Tri, líder sin brillar Con gol de penalti de Orbelín, superó 0-1 a Costa rica para su segundo triunfo en la Eliminatoria
Tokio se despide
Checo brilló en GP de Países bajos; finalizó 8° Confirman cinco muertos en desplome de helicóptero de la Marina
El piloto mexicano, que salió desde pit lane, remontó y logró entrar en el Top 10; Verstappen ganó
B8
Con la ceremonia de cierre de los Paralímpicos, Japón pasa la última página del capítulo de su historia reciente
Lunes 6 de Septiembre de 2021
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena
Año LXXIX Número 28435
El Heraldo, el primer periódico de San Luis Potosí desde 1942
$ 10.00
Tres sismos sacuden a SLP www.elheraldoslp.com.mx
*.- Uno fue por la madrugada del domingo *.-Dos más la por noche: no se reportan daños
¡Escándalo en Brasil
Francisco Acosta MARTÍNEZ
D
El partido entre la Selcción Carioca y Argentina se vio interrumpido después de que personal de Anvisa se presentara para retirar a 4 albicelestes porque eran un "riesgo para la salud pública". Finalmente Conmbol suspendió el duelo
e 4.5 en la Escala de Richter fue el sismo que sacudió la Zona Centro de San Luis Potosí al filo de las 21:31 horas de este domingo 5 de septiembre pues, de acuerdo con diversos reportes, el movimiento telúrico se sintió en toda la capital, Soledad, Arriaga, Zaragoza, Villa de Reyes, Santa María, Mexquitic y Tierra Nueva, posteriormente y apenas unas horas después, en punto de las 23:49, un nuevo sismo de 4.4 grados volvió a perturbar la calma de los potosinos, sumando cuatro sucesos similares en poco más de 36 horas. De acuerdo con los reportes oficiales, el sismo de las 21:31 tuvo epicentro en los límites de San Luis Potosí y Guanajuato, a 15 kilómetros de la cabecera de Santa María del Río con
Outsourcing causará pérdida de empleos Miguel Ángel LUCIO
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó sobre la pérdida de empleos y afectaciones en diversos sectores como la construcción, prestadores de servicios de seguridad y de promoción SECCIÓN En un solo día seregistraron tres movimientos telúricos en la entidad
Por El Diablo Cojuelo
A4
de productos, debido a la negativa del gobierno federal para postergar la entrada en vigor de la reforma de subcontratación a través del outsourcing. Al respecto, el sindicato patronal señaló que durante varios meses estuvieron en negociación entre sindicatos, gobierno y organizaciones empresariales, con el objetivo de poder ampliar la prórroga, debido a que había empresas que aún tenían problemas con diversas dependencias federales para cubrir con estos requisitos. De acuerdo con datos proporcionados por la Coparmex a nivel nacional, 106 mil empresas habían iniciado el trámite en el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), sin
embargo, únicamente 48 mil 444 lo habían obtenido. A partir de este 1 de septiembre, entraron en vigor los cambios para el sector privado,
mientras que, para que todas las dependencias de gobierno e instituciones públicas las nuevas disposiciones serán obligatorias hasta el 1 de enero de 2022.
una profundidad de cinco kilómetros, mientras que el de las 23:49 ocurrió al noreste de San Felipe, en Guanajuato, es decir, corresponde a casi la misma zona donde se presentó el primer sismo durante las primeras horas del pasado sábado y el que se suscitó durante la madrugada de este domingo. Hasta el momento, las autoridades de Protección Civil no han informado sobre posibles daños o repercusiones que se hayan tenido en todos los municipios donde se sintió el fenómeno, pero informaron que ya estaban
Los tres sismos, aunque de baja intensidad, causaron alarma y temor entre la población.
Más de 600 contagios diarios en el Estado: SS
L
El outsourcing afectaá a diversos sectores como la construcción, prestadores de servicios de seguridad y de promoción de productos.
Alta demanda de servicios funerarios en Panteón de Milpillas A3
haciendo una revisión de lo sucedido pues, en algunos reportes, se asegura que el fenómeno también alcanzó varios municipios del Altiplano, entre ellos Ahualulco, Moctezuma, Venado y Salinas de Hidalgo. En los últimos años, San Luis Potosí ha comenzado a tener mayor actividad sísmica que, incluso, ha repercutido en la capital del estado tal como sucedió a mediados del año pasado cuando, durante la madrugada, un sismo despertó a los potosinos al sentirse principalmente en las colonias del norte y del centro. De igual manera, la Zona Media y la Huasteca han sido las regiones donde más se han presentado movimientos telúricos, todos de bajo impacto.
os Servicios de Salud en el Estado, dio a conocer que la cifra de contagios en San Luis Potosí permanece con números superiores a los 600 casos diarios, por lo que se reitera el llamado a la población para evitar reuniones y atender los protocolos sanitarios en todo momento. La dependencia reiteró que, a partir del día 7 de septiembre, se extenderá la campaña de vacunación para la población de 18 años y más, así como a mujeres embarazas, a 36 muni-
cipios en la entidad, además de que en la zona Metropolitana se llevará a cabo la jornada para segundas dosis de la población de más 40 años y más. Este domingo se informa que 603 personas contrajeron COVID-19, para un total de 90 mil 445 confirmados, así como 14 defunciones para un acumulado de 6 mil 089 fallecimientos a causa de esta enfermedad, con una tasa de letalidad de 6.73 por ciento. Fueron descartados 170 mil 181 y permanecen en estudio 1 mil 395.
Reiteran el llamado a la población para evitar reuniones y atender los protocolos sanitarios.