PANORAMA MODA
DEL ESTILO EL ARTE
MICHEL DUVAL NOS MUESTRA LAS TENDENCIAS MÁS FUERTES PARA ESTA TEMPORADA Y NOS HABLA DE SU CAMINO EN LA ACTUACIÓN Y LA MÚSICA

MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Mi querido lector, existen reglas no escritas de etiqueta que todo mundo debe saber a la hora de asistir a una boda. La número uno e inquebrantable es: el color blanco es exclusivo para la novia. Ninguna de las invitadas puede ir vestida de blanco. El blanco es el capricho millonario por excelencia de la novia. Aunque tengas el vestido más hermoso, se te vea divino, NO te atrevas a ir de blanco a una boda
La boda es de la novia, es su día de brillar y aunque una invitada de blanco no la opacará, ella es la única que puede ir vestida de ese color. El blanco es un emblema de inocencia y pureza, el color elegido tradicionalmente para las novias, aunque cabe mencionar que algunas deciden usar otros colores. Fue Mary, la reina de Escocia, quien en 1558 uso blanco para su boda cuando no era la costumbre. Las novias usaban rojo y si pertenecían a la aristocracia utilizaban vestidos de colores con oro y plata bordada, así como pieles. Los vestidos eran muestra de riqueza, así que los decoraban de acuerdo con su estatus, y a veces eran tan pesados por las joyas y metales preciosos que se les incrustaba, que la novia casi no podía cargarlos. La reina Victoria de Inglaterra cambió esto en 1840 cuando decidió que el mensaje indicado debía ser la prudencia y practicidad, por lo que usó un vestido simple de seda y satín con acentos de encaje y flores como tocado en la cabeza. La Reina impuso estilo e implementó que la nueva tendencia para las novias por todos lados fuera vestir de blanco.

Así que, si no lo sabías, ahora
#CÓDIGO
DE ESTILO FAUX
PAS
LAS REGLAS NO ESCRITAS QUE DEBES DE CONOCER ANTES DE ASISTIR A UN EVENTO IMPORTANTE, COMO UNA BODA
ya lo hice de tu conocimiento. Esto aplica a boda civil y compromiso. Este sábado asistí a una boda civil en donde parecía que había dos novias. La real, con un vestido hermoso sencillo y blanco, y otra con uno mini con guantes y una diadema blanca que parecía tocado. A menos que dicha mujer nunca haya asistido a una boda antes, no sé en qué estaba pensando. De muy mal gusto usar un outfit todo blanco. Queda claro que el brillo de la felicidad de una novia nadie se lo puede quitar, pero sí es el día que hay que dejarla ser la única de blanco. Las reglas, sobre todo las de etiqueta, están hechas para romperse, pero no en este caso. Esto más que eso es protocolo, es muestra de respeto. A menos que los novios expresen que el código de vestimenta para la boda sea blanco para los invitados, se debe evitar a toda costa. Existen atuendos que tienen base en blanco, o que son blancos con algunos acentos en color, eso no hay ningún problema. Si tu eres la novia y alguna invitada llega de blanco, tampoco te arruines tu gran día, ¡nadie te puede opacar! Olvídalo y disfruta tu momento, ni pienses en eso. No hagas drama, seguro fue una despistada. Tú relájate y diviértete. Hay novias que eligen no vestir de blanco, casos famosos son Jessica Biel cuando se casó con Justin Timberlake, vistió de rosa clarito. Sarah Jessica Parker usó negro, Dita Von Teese morado, Gwen Stefani blanco con rosa, Elizabeth Taylor en una de sus múltiples bodas usó un vestido amarillo, Kaley Cuoco en rosa, Sharon Stone también, así que sí es tradición, pero no es manda, y siempre puedes cambiar.
La experiencia de compra de productos de lujo a través de e-commerce, está tomando fuerza en nuestro país.
#ESTILO
LUJO
A TU PUERTA
GRANDES MARCAS INTERNACIONALES
ESTÁN APOSTANDO POR EL E-COMMERCE EN MÉXICO, AQUÍ TE CONTAMOS MÁS DE ESTE CRECIMIENTO EN LA INDUSTRIA
EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO EN 2020.
50% 2025 40%
LOEWE X STUDIO GHIBLI

La marca española ha sacado a la venta dos colaboraciones con el estudio de animación más importante de Japón, Studio Ghibli, creando colecciones inspiradas en dos de sus películas más icónicas.
La primera salió a la venta en enero de 2021 haciendo homenaje a la película más emblemática del estudio; Mi vecino Totoro y en enero de 2022 la colección fue inspirada por El viaje de Chihiro, ganadora del Oscar en 2003 por mejor película animada.
Tras el gran éxito mundial de las colaboraciones mencionadas, el pasado 2 de febrero, Loewe lanzó a la venta la tercera y última colaboración con el estudio, esta vez con una colección basada en El castillo vagabundo otra de las grandes y más populares producciones de Ghibli.
Se organizaron varios eventos alrededor del mundo para el lanzamiento incluyendo pop up shops en Hong Kong, Bangkok, Seúl y Nueva York, por nombrar algunas.
la empresa portuguesa que ha llegado a diversos países entre ellos México; o El Palacio de Hierro el cual ha evolucionado su plataforma digital.
Más allá de estos retailers, grandes firmas han abierto sus propios e-commerce y hoy están llegando a nuestro país, como es el caso de Cartier, la firma de joyería francesa, la cual en 2020 lanzó un canal de venta en línea para que su joyería, relojería y marroquinería llegarán hasta la puerta de tu casa.
ÚNICO
ARTÍCULOS Y NOVEDADES ESPECIALES
l En línea podrás encontrar las últimas colecciones, promociones y artículos exclusivos.
Para entrar a las tiendas temáticas hay un cupo limitado, por lo que es necesario hacer reservación, pero vale la pena ya que la experiencia es única. Por ejemplo, en Londres parte del evento incluye un café en el que puedes tomar bebidas y comer bocadillos temáticos del filme. Además, se crearon murales pintados a mano, animaciones 3D a gran escala y hasta una réplica inflable del castillo de la película.
POR AILEDD MENDUET

@AILEDD_ OM
No hay duda de que a partir de la pandemia las compras en línea han crecido exponencialmente. Hoy las grandes marcas de lujo están apostando por abrir sitios específicos para México, algo que no veíamos antes. Las experiencias de compra han evolucionado, siendo tu celular, computadora o tablet el window shopping. Asimismo, las grandes marcas han visto en el mercado mexicano una gran apuesta, al principio eran sólo en algunas tiendas multimarca o departamentales para hacer pedidos de marcas de lujo a nuestro país. Empecemos con Farfetch,
CÓMODO
COMPRAR EN LÍNEA ES ALGO MUY PRÁCTICO
l Recibir compras en casa se ha vuelto algo común que nos ahorra tiempo.
De la misma forma Fendi, a finales del año pasado, creó su sitio para México, siendo el primer país de Latinoamérica, y en el cual se pueden encontrar las últimas colecciones de la firma romana, ver los desfiles en vivo y preordenar los looks, así como preventas exclusivas en línea.

Chanel, es otra marca de lujo que a finales del mes pasado lanzó una e-shop de su gama de belleza, como maquillaje, skincare y perfumes, para México. En este sitio encontrarás sus bestsellers, todo llegará en pocos días, con un empaque precioso y muestras gratis de algunos productos.
Sin duda, estos son sólo algunos y el comienzo de una era digital de compras, sin hablar por ahora del metaverso, a través de estos canales que actualmente se enfocan y adentran en el mercado mexicano.
l Las marcas de lujo crean una experiencia especial en la compra y al recibir tu paquete.
En Tokyo además de revestir todas las tiendas ya existentes con elementos gráficos de la película, se abrió un pop up shop especial en Omotesando. La experiencia empieza con un mural en la fachada del edificio, al entrar te encuentras en las nubes rodeado de prendas, bolsos, chamarras, llaveros etc., exhibidos sobre elementos de la película como la cocina del castillo donde hay un flamenco clutch de la marca con diseño de Calcifer, el personaje favorito de muchos, o muebles con patas que te transportan al mundo surrealista que caracteriza al largometraje.
Sin duda, la estrella de la colección es la bolsa que lleva el nombre “The moving castle” que es literalmente una recreación del castillo de Howl. Es una pieza con un nivel de detalle impresionante, además de ser divertida e intrigante.
Entre mis prendas favoritas de la colección se encuentran los aretes verdes que utiliza Howl (el personaje principal de la película) así como una chamarra de plumas negras que también hace referencia a uno de los momentos de mayor impacto en el filme.
En general, las tres colaboraciones han sido un derroche de imaginación y creatividad que vale la pena echarles un vistazo. A los fans de Ghibli como yo les encantarán todos los diseños, y a los que no están familiarizados con el trabajo del estudio, los inspirará a ver alguna de las películas.
MICHEL DUVAL NOS MUESTRA CUATRO LOOKS PERFECTOS PARA LA TEMPORADA Y NOS HABLA SOBRE RETOS Y NUEVOS PROYECTOS


Michel nació en medio de una familia de artistas y tiene el talento en la sangre, desde su mamá Consuelo Duval, por lo que desde muy pequeño supo que su vocación estaba en los escenarios. “Mi mamá no nos podía dejar en la casa y nos llevaba al set con ella, se volvió mi guardería, aprendí de los foros, de los camerinos, era como una segunda casa para mí. Como a los 10 años empecé a decirle a mi mamá que quería ser actor, ella creo que hizo una gran decisión, me dijo: ‘Antes de ser actor vas a ser niño, así que vas a ir a la escuela, vas a hacer amiguitos, te vas a pelear, te van a romper el corazón y cuando hayas vivido lo suficiente, haz lo que tú quieras’. Mi debut profesional fue como a los 17, ahí supe que era mi momento, que era lo que amaba y a lo que me quería dedicar”, recordó el actor.
Ningún camino es sencillo, y Mich nos habló de cómo su mayor obstáculo ha sido él mismo, “soy muy exigente conmigo. Le tengo mucho miedo al tiempo y lo rápido que pasa. Llegó un momento en mi vida en el que puse mi valor como persona en mi éxito laboral, si tenía trabajo, era un chingón, pero si no, era un bueno para nada, un inservible. Aprender a hacer las paces conmigo mismo y darme cuenta de que yo soy mi equipo y no me puedo estar tirando mala onda, me cambió mucho. Después de todo lo que me he dicho y de las formas en las que me he roto el corazón, no hay forma de que la palabra de alguien más me ofenda”.
Duval ha hecho diversos proyectos en la pantalla como Señora Acero, La octava cláusula, La Reina del Sur, por nombrar algunos, pero también ha incursionado en otra
SOBRE MICH
EL ACTOR Y CANTANTE ESTÁ CREANDO UN CAMINO EN SUS DOS PASIONES
CRECER
l El actor ha incursionado fuera de México, con productores como Joe y Anthony Russo, y busca seguirlo haciendo muy pronto.
ORGULLO l Mich aseguró es un gran momento para los latinos: "Nos hemos dado cuenta de que somos un equipo, no somos competencia".
SUEÑO
l Algo que le gustaría cumplir este año es poder cantar y compartir su música en vivo en el Auditorio Nacional o el Lunario.
SHORTS + CROSSBODY
l Los shorts serán una gran apuesta y qué mejor que a juego con una camisa en un total look del mismo estampado. Y un accesorio infalible serán los bolsos cruzados.
TENDENCIAS DE
TRAJE ANCHO + TEJIDO DE PUNTO

l Los chalecos y suéteres en "V" serán un must esta temporada, puedes llevarlos en una gama de color monocromática. Los pantalones anchos serán un acierto.

de sus pasiones: la música, y en esta ocasión está por comenzar un proyecto muy especial. “Estoy súper emocionado de que el 23 de marzo sale mi primer álbum como artista independiente, este disco representa mi visión musical”, confesó el artista, a lo que agregó es una propuesta muy distinta, “espero que sea el parteaguas para que las personas me vean tanto como músico como actor. No soy el actor que canta, soy actor y también soy músico. Es un álbum 100 por ciento producido, compuesto y escrito por mi equipo y por mí, y que emoción que escuchen lo que ha estado en mi cabeza durante tres, cuatro años”.
DENIM + DENIM
l La mezclilla llega con todo y de pies a cabeza. Apuesta por llevarla en jeans, tenis, chamarras o incluso un suéter como el de Mich que crea la ilusión de este tejido.
Asimismo, nos habló de la inspiración detrás de sus canciones. “Hay veces que me inspiro en mí, siento que es como mi terapia, mi psicólogo es la música. En el momento en el que dices algo en voz alta lo materializas y lo puedes soltar, pero también me gusta inventarme locura, como escritor me gusta poner situaciones que yo no he vivido. No te puedes limitar a que sólo sea sobre ti, si puedes contar una historia, sea lo que sea, creo que alguien se va a poder relacionar con ella eventualmente”.
BOMBERS + BAGGY
l Este estilo de chamarra es uno de los favoritos, y nos encanta en conjunto con un pantalón cargo o ancho y relajado de mezclilla. Puede ser desde diseños simples, hasta algo más arriesgado. Los tenis chunky son otro must

LAS CLAVES DE ESTILO DE MICHEL DUVAL
¿Cómo defines tu estilo?
Swaggy, Mich, formal.
¿Cuál es tu look favorito para el día a día?
Todo lo que sea baggy, unos pants, unos buenos kicks y unas hoodies
¿Y para un evento especial qué te gusta usar?
Creo que ahí sí me gusta utilizar algo formal. Mi vida normal la transito en mi estilo, en el que todo me queda muy grande, me gusta estar relajado, que no me pese y que no me apriete, pero creo que cuando toca algo formal es otro lado de Mich. Cuando las cosas se vuelven pegaditas y empiezas a ver un poco más de figura, con toda esta onda de saquito (traje), creo que también me funciona mucho.
¿Qué tendencia ha sido la más arriesgada que has probado?
Yo creo que los drop crotch pants. Por ahí de 2015, salieron unos pants que tenían el tiro hasta la rodilla y los rockeaba (risas) Viví en Los Ángeles y la verdad estaba rodeado de la cultura góspel y rap. Todo lo aprendí de esa cultura musicalmente y también, inevitablemente, expresiones y estilos. Entonces, mis amigos cuando me iban a visitar me decían: "¿Quién eres?". Pero no te bromeo, yo salía a la calle y la gente me decía, "brother, qué buenos pants"

¿La moda es para arriesgar?
Claro, yo creo que la moda es para la falla y el error. Entiendo que hay patrones, texturas, gamas de color, pero si no fallas, nunca vas a aprender a encontrarte. El tener la moda de tu lado, y eso lo he estado aprendiendo últimamente porque yo nunca fui mucho de moda, te empodera. Si encuentras algo que te empodere, síguelo usando.
¿Qué accesorio no puede faltar en tu clóset?
Ahorita el accesorio que no puedo dejar es mi collar de perlitas y los kicks. Me estoy volviendo un sneaker maniac. Tengo como unos 14 pares de tenis y estoy aprendiendo, creo que al principio era una compra muy compulsiva, pero actualmente ya estoy filtrando un poquito más.
RELOJES
INGE NIERÍA DEL TIEMPO

MÁS MODA PRENDAS Y ACCESORIOS QUE NO QUERRÁS
POR
FABIOLA PÉREZ RICO
@fabiola_perezrico
EL CODE 11.59 ULTRA COMPLICACIÓN
UNIVERSELLE RD#4
Más de un siglo después, la manufactura de la alta relojería suiza se complace en presentar su primer reloj de pulsera automático ultra complicado (RD#4) con el diseño sumamente contemporáneo de la colección Code 11.59 por Audemars Piguet.
La manufactura utilizó un único movimiento, el calibre automático mil, que cuenta con más de mil 100 componentes. Este mecanismo pionero, todo un logro de ingeniería y tradición relojera, se nutre de tres generaciones de avances en I+D e incorpora 40 funciones, incluidas 23 complicaciones, entre ellas, Grande Sonnerie Supersonnerie, una repetición de minutos, un calendario perpetuo, un cronógrafo flyback con ratrapante y un tourbillon volante. El trabajo conjunto de ingenieros, diseñadores, relojeros y artesanos durante más de siete años ha permitido dar vida a este reloj.
Esta pieza ha sido el máximo reto para el equipo de Audemars Piguet en desarrollo. Les exigió una evolución de procesos internos para permitir que cuatro personas pudieran trabajar en el calibre al mismo tiempo. El nivel de miniaturización alcanzado es un auténtico hito para la firma y prepara el camino para la nueva generación de mecanismos complicados.
Han sido necesarios numerosos desarrollos técnicos para obtener un grado de ergonomía, confort y simplicidad de uso sin precedentes y conservar intactos los refinados códigos estéticos de la colección. El reloj exhibe por primera vez un fondo “secreto” dorado que amplifica el rendimiento acústico del reloj, y revela la belleza del mecanismo gracias a la nueva caja de resonancia de zafiro Supersonnerie, una vez abierta. La inserción del calibre 1000 también ha acarreado un leve incremento del diámetro y el grosor del reloj (42 mm x 15.55 mm), en comparación con otros modelos de la colección, una proeza de la ingeniería en un reloj de pulsera automático ultra complicado.
En 2023 se introducirán cuatro versiones del modelo de oro blanco o rosa, cada una de ellas con una esfera diferente combinando claridad y refinados contrastes.
El Code 11.59 rinde tributo al reloj de bolsillo L’Universelle, uno de los relojes más complicados de la historia de la manufactura. En 1899, la marca participó en la creación de tres calibres ultra complicados, entre ellos este inigualable reloj de bolsillo, que actualmente se exhibe en el centro del Musée Atelier Audemars Piguet. Este año supone el retorno de la marca a este exclusivo dominio de la excelencia con una obra maestra que entrelaza complejidad y simplicidad de uso.
PERDER DE VISTA.
BOLSOS
l Crossbody, backpacks o de hombro, serán un must Los accesorios serán un gran aliado de la moda masculina esta temporada, en diferentes estilos, colores, formas y tamaños.

TRENCH COATS


l Un básico en cualquier guardarropa, regresa con fuerza esta temporada y se convierte en el protagonista. Los colores neutros como el beige, negro y azul marino siempre serán una gran apuesta atemporal.
CORBATAS
l Otra pieza clásica que brilla en las pasarelas. Si bien, en muchas oficinas ya no es obligatoria, diversos diseñadores le dan una nueva vida en un estilo más casual, o con trajes moder nos y de colores.
COLORES
VIBRANTES + RAYAS
l Los tonos como el amarillo, rosa, azul eléctrico y morado serán una apuesta arriesgada pero llena de vida para esta primavera-verano. Las rayas las veremos de igual forma muy presentes en trajes, pantalones, suéteres, camisas y playeras.

MODA
GROOMING TRENDS
ALGO DE INSPIRACIÓN
PARA UN CAMBIO DE LOOK CON ESTILOS QUE VAN DESDE LO CLÁSICO HASTA LO MÁS ATREVIDO.

QUE DEBES TOMAR EN CUENTA PARA ESTA TEMPORADA
AILEDD MENDUET AILEDD.MENDUET @ELHERALDO DEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
EXTRA CORTO
deal para la temporada y cualquier tipo de cara. El pelo muy corto será súper cómodo y fácil, y no necesitarás mucho tiempo en las mañanas para estar listo. Una apuesta rebelde y muy favorecedora.
HABLEMOS DE MODA
PUNTAS CLARAS
l ¿Un cambio extremo? Un balayage hacia unas puntas decoloradas nos dan vibras veraniegas, y serán otro de los estilos protagonistas de la temporada. Este tipo de efecto es mejor para el pelo un poco largo.

BARBA
l Para aquellos que no les gusta rasurarse todos los días, les tenemos una buena noticia, las barbas serán de las estrellas de la temporada. Desde aquellas rebajadas hasta algunas un poco más largas
MODA SILENCIOSA

emos la tendencia de las marcas de lujo que apuestan por lo mesurado, es decir, sin logos, sin atributos, sin pretensiones. Pareciera que entre más discretos, mayor lujo. Este movimiento busca la exclusividad, que no sea accesible como lo han sido los hologramas, que cause un plus sólo por tener este tipo de prendas.
Los compradores buscan excepcionalidad en sus guardarropas, ya no buscan tener el modelo con el logo que todo el mundo tiene.
La experiencia de adquirir una prenda personalizada como producto único es otro tema del lujo silencioso. No sólo es ir a comprar a las boutiques, es toda la experiencia que conlleva. El pasar desapercibidos, llevar una playera que se ve de apariencia sencilla, pero al mismo tiempo es de mayor precio que una de logo. Las tiendas de moda silenciosa no necesitan publicidad, van de boca en boca. Algunas son:
The Row fundada por las gemelas Olsen, sus impecables detalles y la atemporalidad en sus diseños, son algunos de los diferenciadores que exhibe la marca.
Khaite, cofundada por Catherine Holstein y Adam Pritzker, expone a una mujer equilibrada y atemporal. Sus colecciones son fuertes, femeninas, sensuales y prácticas. Ser una marca de lujo silenciosa para nada quiere decir que sea aburrida.
A.P.C. creada por Jean Toutiou revela una sencillez y magnificencia en sus diseños. Desde una polo, hasta un vestido de día. Su simplicidad lleva a su esplendidez.

Kiton, fabricada en Italia. Se pueden personalizar los materiales de los exclusivos diseños. Lo que vale es su sastrería, sus elementos elegantes y simples.

Hermès fue fundada por Thierrry Hermès quien presenta su icónica bolsa, la cual no tiene ninguna marca a la vista. Pareciera que es una bolsa anti-it bag, pero sin duda es claro ejemplo de esta tendencia.
EFFORTLESS
l Si lo tuyo es llevar el pelo largo, no te preocupes, otra de las tendencias será en un corte de "tazón" pero mucho más cool, respetando la textura natural de tu cabello. Un estilo muy relajado y ganador.
Existen otras firmas que están replicando este fenómeno, pero lo importante es saber que lo que se busca es sostenibilidad, es decir, que la vestimenta dure más tiempo. Se podría considerar al fast fashion como lo contrario de este movimiento. Otro diferenciador de la moda silenciosa es el precio. Aquí no se idealiza este estilo de moda como lo sería con la logomanía, aquí resalta los gastos extravagantes de los que pueden acceder a esta usanza.
Todo parece indicar que estas marcas uniforman sus colecciones al tratar de infiltrarse en el mundo real, pero a la vez quieren tener un producto único y no fácil de conseguir. ¿Será que ya no es bien visto enseñar las marcas, las etiquetas, los logos y los distintivos? o ¿sólo es un movimiento para el Jet Set? ¿Ustedes qué es lo que piensan?