
2 minute read
#VAPORMÉXICO
de firmas de apoyo del padrón electoral en 17 entidades, es una medida que no está acordada por los tres partidos.
Inicia ruta para 2024Luis Espinoza Cházaro, coordinador del sol azteca en la Cámara de Diputados, señaló a El Heraldo de México que, en próximos días se encontrarán los integrantes de Va por México para avalar un método conjunto que no desestabilizar el proceso. “Tenemos reuniones la próxima semana para llevar a cabo esta posibilidad de método, porque si no se va a desorganizar el método; si el PAN pone unos requisitos, el PRD otros y el PRI otros, no vamos a llegar a buen puerto”, dijo.
Abre Pol Mica
l Entre los requisitos propuestos está ser políticos competitivos.
l También que deben tener un mínimo de conocimientos social.
POR ALMAQUIO GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La próxima semana, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD se van a reunir para abordar el método para elegir a quien será el candidato a la Presidencia de la República en el 2024.
Aunque el líder de Acción Nacional, Marko Cortés, adelantó que quien sea el abanderado deberá cumplir con ciertos requisitos, entre ellos tener un mínimo de intención de voto y el respaldo social de al menos el 1%
1.3
Indicó que los aspirantes de los tres partidos pueden alcanzar las firmas, aunque le extraño que Cortés propusiera un millón de firmas cuando tiene menos afiliados a su partido.
“El PAN es quien menos afiliados tiene. A mí me sorprendió cuando el padrón del PAN es de cerca de 300 o 400 mil afiliados”, puntualizó.
Precisó que no condena la propuesta; sin embargo, hubiera sido mejor esperar a que los tres partidos, con la participación de la sociedad civil, estuvieran de acuerdo con el método.
FOTO: ANTONIO NAVA
•••
UPPERCUT: En la etapa final de las campañas, Heraldo Media Group y Poligrama publicarán este lunes la última encuesta sobre las preferencias electorales en Coahuila. Y el martes, conozca cómo cierran las tendencias en el Estado de México. Consulte los resultados a través de las diversas plataformas de Heraldo Media Group
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#DIFERENDOCONPERÚ
FIJAN POSTURA
l Mandatarios estatales emanados de Morena dieron su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el jefe del Ejecutivo federal fuera declarado persona non grata por el Congreso de Perú.
En un desplegado firmado por los 22 gobernadores y gobernadoras de Morena, externaron su apoyo tras destacar que, a lo largo de la historia, México ha estado en contra de golpes de Estado y actos autori- l Se pronunciaron en contra del racismo, del clasismo y de toda forma de discriminación, en México y en cualquier país. tarios que deponen presidentes, tal como, aseguraron, ha ocurrido en Perú.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en la defensa del C. Presidente Pedro Castillo, quien fue separado de su cargo ilegalmente y encarcelado injustamente. Los gobernadores, gobernadoras y la Jefa de Gobierno de la 4T apoyamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en la defensa de Pedro Castillo”, señala la misiva.
En la carta también reiteraron que el Congreso de Perú puede considerarlos personas non gratas por defender la soberanía y la democracia, y reiteraron su oposición hacia el clasismo y la discriminación. FRIDA VALENCIA
El Heraldo De M Xico
DOMINGO / 28 / 05 / 2023
#METROL1 HACEN PRUEBAS
Supervizan Circulaci N
Abordo del tren NM16, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó una de las pruebas de energización de vías y circulación que se realizan en el tramo que va de la estación Zaragoza a Boulevard Puerto Aéreo. En el recorrido, constató la correcta circulación del tren en las vías nuevas y alineadas; además, inspeccionó la instalación del sistema de Control de Trenes Basado en Comunicaciones de la red de fibra óptica y telecomunicaciones inalámbricas LTE. Sheinbaum señaló que en su administración se ha hecho una inversión histórica en el Sistema de Transporte, desde modernización hasta limpieza.
POR LA NATURALEZA
NUEVO CONVOY
1 2
● El tren NM16 es el primero que circula en el tramo de la Nueva Línea 1.
● El vivero obtuvo el registro en 2021 como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.
● En el sitio se encargan de cuidar y reproducir tres mil 500 plantas acuáticas de 13 especies.