1 minute read

general del Consejo Supremo de Antigüedades, dijo que los talleres habían sido utilizados para momificar humanos y animales sagrados. Se remontan a la XXX dinastía faraónica (380 a.C. a 343 a.C.) y al periodo ptolemaico (305 a.C. a 30 a.C.).

En el interior de los talleres, los arqueólogos hallaron vasijas de arcilla y otros objetos utilizados en la momificación Las tumbas correspondían a un funcionario de alto rango del Reino Antiguo y a un sacerdote del Reino Nuevo, dijo Sabri Farag, director del yacimiento.

l Espera que tales descubrimientos ayuden a atraer más turistas al país.

ELMO INVITA A LOS NIÑOS Y A SUS PADRES A “JUGAR TODOS LOS DÍAS” PARA APRENDER Y CONOCERSE

Hoy se celebra el Día Internacional del Juego en más de 40 países, y México no es la excepción, ya que desde hace varios años, diferentes estados se suman a la iniciativa “Juega todos los días” que Plaza Sésamo promueve para fomentar el desarrollo cognitivo, emocional, afectivo, comunicativo y lúdico de los pequeños de la casa.

Este proyecto, que ha beneficiado a más de 35 mil niños y sus familias, implica la convivencia de los padres o los cuidadores de los infantes para que se conozcan y creen vínculos y fortalezcan la relación de manera positiva.

“Consideramos que después de la pandemia, es aún más importante el papel que tienen los padres cuando la escuela no puede cumplir su función. Y qué mejor que ir desarrollando sus habilidades para poder convivir con los niños a través de juegos sencillos y cortos que podrán implementar en su rutina diaria”, detalló Julieta Guzmán, vocera en Latinoamérica de Sesame Workshop.

Este año, el programa se aplica en Campeche, Nuevo León, Jalisco y Nayarit, en asociación con las secretarías de educación públicas de dichos estados. Consiste en 10 talleres que los papás deben tomar y que imparten los maestros de las escuelas, quienes previamente fueron capacitados por el equipo de Plaza Sésamo.

El público en general puede encontrar las tarjetas, consejos y claves en la página y las redes sociales de la emisión para ponerlas en práctica.

Para Guzmán es importante destacar que los vínculos que se crean en los primeros años de vida: “Es una de las cosas que tratamos de cuidar, sobre todo cuando trabajamos con los papás de bebés, porque ellos todavía no tienen la habilidad del habla bien desarrollada, pero sí de comunicarse. Entonces, sí los papis observan a sus bebés y entienden las señales que les dan, forman un vínculo de calidad. Imaginen cuando sea adolescente, te va a tener toda la confianza del mundo”.

Los juegos son actividades fáciles que se pueden hacer con cosas que hay en la casa; son más de imaginar cómo buscar caras felices en los muros u objetos.

This article is from: