
1 minute read
LA REALIZADORA PAULINA VILLAVICENCIO CONSIDERA QUE DEBEN EXISTIR MÁS POLÍTICAS
Para La Exhibici N De Cortometrajes
POR PPATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
En 2022 se hicieron 818 cortometrajes de diferentes temáticas, logrando coronarse con premios importantes en festivales, sin embargo, su difusión fue baja, sólo 20% llegó a plataformas digitales, por lo que la productora Paulina Villavicencio considera que deberían existir más espacios que les den salida.

“No me desaniman (las cifras), pero antes había políticas más interesantes para su difusión, por ejemplo el Tour de Cine Francés ponía un corto mexicano que se había hecho en el último año apoyado por el Imcine. Esos espacios
Me encantan los cortos, no creo que sean pequeñas historias hacia un largo; creo que tienen una duración muy particular en el cine".
PAULINA VILLAVICENCIO PRODUCTORA l En cuanto a largometrajes, ya prepara “Después”, la cinta que dirige Sofía Gómez Cordova. son súper necesarios, porque se entiende que el público quizá no va a pagar por ir a ver un sólo corto, pero por eso son importantes los festivales y las curadurías que hacen para exhibirlos”, explicó.
Paulina ha producido seis cortos y tres películas en los seis años que tiene como productora. Asegura que el trabajo es el mismo sin importar el formato, pero siente especial aprecio por los shorts
“Me encantan los cortos, no creo que sean pequeñas historias hacia un largo; creo que tienen una duración muy particular en el cine y es el mismo trabajo que un largo, sólo qué es más difícil conseguir los fondos y que se vea. Pero definitivamente son el mejor instrumento para conocer el lenguaje de los directores y productores, es la puerta para entender cómo se crean esos pequeños monstruos cinematográficos”, afirmó.
A través de su casa productora Disruptiva Films and Sound, Villavicencio busca historias que tengan vida propia y a directores que estén abiertos a conocer nuevos equipos para trabajar, ya que la cercanía y creatividad del cineasta y del productor están unidos para materializar el proyecto.

“Para mí es el involucramiento desde cero con el director o directora y siempre lo veo como l También trabaja en “Una foto para Elena” y “El velo rojo”, ambos están en postproducción. l Produce el corto “Hola mi vida”, que espera se presente en festivales en 2023.
#SHORTS