
1 minute read
Yazmín Villaseñor Rizk
LA ACTIVISTA TIENE MÁS DE 30 AÑOS AYUDANDO A PERROS EN SITUACIÓN DE CALLE, AUNQUE NO TIENE UN NÚMERO EXACTO DE RESCATADOS DICE QUE HAN SIDO CIENTOS le juntaba varios y él los esterilizaba, entonces empecé a hacer esa labor de empezar a esterilizar, porque me di cuenta que esto no tiene fin”.

Para la activista lo más importante es crear conciencia de la adopción, porque está convencida de que “los perros de la calle son responsabilidad de todos, no es mía, ni de una sola persona, es de todos, y si no se crea la conciencia de adoptar y de no seguir comprando, esto no se va a acabar, porque compran los perros, y al rato crece y termina abandonado”.
... si no se crea la conciencia de adoptar y de no seguir comprando, esto no se va a acabar".
HERALDODEMEXICO
Aunque no lo pensó, unas de sus prioridades en los rescates son los pitbulls, “hay una gran cantidad en las calles, en condiciones lamentables y por lo regular son utilizados para peleas, o para criadero. Mi hija tiene una que es maravillosa, es un encanto de perrita, la usaban sólo para tener crías, ahora ya está viejita, pero ahora tiene una muy buena vida”, aseguró Villaseñor.
73
Pero además comparte que los rescates a veces se tornan difíciles, “hace unos días me avisaron de una perrita que estaba atropellada, pero afortunadamente ya la están atendiendo, le vamos a comprar una sillita en Car-Can, que son muy generosos con los animalitos. Pero también hemos tenido rescates de 16 horas, como el que hicimos en la colonia Nicolás Romero, era una perrita que la tenían en la azotea, una mamá con bebés que ya estaba abandonada, fue subirnos como pudimos a la azotea, lo logramos, aunque fui por tres y regresé con cinco”.
“Acabo de ir a Xilotzingo, estaba uno metido como en un río, me tuve que meter para sacarlo, y mi hija rescató a rapel un perro que estaba 35 metros arriba, era un