1 minute read

¡Aprovecha tus jitomates!

Next Article
límites

límites

NO TIRES ESTAS HORTALIZAS QUE CREES QUE YA NO TIENEN MÁS VIDA, ÚSALAS EN UNA INCREÍBLE RECETA

POR HAYDE MARTÍNEZ

GASTROLAB

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: SHUTTERSTOCK

El jitomate, o también conocido como tomate rojo, suele ser una de las hortalizas más populares en México. Es un fruto que forma parte de la familia de la solonáceas, de la misma manera que el chile, la papa y el tabaco. Si bien, se tiene la creencia de qué es originario de Perú, en realidad podemos jactarnos de ser el país donde se domesticó y bautizó con su nombre, el cual proviene del náhuatl, xictitumatl o “tomate de ombligo”.

Y es que, es un hecho que desde la época prehispánica, el jitomate ha sido un ingrediente básico de muchos platillos, sino es que una gran mayoría de ellos están hechos a base de esta hortaliza, la cual se ha convertido en la representativa con al menos el 22.5% de las cultivadas en todo el año.

Ha ganado su fama, por ser una de las opciones con mayores beneficios para la salud. Al ser sumamente ricos en fibra, vitamina C y potasio puede ayudar a reforzar el sistema digestivo, cardiovascular, inmunológico y mucho más. Por ser rico en licopeno, un carotenoide con alto poder antioxidante, inhibe la oxidación en las células y protege el desarrollo de diversas enfermedades como el cáncer.

Pensando en todo esto, el día de hoy queremos dejarte una receta en la que, no sólo puedes aprovechar los jitomates, también será perfecta para esos que pensarías no tienen una oportunidad más de vida. Recuerda que en Sobra Zero, la idea es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en una receta deliciosa l Ayuda a reforzar el sistema digestivo, cardiovascular e inmunológico. l Desde la época prehispánica, ha sido un ingrediente básico. l ANTOJO. Una excelente opción para disfrutar a cualquier hora del día.

This article is from: