
1 minute read
DESTINOS DE VIDA
REDACCIÓN
Considerados entre los ecosistemas más importantes y productivos del mundo, los humedales no sólo sirven de hábitat y refugio para fauna, flora y cientos de aves, sino que ayudan a regular procesos ecológicos esenciales para la vida, sirven como materia prima para la construcción, son fuente de recursos alimenticios, medicinales y hasta ornamentales. Son esenciales para el equilibrio en la naturaleza.
Pero, ¿qué son los humedales? Son todos aquellos ecosistemas que se encuentran saturados por agua, además de un componente esencial y muy característico: la vegetación.
Alrededor del mundo existen diferentes tipos de humedales, pero en México han sido clasificados en: Marinos y estuarinos, lacustres y palustres.
Conocidos también como pantanos o manglares, estos últimos los que se ubican en la costa, los humedales también aportan a la belleza escénica de un destino, así como al fomento del turismo gracias a todas las actividades ecoturísticas que se realizan cerca de ellos, sin embargo, es justamente la mano humana la que los ha alterado y modificado drásticamente en los últimos años, por lo que su preservación es hoy una de las tareas primordiales en materia de conservación ambiental.


PUENTE COLGANTE DE CAPILANO, CANADÁ
A sólo 15 minutos del centro de Vancouver, el puente de 137 metros de largo y 70 de altura ofrece vistas inolvidables de los bosques que abrazan a la ciudad desde el norte. La visita incluye también caminatas entre los árboles y un recorrido para ver tótems tradicionales.