
ILUSRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

COPA DEL MUNDO
ILUSRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES
COPA DEL MUNDO
Estamos a un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026; hacemos un recorrido por las tres ciudades mexicanas que se alistan para recibir aficionados de todo el mundo
El estadio de Monterrey –que se ha convertido en uno de los más “instagreameados” en el mundo está modernizando su sistema de iluminación para cumplir con el Estándar de Iluminación A de la FIFA, lo que mejora la eficiencia energética y la experiencia de los aficionados.
DIRECTOR
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS
EDITOR ESCAPADA H / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA
ESCENA / ALIDA PIÑÓN EDITORA
ARTES Y CÚPULA / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA
PANORAMA / DANIELA MICHELINE
ZAMBRANO CADENA EDITORA
MENTE MUJER / EVELYN CASTRO
EDITORA GASTROLAB/
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020.
Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 2917,
RIVALIDAD
El fútbol forma parte de la cultura regiomontana y es el hogar de dos de los equipos y aficiones más importantes de México (y, claro, una de las grandes rivalidades en la Liga MX): el Club de Futbol Monterrey –los Rayados–, fundado en 1945, y el Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La capital de Nuevo León, casa de dos de las aficiones más apasionadas de México, se prepara para compartir su inigualable personalidad norteña con todo el mundo
REDACCIÓN
EILUSTRACIÓN: DANTE ESCOBAR
l área metropolitana de Monterrey se integró con la histórica ciudad de Guadalupe, fundada en 1716. Entre 1880 y 1910, la urbe pasó de ser un centro comercial regional a la capital industrial de México. Actualmente, el área metropolitana de Monterrey se extiende a lo largo de 12 municipios. Como capital industrial de México, Monterrey también se ha convertido en un centro de trabajo dinámico con una creciente diversidad social. En años recientes, el deporte y el turismo se han consolidado como dos de las actividades que unen e identifican a la ciudad.
PAISAJE URBANO
En la antigua ubicación de las fábricas de acero de la ciudad, el Parque Fundidora es un expansivo (y muy fotogénico) espacio abierto conectado a la famosa Macroplaza, delineada por museos y edificios públicos, por el Paseo Santa Lucía, el canal artificial más largo de América Latina.
El Barrio Antiguo es el mejor lugar para alojarse en Monterrey. Es el sector más pintoresco de la ciudad. Además, está a poca distancia a pie de muchas de las principales atracciones de Monterrey, como la Macroplaza y el centro. Cuenta con una gran variedad de bares, restaurantes, cafeterías y boutiques.
El carácter cosmopolita de Monterrey, en donde confluyen visitantes de todo el mundo, se refleja en su multifacética oferta culinaria. Aquí, las cocinas desenfadadas que aprovechan el envidiable sazón local conviven con algunos de los restaurantes más premiados del país.
Entre los rincones naturales que envuelven a la ciudad, destacan las Grutas de García, un sistema natural de cuevas con impresionantes estalactitas y estalagmitas; y, para una escapada un poco más extensa, el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénagas, Coahuila, se encuentra a cuatro horas en auto.
El mayor número de partidos de la Copa Mundial de la FIFA acogidos por un estadio es de 19, logrados por el Estadio Azteca en la Ciudad de México, entre el 31 de mayo de 1970 y el 29 de junio de 1986.
El Estadio Azteca albergó 10 partidos de la Copa Mundial en 1970 y nueve en 1986, y es el único estadio que ha albergado dos finales de la Copa Mundial masculina.
LISTOS PARA LA FIESTA
La relación de la ciudad con el futbol se entiende gracias a las diferentes franquicias que a lo largo de la historia la han vuelto una de las ciudades más “pamboleras” en el mundo. Pero la construcción de estadios e infraestructura también la han hecho un destino para ver beisbol, Formula 1 y partidos anuales de ligas internacionales como la NFL y la NBA.
En los últimos años, la capital del país, que ha sido escenario de algunos de los encuentros más legendarios de la Copa del Mundo, también se ha convertido en una de las grandes urbes deportivas en el planeta
REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA
La próxima edición del Mundial, que por primera vez contará con 48 selecciones participantes y presentará un número récord de encuentros, presume un mapa de sedes tan extenso como su nuevo formato: con tres países anfitriones y 16 estadios acondicionados para albergar partidos –tres en México, 11 en Estados Unidos y dos en Canadá– esta también es la edición del torneo que más asistentes recibirá.
El Gobierno de la Ciudad de México ha presentado el FIFA Fan Festival, que brindará una alternativa a los aficionados para disfrutar gratis el Mundial. A 400 días de la próxima Copa del Mundo, la Jefa de Gobierno Clara Brugada confirmó que aficionados podrán vivir todos los encuentros en el Zócalo capitalino.
La ubicación de la Ciudad de México, en el centro del país, la vuelve también el punto de partida perfecto para conocer varios de los destinos que la rodean. Con “day trips” diseñados para conocer lugares como Taxco, Teotihuacán, Tepoztlán o Pachuca, y destinos perfectos para pasar unos cuantos días, como Puebla, Morelia o San Miguel de Allende, un viaje a la capoital permiten combinar experiencias culturales y festines culinarios, con experiencias deportivas o contacto con la naturaleza, como hiking o acampar.
Otra de las sorpresas que se llevan los visitantes al aterrizar en el Valle de México, es que esta expansiva metrópolis cuenta con espacios naturales que brindan un refugio verde, como el Bosque que Chapultepec de 886 hectáreas y el Desierto de los Leones, el primer Parque Nacional del país.
Existen muchas maneras de disfrutar la Lucha Libre, no importa si viajas en un grupo grande, pequeño o en solitario. El Turibus, por ejemplo, ofrece paquetes que incluyen transporte, convivencia con luchadores y acceso a la función. También hay tours guiados que explican la historia de la lucha, “shots” de tequila, y acceso a una presentación en la Arena México.
Guadalajara ha sabido aprovechar el Mundial para impulsar el crecimiento económico y la innovación.
El estadio atraviesa una importante renovación, que incluye la instalación, este verano, de la primera cancha híbrida –que combina césped natural y artificial– de México.
Guadalajara es casa de algunos de los equipos más representativos en el fútbol profesional, como el Club Deportivo Guadalajara – uno de los más antiguos de México, fundado en 1906, y que en 1943 se convirtió en uno de los equipos que inauguraron la Primera División– y los Zorros del Atlas.
El espíritu festivo de la capital jalisciense se antoja como el escenario perfecto para hacer de la Copa del Mundo una verdadera fiesta mexicana
REDACCIÓN
PILUSTRACIÓN: ARTURO RAMÍREZ
ocos sitios sintetizan mejor el carácter festivo de nuestro país como la capital jalisciense: su profunda historia y genética multicultural han devenido en una metrópolis abierta y colorida, en donde su pasión por el diseño y su emocionante escena culinaria son testimonio de una personalidad increíblemente creativa, y en donde la pasión de sus habitantes la hacen el escenario perfecto para albergar el evento deportivo del año.
Como la segunda ciudad más grande de México, ofrece una alternativa menos frenética a la CDMX. Y, si bien muchas de las imágenes reconocidas como mexicanas tienen sus raíces aquí —la música de mariachi, los sombreros y las charreadas—, Guadalajara está a la vanguardia creativa de México.
DÓNDE
Las inmediaciones del estadio cuentan con un gran número de hoteles, para diferentes presupuestos, pero si quieres quedarte en un lugar más cercano al centro, la colonia Americana es casa de varias de las propiedades más populares, y sólo se encuentra a 40 minutos en auto del estadio.
ORGULLO LOCAL
En Guadalajara, la vibrante escena gastronómica está impulsada por una nueva guardia ambiciosa que le da un toque moderno a los productos básicos regionales. Es una ciudad fantástica para los amantes de la cocina, con una vibrante oferta protagonizada por platillos tradicionales mexicanos.
¡SALUD POR JALISCO!
El Pueblo Mágico de Tequila es el lugar perfecto para conocer el proceso de producción de esta bebida de fama mundial y, por supuesto, para probar sus mejores versiones. Para viajar de Guadalajara a Tequila, tienes varias opciones: autobús, tour organizado o el Tren Tequila Express.