GASTROLAB
Galea
El chef Rafael Zaga nos adentra a su cocina italiana, la cual con toques mediterráneos y mexicanos, exalta el producto y la técnica
VIERNES / 26 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM FOTO: CORTESÍA
¿SABÍAS QUE …?
l La salud cardiovascular de una mujer en específico no está relacionada con su peso.
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica
Masa muscular, INDICADOR DE SALUD
REALIDAD
l En cuanto más avanza la edad de una mujer es más factible que disminuya su masa corporal.
INVESTIGACIONES DEMUESTRAN
QUE EL PESO ES MÁS QUE UN NÚMERO EN LA BÁSCULA. PERO, ¿EN QUÉ DEBEMOS PONER MAYOR ATENCIÓN?
TÓMALO EN EN CUENTA
l La masa libre de grasa (músculo) es lo que se encuentra relacionado con la edad.
CONSEJO
l Trabajar tu masa muscular y hacer entrenamiento de fuerza con regularidad.
Como mujeres siempre nos preocupa más el peso, sobre todo cuando creces escuchando: si no pesas esto significa que tu salud no está bien, sin embargo, en la actualidad contamos con muchas investigaciones que muestran que el peso es más que un número en la báscula, y que va más allá de esto, ahora aprenderemos un poco más al respecto.
Un estudio de Nature encontró que la salud cardiovascular de una mujer en específico no está relacionada al peso, sino a su masa muscular, el cual tiene un papel más importante. Un indicador de salud que se encontró en el estado físico cardiorrespiratorio (corazón y pulmones) y la composición corporal.
Lo que se encontró en mujeres de 18 a 58 años de edad, a partir de la medición de su aptitud cardiorrespiratoria con pruebas de ejercicio, se vieron sus niveles de grasa corporal y el índice de masa libre de grasa la cual se analizó obteniendo una muestra de hueso o músculo liso), así como la presión arterial media.
La cantidad de masa libre de grasa (músculo) es lo más importante, y es lo que se encuentra relacionado con la edad, en cuanto más avanzan los años en una mujer es más factible que disminuya, por lo cuál es de vital importancia trabajarla, para lograr una salud cardíaca óptima.
ALIMENTOS RECOMENDADOS
l Cada tiempo de comida debe contener alguna proteína de alimento animal o vegetal.
¿Qué hacer para estimularla? Llegar a realizar un entrenamiento de resistencia, por ejemplo, podemos empezar con pilates, yoga, esto ayudará a desarrollar fuerza.
En el caso de los alimentos, es importante enfocarnos en el consumo de alimentos naturales así como que cada tiempo de comida contenga alguna fuente de proteína de alimento animal o vegetales de alta calidad para poder desarrollar músculo nuevo.
Recuerda que lo mejor es enfocarte en trabajar tu masa muscular y hacer entrenamiento de fuerza con regularidad, es una forma de optimizar nuestra salud metabólica.
Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR ANDREA TAGLE DÍAZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
LORENA, LA REINA DE LOS SCONES
SANTIAGO GARRIDO
CONTEMPORÁNEA PASTELERÍA
PRESENTAN LIBRO DE CLAIRE PTAK, REPOSTERA QUE HIZO EL PASTEL DE BODAS DE HARRY Y MEGHAN MARKLE
POR ALEJANDRO ESCALANTE
@SR_ESCALANTE
FOTOS: CORTESÍA
Recientemente se presentó el libro Love is a Pink Cake: irresistible bakes for morning, noon and night, escrito por la célebre pastelera Claire Ptak.
Se trata de un recetario cuyo título podría traducirse como: El amor es un pastel color de rosa La presentación estuvo a cargo de la propia autora, acompañada por la chef mexicana Gabriela Cámara, ambas compartieron anécdotas y reflexiones de cocina en una conversación muy relajada ante el numeroso público que se dio cita en el restaurante Caracol de Mar, dentro de Círculo Mexicano, ubicado en el centro de la CDMX.
En sus propias palabras la chef narró su acercamiento a la cocina y experiencias vividas durante los cinco años de trabajo que se reflejan en este recetario.
“Porque la cocina también se trata de los sentidos, no es tan sólo preparar los alimentos, también hay que saber estar y convivir.”
Claire Ptak nació en Inverness, California, en Estados Unidos, su carrera comenzó al trabajar como chef pastelera en Chez Panisse de Berkeley, California, el icónico restaurante donde germinó la tendencia moderna de usar ingredientes de temporada y cultivos cercanos: Del huerto a la mesa.
A principios de siglo se fue a vivir en Inglaterra, en donde comenzó a vender galletas y pasteles en un puesto del Broadway Market de Londres, hasta que finalmente inauguró su propia tienda, Violet Cakes, en el año 2010.
Su salto a la fama tuvo lugar cuando resultó elegida para hacer el pastel de bodas del Príncipe Harry y Megan Markle en 2018, lo que representa un logro memorable en su trayectoria.
ALGO MÁS SOBRE EL TEXTO
Love is a Pink Cake: irresistible bakes for morning, noon and night, incluye 75 recetas dulces y saladas con algunas propuestas casuales y muchos postres, dignos de cualquier centro de mesa. Recetas para el desayuno, la merienda o para fiestas, así como ricos aperitivos y trucos básicos.
l LIBRO. Hay recetas dulces y saladas.
Claire Ptak y la chef Gabriela Cámara mantienen una evidente amistad y, por ello, decidieron hacer juntas este lanzamiento en México, un evento en el que se mostró una selección de platillos y bebidas ideados por ambas cocineras . Allí también se dio a conocer la noticia de que algunas propuestas de la chef Claire Ptak pronto estarán en la carta de postres de los restaurantes del grupo Contramar.
Se trata de un libro, escrito en inglés e ilustrado profusamente con excelentes fotografías, explicaciones claras del paso a paso en las recetas, así como propuestas de variantes en cuanto a los ingredientes de temporada que se pueden utilizar en las preparaciones
HABLAR DE SCONES EN MÉXICO ES HABLAR DE LORENA ESTRADA. SUS SABORES, FORMAS Y TEXTURAS SON YA FAMOSOS DESDE HACE MÁS DE 20 AÑOS
Todo comenzó como un secreto a voces entre las señoras de Las Lomas, quienes, sin miedo a perder la línea, devoraban estos panecitos en una terraza de Monte Líbano. Lorena los sirvió durante años en aquel restaurante que, con la pandemia terminó su ciclo, permitiendo así que su creadora iniciara uno nuevo.
Ahora, en Polanco, cuenta con una cocina cerrada al público (por ahora), donde hornea sueños propios y ajenos. A simple vista, Lorena es una mujer de oficio, pero la perfección y la búsqueda del scone perfecto tuvieron un proceso más largo de lo que cualquiera podría pensar.
SÓLO CUATRO
INGREDIENTES: ENFOQUE, DISCIPLINA, DEDICACIÓN Y ALEGRÍA
Lorena vivió en muchas ciudades en México e Irlanda, donde conoció los scones por primera vez. Siempre enamorada de los detalles y todas las pequeñas cosas; desde niña supo que la cocina sería su vida. Hija de un gran golfista, Lore aprendió de su padre la receta secreta para cumplir cualquier sueño. Sólo cuatro ingredientes son suficientes: enfoque, disciplina, dedicación y alegría. Mientras Lorena escribe lo aprendido de su papá y bajo los ojos llenos de amor de su esposo, se ve a una chef que ha encontrado en la cocina su propio lenguaje. En una extensa investigación gastronómica, Lorena y su esposo Roberto recorrieron California, Boston, Nueva York y Londres. Probaron más de 60 variedades de scones para lograr la textura, consistencia y tamaño perfectos. Por eso, los scones que ofrece a sus comensales no se parecen a nada que hayas probado. Son una mezcla de historias y lugares entre dos continentes.
Además de servir los banquetes más tentadores para casas de moda, marcas de lujo y corporaciones, Lorena ofrece a través de su Instagram, listos para entrega o recogida, más de 10 variedades de scones. En su cocina también es posible ordenar con un día de anticipación pasteles elegantes y generosos. Presta atención a su pastel de coco, derrite corazones. Lore siempre piensa en dulce. Como toda buena Capricornio, sabe que lo que pensamos es lo que se genera en nuestra realidad, tanto lo bueno como lo malo. Aunque tal vez aún no lo sepa, ella manifiesta ante la adversidad. Los invito a probar sus scones, galletas y pasteles que cuentan historias de una mujer que siempre ha sabido reinventarse, para ofrecer a otros un presente dulce, suave y delicioso. Larga vida a la
75 III VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
RECETAS DULCES Y SALADAS, INCLUYE EL TEXTO.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
reina de los scones.
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
l AMISTAD. La chef mexicana Gabriela Cámara y la repostera norteamericana Claire Ptak mantienen una evidente amistad y, por ello, decidieron hacer juntas el lanzamiento de este libro en nuestro país.
#GALEA
Italiana Inspiracion
Se dice que la cocina italiana es una de las más difíciles de interpretar. La tradición purista, técnicas e incluso los estereotipos alrededor de ella, muchas veces parecieran elementos inamovibles. Sin embargo, son los acentos bien definidos de Galea, liderado por el chef Rafael Zaga, los que hacen la diferencia. A una cuadra de la Fuente de La Cibeles, en Sinaloa 67, Roma, Norte, Galea se impone en una esquina privilegiada con algunas mesas en el exterior y un salón interior pequeño, sofisticado, acogedor y bellamente decorado, pero es en la cocina en donde se mezclan culturas, nacionalidades, técnicas e ingredientes que dan como resultado una cocina italiana novedosa, contemporánea con guiños tradicionales que vive
¿SABÍAS QUE …?
l Rafael Zaga tiene en su restaurante un anafre. Ahí cocina a la parrilla algunos de sus platillos.
PUNTOS CLAVE
l En Galea todo es hecho a mano con procesos artesanales y sólo con ingredientes locales y orgánicos.
l Es un restaurante de temporada.
l Forman parte d el Ranking de los mejores 100 restaurantes de México.
GALEA ES EL RESTAURANTE DEL CHEF RAFA ZAGA QUE, EN EL CORAZÓN DE LA COLONIA ROMA, OFRECE COCINA ITALIANA
CONTEMPORÁNEA,QUE INCORPORA TÉCNICAS MEDITERRÁNEAS Y FRANCESAS
gracias al producto local y que se nutre de influencias mediterráneas y francesas.
El chef, Rafa Zaga es entusiasta, sencillo y un experimentado cocinero, fue sous chef del restaurante Marea, distinguido con dos estrellas Michelin, en Nueva York. Es por ello que posee influencias europeo-neoyorquinas, las cuales aplica en el desarrollo de una propuesta que sorprende por no ofrecer la “típica” cocina italiana.
Mejillones en escabeche, con aliolí de paprika y cebolla encurti-
da; Garganelli con hongos, nuez de la India, ricotta salata; y pollo lechal, con pepperonata, alcaparras y alcachofa, son tan sólo algunas de las especialidades que integran el menú de Galea.
Un lugar muy especial ocupa la repostería de este sitio que bajo la dirección de la chef Michelle Catarata, nacida en Estados Unidos, pero con raíces filipinas, es quien lleva la batuta de un menú de postres que impresionan al igual que los platos fuertes. Ella también trabajó, mano a mano, con Rafa
en Marea; además, de haber realizado programas de pastelería de Sorella, en la gran manzana. “Galea es un proyecto a largo plazo. No tratamos de competir con la oferta restaurantera de la ciudad, sino aportar lo mejor que podamos a la escena culinaria de una urbe que consideramos multicultural”, explica Zaga. El chef agregó que el equipo pone gran esfuerzo en la elaboración de cada platillo, y si en el proceso salen especialidades espectaculares, pues éste no es
más que el resultado del trabajo de toda una brigada. Por ello, el menú lo integran platos que no son inamovibles, más bien van cambiando con la temporada y la misma curiosidad y experiencia del chef y del equipo.
NACIÓ DE LA ADVERSIDAD
Rafa Zaga reconoce que Galea surgió como una necesidad de pandemia y la decisión de establecerlo en México fue porque siempre creyó en nuestro país. “Vi un cambio en esta nación, lo vi con una lente
AÑOS FUERON LOS QUE TRABAJÓ EL CHEF RAFA ZAGA EN NUEVA YORK, ANTES DE VENIR A MÉXICO. 10 IV-V VIERNES / 25 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR MARICHUY GARDUÑO Y MIRIAM LIRA
FOTOS: DANIEL OJEDA
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A DESTACAR EN GALEA
l Buen servicio.
l Comida deliciosa sin pretensiones.
l Gran playlist
l Ambiente agradable.
CONCEPTO GASTRONÓMICO
l Galea es un restaurante italiano, en donde se combinan sabores. Es una mezcla de lo contemporáneo y lo tradicional; gastronomía italiana con técnicas mediterráneas.
ENTREGA
Un chef no pertenece a la farándula, pertenecemos a la cocina, así considero que debe ser”.
RAFAEL ZAGA Chef
diferente durante los 10 años que permanecí en NY. Por ejemplo, zonas como Roma y Condesa, yo siento que en algunos años más serán como un SoHo. Es decir, dos vecindarios que van a sobresalir y serán el nicho de la cultura pop”, expresó el cocinero. La idea de venir a México a radicar le encantó a este emprendedor y hoy con Galea tiene la convicción de ofrecer platillos innovadores, sin perder las raíces de la cocina italiana. “Galea acaba de cumplir un año. Y todo el proceso y el manejo del restaurante ha sido difícil. No es fácil abrir un sitio gastronómico, implica tener todo en contra. Lo que más nos costó fue establecer la cultura laboral, ya que somos más escuela que un trabajo. Contratamos, la mitad del personal con experiencia y la otra no; todo para que haya aprendizaje”, aclaró el chef. De esta forma, para estar en el equipo de Galea, indicó Rafael, no necesariamente tienes que ser cocinero, ya que muchas veces la gente está dispuesta a aprender y eso aporta bastante.
SIN COMPLICACIONES
Para Rafa Zaga la cocina de Galea consiste en ofrecer platillos donde los ingredientes se armonicen perfectamente, una cocina italiana, hecha con ingredientes mexicanos, de ahí se parte para hacer todas las especialidades de la carta. sin necesidad de opacar los sabores de ningún ingrediente. “Dejamos que el producto sea el protagonista, no hay necesidad de opacar los sabores de ningún ingrediente. Nos enfocamos en ver qué hay alrededor de nosotros”.
Finalmente, el chef aseguró que dentro de Galea hay tres niveles de importancia, “primero estamos los que integran el equipo (cocina, sala y yo; segundo, nuestros proveedores; y tercero, nuestros invitados a la mesa, porque la tercera es consecuencia del buen manejo de las dos primeras”.
PARA HERVIR MÁS RÁPIDO EL AGUA, EN EL MOMENTO QUE LO REQUIERAS, ¿SE AÑADE SAL?
¡Respuesta! Puedes poner sal a tu agua, sólo para sazonar tus platillos, pero no para acelerar su ebullición. Mejor no desperdicies el condimento para este fin.
LO PICANTE DE LOS CHILES ESTÁ EN LAS SEMILLAS, ¿POR ESO SE LAS RETIRAN?
¡Respuesta! Aunque, muchos piensan que las semillas son las picosas, lo cierto es que no, lo que sucede es que al retirarlas se corta la parte blanca y la capsaicina se adhiere a ellas.
¿LAVAR LOS CHAMPIÑONES, LOS ABLANDA?
¡Respuesta! Los hongos, setas y champiñones no se lavan, ya que al ser porosos, si se mojan esto hace que absorban bacterias. Sólo puedes limpiarlos con un paño seco y de esta manera podrás cocinarlos sin ningún problema.
l Michelle Catarata. Chef repostera.
l RAFAEL ZAGA. Lidera la cocina de Galea.
HAMBURGUESA, DE MANTELES LARGOS
l DELICIA. Con este postre puedes pecar sin culpa, ya que cuenta con ingredientes sanos.
La mejor receta de churros nutrItIvos
QUIZÁ SIEMPRE HAS ESCUCHADO QUE ESTAS DELICIAS SON GRASOSAS Y CERO SALUDABLES, PERO NO TE PREOCUPES, AQUÍ TE COMPARTIMOS UNA RECETA CON AVENA
¿SABÍAS QUE …?
l El nombre de la hamburguesa procede de la expresión hamburger steak (bistec asado a la moda de Hamburgo), que introdujeron en Estados Unidos los colonos de origen alemán.
SÍMBOLO DE LA COCINA ESTADOUNIDENSE Y, POPULARIZADA EN CASI TODO EL MUNDO, ESTA DELICIA HA ESTADO PRESENTE DESDE INICIOS DEL SIGLO XX
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
El próximo 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, un antojo que se disfruta a cualquier hora del día. Una delicia que aparece en el mundo de la gastronomía a inicios del siglo XX, pero como tal, desde 1920, se popularizó cuando la primera cadena la comercializó.
De acuerdo con registros históricos, la hamburguesa es uno de los antojos favoritos de los habitantes de norteamérica. Sin embargo, muchos pensarían que esta preparación se inventó en el
l Aparecen en Hamburgo, Alemania.
país vecino del norte; sin embargo, apareció por primera vez en Hamburgo, Alemania, y fue en 1870 que comenzaron a servirse en Nueva York, ya que los migrantes alemanes las llevaron a La Gran Manzana.
Antes de los alemanes, las hamburguesas fueron llevadas
l Récord Guinness, la más cara del mundo.
a Hamburgo, por los migrantes rusos de origen tártaro en el siglo XVII, época en la que aparecieron las recetas con carne molida, mismas que llegaron a convertirse en un producto típico de la ciudad germana. En el siglo XX, comenzaron a surgir las grandes cadenas que lo llevaron por todo el mundo, convirtiéndola en lo que es hoy en día: un símbolo de la comida rápida.
GANA POPULARIDAD
Las hamburguesas se preparan en muchos países del mundo Cada una de las regiones donde las elaboran las hacen muy a su estilo y costumbres culinarias.
Se trata de un antojo que siempre está presente en los menús de la mayoría de los restaurantes.
De acuerdo con un estudio elaborado por Kantar Worldpanel, se trata de una buena opción para cenar, ya que los mexicanos la disfrutamos seis de cada 10 veces, y tres de cada 10, la preferimos como comida.
l años comió, don Gorske, una hamburguesa al día.
Churros de avena
Ingredientes:
l 1 taza de agua.
l 1 taza de harina de avena.
l 1 pizca de sal.
l 2 cdas. de aceite de coco.
l 1 cdta. de esencia de vainilla.
l Monk fruit, al gusto.
l Canela, al gusto.
l 200 gramos de yogurt griego.
l 20 gramos de cacao en polvo.
l 50 gramos de dulce de leche, sin azúcar.
PROCEDIMIENTO:
l En una olla, colocar el agua con el aceite de coco y la esencia de vainilla hasta hervir. l Retirar del fuego y añadir harina de avena y sal. l Integrar hasta tener una masa que se despegue de la olla. l Pasar la preparación a una manga pastelera con duya. l En una charola, formar los churros y hornear por aproximadamente 20 minutos a 180 °C.
Para las salsas
l Separar yogurt griego en dos bowls, en el primero añadir cacao en polvo y en el segundo dulce de leche sin azúcar.
l Revólver muy bien ambas preparaciones. l Reservar. l Cuando estén listos los churros, sacar del horno y espolvorear azúcar con monk fruit. l Servir y acompañar con las salsas. ¡Disfrutar!
VI VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MAYO SE CELEBRA
28
DE
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA HAMBURGUESA.
1870201238
toma en cuenta ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR DANIELA TORRES – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
BRISKET HOT AND FAST
INGREDIENTES
l 1 pza. Brisket de res 5-7 kg.
l 150 g de pimienta negra, molido grueso.
l 120 g de sal gruesa (kosher).
l 30 g de ajo en polvo.
l C/s de mostaza amarilla.
l 250 ml de jugo de manzana.
l 250 ml de vinagre de manzana.
l 6 piezas, chunks, de madera de encino. (Puedes utilizar también nogal, mezquite)
l C/s butcher paper o en su caso papel aluminio.
*No se necesita un ahumador, pero sí un asador con tapa y termómetro.
#DíadelBrisket
JUGOSO Y EXQUISITO
EL
#GASTRONOMÍA
LA COCINA TRADICIONAL, EN EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA
PROCEDIMIENTO
l Con la ayuda de un cuchillo muy filoso retirar los excedentes de la grasa del brisket, dejando una capa de aproximadamente 0.5 cm.
l Retirar los excesos de carne y grasa de los costados tratando de moldearlo y dejarlo de forma aerodinámica. Para obtener una cocción uniforme.
l Mezclar pimienta negra, sal y ajo en polvo en un recipiente. Cubrir el brisket con una ligera capa de mostaza amarilla ésta nos servirá de pegamento.
¿SABÍAS QUE …?
Este 28 de mayo no dejes de celebrar el Día del Brisket. Es un corte de res que proviene de la parte inferior del pecho o de los músculos pectorales. Al ser una pieza de movilidad no es tan suave, es por eso que se recomienda una cocción lenta y con humedad, esto ayuda a que el músculo se relaje.
Diego Encino, chef de Encino, Cocina de Humo (@encino_cocinadehumo), en Cuernavaca, comparte una de sus mejores recetas: Brisket hot and fast; prepáralo en casa.
l La técnica del chef Diego es: cocina con amor que abraz/sa a fuego lento.
l Después, sazonar con la mezcla de pimienta, sal y ajo, formar una capa uniforme tratando de evitar grumos y partes muy saturadas.
l Preparar el asador con tapa a una temperatura de 300*F, teniendo una zona de fuego indirecto y colocar en el interior una bandeja con agua.
l Agregar cuatro piezas de madera para comenzar a ahumar. Enseguida colocar el brisket en el interior de asador, en la parte de calor indirecto por tres horas.
l En este momento, la pieza va a absorber todos los aromas del humo de la madera y comenzará a formarse una costra. Recomiendo después de una hora de ahumado, verter el jugo de manzana y vinagre con un atomizador para humectar las zonas donde se vean más secas o con más cocción.
l Pasadas tres horas retira el brisket y envuelve por completo, ya sea con papel de carnicero (butcher paper) o aluminio. En este proceso, agrega suficiente líquido de la mezcla del atomizador para humectar la pieza, acelerar el proceso de cocción y poder suavizarla.
l Dejar cocinar por tres horas más. En este momento podemos subir la temperatura del asador a 350*F y retirarla cuando la pieza alcance una temperatura interna de 203*F / 95*C.
l Reposar 20% del total del tiempo de cocción.
l Proceder a cortar en contra de las fibras musculares.
¡Servir y disfrutar!
l Historias y prácticas culinarias de Colima captadas en fotografías por las investigadoras del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Edith Yesenia Peña y Lilia Hernández. Imágenes de la exposición Las mujeres del fuego, que estarán tres meses, en la Casa del Archivo, de Colima. REDACCIÓN
#FESTIVALESCULINARIOS
l La Feria Del Taco, se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de junio en la alameda de Texcoco, ubicada en: Miguel Lerdo de Tejada 11, Zaragoza. Empezará a partir de las 9:00hrs. y el acceso no tendrá ningún costo. REDACCIÓN
#DESTILADOS
l Presentan Festival del Agave En Purísima del Rincón, Guanajuato, se presentó el 1er. Festival del Agave y sus Raíces, evento que se llevó a cabo en el el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas. REDACCIÓN
CHEF DIEGO ENCINO, DE ENCINO, COCINA DE HUMO, COMPARTE SU SECRETO PARA HACER UN DELICIOSO BRISKET
POR MARICHUY GARDUÑO MIRIAM LIRA
FOTOS: BETO LANZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
VII VIERNES / 26 / 05 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALISTAN FERIA DEL TACO
l EL CHEF. Diego Encino.