
4 minute read
BUSCAN RELEVAR A TRUMP
Washington. El expresidente Donald Trump convocó este sábado a los republicanos a unirse en torno a su candidatura presidencial por ser “el único que puede derrotar” al ahora presidente Joe Biden, casi seguro candidato demócrata a las elecciones de 2024.
Pero la fuerza política de Trump en el partido republicano podría convertirse en un problema en los comicios de 2024, cuando su aparente extremismo en temas sociales –inmigración, aborto, educación– pueden provocar rechazo entre votantes moderados y centristas.
“Tengo una ventaja de más
● AUNQUE EL EXPRESIDENTE LLAMA A LA UNIDAD, LOS PROBLEMAS LEGALES AVIVAN LA ESPERANZA DE OTROS ASPIRANTES A TOMAR SU LUGAR
POR JOSÉ CARREÑO nador de Florida, Ron DeSantis; el senador de Carolina del Sur afroestadounidense Tim Scott; la exembajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley; el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchison; el empresario Vivek Ramaswami; el locutor derechista Larry Elder y, por supuesto, aunque no ha formalizado sus intenciones, el exvicepresidente Mike Pence.
La abundancia de aspirantes a tomar el lugar de Trump, a pesar de la enorme popularidad del exmandatario entre los republicanos, está motivada por los problemas legales y políticos que enfrenta.
7 2 de 40 puntos” sobre los demás aspirantes, dijo Trump en un anuncio-exhorto de TV, en el que destacó que los demócratas esperan que el partido republicano se divida y sostenga una larga y peleada campaña primaria que los debilite.
● ASPIRANTES A LA CANDIDATURA.
El problema es que no se trata sólo de la campaña.
Además de Trump, hay al menos seis aspirantes republicanos conocidos: el gober-
De hecho, se espera que un fiscal especial federal presente cargos contra Trump por su manejo de los documentos secretos que retuvo al salir de la Casa Blanca. Igualmente, se aguarda la determinación de un fiscal estatal de Georgia por cambiar resultados de la elección presidencial.
● PROCESOS LEGALES TIENE TRUMP.
● La prensa política de EU ha registrado el ambiente.
● Entre los no republicanos Trump tiene mala imagen.
● Pero los republicanos tradicionales están con él.
Expertos legales creen viable que Trump sea acusado y condenado por temas relacionados con los documentos clasificados. Esa esperanza lleva también a que los aspirantes a tomar el lugar de Trump se esfuercen en asumir posiciones políticas similares y que atraigan a los seguidores del exmandatario
● Ven a un candidato incuestionable, con desventaja.
#CAMPUS
*ALEJANDRO ECHEGARAY
¿LAS CAMPAÑAS IMPORTAN?
Los electores, además de revisar sus carteras, agarran atajos informativos y así toman decisiones electorales. En consecuencia, premian o castigan gestiones.
• LA INSEGURIDAD QUE PRIVA EN LOS ESTADOS GOBERNADOS POR MORENA HA ALERTADO A LOS CIUDADANOS MEXIQUENSES DE LOS PELIGROS QUE REPRESENTAN LOS GOBIERNOS EMANADOS DE CORRIENTES POPULISTAS.
Durante décadas, politólogas de diversas latitudes han intentado darle respuesta a la incógnita sobre los efectos de las campañas políticas en la orientación del voto de los electores. Desde mediados del siglo pasado, en la Universidad de Michigan, Campell y sus colegas encontraron que la identificación partidista era la variable más relevante que explica la orientación del voto.
En una etapa subsecuente de su investigación, idearon un “embudo de la causalidad” que determinaba que la intención del voto estaba moldeada por variables socioeconómicas como la clase social, la etnicidad, ocupación, género, orientación sexual, entre otros factores.
Es decir, junto con la identificación partidista, las características sociodemográficas de los individuos definen la manera en la que votan. Por esas épocas, Anthony Downs, en su Economic Theory of Democracy proponía que los electores hacían evaluaciones prospectivas y retrospectivas y, en consecuencia, premiaban o castigaban gestiones.
Las dos aproximaciones que manifiestan el comportamiento de los votantes es correcta. Una parte significativa del resultado de una elección lo define la identificación partidista, sin embargo, en la mayoría de las mediciones hay un 27 por ciento de indecisos. Este segmento del electorado es más proclive a quedarse en casa el día de los comicios y se dispersa de manera equitativa entre el oficialismo y la oposición.
Son clase medieros y viven en centros urbanos. En lugar de identificarse con alguna fuerza política se comportan como electores racionales que “votan su bolsillo” y evalúan el desempeño de los gobiernos en materia de seguridad.
Pero, ¿las campañas son de alguna utilidad para los políticos y los partidos? La respuesta es que sí. Los electores, además de revisar sus carteras, agarran atajos informativos y así toman decisiones electorales.
La campaña de Alejandra Del Moral en el Estado de México es emblemática: al inicio de la precampaña aparecía en varios levantamientos de demoscópicos a más de 20 puntos de su rival. Esa diferencia se ha reducido al mínimo y las más recientes encuestas muestran un empate técnico. Si la tendencia se mantiene obtendrá la victoria en los comicios del domingo 4 de junio.
Al electorado mexiquense y en particular el que vive en la zona conurbada de la Ciudad de México y en el Valle de Toluca la ha entusiasmado la propuesta antipopulista y la oferta de un gobierno de coalición.
Algunos segmentos de votantes han podido constatar en sus localidades la degradación institucional que han padecido los cuerpos policiacos, el agravamiento de los índices delictivos y el aumento en la comisión de delitos graves. La inseguridad que priva en los estados gobernados por Morena ha alertado a los ciudadanos mexiquenses de los peligros que representan los gobiernos emanados de corrientes populistas. Al final del día, los comicios en Coahuila y en el Estado de México se han convertido en plebiscitarios. ¿Qué podemos hacer los ciudadanos? Salir a votar.
#
Descubren cementerio y talleres
AUTORIDADES PRESENTAN

Espacio Fara Nico Para Hacer Momificaciones
Las autoridades egipcias encargadas de las antigüedades revelaron el sábado talleres y tumbas que, aseguran, fueron descubiertos recientemente en una necrópolis faraónica, ubicada a las afueras de la capital El Cairo.

TIENE l TESORO. Además de los sarcófagos,había vasijas rituales y otros objetos cotidianos.