2 minute read

Mueren 26 por misiles

RUSIA ATACA A UCRANIA; PROYECTILES ALCANZAN ZONAS RESIDENCIALES.

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rusia disparó más de 20 misiles de crucero y dos drones contra Ucrania a primera hora del viernes y mató a al menos 26 personas, la mayoría cuando dos de los proyectiles alcanzaron un edificio residencial en el centro del país, dijeron las autoridades. Entre los fallecidos hay tres niños.

La ofensiva incluyó el primer ataque contra la capital, Kiev, en casi dos meses, aunque no se informó de ningún objetivo alcanzado. La fuerza aérea ucraniana interceptó 11 misiles de crucero y dos aviones no tripulados sobre la ciudad, dijo el gobierno municipal.

REPORTE DE LOS ATAQUES l VÍCTIMAS. En Uman, Ucrania, dos misiles de crucero impactaron contra un edificio residencial de nueve plantas. l Los combates entre rusos y ucranianos están concentrados en el este. l El ejército ucraniano afirmó que derribó 21 misiles crucero y dos drones. l En Kiev, una línea eléctrica quedó cortada por la caída de escombros.

En tanto, Kiev anunció su contraofensiva.“Los preparativos llegan a su fin”, declaró el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, en referencia a una contraofensiva esperada desde hace meses para reconquistar territorios ocupados por Rusia en el este y en el sur de Ucrania.

“El equipamiento fue prometido, preparado y parcialmente entregado. En un sentido amplio, estamos listos”, agregó en una rueda de prensa en Kiev, en referencia al envío de material occidental, incluyendo tanques y blindados, además de municiones.

Es verdad que los tiempos han cambiado mucho desde que el republicano Ronald Reagan, gobernador de California en 1967, promulgó una de las primeras leyes estatales que legalizaron el aborto.

O desde que Barack Obama, quien prometió que su primer acto como presidente sería firmar una ley que garantizara el derecho a nivel federal, no consiguiera hacerlo ni siquiera con su supermayoría demócrata.

El asunto es que el pasado fin de semana, el Tribunal Supremo de EU bloqueó las nuevas restricciones impuestas por tribunales inferiores a la píldora abortiva, lo que supuso una victoria para Joe Biden –quien ya se destapó para reelegirse–en su defensa de un amplio acceso al fármaco en la última encarnizada batalla legal sobre los derechos reproductivos.

Estamos en los primeros escarceos de una nueva batalla electoral. Habrá que esperar cuántas embestidas más le dan los republicanos y demócratas a la sociedad estadounidense, en su afán de convertirse en los nuevos inquilinos de la Casa Blanca.

Pese a los diferentes juicios que enfrenta Trump, buscará la candidatura republicana, aunque no se puede descartar a Ron DeSantis –un trumpista extremo–; cualquiera de los dos se medirá seguramente con Biden, en lo que apunta como una revancha electoral, que nadie querrá perder, ahí es donde las promesas pueden volver a vapulear a esa sociedad multicultural.

Lo seguro es que con restricción o sin ella, los abortos van a seguir existiendo en EU y en todo el mundo, su prohibición los orilla la clandestinidad, muchas veces practicada por los estadounidenses en México con resultados funestos.

Llama mucho la atención como la primera potencia del mundo, en su interior sostiene batallas sociales que sólo demuestran un retroceso y polarización que hacen ver a Estados Unidos como un país cada vez más fragmentado.

#LEGAL

Sheeran Cant En Su Juicio En Ny

El juicio de Ed Sheeran tras ser acusado de supuesto plagio de canción comenzó esta semana, pero el viernes en frente del jurado, el cantante británico tocó la guitarra y cantó. REDACCIÓN

This article is from: