5 minute read

Refuerzan seguridad

LLEGAN A NUEVO

LAREDO 200

ELEMENTOS

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer llegaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas, 200 elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar las operaciones en el lugar así como en Ciudad Mier y Miguel Alemán. El blindaje que se da dentro

#OPINIÓN

Columna Invitada

Alto Nivel De Confianza

l Los militares coadyuvarán con las autoridades de seguridad pública.

l En todo momento respetarán los derechos humanos.

l EQUIPO. Los efectivos militares inhibirán las actividades de la delincuencia organizada.

de la estrategia para fortalecer la seguridad en la franja fronteriza de la entidad, trabajará en inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como colaborar con las autoridades de seguridad pública frente a la delincuencia organizada.

Estado Por Estado

#OPINIÓN

LAYDA, CONTRATOS EN LAS SOMBRAS

• Rocha Moya reprocha, pero no castiga

• Chilpancingo, rebelión empresarial

• Directora de Lotenal, en escándalo en Morelos

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

@GUERREROCHIPRES

DENVER: ABOVE AND BEYOND

En la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas, el dialogo se dirigió a priorizar un modelo sustentable

• CLAUDIA SHEINBAUM REIVINDICÓ DESARROLLO ECONÓMICO, REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES Y MEJORAS AMBIENTALES.

Con frescura y claridad, la representante de la estadounidense Administración Federal de Tránsito, Nuria White Fernández, panameña naturalizada, sintetizó: el transporte bien diseñado fortalece a la comunidad y ello proyecta valores de seguridad, igualdad, desarrollo económico y, en última instancia, detona capacidad de combate al cambio climático.

En la audiencia había alrededor de 300 personas de todo el mundo, incluida la brillante asesora internacional de la Jefa de Gobierno, la doctora Diana Alarcón, y otra convergencia, esta vez en el tránsito de ideas que ocurrió al hacer una parada reflexiva en los modelos de cada urbe representada en el encuentro.

Una narrativa de ciudad se interconecta con lo más moderno de América Latina: la cercanía intermodal conecta con lo mejor de la concepción demócrata, empresarial, comunitaria, del transporte público en el vecino del norte. Sustentabilidad es mucho más que incentivar la reducción en la emisión de gases. Es parte de una identidad política global de la cual, entre más educados, jóvenes en ánimo social e inclusivos, más somos parte del proceso de una comunidad que se transporta crecientemente en los vehículos públicos y menos en los automóviles.

Los liderazgos en la materia se evidenciaron en la capital de Colorado. Alcaldes de las grandes urbes latinoamericanas compartieron las mejores prácticas de sus ciudades.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX –recibida con mariachis a su llegada y arropada por la Comunidad Migrante– reivindicó desarrollo económico, reducción de desigualdades y mejoras ambientales como ejes de una agenda que ha vivido la capital nacional desde diciembre de 2018. Ello, destacó, es parte de un enfoque de gobierno basado en el acceso a derechos sociales, inversión histórica en transporte, recuperación de parques, modernización concretada en Cablebús, transporte eléctrico, segundo piso para un trolebús.

Above and Beyond está la comunidad, coincidieron White Fernández y Sheinbaum Pardo.

En la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas, el dialogo se dirigió a priorizar un modelo sustentable que supera la desigualdad, y a privilegiar lo comunitario. Como secretaria de Medio Ambiente en la CDMX, durante la jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum fue de las principales impulsoras del primer corredor del Metrobús, sobre avenida de los Insurgentes; hora también cuenta con ciclovía. Un ejemplo de actualización y transformación operada por el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous.

Cambiar el modelo predominante o presustentabilidad requiere pensar en ciudades para el peatón o para el transporte colectivo y recuperar la esencia de la urbe como espacio de convivencia y relación. La experiencia de la capital nacional compartida en Denver llamó la atención por la conexión que se ha establecido desde el oriente al poniente, entre las dificultades y las probabilidades, entre la distancia respecto del otro y con nuestros semejantes.

Y todo, con una sola tarjeta: la de movilidad.

En la tribuna de San Lázaro, hace unas semanas, la diputada de Morena Marcela Fuentes, sin querer queriendo, denunció con pruebas, anomalías en adjudicaciones directas a la empresa ABC para rehabilitar un edificio, por 12.8 millones de pesos, que dio la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a su paso por la alcaldía Álvaro Obregón. Ha pasado el tiempo y Layda no ha puesto un pie ante el MP. Impunidad total de toreros morenistas. Esa es una verdadera traición al pueblo.

SINALOA: “Frivolidad del diablo, del demonio”, así calificó el gobernador Rubén Rocha el fiestononón que hizo Jorge Gómez Llanos, el jefe de Prensa del Acuario de Mazatlán Mar de Cortés, días antes de la inauguración del atractivo turístico. Qué candidez del gobernador. ¿Dónde está el control Rubén? ¿Dónde están los castigos a quienes abusan de sus puestos? Es impunidad, gobernador. ¿Una disculpa pública es mucho pedir?

GUERRERO: Chilpancingo es tierra sin ley. Por ello, Víctor Martínez Toledo, exlíder de la Canaco de la capital guerrerense, anunció que los comerciantes se autoprotegerán y acusó a la alcaldesa Otila Hernández (de Morena, para variar) de tener a 120 policías en nómina, pero sólo operan 25 en las calles.

Falta bajarle los humos a los taxistas que son muy agresivos

MORELOS: Qué hay detrás del hilo de complicidades que involucra expedientes judiciales al actual rector de la UAEM, Gustavo Urquiza; el fiscal anticorrupción, Juan Salazar, y al asesor de Margarita González Sarabia, directora de la Lotería, Mario Caballero, entre otros. Pues la “ilícita” pensión de 20 mil pesos para el exrector acusado de fraude, Alejandro Vera, tiene repercusiones en la sucesión de Morena. Mario impulsó la pensión y eso salpica a su jefa.

SONORA: El gobernador Alfonso Durazo hizo cambios estratégicos en su equipo de trabajo. Nombró a la exedil en Hermosillo y ex aspirante a la gubernatura, Célida López, como jefa de la Oficina del Ejecutivo, con amplias facultades. Ella dejó la titularidad de Turismo, misma que ocupará Roberto Gradillas, con poca experiencia. Célida ocupa el puesto que dejó vacante Adolfo Salazar, quien es ahora secretario general de Gobierno.

GUANAJUATO: En la entidad que gobierna Diego Sinhué Rodríguez, del PAN, llegó el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, quien tiene la mano alzada para ser candidato del PRI y la oposición a la Presidencia. Ante un nutrido grupo de simpatizantes, sentenció que a la oposición “urge un candidato… pero ¡ya!”

QUINTANA ROO: Sin dar tregua a manifestaciones de los poderosos grupos de taxistas, el Congreso local aprobó la Ley de Movilidad, que da entrada a todo el estado a las plataformas digitales para transporte de pasajeros. Abre las puertas, en la entidad que gobierna Mara Lezama, a Uber, Didi y otras. Ahora falta bajarle los humos a los taxistas que son muy agresivos en las zonas turísticas.

QUERÉTARO: El director de Citibanamex, Manuel Romo, se reunió con el gobernador Mauricio Kuri, para presentarle proyectos de inversión de esa institución bancaria, que realizará en la entidad.

El Heraldo De M Xico

SÁBADO / 29 / 04 / 2023

#SUMOPONTÍFICE

● El papa Francisco esbozará su visión para el futuro de Europa durante una visita de tres días a Hungría, con el conflcito RusiaUcrania, los flujos migratorios y las tensas relaciones entre Budapest y Bruselas como telón de fondo. AP

This article is from: