
3 minute read
PROD IGIO
POR ÉRIKA MONTOYA ERIKA.MONTOYA @ELHERALDODEMEXICO.COM
CIMAS ALCANZÓ EN ECUADOR.
En tan sólo tres años, Andrea Dorantes se convirtió no sólo en la más joven representante de Latinoamérica en escalar el Monte Everest, –con 26 años–, también es la más grande promesa del alpinismo tricolor.

CUMBRES CONQUISTADAS, DE LAS 7 MÁS ALTAS.
El objetivo está puesto, ella quiere ser la primera mexicana (hombre o mujer) en alcanzar las siete cimas más altas, además de visitas al Polo Norte y Polo Sur.
“Lo que me impulsa es saber qué tan lejos puedo llegar y estar rompiendo las limitaciones que me he estado poniendo. Esta ambición de hacer mucho más de lo que tu mente te dice que puedes”, dijo en entrevista con Mente Mujer.
Amante de la adrenalina, la ori-
Mis papás siempre han estado conmigo y apoyan todas mis locuras, y ya saben que aunque me digan que no, de todas formas lo voy a hacer”.
ANDREA DORANTES ALPINISTA MEXICANA ginaria de León, Guanajuato, descubrió el alpinismo durante la pandemia por el COVID-19, y la chispa la encendió cuando la invitaron a subir el Pico de Orizaba (ubicado en los estados de Veracruz y Puebla), y desde ahí no dejó que nadie pusiera obstáculos en su camino.
“Te dicen que para una montaña como el Everest o alguna en el Himalaya, necesitas años de experiencia. Es ahí, donde te das cuenta de que si te pones una meta fija y no dejas que nadie te distraiga del objetivo, se va a lograr”, explicó, no sin antes subrayar que a ella también le asombra lo rápido que ha evolucionado su sueño.
Con la seguridad de que el esfuerzo físico muchas veces es superado por el reto mental que implica escalar a temperaturas bajo cero y con alturas superiores a las del volcán Iztaccíhuatl (la tercera montaña más alta de México), Andrea está convencida de que su meta la cumplirá antes de que termine 2024. Sólo le hace falta subir el Monte Elbrús, el pico más alto de Rusia y de toda Europa (con 5 mil 642 metros), y una visita al Polo Norte.
“Me he dado cuenta de que el miedo solo existe de oreja a oreja. Mis miedos no van a ser tus miedos... Es el mensaje que quiero transmitir, estamos aquí para disfrutar la vida y si haces lo que te apasiona los resultados van a ser increíbles”, finalizó la alpinista
POR ÉRIKA MONTOYA ERIKA.MONTOYA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Hace siete años, Viridiana Álvarez decidió renunciar a su vida de oficinista, en la industria automotriz, y hoy está a las puertas de la historia.
La mexicana se encuentra cerca de cumplir la meta de ser la séptima mujer y la primera tricolor que complete las 14 cimas arriba de los ocho mil metros y en tiempo récord.
Est Dispuesta
LA ALPINISTA
A DEJAR SU NOMBRE EN LA HISTORIA, TRAS SER LA PRIMERA MUJER DE AMÉRICA EN SUBIR LAS 5 CIMAS MÁS ALTAS DEL MUNDO
La deportista nacida en Aguascalientes –un estado que sólo tiene el Cerro del Muerto, de apenas dos mil 440 metros– comenzó su historia en el alpinismo siguiendo a unos amigos. Ese día rentó, de último momento, la mayor parte de su equipo, para escalar el Pico de Orizaba.
El sentimiento de estar en el punto más alto de México fue un flechazo y de inmediato pensó cómo sería la vista desde la cima del planeta. De ahí, ya no pudo parar.
MÁS DE ELLA l Preside la asociación
Viridiana fue la primera mujer del Continente Americano en escalar las cinco montañas más altas del mundo: Everest, K2, Kanchenjunga, Lhotse y Makalu. Además, fue la primera latinoamericana en subir el K2, la segunda montaña más alta del mundo y una de las más peligrosas.





Líderes de Altura, donde impulsan proyectos de alto valor social.
1 2 l Ganó el Récord Guinness al subir el Everest, K2 y Kanchenjunga, en el menor tiempo.
Bajo el lema de que lo único imposible es aquello que no se intenta, Viridiana se embarcó a principios de 2023, en el camino de escalar las 14 montañas más altas del planeta. Empezando con Cho Oyu y Shisha Pangma, en el Tibet. Para continuar con Nanga Parbat, Gasherbrum I, Gasherbrum II en Pakistán y finalizar con Manaslu (cima principal) en Nepal.
“Deseo subir las 14 montañas más altas del planeta y poder llevar la bandera de México a lo más alto, literalmente”, escribió en su blog, en donde se puede seguir en tiempo real por la liga https://share.garmin. com/virialvarez
A lo largo de sus expediciones, Viridiana se ha puesto a prueba muchas veces, pues no solo son los laureles de la victoria lo que ha visto, también la otra cara de la moneda: la de la muerte.
Ella ha contado que la parte más dura ha sido ver a personas que no logran el cometido de subir y el tener que enfocar de nuevo su mente para seguir a su meta de alcanzar la cima y hacer historia.
De hecho, Álvarez hizo cumbre en Broad Peak, la décima segunda montaña más alta del planeta. Otro objetivo cumplido.