Estrategias de aprendizaje clasificación según su Función

Page 1

Estrategias Formativas

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

ESCRITO POR ERIKSONG PEÑALOZA Y RAUL IBARRA

Crear una revista con estrategias didácticas de aprendizaje para los profesores y alumnos es una excelente forma de compartir las diferentes maneras de llevar a cabo el proceso de aprendizaje

JULIO DE 2023 | NÚMERO 1
Diplomado en Docencia Universitaria

INDICE

Pagina 3

Estrategias de enseñanza según su Función

Pagina 5

Estrategias cognitivas

Pagina 6

Estrategias Metacegnitivas

Pagina 7

Estrategias activas

Pagina 14

Estrategias Interactivas

Pagina 20

Estrategias Socioafectivas

cognitivas

Procesos mentales utilizados por los estudiantes para adquirir, procesar, organizar y recordar información de maneramásefectiva. Implican la autorreflexión y el control consciente del proceso de aprendizaje.

activas

Se centran en la interacción, la manipulación y la aplicación práctica de la información para facilitar la comprensión y la retencióndelconocimiento.

Formoreinformation Call +123-456-7890 Email Location hello@reallygreatsite com 123 Anywhere St , Any City estrategiasdeenseñanza segúnsuFunción
metacognitivas

INTERACTIVAS

Se ponen en marcha en el marco de una metodología concreta e implican la interacción con los usuarios centrando su interés en el estudiante

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes

Formoreinformation Call +123-456-7890 Email Location hello@reallygreatsite com 123 Anywhere St , Any City estrategiasdeenseñanza segúnsuFunción
SOCIOAFECTIVAS

EDIFICATE

Las estrategias cognitivas “están dirigidas a la codificación, la comprensión, la retención y la reproducción de la información y se dividen a su vez en estrategias de retención, estrategias de elaboración y estrategias de organización” (Bernabé, 2006).

Entre las estrategias tenemos:

Toma de notas

Realización de resúmenes

Elaboración de mapas conceptuales, mentales, esquemas, gráficos

Búsqueda en base de datos

Importante tomar en cuenta:

Manejo eficiente del tiempo

Conocimiento de la información proporcionada por el entorno

Utilización eficaz de la ayuda obtenida por el profesorado o de otros compañero

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
COGNITIVAS

EDIFICATE

Para el desarrollo de las habilidades metacognitivas en los estudiantes se han propuesto varias estrategias metacognitivas (Monereo, 1997; Nisbet & Shuksmith, 1987; Pozo, 1989; entre otros), tales como el modelamiento cognitivo y metacognitivo, la interrogación metacognitiva, la discusión metacognitiva, la enseñanza cooperativa (Johnson & Johnson, 1992).

Entre las estrategias

tenemos:

Establecer metas de aprendizaje

Seleccionar estrategias adecuadas para alcanzar esas metas y crear un plan de estudio

Supervisar y evaluar el propio proceso de aprendizaje

Revisar de forma crítica su propio conocimiento y comprensión

Importante tomar en cuenta:

Manejo eficiente del tiempo

Conocimiento de la información

proporcionada por el entorno

Utilización eficaz de la ayuda obtenida por el profesorado o de otros compañero

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
metaCOGNITIVAS

EDIFICATE

Es una enseñanza centrada en el estudiante, en su capacitación en competencias propias del saber de la disciplina Estas estrategias conciben el aprendizaje como un proceso constructivo y no receptivo Dependiendo de cómo se realice esta conexión la nueva información puede ser utilizada o no, para resolver problemas o reconocer situaciones (Glaser 1991).

Entre las estrategias

tenemos:

Aprendizaje basado en proyectos o ABP.

Aula invertida

Aprendizaje basado en problemas

Estudios de casos

Aprendizaje colaborativo

Contrato de aprendizaje

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
activas

EDIFICATE

Aprendizajebasadoen proyectosoABP.

Es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión).

Los estudiantes trabajan en proyectos con una meta común..

Para ello se debe:

Investigar

Solucionador de problemas

Aplicar el conocimiento en contextos reales

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
Estrategias activas

EDIFICATE

aulainvertida

Estrategia pedagógica en la que se invierte el orden tradicional de la enseñanza. En lugar de que los estudiantes adquieran los conceptos y conocimientos nuevos en el aula mediante presentaciones del profesor, se les proporciona el material de estudio previamente, generalmente a través de videos, lecturas o recursos en línea, para que lo revisen antes de la clase Durante el tiempo en el aula, se dedican actividades prácticas, discusiones y aplicaciones del contenido.

Para ello se debe:

El profesor prepara los recursos de aprendizaje como videos, lecturas o actividades que e l estudiante revisará desde el hogar previo a la clase

Durante la clase los estudiantes participan en actividades prácticas que les permiten aplicar y profundizar los conceptos aprendidos como discusiones de grupo, debates, estudios de caso, entre otros.

Mientras que el profesor brinda apoyo individualizado, resuelve dudas y proporciona retroalimentación oportuna, midiendo el progreso y la comprensión de los estudiante

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
Estrategias activas

estudiosdecasos

EDIFICATE

Los estudiantes analizan casos reales o hipotéticos que presentan desafíos o problemas específicos Para ello se debe: investigar Recopilar

información relevante Analizar diferentes perspectivas Llegar a una solución o conclusión. LIC. CITLALI CASTRO

Los estudiantes analizan casos reales o hipotéticos que presentan desafíos o problemas específicos.

Para ello se debe:

investigar

Recopilar información relevante

Analizar diferentes perspectivas

Llegar a una solución o conclusión

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
Estrategias activas

EDIFICATE

aprendizajebasadosen problemas

Los estudiantes analizan casos reales o hipotéticos que presentan desafíos o problemas específicos Para ello se debe: investigar Recopilar información relevante Analizar diferentes perspectivas Llegar a una solución o conclusión. LIC. CITLALI CASTRO

Para ello se debe:

Conocer el contexto de estudio

investigar

Establecer alternativas de solución

Evaluar pros y contras de cada alternativa

Aplicar las opciones seleccionadas acorde con las posibilidades

Evaluar el alcance de la solución

Identificar nuevos problemas posibles

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
Estrategias activas

EDIFICATE

aprendizajecolaborativo

Para ello se debe:

Organizar grupos pequeños preferiblemente heterogéneos en habilidades y conocimientos.

Establecer metas y roles dentro del grupo para asegurar la participación equitativa y contribución de todos.

Realizar actividades colaborativas como discusiones, debates, resolución de problemas, actividades prácticas

Generar interacción entre los estudiantes donde argumenten ideas y posturas diversas

Proporciona espacios de reflexión acerca de su propio aprendizaje y el proceso colaborativo, identifican fortalezas y áreas de mejora y evalúan el logro de los objetivos establecidos

“El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos, normalmente heterogéneos, en el que el alumnado trabaja conjuntamente para alcanzar metas comunes, maximizando su propio aprendizaje y el de las demás miembros”.

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
Estrategias activas

EDIFICATE

Para ello se debe:

Definir metas y objetivos específicos conjuntos que se deean alcanzar durante el período de aprendizaje Identificar las actividades necesarias para lograr los objetivos planteados como el incluir lecturas de materiales, realización de investigaciones y participación en discusiones, entre otros Definir los criterios de evaluación claros y coherentes

Durante el período de aprendizaje, el estudiante lleva a cabo las actividades planificadas y realiza un seguimiento de su progreso

Al finalizar el período de aprendizaje, el estudiante y el profesor revisan conjuntamente los resultados y evalúan el nivel de logro de los objetivos establecidos

“Consiste en establecer un acuerdo entre el estudiante y el profesor en el que se definen metas, objetivos, actividades y criterios de evaluación para un período de tiempo determinado En esta estrategia, el estudiante asume un papel más autónomo y responsable de su aprendizaje, ya que participa activamente en la toma de decisiones y en la planificación de su estudio.

A B R I L D E 2 0 2 2 N Ú M E R O 1 5
El boletín sobre bienes inmuebles de Todo Casas, S A
contratodeaprendizaje
Estrategias activas

Estrategias Interactivas

Estas estrategias generan interacción entre los estudiantes y el contenido a través del uso de la tecnología, lo que promueve la participación activa, la motivación y el aprendizaje significativo. Se clasifican en :

Estrategia Colaborativa en Linea

Se utiliza una plataforma en línea o herramientas colaborativas para facilitar la interacción entre los estudiantes.

A través de estas estrategias los estudiantes pueden:

trabajar juntos en proyectos compartir recursos Debatir en foros de discusión Colaborar en la creación de contenido.

Para lograrlo es importante:

Identificar objetivos de aprendizaje

Seleccione la estrategia interactiva adecuada Preparar los medios y recursos Motivar a la participación Monitorear permanentemente el progreso de los estudiantes durante la actividad

Retroalimentar constructivamente sobre el desempeño académico y social.

Videos Conferencias y Clases Virtuales

Se utiliza herramientas de videoconferencia en tiempo real para realizar sesiones de aprendizaje en las que los estudiantes interactúan entre sí y con el profesor.

A través de estas estrategias los estudiantes pueden:

Discusiones generales

intercambiar ideas

Solucionador de problemas

Responder y argumentar cuestionamientos

Para lograrlo es importante:

Identificar objetivos de aprendizaje

Seleccione la estrategia interactiva adecuada

Preparar los medios y recursos

Motivar a la participación

Monitorear permanentemente el progreso de los estudiantes durante la reunión

Retroalimentar constructivamente sobre el desempeño académico y social.

Plataformas de Aprendizaje en Linea Y Gamificación

Estas plataformas ofrecen herramientas interactivas, como cuestionarios interactivos, actividades de arrastrar y soltar, simulaciones y videos interactivos.

A través de estas estrtegias los estudiantes pueden:

Participar activamente en su propio proceso de aprendizaje

Verificar conocimientos Aprender jugando Reflexionar acerca de lo aprendido.

Para lograrlo es importante:

Identificar objetivos de aprendizaje

Establecer normas de interaccion

Seleccione la estrategia interactiva adecuada

Preparar los medios y recursos

Motivar a la participación

Monitorear permanentemente el progreso de los estudiantes durante la reunión

Retroalimentar

constructivamente sobre el desempeño académico y social.

Foros de Discusión y Redes Sociales

Se crean espacios virtuales donde los estudiantes pueden participar en debates y discusiones sobre temas específicos.

A través de estos estudiantes pueden:

compartir ideas

Plantear preguntas responder a otros participantes

Ampliar su comprensión a través del intercambio de perspectivas.

Para lograrlo es importante:

Identificar objetivos de aprendizaje

Seguir instrucciones del juego o plataforma

Seleccione la estrategia interactiva adecuada

Preparar los medios y recursos

Monitorear permanentemente el progreso de los estudiantes durante la reunión

Retroalimentar constructivamente sobre el desempeño académico y social.

Recursos Educativos Digitales Interactivos

Se utilizan recursos como videos interactivos, simulaciones, juegos educativos y aplicaciones móviles que involucran a los estudiantes en la exploración activa de conceptos y temas Interacción general tecnología dominante participar activamente mantener la motivación para el aprendizaje.

A través de estos estudiantes pueden:

Para lograrlo es importante:

Identificar objetivos de aprendizaje

Seguir instrucciones del docente en torno al recurso educativo digital Revisar que los enlaces y actividades funcionen adecuadamente

Monitorear permanentemente el progreso de los estudiantes durante el desarrollo del recurso Retroalimentar constructivamente sobre el desempeño académico

SOCIOAFECTIVAS ASPECTOS CLAVES

Valoran la participación activa reconociendo la intervención de los estudiantes en las actividades socioafectivas de manera que sea estimulada la colaboración, el respeto mutuo el apoyo entre compañeros.

Fomentarla empatía, promoviendola capacidadde comprendery compartirlos sentimientosdelos demás.

Desarrollar habilidades sociales como la comunicación afectiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo y colaboración, para que los estudiantes puedan interactuar de manera positiva con sus compañeros.

Brindar apoyo emocional, estando atentos a las necesidades emocionales de los estudiantes y proporcionarles un entorno seguro y de apoyo.

Promueven el respeto, tolerancia y valoración de la diversidad en todos sus aspecto, incluyendo diferencias culturales, religiosas, étnicas y de genero

Cultivan la autoconciencia y la autoestima ayudando a los estudiantes a conocer y comprender sus propias emociones, fortalezas y areas de mejora, lo cual conlleva al fortalecimiento de la autoestima

PROGRAMA DE TUTORIAS ENTRE PARES

Asignar parejas de estudiantes, uno como tutor y otro como aprendiz. Establecer metas y objetivos claros para la tutoría. Facilitar la comunicación regular entre el tutor y el aprendiz. Brindar orientación, apoyo académico y emocional al aprendiz. Fomentar la retroalimentación constructiva y el intercambio de conocimiento

Evaluar el progreso y el impacto de la tutoría en el aprendizaje de estudiante.

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes

1. 2. 3. 4. 5. 6.

CIRCULOS DE DIALOGO

Formar un circulo de estudiantes. establecer normas de participación.

Plantear una pregunta o tema de discusión.

Permitir que cada estudiante comparta sus pensamientos y sentimientos.

Fomentar la escucha activa y la empatía entre los participantes.

Reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos y promover la colaboración.

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes

1. 2. 3. 4. 5. 6.

APRENDIZAJE COLABORATIVO

Formar grupos de trabajos heterogéneos Establecer roles y responsabilidades claras para cada miembro del grupo. Presentar una tarea o problema para resolver en el equipo.

Fomentar la comunicación y colaboración entre los miembros del grupo.

Realizar seguimiento y retroalimentación regular para evaluar el progreso y brindar apoyo.

Celebrar los logros alcanzados en equipo.

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes

1. 2. 3. 4. 5. 6.

PROYECTOS COMUNITARIOS

Identificar la necesidad o problema en la comunidad.

Planificar y diseñar un proyecto que aborde esa necesidad.

Asignar roles y responsabilidades a los estudiantes.

Realizar investigaciones ,recolectar datos y desarrollar soluciones.

Implementar el proyecto en colaboración con la comunidad.

Evaluar los resultados y reflexionar sobre el impacto generado.

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes

1. 2. 3. 4. 5. 6.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.