelaymundo@elinformador.com.ve Regiones // regiones@elinformador.com.ve Deportes // deportes@elinformador.com.ve Zona Libre // zonalibre@elinformador.com.ve Web // web@elinformador.com.ve Fotografía // fotografias@elinformador.com.ve DEPÓSITO LEGAL: PP 196801LA364 - RIF: J-085006419


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

Proyectos en la Biblioteca Nacional Luis Edgar Páez, director del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional de Venezuela (IABNV), indicó que su gestión está dirigida a atraer más público a esta casa de las letras con la consolidación de distintas obras que mejoren el servicio que se presta al público. A través de la creación de espacios culturales se buscará que los usuarios accedan a los servicios y las actividades que diariamente se realizan en la institución, como parte de la preservación cultural e histórica del país, expresó Páez citado en el portal web de RNV. En este sentido, Páez informó la pronta digitalización de las copias, a fin de evitar la contaminación ambiental. “Estamos trabajando en ese proyecto y esperamos que para mediados del año se encuentre lista la primera etapa. Es un proyecto que cuenta con todo el apoyo del ministro (del Poder Popular para la Cultura), Fidel Barbarito y del personal de la Biblioteca Nacional”, detalló. Igualmente, dio a conocer el trabajo conjunto realizado con estudiantes de la Universidad de los Andes, cuyo objetivo es la consolidación del Centro de Digitalización Nacional para poder cargar diversas colecciones bibliográficas, entre ellas, las de Mariano Picón Salas, indicó.

La Biblioteca Nacional se alista para la digitalización de documentos. (Foto: Agencias)

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

ZONA LIBRE > ACTUALIDAD | 5C

Gobierno concreta convenio de ‘Armonía Interinstitucional’ Prensa Idenna

El Centro de Atención Inmediata (CAI) “Paula Correa”, ubicado en la avenida principal de Los Chorros (en el estado Miranda), fue el escenario donde representantes del Gobierno Bolivariano, entre los que destacan la primera combatiente de la República, Cilia Flores; la viceministra de la Suprema Felicidad Social del Pueblo, Carolina Cestari; la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), profesora Amalia Sáez; el presidente de la Fundación Movimiento Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo, Pedro Lander; la presidenta del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inass), Magaly Viña; el secretario general del Movimiento por la Paz y la Vida, José Vicente Rangel Ávalos; la Dra. Ada Aponte, directora general de la Misión Niño Jesús; el vocero encargado de Fundamusical, Eduardo Méndez; el presidente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), Alejandro Zamora; Gabriela Chacón, directora de la Fundación Forjando Futuro y el general Alejandro Kerelis Bucarito, director general de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA); suscribieron el convenio de cooperación denominado Armonía Interinstitucional, que se celebró entre el Idenna, el Movimiento de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes César Rengifo, Fundamusical y la Fundación Nacional Niño Simón. Con este convenio se estarán beneficiando 241 núcleos de formación en todo el territorio nacional, y la finalidad de esta labor es la unión para fortalecer los lazos de hermandad y felicidad que impulsa el Ministerio del Poder Popular

Cilia Flores encabezó la comisión que respalda el convenio. (Foto: Cortesía Idenna)

del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno, a través del viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, cuyo propósito con esta actividad es avanzar y garantizar, mediante el uso de los instrumentos musicales, la paz entre la sociedad para el vivir bien. La primera combatiente de la República, Cilia Flores, aseguró que mediante la incorporación de los niños, niñas y adolescentes al Sistema Nacional de Orquestas se estará contribuyendo y fortaleciendo aún más el espacio de desarrollo para la población infanto-juvenil, de tal manera que lograremos con los programas impulsados por el Gobierno Nacional, la incorporación de nuestros niños y niñas a una nueva vida, a la paz, la alegría, la lucha y la formación: “Éste es el núcleo predilecto del maestro Abreu y tendrán el apoyo del presidente Nicolás Maduro. Cada joven que tenga en su mano un instrumento musical estará alejado de las armas de fuego y de la violencia. Con estos niños y niñas tenemos garantizada la paz. Ustedes garantizarán la paz”.

{ TELEVISIÓN } SOMOS COMPARTIÓ, EN UNA SESIÓN DE PRUEBA, LOS DETALLES DE SU HELICÓPTERO A CONTROL REMOTO CON CÁMARA

UNA CÁMARA GRABA DESDE EL CIELO >> EL APARATO ES MARCA DJI, MODELO ‘PHANTOM 2 VISION’ Fernando Gallardo Fotos: Julio Colmenárez

• Somos Televisión alza vuelo en el competitivo mercado de innovación tecnológica con su nuevo helicóptero a control remoto y con videocámara, visto como una herramienta para dinamizar la grabación de contenidos visuales y brindar una cobertura exclusiva ante acontecimientos que limitan el acceso de su equipo humano.

S

e trata de un helicóptero de cuatro hélices, con cámara incorporada y posibilidad de operar con celulares Android y iOS en su mando de control. Durante la mañana de ayer el equipo de Somos Televisión compartió con nosotros una sesión de prueba, a mitad de mañana y en el Parque del Este, contando con el acercamiento

inesperado de un grupo de niños del Instituto de Educación Especial Bolivariano Icorne, quienes se sorprendieron al ver esta herramienta que, en la distancia, luce sólo como un juguete a control remoto. Elis Ramírez, coordinador de producción de Somos Televisión, comenta que la empresa se traza por meta (con esta inversión) mostrar perspectivas distintas de la ciudad, rompiendo esquemas tanto en materia creativa como noticiosa. “El helicóptero permite tener acceso a espacios que representan algún riesgo para el equipo humano, como por ejemplo incendios e inundaciones. Incluso, puede ser empleado para facilitar información a instancias de seguridad y de resguardo ciudadano, sobre cómo atender alguna situación compleja”, añade Ramírez; acotando que la herramienta también puede ser empleada en

Elis Ramírez y Diego González, de Somos Televisión, participaron en la sesión de prueba del helicóptero.

{+}

La cámara que usa el helicóptero viene incorporada de fábrica.

espectáculos y protestas. Por ahora Somos Televisión está en período de prueba de este helicóptero, aunque su equipo considera que será estrenado ‘en caliente’ durante la cobertura de los Carnavales Internacionales de Barquisimeto en marzo próximo. Además de ello, el canal comienza a usarlo en la grabación de sus contenidos corporativos y se abre a la idea de brindar servicios de grabación de video y foto para cualquier ente gubernamental y empresa privada que lo requiera. Detalles técnicos

Las tomas de la cámara se visualizan en el dispositivo acoplado al mando.

Diego González, director técnico de Somos Televisión, precisó que el helicóptero es marca DJI, modelo Phantom 2 Vision, siendo el más reciente que ha llegado al mercado y convirtiendo a Somos Televisión en el único canal regional en tenerlo. Al momento de

EN DESTAQUE SOMOS MEDIA La Corporación SOMOS Media nace en 1999, para integrar las empresas audiovisuales, de mercadeo y producción. Somos TV es un canal 100% digital, que se transmite por el canal 66 UHF, y por el canal 17 de Inter y Net uno.

encenderlo, el lado inferior de las alas se iluminan de colores rojo y verde; mientras que al girar sus hélices, el sonido se hace similar al de un enjambre de abejas. “El mando de control se conecta con dispositivos Android y iOS, a través de una red inalámbrica y ese mismo dispositivo se convierte en la pantalla que muestra todo lo que está grabando el helicóptero”, explica González, acotando que para usar el dispositivo sólo requiere descargar un software.

Niños del Icorne demostraron su curiosidad por el vuelo del helicóptero.

Por su parte Iván Anzola, técnico de transmisiones de la televisora, acotó que la cámara permite trabajar en el full High Definition (alta definición), con resolución de 1920 x 1080. Sobre las características de la cámara, el equipo de Somos Televisión describe que incluye un lente fijo angular de 140 grados, permitiendo hacer ‘tildeos’ (movimientos de lente hacia arriba y hacia abajo), pero sin zoom. El Phantom 2 Vision trabaja en

un radio de 300 metros, aunque los muchachos de Somos hasta el momento no han superado los 182 de distancia. Sobre la altura, dicen haber ascendido hasta 120 metros sin problema. La carga de la batería tiene una duración de 25 minutos y cuando queda 15 % de energía el aparato desciende por seguridad. De llegar a cortarse la conexión con el control, el helicóptero baja a 20 metros y se desplaza de manera lineal al punto de partida.


6C |

+

ZONA LIBRE >

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL INFORMADOR

LOS MISTERIOS DE LA

EL PROFESOR LEVY CHANG: El parapsicólogo más experto de Venezuela y uno de los 95 más famosos del mundo. Certificado Nº 56 de la Sociedad Internacional de Parapsicólogos. Un hombre feliz y triunfador que le enseña a triunfar y ser feliz. No hay problema que no tenga solución: Salud, dinero y amor, negocios o enfermedades desconocidas, drogadicción y alcoholismo. Los secretos del anzuelo del amor: Consulte la experiencia. La experiencia es como un billete de lotería comprado después del sorteo.

VIDA

PROFESOR

Consultorio: Carrera 28 A, entre avenida Morán y calle 9, quinta Levy Chang, cerca del Círculo Militar, diagonal al edificio Floresta. Teléfonos: 0416-8573513. 0416-9586682. 0424-5764443. 0251-5110630. levychang666@hotmail.com

LEVY CHANG

PARAPSICÓLOGO

Consultorio de parapsicología

ORIENTACIONES

Y CONSEJOS ESPIRITUALES

¡Deje de sufrir!

CARTA Nº 10.370

Los superhombres también tropiezan y caen, también se enferman y mueren. *** Voy a responder con brevedad a algunas breves preguntas, que por su contenido son interesantes para todos, no tan sólo para los que preguntan: Rey Gil: He de advertir a usted que esa exposición suya me parece una doctrina maniqueísta y por lo tanto no estoy de acuerdo con ello. Es demasiado ingenua y hasta populachera, pues nadie es más que nadie ni nadie está por sobre nadie socialmente hablando; pues nadie es exclusivamente triunfador en todo ni perdedor en todo. Todos perdemos y todos ganamos, triunfamos y somos derrotados. Esto es realista y lo justo. Esa persona a la que usted se refiere como un “Triunfador Nato”, también es un perdedor nato. Aunque es uno de esos que tienden a sobresalir por encima de los demás, también hay muchos por encima de él, y más de una vez al creerse superior lo que hace es el ridículo cuando eso intenta. Un ingeniero; en ingeniero es superior a un médico; así el médico en medicina es superior al ingeniero: el sabio puede ser sabio en algunos casos, pero en otros casos es un verdadero ignorante. Usted mismo es un fanático, pero… y aquí está el pero… Nada tiene de ecuánime, de ponderado, de equilibrado, puede ser un seguidor que nunca va ha alcanzar lo que persigue; es decir, un fracasado. __________________ Andrés Zarraga: No se equivoque amigo; cuando el “superhombre” logra tener su grupo particular o vive en su grupo familiar y consigue dominar por imposición autoritaria y por la fuerza o crea una atmósfera de necesidad por su parte para tenerlos a todos pendientes de sí y atados por el deber. El caso es una verdadera desgracia y pueden neurotizar gravemente a los hijos, al grupo y hasta a un país, depende de que autoridad ejerza quien se cree ser un “superhombre”, los superhombres también se enferman, también tropiezan, también mueren.

aries Del 21 de marzo al 19 de abril

Existe demasiada actividad ocurriendo detrás de bastidores. Parece estar felizmente ocupado en su trabajo. Es el momento para desenredar tus asuntos de pareja.

435

Triple fijo

libra

Del 22 de septiembre al 21 de octubre

tauro Del 20 de abril al 20 de mayo

1.- Tomará, privará, usurpará, confiscará.- Consonantes de roca.2.- Casamiento, boda, nupcias, enlace matrimonial, alianza, vínculo, unión.3.- Ánade, palmípeda, auca.Divagaciones, vaguedades, desvíos, desviaciones.4.- Subvención para realizar estudios o investigaciones.La sílaba final de usted.5.- Ruta urbana (inic.).- Muelle para la carga y descarga de embarcaciones (pl.).6.- Conjunto o serie de arcos.Arbusto de las Rosáceas, su flor es la rosa.7.- Ingeniería electrónica (inic.).- Cantidad menor de un elemento químico.8.- Tiempo durante el cual se realiza habitualmente algo.-

Otras metas (inic.).9.- Signo zodiacal.- Se dice de un color como el de la rosa; compuesto con rosas.10.- Requiere incluir nuestra revista (inic.).- Hermana religiosa.- Mes enero (inic.).11.- Perteneciente o relativo al mundo (inv.).- Fruto del peral.12.- Narices, protuberancia, hocico.- Liguen, enlacen, vinculen.-

1.- Violaron, transgredieron, incumplieron, desobedecieron, infringieron.2.- Abreviatura de Europa, europeo.- Instrumento de cirugía para separar tejidos.3.- Almorcé, merendé (inv.).Marchar, recorrer, transitar,

Usted nació en el segundo decanato de Acuario. Partes del cuerpo que más debe cuidar: La cabeza y el páncreas. Números de la suerte: 1-7-69-78. Color que más debe usar: Verde grama. Piedra preciosa: Esmeralda. Metal: plata y níquel. Días de relaciones públicas:

cumple

¿NACIÓ USTED UN DÍA COMO HOY? ¿UN 12 DE FEBRERO?

Del 21 de mayo al 21 de junio

SOLUCIÓN ANTERIOR

VERTICALES:

¡Felizaños! géminis

8750

cáncer

263

Para tener éxito, lo principal es empezar a valorarse a uno mismo, si tú no te valoras menos puedes valorar a los demás, si no valoras a los demás nunca podrás triunfar, ni tener éxito en la vida. Si un deportista no valora a su adversario terminará siendo vencido, con toda seguridad. La dependencia emocional conlleva inseguridad y sentimientos de culpa y le hace sentir inferior, como si tú no tuvieras derecho a ser tú mismo o no tuvieras capacidad para hacer frente a la vida. Piensa que ya es hora de reflexionar sobre todo lo que tú eres, tienes, sientes y haces. Nunca pienses como algo especial en tus defectos, piensa en tus cualidades y también, por qué no, en tu orgullo, pero con objetividad, dispuestos a reconocerte, a aceptarte y a triunfar. Si por un algún motivo caes, levántate y anda otra vez, pensando en no volver a resbalar.

sábados y lunes. Días para asuntos de trabajo: miércoles y viernes. Signos compatibles sentimentalmente: Escorpión y Capricornio. Signos compatibles socialmente: Acuario y Escorpión.

virgo

leo

Del 22 de junio al 21 de julio

ATRÉVETE A TRIUNFAR

Del 22 de agosto al 21 de septiembre

Del 22 de julio al 21 de agosto

El trabajo en conjunto estará favorecido. Los del tipo creativo se inspirarán. Tiene efectividad al hacer llegar sus ideas a los demás. El que persevera, alcanza.

Los ingresos aumentan, pero reserve algo para un día lluvioso. Asume tus retos. ¡Adelante! Distribuye tu tiempo y no permitas que el estrés agobie tu mente.

Aunque el amor y la amistad se verán favorecido hoy, todavía estará tratando de quitarse unas dudas que tiene. Equilíbrese y aprenda a manejar las situaciones.

Todo estará poniéndose en orden en casa. Puede que usted decida deshacerse de lo viejo, sobre todo muebles o tal vez hará alguna remodelación. Siga adelante.

Su presencia brilla socialmente. Asegúrese de aceptar invitaciones. No se precipite en tomar un acuerdo de negocios. Tenga determinación y tome decisiones.

541

686

615

947

355

Triple fijo

escorpio Del 22 de octubre al 21 de noviembre

Aunque ahora renacerá el amor, acuérdese de cumplir con una obligación hacia un miembro de la familia. Los del tipo creativo concertarán entrevistas con publicistas.

Comience con un plan sistemático para ahorrar dinero. Los cambios se harán si tú mismo te propones a cambiar. Busca tu mejoría, no temas, la encontrarás.

005

469

Triple fijo

HORIZONTALES:

circular, ir.4.- Golpe dado con la boca del taco a la bola de billar.Derroché, extravié.5.- Gata, sin la inicial.Interjección de despedida.Nuestra zona (inic.).6.- Recurso regional (inic.).Trasladar,transportar, conducir.- Apócope de suyo, suya.7.- Vientos, corrientes, soplos.-Perfume, fragancia, esencia.8.- Persona que preside o dirige un debate, asamblea, mesa redonda, etc.9.- Soda, sin la final.Anotaciones, acotaciones, comentarios.- Nombre de la letra P.10.- Emprendieren, intentaren, iniciaren (inv.).Así sea, es verdad.11.- Corriente, riachuelo, afluente.- Botellas, garrafas, bombonas, damajuanas (inv.).12.- Ente, objeto, unidad.Espalda, revés, reverso, cruz, dorso.- Símbolo del Arsénico.-

Triple fijo

Triple fijo

sagitario Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Algunos comenzarán a hacer planes para un grandioso viaje. Los estudiantes deberán aplicar para exámenes finales. Los compañeros estarán de acuerdo hoy.

228

Triple fijo

Triple fijo

capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero

1

Triple fijo

acuario

Del 21 de enero al 20 de febrero

Triple fijo

piscis Del 21 de febrero al 20 de marzo

Habrá algunas distracciones en el trabajo y puede que no logre terminarlo todo como le hubiera gustado. Pasará momentos agradables con sus familiares.

Será capaz de convertir en realidad un sueño. Cuando se llegue el momento de celebrar, asegúrese de incluir a las personas que lo han ayudado siempre.

Parece sentirse motivado hoy y hará grandes estragos profesionales. Su panorama financiero mejora. Observa y analiza bien a quien le entregas tu confianza.

443

865

756

Triple fijo

Triple fijo

Triple fijo


EL INFORMADOR [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ]

ZONA LIBRE > | 7C

BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

SOCIALES ‘El Potrillo’ no cantará en Viña del Mar

El cantante mexicano Alejandro Fernández canceló su participación en el festival de Viña del Mar y en otras presentaciones en Chile y Argentina, debido a que fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en la rodilla derecha, informó ayer su oficina de prensa. Debido a que el intérprete, hijo de Vicente Fernández y conocido como “El Potrillo”, se encuen-

tra en reposo, deberá posponer las presentaciones que tenía ía previstas para las próximas semanas en Santiago de Chile y Buenos Aires, las cuales se reprogramarán para mediados de marzo. El comunicado difundido por la oficina de prensa indicó que las nuevas fechas se darán a conocer a finales de esta semana, a través de los promotores locales.

Testimonios de cariño y gratitud por su amistad recibió Chepina Gómez de Coloma >> EXCELENTES HORAS DE SANO COMPARTIR CON ELLA POR SU CUMPLEAÑOS Mirla Alayon Fotos: Roger Valera

D

ama gentil, constante en su relación familiar, de sano proceder y amiga que distingue tan sagrado concepto, por esta y otras razones sus más allegadas amigas le invitaron a intercambiar recuerdos a la par que se deleitaban el paladar con

la helada sangría. Degustaron luego exquisito menú y las voces se dejaron escuchar para recordar los mejores momentos vividos en torno a la amistad y compañerismo de siempre, lo que fuera aprovechado también para que frente al rico pastel ella apagara la significativa velita y todas le cantaran la tradicional canción. ¡Felicitaciones!

Chepina Gómez de Coloma, feliz cumpleañera.

Mariela Sigala de Gómez Tamayo y Yolanda de León Simancas.

Yolanda de Riera y Astrid de Liscano.

Belkis de Fernández, Yolanda de Gómez Matos y Mirian de Palencia. Luzmila de Faroh Lilian de Cristo. Eva de Zavarse, y María Lourdes de Giménez.

Los Oscar celebran su tradicional banquete de nominados EFE Fotos: EFE

L

os mexicanos Alfonso Cuarón y Lupita Nyong’o, y el español Esteban Crespo se codearon ayer con lo más célebre de la industria de Hollywood, entre ensaladas de quinoa, róbalo y trufas, en la tradicional comida que reúne a los nominados a los Oscar en Los Ángeles, pocas semanas antes de la gala. En torno al mediodía, los candidatos a las estatuillas en la 86 edición de estos galardones se presentaron en el hotel Beverly Hilton, donde compartieron mesa, mantel y conversación, sin los ceremoniosos nervios. “Es como una boda de tamaño medio”, dijo Crespo, autor de “Aquel no era yo”, producción que opta al Oscar como mejor cortometraje de acción real. El español degustó al lado de

la actriz Cate Blanchett el sofisticado menú del día, que tenía para abrir boca un atún marinado con sésamo y wasabi, calabacín a la parrilla con queso de cabra y tomate, rollitos rellenos de vegetales, y una tapa de ternera con mousse de rábano y salsa de pepino. “Es flipante, estamos aquí rodeados de gente que hace películas grandes, pero todo el mundo te trata de tú a tú. Es una cosa muy bonita”, relató Crespo. Blanchett, que ya sabe lo que es ganar un Oscar (“The Aviator”), compartía la misma fascinación por el momento, según confesó a los periodistas. “Esto es emocionante más que cualquier otra cosa”, dijo la ustraliana, que vive por sexta vez este proceso, en esta ocasión como candidata a mejor actriz por “Blue Jasmine”. Amy Adams, que disputa el

Oscar a Blanchett con “American Hustle, adelantó que para la ceremonia del 2 de marzo en el teatro Dolby se pondrá un vestido que realmente se llevaría en su vida y no la prenda que decidan sus asesores. También habló de su estilismo Matthew McConaughey, nominado a mejor actor por “Dallas Buyers Club”, quien explicó que le gusta vestir “con clase”, aunque sin ceñirse necesariamente a trajes en azul y negro. McConaughey anunció que gane o no el Oscar lo celebrará por ser su primera tentativa al premio. “¿Quién sabe si volveré a estar nominado?”, se preguntó el actor, cuyo compañero de reparto Jared Leto, que opta al Oscar al mejor secundario, fue a la comida con su larga melena suelta, una chaqueta dorada con un pañuelo rojo y reconoció que habitualmente no era muy aficionado a arreglarse.

Lupita y Ethan compartieron detalles de su atuendo. Meryl Streep ha ganado tres estatuillas en su carrera.

Leonardo Di Caprio está nominado a Mejor Actor.

Cate Blanchett está nominada por sexta vez al Oscar.


ZONALIBRE

Ros tros

CUERPO C [ ZONALIBRE@ELINFORMADOR.COM.VE ] 14 Nº 15.889 BARQUISIMETO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2014

( EVENTO )

‘Greatest H Hits’ de Queen es el más vendido El álbum recopilat recopilatorio ‘Greatest Hits’ (GranQueen, estrenado en 1981, se des éxitos) de Que el más vendido en el Reino ha convertido en e millones de copias, anunció Unido con seis m Charts Company, que compila ayer la Official Cha éxitos. De acuerdo con esta las listas de éx organización, ese disco del grupo britámantenido su atractivo con los nico ha mant además de las ventas físicas, se años y, adem contabilizado al menos 124.000 han conta descargas por internet. La empresa calcula que uno de cada cuatro calcu hogares británicos tiene una copia “Greatest Hits” de Queen, que de “Gre incluye temas tan populares inc como “Bohemian Rhapsody” y com “Another One Bites The Dust”. “Ano

‘HOMBRES, MUJERES, SEXO SIN GUERRA’ VUELVE AL TEATRO JUARES

“LA PAREJA ES UN TRABAJO DE AMOR QUE NO TERMINA” >> CARLOS FRAGA COMPARTIRÁ CON LOS LARENSES UNA CHARLA EN BIOTEL Karla Casique C. @casiquek

• El conferencista Carlos Fraga compartirá este sábado con el público barquisimetano su monóg ‘Hombres,, mujeres, j , logo sexo sin guerra’, un encuentro que trata la relación de pareja de manera jocosa a propósito del Día de los Enamorados.

Fraga recomienda a la pareja establecer acuerdos y mantener buena comunicación. (Foto: Agencia)

¿

Quién dijo que la vida es color rosa? Para el conferencista venezolano y moderador del espacio televisivo ‘La vida es hoy’, en Televen, el error más común entre la pareja es que casi no se conocen entre ellos,, hayy falta de comunicación.

“Los hombres saben muy poco del ser mujer y la mujer sabe muy poco del ser hombre”, explica el experto que basa su pieza teatral en una investigación profunda del Dr. William Hadley, que trata sobre las cinco cosas q que una p persona del sexo masculino ha senti sentido del femenino y viceversa. Esta publicació publicación es la base de la función teatr teatral que ya se ha presentado a u unas 25.000 personas dentro y fuera del país, y la cual cue cuenta -en esta oportunidad- con p patrocinio de EL INFORMADOR INFORMADOR. La presentación de casi dos horas menciona llo positivo y negativo cuando se edifica una relación, con ayud ayuda del humor. Un tema inagotabl inagotable y que también despliega co con respuestas a través de las redes sociales con su cuenta en Twitter, @fragacarlos. “En la 2.0 se tratan tr situaciones muy puntuales, punt pero

{+}

EN DESTAQUE

CAMBIOS PARA MEJORAR La visita del comunicador Carlos Fraga se extenderá hasta el domingo con una charla llamada ‘Mi vida pide cambios y no sé por dónde comenzar’, la cual se realizará en Biotel, a las 10:00 de la mañana.

no permite la intimidad de t ra t a r e l t e m a p e r s o n a a persona, una posibilidad mayor de conexión”, refiere Carlos, quien aclarano hacer astrología en sus programas. La obra que se realizará en el Teatro Juares a las 7:00 de la noche, lleva entre líneas la reflexión y el aprendizaje para ambos sexos. Para Fraga, también asesor empresarial, la comunicación debe comenzar por uno mismo, lo cual es necesario para generar cambios internos e intentar que la otra persona corrija cosas: “Si aún no las has plasmado en ti, el otro se revelará”. Por ello recomienda ceder un poco y permitirse conocer al otro para establecer un camino de trabajo, pues “la pareja es un trabajo de amor que no termina”. Y para quienes sienten que la felicidad es un destino, Fraga recuerda que se trata de una decisión: “todo lo que me suceda en la vida va a ser para sacarle provecho, partida y posibilidades”. Las entradas para este show sabatino están disponibles en Sakura Restaurants, ubicado en el Centro Comercial Sambil y Las Trinitarias.

Actualidad p.3 El Juares comparte su programación

Actualidad p.5 Somos Tv despliega su cobertura

Emilio Estefan es imagen del ron Botran EFE

Emilio Estefan y la marca Ron Botran han unido fuerzas en una campaña de mercadeo para Estados Unidos. La campaña contará con el eslogan “La noche comienza con Botran”. “Personalmente, entiendo lo que significa sentirte orgulloso de lo que se produce, por eso, el producto que ofrece Botran merece todo mi respeto. Esta relación me brinda una plataforma para poderle presentar al mundo entero un producto que realmente disfruto”, dice Emilio Estefan, en alusión a la bebida. “Inicialmente, me atrajo la gran variedad de sabores que encontré en este delicioso ron añejo. Siento que es un gran complemento para nuestras experiencias más emocionantes. Una vez aprendí sobre la historia de la marca, me con-

El personaje también es productor y está casado con Gloria Estefan. (Foto: Agencia)

vencí de que sería una gran alianza”, agrega el productor. Por su parte Roberto García Botran, presidente de la destilería, dice que “Emilio encarna lo que nuestra marca representa: un compromiso con la herencia, tradición y pasión por el buen gusto”.

Falleció media hermana de Julio Roberts EFE

Nancy Motes, hermanastra de la actriz Julia Roberts, murió el fin de semana a los 37 años a causa de una aparente sobredosis en Los Ángeles (EE UU), informó ayer la edición digital de la revista People. “Con gran tristeza confirmamos que Nancy fue encontrada muerta en Los Ángeles ayer (por el domingo) por una aparente sobredosis”, informó la familia de la fallecida en un comunicado remitido a la publicación. “No hay aún un informe oficial del forense. Todos estamos sorprendidos y devastados”, añadió. En una entrevista efectuada en agosto para el rotativo New York Daily News, Motes detallaba los pormenores de su relación con Roberts, quien, según su testimonio, la criticaba por sus problemas de peso.

Motes llegó a pesar cerca de 136 kilos antes de someterse a una operación. (Foto: Agencias)

“Cuando estaba en el instituto y ella era ya una adulta, me decía muy claramente que tenía problemas de peso. Lo dejaba muy claro y de forma no muy agradable”, rememoraba la mujer, un trato que le hizo sentir “un dolor increíble y una gran tristeza”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.