
2 minute read
CAMINAR EL CIELO

Cuatro puentes colgantes que los viajeros más aventureros deben visitar aunque sea una vez
516 AROUCA, PORTUGAL
El puente de suspensión y peatonal más largo del mundo descansa 175 metros sobre el río Pavia, en el norte de Portugal, para regalar panorámicas infinitas del Geoparque Arouca, reconocido en 2009 por la UNESCO por sus excepcionales características geológicas.
2023: Where to go next?


De las recomendaciones de tu agente de viajes hasta las propuestas de Airbnb. De las sugerencias de redes sociales y los favoritos todos, a las publicaciones especializadas como, 52 Places to Go in 2023 de The New York Times o, The Travel Almanac y The Hotel Life. De las revistas como Travel + Leisure y T Magazine, así como de Condé Nast Traveler USA, las sugerencias abundan y son el deporte internacional de enero. 2023 no será sobre destinos –en específico- sino de tendencias.
En primer lugar, turismo sustentable justo como lo ha promovido desde hace 10 años Vitoria Gateiz, en el País Vasco. Un destino que fue nombrado European Green Capital 2012, habrá que viajar hasta allá y revisitar su Erdigune Historikoko, la eliza San Miguel y todo Arkupeak. Obviamente también el Centro Cultural Montehermoso para que todo el mundo salude con un: Ongi Etorri! Ahí cerca, habrá que visitar a Mikel Chillida en su mismísimo código postal y Chillida Leku, el Basque Culinary Center, Eguren Ugarte vinos y empezar la campaña de elecciones con el alcalde Gorka Urtaran y Maider Etxebarria y ver cómo pinta todo para mayo.
En segundo lugar, hay que considerar destinos culturales como Shanghai y visitar la muestra de Diego Rivera que organizan Consuelo Sáizar, Bertha Cea, y Juan Coronel.
O Boston, justo para el fin de cursos. O París, para comprobar los dichos de Emily in Paris y hasta recibir premios como el de Créateurs Design Awards. Y considerar siempre destinos que rompen con los estereotipos y rígidas fórmulas, osea verdes, sostenibles, fuera del radar, con energía positiva, en donde puedas dar, además de recibir. Ciudades con alto contenido en diseño y playas que hagan comunidad con sus habitantes y no sean sólo enclaves para los turistas. Incluyentes. De naturaleza: ecoturismo y turismo de aventura. Por qué no, Ciudad de México en marzo sede del Tianguis Turístico y que finalmente está dentro de los destinos a visitar en el año. All of the above siempre y cuando sean experiencias únicas e irrepetibles –no importa el código postal.
PUENTE DE LIANZHOU, CHINA
Inaugurado en 2020 sobre las Tres Gargantas de Huangchuan, en la parte sur de China, el andador de 526.14 metros de longitud y 100 de altura es el puente de cristal más largo del mundo ¿Lo más sorprendente?
Puede sostener hasta dos mil personas a la vez.
SOCHI SKYBRIDGE, RUSIA
El camino de 627 escalones suspendidos a 224 metros de altura en la ciudad rusa de Sochi–una metrópolis integrada a su entorno natural ubicada a orillas del mar Negro–, es parte de un centro de aventuras que incluye circuitos de tirolesas, paredes para escalar y hasta plataformas para bungee.
En coche: San Francisco y Napa Valley. En tren: Venice Simplon- Orient-Express. En avión: Four Seasons. En barco: un yate con amigos. Viajes innovadores y también de tradición y hasta multi-generacionales. Con cultura y arqueología siempre. De gastronomía y descanso. Con poco equipaje, ligeros, y sin prejuicios. Donde se practique y respete la libertad y los derechos humanos, abierta y sin censuras ni tapujos. Donde haya democracia. Exótico y a veces hasta conocido. No a los hoteles como clubs privados como The Aster, Fasano o Aman. O grand tours como comprobar qué hace el Micha de The Standard en Bangkok o su gemelo francés Adrien Gloaguen de Touriste Ltd. Y, por último, donde alcance el presupuesto. Bután. Namibia. Jordania. India. Mongolia. Y con mis plus one #detodalavida TUMI.