Diseño universal

Page 1

Diseño Universal: ayuda sin distinción de personas Por Elizabeth Díaz Rodríguez Publicado en el desaparecido periódico Gente Especial, Año 12, Febrero 2010

¿Qué han logrado las luchas por igualdad y derecho durante la historia de la humanidad? Han logrado facilidades de las que todos nos estamos aprovechando. Especialmente en nuestro entorno. Relacionémonos pues, con el concepto de Diseño Universal. Cuando menciono “Diseño Universal”, en mis clases o conferencias, muchos preguntan ¿Qué es eso? ¿Para qué sirve? ¿Dónde se utiliza? ¿Dónde lo compro? Todavía no me han preguntado: ¿con qué se come? Sin embargo, es tan antiguo como la naturaleza misma. No podemos negar que el concepto es el resultado de la concienciación de los derechos que tenemos todos a llevar una vida plena para utilizar todas nuestras capacidades. El Diseño Universal es un paradigma o un prototipo de diseño con el propósito de hacer los entornos y productos lo más accesible al mayor número de personas posible. Es diseñar productos a ser utilizados por el mayor número de personas sin necesidad de que se adapten ni se especialicen. No se concentra en las personas con problemas específicos, pero si están incluidas. El concepto surge de la idea de un diseño practicable, viable, asequible, posible, fácil, junto con el de tecnología asistida. Veamos un ejemplo. El ejemplo es el de las superficies suaves sin escalones. Muchos las llamamos rampas. Estos son accesibles tanto para un sillón de ruedas, como para un individuo con un carrito de mano lleno de cajas, el coche para el bebé o para cualquier persona que prefiera


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.